
Si desean visitar Venecia en tres días, en este post encontrarán un itinerario detallado sobre Que ver y hacer en Venecia en tres días, con mapa para cada día. Aquí pueden ver las mejores zonas donde alojarse y hoteles.
Que ver en Venecia en tres días – Primer día
El primer día en Venecia tienen que dedicarlo a sus principales atracciones: Plaza San Marco, la Basílica de San Marco, el Campanario, el Palacio Ducal, la Torre del Reloj, en pocas palabras el corazón de la ciudad.
Pueden llegar desde la estación de trenes de Santa Lucía (si duermen en Mestre) o desde vuestro hotel en Venecia. Es muy fácil encontrar indicaciones. Si se mueven a pie, desde la estación pueden seguir la izquierda por la “Strada Nova”. Desde allí la primera iglesia que visitar “Iglesia de San Geremia” donde están las reliquias de Santa Lucía.
Les recomiendo seguir la “Strada Nova” sin distraerse. Sé que es difícil, pero lo mejor es ir directamente a Piazza San Marco para entrar con calma a la Basílica y el Campanario.
La Piazza San Marco (Plaza San Marcos) es, sin duda, la plaza más conocida de Venecia además de su única plaza. El resto son “Campo”, “Campielli” y el “nuevo” Piazzale Roma. Es el centro donde Venecia dá lo mejor de sí, con la hermosa Basílica de San Marco, el Campanario, los numerosos y elegantes bares, el magnífico reloj de la Torre dell’Orologio, el Palacio Ducal, el Puente de los Suspiros, entre otras maravillas que pueden admirar.
Pueden dedicarle prácticamente un día completo!. Así que les recomiendo llegar temprano, reservar la entrada a la Basílica con antelación (cuesta 3€ y pueden hacerlo online para evitar la larga fila). Subir al Campanario es una de las experiencias más inolvidables que he tenido en Venecia.

Principales atracciones que ver en Venecia el primer día
- Basílica de San Marcos
- Piazza San Marcos
- Palacio Ducal de Venecia
- Torre dell’Orologio (Torre del Reloj)
- Campanario de San Marcos
- Puente de Los Suspiros
- Riva degli Schiavoni
- Jardines Reales
- Puente de Rialto
- Fontego dei Tedeschi
- Palazzo dei Camerlenghi
- Canale Grande
- Iglesia de San Geremía
Si desean conocer realmente estas maravillas de Venecia, pueden realizar una visita guiada en español:
- Visita Guiada de la Basílica de San Marco (24€/persona)
- Visita Guiada Palacio Ducal de Venecia (36€/persona)
- Visita Guiada Venecia + Basílica San Marco + Palacio Ducal de Venecia (79€/persona)
- Tour del misterio de Venecia en Barco – desde Plaza San Marco
Durante el primer día en Venecia no se pierdan un aperivito en los bares típicos, un Sprizt con las “tapas” típicas de Venecia. También pueden recorrer el canal grande de noche con un vaporetto, caminar por sus “calles” y descubrir la escencia de la ciudad.
Que ver en Venecia en tres días – Segundo día
El segundo día en Venecia lo mejor es dedicarlo a los sestrieres San Polo, Santa Croce, Dorsoduro, y parte de San Marco. Entre las principales atracciones que ver en esta zona de Venecia: el Puente de la Academia, la Basílica de Santa María de la Salud, el complejo monumental de “Gallerie dell’Accademia”: el museo alberga la más rica colección de pinturas venecianas y venetas, desde el siglo XIV, artistas bizantinos y góticos hasta artistas renacentistas, Bellini, Carpaccio, Giorgione, Veronese, Tintoretto y Tiziano. Giambattista Tiepolo del siglo XVIII, Canaletto, Guardi, Bellotto, Longhi.
La zona de la Universidad de Venecia es un punto especial de Venecia, llena de jóvenes, vida, locales, excelente para comer y descanzar respirando un ambiente totalmente diferente de la ciudad.

Principales atracciones que ver en Venecia el segundo día
- Puente de los Descalzos
- Iglesia de San Simeon Piccolo
- San Giacomo dall’Orio
- Campo S. Agostin
- Campo San Polo
- Scuola Grande di San Rocco
- Iglesia de San Roque
- Università di Venezia
- Tolentini
- Iglesia de San Pantalon
- Galería de la Academia de Venecia
- Basílica de Santa María della Salud
- Puente de la Academia
- Palazzo Cavalli-Franchetti
- Iglesia de San Esteban
- Teatro la Fenice
- Scala Contarini del Bovolo
Si lo desean pueden cruzar el Gran Canal en una góndola pública, es un pequeño recorrido de unos 5 minutos pero cruzarán el Gran Canal como un veneciano: “Como montarse en góndola a tan solo 2€“.
En la zona universitaria pueden tomar un café en los bares universitarios, disfrutar del ambiente juvenil y “normal” de esta zona de Venecia.

Si lo desean pueden subir a la Terraza de T Fondaco, es gratis y pueden admirar Venecia en todo su explendor. Para subir tienen que reservar online o comprar algo en el centro comercial (pedir una tarjeta especial), podrán subir y admirar Venecia.
Que ver en Venecia en tres días – Tercer día
El tercer día en Venecia les recomiendo visitar los sestieros (sestieri) Cannaregio y Castello. Dos zonas poco visitadas por la mayor parte de la masa de turistas que se dedican solo a San Marco, San Polo y Santa Croce.
En Cannaregio pueden visitar el Ghetto judío de Venecia, una zona rica de historia y de recuerdos importantes de la ciudad incluso en tiempos modernos. Ya desde la entrada al Ghetto Piccolo se inicia a caminar por la historia de la comunidad hebrea de Venecia. La Sinagoga de Venecia, el Campo di Ghetto Nuovo, el Museo Hebraico, lo que queda del Banco Rojo (la casa de empeño más antigua de Venecia).
Siguiendo el itinerario, pueden visitar la Iglesia de la Madonna dell’Orto, la Casa di Tintoretto, la Casa del Camello (Ca’Mastelli) según la leyenda pertenecia a unos hermanos moros comerciantes de telas y tejidos desde el medio oriente. Se cuenta que eran muy pobres en su ciudad de origen, por lo que uno de ellos fue rechazado por el amor de su vida. A la cual prometió volverse rico en Venecia y para que lo encontrara colocaría un Camello en la fachada de su casa.
Estos tres hermanos también están al centro de otra leyenda según la cual una vieja bruja los convirtió en estatuas por ser de mal corazón. De hecho pueden encontrar los tres hermanos moros en el Campo dei Mori.
Siguiendo el itineario pueden caminar hasta el Sestiere Castello. No se pierdan la famosa librería Agua Alta (Acqua Alta)y si tienen tiempo llegar hasta el Arsenal de Venecia.

Principales atracciones que ver en Venecia el tercer día
- Cannaregio
- Ghetto Piccolo
- Campo di Ghetto Nuovo
- Museo Hebraico de Venecia
- Banco Rojo
- Iglesia de la Madonna dell’Orto
- Casino Degli Spiriti
- La casa di Tintoretto
- Ca’Mastelli o del Camello
- Campo dei Mori
- Chiesa dell’Abbazia della Misericordia
- Chiesa dei Santi Apostoli
- Librería Agua Alta
- Iglesia de San Lorenzo
- Arsenal de Venecia
- Museo histórico Naval de Venecia
Que ver en Venecia en tres días – Día Alternativo
Si desean visitar las islas de Venecia, pueden dedicar uno de los tres días. Lo ideal sería dedicar Cuatro días a Venecia para poder hacer todo el itinerario, pero en caso contrario aquí les dejo un día alternativo que hacer en Venecia:
Visitar las Islas de Venecia es una de las excursiones más famosas que hacer desde Venecia. Pueden visitarlas en un día ida por vuelta en “traghetto” público. Veamos cuales son las islas que visitar en Venecia:
Isla de Murano – La isla del vidrio más famoso de Italia
La pequeña isla de Murano es una de las islas más famosas de toda la laguna de Venecia. Conocida internacionalmente por el “Vidrio de Murano” que se realiza en esta isla desde el 1291 cuando la República de Venecia colocó los grandes maestros del vidrio de Venecia en esta isla para evitar los frecuentes incendios y para mantener uno de los secretos más importantes de la economía de la republica.
Pueden llegar a Murano desde Venecia en barco público (Traghetto) en 35 minutos. Murano está conformado por 7 pequeñas islas, cada una con un muelle. Si desean saber más sobre Murano pueden leer nuestro post: “Que ver y hacer en Murano“.
RESERVAR EXCURSIÓN PRIVADA EN ESPAÑOL A MURANO Y BURANO
Isla de Burano
La Isla de Burano es famosa por sus casas coloradas y por los tejidos hechos a mano típicos de la zona. Es una pequeña isla que pueden recorrer en poco tiempo y donde pueden comer un plato típico de la laguna. Pueden ver más en nuestro post: “Que ver y hacer en Burano“.
Isla de Torcello
Una de las islas más interesántes que visitar en la laguna de Venecia, poco visitada por el turismo de masa, ofrece una visión muy histórica de la laguna. Pueden ver más en nuestro post: Que ver y hacer en Torcello.
Visitas en español a Murano, Burano y Torcello
Si desean visitar las islas de Venecia con tour privado en español, aquí les dejo dos que considero los mejores. Estas excursiones duran 4 horas, así que son una excelente alternativa para conocer las islas en medio día, y dedicar el resto a Venecia.
- Excursión Murano y Burano desde Venecia (20€/persona)
- Excursión Murano, Burano y Torcello desde Venecia (20€/persona)
Mapa – Que ver en Venecia en tres días – Itinerario diario
En la siguiente mapa pueden ver las principales atracciones que visitar en Venecia, divido en días.
Algunas recomendaciones para visitar Venecia
Venecia es una ciudad completamente peatonal, aún con la presencia de los autobuses acuáticos (traghetti) la ciudad hay que caminarla para disfrutarla y descubrirla realmente. En tres días si llevan un buen ritmo pueden visitar todo lo recomendado, obviamente lo importante es disfrutar de la ciudad, así que les recomiendo tomar algunos puntos principales como referencia y dejarse llevar por las callejuelas. ¡Siempre encontrarán algo interesante que ver en Venecia!.
Les recomiendo llevar un mapa “real”, de esos que regalan en los hoteles o en las oficinas turísticas. La mayor parte de los celulares “pierde” la ubicación entre las callejuelas de Venecia, aunque hay internet y wifi en todos lados, a veces suele ser difícil ubicarse con los métodos tecnológicos. También pueden seguir la marea de turistas o algún local que pueda orientarles. En caso de duda caminar, caminar, siempre llegarán a un punto de referencia, Venecia está hecha de islas! así que no podrán escapar a ningún lado!.
En Venecia encontrarán muchos locales y bares donde hacer una pausa durante el día, les recomiendo buscar entre las callejuelas los bares más pequeños y disfrutar de un spritz, un bocadillo (llamado cicchetto), o un bel café. También hay muchas heladerías donde degustar un “vero gelato italiano”, a disfrutar Venecia en todos los pequeños detalles, sobre todo eno-gastronómicos!.
Si desean conocer bien Venecia lo mejor es dormir en Venecia!, parece obvio aunque no siempre lo es. “Gracias” a los altos precios, muchos buscan dormir en Mestre como alternativa a Venecia. Es una buena opción pero les quitará la belleza de la ciudad de noche o en la mañana temprano. Por ello les recomiendo buscar alojamiento en Venecia. Hay varias zonas menos conocidas donde encontrarán buenos precios. Pueden leer nuestra: Guía donde dormir en Venecia – Mejores zonas y hoteles.
Moverse en Venecia es relativamente fácil, las opciones son dos principalmente: caminar o navegar!. Por tres días recomiendo sacar la tarjeta de transporte para 48 o 72 días. Sobre todo si desean visitar Murano, Burano y Torcello. Los precios varian según el número de horas, desde 20€ para 24 horas hasta 40€ por 72 horas. Pueden comprarla aquí.
Más sobre Venecia
Si desean conocer más sobre Venecia aquí pueden ver nuestros mejores posts:
- Que ver y hacer en Venecia en un día
- 20 Tour privados por menos de 30€ que hacer en Venecia
- Free Tour Venecia – Dos opciones interesantes
- Como moverse en Venecia – Medios de transporte
- Donde dormir en Venecia – Mejores hoteles y zonas
- Principales ciudades que ver cerca de Venecia
- ¿Dónde alojarse en Mestre para visitar Venecia?
- Como montarse en góndola con tan solo 2 euros
ME ENCANTÓ TU BLOG, MUY UTIL PARA MÍ, YA QUE ESTARÉ AHI EN SEPTIRMBRE2019. MUCHAS GRACIAS.
Javier: gracias! buen viaje!!!
Excelente información.
Roxana: gracias! saludos
Hola hemos ido con mi marido 2 veces pero por el día…
La próxima será con estadía de a lo menos tres días…
Muy buenos tus datos…Así es más fácil y no se pierde tiempo pensando que hacer…
Muchas gracias anoté todo….
Soledad: gracias! espero que te sea util para tu proximo viaje!. saludos
Hola gran artículo …me ha sorprendido leer que cobran tres euros por entrar a la basílica …he estado varias veces y era gratis …ahora cobran? Antes se dejaba el bolso o la mochila en la oficina que hay al lado de la plaza y la entrada era gratis … saluds
Erg: la entrada es gratis, lo que se paga es para saltar la fila. En temporada alta es muy util porque ahorras horas de fila, en temporada baja no hace falta.
saludos