Principales atracciones que visitar en San Vito lo Capo, mejores playas, iglesias, actividades que hacer, donde alojarse y como llegar a este famoso destino siciliano.
San Vito Lo Capo es un pintoresco pueblo costero en la isla de Sicilia, conocido por su hermosa playa de arena dorada y sus impresionantes paisajes montañosos. La playa es el principal atractivo de San Vito Lo Capo y es un lugar popular para practicar deportes acuáticos, tomar el sol y disfrutar de un día en la playa. Ofrece establecimientos privados y zonas gratuitas, con duchas de pago, a pocos pasos del centro histórico.
La ciudad de San Vito lo Capo, en provicia de Trapani, es uno de los mejores destinos de verano que puede ofrecer Sicilia. La playa de San Vito lo Capo ofrece una arena fina con un agua cristalina que nada tiene que envidiarle a una playa caribeña, es una de las playas más bellas de Sicilia. Esta zona de la Sicilia, es un destino rico de bellezas naturales, de excelencias gastronómicas, culturales y arquitectónicas.
Además de la playa, San Vito Lo Capo también es conocido por su vibrante vida nocturna, con una amplia variedad de bares, restaurantes y tiendas. Se ubica en una zona privilegiada, lejos de las grandes ciudades, circundado de reservas naturales, montañas y playas maravillosas. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza, ya que cuenta con un parque nacional con senderos con varios niveles de dificultad. Para aquellos interesados en la historia y la cultura, San Vito Lo Capo también cuenta con una iglesia barroca y un museo local que exploran la historia y la cultura de la región.
San Vito Lo Capo es un lugar ideal para aquellos que buscan una escapada en la playa, combinada con una vibrante vida nocturna y una rica cultura.
Entre las cosas que les recomiendo hacer en San Vito Lo Capo:
1.- Disfrutar de sus playas
Indispensable, disfrutar de todas las playas de la zona. La principal queda justo frente al pueblo y de hecho es la más famosa, así que si vuestro hotel está en San Vito Lo Capo, pueden ir simplemente caminando. El pueblo es pequeñito así que no habrá ningún problema. Pueden usar la playa libre o pagar por una sombrilla y dos sillas de playa en los distintos lidos. Para ducharse hay que pagar 1 euro por pocos minutos de agua. Les recomiendo llevar monedas de 1€ porque no acepta otras.
La arena y el agua son una delicia, así que a disfrutar!. En verano pueden bañarse incluso toda la noche.
Si tienen auto, pueden visitar otras playas en los alrededores. Entre ellas la playa que se encuentra en la Reserva Natural dello Zingaro (Zingaro en italiano quiere decir gitano). Se paga 5 euros por persona y hay que caminar un buen rato en baja (y luego al regreso es una subida fuerte). La playa es muy bella y vale la pena para caminar por la Reserva. Lo único que les recomiendo es calzado adecuado para subir y bajar las cuestas y no llevar mucho peso. ¡Lleven agua!. Si no tienen auto pueden ir en lanchas privadas desde la playa de San Vito lo Capo.
Otra de las playas que visitar, por su belleza y tranquilidad queda en la Baia di Santa Margherita. Pueden ir en auto o en autobus hasta uno de los dos estacionamientos principales. Durante el verano no se puede llegar cerca de la playa, pero hay un trencito gratuito desde las 8:30 a las 20:30 que los llevará a todas las playas. Hay un pequeño bar improvisado (un carro-bar) dónde pueden comprar bebidas y comidas. También hay algunos baños portátiles en caso los necesiten. Es una playa muy bonita, con una vista muy bella. Es una buena opción si quieren una playa más amplia con menos personas.
2.- El centro histórico de San Vito lo Capo
San Vito lo Capo es un pequeño pueblo muy pintoresco, la mayoría de las casas no pasan de los dos pisos, con un característico techo plano, de color blanco y con muchas plantas decorativas.
Lo que más me gusta del casco antiguo de San Vito lo Capo son sus tiendecillas con sus expositores prácticamente sobre la calle, realizan una plataforma sobre la cual colocan los productos, volviendo el centro un enorme bazar de colores, olores, y productos. Encuentran de todo, desde trajes de baños, zapatillas, objetos para playa (sombrillas, sillas, paños), hasta ropa y calzado de las marcas más comunes en Italia, souvenirs y regalos, hasta comidas, bares y restaurantes. Es literalmente un enorme mercado al abierto, super bonito. De noche es un caos de personas, que después de un día de playa, se concentran en las calles de San Vito lo Capo para disfrutar la noche.
El centro histórico se puede recorrer a pie en poco tiempo, no déjen de visitar la Iglesia Santuario, dedicada al santo patrón del pueblo: San Vito mártir. En el interior de la iglesia se conservan algunas reliquias del santo. Si les parece curiosa como iglesia, es porque en realidad fue construida por los Sarracenos como fortín en el 300 dc. Luego fue destinada como lugar de culto para defender a los peregrinos que llegaban hasta aquí para rezar a San Vito.
3.- La Iglesia Fortalezza de San Vito Lo Capo
La Iglesia Fortaleza de San Vito, el Santo Patrón de la ciudad, del cuál toma el nombre, se ubica en la vía principal, es un edificio que no pasa desapercibido, y que a primera vista cuesta pensar que es una iglesia.
Este edificio con una arquitectura singular ha desempeñado una variedad de funciones a lo largo de los siglos, incluyendo militares, civiles y religiosas. Antes de su muerte, San Vito vivió en este lugar, y después de su muerte, peregrinos de todo el mundo acudieron a rezar en su pequeña capilla dedicada.
Las dimensiones de esta fortaleza / iglesia, son impresionantes: con una base de 104 metros de largo, una altura de 16 metros y muros de piedra labrada que pueden llegar 2.5 metros en algunas zonas.
La historia de esta fortaleza se puede leer en su arquitectura, la torre con almenas y la falta de ventanas en los muros, nos recuerdan la historia militar del lugar. Por otro lado, el rosetón, el campanario y las hornacinas, nos hablan de su historia religiosa. La escalera interna, los balcones y terrazas con jardines representan la vida civil. Una vez adentro, la capilla central de San Vito Martire llama inmediatamente la atención con una tribuna impresionante: en el centro se encuentra una estatua del joven San Vito rodeada de otros santos.
4.- Degustar en el centro histórico de San Vito lo Capo
Entre las cosas que degustar cuando visiten la ciudad podemos mencionar: el couscous de pescado, de carne o de verdura. Puede sorprenderles que en Sicilia se prepare el couscous pero en esta zona es un plato típico. De hecho durante el mes de septiembre de cada año, en San Vito lo Capo se lleva a cabo el Festival del Cous-Cous. Un evento muy importante para la ciudad.
También les recomiendo los arancini típicos de casi toda Sicilia. Y por supuesto una granita o un helado artesanal en uno de los muchos locales. Y no se olviden de la brioche con gelato!.
5.- El Faro de San Vito Lo Capo
Se vé muy bien desde la playa y desata curiosidad inmediata. Pueden llegar andando y es una buena excusa para darse un paseo. Fue concebido por los Borbones para hacer que la navegación fuese más segura. Funciona desde el 1859. Este faro marca un peligroso bajío rocoso frente a la costa y ha visto el hundimiento de barcos a lo largo de los siglos.
La torre tiene 43 metros de altura, emite un rayo de luz que puede ser visto desde 20 millas náuticas de distancia. Está acompañada de una torre circular llamada Torrazzo, utilizada probablemente como defensa contra los ataques de los piratas.
6.- Visitar el pueblo en bicicleta familiar
A mi hijo le encantan estas bicis, cuestan un poco porque son 10€ por una hora, pero es una forma diferente de recorrer el pueblo. Quizás contratando logren un poco de descuento si van varios o alquilan más de una hora, nada cuesta intentar!.
7.- Reserva Natural de lo Zingaro
Una de las reservas naturales más amadas de esta zona de Sicilia, 7 kms que van desde San Vito Lo Capo a Castellammare del Golfo, completamente peatonal, para descubrir y disfrutar algunas de las calas y playas más bellas de Sicilia. Es una costa de roca, con pequeñas calas de arena finisima y aguas increíblemente cristalinas.
Para entrar deben dejar el coche en el estacionamiento de la entrada (en verano es bastante difícil encontrar lugar, hay que llegar temprano) y pagar una entrada. Cuesta 5€ por persona. Los niños pagan 3€.
Es importante respetar las normas, se trata de una zona protegida, no pueden encender fuego, dejar basura, entre otras cosas.
Si lo desean pueden ir en excursión en barco desde San Vito Lo Capo o desde Castellammmare.
Dónde alojarse en San Vito Lo Capo
Cómo llegar hasta San Vito Lo Capo
Hay dos aeropuertos cercanos a San Vito Lo capo, el Aeropuerto de Palermo Falcone–Borsellino que queda a 90km de distancia y el Aeropuerto de Trapani – Birgi que queda a unos 60km de distancia. La forma más simple de llegar desde cualquiera de los dos aeropuertos es en auto de alquiler. Desde el aeropuerto de Palermo pueden tomar la E90 y seguir las indicaciones. Desde el aeropuerto de Trapani tomar la A29 y seguir las indicaciones. En ambos casos es bastante fácil llegar.
Si desean llegar a San Vito lo Capo en autobús, tienen que hacer cambio en Trapani. Por lo que desde Palermo, tomar un autobús que sale desde el aeropuerto dos veces al día (12:30 y 19:30). Mientras desde el aeropuerto de Trapani, los autobuses salen cada media hora.
Cuando lleguen a Trapani, pueden tomar un autobús hasta San Vito Lo Capo. Se tarda una hora y media más o menos. Como ven no es muy linear, pero la playa y la zona de San Vito Lo Capo valen totalmente la pena. Si viajan en grupo les recomiendo alquilar un coche, ya que les permitirá visitar otras ciudades y moverse por la zona con facilidad.
ORGANIZA TU VIAJE A ITALIA
🏨 Accede a las mejores ofertas de apartamentos y hoteles en Italia aquí.
👉🧍 Reserva los mejores tours y excursiones en Italia en español.
👉🎟 Compra tus entradas a las principales atracciones en Italia.
🚘 Encuentra tu coche de alquiler a los mejores precios.
🚕 ¿Buscando un traslado privado desde el aeropuerto? Aquí los más recomendados.
ℹ️ Guia Completa Organiza tu viaje en Italia – 5 itinerarios norte, centro y sur de Italia.
Si deseas ver Italia en vivo y en directo, síguenos en nuestras redes sociales, somos los únicos blogger en español que recorren Italia todas las semanas. Con Marco en vivo desde Italia.
Más sobre San Vito lo Capo y sus alrededores
Si visitan San Vito lo Capo, no se pierdan otros destinos encantadores que ver en sus alrededores, el más conocido es Palermo, seguido por Trapani, Marsala, Erice, las islas Egadas, entre otros.
Les dejo nuestros artículos dedicados: