Qué ver en ¡Venecia en dos días!, que ver y hacer en Venecia en un fin de semana, principales atracciones que visitar, islas que conocer, como moverse, donde alojarse y como amar esta increíble ciudad italiana en tan solo dos días!.
¡Nota bene! Dos días en Venecia son realmente pocos si desean conocer a fondo sus museos, iglesias y atracciones principales, digamos que dos días en Venecia son el mínimo indispensable para enamorarse de esta increíble ciudad pero no esperen conocerla a fondo!. Se requieren muchos días y varios viajes para conocer todas sus maravillas, incluso hay muchos que aseguran que ni siquiera una vida basta!!!.
Veamos un itineraio clásico, con mapa y recomendaciones para visitar Venecia en 48 horas. Es un itinerario que hicimos personalmente en uno de nuestros últimos viajes a Venecia, con un niño de 6 años, así que todo lo que leerán es posible hacerlo en 48 horas con un ritmo bastante relajado, si sois jóvenes y con buena salud podrán recorrer mucho más.
Veamos Que ver en Venecia en dos días:
Algunos consejos e Información preliminar
Visitamos Venecia durante un fin de semana, elegimos Mestre como ciudad base donde dormir para encontrar alojamiento económico.
Nuestro Alojamiento: Como nos gusta la comodidad elegimos el hotel Best Western Tritone que queda justo frente a la estación central de trenes de Mestre, al lado del estacionamiento privado de Mestre.
El hotel en sí ofrece habitaciones bastante normales, algo «viejas» al menos la nuestra no era exactamente nueva. Eso sí era limpia, tenía buenos colchones (sufro de dolor de espalda y el colchón es siempre el punto débil del alojamiento), la vista no era para nada panorámica, pero no lo elegimos por ello. Siendo temporada baja no cobraron la habitación triple al precio de la doble (140€ por dos noches, dos adultos y un niño) con desayuno incluído. El desayuno fue variado y de buena calidad. Es un hotel que puedo recomendar más que nada por la ubicación, el autobús número 2 que lleva hasta Venecia se toma prácticamente frente al hotel y se tarda unos 15 minutos en llegar a Piazzale Roma.
Si desean un hotel más de lujo pueden optar por elBest Western Plus Bologna que queda muy cerca, y si desean algo más económico pueden optar por los apartamentos de Suites Train Station Mestre o el B&B Nice House, ambos super cerca de la estación de Mestre y con precios convenientes.
Estacionamiento : Viajamos en auto pero para ahorrar lo dejamos en una calle adyacente pagando 7,5€ por todo el día del sábado (estacionamiento al abierto, líneas azules) sin pagar el domingo porque es gratis. El estacionamiento privado que queda frente a la estación cuesta 14€ por día, mucho más económico que el estacionamiento en Venecia Piazzale Roma que cuesta unos 35€ por día (depende del estacionamiento pero los precios rondan esta cifra, algunos un poco menos, otros un poco más). Al final dejando el auto en la calle ahorramos unos 20€. Obviamente con el riesgo de robo o daños, en nuestro caso nos fue bien.
Movernos en Venecia : para movernos en Venecia elegimos la Tarjeta Única Venecia de 48 horas. Cuesta 30€ por persona y permite utilizar los autobuses para llegar desde Mestre a Venecia, además de todos los barcos en la isla de Venecia. Tomamos muchos barcos y nos controlaron solo en una ocasión, recomiendo siempre comprar el billete (aunque sea caro!) porque las multas lo son aún más. Además en algunas zonas no se pueden entrar sin pasar el billete (hay barras similares a las de un metro).
Si lo desean también pueden comprar el billete por 24 horas que cuesta 20€ . Los niños menores de 6 años viajan gratis!. Aunque el costo es elevado es la única forma de visitar Murano, Burano y Torcello, recorrer el Canal Grande de día y de noche, y en fin disfrutar Venecia al máximo!!!.
Primer día – Venecia en dos días
Iniciamos nuestro recorrido muy temprano, saliendo del hotel (después del desayuno) a las 8:30 a.m. Desde Mestre, tomamos el autobús número 2 hasta Piazzale Roma. El autobús iba super lleno!. Mejor no pensar a como será durante el verano!. Vayan preparados!. Si no desean tomar el autobús, y viajar más cómodos pueden tomar un tren regional que cuesta uno 1,5€ solo ida. Lamentablemente no está incluido en la tarjeta Venecia única. Nosotros para no gastar más dinero utilizamos el autobús. Lo bueno fue encontrar un señor de venecia que nos contó varias cosas de cuando era pequeño!.

En Piazzale Roma nos dirigimos al muelle San Andrea (no es el más cercano a Piazzale Roma), desde el cual tomamos la línea 4.1 dirección Murano. La ventaja de tomarlo en este muelle es que suele estar más vacío y podrán encontrar lugar donde sentarse, considerando que se tarda unos 40 minutos en llegar a Murano vale la pena ir sentados. La línea luego pasa por la estación Santa Lucía, donde se llena realmente tanto!.
ISLA DE MURANO

La isla de Murano es bastante grande, se necesita un buen tiempo para recorrerla toda. Nosotros buscamos las «Fornace» (fabricas de vidrio) donde hacen las demostraciones de vidrio murano. Hay varias en toda la isla así que pueden seguir las indicaciones que dan apenas llegan (cada fornace manda personas a recoger turistas) o simplemente caminar hasta encontrar una!!!. Lamentablemente en invierno las demostraciones son pocas (respecto al verano) así que lo mejor es seguir las indicaciones del personal dedicado. En verano están abiertas casi siempre así que es mucho más simple.

Toda la isla de Murano está compuesta de pequeños canales y puentes, locales típicos de artesanía (obviamente vidrio de Murano en todas las formas!), restaurantes, bares, etc. Hay varios supermercados y locales pequeños donde comer un dulce típico, además de heladerías artesanales. Es bastante difícil no encontrar algo interesante que ver en Murano. Si aman la historia del vidrio de Murano les recomiendo visitar el Museo del Vidrio.
Si desean más información pueden ver aquí: Que ver en Murano – Principales atracciones que visitar.

ISLA DE TORCELLO
Siguiendo nuestro recorrido, después de comer una Focaccina, tomanos un vaporetto para visitar la isla de Burano. La línea 12 ofrece un barco enorme, que increíblemente iba lleno!!!. Se tarda unos 50 minutos en llegar, y pueden disfrutar de una vista panorámica de varias islas e islotes de la laguna de Venecia. Les recomiendo regresar al atardecer para disfrutar al máximo la belleza de esta laguna.

En Burano nos dirigimos directamente a la isla de Torcello, ya que es una isla pequeña y bastante fuera de los habitual de Venecia. Comimos en un restaurante bastante «extraño» al menos no es exactamente lo que te esperas en Venecia, pero fue excelente viajando con un niño (el restaurante tiene un enorme parque al abierto) y los precios bastante razonables, buena calidad pero porciones un poco pequeñas 😉 . . .
Torcello se visita bastante rápidamente, aunque es una isla grande, la mayor parte son cultivos y casas privadas. Tiene un Museo y una iglesia del siglo X, con una historia bastante interesante.

Si desean más información pueden ver aquí: Que ver en Torcello – Principales atracciones que visitar.
ISLA DE BURANO
La isla de Burano es famosa por sus casas coloradas, que se reconocen fácilmente desde lo lejos en la laguna, con una histórica tradición de recamos, y una tranquilidad que enamora. Lo que más me impresionó fueron las largas colas para tomar el ferry de regreso!!. Perdimos uno y esperamos unos 40 minutos para el próximo, en medio del «caos» de gente. Fue realmente una mala experiencia viajando con un niño, por ello les recomiendo llevar agua y merienda para el pequeño, juegues o algo para distraerse.
Burano es una isla muy agradable que visitar, caminar por sus callejuelas con casa coloradas, pequeños negocios, restaurantes y bares. Ideal para comprar un regalo artesanal. Incluso pueden almozar en Burano, comprar una manta o un vestido con los tradicionales bordados, realizados con paciencia por las abueas del lugar.
Lo que les recomiendo, si desean viajar sin hacer muchas filas, es visitar solo Murano y Burano. Torcello es bonita pero pierden unas 2 o 3 horas entre ir y venir. En un día puede resultar difícil.
Si desean más información pueden ver aquí: Que ver en Burano – Principales atracciones que visitar.
Les recomiendo hacer este Free Tour por Murano y Burano (no incluye el pasaje en traghetto, que deben comprar a parte).
Noche en Venecia – Gran Canal y Puente de Rialto

Al regreso hicimos cambio en Font. Nuove, tomamos otro barco que pasaba por el Canal Grande, hicimos una parada en el puente de Rialto. Hermoso de noche, con las luces, los barcos e incluso góndolas!!!. Sus restaurantes colorados y todas las personas felices en el puente!!!. Pueden tomar un aperitivo o cenar directamente, hay muchas opciones. Nosotros optamos por un aperitivo con «ciccetti» y prosecco en un local del centro, hay muchos así que las opciones no faltan. Al final se trata de encontrar uno donde puedan sentarse!!!!.
Caminar por las callejuelas cercanas al puente de Rialto, cruzar el puente y visitar la zona del mercado, donde hay varios bares vista Canal Grande, toda una experiencia!. Es una zona muy viva, llena de turistas y alegría. Nosotros disfrutamos bastante la zona, caminando, tomando fotografías con un pequeño aperitivo.
Regresamos siempre en barco cruzando el Canal Grande de noche, nos dejó en Piazzale Roma donde tomamos el autobús número dos hasta Mestre. Nos dejo justo frente al hotel en pocos minutos.
El Canal Grande de noche es hermoso, vale la pena tomar un barco desde Piazza San Marco hasta Piazzale Roma o hasta la estación de Santa Lucía, podrán admirar los principales edificios del Gran Canal, los Museos, los puentes, las casas y hoteles, todo en penumbras, increíblemente bello!.
Segundo día – Venecia en dos días
El segundo día en Venecia (un domingo) lo dedicamos al centro histórico más conocido de la ciudad: Plaza San Marcos. Ya hemos visitamos Venecia muchas veces así que no entramos a todas las atracciones ya visitadas. Si es vuestra primera vez en Venecia, consideren visitar en Plaza San Marcos(al menos) estas:
- Visitar la Basílica de San Marcos, sus museos y su terraza
- Visitar el Palacio Ducal de Venecia
- Subir al Campanario de Plaza San Marcos
- Admirar la Torre del Reloj de Plaza San Marcos
Consideren que puede llevarles un día visitar las tres primeras, así que les recomiendo comprar con antelación las entradas o hacer una visita guiada en español.
Desde Plaza San Marcos, después de visitar la Basílica, tomar un café en un bar cercano y comer un helado artesanal, seguimos por el centro, caminando por las callejuelas del barrio San Marcos. Pueden llegar caminando hasta el Puente de Rialto en unos 40 minutos, es bastante fácil, basta seguir las indicaciones o la gente!!!.

Para almozar decidimos visitar el Lido de Venecia, queda a unos 20 minutos desde Plaza San Marcos (siempre en barco), es una zona totalmente diferente de Venecia, famosa durante el verano por sus 12 kms de playas. Nosotros decidimos visitar el lido porque es una zona donde encontrar buenos restaurantes a precios normales. En nuestra experiencia en el centro de Venecia no se come bien y se paga mucho. En el lido encontramos varias pizzerias, restaurantes y bares con comida de buena calidad y precios más bajos (Obviamente siempre altos respecto a otras zonas de Italia, lamentablemente comer en restaurante en Venecia sale caro!).

Después del almuerzo tomamos el barco hasta el Puente de Rialto, para visitar el centro comercial «T Fondaco dei Tedeschi» un hermoso centro comercial ubicado en un palacio histórico de Venecia, donde se puede visitar (gratuítamente) la terraza panorámica. Durante los fines de semana y el verano es obligatorio reservar online. Si no han reservado (como en nuestro caso) basta comprar algo en el centro comercial y pedir la tarjeta que permite subir a dos personas. En nuestro caso compramos un chocolate de 5€ (lo más económico que encontramos) y pudimos subir sin reservación. Consideren que siempre hay muchas colas, y un tiempo de espera de unos 20 minutos. La vista vale totalmente la pena!, si aman tomar fotografías seguramente se divertirán.
El resto de la tarde lo distribuimos caminando por los barrios San Polo e Dorsoduro. Ambos bastante interesantes con zonas solitarias, callejuelas angostas, varios edificios de la universidad de Venecia, iglesias y lo que más me gusta bares «normales» no para turistas sino para perosnas del lugar. Es una zona de Venecia que no se parece mucho a San Marcos, pero que te hace amarla realmente. Es una zona bastante amplia, así que a caminar y caminar!!!.
Llegamos caminando a la estación de Santa Lucía, cruzando el puente de los descalzos y luego hasta Piazzale Roma cruzando el puente de la Constitución. Nos despedimos de Venecia con ganas de volver!!!!.
Más sobre Venecia
Si estas organizando un viaje a Venecia, que sea de uno, dos, tres o más días, aquí pueden encotrar más información:
Deja una respuesta