Si desean visitar Roma en 4 días, en este post encontrarán un itinerario detallado para cada día, principales atracciones que visitar, rutas y opciones de viaje.
Conocer Roma en 4 días es el tiempo mínimo si desean conocer las principales atracciones turísticas que esta increíble ciudad les ofrece, pueden hacerlos todos seguidos o dividirlos en dos fines de semanas, según vuestra disponibilidad. Hemos dividido cada día según una temática y por la cercanía entre las atracciones. Recuerden que hay mucho más que ver que lo enumerado, y que en Roma basta cambiar de calle para descubrir maravillas.
Roma en 4 días – Primer día – Roma Antigua
El primer día, de esta Guía de Roma en cuatro días, lo dedicamos a Roma Antigua: inicia por el Coliseo, pasa por el Palatino y los Foros Imperiales, toca el Campidoglio y el Altar de la Patria, pasa por la Isla Tiberina y la famosa boca de la verdad, para terminar con un atardecer en el circo Máximo:
Principales atracciones primer día en Roma
1.- Coliseo / Anfiteatro Flavio. La atracción principal de Roma, tómense vuestro tiempo para visitarlo.
2.- Arco de Costantino.
3.- El Palatino.
4.- Foros Romanos.
5.- Campidoglio: dónde podrán apreciar la plaza y estatua original rafigurada en las monedas de 50 cent. de euros italianos.
6.- Altar de la Patria.
7.- Foro Traiano.
8.- Iglesia San Bartolomeo all’Isola en la isla Tiberiana. Recomiendo descanzar en esta sujestiva isla!.
9.- Bocca della Verità. Sin olvidar entrar en la Basílica de Santa María in Cosmedín.
10.- Circo Massimo: famoso por los conciertos de fin de año y del primero de mayo. Se aprecian unos bonitos atardeceres, aunque la zona suele estar un poco sola.
Siempre recomiendo iniciar por la zona del Coliseo, no sólo porque es la principal atracción de Roma Imperial, sino porque tiene la estación de metros muy cerca. Se puede realizar un buen recorrido de toda la zona en un día, sea si lo visitan por vuestra propria cuenta o con un tour privado en español.
La recomendación principal para entrar al Coliseo y al Palatino evitanto largas colas, es comprar el billete online.
Si se les ha olvidado o no han podido comprarlo online, les recomiendo ir a la taquilla del Palatino que suele tener menos cola, o comprar la Tarjeta OMNIA ROME & VATICAN card que comprende ambas atracciones turísticas entre muchas otras ventajas.
Para entrar al Coliseo recuenden que tienen que pasar por los controles de seguridad, no pueden llevar maletas o bolsos grandes y tienen que ser puntuales según el horario indicado en el billete. Son bastante extrictos con el horario sobre todo en verano, así que les recomiendo ir al menos unos 30 minutos antes.
La ruta ideal del primer día en Roma, después de visitar el Coliseo Romano, pueden pasar a los Foros Romanos y al Palatino. Es una visita que les puede llegar unas tres o cuatro horas, sobre todo si aman los detalles y saborear la historia.
Siguiendo hasta el Altar de la Patria, subiendo hasta el Campidoglio, donde pueden visitar los Museos Capitolinos.
Si desean almozar, esta zona de Roma Imperial no ofrece grandes opciones. No hay restaurantes o pizzerias en las zonas cercanas, deben llegar hasta el centro de Roma, o comer un panino en uno de los quioscos (no se los recomiendo!). En plaza Venecia / inicio de Via del Corso, encuentran algunos restaurantes / pizzerias, obviamente con menú turístico, y de calidad media/baja. Digamos que en la zona de Roma Imperial es díficil comer bien y barato.
Por la tarde (antes de las 18) pueden visitar la Boca de la Verdad, una atracción más para turistas que otra cosa. Pueden tomarse la foto de rito y dejar una propina (cuando hay muchos turistas hay un asociación que gestiona la fila y pide 2 euros por persona).
Siguiendo hasta la Isla Tiberina, donde pueden disfrutar del atardecer y un delicioso helado italiano.
Mapa itinerario primer día en Roma – Roma Antigua
En el siguiente mapa pueden ver el itinerario para vuestro primer día en Roma:
Roma en 4 días – Segundo día – Vaticano
El segundo día en Roma les recomiendo visitar el Vaticano. Si desean asistir al Ángelus del Papa en Plaza San Pedro, lo mejor es que el día que dediquen al Vaticano sea un domingo. Si desean asistir a una Audiencia general con el Papa, entonces lo mejor es que sea un miércoles. En el primer caso no es necesario reservar, mientras la audiencia sí hay que reservar con antelación. Ambas son gratuítas, así que no se dejen engañar con quien les vende entradas!.
El Vaticano es una pequeña ciudad-estado dentro de Roma, pero a nivel práctico no notarán la diferencia, ya que no hay controles de fronteras ni nada parecido (para entrar en la Basílica sí hay controles de seguridad, detector de metal y no dejan entrar con maletas o bolsos grandes). Así que simplemente pasarán desde Italia al Vaticano sin darse cuenta.
Las principales atracciones que visitar en un día en el Vaticano son:
1.-Los Museos Vaticanos: pueden dedicarles medio día. Mejor visitarlos temprano en la mañana y comprar las entradas online. Pueden leer nuestro post dedicado: Visitar los Museos Vaticanos.
2.- Basílica de San Pedro: entre las principales atracciones que visitar: la plaza San Pedro, la Basílica de San Pedro en sí, la tumbas de los papas, y subir a la Cúpola de la Basílica. Este recorrido suele llevarse la otra mitad del día.
3.- Castillo Sant’Angelo: la visita del Castillo Sant’Angelo puede llevar mucho tiempo, por lo que lo recomiendo como alternativa a los Museos Vaticanos o si tienen más de un día para visitar el Vaticano.
4.- Jardines Vaticanos: bellísimos jardines sobre todo en primavera y verano. Otra alternativa que ver en el Vaticano.
Pueden leer más en nuestra Guía prática para visitar el Vaticano – Cosas que ver, horarios, precios y mapa.
Si desean pueden hacer una visita privada en español: Visita guiada por el Vaticano.
El Vaticano, aunque pequeño, es rico de atracciones que visitar. Consideren que les llevará medio día visitar los Museos Vaticanos, y otra mitad del día visitar la Basílica de San Pedro, sobre todo si suben la cúpula de San Pedro (super recomendado! a menos que no sufran de claustrofobia!).
Si desean almozar en el Vaticano, deben salir un poco del «centro», hay varias calles adyacentes donde comer. Las paralelas y calles en entre Viale Leone IV. Son muchas las Locandas, Trattorias, pizzerias, algunas mejores que otras. Siempre es bueno leer las recenciones en páginas como Google o Tripadvisor.
Si visitan el Vaticano por segunda vez, les recomiendo visitar los Jardines del Vaticano. Mientras para una primera visita, les recomiendo visitar el Castel Sant’Angelo. Pueden terminar el día en el Puente Sant’Angelo y lungotevere. Si buscan una callejuela típica Romana donde cenar o tomar un aperitivo, pueden visitar «Via dei Coronari», encontrarán trattorias y bares donde disfrutar la tarde.
Siguiendo por via dei Coronari, pueden llegar Piazza Navona, otra zona ideal para terminar vuestro segundo día en Roma. Pueden disfrutar la atmosfera, la música, la alegría, tomar un café o comer un helado. También hay muchos restaurantes (más turísticos que típicos) con una bella vista de la Plaza Navona. Los precios suelen ser ligeramente más altos, pero el panorama los vale!.
Mapa itinerario segundo día en Roma – Vaticano en un día
En el siguiente mapa pueden ver las principales atracciones que visitar en el Vaticano en un día.
Pueden llegar al Vaticano utilizando el metro, línea A dirección Battistini, paradas: Ottaviano o Cipro (están a una distancia similar). También pueden llegar al Vaticano en autobús, línea 49 parada Plaza frente a los Museos Vaticano, Líneas: 32, 81, 982, parada Piazza del Risorgimento, líneas 492, 990, Parada Via Leone IV / Via degli Scipion.
Visitar Roma en 4 días – Tercer día – Roma centro
El tercer día en Roma, les recomiendo dedicarlo al centro de Roma. Es una zona excelente para visitar a pie, entrar en las pequeñas iglesias del centro o en los puntos turísticos más importantes:
1.- Plaza Venecia: pueden iniciar desde aquí el recorrido.
2.- Museo de ceras en Roma: un museo interánte y diferente que visitar en Roma.
3.- Palazzo del Quirinale: siempre muy movimentado, pueden visitarlo reservando con 5 días de antelación.
4.- Fontana di Trevi: no olviden lanzar las monedas: una para volver a Roma, dos para enamorarse en Roma y tres para casarse en Roma!.
5.- Visitar el Panteón: interesante y sujestivo.
6.- Plaza Navona: recomendado para un café, o un aperitivo en la tarde. Si desean saber más: Que ver en Plaza Navona, historia, como llegar y atracciones cercanas.
7.- Plaza de España.
8.- Scalinata di Trinità dei Monti: famosa, y especial para descansar un poco. No olviden tomarse la foto típica en las escaleras.
9.- Piazza del Popolo.
10.- Terraza del Pincio: según algunos una de las vistas más romáticas de Roma.
11.- Villa Borghese. Un parque en el corazón de Roma, es muy extenso y tiene varios puntos interesantes que visitar: el Bioparco, el Museo y la Gallería Villa Borghese, y todo la naturaleza en general. Es muy usado por los romanos para correr y mantenerse en forma.
Este es un recorrido bastante placentero, podrán disfrutar de la «buena vida» italiana, visitar las mejores tiendas donde hacer shopping, disfrutar de la buena comida romana, y en fin vivir como un romano por un día!.
Si lo desean pueden alquilar un monopatín electrico, son muchas las compañías que encuentran en el centro de Roma. Basta descarcar la aplicación, pagar la tarifa (unos 0.15 cent por minuto), y movese sin problemas. Cuando llegan a vuestro destino, basta dejar el monopatín (bien estacionado). No hay que regresarlo! y luego pueden tomar otro.
Para comer, es la zona mejor de Roma. Encuentran restaurantes, pizzerias, bares y muchas más opciones (etnico, comida rápida, heladerías, supermercados). Las opciones son infinitas!. Les recomiendo leer las opiniones y dejarse guiar por el instito. Los precios (obligatoriamente) están indicados en el exterior del local. Así podrán ver los platos y sus precios.
Personalmente no amo los menú turísticos, pero en muchas ocaciones son la mejor opción. Comen varios platos con un precio medio de 15 euros (sin bebidas).
Toda esta zona pueden hacerla en un día o dos. Es bastante aunque no lo parezca. Pueden ir a vuestro ritmo, considerando que desde Plaza de Spagna pueden regresar en metro a zonas como Roma Termini (en caso tengan vuestro hotel en Roma Termini).
Mapa itinerario tercer día en Roma – Roma centro
En este mapa pueden ver el itinerario de vuestro tercer día en Roma. Por la gran cantidad de atracciones y puntos de interés turísticos, les recomiendo dejarse llevar por las calles, seguir las indicaciones turísticas y ser curiosos!.
Si lo desean pueden realizar un Free Tour que sale desde Plaza de España, excelente para conocer el centro de Roma en compañía y buena onda!. Pueden reservar aquí: Free Tour centro de Roma en español.
Visitar Roma en 4 días – Cuarto día – Catacúmbas de Roma
El último día en Roma está dedicado a una Roma misteriosa y algo sinistra, pués se trata de visitar las Catacúmbas de Roma. Sin duda un recorrido mistico y diferente a los otros tres días en Romas.
Las Catacúmbas romanas son muchas y la mayor parte de ellas está ubicada a las afuera de Roma, ya que en la antiguedad no se podían sepelir cuerpos dentro de las muras de la ciudad. Por la distancia que hay entre unas y otras y por el tiempo que se requiere para visitar cada una, recomiendo visitar una o dos al máximo en un día. En orden de preferencia, las Catacúmbas actualmente visitables son:
Pueden visitar las primeras 3 en un día ya que quedan relativamente cerca, en la Via Appia Antica:
1.- Catacumbas de San Calixto : una de las catacúmbas más impresionantes que visitar en Roma, se encuentra en Via Appia Antica, 126.
2.- Catacumbas de San Sebastián: Otra de las mejores catacúmbas que visitar en Roma, se encuentra en Via Appia Antica, 136;
3.- Catacumbas de Priscila: en Via Salaria, 430. Pueden llegar desde Roma Termini con las lineas de autobús: 86, 92 o 310.
Las siguientes dos se encuentran en la zona Nomentano-Salario:
4.-Catacumbas de Domitila: en Via delle Sette Chiese, 280.
5.-Catacumbas de Santa Inés: en Via Nomentana, 349. Interesánte también la Basílica, en italiano «Basilica di Sant’Agnese fuori le mura». El precio de entrada 8€. Pueden llegar con las lineas 90, 60 o 36.
Pueden partir desde la estación central de Roma Termini con un autobús turístico dedicado. Hay varias compañías pero suelen hacer el mismo recorrido. Cuesta unos 9 euros a persona, pero es la forma más cómoda para visitarlas. Generalmente hacen un recorrido panorámico y luego pueden entrar en una de las catacúmbas (según la compañía).
Si les gustan las visitas subterráneas pueden leer nuestro post: 10 lugares subterraneos que visitar en Roma.
Mapa itinerario cuarto día en Roma – Catacúmbas de Roma
En este mapa pueden ver las Catacúmbas visitables de Roma. Como ven quedan bastante distantes como para visitarlas todas en un día. Les recomiendo elegir según vuestros gustos o posición en Roma y dedicarse solo a algunas de ellas.
Si lo desean también pueden visitar las Catacumbas cómodamente en un tour privado en español: Excursión a las Catacumbas y la Via Appia (35€/persona). Pueden cerrar el día con un recorrido nocturno: Tour nocturno por la Roma iluminada (25€/persona).
Recomendaciones Finales para visitar Roma
Para concluir les dejo algunas recomendaciones para disfrutar al máximo en términos de tiempo, dinero y organización.
1.- Comprar los billetes de entrada online: lo mejor para evitar filas y perder tiempo. Puede que gasten algo más por la reservación online (por lo general unos 2 euros por entrada), pero creánme que evitar largas filas en el calor del verano no tiene precio.
2.- Ropa y zápatos cómodos: vestirse cómodamente, que sea verano o invierno es una de las claves para poder soportar el maratón que significa visitar Roma en poco tiempo. Los zápatos cómodos, mejor si deportivos pueden salvarles la vida!.
3.- Agua y comida: les parecerán fuera de lugar pero en el centro de Roma encuentran muy pocos lugares dónde comprar agua o comida a precios decentes. Una botella pequeña de agua la pueden pagar hasta 4€. Incluso un sandwich simple puede costar entre 6/8 euros!.
4.- Tarjetas SD y cargadores de telefono: hay muy pocas empresas que venden tarjetas SD en la zona central de Roma, así que sería una lástima que no pudieran hacer fotografías o perdieran tiempo buscándo por no llevar refuerzos. En los últimos tiempos muchos bares y cafeterías ofrecen a los clientes la posibilidad de cargar el celular gratuítamente, lo único que tienen que hacer es llevar vuestro cargados de baterías.
5.- Moverse en autobús turístico: En Roma vale verdaderamente la pena moverse en un autobús turístico, principalmente porque las distancias son grandes, hay muchos turístas, el metro suele estar siempre lleno, los autobuses normales del servicio público suelen ir siempre llenos, así que moverse en autobús turístico podría quitarles algunos dolores de cabeza. Subir y bajar a voluntad, con paradas estratégicas cercanas a los puntos de mayor interés turístico. Si desean reservar pueden hacerlo aquí: Autobús turístico de Roma.
6.- Seguridad: en Roma como la mayor parte de las grandes ciudades pueden encontrar carteristas y ladrones sobre todo en la metropolitana, en las zonas muy traficadas y con bastante gente. No suelen robar a mano armada ni con violencia, pero sí son muy expertos robando sin que los noten. Recomiendo estar atentos siempre a vuestras pertenencias, sin que se vuelva una obsesión!.
Más información sobre Roma
Si planean vuestro viaje a Roma, no se pierdan nuestros mejores posts:
- Que ver en Roma en uno o dos días
- 101 Cosas que ver y hacer en Roma
- 10 Tours que hacer en Roma por menos de 30€/persona
- ¿Dónde dormir en Roma Termini? Mejores hoteles y opciones de alojamiento
- Aeropuerto Ciampino de Roma – Como llegar al centro de Roma
- Aeropuerto Fiumicino de Roma – Como llegar al centro de Roma
- ¿Cómo llegar a Roma en tren, auto, avión o autobús?
Para ver otros itinerarios, más información, cómo llegar a Roma y sus aeropuertos, pueden visitar nuestro post:Guía turística de Roma – Información turística, cómo llegar, itinerarios y más.
Muchas gracias. Tu post esta genial. Ire a Roma en Septiembre y me esta ayudando mucho a planear mejor mi viaje.
Emma: gracias por leernos!
saludos y buen viaje!
t.
Gracias
Hola,
tu completísima guía, me está ayudando a planificar mi estancia en Roma, Venecia, Florencia y Milán en octubre de 2017
En Roma estaré 4 días y no estoy segura si comprar o no la Omnia Card para todo, ya que me voy a mover en bus y metro, principalmente.
El tema es que no estoy segura de dos cosas: el importe de cada entrada si uno la compra por separado, online o no y si, aún teniendo la Omnia card, es necesario hacer la reserva Online, como por ejemplo las entradas al Castillo y otras. Ya escribí a esta tarjeta, pero la respuesta no me aclaró demasiado nada….
Te agradecería si me pudieras guiar en esto. Muchas gracias!!
Viviana: gracias! feliz de poder ayudar 🙂 . La carta omnia tienes que retirarla fisicamente a tu llegada a Roma (en la pagina dicen donde), en ese momento puedes reservar la entrada a algunos museos como los museos vaticanos, etc. Online (por lo que vi en la pagina) no se puede hacer reservas, porque supongo que ellos no tienen accesso al sistema de reserva desde la pagina pero si lo tienen desde las oficinas.
saludos
t.
Excelente informe. Muchas gracias.
Que buena guía!! Mil gracias por su ayuda, me han ayudado a planear los días de viaje sin llorar y volverme loca jajaja Saludos
Sos un genio,estuve por primera vez en Italia en el 2018,y todavía sigo conmovida.
Amo todo lo relacionado con Italia,sobre todo el sur ,ya que toda la flia de mi marido es de ahí,(Abelino) y Calabriada.
Conocí:
Nápoles
Pósito o
Sorrento
Capri
Anacapri
Roma
Florencia
Y si me preguntas fue tipo vivido con tanta emoción,también visitamos el pueblo de Avelino,volvería a los mismos lugares.
Te agradezco que con tus videos me hagas viajar nuevamente❤️
Claudia: gracias!
Interesante Interesante toda esta información, valiooosa…! deseo recibir mis 40 años en Europa y al parecer Italia va a ser el destino…!
Empezaré a Programar para el 29 de Abril es mí cumpleaños.
Lorena: gracias!!! Buena elección, Italia para tu cumpleaños será perfecta!!!
saludos
Fantástico !
Dicas maravilhosas. Estive 2 vezes em Roma mas não visitei todos os pontos turísticos. Na próxima viagem seguirei esse roteiro.
Obrigado !
Italia me interesa toda. Quiero retornar una vez mas. Gracias.