Cómo subir al Campanile de Venecia en Plaza San Marcos, precios, entradas sin filas y horarios. Toda la información práctica para visitar esta maravillosa torre de Venecia, uno de los puntos más panorámicos de toda la isla.
La Torre Campanile de San Marco es uno de los símbolos más reconocidos de Venecia (después de las góndolas y los canales de agua) que además de quedar muy bien en las fotos 😉 , regala la mejor vista de Venecia!.
El Campanario o Torre Campanile de Venecia, mide 98,6 metros de altura y se encuentra justo frente a la Basílica de San Marco en Plaza San Marco. Gracias a la baja altura de los edificios en Venecia, subir a la Torre del Campanile de Venecia permite conocer y disfrutar de una vista increible de toda la ciudad.
Les recomiendo subir al Campanario de San Marcos, sobre todo, si van a Venecia en un día soleado y despejado. Lo que más desanima en temporada alta son las colas kilométricas, pero si visitan Venecia más de un día vale la pena hacer la cola.
El precio es de 12 euros, se sube en ascensor y se puede estar en la Torre Campanaria de Venecia todo el tiempo que se desee. (Así que pueden tomarse tooooodas las fotos que quieran y conocer venecia desde el alto 🙂 . Durante el verano (temporada alta en Venecia) suelen controlar el ingreso, número de personas y tiempo de permanencia.
Horarios y Precios para subir al Campanile de San Marcos Venecia
Precios para Subir al Campanario o Torre Campanile de Venecia San Marcos
Billete entero: € 12,00 (precio en la taquilla)
Billete reducido (para menores de 6 a 18 años): 8€
Billete gratuíto: menores de 6 años.
Pueden comprar la entrada al Campanario de Venecia sin fila aquí.
Algo muy importante: deben conservar el billete durante toda la visita, ya que para salir hay que volverlo a pasar por las máquinas torniquetes.
Horarios para subir al Campanario de Venecia
El Campanario está abierto durante los meses de Marzo, abril y octubre: todos los días de 9:00 a 19:00 horas.
Desde los meses de noviembre hasta febrero: todos los días de 9:30 a 15:45 horas.
Desde mitad de junio hasta mitad de septiembre: todos los días de 8:30 a 21:30 horas.
Si desean subir con el servicio «sin cola» puede hacerlo reservando online. Está disponible desde el 1 de abril hasta el 31 de octubre de cada año.
Hay 12 puestos disponibles cada 15 minutos o cada 30 minutos según el horario.
Pueden ver aquí la disponibilidad.
Video vista desde el Campanario de Plaza San Marcos
Si desean ver como es Venecia desde lo alto en este video pueden ver nuestra última visita:
Torre Campanaria Piazza San Marco – Venecia – Breve historia
El Campanile de Venecia tiene una larga historia, su construcción inició en el siglo IX, completándose en el siglo XII. En un principio estaba rodeada de locales -de leño-, dónde los venecianos acostumbraban comer y beber, generando el dicho «andemo a bever un’ombra» (vámos a beber a la sombra, que viene del dicho más largo: andemo a bever un goto de vin all’ombra del campanil = vámos a beber un poco de vino a la sombra del campanario). Lamentablemente -para nosotros 🙂 – estos locales fueron prohibidos y eliminados en el 1872.
Desde su construcción, el Campanario de Plaza San Marco fue sujeto a múltiples «ataques» de rayos, que le ocasionaron fuertes daños; daños que fueron modificando el aspecto del Campanario. Sólo en el 1776, se logró neutralizar los rayos, instalando un pararrayos!.
No obstante la manutención y reparaciones, el 4 de julio del 1902 a las 9.47am toda la Torre Campanile cayó. Afortunadamente no hubo ni heridos ni muertos, pero Venecia se quedó sin su símbolo predilecto. Inmediatamente se procedió a su reconstrucción, con un discurso del alcalde que quedó en la memoria de Venecia, con su famosa frase: «Com’era, dov’era» (Como era, donde estaba). Por ello el campanario que vemos hoy es la reconstrucción del original, que culminó el 6 de marzo del 1912.
Campanas de la Torre Campanile
En el Campanario de Plaza San Marco de Venecia hay 5 campanas diferentes, cada una con un «trabajo» específico:
-La Campana Marangona: es la campana más grande, y es la única que se salvó en la caida del Campanario original. Sus toques anunciaban el inicio y el fin del horario de trabajo de los marangoni: carpinteros del puerto. También señalaba el horario para el Concilio Mayor.
-La Campana Nona: señalaba y señala aún las medias horas. (es: 12.30).
-La Campana Trottiera: daba el segundo señal a los nobiles que participaban al Concilio Mayor; los cuales partían al trote al escucharla(hasta que se prohibió el uso de caballos en la ciudad).
-La Campanala Mezza terza o dei Pregadi,: anunciaba las reuniones del Senado. (Sus miembros se llamaban Pregadi).
-La Campana la Renghiera o Maleficio: es la campana más pequeña y era usada para anunciar las ejecuciones de muerte.
En la parte superior del Campanario de Venecia pueden admirar una veleta del Arcángel Gabriel, de más de cinco metros de altura, brilla con su dorado y gira indicando a los venecianos la dirección del viento.
La curiosidad más importante del Campanario de Venecia es el «Volo dell’angello» (vuelo del ángel), que se celebra al inicio del carnaval de Venecia, dónde una chica -escogida en el carnaval precedente- vestida de ángel, baja desde la Torre Campanaria hasta el Palacio Ducal. Es una tradicción modificada, la tradicción original consistía en un equilibrista que descendía desde Campanario hasta un barco ubicado en el puerto de San Marco (tradicción eliminada por el alto número de caidas).
En lo alto, para cada cuadrante del Campanile, encontrarán una foto con información de los edificios que ven en esa dirección. Ideal para obtener mayor información turística de lo que están viendo. Pueden organizar vuestro recorrido de Venecia desde lo alto!.
Fotos de Venecia desde el Campanario
Aquí les dejo algunas fotos que tomé desde el Campanario de San Marco. Increíble vista, sensación fantástica!.
Más sobre Venecia
Si visitan Venecia aquí les dejo algunas recomendaciones:
- Que ver en Venecia en un día
- Que ver en Venecia en tres días – Con Itinerario y mapa
- Que ver en Murano y como llegar desde Venecia
- Que ver en Burano – Isla laguna de Venecia
- Que ver en Torcello – Isla de la laguna de Venecia
- Como llegar a Murano, Burano y Torcello desde Venecia
- Donde dormir en Venecia – Mejores hoteles y zonas
- Donde dormir en Mestre para visitar Venecia
- Como moverse en Venecia
- Free Tour en Venecia
Más sobre Italia
Si visitan Italia aquí pueden encontrar más ciudades que visitar:
Excelentes todos los post. Para los que viajan, para los que están por viajar o para los que no pueden hacerlo y solo lo hacen con tus relatos y fotos !!!
ES UNA MARAVILLA AUTÉNTICA VISITAR ESTE LUGAR ENCANTADOR….ANÍMESE VALE LA PENA VISITARLO
Holaaaaaaaaa !
La entrada a la catedral de San Marcos, se puede sacar allí, en la misma cátedral?
Dónde es la taquilla para comprar las entradas?
Cuánto es el costo para jubilados? Estaré en Venecia del 22 al 26 de marzo.
Muchas gracias
Mabel: la Catedral en sí es gratis, lo que es de pago es el museo y las terrazas. Puedes comprarlo online en la página oficial o en páginas autorizadas.