Mejores lugares que ver en Venecia y mejores cosas (algunas insólitas) que hacer en Venecia. Guía completa para visitar la ciudad de Venecia, una de las más importantes que visitar en Italia. Actualizado 2023.
Venecia es una de las ciudades más bellas y más visitadas de Italia, es una de mis ciudades preferidas en el mundo, que siempre me deja enamorada y con ganas de volver. Uno de los destinos más importantes de la región Véneto y el norte de Italia.
Conocida por sus canales, sus impresionantes palacios y su historia rica y compleja, Venecia atrae a millones de turistas cada año. Es difícil no enamorarse de su belleza y encanto. Con cada paso, te encontrarás con vistas impresionantes, pequeños puentes que conectan pequeñas plazas, tiendas artesanales y restaurantes que ofrecen una deliciosa cocina local. Son tantas las atracciones y cosas que ver en Venecia que puede ser abrumador decidir por dónde empezar.
Desde la Plaza de San Marcos hasta los canales de los barrios menos conocidos, la ciudad de los canales tiene algo para todos. En este artículo, exploraremos las principales atracciones que los visitantes no pueden perderse al visitar Venecia. Desde las iglesias más icónicas hasta los museos más fascinantes, esta lista te ayudará a planificar tu itinerario de viaje para aprovechar al máximo tu tiempo en esta impresionante ciudad.
Visitamos Venecia todos los años varias veces al año, nos encanta vivir cada temporada con sus cambios de colores, gustos y actividades, cada mes regala una Venecia nueva que vale la pena conocer a fondo.
Por ello quería compartir las actividades que no deben dejar de hacer en Venecia, junto a los mejores sitios que visitar, en vuestro primer o segundo viaje, veremos una lista completa con las 31 lugares más inolvidables que visitar en Venecia.
- Tabla de Contenido
- Visitar la Basílica de San Marcos
- Subir al Campanario de San Marcos
- Admirar Plaza San Marcos
- Visitar el Palacio Ducal de Venecia
- Recorrer el Canal Grande en «vaporetto»
- El Puente de Rialto
- Disfrutar el Canal Grande en góndola
- Galería de la Academia y su puente
- Colección Peggy Guggenheim
- La Basílica de Santa Maria de la Salud
- Cruzar el Canal Grande como un veneciano
- El Teatro la Fenice
- El Palacio Contarini
- Subir a la Terraza del Centro Comercial T Fondaco Dei Tedeschi
- La Torre del Reloj de Venecia
- Dormir al menos una noche en Venecia
- «Bere un’ombra di vin» en un bar típico
- Un cicchetto en un bar típico
- La Libreria Acqua Alta
- Un Spritz a cualquier hora del día
- El barrio Judío de Venecia
- Hacer un Free Tour durante el día
- Un Tour nocturno en Venecia
- Buscar la casa con el camello
- Buscar el moro para obtener dinero y suerte
- Murano, Burano y Torcello
- Cruzar los puentes del Canal Grande
- Vivir Carnaval de Venecia
- Visitar el Lido de Venecia
- Disfrutar del momento en Venecia
- Atadercer desde la Isla de San Jorge
Al final del artículo encuentras un mapa de Venecia con todas las atraciones que visitar.
¿Listo para conocer Venecia?
¡Vamos!
1.- Visitar la Basílica de San Marcos
La Basílica de San Marcos en Venencia es la Catedral de la ciudad y la iglesia más importante que visitar en Venecia.
Fue construida al lado del Palazzo Ducale en 828 para albergar las reliquias de San Marco, robadas, según la tradición, en Alejandría por dos comerciantes venecianos. La fachada y el interior de la Iglesia durante los siglos han sido enriquecidos con numerosos y preciosos objetos que los venecianos trajeron de todo el mundo, convirtiéndolo en el monumento más representativo de toda la ciudad. Cada columna «traida» como un recordatorio de la potencia de la Serenissima.
Pueden entrar gratuitamente a la Basílica o comprar online la entrada sin cola (5€). No déjen de visitar el Museo de San Marcos, el Tesoro de la Basílica y la Palla d’oro.
La entrada para los museos y la logia cuesta 5€, para el tesoro 3€. Con la entrada al Museo de San Marcos podrán subir a la logia de la Basílica de San Marcos desde la cual podrán disfrutar de una hermosa vista panorámica de Plaza San Marcos, realmente una experiencia inolvidable.
Si desean más información pueden leer nuestro post dedicado: Que visitar en la Basílica de San Marcos – Venecia.
En plaza San Marcos encuentran muchos café históricos, como el Caffè Renzelli, donde pueden tomar un aperitivo o un café. Los precios son mucho más altos de la media, pagan la experiencia de la plaza más bella de Venecia. Si no desean pagar más, pueden tomar un café a la barra, así podrán visitar el café por dentro y admirar todos sus detalles.
2.- Subir al Campanario de San Marcos
Entre las cosas que más me gusta hacer en Venecia es mirarla desde lo alto, y el Campanario de Venecia es uno de los mejores lugares desde donde hacerlo. Lo mejor es que pueden subir con ascensor, cosa bastante inusual para la mayor parte de las torres campanarias de Italia. Si tienen poco tiempo que dedicar a Venecia, subir al campanario merece estar entre vuestras principales actividades. Si el día está claro, sin nubes, podrán admirar Venecia como nunca lo han hecho.
Si desean saber más pueden leer nuestro post dedicado: ¿Cómo subir al Campanario de Plaza San Marcos?.
3.- Admirar Plaza San Marcos
La Plaza San Marcos, cuyo nombre en italiano es Piazza San Marco, es la plaza más significativa de Venecia y el lugar donde se concentran las principales atracciones turísticas y actividades que se pueden realizar en la ciudad. Sin duda alguna, que sea vuestro primer viaje, el segundo o el décimo, siempre encontrarán algo que ver y hacer en esta plaza. Pueden llegar a Plaza San Marcos sea en vaporetto o a pie (siguiendo la masa de turistas) desde la estación de trenes de Santa Lucía, no faltan las indicaciones.
En Plaza San Marcos podrán visitar el Palacio Ducal de Venecia, el Puente de los Suspiros, el Museo Cívico Correr, el Museo Arqueológico y la Biblioteca Nacional de Venecia. Pueden visitar todos con una única entrada del valor de 20€/persona. También pueden hacer una Visita Guiada en español (por 36€).
En Plaza San Marcos se encuentra también la Torre del Reloj, que pueden visitar (es necesaria la reservación con bastante antelación). Y si vuestro budget lo permite, disfrutar de la música en vivo en uno de los café de la Plaza. El Café más famoso de Venecia es el antiguo Café Florian, toda una experiencia!. Consideren que el suplemento música es de 6€ por persona y que un café puede llegar a costar unos 10€.
En Plaza San Marcos se llevan a cabo las principales celebraciones de Venecia, como los carnavales de Veneciao el fin de año. Es una plaza muy animada, donde encontrarán siempre mucha vida!.
4.- Visitar el Palacio Ducal de Venecia
El Palacio Ducal de Venecia es uno de los lugares más emblemáticos y visitados de la ciudad. Este majestuoso edificio, situado en la Plaza de San Marcos, fue el centro del poder político de la República de Venecia durante siglos, y es un testimonio impresionante de la riqueza y la grandeza de la ciudad en su apogeo.
El Palacio Ducal alberga una gran cantidad de tesoros artísticos y culturales que merecen la pena ser visitados. Una de las atracciones más populares es la «Sala del Gran Consejo», una impresionante sala de 54 metros de largo y 25 metros de ancho que solía ser el lugar donde se reunía el gobierno de la República de Venecia. La sala cuenta con obras de arte de algunos de los artistas más importantes de la época, como Tintoretto y Veronés.
Otra de las atracciones más destacadas del Palacio Ducal es la «Sala delle Quattro Porte», que debe su nombre a las cuatro puertas que la rodean. Esta sala es famosa por sus frescos de Giambattista Tiepolo, que representan las victorias de la República de Venecia sobre sus enemigos.
Además de las salas de arte y las salas de reuniones gubernamentales, el Palacio Ducal también cuenta con una cárcel y una serie de pasadizos secretos que se pueden explorar. La cárcel es famosa por haber albergado a algunos de los prisioneros más famosos de la República de Venecia, incluyendo a Giacomo Casanova. Cuenta con una exhibición sobre la historia de la prisión veneciana y los métodos de castigo utilizados en el pasado.
El Puente de los Suspiros es una de las estructuras más famosas del Palacio Ducal de Venecia. Este puente de mármol blanco, construido en el siglo XVII, conecta el palacio con la prisión, que se encuentra en el otro lado del Canal.
El puente debe su nombre a la leyenda de que los prisioneros suspiraban profundamente cuando cruzaban el puente por última vez antes de ser encarcelados. También se cree que el nombre proviene del hecho de que el puente se usó para llevar a los prisioneros a su juicio, donde se enfrentaban a un destino incierto.
Hoy en día, el Puente de los Suspiros es un destino turístico popular en Venecia, y muchos visitantes vienen a admirar su impresionante arquitectura y a tomar fotografías. Visitando el Palacio Ducal pueden cruzar el puente, admirando el último panorama que acompañó la memoria de muchos prisioneros.
La entrada para el Palacio Ducal cuesta 30€ (adultos) también incluyen el acceso al itinerario integrado del Museo Correr, el Museo Arqueológico Nacional y las Salas Monumentales de la Biblioteca Nacional Marciana. Pueden comprarla aquí.
No pierdas la oportunidad de visitar esta impresionante estructura y sumergirte en la rica historia de Venecia, te recomiendo hacer una visita guiada en español para conocerla a fondo.
5.- Recorrer el Canal Grande en «vaporetto»
El Canal Grande de Venecia es el canal que divide la ciudad, con su característica forma a «S». Es una vía fluvial única en el mundo que se extiende a lo largo de aproximadamente 3,8 km. Es la vía principal por la cual moverse en agua, y desde la cual podrán admirar los puentes más bellos de Venecia, al igual que las principales atracciones como el Puente de Rialto, el Puente de la Academia, la Basílica de Santa María de la Salud, Plaza San Marcos, la Iglesia de San Giorgio Maggiore, entre otros. Pueden recorrer el Canal Grande con los autobuses públicos, mejor conocidos como «vaporetti», barcos que recorren todo el canal grande. Algunos les llevan a las islas de Murano, Burano y la pequeña isla de Torcello, o al lido de Venecia.
El ticket cuesta 9,5€ (valido 75 minutos) o 25€ por 24 horas. Les recomiendo comprar la tarjeta de trasnporte de Venecia, sobre todo si visitan la ciudad por dos o tres días.
Recorrer el canal en un vaporetto es una experiencia inolvidable, con vistas panorámicas a los palacios venecianos y los puentes históricos.
Uno de los puentes más importantes del Gran Canal es el Puente de Rialto, que es el más antiguo de los cuatro puentes que cruzan el canal. Este majestuoso puente de piedra de tres arcos es una de las atracciones turísticas más populares de Venecia y ofrece vistas impresionantes del Gran Canal y de la ciudad. Otro puente icónico del Gran Canal es el Puente de la Academia, que conecta los barrios de San Marco y Dorsoduro. Este puente de madera es uno de los lugares más fotografiados de Venecia y ofrece vistas espectaculares del canal y los edificios históricos cercanos.
Los palacios venecianos que bordean el Gran Canal son también una atracción importante para los turistas. El Palacio Ca’ d’Oro, que significa Casa de Oro, es uno de los más famosos. Con su impresionante fachada gótica y renacentista, este palacio es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura veneciana del siglo XV. Otro palacio impresionante es el Palacio Barbarigo, que es famoso por su hermosa fachada de estilo barroco y su colección de obras de arte.
6.- El Puente de Rialto
El Puente de Rialto es uno de los puentes más antiguos y famosos de Venecia, y ha sido una atracción turística popular desde su construcción en el siglo XVI. El puente cruza el Gran Canal y conecta los barrios de San Marco y San Polo. La historia del Puente de Rialto se remonta al siglo XII, cuando se construyó el primer puente de madera en este lugar. A lo largo de los siglos, el puente ha sido reconstruido varias veces, primero en piedra en el siglo XIII y finalmente en su forma actual en el siglo XVI.
El Puente de Rialto es una de las principales atracciones turísticas de Venecia. Además de ser un hito arquitectónico impresionante, el puente está rodeado de tiendas, restaurantes y bares, lo que lo convierte en un lugar ideal para explorar durante todo el día. Las tiendas en el puente de Rialto venden una variedad de productos, desde recuerdos hasta joyas de alta calidad. Mientras que son muchos los restaurantes vista Puente de Rialto, con una amplia selección de platos de mariscos frescos y otros platos típicos de la cocina veneciana. Eso sí, los precios suelen ser más caros de la media, y la calidad no siempre refleja el costo. Digamos que vale la pena comer allí para disfrutar la vista.
Les recomiendo subir al Puente a todas las horas, tienen su encanto, por la mañana con los barcos del día a día que por allí pasan, por la noche con las góndolas, taxis y vaporettos llenos de turistas. Las luces regalan un toque mágico a la noche.
Si viajan a Venecia en Navidad, no dejen de admirar el juego de luces, un verdadero espectáculo de proyecciones sobre el Puente.
7.- Disfrutar el Canal Grande en góndola
¿Y las góndolas? Sin duda alguna una de las mejores cosa que hacer en Venecia, es recorrer el Canal Grande en góndola. Los precios son fijos (regulados) y son de 80€ por media hora durante el día, y de 100€ por media noche durante la noche. Este precio es por góndola, y pueden llevar hasta 6 personas. La serenata no está incluída, generalmente se paga un extra (no todos ofrecen este servicio). Son muchas las zonas donde tomar una góndola en Venecia, obviamente si desean pasar por el Canal Grandel lo mejor es buscar una en la zona que les interesa.
También hay muchas góndolas en los canales y zonas más alejadas del centro. Recomiendo siempre preguntar, antes de subir, el recorrido, la duración, y el precio final. Evitarán malos ratos y malos entendidos.
Si viajan sólos y desean disfrutar de un recorrido en góndola compartida, pueden reservar online aquí. También pueden contratar directamente en el lugar y esperar que lleguen otras personas, pero suele ser un método que se tarda y pueden perder mucho de vuestro precioso tiempo en Venecia. Al final, para mí, es mejor reservar online, llegar unos 10 minutos antes y disfrutar de la ciudad en góndola!.
8.- Galería de la Academia y su puente
La Galería de la Academia de Venecia, ubicada en el barrio de Dorsoduro, es uno de los museos de Venecia más conocidos. El edificio que alberga la galería fue construido a finales del siglo XVIII como una escuela de bellas artes, y en 1807 se convirtió en una galería pública para mostrar obras de arte de la Academia de Bellas Artes de Venecia.
La galería de la Academia de Venecia contiene una vasta colección de pinturas venecianas que datan desde el siglo XIV hasta el siglo XVIII, y es conocida por su impresionante selección de obras de artistas venecianos como Bellini, Tiziano, Veronese y Tintoretto. También alberga una colección de obras de arte religioso y no religioso, así como esculturas y artefactos.
Algunas de las obras más destacadas de la galería incluyen «La Tempestad» de Giorgione, «San Marcos liberando al esclavo» de Tintoretto, «Cena en Casa de Levi» de Veronese, «El Milagro de la Cruz en el Puente de S. Lorenzo» de Gentile Bellini, entre otras.
La galería es un lugar muy popular para los amantes del arte, y es recomendable reservar los boletos con anticipación para evitar las largas filas de espera.
Justo frente a la Galería de la Academia de Venecia, encuentran el famoso puente de la Academia, un punto panorámico (y gratuíto) perfecto para admirar el Gran Canal.
9.- Colección Peggy Guggenheim
La Colección Peggy Guggenheim es uno de los museos más importantes de arte moderno y contemporáneo en Venecia. Está ubicado en el Palazzo Venier dei Leoni, a lo largo del Canal Grande, donde Peggy Guggenheim vivió por muchos años. La colección está compuesta por una amplia selección de obras de arte de algunos de los artistas más importantes del siglo XX, como Salvador Dalí, Max Ernst, Jackson Pollock, Mark Rothko, y muchos otros.
La colección fue creada por Peggy Guggenheim en los años 30 y 40 del siglo XX, y en ella se pueden encontrar obras de muchos de los artistas que formaron parte del movimiento de arte moderno y contemporáneo, incluyendo a los surrealistas, los expresionistas abstractos y los pop-artistas. Además de las obras de arte en sí, la Colección Peggy Guggenheim cuenta con una biblioteca de investigación y archivos que incluyen documentos históricos relacionados con el arte moderno y contemporáneo.
Uno de los aspectos más interesantes de la colección es la forma en que está presentada. Peggy Guggenheim diseñó el espacio para que los visitantes pudieran disfrutar de las obras de arte de una manera inusual y emocionante. La colección se presenta en una serie de habitaciones temáticas, cada una de las cuales está diseñada para resaltar las obras de arte que se exhiben en ellas. Además, hay un hermoso jardín al aire libre que también sirve como espacio para la presentación de esculturas y otras obras de arte.
Pueden comprar la entrada online aquí. Les recomiendo comprarla con antelación, sobre todo en verano.
10.- La Basílica de Santa Maria de la Salud
La iglesia de Santa Mardia de la Salud, en italiano la Basilica de Santa Maria della Salute, es una de las iglesias más impresionantes de Venecia. Situada en la entrada del Gran Canal, en la Punta de la Dogana, fue construida en el siglo XVII como agradecimiento por el fin de una epidemia de peste que asoló la ciudad (en el 1630). Su arquitectura barroca y su ubicación hacen de la iglesia de la Salud una de las imágenes más icónicas de Venecia.
La iglesia cuenta con numerosas obras de arte, incluyendo pinturas de Tiziano (Muerte a Abel, el Sacrificio de Abraham, además de David Y Goliat), Tintoretto y otros maestros venecianos. Destaca la majestuosa cúpula decorada con frescos del artista Luca Giordano.
Además de ser un lugar de culto, la iglesia de la Salud también es el centro de varias festividades y tradiciones venecianas. El 21 de noviembre de cada año, los venecianos celebran la fiesta de la Salud, que conmemora el fin de la epidemia de peste de 1630. En esta festividad, se realiza una procesión de barcos que recorren el Gran Canal y llegan a la iglesia para rendir homenaje a la Virgen María. Es una de las fiestas más sentidas de Venecia: El 21 de noviembre en Venecia se celebra la «Madonna della Salute».
Otra tradición que se lleva a cabo en la iglesia de la Salud es la Festa del Redentore, que se celebra en el tercer fin de semana de julio. En esta festividad, se construye un puente temporal que conecta la plaza de San Marco con la iglesia de la Salud y se realiza una procesión religiosa seguida de una espectacular exhibición de fuegos artificiales. Si visitan Venecia en julio, no se pierdan esta celebración, es simplemente impresionante.
11.- Cruzar el Canal Grande como un veneciano
El Canal Grande cuenta con tan solo 4 puentes: el de Rialto, el de la Academia, el de la Constitución y del de los Descalzos. Todos separados varios kms entre sí. Esto significa que si desean cruzar el canal grande a pie tendrán que perder mucho tiempo. Para los venecianos, que viven la ciudad día a día, es un problema no de poco. Por ello en varias zonas del Canal Grande encontrarán puntos donde cruzar en góndolas públicas. Son góndolas grandes, muy diferentes de las góndolas turísticas, pero es una experiencia tan veneciana que no se la pueden perder.
Cuesta tan sólo 2€, el recorrido es corto, ni 5 minutos, pero cruzar de pie el Canal Grande en una góndola típica es algo que no tiene precio. Pueden ver más en nuestro post dedicado: ¿Cómo subir en Góndola por tan sólo 2€?.
12.- El Teatro la Fenice
El Teatro La Fenice es uno de los teatros de ópera más famosos del mundo, ubicado en el corazón de Venecia. El teatro original fue construido en 1792, sin embargo, en 1836, el teatro fue destruido en un incendio. En 2003, después de una larga y cuidadosa restauración, el Teatro La Fenice reabrió sus puertas al público. El nombre del teatro, que significa «El Fénix» en italiano, refleja el renacimiento y la resurrección de este magnífico edificio.
El Teatro La Fenice es famoso por su arquitectura neoclásica y su impresionante decoración interior. La visita al teatro incluye una mirada a los lujosos interiores, incluyendo los salones de la audiencia y las áreas detrás del escenario. También se pueden ver algunos de los trajes y escenografías que se han utilizado en las producciones más famosas del teatro. Los amantes de la ópera no pueden perderse la oportunidad de ver una actuación en este lugar histórico.
El teatro La Fenice está ubicado en el barrio de San Marco, a solo unos minutos a pie de la plaza de San Marco. Las visitas guiadas están disponibles todos los días y deben reservarse con anticipación. También hay recorridos nocturnos que ofrecen una experiencia única en el teatro iluminado por la noche.
Pueden comprar la entrada para visitar el Teatro aquí. (solo el Teatro sin conciertos).
13.- El Palacio Contarini y su famosa escalera
Si estás buscando algo fuera de lo común para hacer en Venecia, te recomendamos subir los más de cien escalones de la Scala Contarini del Bovolo. Un tesoro escondido que merece la pena visitar por su encanto y singularidad en comparación con otros sitios más famosos de Venecia, estas escaleras ofreces una perspectiva única que no encontrarás en otros lugares.
Situada en el barrio de San Marco, cerca del Campo Manin, la Scala Contarini del Bovolo es uno de esos lugares que necesitas buscar específicamente porque no tiene vistas al Gran Canal o a las calles principales. Pero con un poco de orientación y curiosidad, encontrarás esta escalera de caracol agregada al Palacio Contarini, que data del siglo XIV.
Según las leyendas (para turistas 😉 ) se cuenta que Pietro Contarini construyó esta escalera para montar a caballo en su dormitorio en el último piso del edificio, sabemos que en realidad fue diseñada por el arquitecto Giovanni Candi para crear un acceso a las logias de los cuatro pisos del edificio.
Incluso si no eres un amante de la arquitectura, apreciarás los detalles de la Scala Contarini del Bovolo, que merece una parada desde el exterior. Pero si decides subir, disfrutarás de una vista única de los techos de Venecia y una pequeña exposición de arte contemporáneo.
La entrada cuesta 8€ (adultos). Pueden comprarla online o directamente en la taquilla.
Gracias a las redes sociales se ha vuelto de moda en los últimos tiempos, así que en alta temporada podrían encontrar muchas personas. Mientras que en baja o media temporada suele estar bastante libre.
14.- Subir a la Terraza del Centro Comercial T Fondaco Dei Tedeschi
Una terraza hermosa, gratuita y algo polémica de Venecia. Se encuentra en el edificio histórico T Fondaco dei Tedeschi, un edificio al centro de algunas polémicas por el uso comercial de un patrimonio histórico de la ciudad.
Como «regalo» o beneficio, pueden subir a la terraza del edificio gratuitamente ( por tan solo 20 minutos) y admirar la ciudad desde lo alto. Es una vista indescribible, de una belleza sublime, que vale completamente la pena. El centro comercial se ubica en Calle del Fontego dei Tedeschi cerca del puente de Rialto.
Durante los fines de semana y el verano tienen que reservar con antelación, sin reservación no les dejan pasar. La otra opción, es comprar algo en el centro comercial y pedir la tarjeta de pase que permite (sin reservación) visitar la terraza.
No tienen ni siquiera que hacer fila, basta mostrar la tarjeta. Estuvimos en marzo y había muchísima gente, los que controlan no son para nada simpáticos (al menos esa fue nuestra experiencia), así que armarse de paciencia, la vista vale la pena!!!.
15.- La Torre del Reloj de Venecia
La Torre del Reloj es uno de los monumentos más importantes que visitar en Plaza San Marco, la puerta de entrada a la plaza desde la antigua calle comercial de la Merceria Orologio. Un arco de entrada perfecto.
Si te apasiona la historia, debes visitar la Torre del Reloj. A medida que subes por cada piso, los antiguos mecanismos que mueven los diversos elementos del reloj te impresionarán, revelando la grandeza de esta obra maestra del siglo XV en la técnica y la ingeniería. La Torre del Reloj es parte del circuito de los Museos Cívicos de Venecia, y se puede visitar solo previa reserva, con un guía especializado. No es posible visitarla por libre.
La historia de la Torre del Reloj se remonta a 1493 cuando el Senado de Venecia encargó a la familia Ranieri, relojeros de Reggio Emilia, que crearan un reloj nuevo y preciso que marcara la hora de la Serenissima en lugar del viejo reloj de Sant’Alipio. La esfera de esmalte azul y oro muestra no solo la hora, sino también el día, las fases de la luna y el zodiaco.
El reloj es tan excepcional que, según cuenta la leyenda, el gobierno veneciano les sacó los ojos a los hermanos Ranieri para evitar que recrearan algo similar en otro lugar. Para proteger el delicado reloj, en 1496, el arquitecto Mauro Codussi construyó la torre, sobre la que se colocarían las estatuas de bronce de los famosos moros, que marcan las horas golpeando una gran campana.
Para una visita impresionante, entra en la Torre y explora la máquina que permite el funcionamiento del reloj y las habitaciones donde vivía el ‘temperatore’, quien corregía la hora. Observa las estatuas de madera de los tres Reyes Magos y el Ángel Anunciador, que salen en procesión frente a la estatua de la Virgen con el niño Jesús en los días de la Epifanía y la Ascensión. Sube a la cima de la torre y disfruta de la vista panorámica de la Plaza de San Marcos y su cuenca.
Cada uno de los moros tiene su particularidad: uno es mayor y tiene barba, mientras que el otro es mucho más joven. No es coincidencia. El moro mayor dará las horas dos minutos antes de la hora exacta, para representar el tiempo pasado, mientras que el moro joven dará la hora dos minutos después para simbolizar el tiempo futuro.
Es una experiencia única e insólita que hacer en Venecia, hay muy pocos puestos disponibles, así que les recomiendo reservar en la página web oficial con antelación.
16.- Dormir al menos una noche en Venecia
Para mí una experiencia única e inolvidable que hacer en Venecia, dormir en Venecia les regalará la oportunidad de descubrirla de noche, con sus callejuelas en penumbra, el silencio y el misterio que aún se respira en algunas zonas. Momentos inolvidables, en cualquier temporada, que sea verano, primavera, otoño o invierno (mi época preferida) Venecia de noche es todo lo que han soñado y más. Es como caminar en otra ciudad!.
Son muchas las zonas donde alojarse en Venecia, cada una regala experiencias diferentes, los sestieres menos turísticos pueden darles una mejor experiencia «real» de cómo es la vida normal en la ciudad. Les recomiendo la zona universitaria, sobre todo por la noche (cuando la universidad está abierta) para disfrutar la movida nocturna, los pubs, bares, y restaurantes. Suelen ser mucho más baratos que otras zonas de Venecia.
Hay muchas zonas donde alojarse en Venecia, pueden ver nuestro post dedicado:
17.- «Bere un’ombra di vin» en un bar típico
Hay muchos bares pequeños y típicos en Venecia, así que les recomiendo olvidar la cena en restaurante y hacer un giro de locales «tomando y comiendo». Algo muy típico veneciano ir de local en local, verán muchos grupos de jóvenes, grupos de compañeros, estudiantes y amigos, celebrando fiestas de cumpleaños, fiestas de soltería, graduaciones, entre otros.
Los italianos se toman muy enserio estas fiestas, y son muy divertidos, ruidosos y les encanta interactuar con todos.
Lo más típico para iniciar la noche en Venecia, es tomar una copa de proseco o de vino blanco local («bere un’ombra di vin») con pequeños bocadillos (los famosos cicchetti). Hay muchos tipos de bocadillos, así que a uds. el honor de encontrar vuestro preferido!.
La expresión «bere un’ombra di vin» se refiere a la época en la cual en Plaza San Marcos se vendían en quioscos y puestos de mercado un poco de todo: comida, pan, vino, etc. Era un punto importante de encuentro y socialización, donde reunirse, comer y beber en compañía. Para mantener el vino en buen estado, lo ideal era mantenerlo en la sombra, por ello los vendedores de vino seguían durante el día la sombra del Campanario, de esta manera «beber una sombra de vino» significaba beber un buen vino.
18.- «Mangiare un cicchetto» en un bar típico
«El cicchetto» es un bocadillo típico de Venecia, ideal para acompañar con el vino. Hay muchas versiones y tipos: desde pequeños sandwich, albóndigas, delicias a base de pescado, muchas recetas diferentes, cada local tiene su especialidad. Les recomiendo caminar por las callejuelas alejadas de las vías principales, seguir a los locales, buscar y experimentar.
Por la noche es bastante típico cambiar de un bar a otro, comer y beber algo, brindar y seguir caminando. Encontrarán muchas despedidas de soltero, 18 años, graduaciones, cumpleaños, en fin, muchos grupos de jóvenes y no tan jóvenes que vienen desde «tierra firme» a celebrar por los pequeños bares de Venecia, comiendo «cicchetti» tomando vino o prosecco.
19.- La Libreria Acqua Alta
La Libreria Acqua Alta es una librería única en Venecia que se ha ganado la fama de ser una de las librerías más bellas y extrañas del mundo. Esta librería, ubicada en el barrio de Castello (C. Longa Santa Maria Formosa, 5176b), es conocida por su peculiar decoración. Dada su ubicación justo al lado del canal, para proteger los libros de las inundaciones frecuentes en Venecia, los propietarios han creado un sistema ingenioso de almacenamiento: los libros están apilados en bañeras, canoas, góndolas y otros objetos relacionados con el agua, que se utilizan como estantes y almacenamiento. El resultado es una atmósfera mágica e inusual que ha atraído a visitantes de todo el mundo.
La librería también cuenta con una escalera de libros que conduce a una terraza con vistas impresionantes del canal. Desde allí, pueden admirar una vista única de Venecia, que es especialmente hermosa al atardecer.
La librería ha sido objeto de numerosos reportajes y artículos de prensa, y ha sido visitada por muchos escritores famosos. Esto la ha vuelto un destino por un lado imprescindible de Venecia y por otro, bastante abarrotada. En algunos momentos es casi imposible visitarla con calma, incluso hay que hacer fila.
Por ello, les recomiendo visitarla en media y baja temporada, mientras que en alta temporada pueden optar por visitarla muy temprano en la mañana o armarse de paciencia!.
20.- Tomar un Spritz a cualquier hora del día
El Spritz es una bebida típica del norte de Italia, particularmente famosa en Venecia, pueden encontrarla en prácticamente todos los bares de la ciudad, e incluso algunos restaurantes. Si hacen un almuerzo ligero, no dejen de compañarlo con un delicioso Spritz. En la foto mi almuerzo durante los carnavales de Venecia.
Este almuerzo en Venecia (Aperol Sprizt + focaccia) costo: 3,5€ + 3€. El local se llama Farini, queda en calle seconda de la fava 5602. Es un local ideal para comer poco a buen precio.
21.- Visitar el barrio Judío de Venecia
Una visita interesante que pueden hacer por libre en Venecia, es visitar el «Ghetto» de Venecia. El lugar donde vivían los judíos, con el Ghetto Piccolo, la Sinagoga de Venecia, el Ghetto Novo con su enorme plaza o campo, el Banco Rojo, la lápida de la memoria. Un recorrido cargado de historia y sentimiento. El barrio judío de Venecia se encuentra en el barrio «Cannaregio».
Desde la estación de Santa Lucia pueden seguir el camino a la izquierda de la estación (el mismo que lleva a la Iglesia de Santa Lucía, pasar el puente delle Guglie y girar a la izquierda por la «fonamenta Cannaregio», encontrarán la entrada al Ghetto (no muy bien señalada). La puerta en realidad es un corredor/callejuela oscura y algo siniestra, en el pasado venía cerrada con una puerta de hierro para que los judios no salieran del «ghetto» durante la noche.
22.- Hacer un Free Tour durante el día
Los Free Tour son tours con propinas que dán una idea bastante sencilla y divertida de la ciudad. Hay muchos, en varias zonas de la ciudad de Venecia. Lo ideal es hacer uno durante el día y otro durante la noche, de esta manera podrán descubrir las bellezas de Venecia con dos visiones muy diferentes. Suelen ser tours de dos horas, se visitan las zonas menos conocidas de Venecia, por lo que les recomiendo hacerlos si dedican varios días a la ciudad.
23.- Un Tour nocturno en Venecia
Si duermen en Venecia o en Mestre, les recomiendo hacer un free tour nocturno, lleno de misterios por los dos barrios más siniestros de la ciudad: San Paolo y Dorsoduro.
El tour inicia a las 16:30 por lo que es una excelente opción para finalizar vuestro día en Venecia. Dura unas dos horas y pueden terminar con un aperitivo (no incluído) en un local recomendado por los guías.
Si los free tour no son lo vuestro, también hay varios tours interesantes que hacer de noche en Venecia: desde una cena en un antiguo galeón veneciano, pasando por un tour de fantasmas en los subterráneos de la ciudad, hasta un tour de leyendas en barco por el Canal Grande. Muchas opciones que elegir!.
24.- Buscar la casa con el camello
La Casa con el Camello es una casa muy curiosa de Venecia en el centro de una famosa leyenda. Según la leyenda la casa era de tres hermanos «moros», comerciantes de telas y objetos preciosos traídos desde el lejano oriente. Según se cuenta, uno de los hermanos moros estaba locamente enamorado de un hermosa jóven que no correspondía su amor, y para demostrar su valor y ganar su corazón decidió partir hacia Venecia donde juró haría mucha fortuna y la llenaría de joyas y lujos.
¿Cómo te encontraré? Preguntó la chica al momento de la partida, «Mi casa será la más bella de Venecia y colocaré un camello en su fachada para que no puedas perderte!». Poco sabía el chico, que muchos años más tarde, cuando su amor fue a buscarlo a Venecia, por la mala fama de usureros y tramposos, nadie le dió las justas indicaciones para llegar a la casa con el camello, y la chica, se dice, aún vaga por las callejuelas preguntando a los pasantes.
25.- Tocar la nariz del moro para obtener dinero y suerte
La leyenda de los hermanos moros tiene una segunda parte, y la encuentran en el campo de los moros, en una esquina hay tres curiosas estatuas de los hermanos moros. Se dice que tocar la nariz de uno de ellos (el que se encuentra justo en la esquina) traiga suerte en los negocios. Lo intenté varias veces, pero creánme no es para nada fácil. La nariz está en un punto muy alto (mido 1.70) y hay que saltar muy alto. Todo un desafío!.
26.- MURANO, BURANO Y TORCELLO
Algo que no pueden dejar de hacer en Venecia: Visitar sus tres islas más conocidas: Burano, Murano y Torcello. Pueden hacerlo por vuestra cuenta comprando la tarjeta de transporte de Venecia, y moviendose con vaporetto público, o pueden hacerlo con una excursión privada. En ambos casos les lleva un día, así que a tenerlo en cuenta.
Si desean saber más pueden ver nuestros posts dedicados:
- Que ver y hacer en Murano
- Que ver y hacer en Burano
- Que ver y hacer en Torcello
- Como llegar a Murano, Burano y Torcello desde Venecia
27.- Cruzar todos los puentes del Canal Grande
El Gran Canal de Venecia está cruzado por cuatro puentes icónicos: el famoso Puente de Rialto, el Puente de la Academia, el Puente de la Constitución y el Puente de los Descalzos (conocido también como puente de la estación). Cada uno de estos puentes tiene una historia fascinante y características únicas. Si caminan y recorren Venecia a vuestro gusto, no olviden admirar el Gran Canal desde lo alto de sus puentes.
El Puente de Rialto es el más antiguo de los cuatro puentes sobre el Gran Canal de Venecia y fue construido por primera vez en madera en el siglo XII. Fue reconstruido varias veces antes de ser reemplazado por el actual puente de piedra en el siglo XVI. El Puente de Rialto es conocido por su arquitectura única y sus tiendas de alta calidad que se extienden a lo largo de todo el puente. Es una de las atracciones principales que visitar en Venecia, pueden tomar hermosas vistas desde lo alto del puente o en las orillas del gran canal con el puente como panorama.
El Puente de la Academia es el segundo puente más antiguo del Gran Canal y fue construido por primera vez en madera en el siglo XVI. Fue reemplazado varias veces, en 1854 por un puente de hierro, sucesivamente por el actual puente en madera en 1933, realizado por Eugenio Miozzi (el puente también tiene algunos refuerzos en hierro agregados sucesivamente). Se ha convertido en un lugar popular para tomar fotografías debido a su vista panorámica del Gran Canal, los palacios cercanos y la Basílica de Santa María della Salute.
El Puente de la Constitución o el Puente de Calatrava, es el más nuevo de los cuatro puentes sobre el Gran Canal de Venecia, construido en 2008 para conectar la estación de tren de Venecia Santa Lucía con la Piazzale Roma. El Puente de la Constitución es un ejemplo moderno de arquitectura y diseño urbano, con una estructura curva metálica. Realizado por el ingeniero Santiago Calatrava (español). Es un puente que ha causado polémica desde su realización, principalmente por la gran cantidad de «accidentes» de los usuarios, ya que el color casi transparente de algunas partes resultaron en una gran cantidad de personas que caían o resbalaban, sucesivamente mejoraron un poco pero les recomiendo prestar atención porque las escaleras son «extrañas», largas y bajas. En el 2011 incluso un coche pasó por el puente (por error), causando aún más polémicas.
El Puente de los Descalzos, o de la Estación, realizado en piedra de Istria, por el ingeriero Miozzi en el 1934. Es el puente que encuentran apenas salen de la estación Santa Lucía, y les permite llegar directamente al barrio Santa Croce de Venecia.
28.- Ser parte del Carnaval de Venecia
Venecia y su famoso carnaval están muy entrelazadas en el imaginario turístico, las famosas máscaras venecias están en venta prácticamente todo el año y las encuentran en todas las tiendas de souveniers de la isla. Si pueden visitar Venecia durante el carnaval será una de las mejores experiencias viajeras de vuestra vida.
Entre el frío y la niebla de febrero o marzo, cuando suele caer el carnaval, descubrirán la pasión de la ciudad por esta tradición. Realizan varios concursos de trajes y máscaras tradicionales. Consideren que muchos de los trajes tradicionales son tramandados de una generación a otra, con orgullo y pasión.
Es hermoso ver como las tradicciones familiares no se dejan llevar por los turistas, si no que por el contrario las dominan encantados. Los trajes originales son preciosos, que al igual que las joyas de familia, son heredados, cuidados y restaurandos especialmente para el Carnaval.
Si lo desean pueden alquilar un traje típico de carnaval, o usar una máscara ( como hicimos nosotros) en cualquier modo será una expericiencia difícil de olvidar!.
29.- Visitar el Lido de Venecia
¿Visitan Venecia en verano y desean disfrutar de la playa?, no hay ningún problema, Venecia cuenta con una playa conocida como «Lido de Venecia», larga y muy visitada desde mayo a septiembre. Si visitan Venecia por varios días es una excelente opción donde alojarse, porque ofrece buenos precios, bastantes restaurantes, bares, tiendas y supermercados. Es un mundo a parte a pocos pasos de Venecia. Pueden moverse con el vaporetto y visitar Venecia en pocos minutos.
El Lido de Venecia es una isla larga y estrecha ubicada en la Laguna de Venecia, que se extiende a lo largo de aproximadamente 12 km desde el puerto de San Nicolò hasta el de Malamocco. Es conocido por sus playas de arena dorada, sus elegantes villas y su famoso festival de cine.
Durante los meses de verano, el Lido es un popular destino turístico para aquellos que buscan disfrutar del sol y el mar, con una amplia selección de bares y restaurantes a lo largo de su costa. También hay una gran cantidad de hoteles y alquileres vacacionales disponibles para aquellos que deseen alojarse en la isla.
Además de sus playas, el Lido es conocido por sus elegantes villas, muchas de las cuales fueron construidas durante el siglo XIX y principios del XX. Estas villas incluyen la Villa Alberoni, la Villa Simes y la Villa Barbarigo, todas ellas rodeadas de hermosos jardines.
Cada año, en el Palacio del Cine, se lleva a cabo el famoso Festival Internacional del Cine de Venecia, entre los más conocidos y prestigiosos de la categoría.
Para llegar al Lido desde Venecia, se puede tomar un vaporetto desde la estación de San Zaccaria o desde la estación de Santa Lucia. Además de sus playas, villas y festivales de cine, el Lido también ofrece una serie de actividades al aire libre, como caminar o andar en bicicleta por la isla, jugar al golf o al tenis, o simplemente disfrutar de las vistas panorámicas de la Laguna de Venecia.
Cada vez que visitamos el Lido de Venecia nos sentimos en un lugar mágico, realmente diferente a otras zonas de Venecia. Se come muy bien y los precios suelen ser más convenientes. La movida nocturna es la típica de una zona de playa, con muchos locales, discotecas y puntos de encuentro entre sus plazas y calles. Los establecimientos balnearios privados ofrecen sombrillas, tumbonas, restaurantes, bares, para disfrutar la playa, el día y la noche en el Lido de Venecia.
30.- Disfrutar del momento en Venecia
Tenemos que disfrutar al máximo cada viaje y cada día. Les invito disfrutar cada momento, incluso bajo el sol o la lluvia, en una fila infinita para visitar un museo, o simplemente cuando cruzando el canal grande veran trozos de vida común: una mamá con su niño, una gaviota que se posa sobre el agua, los vestidos colgados al sol. Cosas simples que nos recuerdan cuánta suerte tenemos de respirar y disfrutar nuestra vida en Venecia!.
Y si no pueden viajar a Venecia, les invito a seguirnos en nuestro canal Facebook, donde hacemos videos en vivo y en directa desde muchas ciudades italianas, inclusa Venecia!.
31.- Atadercer desde la Isla de San Jorge
Son muchos los puntos panorámicos donde ver el atardecer en Venecia, uno de mis preferidos es la Isla de San Jorge, (en italiano Isola di San Giorgio Maggiore). Ofrece hermosas vistas sobre San Marcos, el Gran Canal y Venecia, con los colores rojos que sobre la laguna dan un juego de luces increíbles.
La isla de San Jorge (San Giorgio Maggiore) es una de las islas más grandes de la laguna de Venecia y se encuentra justo enfrente de la plaza de San Marcos. La isla es famosa por su impresionante iglesia del siglo XVI, la Basílica de San Giorgio Maggiore, que domina el horizonte de la isla con su distintivo campanario.
La Basílica de San Giorgio Maggiore fue diseñada por el famoso arquitecto renacentista Andrea Palladio, y es considerada como una de sus obras maestras. La iglesia alberga una colección de obras de arte importantes, incluyendo pinturas de Tintoretto y Carpaccio. Algo que me encanta, es que pueden subir a la cúpula de la iglesia para disfrutar de vistas panorámicas de Venecia y de la laguna. Suele estar mucho más libre que el Campanile de San Marcos, así que se los recomiendo durante el verano.
Además de la iglesia, la isla cuenta con otros atractivos turísticos, como el monasterio benedictino y el pequeño bosque de las «Capillas Vaticanas», con obras de arte moderno que crean un contraste bastante interesante. En verano suelen hacer eventos o exhibiciones de arte, así que les recomiendo verificar en las oficinas turísticas.
Pueden llegar a la Isla de San Giorgio Maggiore en vaporetto desde la parada de San Zaccaria, cerca de la plaza de San Marcos. Con la línea n. 2. Se tarda realmente poco.
Mapa de Venecia con las principales atracciones
En el siguiente mapa pueden ver la ubicación de las principales atracciones que ver en Venecia, sea las mencionadas en este artículo que otras, que valen la pena visitar, sobre todo si es vuestro segundo o tercer viaje a Venecia.
Más sobre Venecia
¡Hemos escrito mucho sobre Venecia!, no se pierdan nuestros mejores posts:
- Que ver y hacer en Venecia en un día
- Que ver en Venecia en tres días – Itinerario con mapa
- 20 Tours que hacer en Venecia por menos de 30€/persona
- ¿Dónde alojarse en Venecia? Mejores zonas, hoteles y apartamentos
- ¿Dónde alojarse en Mestre para visitar Venecia? Mejores precios para visitar Venecia
- Que ver y hacer en Venecia durante la nochevieja – Fin de año
ORGANIZA TU VIAJE A ITALIA
🏨 Accede a las mejores ofertas de apartamentos y hoteles en Italia aquí.
👉🧍 Reserva los mejores tours y excursiones en Italia en español.
👉🎟 Compra tus entradas a las principales atracciones en Italia.
🚘 Encuentra tu coche de alquiler a los mejores precios.
🚕 ¿Buscando un traslado privado desde el aeropuerto? Aquí los más recomendados.
ℹ️ Guia Completa Organiza tu viaje en Italia – 5 itinerarios norte, centro y sur de Italia.
Si deseas ver Italia en vivo y en directo, síguenos en nuestras redes sociales, somos los únicos blogger en español que recorren Italia todas las semanas. Con Marco en vivo desde Italia.
Me gusta mucho la descripción de los lugares para ver. Es lo que buscaba para en un tiempo visitarlos. Gracias
Me encantaron las sugerencias.
Visite Venecia e hice varias de las cosas que recomiendan. Es un lugar maravilloso. Leer como fue construida demuestra la inteligencia del Hombre.
Que lindo Venecia ,2 veces la he visitado,me encanta
Me encanta la manera de narrar hacen que vuélenla imaginación