¡Ah Venecia! ¿Quién no ha deseado visitarla al menos una vez en la vida?. Creo que en cualquier rincón del planeta Venecia es considerada una de las ciudades más encantadoras y más románticas del mundo. Por ello Visitar Venecia, verla con nuestros propios ojos y experimentar su ritmo, su magia de ciudad en el mar, es simplemente un sueño hecho realidad.
Venecia es una ciudad para descubrir lentamente, pues su encanto es justamente vivirla, perderse en sus callejuelas y canales. Considero que el tiempo perfecto para conocer Venecia es de 3 días, pero si se cuenta con solo un día (que suele ser el caso de muchos de sus visitantes) es importante no perder tiempo y lanzarse directamente en un recorrido por las principales atracciones de la ciudad.
El mejor lugar para empezar nuestro recorrido es: La estación Ferroviaria Santa Lucia, punto de llegada para la mayor parte de los viajeros, donde aconsejo que te procures un mapa de la ciudad en la oficina de atención turística o en las agencias de viajes allí presentes:
En este post hablaremos sobre Qué ver y hacer en Venecia en un día, con un mapa e itinerario y algunas recomendaciones para visitar Venecia:
El primer impacto que se obtiene al salir de la estación ferroviaria es inolvidable: nos encontramos a la bellísima Venecia en todo su esplendor, con el canal grande justo frente a ti, en una unión de luces y colores con los reflejos del agua y el juego de luz y sombra de los palacios y casas alrededor. Un viaje al pasado, a la romántica Venecia del renacimiento apenas llegado aquí.

1.- Puente Rialto
El Puente de Rialto es el puente más famoso de Venecia, y hasta el 1854 fue el único puente que atravesaba el Canal Grande. El puente que admiramos hoy en día fue construido en el 1588 sustituyendo un puente levadizo de madera que consentía el paso de embarcaciones grandes.
El puente de Rialto está dividido en 3 rampas: dos a los bordes y uno central, y entre cada rampa se encuentra una hilera de negocios de artesanía y souvenir, unidos en el centro por un enorme arco.

2.- El Canal Grande de Venecia
Atravesar el Canal Grande de Venecia navegando sea en góndola, taxi o vaporetto es una de las cosas que no pueden dejar de hacer si visitan Venecia. Recomiendo hacerlo sea de ida desde la estación hasta Plaza San Marcos (embarcadero de San Zacarías) o en sentido contrario al momento de regresar a la estación de trenes Santa Lucía.
Es el canal más grande y transitado de Venecia, digamos que es la principal arteria vial de la ciudad. Es ancha entre 30 y 50 metros, profunda casi 6 metros. Su recorrido de 4 kilómetros divide la isla en dos partes dibujando una enorme «ese».
A orillas del «Canalasso» (así llaman los venecianos al canal Grande) se levantan más de 200 bellísimos palacios que formaron parte de la aristocracia Veneciana, construidos sobre antiguos palafitos de madera.

Entre los palacios más importantes que se asoman frente al Canal Grande, se encuentran Ca’ Pesaro (que hospeda la Galería Nacional de Arte Moderna), Ca’Rezzonico (Museo del setenciento veneciano), Ca’Corner (Museo de Arte Contemporáneo), Palazzo Grassi y la más bella de todas: Ca’d’Oro, que contiene un bellísimo y rico museo que vale la pena visitar.
Atravesando el Canal Grande sentirás toda la magia de Venecia, y te darás cuenta del porqué este canal es considerado «la vía más elegante del mundo».
3.- Plaza San Marcos – Catedral de San Marcos
Plaza San Marcos, en italiano Piazza San Marco, es la única en Venecia que lleva el nombre de «Plaza», todas las otras se llaman «Campo». Por el modo en que se alinean sus palacios, y por su espectacular decoro, esta plaza es considerada la más bella del mundo.
Plaza San Marco es el corazón de Venecia, en ella se encuentra la famosa «Torre del Reloj» del año 1496 que desde su terraza salen cada hora las esculturas de los «moros» a sonar las campanas. En Plaza San Marco, se encuentra además el Palacio de «Procuratie Vecchie», designado a la más alta magistratura de la vieja república marinera de Venecia. A la extremidad opuesta de la plaza se encuentra el altísimo campanario de San Marcos, antiguo faro marinero y prototipo de todos los campanarios de la laguna.

Visita Guiada en español – Basílica de San Marcos Venecia (25€/persona)
Al fondo de la Plaza San Marco se encuentra la Bellísima Catedral de San Marcos, que con su imponente fachada llena de mosaicos y con sus torretas y agujas góticas es la protagonista absoluta de toda la plaza. No pueden dejar de visitar el interior de la Catedral, se sorprenderá de sus detalles, sus columnas imponentes, y sobre todo sus detallados mosaicos con fondo dorado, que con el brillo de luz natural que penetra por las ventanas, esta iglesia les evocará un tesoro apenas encontrado en la oscuridad. Realmente fantástica. Para saber más, pueden leer nuestro post dedicado: Visita la Basílica de San Marcos, también pueden ver nuestras Fotos del interior de la Basílica de San Marco.
4.- Torre del reloj – Torre dell’orologio
La Torre del reloj es una verdadera obra de arte de ingenieria y belleza, la Torre astronómica del reloj es una de las tapas recomendadas cuando visitan Venecia. Pueden entrar y descubrir su interesante mecanismo y su vista panorámica. Pueden leer más en nuestro post: Conocer la Torre del reloj en Venecia.

5.- Palacio Ducal – Plazoleta San Marcos

Justo al lado de la enorme plaza San Marcos, como una extensión en espacio y monumentalidad nace la plazoleta San Marcos, e el cual se alza el bellísimo Palacio Ducal (1442) es el mejor ejemplo de gótico veneciano y uno de las mejores obras arquitectónicas del arte renacentista. Fue sede del gobierno de la república Marinara de Venecia, además de ser el palacio de justicia y la residencia del Doge.
Hoy en día contiene en su interior un museo donde es posible admirar los salones decorados con muebles de la época, junto a muchísimos cuadros y esculturas.
Reserva Visita guiada en español – Palacio Ducal
6.- Puente de los Suspiros

Dirigiéndose hacia el embarcadero de góndolas al frente del Palacio Ducal, encontramos este hermoso puente construido en piedra blanca que comunicaba el antiguo tribunal con la prisión. Aunque su nombre evoque un cierto romanticismo y nos haga «suspirar» de satisfacción al admirarlo, este puente ganó su sobrenombre debido a los prisioneros que transitaban por allí andando desde el tribunal hasta la prisión, que se detenían por pocos segundos a mirar por las ventanitas la bellísima vista de la Laguna de Venecia, suspirando al saber que quizás no volverían a ver más la luz del sol.
7.- Los jardines Reales de Venecia
Los Jardines reales de Venecia, en italiano Giardini ex Reali, son un oasis en medio de la ciudad. Fueron creados por orden de Napoleón y para su realización fueron destruidas varios edificios antiguos, fueron diseñados a la perfección para donar un ambiente de tranquilidad y armonía. La entrada es gratis y pueden tomarlo como punto de reposo después de caminar por toda Venecia. Después de un momento de abandono, han sido restaurados y devuelta el esplendor de un tiempo. Sin duda un lugar mágico que visitar en Venecia.
8.- Iglesia de Santa María de la Salud
La Iglesia de Santa María de la salud fue onstruida en el 1631 como agradecimiento a Dios por la fin de la peste: una grave enfermedad que mató a 3/5 de la población Veneciana.Se encuentra ubicada al lado de la antigua Aduana, muy cerca de Plaza San Marcos, atravesando el canal Grande. Lo que más atrae es su construcción de planta circular en piedra blanca. El 21 de noviembre de cada año se celebra la Fiesta de la Virgen de la Salud justo en esta Iglesia. Un gran puente móvil se coloca en el canal para hacer un gran procesión de pelegrinos. Es una fiesta muy sentida ya que la Iglesia de la Salud fue construida en el 1630 como agradecimiento por el final de la peste.
9.- Caminar por «Le Zattere»
Es la zona sur de Venecia, que se extiende desde la Iglesia de Santa María de la Salud hasta el puerto/ferrovía de la ciudad.
Lo hermoso de Le Zattere es que tiene una amplia acera larga 1 kilómetro a orillas del mar, desde donde se puede realizar un hermosísimo paseo con vista a la Isla de La Giudecca, y el canal marino con enormes cruceros turísticos.
Es una de las zonas mas asoleadas de Venecia, con viento constante, lo que lo hace aún más agradable y sugestivo.
10.- Iglesia Santa María del Rosario (Gesuati)
La Iglesia Santa María del Rosario, en Venecia conocida como Chiesa dei Gesuati, es uno de los ejemplos más grandes de convento del siglo XVIII. Fue construida entre el 1726 y el 1735 por ordén de los Dominicos que desde el 1668 sostituyeron a los Jesuíta. Al interno de la Iglesia encontrarán muchas obras importantes de artístas de la época como Giambattista Tiepolo, Gianbattista Piazzetta, Sebastiano Ricci y Gianmaria Morlaiter.
11.- Iglesia de San Sebastían
La Iglesia de San Sebastían es una de las iglesias más importantes del arte veneciana. En su interior podrán admirar las obras extraordinarias de Paolo Caliari, llamado «il Veronese».
12.- Montarte en una Góndola y visitar el Canal Grande
Visitar Venecia es un sueño que se realiza, por ello montarse en una góndola y disfrutar de un paseo maravilloso por sus canales es parte del sueño. Hay varias formas según vuestro budget, aquí quería dejarles las principales:
Góndola privada – 80€
La forma más romántica de montarse en Góndolas es sólos (mejor si en pareja enamorada 😉 ) , las tarifas oficiales son de 80€ por una hora durante el día, y de 100€ por una hora durante la noche. Es importante meterse de acuerdo con el conductor antes de subir, preguntar la tarifa, la duración y el recorrido. Hay muchos casos de turistas timados, lamentablemente.
Góndola privada compartida
Otra opción un poco más económica, es buscar compañeros de viaje para compartir las góndolas. Aceptan hasta 6 personas y el costo siempre es de 80€ por una hora de día, y 100€ por una hora de noche. Igualmente es importante preguntar antes de montarse, puede que les cobren un poco más por ser tantos (aunque no deberían).
¿Cómo encontrar compañeros de viajes para compartir la góndola? Dos opciones, la primera esperar a que se forme un grupo directamente en la estación de las góndolas (hay muchas en toda Venecia). La segunda contratar un tour privado, con horario. Se presentan al punto de recogida y se montan independientemente si hay o no otras personas. Es una buena opción para estar seguros que el recorrido y la duración es la que contrataron. Les recomiendo este Paseo en Góndola compartida – 32€, o este Paseo en Góndola compartida con serenata – 41€/persona.
Góndola compartida por 5 minutos, 2€!
Siendo el Canal Grande de Venecia una arteria principal que divide la ciudad y contando con tan sólo 4 puentes, encontrarán en diferentes puntos algunas Góndolas públicas que se dedican a pasar de un lado a otro del canal. Es bastante divertido hacerlo de pie, y en grupo. Ciertamente son menos de 5 minutos, pero al menos pasan el Canal Grande en góndola! y por 2€!!!. Si desean saber más: ¿Cómo montarse en góndola en Venecia por tan solo 2€?.
13.- Buscar cosas curiosas en las vidrieras

Venecia está llena de negocios y pequeños locales bastante curiosos. Mientras caminan por Venecia, presten mucha atención a las vidrieras, encontrarán siempre algo curioso, sobre todo en carvanal.
14.- Comer una pizza en la estación ferroviaria Santa Lucia
El mejor modo de terminar nuestro recorrido de Venecia en un día es comiendo una Pizza. Les recomiendo las que venden en el bar al interno de la estación, son finas y ligeras, sin mucha variedad de sabores (casi siempre hacen solo Margarita), pero les aseguro que es una pizza Excelente.
Recomendaciones para visitar Venecia en un dia
Venecia es una ciudad o mejor dicho una serie de islas de gran extensión. Está formada por 6 barrios, cada uno con muchas atracciones interesantes que visitar. La verdad es que Venecia no puede ser visitada en un día, lo que pueden hacer en un día es tener un abrebocas de lo que es Venecia, visitar su centro más turístico y desear volver.
Pero si quieren visitar realmente Venecia, tendrán que dedicar varios días y varios viajes. La ciudad cambia con las estaciones, las fiestas patronales, los meses y días del año. Nunca encontrarán Venecia igual, cada viaje será un descubrimiento.
Para visitar Venecia en un día, lo mejor es comprar la tarjeta de transporte, podrán visitar el Gran Canal, ver los edificios más conocidos y al mismo tiempo ahorrar mucho tiempo. Si no quieren comprar la tarjeta de 24 horas, pueden comprar el billete solo ida, y regresar caminando. Por la noche el Gran Canal da lo mejor si, hermoso con los edificios iluminados.
Llevar agua, ropa adecuada y las ideas claras es lo mejor que pueden hacer. Si siguen vuestro instinto y con muchas ganas de caminar será muy fácil ver bastante en Venecia.
En alta temporada, lleven todo reservado con antelación, coman algo ligero, quizás un aperitivo o una comida rápida (a la italiana obviamente), los restaurantes suelen ser lentos y tener mucho tiempo de espera, para nada ideal si viajan por un día a Venecia.
Tour privados para conocer Venecia en un día
Si deseas conocer Venecia con un tour privado que te enseñe lo mejor de la ciudad en pocas horas y sobre todo en español, aquí puedes encontrar nuestras recomendaciones:
- Tour completo de Venecia con guía y entradas Palacio Ducal y Basílica. Un tour completo, en español, para visitar lo mejor de Venecia, sin cola y con un guía experto
- Degustación enogastronómica en un bar de Venecia. Por la tarde, una hora y media en compañía de un guía y otros viajeros para degustar vinos y tapas venecianas
- Crucero con cena por los canales de Venecia . El tour más romántico que pueden hacer en Venecia!
- Free Tour Venecia – de día
- Free Tour Venecia – de noche
- Tour Subterráneos de Venecia y sus fantasmas (38€/persona)
- Giro en Góloda por 32€
- Excursión Murano, Burano, Torcello (20€)
Donde dormir para pasar las navidades en Venecia
Si visitan Venecia durate la navidad lo mejor es dedicar al menos 3 días, para recorrerla y participar a las celebraciones. Les dejo algunas alternativas de alojamiento:
- Hoteles en Venecia
- Apartamentos y b&b en Venecia
- Hoteles en Mestre
- Apartamentos y b&b en Mestre
- Donde dormir en Venecia – Mejores zonas y tipos de alojamiento
- Donde dormir en Mestre para visitar Venecia
Itinerario para visitar Venecia en un día con mapa
En el siguiente mapa podrán ver el itinerario de un día en Venecia del que hemos hablado. Podrán seguirlos desde la estación de trenes de San Lucia, recorrer el centro histórico, visitar las atracciones principales de Venecia y volver a la estación. Como última recomendación, Venecia tiene mucho que ofrecer, así que consideren dedicarles dos o tres días.
Algunos consejos prácticos para visitar Venecia en un día
• Lleve zapatos cómodos para recorrer Venecia, pues deberá caminar bastante, recuerde siempre que en Venecia no circulan automóviles ni motocicletas, y no es buena idea girarla en bicicleta pues hay muchísimos puentes alzados que atravesar.
• Beba mucha agua, el clima en Venecia puede llegar a ser traicionero, pues el viento hace que incluso en días calientes no sintamos el sofoque de otras ciudades Italianas. Por consiguiente es bueno mantenerse hidratado, incluso sin sentir calor y sed.
• Evite las colas en los museos visitándolos a primera hora de la mañana o a la hora de almuerzo. Las colas suelen ser largas en muchos museos, y visto que tenéis solo 1 día para conocer Venecia perderéis gran parte del tiempo en largas esperas.
• Piérdase por las callejuelas y canales… Sobretodo en las calles menos transitadas por turistas. Solo así disfrutarán la verdadera alma de Venecia.
• Disturbe el menos posible. A pesar de que Venecia es prácticamente un «museo al aire libre» recuerde que además de los turistas existen personas que Viven en este lugar, llevando un ritmo de vida sereno, pacífico y tradicional que muchas veces llega a ser disturbado -incluso sin querer- por los turistas.
Nuestros mejores post sobre Venecia
1.-¿Dónde dormir en Venecia? Mejores Barrios y tipos de alojamiento..
2.-Cómo moverse en Venecia – 5 medios de transporte.
3.-Cómo montarse en góndola por 50 cent – Cosas que hacer en Venecia.
4.-Cosas que hacer y que ver en la isla de Murano.
5.-Visitar y conocer Torcello – pequeña isla en la lagua de Venecia.
6.-Cosas que ver y hacer en la isla de Burano – Laguna de Venecia.
7.-Cómo subir al Campanario de plaza San Marco – Fotos e Historia.
8.-Conocer las diferencias entre Venecia y Venecia – Mestre – Reservas Hoteles.
Dulces típicos de Venecia durante el carnaval.
9.-El teatro Malibran de Venecia.
10.-HelloVenecia – Citycard para visitar Venecia.
11.-Visitar las antiguas monedas de los Dux en Venecia.
12.-Carnaval de Venecia – Ayer y hoy.
13.-Visitar la Torre del Reloj en plaza San Marco – Venecia.
14.-Todo sobre las góndolas de Venecia.
15.-El día de Santa Lucia – Celebraciones religiosas.
16.-La fiesta del Redentor – La fiesta más importante de Venecia.
17.-¿Sabías porqué Venezuela quiere decir pequeña Venecia?.
18.-Gasolineras en Venecia – Curiosidades.
19.-Alquilar un traje durante el carnaval de Venecia.
20.-Dulce típico veneciano para la fiesta de San Martín.
21.-La Bienal de Venecia.
22.-The Venice Marathon – El maratón de Venecia.
Fantástica Venecia!!! Acabo de pasar un fin de semana allí y estoy maravillado con la ciudad
Viajo en mayo, este l
Lugar está buenísimo para sentir Italia!! !!
Maravilloso Blog .. Muchas Gracias. Viajamos pronto a Venecia, realizamos nuestro tour con tu ayuda… Gracias
Emilia: gracias! es un placer ser de ayuda!!!
saludos y buen viaje!
t.
Gracias por la información
excelente Blog, estaré un dia en Venecia el mes próximo. solo quería preguntarte si conviene sacar antes la entrada on ,line para evitar colas. Por ejemplo me dijeron que saque la entrada en la Catedral San Marcos (2E$), alguna otra entrada que deba sacar con anticipación?
Gracias
Liliana: en verano las colas suelen ser muy largas. En septiembre aún hay turistas, sé que las colas pueden llegar hasta 45 minutos, pero no sé en septiembre como son. Por 2€ creo que vale la pena, al menos entras sin hacer fila.
saludos
Estamos con mi esposo planificando un viaje a Italia para el año que viene. (2020)
Recién comencé hoy a buscar información y ha sido de valiosa ayuda lo publicado, seguiré informandome.
Muchas gracias
Saludos
Cristina
gracias!!!
Menudo pedazo de blog, muchísimas gracias por tantísima información.
Olga: gracias
Buenas TardesEn un futuro, no se cuando, visitare Roma,El Vaticano,Venecia,Florencia,Milan,
Las Islas y ciudades turisticas cerca de venecia., etc.
Hasta pronto.
Un respetuoso saludo.
Fdo/S.D.M.
Santiago: saludos!! espero sea pronto!.
Olá!
Estarei a visitar Veneza em Dezembro, podem informar-me se as gândulas partilhadas de €2,00 estão em funcionamento todo o ano?
O pagamento é diretamente feito no local ou necessita marcação?
Obrigada
Carla: te refieres a las góndolas? he traducido con google y no entiendo mucho. Las gondolas a 2 euros sí funcionan todo el año, se paga directamente al conductor, porque la ruta es corta.
saludos
Hola,! Aunque ya he estado antes en Venecia, encuentro muy interesante tu blog.
Tengo dos preguntas:
1. ¿Cuál es el nombre del punto de pasaje en góndola pública que sale cerca de los jardínes reales, y va a la iglesia de Santa María de la Salud?
2.- ¿Podrías explicarme a qué se refiere que el costo del ticket sencillo del vaporetto es por 75 minutos? Si es un ticket sencillo, ¿quiere decir que debo cubrir la distancia total en menos de 75 minutos? ¿Con este ticket también está incluido el autobus que va a Mestre?
Gracias
Blanca: gracias por leer el blog. Respecto a la primera pregunta, se llama «Traghetto di Punta della Dogana», saliendo de los jardines reales tienes que ir a la derecha y cruzar un pequeño puente y te encuentras con el embarcadero. Dice Traghetto. Allí tomas las góndolas que te llevan hasta la punta della dogana. Es un trayecto corto, y desde la punta della Dogana caminas unos 20 mts y estas en la Iglesia de la Salud. 2.- El ticket de 75 minutos, quiere decir que puedes moverte con los vaporettos por 75 minutos desde la primera vez que lo usas. Puedes cambiar vaporetto, lo importante es que no pasen más 75 minutos. Recuerda validar el ticket antes de subir al vaporetto. En muchas estaciones sirve también para abrir las puertas, pero en otras no hay puertas, y tienes que validarlo igual. El autobús per Mestre si es de la misma compañía local de ACTV sí está incluido, otras compañías o el tren no lo están. Te recomiendo preguntar antes de subir mostrando el billete. Pero si compras el simple de 75 minutos, no vale la pena usarlo para el autobús desde Mestre, lo mejor es comprar un billete de autobús que cuesta 1,5€ y una vez en Venecia usar el otro billete para los vaporetti.
saludos
¡Muchas gracias por tu respuesta! Me quedo clara la información, ya tengo localizadas las paradas de los traghetos fuera de los Jardínes Reales y la Iglesia de la Salud. También me ha quedado claro lo de los 75 minutos en el vaporetto; la vez anterior usé mucho este transporte con un pase de 1 día, por tal razón, desconozco lo de los tickets sencillos; esta vez voy a caminar más por la ciudad.
Seguiré revisando tu blog para encontrar información de otros destinos.
¡Qué tengas un buen día!
Hola, realmente quiero felicitarlos por este blog, estaba desesperada por que en 3 días y medio quiero visitar Florencia, Pisa y Venecia, voy con mi hija de 15 años, nos quedamos esos días adicionales después de un crucero que tomamos en Roma el 28 de mayo. me ha servido un montón leerte, ya reservé 1 día en Pisa por el barrio que dijiste era el segundo que más te gustaba, ahora estoy revisando Venecia y luego revisaré Florencia, para devolverme a Roma que es desde dónde sale el avión a Guayaquil, ciudad dónde residimos. Gracias por tomarte el tiempo de escribir y explicar mil y una maravilla de un País tan hermoso, siempre he dicho que cuándo mis hijos se vayan a la universidad y sean más independientes me iré a vivir a un pueblito de Italia. Un abrazo enorme. Ana Milena
Ana: gracias 🙂 me alegra mucho que te ha ayudado el contenido, es un placer leer comentarios así 🙂 grazie mille!
buen viaje!
BUENAS TARDES ,
ACABO DE CONOCER EL BLOG Y HE LEIDO EL ARTICULO DE VENECIA YA QUE BUSCO INFO Y HE COMPLETADO LA QUE YA TENIA PARA UN VIAJE PROXIMO.
TENGO UNA DUDA ,NECESITO COGER TRANSPORTE PUBLICO DESDE AEROPUERTO DE VENECIA HASTA LA MISMA ,COMO SE LLAMA EL BUS QUE HAY O PARADA,QUE PRECIO Y EN QUE PARTE DEL AEROPUERTO ESTA.
ESE MISMO DIA VIAJO A VERONA PERO YA TENGO TODO LOCALIZADO .GRACIAS POR LA INFO
Barbara: puedes tomar el autobús, o los ferries de la empresa Alilaguna. Apenas sales del aeropuerto lo encuentras, es bastante fácil. Cuesta 10€ solo ida.
saludos