La isla de Torcello está ubicada en la zona norte de la laguna de Venecia; está cerca de la isla de Burano, y es una de las tres islas que se suelen visitar en los tours de la laguna desde Venecia. Torcello fue antiguamente uno de los lugares más habitados de la laguna, hasta que su poder declinó por la importancia que Venecia iba ganando.
Que ver y hacer en Torcello

Son muchas las atracciones que visitar en esta hermosa isla, pueden hacerlo caminando desde el puerto de llegada, lo ideal sería dedicar al menos medio día. Veamos las principales atracciones que conocer en Torcello:
1. El puente del Diablo
Desde la parada del barco, lo primero que se encuentra es el llamado “Puente del Diablo”; que junto a otro puente en Venecia (el puente privado en Rio San Felice- cerca de la Scuola Grande della Misericordia) son los únicos puentes de toda la laguna que no tienen pretiles.
Antiguamente, este puente conectaba la parte habitada de la isla con la parte reservada a huertos y jardines. Se llama así porque, según la leyenda, en las noches de luna llena se le puede ver al Diablo sobre el puente, bajo la apariencia de un gato negro. Son muchas las leyendas en Venecia que tienen que ver con los gatos negros, y nunca traen nada bueno!.
2. El trono di Atila

Siguiendo el camino de la fondamenta, después de más o menos 7 minutos se llega a la zona central de la isla, la Plaza de Torcello (plaza con hierba, no enlosada). Lo primero que se encuentra es el llamado “Trono de Attila”. Es una silla de piedra blanca, probablemente utilizada por el obispo de Torcello en tiempos antiguos. No se sabe si realmente fue utilizada también por Atila, el Rey de los Hunos. De todas maneras es bastante curiosa y vale la pena observarla.
3. La Iglesia de Santa Fosca

La iglesia de Santa Fosca, del siglo XII, está ubicada en esta plaza central de la isla. Con ingreso libre . A su lado se ven los restos del Baptisterio.
4.El Palacio del Consejo y el Palacio del Archivio
A la izquierda de la plaza se encuentran el PALACIO DEL CONSEJO en estilo gótico y el PALACIO DEL ARCHIVO: ellos constituyen el Museo de Torcello, importante colección de restos arqueológicos de la época bizantina y medieval (todos encontrados en la isla).
Horario de apertura Museo de Torcello: desde marzo hasta octubre de 10.30 a 17.30 (última entrada a las 17.00); de noviembre a febrero de 10:00 a 17:00 (última entrada a las 16:30). Cerrado los lunes y festivos, abierto el 15 de agosto.
La entrada cuesta 3€.
5.Catedral de Santa Maria Assunta
Por fin se llega al monumento más conocido de la isla, es decir la CATEDRAL DE SANTA MARíA ASSUNTA, la iglesia más antigua de toda la laguna de Venecia. La iglesia de Santa Maria Assunta de Torcello es pequeña pero muy bonita, pues conserva dos mosaicos realmente antiguos: el del Juicio Universal (maravilloso!), y el de la Virgen María. La entrada cuesta 5 euro, y es válido también para el Museo Diocesano de Venecia y el Claustro de Santa Apolonia. Si quieren subir al campanario, tiene que pagar un extra de 5 euro.
Si lo desean pueden comprar una entrada que incluye la Iglesia, el Museo y el Campanario a 12€.
CURIOSIDADES SOBRE TORCELLO
1. Hoy en día en la isla viven tan solo 16 personas + 4 dueños de los restaurantes que se encuentran allí…claro que no es difícil conocerse!!!
2. Durante algunas semanas del año (sobre todo en verano, cuando quedan abiertos los campings del Cavallino, la playa que está a pocos kilómetros de la isla), en la isla hay poquísima agua disponible…realmente no sale de los grifos…
3. En el 2009 se celebraron los 1000 años desde la construcción de la antigua basílica: con varios congresos y conciertos para celebrar el evento!
Cómo llegar a Torcello desde Venecia
Se llega con un barco público Actv (el vaporetto) de la Linea T , que sale desde Burano cada media hora (en verano es mucho más frecuente), y tarda sólo 5 minutos. Se puede visitar sólo la parte central de la isla, así que cuando lleguen, tienen que seguir obligatoriamente la “fondamenta” que os lleva allí. Cuidado en volver a Burano, pues también para regresar sólo hay un vaporetto cada media hora . Pueden comprar aquí la tarjeta de transporte, dura 24 hroas y podrán usarla para visitar todas las islas y moverse en Venecia.

Si desean ver más fotos de Torcello.
¿Dónde comer en Torcello?

Si lo desean pueden comer en uno de los restaurantes típicos de la isla de Torcello. Hay varios (yo conté 5 en marzo 2019), ofrecen comida típica, y precios en línea con la zona de Venecia. Un primer plato va desde 10 a 15€, un segundo plato de 12 a 18€. Algunos ofrecen menú turístico. Nosotros comimos en la “Taverna Tipica Veneziana”, un restaurante abierto con área juegos y animales. Cominos al abierto, ya que para ser marzo era un buen día de sol, nuestro niño se divirtió bastante y nos descanzamos un rato. Pagamos 36€ por un menú vegetariano, una fritura de calamares, y un primer plato de pasta, agua y coca-cola. Digamos que para ser 3 personas, fue un buen precio. No cobran el servicio porque es self-service. Siguiendo hacia el centro encontrarán restaurantes más elegantes si desean algo más formal.
¿Dónde alojarse en Torcello?
Torcello ofrece pocas opciones de alojamiento, pero sin duda debe ser toda una experiencia dormir en esta isla. La soledad y el silencio es la clave de Torcello, con pocos habitantes y pocos turistas, seguramente podrán aislarse del mundo a pocos minutos de Venecia!.
Si desean ver las opciones de alojamiento en Torcello, pueden ver aquí.
Más sobre las islas de Venecia
Si visitan la laguna de Venecia, no se pierdan las otras islas que pueden visitar:
- Guía completa al Alojamiento en Venecia
- Que ver en Burano, la isla de los colores
- Que ver en Murano, la isla del vidrio más famoso del mundo
- Como ir a Murano, Burano y Torcello desde Venecia (por libre)
- Como moverse en Venecia
- Mejores FREE TOUR que hacer en Venecia
- 20 Tours que hacer en Venecia por menos de 30€/persona
Encantadoras fotos!
Se me ocurre que la isla de Torcello es un lugar especial para hacerse una escapada romántica, ¿no les parece?
Saludos a todos!.
Muy hermoso lo que muestra Marco.Gracias por hacerlo Sería maravilloso conocer.
Ana: gracias! saludos