¿Qué ver y hacer en Roma? , es este post veremos las mejores cosas que ver y hacer en Roma, aunque 2 días sean pocos para conocer una ciudad tan magnífica como Roma, es el tiempo mínimo recomendable para visitarla, en los cuales podréis capturar lo esencial de la ciudad. Entre ellas las principales 25 cosas que hacer en Roma en 2 días. Actualizado 2023.
Es difícil elegir solamente 25 cosas entre las tantas que pueden hacer en Roma, pues cada calle romana, cada plaza, cada piedra, narra un pedacito de la historia de esta hermosa ciudad: Capital del Imperio más poderoso, La Roma de los gladiadores, de las guerras, así como también la ciudad del amor, del romanticismo y de la vivacidad. Roma es un verdadero Museo a cielo abierto que descubriréis a cada paso que daréis.
Toméis en consideración que debido al inmenso número de turistas que visitan Roma, se pierde mucho tiempo haciendo colas para entrar a las atracciones principales como el Coliseo, foro romano, Museos Vaticanos o al Castillo Sant’Angelo. Si no fuera por estos momentos de fila, sería posible llevarse una experiencia más completa de la ciudad. Nuestra recomendación es procurarse -en la medida de lo posible- las entradas vía internet de algunas atracciones. O comprar la OMNIA Vatican & Rome para visitar los museos romanos.
A continuación las 25 principales atracciones turísticas que podéis ver en Roma si la visitáis en dos días:
1) Visitar EL COLISEO
Símbolo de Roma en el mundo, es uno de los monumentos más fotografiados y más visitados del mundo. Construido en el Siglo I d.c. como arena donde los romanos se divertían asistiendo a peleas entre gladiadores, animales feroces o batallas navales.
Visitar el coliseo hoy es sumamente fácil, se encuentra ubicado en pleno centro de la ciudad, con una estación de metro (estación Colosseo) en la misma plaza. Recomendamos visitarla temprano en la mañana y comprar las entradas anticipadamente por internet y así evitaréis la cola para entrar.
Si lo desean también pueden visitar el Coliseo de noche, generalmente durante el verano abren visitas guiadas dedicadas. También es posible, siempre con visita guiada, recorrer el subterráneo y subir al tercer anillo. Recomiendo comprar con mucha antelación dada la gran cantidad de personas interesadas!. La página oficial https://parcocolosseo.it/es/.
Si deseáis saber más sobre el Coliseo: horarios, precios,curiosidades, consejos, etc… No dejéis de leer nuestros artículos: « El Coliseo de Roma: uno de los monumentos más visitados del Mundo«, « Visitar el Coliseo de Roma» y «Fotos del Coliseo Romano».
2)Visitar el FORO ROMANO – FOROS IMPERIALES
El Foro Romano se encuentra ubicado a pocos pasos del Coliseo. Es una de las áreas arqueológicas más importantes del mundo. El Foro Romano era el núcleo de la vida social y comercial de todo el Imperio Romano. En sus palacios se llevaban a cabo transacciones comerciales, en los edificios gubernativos se dictaban leyes, se sentenciaban reos y se tomaban las decisiones más importantes del imperio; y en sus plazas y templos se llevaba la vida pública y religiosa de sus ciudadanos.
Lamentablemente, a la caída del Imperio Romano, la zona fue abandonada y con el pasar de los años, transformada en un montón de ruinas donde las cabras y ovejas pastaban. No fue hasta finales del siglo XIX que se están realizando minuciosos trabajos de reconstrucción y recuperación de lo poco que queda de su majestuoso pasado.
3) EL PANTEÓN
El Panteón es el edificio antiguo mejor conservado en toda la ciudad de Roma. Realizado en el siglo I antes de Cristo por orden del cónsul Agrippa como templo dedicado a todas las divinidades.
Actualmente es un templo católico, y en su interior reposan los restos de muchos personajes ilustres de Italia.
Lo que más impresiona del Panteón es su «grandeza escondida», pues desde fuera parece pequeño, pero una vez dentro notámos lo inmenso e imponente que es; una verdadera obra de arte de ingeniería y arquitectura.
4) LA FONTANA DE TREVI
La Fuente de Trevi, en italiano Fontana di Trevi, considerada la fuente más bella del mundo, esta elegante fuente barroca fue diseñada en el 1735 por Nicoló Salvi sobre el antiguo acueducto del «Agua Virgen».
Si deseas saber más sobre la Fontana de Trevi, no dejes de leer nuestro articulo Fontana di Trevi: La fuente más hermosa del mundo.
5) PLAZA DE ESPAÑA – TRINITÁ DEI MONTI
Plaza de España es probablemente la plaza más atractiva y más visitada de toda Roma.
Es una bella plaza del siglo 18; Su forma es alargada y triangular, y se encuentra a los pies de la colina Pincio. Se encuentra conectada a la iglesia a través de la monumental «Escalinata de Trinidad dei Monti», lugar de encuentro de los jóvenes, artistas y bohemios de la capital Italiana.
Subiendo las escalinatas, disfrutaréis de una vista maravillosa de toda la ciudad.
La Plaza debe su nombre a la embajada de España ante la Santa Sede que se encuentra ubicado en esta plaza desde hace siglos.
6) BASÍLICA DE SAN PEDRO
La Basílica de San Pedro, en el Vaticano, es el corazón de la Iglesia católica, considerado uno de los sitios más sagrados de la cristiandad, y es además la más grande de las iglesias católicas en el mundo.
La Basílica de San Pedro fue edificada por Constantino en el 324 después de Cristo en el mismo lugar donde fue sepultado San Pedro, uno de los 12 apóstoles de Jesús, y primer obispo de Roma.
La Basílica de San Pedro es una verdadera joya arquitectónica del renacimiento y barroca. En su interior encontraréis además numerosas obras de arte como Rafael, Miguelangel, Bramante entre otros.
Te invitamos a leer nuestro articulo: «Subir a la Cúpula de la Basílica de San Pedro – Vaticano«.
Todo el Vaticano vale la pena ser visitado. Quizás dedicando un día por completo.
7) MUSEOS VATICANOS – CAPILLA SIXTINA
Los Museos Vaticanos contiene la colección de obras de arte más valiosas del mundo: cuadros, esculturas, tapices, joyas y piezas arqueológicas en un solo lugar. Al interno de los Museos Vaticanos encontramos también a la famosa Capilla Sixtina, afrescada por Miguelangel con el famoso «Juicio Final».
Visitar los Museos Vaticanos lleva tiempo, recomiendo dedicarle mínimo 3 horas, así como recomiendo también que compréis las entradas por internet pues las colas en la entrada suelen ser kilométricas. Si desean saber más, pueden visitar nuestros posts: Visitar los Museos Vaticanos: Entradas, horarios y precios, Visitar la Capilla Sixtina, 8 Visitas Guiadas que hacer en el Vaticano – Museos Vaticanos y Capilla Sixtina.
8) PLAZA NAVONA
Esta hermosa plaza se encuentra ubicada en pleno centro de Roma. De forma rectangular, esta elegante plaza contiene 3 bellas fuentes, una de ellas, la central, es la famosísima «Fuente de los 4 rios» de Bernini, una verdadera obra de arte.
En Plaza Navona encontrarás siempre artistas y pintores mostrando y vendiendo sus obras, en muchas ocasiones se llevan a cabo interesantes mercados artesanales, obras teatrales o conciertos de música clásica.
Aprovechad y entrad en la Iglesia de Sant’Agnese in Agone ubicada justo al frente de la fuente; así como no olvidéis de beber un café en uno de los bares en la plaza, y de ir a Visitar a Pasquino, una de las estatuas parlantes de Roma que se encuentra a pocos pasos de la plaza.
Si desean saber más: Que ver en Plaza Navona, historia, como llegar y atracciones cercanas.
9) CASTEL SANT’ANGELO
Este monumental Castillo, se encuentra muy cerca del río Tíber, coronado por el puente de Sant’Angelo.
Castel Sant’Angelo es uno de los pocos edificios que a través de la historia ha evolucionado con la ciudad de Roma: construido por el Emperador Adriano como Mausoleo personal en el siglo II D.C. fue creciendo en dimensiones durante el período medieval cuando el vaticano mandaba a construir nuevas estructuras a su alrededor hasta transformarla en una ciudadela. Actualmente el Castel Sant’Angelo hospeda un importante museo y una terraza desde donde podréis observar los más hermosos atardeceres de Roma. Para saber más pueden leer nuestra guía: Visitar el Castillo Sant’Angelo en Roma – Información, horarios y precios.
10) CATACUMBAS DE LA VIA APPIA
La Vía Appia es una de las carreteras construidas por los antiguos romanos que va desde Roma hasta Brindisi, en el extremo sur de Italia. Durante el período de persecución a los Cristianos, fueron excavados túneles de más de 20 kilómetros de largo que servían como lugar de sepultura secreta de los primeros cristianos, con estrechos salones decorados con afrescos y esculturas llenas de simbolismos paleocristianos excavados en la roca.
En estas catacumbas se encuentran las criptas de 9 papas del período inicial del cristianismo romano; se encuentra también la tumba de la mártir Santa Cecilia. Visitar las catacumbas de Roma son una experiencia muy interesante.
11.- PIRAMIDE DE CAIO CESTIA
Una de las visiones más «extrañas» que tendrán en Roma, la increíble Pirámide de Cestia, con casi 40 metros de altura, fue construida en el siglo I A.C. para alojar la tumba del pretor Cayo Cestio Epulón. Si visitas Roma es una vista muy singular y definitivamente una atracción que visitar, más información: Visitar la Piramide de Caio Cestia en Roma.
12.- ESCALERA SANTA DE ROMA
Meta de muchos pelegrinos, a Escalera Santa, una escalera de mármol de 28 peldaños traida desde Jerusalén en el año 326 directamente desde el Palacio de Poncio Pilato; según la historia es la escalera por la cúal Jesús Cristo subió al patíbulo para ser juzgado. Más información: Visitar la Escalera Santa de Roma.
13.- FREE TOUR DE ROMA
Si visitan Roma no se pierdan un free tour romano por el centro histórico, hay muchas opciones, que cubren y visitan diferentes zonas de la ciudad. Les recomiendo hacer al menos uno el primer día que lleguen a Roma, les permitirá tener una idea de la ciudad, de los puntos más importantes que visitar y cómo moverse en Roma. Consideren que los free tour son tour a «propina», al final del tour si les gusto, pueden dejar una propina que va desde 5 a 10 euros por persona. Suelen ser tours de dos horas, y se recorre a pie los puntos más importantes de la ciudad de Roma.
Aqui les dejo los que considero los mejores Freetour que hacer en Roma en espanol:
- FREE TOUR clasico de Roma
- Free tour de los misterios y leyendas de Roma
- Free tour por las iglesias barrocas
14.- COMER LOS PLATOS TÍPICOS DE ROMA
Roma ofrece una excelente enogastronomía, si se alejan de los restaurantes turísticos. Por ello les recomiendo elegir una trattoria storica Romana, algunas de las más famosas son: MATRICIANELLA in via del Leone 4, TRATTORIA SORA LELLA en la Isla Tiberina, OSTERIA DA FORTUNATA en vía del Pellegrino 11/12, TRATTORIA PERILLI en via marmorata 39, entre muchas otras. Busquen Trattoria o Osteria, y si ven muchos italianos, pues mejor!. Olviden y escapen de los «menù turista a 10 euro» o a 15 o a 20 euros!. No importa el precio, generalmente los restaurantes con «menù turístico» no suelen ser buenos.
También pueden elegir una «panetteria» con productos frescos o las pizzerías al trancio si desean comer algo rápidamente sin gastar mucho dinero. Cerca de la estación Roma Termini pueden comer en el Mercato Centrale, comida de buena calidad a buen precio.
Entre los platos típicos que deben degustar en Roma son: spaghetti alla carbonara, bucatini all’amatriciana, trippa alla romana, la porchetta, la pinsa romana, el queso pecorino, entre otros. Aqui pueden leer nuestra guia dedicada: Comida típica de Roma – Que comer y donde, mejores zonas y locales.
Si quieren saber los precios, les dejo nuestro artículo dedicado:¿Cuánto cuesta comer en Roma? Precios 2023
15.- ARCHIBASÍLICA DE SAN JUAN DE LETRÁN
La Catedral de la diócesis de Roma, poco visitada por la mayor parte de turistas, está dedicada a Cristo Salvador. Es una de las iglesias que deben visitar si hacen el peregrinaje de las 7 iglesias de Roma. Desde 1980 forma parte del Patrimonio de la Humanidad en Europa por la UNESCO.
16.- BASILICA DE SANTA MARIA IN ARA COELI
Una de las Iglesias más icónicas de Roma, en la cima norte de la colina Capitolina («Arx»), donde se encontraba el antiguo templo de Juno Moneta. Desde la Piazza del Campidoglio dos escalinatas construidas sobre un diseño de Vignola entre 1547 y 1552 conducen, respectivamente, al «Capitolium» y a la iglesia de Santa Maria in Aracoeli.
En verano pueden asistir a las muchas bodas que celebran en este iglesia, es bastante curioso y bonito ver las parejas felices con todos los invitados elegantemente vestidos para la ocasión.
17.- VILLA BORGHESE Y EL BIOPARCO DE ROMA
El parque de Villa Borghese es uno de los principales parques que visitar en el centro de Roma, ocupa una gran área en el corazón de la ciudad, entre el tramo de las murallas aurelianas que conecta Porta Pinciana con Piazzale Flaminio, y los nuevos distritos de Salario y Pinciano construidos a principios del siglo XX.
Se encuentra entre las villas romanas una de las más ricas en testimonios artísticos y paisajísticos. En su interior contiene edificios, esculturas, monumentos y fuentes, obra de ilustres artistas del arte barroco, neoclásico y ecléctico, rodeado de árboles centenarios, estanques, jardines italianos y grandes espacios libres.
Debido a su increíble concentración de museos e institutos culturales, la villa recibe el nombre de «Parque de los museos».
Podrían dedicar un día entre a Villa Borghese, pero si no tiene mucho tiempo, no se pierdan la Terraza del Pincio, desde la cual pueden disfrutar de un hermoso atardecer en Roma.
Si viajan con niños, les recomiendo visitar el Bioparco de Roma que se encuentra en Villa Borghese.
El Bioparco está abierto todo el año, los horarios cambian según las estaciones, desde noviembre a marzo 9.30 – 17.00, y desde abril a finales de octubre de 09.30 – 18.00.
La entrada cuesta 16 euros por persona. Si lo visitan dos horas antes del cierre, cuesta 8 euros por persona.
Pueden ver toda la información en la página oficial: https://www.bioparco.it/orari-tariffe-e-biglietti/
En Villa Borghese también se llevan a cabo muchas ferias y fiestas, sobre todo para niños. Durante el carnaval o el verano siempre hay manifestaciones y eventos.
18.- LAS TERMAS DE DIOCLECIANO
Las Termas de Diocleciano, es la más grande de la antigua Roma, fue construida entre el 298 y el 306 d.C. El edificio, además de los ambientes tradicionales con tanques de agua de diferentes temperaturas (calidarium, frigidarium y tepidarium), incluía una sala basilical central, la piscina exterior.
Las Termas de Diocleciano son una de las cuatro sedes del Museo Nacional Romano, junto con el Palazzo Massimo, Palazzo Altemps y Crypta Balbi. En las termas se encuentra el museo epigráfico que recoge textos escritos en diversos soportes del siglo VIII. aC. hasta el siglo IV d.C.
Las Termas se ubican en Via Enrico de Nicola 76. Pueden llegar con las lineas del metro A y B, parada Termini. La entrada cuesta 10 euros por persona. Pueden comprar la entrada y ver mas información en la pagina oficial https://www.coopculture.it/heritage.cfm?id=67
19.- CRIPTA IGLESIA DE LOS CAPUCHINOS
La cripta dei Capuccini se ubica en Via Vittorio Veneto 27, Roma. Es una de las criptas mas interesantes que visitar en Roma, con un lado muy oscuro de la ciudad. No aptos para los que se impresionan facilmente, su arte «macrabo» seguramente se quedara grabado en vuestra memoria.
La cripta se encuentra debajo de la iglesia de Santa Maria della Concezione, anexa a un convento capuchino construido en el siglo XVII a instancias del Papa Urbano VIII. En el siglo XIX el convento fue demolido para trazar la nueva Via Veneto, salvando solamente la iglesia y la cripta subyacente.
El museo Capuchino (antes de visitar la cripta) recoge documentos, obras de arte, objetos sagrados y diversas reliquias de todo el mundo, para contar la larga historia de los frailes capuchinos y de esta iglesia en particular.
La entrada a la cripta es anunciada por un memento mori muy común en el pasado: «¿Qué eres? lo que somos tú serás ”. La cripta consta de un largo pasillo dominado por cinco pequeñas capillas: todo está íntegramente decorado con huesos humanos cuidadosamente compuestos para crear motivos complejos, son los restos mortales de más de 4000 frailes que vivieron en el convento y murieron entre 1500 y 1800.
Los huesos componen símbolos tradicionales vinculados a la muerte como relojes de arena, relojes y mariposas, e incluso el esqueleto de un niño que sostiene una balanza y la guadaña de la parca. La decoración de cada capilla se caracteriza por el uso predominante de un hueso particular, por lo que tenemos la capilla de las tibias, la de las cuencas, la de las calaveras, y luego la de los tres esqueletos y el de la resurrección.
La entrada cuesta 8,5 euros por persona. Pueden ver mas en la pag oficial: https://museoecriptacappuccini.it/.
Si desean conocer más criptas y catacumbas en Roma, les recomiendo este tour en español.
20.- CEMENTERIO ACATOLICO DE TESTACCIO
El cementerio de Testaccio, o cementerio de los ingleses (o de los protestantes), se encuentra en Testaccio al lado de la Pirámide Cestia. Es un cementerio histórico de Roma, que surgió a las afueras de las murallas de la ciudad, ya que en Roma solo los católicos podían ser enterrados dentro a las murallas (es decir en Roma), el resto de los no-católicos (hebreos, protestantes, agnósticos, actores y poetas) no tenían dicho privilegio.
El cementerio fue creado en 1716 con el acuerdo del Papa Clemente XI, para garantizar a los no católicos un lugar digno y no un cementerio común con prostitutas, ladrones, etc. Entre los personajes famosos que aquí descansan: Andrea Camilleri, Antonio Gramsci, John Keats, Percy Bysshe, William Story, entre otros. Es conocido también como el cementerio de los poetas y artistas. Es un lugar sugestivo, que pueden visitar si están en la zona de la Pirámide Cestia.
21.- TRASTEVERE
Trastevere es uno de los barrios más bellos de Roma, amado por los turistas y los romanos, sobre todo en la tarde/noche para disfrutar del ambiente, los restaurantes, aperitivos. Todas sus callejuelas son sugestivas, con un romanticismo en el ambiente difícil de describir. Hay que vivirlo para poder entenderlo!.
Pueden llegar a Trastevere en autobús (líneas 280,23,8,3, etc). La estación de metro más cercana es el «Circo Massimo» pero desde allí tienen que caminar unos 20 minutos (así que no queda tan cerca!).
Trastevere es un barrio bastante amplio, no todas las calles son peatonales así que atención a dejarse llevar distraídos por su belleza. Si viajan en coche consideren que muchas calles son a tráfico limitado, así que no pueden pasar libremente!.
No dejen de visitar Piazza Trilussa, lugar excelente para iniciar la «noche romana», durante el week-end o el verano, pueden encontrar muchos kiosquitos, pintores, músicos y cantantes, además de jóvenes y familias.
Pueden dedicar un día entero a Trastevere y visitar: la Basílica de Santa Maria in Trastevere, la casa Internacional de las Mujeres, el orto Botánico, el Museo de Roma en Trastevere, Piazza San Cosimato, Lungotevere, al Mercato rionale, y disfrutar el «street art» que encuentran en muchas callejuelas. Como ven es todo un mundo dentro de Roma, que vale la pena visitar con mucha calma.
Si desean saber más sobre que ver y hacer en Trastevere, no se pierdan nuestros artículos dedicados: 15 Restaurantes donde comer en Trastevere (con precios), 15 hoteles donde dormir en Trastevere Roma (Mejores zonas).
22.- ISLA TIBERINA Y EL BARRIO JUDÍO
La Isla Tiberina es una de las islas más pequeñas de Italia, con sus 220 mts de largo y 89 mts de ancho. Una isla histórica, ya conocida en la antiguedad, entre leyendas y templos dedicados al dio Esculapio, dios de la medicina y la curación. De hecho, en la Isla Tiberina encuentran el hostapial Fattebenefratelli, uno de los más antiguos de Roma.
Entre misterio, historia y leyendas, hoy en día, es un popular destino del verano en Roma, ideal para caminar, tomar un helado o comer en una de las osterias más antiguas de Roma. Con hermosas vistas sobre el río Tiber. Gracias a su posición, es ideal si caminan entre el Barrio Judío de Roma y el Trastevere.
El Barrio Judío de Roma, queda justo frente a la isla Tiberina y a Trastevere. Es el segundo más antiguo del mundo (después del Gueto de Venecia), un lugar sugestivo, con antiguos edificios y excelentes restaurantes. Donde comer los platos romanos de tradición judíaca.
Este barrio de Roma, data 1555, cuando el Papa Pablo IV. Un barrio que ha vivido los últimos siglos entre cambios, injusticias, y sufrimiento. Esto se siente entre sus vías, es bastante sugestivo. Pueden visitar la Gran Sinagoga de Roma, el Museo Hebraíco, el Pórtico de Octavia, la Iglesia de SAnt’Angelo en Pescheria, y en sus cercanías el Teatro Marcello. Por la tarde pueden aprovechar para tomar un rico aperitivo o cenar.
23.- ORTO BOTANICO
El orto botanico de Roma es parte de los museos del departamento de biología ambiental de la universidad Sapienza de Roma. Pueden visitarlo todos los días, de 9 a 18:30 (en verano) y hasta las 17:30 en invierno. Es un importante orto botánico, con plantas de muchas partes del mundo. También pueden participar en las visitas guiadas organizadas. La entrada es de 8 euros por persona. Recomendado si aman la naturaleza y desean oxigenarse del caos urbano.
Se ubica entre Via della Lungara e Il Colle del Gianicolo, ocupando parte del área arqueológica «Horti Getae».
24.- LA CLÍNICA DE LAS MUÑECAS
L’ospedale delle Bambole, es un pequeño «hospital» que se encuentra en el centro de Roma, donde un artesano restaura muñecas históricas, esas que nuestras abuelas y bisabuelas tenían de pequeñas. Con los años se ha vuelto una atracción de Roma, es curioso descubrir tantos juegos antiguos, con la belleza de la nostalgia. Si lo visitan quizás puedan reconocer alguna muñeca del pasado.
25.- MUSEOS DE LAS ALMAS DEL PURGATORIO
Un museo pequeño y extraño que visitar en Roma, en italiano: Museo delle Anime del Purgatorio, es un pequeño museo en la iglesia neogótica del «Sacro Cuore del Suffragio» en el lungotevere Prati, 12. Creado por el misionero Victor Jouet a raíz del incendio del 15 noviembre de 1897 cuando muchos testigos presenciaron la «aparición» de un rostro sufriente entre las llamas, que luego quedó impreso en la pared. El misionero decidió viajar por toda Europa en busca de pruebas de la vida después de la muerte, recogiendo diversos documentos y reliquias: paños, manteles, túnicas, tablas de madera, entre otros que se conservan en este pequeño museo, como testimonio de las ánimas del purgatorio.
¿Dónde dormir en Roma?
Si buscas alojamiento en Roma, aquí puedes encontrar las mejores ofertas!
Tenemos varios artículos dedicados al alojamiento en Roma, no te los pierdas!
- Donde alojarse en Roma centro – Mejores hoteles 2023
- 15 hoteles donde dormir en Trastevere Roma (Mejores zonas)
- 15 Hoteles cerca de Fontana de Trevi en Roma
- 15 Hoteles cerca del Panteón en Roma donde dormir
Más atracciones que visitar en Roma
Si desean visitar Roma por más de dos días, aquí pueden ver algunos post interesantes:
Para conocer más cosas que hacer en Roma, pueden visitar nuestra sección dedicada a Roma y a la región Lacio.
Si pueden dedicar 4 días para visitar y conocer Roma, no déjen de leer nuestra: Guía práctica para visitar Roma en 4 días – Itinerarios, mapas e información turística.
Y si 10 Atracciones de Roma te parecen pocas, lee nuestra SUPER guía con las 101 cosas que ver, hacer, comer y beber en Roma.
Más sobre Roma
Si desean visitar Roma y conocerla al máximo pueden seguir leyendo aquí:
- 10 Tours que hacer en Roma por menos de 30€/persona
- Free Tour Roma
- Donde alojarse en Roma Termini – Mejores hoteles
- Que comer en Roma – Platos típicos y locales
- Cuando entrar gratis a los Museos Vaticanos
- Aeropuerto Fiuicino de Roma – Como llegar a la ciudad
- Ciudades cercanas que visitar en Roma
- Como llegar a Roma en tren, auto, avión o autobús
Otras ciudades de Italia
Si visitan Italia también pueden leer nuestros posts:
- Que ver en Florencia en dos días
- Que ver en Venecia en un día
- Que hacer en Milán – 25 imprescindibles
- Como organizar un viaje en Italia – Ideas itinerarios norte, sur y centro de Italia
ORGANIZA TU VIAJE A ITALIA
🏨 Accede a las mejores ofertas de apartamentos y hoteles en Italia aquí.
👉🧍 Reserva los mejores tours y excursiones en Italia en español.
👉🎟 Compra tus entradas a las principales atracciones en Italia.
🚘 Encuentra tu coche de alquiler a los mejores precios.
🚕 ¿Buscando un traslado privado desde el aeropuerto? Aquí los más recomendados.
ℹ️ Guia Completa Organiza tu viaje en Italia – 5 itinerarios norte, centro y sur de Italia.
Si deseas ver Italia en vivo y en directo, síguenos en nuestras redes sociales, somos los únicos blogger en español que recorren Italia todas las semanas. Con Marco en vivo desde Italia.
Todo esto se alcanza a visitar en 2 días? Tambien me gustaría visitar la Necrópolis en el Vaticano… Se alcanza a visitar en 2 días en Agosto? Excelente su página. Saludos desde Chile.
Hola!si te aseguro que se puede hacerlo todo en 2 días completos …porque acabo de hacerlo con unos amigos que se fueron a visitar Roma! claro que debes tener 2 días completos, y ver las cosas bastante rapidamente..pero sí se hace. Un consejo : como hay a menudo largas colas para entrar a los Museos Vaticanos, te aconsejo reservar la entrada on-line en su página web (vas a espender unos euro más, pero no tendrás que esperar ).
Saludos
Genial
Enserio, todo eso en 2 dias?
Increíble, solo tengo 4 dias en julio para ir a verlo asique lo vere todo con más tiempo.
Besos desde Argentina 🙂
buenos dias! excelente blog lo estoy leyendo de arriba a abajo jeje estoy por visitar a final de mes roma y firenze y estoy un poco alerta por aquello de las colas la pregunta que queria hacerle es : yo voy con mi mujer que esta embarazada de 5 meses, no existe una cola especial para embarazadas y minusvalidos? le agradezco su respuesta
Stokma: en muchos museos si existe, y en general donde no existe podrias intentar preguntar, el problema principal es que no todo el mundo es educado y cortes y a veces ponen mala cara, pero es un derecho asi que pasen y pidan informacion!!. Por lo general si existe la cola, esta bien segnalada, asi que no tendrian problemas.
Saludos,
T.
Roma perecioso:). ;)<3
instructivo y bien explicado gracias.
Guia genial
gracias
Es una ciudad encantadora con mucha historia y junto con la alegría de los italianos trae unas de las mejores vacaciones en Europa. Simplemente vale la pena ver 🙂
Muy buen artículo 🙂
Karin: gracias! Roma definitivamente hay que visitarla 🙂
Gracias por la guia turistica
vamos a estar 6 dias en roma el proximo enero 23 2017 y con estas guias tenemos mucho de avance para saber a donde dirigirnos. gracias otra vez muy bueno y bien explicado.
Hola, Llego el 06 de Abril y me voy 09 por la mañana. Cuando es mejor recorrer el vaticano, domingo o lunes?
Hola, considera que los domingos los Museos Vaticanos están cerrados (menos el último domingo de cada mes), así que si deseas visitarlos lo mejor es dedicar el lúnes. saludos