Mejores opciones para moverse por Venecia, medios de transporte, tips, y fotos.
Una de las cosas que hacen de Venecia una ciudad única es su peculiaridad de surgir sobre un conjunto de islas, todas ellas separadas por canales de agua. En Venecia no encontrarás automóviles, motocicletas ni autobuses, sino medios de transportes acuáticos como barcas, motos acuáticas y «Vaporetti». Algunos se aventuran con kayak y otros medios menos profesionales, pero no siempre son bien aceptados!.
Veamos ¿Cómo moverse por Venecia? y ¿Cuáles son los medios de transporte más importantes?:
Los medios de transporte públicos y privados para moverse por Venecia son principalemente acuáticos y regalan emociones inolvidables.
Por eso, cuando se llega a Venecia, las alternativas para recorrerla son solo dos: ¡Caminarla o Navegarla!
Paseo en góndola por los canales
Para recorrer Venecia en tranquilidad, recomiendo ante todo de procurarse un mapa de la ciudad de Venecia, pues perder la orientación en el laberinto de callejuelas, puentes y canales es muy fácil y algunas veces suele ser frustrante. El mapa lo pueden bajar en internet o pedirlo en la oficina de turismo en la estación de Venecia apenas se bajen del tren. El celular no siempre ayuda, ya que suele perder la posición fácilmente, sobre todo en las callejuelas de Venecia.
Veamos Como moverse por Venecia, las mejores opciones de transporte:
1.- Moverse por Venecia caminando
Con un mapa en la mano, aventurarse por sus calles estrechas es el mejor modo de moverse y conocer la ciudad de Venecia. Si te pierdes, pide indicaciones a cualquier transeúnte, obviamente a un Veneciano, no a un turista que podría estar más perdido que tu 😉 Los Venecianos están ya acostumbrados a «Guiar» a los turistas y sus consejos puede llegar a ser muy útiles.
Otro consejo que puedo darles: Sigan a los turistas, generalmente se crean «ríos» de gente hacia los monumentos principales o hacia la estación ferroviaria. También hay muchas indicaciones en los cruces y plazas. Por toda Venecia, encontrarás señales amarillas en las esquinas para ayudarte a llegar a los lugares más visitados de la ciudad de Venecia.

El uso de motocicletas, bicicletas o patines está prohibido en todo el centro histórico de Venecia. Y en las zonas en que no está prohibido usarlos les aseguro que no es cómodo, pues las calles son estrechas y frecuentemente interrumpidas por escaleras y puentes. Atención a viajar con maletas y carteras pesadas. No hay muchas rampas, y la mayoria de los puentes son con escaleras, así que dejen el equipaje en la estación o en el hotel!!!.
Los otros medios de transporte dispobibles en Venecia, pueden acercarte a las zonas más importantes de la ciudad, pero el verdadero centro histórico se puede visitar solamente a pié.
Donde alojarse en Venecia – mejores hoteles y zonas
2.- Moverse por Venecia en transporte público: Vaporetto
Mientras que en cualquier otra ciudad del mundo el autobús es el transporte público por excelencia, el Vaporetto (transbordador) es el transporte público de Venecia. Tanto que viene «mal llamado» como bus acuático (water bus).
La red de transporte público de la laguna se encuentra administrada por la sociedad ACTV. Las paradas de los Vaporetto (transbordadores) son pequeños embarcaderos cuadrados amarillos que contienen el nombre de la parada escrita grande en negro.

En cada parada de Vaporetto encontrarán los horarios y rutas (líneas), mientras que en lo alto y a los laterales de la embarcación se encuentra escrito el numero de la linea.
Para usar los vaporetti se necesita un ticket de viaje, que se puede comprar en los embarcaderos que tienen taquilla (no todos tienen), en las tabaquerías y quioscos, online en las páginas web autorizadas y deben validarlos antes de subir a bordo.

¿Cuánto cuesta el transporte público en Venecia?
Hay muchos tipos de tickets, con tarifas diferentes: solo ida, ida y vuelta, 24 o 48 horas, 72 horas, etc.
Por lo general lo más conveniente es comprar los tickets de un día o dos días (según vuestro viaje).
El costo del billete va desde 21€ por 24horas, 30€ por 48 horas y 40€ por 72 horas, mientras el billete de una sola ida cuesta 7,5€.
COMPRAR BILLETE ACTV por 24/48/72 horas
Si llegan al Aeropuerto Marco Polo de Venecia, pueden comprar un ticket transfer + diario.
Por ningún motivo uses los Vaporetti sin ticket! a bordo no los venden, los controles son frecuentes y las multas bien saladas!!! 😉
Si deseas obtener más información sobre los vaporetto, te recomiendo que visites la pagina web oficial www.actv.it
3.- Moverse por Venecia en transporte público: góndolas públicas
Como el Canal Grande (la principal avenida acuática de Venecia) se puede atravesar sólo por uno de los 4 puentes que se encuentran en toda su extensión, los venecianos usan góndolas públicas para trasladarse de una parte de la ciudad a otra sin tener que utilizar uno de los famosos 4 puentes del Canal Grande de Venecia.
Lo único que hacen estas góndolas (con gondolero incluido obviamente) es atravesar el Canal Grande de una orilla a la otra.
Estas góndolas se toman en puntos específicos, en embarcaderos señalados con carteles verdes escritos con la palabra «Traghetto». Atravesar el Canal Grande con estas góndolas , tarda aprox. 3 minutos y cuesta 2 euros que se pagan directamente al gondolero.
Si quieres saber más sobre el traghetto puedes lee nuestro artículo: Cómo Montarse en Góndola por solo 2 euros.

4.- Moverse por Venecia transporte privado: Taxi
Los Taxis acuáticos de Venecia se pueden reconocer fácilmente, son pequeñas naves rápidas, blancas o color madera, y un cartel donde está escrito el número de licencia y la palabra Taxi. Les recomiendo, como en todo taxi del mundo, que pregunten el precio antes de montarse. Aunque las tarifas son controladas, siempre es bueno verificar!.

Los Taxis están administrados por diferentes empresas (cooperativas) y se toman en diferentes puntos de la ciudad, en embarcaderos especiales señalados fácilmente con el escrito «TAXI». Tengan presente que los taxis no son económicos. Conviene solamente si se viaja en grupo (máx. 6 personas) siempre que el precio del taxi se divida entre los viajantes.
5.- Moverse en Venecia – Transporte privado: Góndolas turísticas
Los embarcaderos de las góndolas los encontrarás en todos los puntos de mayor afluencia turística de Venecia.
A pesar de que es caro, hacer un recorrido de Venecia en góndola es el modo más sugestivo, romántico y especial para conocer esta ciudad, una experiencia realmente inolvidable. Recuerden siempre que es indispensable preguntar el precio, el tiempo y el recorrido!!!. Las tarifas son controladas, debería ser de día 80 euros por 40 minutos (max 6 personas), y de noche 100 euros por 40 minutos. Aún así, pregunten siempre antes de montarse!!!

Más sobre Venecia
Si desean saber más sobre Venecia y cómo organizar vuestro viaje, no déjen de leer nuestros posts:
- Que ver en Venecia en un día – Itinerario con mapa
- Que ver y hacer en Venecia en tres días – Itinerario con mapa
- 20 Tours que hacer en Venecia por menos de 30€/persona
- FREE TOUR Venecia – Dos opciones para conocer la isla
- Guía turística de Venecia
- Principales ciudades e islas que visitar cerca de Venecia
- Recomendaciones para visitar Venecia en un día – Con Fotos!
- Lugares de Venecia de la película – The Tourist
- Torre del Reloj de Venecia en Plaza San Marco
Muy útil para los que pensamos ir por allí. Un saludo.