Itinerario para visitar Roma en 3 días, con eficiencia para disfrutar al máximo tu estadía en Roma. Descubre todas las principales atracciones que ver en Roma en un fin de semana largo, desde el viernes al domingo o durante la semana, tres días en Roma inolvidables.
Roma, la capital de Italia, es un tesoro de arte, cultura y gastronomía. Con miles de años de historia en cada rincón, esta antigua ciudad es un sueño para cualquier viajero. Pero, ¿qué hacer en Roma si sólo tienes tres días? ¡No te preocupes! Hemos creado el itinerario perfecto para ti, optimizado para asegurarte de que veas las mejores atracciones y descubras las joyas ocultas de la capital de Italia.

Desde caminar entre las antiguas ruinas del Coliseo y el Foro Romano, a maravillarte con las majestuosas obras de arte en los Museos Vaticanos y disfrutar de un gelato mientras paseas por las pintorescas calles de Trastevere, te ofrecemos una guía completa para descubrir Roma en 3 días.
Esta guía te permitirá sumergirte en la rica historia, la vibrante cultura y la deliciosa gastronomía de Roma. Así que prepárate, porque Roma está esperando para cautivarte con su encanto eterno.
¡Empecemos este increíble viaje!
Itinerario Antigua Roma

Dedica tu primer a día en Roma al emblemático Coliseo, uno de los monumentos más impresionantes del Imperio Romano, sin dudas, el más famoso de toda Italia. Este anfiteatro elíptico, que podía albergar a más de 50.000 espectadores, era el escenario de feroces combates de gladiadores, representaciones teatrales y otros espectáculos públicos. Aunque el Coliseo ha sufrido daños durante los siglos, sigue siendo un testimonio impresionante del poder y la grandiosidad de la antigua Roma.
El Coliseo abre sus puertas a las 9.00 a.m. todos los días y cierra al anochecer, variando su horario según la temporada. El coste de la entrada es de 16 euros, aunque se puede acceder gratuitamente el primer domingo de cada mes. Incluye la entrada al Foro Romano y al Monte Palatino. También puedes optar por las entradas que incluye la Arena y los subterráneos (24€), para una visita aún más completa.
Te recomendamos comprar la entrada con antelación o un tour privado en español que para evitar largas colas.
Para llegar al Coliseo, puedes tomar la línea B del metro hasta la parada «Colosseo». Si te alojas en el centro de Roma, también puedes llegar a pie disfrutando de un agradable paseo por la ciudad.

A unos pasos del Coliseo se encuentra el Foro Romano, el corazón de la vida pública de la antigua Roma. Aquí podrás explorar las ruinas de importantes edificios gubernamentales, templos y mercados, que eran el escenario de los discursos públicos, las elecciones, los juicios criminales y las ceremonias religiosas de la Roma antigua.
La Basílica de Julia, el Arco de Septimio Severo, el Templo de Saturno y la Casa de las Vestales son solo algunas de las notables estructuras que podrás observar aquí. Asegúrate de tomar un mapa en la entrada para no perderte nada. En alternativa, si no encuentras el mapa puedes utilizar google maps, o tomar una foto a uno de los carteles, son bien informativos.

El Monte Palatino, la más céntrica de las siete colinas de Roma, es la cuna de la ciudad y ofrece unas vistas espectaculares del Foro Romano y la ciudad. Aquí podrás ver las ruinas de las casas de Augusto y Tiberio, así como los restos de un estadio.
Además, no te pierdas el Museo Palatino, que alberga numerosos artefactos descubiertos durante las excavaciones de la colina. Con tu entrada al Foro Romano podrás acceder también a este importante sitio arqueológico.

Después de una mañana de exploración, es el momento de dirigirse hacia el «Centro Storico de Roma» para almorzar. Puedes tomar un autobús o simplemente caminar hacia el norte para llegar a esta área, donde encontrarás una gran cantidad de restaurantes y cafeterías. Prueba una pasta carbonara o una pizza al taglio, una pizza al estilo romano que se vende por pedazos.

Después de recargar energías, dirígete al Panteón, el edificio mejor conservado de la antigua Roma. Esta antigua estructura fue originalmente un templo dedicado a todos los dioses de la antigua Roma. Posteriormente, fue convertido en una iglesia. Su cúpula, que todavía es la cúpula de hormigón sin refuerzo más grande del mundo, es su característica más notable, con un óculo central que es la única fuente de luz.
La entrada al Panteón cuesta 5€ (¡lamentablmente ya no es gratis!) y sus puertas están abiertas de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. de lunes a sábado, y los domingos de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Asegúrate de comprobar los horarios antes de tu visita, ya que pueden variar durante días festivos y ceremonias religiosas.

A solo unos minutos a pie del Panteón se encuentra la Piazza Navona, una de las plazas más famosas de Roma. Esta plaza, que sigue la forma de un antiguo estadio romano, es conocida por sus tres fuentes: la Fuente de los Cuatro Ríos, la Fuente de Neptuno y la Fuente del Moro. También podrás admirar la iglesia de Sant’Agnese in Agone y disfrutar de un gelato en uno de los muchos cafés de la plaza.

Para terminar tu primer día en Roma, cruza el río Tíber para llegar al barrio de Trastevere, famoso por sus pintorescas calles empedradas y su animada vida nocturna. Aquí podrás cenar en uno de los muchos restaurantes de Trastevere, que sirven todo, desde pizza hasta platos de pescado. Trastevere es también el lugar perfecto para probar la famosa «cucina romana», con platos como el cacio e pepe o la saltimbocca alla romana. Tras la cena, puedes dar un paseo por las calles iluminadas y disfrutar del ambiente único de este barrio romano.
Concluye así tu primer día en Roma, habiendo explorado los monumentos más significativos de la Roma Antigua, recorrido la vibrante vida de la ciudad y probado algunas de las delicias de la cocina italiana. Con las imágenes de las ruinas romanas, las cúpulas de las iglesias y las calles adoquinadas todavía en tu mente, prepárate para otro emocionante día en la Ciudad Eterna.
Día 2: Ciudad del Vaticano y Roma Barroca

Comienza tu segundo día en Roma con una visita a la Ciudad del Vaticano: Los Museos Vaticanos, que albergan una de las más grandes colecciones de arte del mundo, son un lugar imprescindible. Te recomendamos que llegues temprano y compres tu entrada con antelación para evitar las largas colas.
El horario de los Museos Vaticanos es de lunes a sábado de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. (última entrada a las 4 pm), y la entrada general cuesta 17 euros.
En los Museos Vaticanos, encontrarás una increíble variedad de obras de arte, desde esculturas griegas y romanas hasta arte egipcio y etrusco. No te pierdas la impresionante Galería de los Mapas y las habitaciones de Rafael.
El recorrido por los Museos Vaticanos concluye en la Capilla Sixtina, una de las obras maestras del arte renacentista. Aquí podrás contemplar los famosos frescos de Miguel Ángel, incluyendo «El Juicio Final» y la «Creación de Adán».

Después de visitar los Museos Vaticanos, dirígete a la Basílica de San Pedro. La entrada a la basílica es gratuita, pero es posible que tengas que hacer cola para pasar por el control de seguridad. Ten en cuenta que la Basílica de San Pedro puede cerrar sin previo aviso por ceremonias religiosas, por lo que es recomendable comprobar el horario de apertura antes de tu visita.
Una vez dentro, no dejes de admirar la impresionante arquitectura de la basílica, las hermosas obras de arte y el imponente altar de Bernini. También puedes optar por subir a la cúpula de la basílica para disfrutar de unas vistas impresionantes de Roma. La entrada a la cúpula cuesta 8 euros si subes por las escaleras, y 10 euros si utilizas el ascensor.

A la hora del almuerzo, hay varias opciones para comer cerca de la Ciudad del Vaticano. Puedes optar por un restaurante local para probar la pasta o la pizza italiana, o puedes elegir una opción más rápida como un sándwich o una ensalada en uno de los numerosos cafés de la zona.

Después del almuerzo, haz un breve paseo a lo largo del río Tíber hasta llegar al Castillo de Sant’Angelo. Originalmente construido como un mausoleo para el emperador Adriano, este edificio histórico ha servido a lo largo de los años como fortaleza, residencia papal y prisión. Hoy en día, es un museo que ofrece una fascinante visión de la historia de Roma. La entrada general cuesta 14 euros, y el horario de apertura es de 9:00 a.m. a 7:30 p.m. de martes a domingo (última entrada a las 18.30).

A continuación, dirígete hacia el este hasta la Piazza del Popolo, una de las plazas más grandes de Roma, conocida por su obelisco egipcio y las dos iglesias gemelas. Desde la Piazza del Popolo, puedes subir la colina del Pincio hasta llegar a Villa Borghese, uno de los parques más grandes y bellos de Roma. Aquí puedes alquilar una bicicleta, o simplemente disfrutar de un paseo entre los árboles y las hermosas vistas de la ciudad.
En Villa Borghese muchas personas aman caminar, descanzar, admirar el panormana. Uno de los parques naturales más grandes de Roma, si la visitas en la tarde, por ejemplo si no entras al Castillo San Angel, pueden visitar la Galería Borghese, o el Bioparco de Roma, si viajan con niños.
Termina tu segundo día en Roma con una cena en el barrio de Prati, una zona elegante conocida por sus restaurantes de moda y sus tiendas de alta gama. Aquí podrás probar una variedad de cocina italiana, desde mariscos frescos hasta risotto y tiramisú.
Con la belleza de la Ciudad del Vaticano todavía en tu mente, prepárate para tu tercer y último día en Roma, que te llevará a explorar algunos de los tesoros barrocos y renacentistas de la ciudad.
Día 3: Explorando Roma Barroca
Comienza tu tercer día en Roma sumergiéndote en la rica tapeztería artística de la Galería Borghese, un oasis de arte clásico y renacentista. Rodeado por los jardines encantadores de Villa Borghese, este museo alberga obras maestras de artistas como Bernini, Caravaggio y Rafael. Te recomendamos reservar tus entradas con antelación para evitar las largas colas. La visita dura 2 horas, se entra en grupos y se sigue un recorrido en esas 2 horas.
Después de una mañana repleta de arte, da un relajante paseo hacia la Plaza de España. Aquí, te esperan las majestuosas escalinatas de Trinità dei Monti, un lugar perfecto para capturar fotos memorables y disfrutar de la arquitectura imponente que rodea la plaza, en la Fuente de la «Barcaccia» pueden degustar el agua fresca de Roma.
Justo en Plaza de Spagna parte el mejor free tour en español de Civitatis, uno de los free tour más populares que hacer en Roma. Un tour a pie de dos horas, sin precio fijo, al final pueden dejar una propina según vuestros gustos. Recuerden reservar con antelación, aquí.
Mientras que en las cercanías de la Plaza de España, hay gran cantidad de negocios de ropa, calzados, carteras, etc. De hecho via Condotti encuentran las marcas de lujos como Gucci, Loius Vuitton, Jimmy Choo, Tiffany, Max MAra, Prada, entre muchas otras.
En esta zona de Roma también encontrarás una variedad de restaurantes y cafés encantadores donde podrás disfrutar de la exquisita cocina italiana. No olvides probar un plato de pasta fresca o una pizza al estilo romano.

Con energías renovadas, dirígete a la icónica Fuente de Trevi. Déjate cautivar por su magnificencia y no olvides lanzar una moneda en la fuente, un acto tradicional que, según la leyenda, asegura tu retorno a la Ciudad Eterna. Continúa tu viaje a través de las intrincadas calles de Roma hacia el Panteón. Esta maravilla arquitectónica, con su cúpula icónica y oculus misterioso, te transportará a través de los siglos de historia romana.
Concluye tu tarde en la Piazza Navona, una de las plazas más hermosas de Roma. Aquí, podrás admirar las fuentes esculpidas por Bernini, explorar los cafés locales y disfrutar del ambiente vibrante y artístico mientras el sol se pone, bañando la plaza en una luz dorada.
Opta por cenar en uno de los restaurantes tradicionales que rodean la plaza. Disfruta de los sabores auténticos de la cocina romana mientras reflexionas sobre las maravillas históricas y culturales que has experimentado durante tu día mágico en el centro de Roma.
Esperamos que este itinerario te ofrezca una experiencia inolvidable, mezclando arte, historia, y la vibrante vida urbana de Roma, creando recuerdos que atesorarás para siempre.
¡Buon viaggio!
¿Dónde dormir en Roma para visitarla en 3 días?

Planear una estancia de tres días en la eterna ciudad de Roma requiere una estrategia inteligente para asegurar que se maximice cada momento en este tesoro cultural. Una de las decisiones más cruciales es elegir el lugar perfecto para alojarse en Roma centro, un espacio que no solo ofrezca comodidad sino también accesibilidad a las maravillas incontables de la ciudad. Aquí te ofrecemos una guía concisa para ayudarte a tomar esta decisión vital.
Alojarse en Trastevere
Este pintoresco barrio es conocido por sus calles adoquinadas, la arquitectura medieval y un ambiente bohemio encantador. Aquí, estarás inmerso en una atmósfera auténticamente romana, rodeado de cafés acogedores, restaurantes tradicionales y boutiques únicas. Trastevere está convenientemente situado cerca de atracciones emblemáticas, como el Coliseo y el Foro Romano. Ideal para pasar la noche, sobre todo en verano. Pueden leer nuestro artículo dedicado: 15 hoteles donde dormir en Trastevere Roma (Mejores zonas).
Alojarse en Prati
Si la Ciudad del Vaticano está en tu lista, considera alojarse en el barrio de Prati. Este elegante barrio ofrece proximidad al Vaticano, además de una gama de opciones de alojamiento, desde hoteles de lujo hasta alojamientos más económicos. Además, es una zona tranquila, lo que garantiza un descanso reparador después de un día explorando. Pueden leer nuestro artículo dedicado:15 hoteles en Roma cerca del Vaticano recomendados.
Alojarse en Monti
Una opción ideal para los amantes de la historia y la cultura. Monti, con su aire creativo y su rica historia, ofrece fácil acceso al Coliseo, Foro Romano y otros sitios arqueológicos clave. Aquí, la mezcla de lo antiguo y lo nuevo ofrece una experiencia vibrante y diversa.
¿Buscando consejos para alojarte en Roma por 3 días? Opta por alojamientos cercanos a estaciones de metro o paradas de autobús para facilitar la movilidad por la ciudad. Roma cuenta con un sistema de transporte público eficiente que te conectará con los principales puntos de interés. Considera la posibilidad de alojarte en zonas donde puedas explorar fácilmente a pie. Roma es una ciudad increíblemente caminable, y pasear por sus calles históricas es una experiencia en sí misma. Es mejor pagar un poco más para dormir y estar cerca de las atracciones, que dormir barato en las afueras y perder tiempo en autobuses/taxi, etc. Tres días son pocos para conocer Roma, así que lo mejor es aprovechar cada minuto.
Te dejo algunos de los mejores alojamientos donde dormir en Roma centro:
- Hotel Romano 2 estrellas – Excelente relación calidad/precio, en rione Monti cerca del Coliseo y los Foros. Uno de mis hoteles preferitos para disfrutar Roma a pie.
- Nerva Boutique Hotel 3 estrellas – En rione Monti, cerca de Plaza Navona, en pleno centro de Roma. Ideal para moverse a pie o con los medios de transpoter. Moderno, excelentes precios.
- Migliori Collection Piazza Navona 71 – Ofrece habitaciones dobles, triples y familiares. En plena Plaza Navona, ideal si viajan en pareja y familia. Algunas habitaciones tienen vistas panorámicas.
- Hotel Navona 3 estrellas – En un edificio histórico, con servicio lavandería, amplias habitaciones modernas. A pocos pasos de Plaza Navona, el Panteón, y el resto de las atracciones del centro de Roma.
- La Residenza del Sole al Pantheon – Amplias habitaciones, con desayuno incluido.
Excursiones de un día para visitar desde Roma

Si visitan Roma por más de tres días, o si ya han visitado Roma en otras ocasiones y desean destinos alternativos que visitar desde Roma en uno de los 3 días, les dejo algunos recomendados. Todos los pueden visitar por libre o con una excursión de un día.
1. Tívoli y sus Villas
Tívoli es una pequeña ciudad situada en las colinas al este de Roma, famosa por las espléndidas Villas de Adriano y d’Este. La Villa Adriana es un complejo de ruinas romanas que fue la residencia del emperador Adriano en el siglo II, mientras que la Villa d’Este es conocida por sus impresionantes jardines de terrazas y fuentes ornamentales.
Como llegar a Tívoli desde Roma
Puedes llegar a Tívoli en tren desde la estación de Roma Termini o Roma Tiburtina. El viaje dura aproximadamente una hora. Desde la estación de Tívoli, es posible caminar hasta Villa d’Este, pero Villa Adriana está un poco más alejada y es posible que prefieras tomar un autobús local o un taxi. El billete cuesta unos 3€ solo ida.
También pueden hacer una excursión de un día a Tívoli desde Roma, cómoda y completa.
2. Ostia Antica
El Parque arqueológico de Ostia Antica es un antiguo puerto romano que está sorprendentemente bien conservado. Aquí, podrás caminar por calles antiguas, visitar casas y baños romanos, y ver mosaicos impresionantemente intactos. Es una excelente alternativa a Pompeya para aquellos que buscan una experiencia arqueológica cerca de Roma.
Pueden llegar tomando la línea de Metro más un autobús. Mientras que son muchas las excursiónes de medio día que hacer desde Roma.
3. Orvieto y Civita di Bagnoregio
Orvieto, situada en la cima de una montaña, es famosa por su catedral gótica y su red de túneles y cuevas subterráneas. Cerca de allí, Civita di Bagnoregio, conocida como «la ciudad que muere», es un pequeño y encantador pueblo medieval que se está erosionando lentamente.
Como ir de Roma a Orvieto
Orvieto está a unos 80 minutos en tren desde Roma Termini. Desde la estación de tren de Orvieto, puedes tomar un funicular hasta el centro de la ciudad. El tren regional cuesta unos 10€ solo ida.
Para llegar a Civita di Bagnoregio, necesitarás tomar un autobús o alquilar un coche, ya que no está conectada por tren. También pueden hacer una excursión de un día desde Roma.
4. Nápoles y Pompeya
Una excursión de un día a Nápoles y Pompeya te llevará a la vibrante ciudad portuaria de Nápoles, famosa por su pizza, y a las antiguas ruinas de Pompeya, pasada a la historia por la erupción del Vesubio en el 79 d.C. y que ahora es uno de los sitios arqueológicos más importantes del mundo.
Como ir de Roma a Nápoles
Nápoles está a unos 70 minutos de Roma en tren de alta velocidad (los trenes regionales son muy lentos, de 3 a 4 horas, así que no se los recomiendo si desean visitar Nápoles desde Roma en un día). Desde Nápoles, puedes tomar un tren local llamado Circumvesuviana a Pompeya. La estación de tren de Pompeya está justo en frente del sitio arqueológico.
Tienen que partir muy temprano, para poder hacerlo en un día ida y vuelta, no es la excursión ideal si desean ir con calma, pero la propongo porque sé que muchas personas no pueden dedicar más tiempo y no desean perder las maravillas de Pompeya. También pueden optar por una cómoda excursión de un día desde Roma, es bastante recomendada para ir descansados en el bus, y con guía en español.
5. Florencia
Puedes visitar Florencia, cuna del Renacimiento, en un día desde Roma, con los trenes altavelocidad se tarda una hora y media (no considerar los trenes regionales ya que se tardan mucho para un viaje ida por vuelta). La ciudad es conocida por su rica historia artística, sus impresionantes edificios y su deliciosa comida. No te pierdas la catedral de Santa Maria del Fiore, la Galería Uffizi y el Ponte Vecchio.
Digamos que lo mejor sería dedicar a Florencia dos o tres días, pero en caso que no puedan hacerlo, un día en Florencia desde Roma, puede ser suficiente para caminar por el centro y visitar uno de sus museos más importantes, plazas, calles y puntos panorámicos.
Consejos y tips para disfrutar al máximo 3 días en Roma
Visitar Roma en tres días es un desafío emocionante. Es la oportunidad de sumergirse en una ciudad que ha sido el epicentro de la historia, la cultura y el arte durante más de dos milenios. Aquí te dejamos algunos consejos para aprovechar al máximo tu visita a la «Ciudad Eterna».

1. Compra una tarjeta turística de Roma: Para ahorrar tiempo y dinero, considera comprar la Roma Pass o la OMNIA Vatican and Rome Card. Estas tarjetas te permiten acceder a varias atracciones y museos, y a menudo incluyen el transporte público ilimitado. Están muy bien para un itinerario de 3 días, sobre todo si aman entrar en los museos.
2. Comienza temprano: Las atracciones más populares, como el Coliseo y el Vaticano, pueden estar muy concurridas, especialmente en temporada alta. Llegar temprano te permitirá evitar las largas filas y disfrutar de estas maravillas en relativa tranquilidad.
3. Reserva las entradas con anticipación: Para atracciones populares como los Museos Vaticanos o el Coliseo, es recomendable reservar las entradas con anticipación, no solo por las colas, sino para poder entrar, en los últimos años se ha vuelto una locura conseguir entradas al último minuto, sobre todo para el Coliseo.
4. Usa el transporte público: Roma tiene una extensa red de transporte público que incluye autobuses, tranvías y metro. Aprovecha este servicio para moverte por la ciudad rápidamente y ahorrar energía para explorar. Con atención a los carteritas, que lamentablemente suelen aprovechar las multitudes.
5. Descubre la Roma fuera de lo común: Además de las atracciones más conocidas, Roma está llena de joyas escondidas. Dedica algo de tiempo a explorar las calles menos transitadas y descubrirás plazas encantadoras, iglesias llenas de arte y restaurantes donde los locales comen.
6. Disfruta de la gastronomía local: La comida italiana es mundialmente famosa, y Roma ofrece una gran variedad de opciones deliciosas. No te pierdas la oportunidad de probar un auténtico gelato, una deliciosa pasta o una crujiente pizza.
7. Usa zapatos cómodos: En Roma, estarás caminando bastante para explorar la ciudad. Lleva zapatos cómodos para que puedas disfrutar de tus días sin dolor en los pies. De igual manera, asegúrate de llevar agua contigo y de protegerte del sol. Ropa adecuada a la temporada.
8. Ten cuidado con los carteristas: Como en cualquier ciudad turística, en Roma hay carteristas. Asegúrate de llevar tus objetos de valor de forma segura y mantenerlos siempre a la vista.
9. Respeta las reglas locales: Roma es una ciudad con una rica historia y muchas de sus atracciones son patrimonio de la humanidad. Asegúrate de respetar las reglas locales, no sentarte en monumentos y no arrojar monedas o basura en las fuentes, excepto en la Fontana de Trevi, donde es costumbre lanzar una moneda. En algunas plazas está prohibido comer sentados, así que verificar los carteles informativos.
10. Disfruta del ritmo de vida italiano: Los italianos son famosos por su «dolce far niente», el placer de no hacer nada. Tómate tu tiempo para disfrutar de un café en una terraza, de una larga cena o simplemente de un paseo al atardecer.
11. No esperes puntualidad en todo: El estilo de vida italiano puede ser más relajado y la puntualidad no siempre es su fuerte. No te sorprendas si el autobús llega tarde o si el servicio en un restaurante es un poco lento. Por otro lado, en muchas atracciones sí debes ser puntuales. En el Coliseo hay que respetar el horario, de otra manera te dejarán sin entrar.
12. Ten en cuenta las horas de apertura: Muchos museos y sitios de interés en Roma cierran uno o dos días a la semana, a menudo los lunes. Comprueba las horas de apertura antes de planificar tu visita a estas atracciones.
13. Ten cambio a mano: En Roma, especialmente en las zonas menos turísticas, puede que necesites efectivo para pequeños gastos como el billete de autobús o un café. Asegúrate de llevar un poco de cambio a mano.
¿Son suficientes 3 días en Roma?

¿Son tres días suficientes para conocer Roma? La respuesta más sincera que te puedo dar, es: depende de lo que quieras lograr. Si buscas tener un vistazo de los lugares más emblemáticos, tres días en Roma pueden ser suficientes. Puedes pasar un día explorando el Coliseo, el Foro Romano y el Palatino, otro día visitando el Vaticano, y un tercer día paseando por las plazas y calles emblemáticas como la Piazza Navona, la Fontana de Trevi y la Via del Corso.
Sin embargo, Roma es una ciudad para ser experimentada, no solo visitada. Sus callejones esconden secretos que solo se descubren con el tiempo, sus museos albergan algunas de las obras de arte más importantes del mundo, y su cocina es para degustar plato a plato en las tradicionales trattorias.
Si tu objetivo es sumergirte en la cultura romana, explorar cada rincón y descubrir todos sus secretos, entonces tres días no serán suficientes. Necesitarías al menos una semana para poder apreciar la ciudad en toda su magnitud, sin tener que correr de un sitio a otro. Visitamos Roma cada año, varias veces al año, en carnaval, en fin de año, navidad, verano, privamera o invierno, amamos Roma y cada vez descubrimos algo nuevo o simplemente disfrutamos de la ciudad con una cara distinta.
Si buscas tener un vistazo de lo más emblemático de Roma, tres días pueden ser suficientes. Pero si buscas una experiencia más profunda y enriquecedora, te recomendamos quedarte más tiempo. En cualquier caso, cada día que pases en Roma será un regalo para tus sentidos y una experiencia que recordarás para siempre.
Más sobre Roma
Si visitan Roma, no se dejen leer nuestros artículos dedicados:
Deja una respuesta