Ubicada en la región del Véneto, en el norte de Italia, Verona se distingue por su incomparable belleza y es reconocida internacionalmente gracias a la icónica historia de Romeo y Julieta, una creación del renombrado William Shakespeare. Esta conexión con la trágica y romántica obra ha consagrado a Verona como la metrópoli del romance en Italia.
Verona se destaca como la joya cultural más preciada de la región, solo superada por Venecia en magnificencia artística. En la época de los etruscos, esta ciudad ya gozaba de gran prominencia, un estatus que se magnificó bajo la dominación romana. La Edad Media vio su apogeo bajo la égida de la influyente familia Scaligeri, antes de que se integrara majestuosamente a la República de Venecia.
Gran parte de Verona aún preserva su particular encanto medieval, un testimonio tangible del paso del tiempo. Sin embargo, no se puede ignorar la prominente influencia romana, evidente tanto en la arquitectura majestuosa como en la simetría de sus calles, trazadas con precisión y regularidad.
Verona se distingue por su rica tapeztería de arte y cultura, impregnada de la historia profunda de la ciudad. Es un destino que exige ser explorado, un tesoro de grandiosidad que se puede descubrir y admirar en uno o dos días. Cada rincón de la ciudad es un capítulo visual de una narrativa histórica, ofreciendo a los visitantes una inmersión profunda en un pasado que se entrelaza elegantemente con el presente.
30 Imprescindibles que ver en Verona
Veamos las principales atracciones turísticas que ver y las principales actividades que hacer en Verona en un día:
Al final del artículo pueden ver el mapa de Verona con todas las atracciones.
1.- Plaza Bra el corazón de Verona
Piazza Bra es el lugar de inicio ideal para tu visita a Verona. Es muy popular tanto desde un punto de vista turístico como histórico, debido a la presencia de palacios y monumentos emblemáticos, como la famosa Arena. Además, se encuentra la estatua de Vittorio Emanuele II, erigida en honor a la incorporación de Verona a Italia en 1866. También destacan la Fuente de los Alpes, que simboliza la amistad entre Verona y Múnich, el impresionante Palacio Barbieri, sede del ayuntamiento, y el Palazzo della Gran Guardia con su imponente pórtico de 13 arcos.
Destaca el «Liston», un camino pavimentado que corre por el lado este de la plaza y alberga edificios, tiendas, restaurantes y bares, que son visitados constantemente por turistas y residentes durante todo el año.
Tu recorrido por Verona puede iniciar en la emblemática Plaza Brà, especialmente si llegas a Verona en coche o tren, ya que la ruta pasa junto a Porta Nueva, un destacado referente de la arquitectura militar.
A partir de este punto, un camino arbolado y expansivo te guiará hasta Plaza Brà. Este vasto espacio se distingue por la diversidad arquitectónica de sus edificaciones, cada una reflejando diferentes periodos históricos y estilos arquitectónicos. A continuación, exploraremos cada una de ellas en detalle.
2.- La Arena de Verona.
Arena de Verona – Anfiteatro Romano
La Arena de Verona es un antiguo anfiteatro de época romana, construido en el siglo I, es el símbolo de Verona en el mundo. La Arena de Verona, asombrosamente, ha llegado casi intacta hasta hoy en día, a pesar de que un terremoto en 1183 causó la destrucción de varios de sus arcos.
El arena de Verona construida en el primer siglo d.C. es un elipse ancha 110 metros y larga 150, constituida por 72 arcos de piedra (por los cuales utilizaron el famoso mármol de estas zonas). A lo largo de los siglos, este lugar ha sido escenario de una diversidad de eventos, incluyendo combates, ferias, bailes, funciones circenses y más.
La Arena de Verona ha sido reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Diseñada para acoger a más de 21,000 personas, originalmente, este majestuoso edificio servía como escenario para diversos eventos públicos, incluyendo competiciones deportivas, combates de gladiadores y distintos espectáculos.
Hoy en día, es conocida en todo el mundo por ser la sede de un prestigioso festival de ópera que se lleva a cabo desde 1913. Este evento al aire libre se celebra durante el verano, atrayendo a miles de espectadores anualmente. Cada temporada, se escenifican alrededor de 5 o 6 magníficas óperas en aproximadamente cincuenta presentaciones.
Si pasas varios días en Verona, no pierdas la oportunidad de vivir un espectáculo en la Arena de Verona, quedarás asombrado por las imponentes escenografías, la envolvente música y un palco majestuoso con capacidad para cientos de personas. Una experiencia simplemente maravillosa.
La Arena de Verona está abierta de martes a domingo de las 9.00 a las 19.00, y el lunes de las 13.30 hasta las 19.00 (va a cerrar antes en ocasión de espectáculos). La entrada cuesta 10,00 euro por persona.
También la pueden visitar para asistir a conciertos, eventos y operas. En este caso el precio del billete cambia, puede llegar a costar unos 200 euros. Dependiendo del evento. En ese caso pueden ver horarios y precios aquí: https://www.arena.it/it/arena-di-verona.
Les recomiendo comprar la VeronaCard que incluye diferentes atracciones de Verona. Pueden comprarla aquí.
3.- Palacio Barbieri.
El Palacio Barbieri es la sede de la administración comunal de Verona. Es un grandioso edificio de estilo neoclásico que se inspira a las arquitecturas de los antiguos templos romanos y destaca sobre todo por sus grandes columnas.
El Palacio Barbieri es un ejemplo notable de arquitectura neoclásica en Verona. Diseñado por el ingeniero Giuseppe Barbieri, también responsable del Cementerio Monumental, la construcción del palacio comenzó en 1836 y se completó en 1848. Durante la época de la ocupación austriaca, se utilizó principalmente para fines militares, pero después de la unificación del Véneto con el Reino de Italia, se convirtió en la sede de las oficinas municipales debido a su importancia y ubicación central.
Desafortunadamente, durante uno de los bombardeos más destructivos de la Segunda Guerra Mundial en la noche del 23 de febrero de 1945, el palacio Barbieri sufrió graves daños. Sin embargo, después del fin de la guerra, fue reconstruido y ampliado rápidamente por los arquitectos Raffaele Benatti y Guido Troiani, reabriendo sus puertas en marzo de 1950. Hoy en día, el Palacio Barbieri es un testigo del patrimonio histórico y cultural de Verona y un importante centro administrativo de la ciudad.
4.- El “Liston”
Plaza Brà de Verona
El Liston es una amplia acera de piedra rosada, que sigue la forma de la plaza, y donde se encuentran varias tiendas y sobre todo bares y restaurantes con sillas al aire libre, donde a los habitantes de Verona y los turistas les gusta sentarse para tomar algo y relajarse.
Algo curioso sobre esta palabra, es su origen veneciano, dechoe el término «Liston» se refiere a una larga franja pavimentada que delimita una plaza o una sección de ella. Esta palabra proviene de las losas de traquita que se utilizan para pavimentar dichas zonas en ciudades del Véneto y sus áreas circundantes, así como en antiguas posesiones venecianas.
Incluso encuentran este tipo de aceras en varias zonas de Italia: en Venecia, por ejemplo, el liston se refiere al paseo de la Piazza San Marco que va desde debajo del reloj hasta las columnas de San Marco. En Verona, indica la parte occidental de la plaza Bra. En Belluno, se encuentra en la Piazza dei Martiri, y en Rovigo, identifica la parte central de la Piazza Vittorio Emanuele II.
La palabra también es utilizada en Trieste, una ciudad con fuertes lazos con la cultura veneciana, para describir el Corso Italia. Incluso en la isla griega de Corfú, los lugareños todavía usan el término hoy en día para referirse al paseo principal.
¿Curioso no?
¡Sigamos nuestro recorrido por Verona!
5.- Calle Mazzini
La Calle Mazzini en Verona es una vía peatonal bastante larga y angosta que conecta las dos plazas más emblemáticas de la ciudad: la Plaza Brà y la Plaza de las Hierbas. Con su origen en el siglo XIV, esta calle, una de las más antiguas y encantadoras vías peatonales de Europa, fue diseñada específicamente para unir estos dos importantes espacios urbanos.
Inicialmente era conocida como Calle Nueva, pero más tarde se le dio el nombre de Giuseppe Mazzini. Hoy, se ha convertido en la arteria principal de compras en Verona, albergando una variedad de tiendas que ofrecen productos de marcas tanto locales como internacionales.
Corso Mazzini de Verona
6.- Plaza de las Hierbas
La Plaza de las Hierbas se destaca como uno de los rincones más encantadores de Verona y se cuenta entre las plazas más hermosas de Italia. Se caracteriza por su riqueza arquitectónica, albergando magníficos palacios, esculturas, torres y elementos arquitectónicos destacados, como la fuente que honra a la Madonna Verona.
Plazas de las Hierbas
Durante muchos siglos esta plaza fue el centro de la vida social, económica y religiosa de la ciudad; bajo la poderosa familia de los Scaligeri llegó a ser centro de los comercios y de las artes. Vamos a ver las partes más características de la plaza:
7.- El Palacio de la Razón
Escalera de la Razón (Palacio de la Razón)
El palacio de la Razón, también conocido como Palacio de la Alcaldía fue durante siglos el centro del poder político. Al lado de este palacio surge la elevada Torre de los Lamberti , una torre medieval que ha llegado a ser la más elevada de Verona (mide 84 metros). Se conoce por los materiales diferentes con la cual fue construida, que son toba ladrillo, ladrillo y mármol. Se puede subir a la torre a través de unas escaleras, o gracias a un ascensor. Desde la cumbre de la torre, se goza de una maravillosa visión de toda la ciudad , y en limpios días de sol se pueden ver hasta los montes alrededor.
La torre Lamberti alberga dos campanas con roles distintivos en la historia de la ciudad. La “Marangona” tenía la función de marcar las horas y servir como alarma en situaciones de emergencia, mientras que la “Rengo” convocaba las reuniones del Consejo comunal. Se puede visitar la torre todos los días, desde las 8:30 hasta las 19:30 (puede cambiar según la temporada), con un costo de entrada de 6 euros.
El Arco de la Costa conecta el Palacio comunal con la Casa de los Jueces, y destaca porque de él pende un hueso , una grande costilla . En las leyendas locales se trataba de una costilla del diablo, pero en realidad es un hueso de ballena que servía de insigna a una de las tiendas antiguas que allí se encontraban.
9.- Las Casas Mazzanti
Fachadas de una de las Casas Mazzanti de Verona
Las Casas Mazzanti, en Plaza dell’Erbe, son una joya arquitectónica que encapsula la esencia renacentista de una ciudad adornada con arte. Con fachadas que son lienzos narrativos, estas edificaciones resplandecen con la dignidad de una época donde la pintura y la arquitectura convergían en una danza visual, otorgando a Verona el título de «Urbs Picta», la ciudad pintada.
Las Casas Mazzanti no son solo estructuras; son narraciones petrificadas de un pasado opulento, donde cada trazo de pintura, cada detalle arquitectónico, revive la historia de una ciudad y su gente. Originadas en una época donde los muros se embellecían para protegerse de las inclemencias del tiempo, estas casas se transformaron en epitafios visuales de la grandiosidad cultural de Verona.
Desde los días en que la noble familia Scaligeri las utilizaba, hasta su traspaso a la familia Mazzanti en el siglo XVI, cada piedra, cada fresco de Las Casas Mazzanti, es un testimonio del arte y la historia intrincadamente tejidos. Los pinceles de Alberto Cavalli, un maestro en su oficio, infundieron vida en estas fachadas, creando una sinfonía visual que hasta hoy, resuena con la elegancia y el esplendor de la Verona renacentista.
10.- Palacio Maffei y la Torre del Gardello
Este fue el primer palacio de arquiectura barroca en Verona; tiene a su lado la Torre del Gardello, que se conoce también como Torre de las Horas, porque en su cumbre se encuentra un reloj mecánico a campana, entre los más antiguos de Europa.
11.- La Domus Mercatorum
La Domus Mercatorum fue la sede de las Artes y las Profesiones, y fue construido en la Edad Media para que los comerciantes se encontraran y discutieran de la vida económica de la ciudad de Verona.
12.-Plaza de los Señores
Plaza de los Señores
La Plaza de los Señores en Verona, es un encantador escenario donde se entrelazan historia, arte y política, enmarcado por magníficas edificaciones que atesoran siglos de historia. Camina entre arcos y edificaciones que revelan una rica narrativa cultural y te transportan a una era de esplendor y elegancia. Se encuentra a pocos pasos de la Plaza de las Hierbas, conectadas por el sujestivo «Arco de la Costa».
En el epicentro de la plaza, la majestuosa estatua de Dante, esculpida en mármol de Carrara, rinde homenaje al exiliado poeta que encontró refugio en esta histórica ciudad. Otros monumentos como la Domus Nova, la Loggia del Consejo y el Palazzo degli Scaligeri, te sumergen en la evolución política y social de Verona.
Santa Maria Antica y las Arche Scaligere, testigos silenciosos del legado de la familia della Scala, junto con la arquitectura imponente del Palazzo del Capitanio y Palazzo della Ragione, te invitan a explorar los rincones ocultos y las historias inmortales de la ciudad.
Desde la altura de la Torre de Lamberti, disfruta de una vista panorámica inigualable, donde la grandiosidad de Verona se despliega en todo su esplendor. Cada estructura, cada piedra en la Plaza de los Señores, es un capítulo de una narrativa histórica y cultural que aguarda ser descubierta.
Vamos a ver las partes más características de la plaza:
13.- La Torre de los Lamberti
Torre Lamberti de Verona
La Torre Lamberti, emblemática y majestuosa, se alza con en el corazón de Verona, testimoniando la rica historia y evolución de la ciudad. Cada piedra y detalle de esta estructura narran historias de poder, tragedia y renovación, convirtiéndola en más que un monumento; un relato viviente de los siglos.
En sus inicios, por los años 1172, la torre fue erigida por deseo de la influyente familia Lamberti. Esta familia, que una vez gozó de gran poder, fue eventualmente exiliada de la ciudad y, con el tiempo, se extinguió. Pero su legado, la Torre Lamberti, ha perdurado, desafiando el paso implacable del tiempo.
En 1295, la torre se enriqueció con la adición de dos campanas icónicas. Rengo, que convocaba al Consejo Comunal y llamaba a las armas, y Marangona, que marcaba el ritmo de las horas laborales. Estas campanas resonaban a través de la ciudad, uniendo a los ciudadanos en tiempos de decisión y labor. Sin embargo, en 1403, un fulminante rayo la golpeó, derribando su cima y sumiéndola en un silencio temporal. La magnífica estructura, una vez orgullosa, quedó dañada, pero no derrotada.
En 1448, comenzaron los trabajos de restauración. La torre no solo fue restaurada, sino elevada, con la inclusión de una celda campanaria octagonal adornada con mattoni y marmo blanco, simbolizando la resurrección y la esperanza. Para 1463, la Torre Lamberti se erigía nuevamente con esplendor, alcanzando los 84 metros de altura que hoy conocemos. Se convirtió en un testimonio de la resiliencia y la grandeza de Verona, un faro de esperanza y fuerza.
La modernidad tocó la torre en 1798, cuando el conde Giovanni Sagramoso, generosamente, colocó un reloj en la torre, reemplazando al antiguo reloj de la Torre del Gardello que había cesado su marcha. Marcó no solo las horas, sino la transición de la torre a un nuevo capítulo de relevancia y renovación.
Pueden visitar la Torre Lamberti todos los días (cierra en navidad y en caso de manutención), subir sus 368 escalones o tomar el cómodo ascensor transparente (recomendado!). La entrada cuesta 6€.
14.- Los “Arche Scaligere”
Los Arcos Scaligere
En el corazón de Verona se encuentra un tesoro oculto, un lugar donde la historia, el arte y la majestuosidad convergen: las Arche Scaligere. Este complejo monumental, que alberga las tumbas adornadas en el estilo gótico de la notable familia Scaligeri, está rodeado por un recinto de hierro forjado, engalanado con el emblemático símbolo de la escalera, una representación eterna de la casa Scaligeri.
Dentro de este recinto, descubrirás las tumbas de figuras icónicas como Cangrande I, cuya arca se encuentra sobre el portal de una iglesia, adornada con detalles góticos y una estatua equestre que se conserva en el Museo de Castelvecchio. La tumba de Mastino II, adornada y transformada a lo largo de los años, y la ricamente decorada arca de Cansignorio, creada por Bonino da Campione, te ofrecen un viaje visual y sensorial a través de la opulencia y la grandiosidad de una era pasada.
Cada detalle, desde las esculturas hasta los adornos intrincados, se entreteje en una narrativa que celebra la confluencia de poder, legado y arte. Estas tumbas, más que monumentos fúnebres, son cápsulas del tiempo que te invitan a explorar y conectarte con los relatos y la historia que han dado forma a Verona.
15.- El Monumento a Dante
Descubre la esencia histórica y cultural de Verona a través de la escultura de Dante Alighieri en la Piazza dei Signori. Este monumento, creado por Ugo Zannoni, rinde tributo a Dante, quien, exiliado de Florencia, encontró en Verona un santuario intelectual y político.
Tallada en mármol de Carrara, la escultura encapsula la magnitud de Dante, simbolizando tanto su legado literario como la unidad italiana. Visitar esta obra no es un acto turístico común, sino una experiencia cultural envolvente que conecta a los visitantes con un pasado literario y histórico imperecedero, haciendo de Verona un escenario donde la historia cobra vida.
Otras arquitecturas importantes de la plaza son el Palacio de Cansignorio, el Palacio de Cangrande y la Iglesia de Santa Maria Antigua.
16.- La casa de los Montecchi
La Casa de los Montecchi es decir la casa de la familia de Romeo, la casa así queda a unos pocos centenares de metros de las de Julieta…en otras palabras, Romeo no tenía que caminar mucho para ver a su amada! 😉 El edificio es una casa de origen medieval, bien conservada; lástima que sea de propiedad privada y el patio no se pueda visitar debido a su fragilidad.
17.-Calle Cappello
Calle Cappello Verona
La Calle Cappello de Verona, es una de las calles más importantes del centro histórico, inicia en la vibrante Piazza Erbe y se extiende hasta Vicolo Amanti, esta calle es un museo vivo que narra epopeyas de tiempos pasados y presentes.
A pesar de las cicatrices dejadas por la Segunda Guerra Mundial, la Calle Cappello se erige con dignidad. La moderna Biblioteca Cívica, un santuario de la sabiduría, ocupa con gracia el espacio donde una vez resplandeció la iglesia de San Sebastiano, ilustrando la resiliencia y transformación de Verona.
A medida que avanzas, serás acogido por un despliegue de maravillas arquitectónicas, como el opulento Palazzo Gemma y el majestuoso Palazzo Negri, testamentos de un pasado artístico y cultural grandioso. La Casa de Julieta, un santuario del amor eterno, te invita a perderse en las narrativas románticas que han trascendido generaciones.
Culmina tu exploración en la Casa-Torre de Scalabrini en Piazza Erbe. Aquí, el pasado y el presente se encuentran, ofreciéndote vistas de una ciudad donde la historia se vive y se respira.
La Calle Cappello además ofrece gran cantindad de tiendas, restaurantes, bares, locales en general donde comprar souvenirs, ropa, calzado, comer o pasar un rato en compañía. Sin dudas una de las calles que visitar en Verona.
En esta calle se pueden ver:
18.- La casa de Julieta
Mi pequeño con la estatua de Julieta en la Casa de Julieta
Aquí según la tradición vivían los Capuleti, la familia de Julieta. Pasando por una cancela de hierro y por el famoso porche interamente cubierto de papelitos y mensajes de enamorados, se llega a un luminoso patio en el cual destaca la estatua de Julieta (una estatua de bronce con el seno derecho más claro, pues se dice que lleva suerte tocarlo!). En uno de los lados del patio se ve la casa con el famoso balcón; la casa se puede visitar al interior , donde se apreciará una reconstrucción de muebles y decoraciones antiguos.
La Tumba de Julieta se encuentra en otra zona, más cerca de Plaza Brà. La cripta subterranea se encuentra al interior de un claustro: allí hay un sarcófago sin cubertura, de mármol rosado, donde según la tradición fue sepultada Julieta.
Se ubica en el corazón del antiguo convento de San Francisco al Corso, actual sede del Museo de Frescos «G.B. Cavalcaselle». Cada rincón de este sacro recinto, hogar del sarcófago de mármol rojo, resuena con los ecos de un amor eterno, invitando a quienes lo visitan a una profunda reflexión sobre la inmortal historia de Romeo y Julieta.
Este sarcófago, desde el siglo XVI, ha sido venerado como el último reposo de Julieta. La majestuosidad del lugar se ha preservado y realzado a lo largo de los años, desde su primera mención por el erudito Girolamo dalla Corte hasta su restauración en 1938 por Antonio Avena.
Este no es simplemente un monumento, sino un testimonio vivo de un amor que ha desafiado el tiempo, donde cada elemento, desde el busto de mármol de Shakespeare hasta la cuidadosa restauración, añade capas de profundidad a una narrativa que continúa tocando almas en todo el mundo.
La tumba está abierta todos los días (cerrada el lunes) y la entrada cuesta 4,50 euro.
20.- Biblioteca Cívica
Siguiendo por la calle, se encuentra la biblioteca Cívica más rica de la ciudad de Verona, abierta desde el 1802. En el interior de la biblioteca hay dos salas con ermas, bustos y medallones de los más ilustres veroneses, desde la antigüedad hasta el siglo XIX, conocidos como la Veronese Promoteca.
21.- Puerta de los Leones
Esta antigua puerta de piedra bien conservada se hace remontar al I siglo d.C. Gracias a unos trabajos de renovación, se pueden apreciar los restos de la puerta romana, 2 metros bajo el nivel de la calle actual.
Veamos Las iglesias más importantes de Verona:
En la ciudad de Verona hay varias iglesias, todas muy bonitas. Vamos a ver cuáles son las más importantes:
22.- El Duomo de Verona
Fachada del Duomo de Verona de noche
El Duomo de Verano es dedicado a Maria Asunta, es una de las iglesias más bonitas, con un armonioso exterior que une el estilo románico con el gótico, y un majestuoso interior. Más que un simple edificio; se presenta como un conjunto arquitectónico complejo y detallado. Forma parte de este majestuoso agrupamiento arquitectónico la iglesia de San Giovanni in Fonte, Santa Elena y el claustro de los canónigos.
Al ingresar a la Catedral, quedarás asombrado por las imponentes columnas de múltiples lóbulos construidas de mármol rosa, el cual también engalana las abovedadas estructuras costilladas y se refleja en el tono sutilmente cromático de los suelos. La armonía en la decoración mural se debe a los frescos, obra de destacados pintores de la primera era renacentista de Verona. En sus creaciones, aplicaron generosamente diseños compositivos que remiten a los elegantes encabezados de las hojas manuscritas.
La entrada a la Catedral de Verona es gratuita si asisten a la misa o celebraciones liturgicas. Si entran como turistas, la entrada cuesta 4€.
Les recomiendo comprar la entrada combinada que les permite visitar 4 iglesias de Verona, cuesta 8€.
23.- La iglesia de San Zeno
La Iglesia de San Zeno es considerada como uno de los mejores ejemplos del estilo Románico en Italia. La iglesia de San Zeno se caracteriza por el gran florón y el portal ricamente decorado, de la fachada. La iglesia se desarrolla en 3 niveles: el más de la cripta donde se conserva el cuerpo del santo, el mediano de la iglesia y el más elevado del presbiterio.
24.- La iglesia de Santa Anastasia
La iglesia de Santa Anastasia de Verona
La Iglesia de Santa Anastasia es la más grande iglesia de Verona y el más importante edificio gótico. Muy conocido al interior es el espectacular fresco de Antonio Pisano (llamado Pisanello) que representa San Jorge y la Princesa.
Su historia se remonta a la época longobarda, donde una pequeña iglesia, dedicada a la virgen mártir Anastasia del siglo IV, marcó el lugar. Estratégicamente ubicada al final de la principal carretera romana de Verona, esta iglesia precedente dio paso a una construcción más grandiosa en el siglo XIII, cuando los dominicanos se establecieron en la ciudad.
La actual Basílica gótica, un tributo a San Pietro mártir, un dominicano nativo de Verona y copatrón de la ciudad junto con San Zeno, se erige gracias al mecenazgo de la influyente familia Della Scala. Bajo su gobierno, Verona se transformó, y la Iglesia de San Anastasia se convirtió en un símbolo de la devoción y la opulencia de la época.
Al entrar, los visitantes son recibidos por la grandiosidad de sus tres amplias naves, un espectáculo arquitectónico sostenido por doce colosales columnas de marmol rojo de Verona. La elegancia y la gracia de la estructura invitan a una reflexión tranquila, donde la espiritualidad se entrelaza con la apreciación artística.
La basílica se despliega en una orquestación de arte y arquitectura, con cinco capillas que se abren majestuosamente en el transepto. En el lado izquierdo, la antigua oratoria del convento, la Capilla Giusti, se presenta como un remanso de paz y reflexión. Aquí, la historia, el arte y la devoción se encuentran, invitando a los visitantes a una jornada de descubrimiento y conexión espiritual.
La entrada es gratuita si asisten a la mesa. Si entran como turistas, la entrada cuesta 4€. Pueden comprar la entrada combinada a 8€ que incluye 4 iglesias de Verona (La Catedral, La Basilica de San Zeno, la Iglesia de San Fermo y la Iglesia de San Anastasia).
Siguiendo por La zona del Teatro Romano: Esta zona destaca por varios elementos interesantes:
25.- El Puente Piedra Caminando al atardecer por el Puente de Piedra de Verona
El Puente Piedra, es el puente más antiguo de la ciudad de Verona (I siglo a.C). Fue reconstruido varias veces en los siglos y resalta desde lejor por sus dimensiones, colores y forma, un contraste de colores, materiales y métodos de construcción. Donde se refleja su importancia e historia durante los siglos.
La combinación armoniosa de piedra blanca original y ladrillos que revelan reparaciones históricas, le confiere una estética peculiar: arcadas de la época romana coexisten con adiciones de la época medieval y veneciana, narrando un relato visual de resistencia y renovación. Su forma arqueada, característica de los puentes romanos, se refleja majestuosamente en las tranquilas aguas del río Adige.
En su origen, el Puente de Piedra marcó un hito en la ingeniería romana, edificado en un punto estratégico donde el lecho rocoso del río y la proximidad de las orillas ofrecían un emplazamiento idóneo. Fue un puente que no solo unió dos lados de un río, sino que también conectó culturas y facilitó el comercio y el tránsito.
Desde las orillas del río Adige, los visitantes pueden admirar la silueta icónica del puente, una imagen que ha inspirado a artistas y poetas a lo largo de los siglos.
26.- El Teatro Romano
El Teatro Romano de Verona, edificado hacia finales del siglo I a.C., se erige como uno de los monumentos más antiguos de la ciudad. Tras el declive del Imperio Romano, este majestuoso recinto fue abandonado y, con el tiempo, quedó oculto bajo múltiples construcciones, incluidas viviendas, una iglesia y un monasterio.
A pesar de que la existencia de un teatro romano en la ciudad siempre fue conocida -incluso renombrados arquitectos del Renacimiento intentaron visualizar su estructura original-, no fue hasta finales del siglo XIX que volvió a ser descubierto. Este renacimiento se debe en gran parte a Andrea Monga, un médico con una profunda pasión por la arqueología, quien invirtió gran parte de su fortuna en adquirir los terrenos y comenzar las excavaciones. De todas las edificaciones que se alzaban sobre el teatro, sólo la Iglesia de San Siro y Libera fue conservada, y aún hoy, su presencia resulta casi etérea emergiendo entre las gradas del teatro.
Parte del encanto de este teatro reside en su construcción, que aprovechando la técnica griega, se valió de la pendiente natural del monte San Pietro, donde previamente se situaba ya sea un templo o una pequeña fortaleza. Este teatro romano es uno de los mejores conservados del norte de Italia.
Dentro de las instalaciones del antiguo Convento de los Gesuati, que se encuentra al borde del teatro, se estableció el Museo Arqueológico, que alberga valiosos hallazgos de las excavaciones del teatro y otros yacimientos de la ciudad.
Hoy en día, a pesar de las marcas del paso del tiempo, el Teatro Romano de Verona sigue vibrando con vida. Durante el verano, se convierte en el escenario predilecto para los conciertos del Verona Jazz Festival y las representaciones de la Temporada Teatral de Verona, brindando a sus espectadores una experiencia única, donde el pasado y el presente se entrelazan en una danza eterna.
27.- Jardín Giusti
El Jardín Giusti representa un legado histórico y cultural anidado en el corazón de Verona. Gracias a la renombrada familia Giusti, este espléndido jardín se transformó de un humilde asentamiento industrial en el siglo XIII, en un refugio de elegancia y belleza en el siglo XVI.
Marcado por la elegancia arquitectónica del palacio estilo Sanmicheli y los senderos serenos bordeados por cipreses majestuosos. Cada paso en este lugar mágico, construido con la pasión y la visión de Agostino Giusti, te lleva a través de un tapiz de arte, historia y naturaleza, unificando la nobleza de los Medici y los Habsburgo con la tranquilidad pastoral de un jardín formal.
Visualiza un palacio de elegancia inmaculada, con un atrio que se abre a un patio de honor, un sendero flanqueado por cipreses que te guía hacia una gruta y una máscara esculpida en la roca, cada elemento narrando una historia de opulencia, arte y cultura.
El Jardín Giusti no es solo un jardín; es un testimonio vivo de la época renacentista, un escaparate de la armonía entre la naturaleza y la arquitectura, un santuario donde la serenidad se encuentra con la historia. Los visitantes no solo pasean por senderos verdes y esculturas majestuosas, sino que también se embarcan en un viaje a una era donde la belleza y la cultura coexistían en una danza etérea.
La entrada cuesta 11€ por persona (adultos). Está abierto todos los días de 10.00 a 19.00 (última entrada a las 18).
En La zona de Castelvecchio, en esta zona de Verona también se pueden apreciar estructuras muy interesantes, como:
28.- Castelvecchio de Verona
Un castillo muy grande que destaca por su arquitectura militar, sobre todo por las 7 torres cubiertas (la mayor se conoce como Torre del Mastio). La estructura tuvo varias finalidades en los siglos, como sede de corte nobiliar y fortaleza; hoyendía es la sede del Museo Cívico.
Castelvecchio de Verona
29.- El puente scaligero
Se conoce también como Puente de Castelvecchio, y es un magnífico ejemplo de arquitectura militar del siglo XIV, que se integra muy bien al castillo.
Puente Scaligero de Verona
Mapa principales atracciones que visitar en Verona
Aquí pueden encontrar en el mapa las principales atracciones, la estación de trenes de Porta Nuova y el Aeropuerto de Verona. Como ven es bastante fácil moverse a pie por el centro histórico de Verona, nosotros lo hicimos con un niño de 5 años así que es bastante fácil!.
Verona es una excelente ciudad donde hacer base para visitar el norte de Italia, es una ciudad bastante viva, con muchos restaurantes, bares y hoteles para todos los budgets. Son muchos los hoteles y alojamientos donde dormir en Verona, veamos algunos de los mejores:
Hotel Aurora 3 estrellas – En plena Plaza Erbe, con vistas panorámicas. Excelente ubicación, calidad y precios. Con amplias habitaciones dobles, triples y familiares.
Hotel Sanmicheli 2 estrellas – Excelente relación calidad/precio, en pleno centro histórico. Ideal si viajan en familia o con amigos.
Boutique Hotel Touring 3 estrellas – Moderno, elegante, excelente ubicación y precios. Ideal para visitar Verona a pie, sobre todo por las noches.
El producto de comida más típico de Verona es el «Pandoro» , un dulce navideño que se conoce en todo el mundo. Fue creado al final del siglo XIX por el pastelero Domenico Melegatti , y su nombre deriva del «pan de oro», dulce que se comía en Venecia por los nobles. Es un dulce, sin cremas, de color amarillo y con forma de 8 puntas; se suele comer con azúcar en polvo.
Si visitan Verona no dejen de degustar la polenta, los quesos y salames, hongos, entre otras.
Eventos más importantes de Verona
La ciudad de Verona se enriquece de varios eventos durante todo el año : exhibiciones de arte de importancia internacional, conciertos, competiciones deportivas, ferias de nivel internacional (entre las mayores, «Fieracavalli» por los caballos , «Marmomac» por el mármol, «Vinitaly» por el vino) . Pero hay tres eventos que destacan sobre todo:
El festival lírico de la Arena
Los mercados de Navidad
Los mercados de Navidad que se desarrollan en Plaza Bra, donde se aprecia una grande estrella cometa que sale de la Arena y cae en el centro de la Plaza. Los mercados se desarrollan también el 13 de diciembre, día de Santa Lucia que es la protectora de Verona (si quereis tener mayores informaciones sobre la santa, podeis leer nuestro post : El día de Santa Lucia (13 de diciembre): el más corto que exista! )
Los eventos de «Verona in love»
Cuando la ciudad más romántica de Italia se enriquece de decoraciones especiales, eventos, mercados, exposiciones…todo conectado con el día de San Valentín, la fiesta de los enamorados . Este año 2023 el evento se va a desarrollar en los días 12-13-14 de febrero . Para tener mayores informaciones podeis leer nuestro post Día de San Valentín en Verona .
Cómo llegar a Verona
Si llegáis en coche, Verona es un importante centro de autopistas, pues por aquí pasan la autopista A4 Milano-Venezia (salidas en Verona Est y Verona Sud) , y la autopista A22 del Brennero (salida en Verona Nord).
Si llegáis en tren, Verona tiene 2 estaciones: la principal es Verona Porta Nuova, muy importante porque conecta la ciudad con la linea Milano-Venezia, con Bologna y también con Alemania gracias a la Linea del Brennero; y una estación más pequeña, la de Verona Porta Vescovo, que se utiliza para algunos trenes regionales o trenes comerciales.
Si llegáis en avión, Verona tiene su aeropuerto Catullo, en la localidad de Villafranca. Aquí pueden tener mayor información sobre: como llegar a Verona.
Verona se ubica en una excelente ubicación donde hacer base para visitar el norte de ITalia, si se mueven en tren pueden visitar ida por vuelta en un día, entre las principales ciudades que visitar se encuentran: Padua, Milán, Lago de Garda, Venecia, entre otras.
Interacciones con los lectores
Comentarios
margaritadice
muy bueno todo!! necesito hacer una conferencia de 15 minutos y esta informacion me sirvio un monton!! gracias
Elenadice
Gracias!!! Muy útil!
Angelica Arandadice
Me sirvió mucho. Muy clara y concisa. Gracias por compartir.
tcalodice
Angelica: gracias 🙂 buen viaje! t.
miguel Garciadice
gracias a fines de mes viajo a Verona y Milan espero disfrutarlo
Italiaaaaaaa…. Me muero por conocerte algún día, pero primero necesito un amigo Italiano me enseñe el idioma… debo llegar super lista para todo!!
Trackbacks
[…] las alturas (vr foto) no dejen de subir a la torre Lamberti. Pueden leer un post muy detallado: Conociedo Verona la ciudad más romántica de Italia. Si duermen en Padua, el tren es el mismo que sale desde Venecia, dura sólo un poco menos . […]
[…] Verona se conoce sobre todo por Romeo y Julieta, pero es injusto conocerla sólo por ello. Pueden enamorarse de toda la ciudad :Conocer y visitar Verona. […]
Usamos cookies propias y de terceros para brindarle una experiencia más relevante y mejorar la calidad del servicio. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso
Esta página web usa los cookies para que tu experiencia sea la mejor posible, mientras utilizas esta web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También empleamos cookies de terceras partes para analizar y entender tu uso de este sitio web. Tienes la opción de rechazar el uso de estas cookies. Sin embargo, decidir excluir algunas de estas cookies podría impactar tu experiencia de navegación.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytic cookies serve the purpose of gathering insights into the way users engage with a website. They assist in delivering data regarding various metrics such as visitor count, bounce rate, sources of traffic, and more.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
muy bueno todo!! necesito hacer una conferencia de 15 minutos y esta informacion me sirvio un monton!! gracias
Gracias!!! Muy útil!
Me sirvió mucho. Muy clara y concisa. Gracias por compartir.
Angelica: gracias 🙂 buen viaje!
t.
gracias a fines de mes viajo a Verona y Milan espero disfrutarlo
Miguel: feliz viaje!!!
Italiaaaaaaa…. Me muero por conocerte algún día, pero primero necesito un amigo Italiano me enseñe el idioma… debo llegar super lista para todo!!