¡Maravillosa Sicilia!, una de mis regiones favoritas en Italia, como saben la visitamos todos los años, varias veces al año!.
Nos encanta, en verano, en invierno, en todas las estaciones del año. La Sicilia es una región rica de atractivos y actividades que hacer, no se cansarán de visitarla.
En este artículo les dejo los 25 pueblos más interesantes y bellos que visitar en Sicilia. ¡Encantadores!
La hermosa isla de Sicilia es la isla más grande del Mediterráneo. Esta famosa isla se caracteriza por contar con una geografía montañosa y volcánica. Sicilia es un lugar en donde se entrelaza la cultura, historia, arte e invaluables vestigios arqueológicos.
¡Sicilia encanta por sus playas, bellos parajes y encantadores pueblos que les invitamos a conocer en el siguiente post!
Veamos los 25 pueblos más bonitos de Sicilia que no puedes dejar de visitar:
1. Cefalú
Cefalú está a unos 70 km de Palermo. Es sin dudarlo uno de los pueblos más hermosos de Sicilia gracias a su encanto característico del sur de Italia. Tu visita será una de las mejores decisiones, ya que te encontrarás con un pueblito de pescadores con sus calles, muros, monasterios e iglesias, además de sus hermosas e idílicas playas sicilianas.
Visita su encantador muelle en el viejo puerto y camina hasta la playa tendrás una vista espectacular de la costa.
Ya que estás ahí, toma un paseo en barco y realiza un recorrido por la costa. ¡Te aseguramos las mejores fotos de tu viaje! Pero si quieres un día de relajo puedes zambullirte en sus aguas o realizar un lindo paseo por Lungomare a lo largo de la playa.
Un imprescindible de Cefalú es visitar La Roca en la cima encontrarás un viejo castillo, unos miradores increíbles y las ruinas del Templo de Diana. Nada mal, ¿no?
Visitar el centro de Cefalù es toda una aventura. Pasea por Via Vittorio Emanuele y el Corso Ruggero donde encontrarás tiendas de todo tipo. No te detengas ahí y llega hasta el Duomo de Cefalú. En su interior existe un antiguo mosaico bizantino del siglo VI y un claustro normando. Te encantará su peculiar arquitectura y no está de más que te contemos que fue declarado Patrimonio Unesco. En la Piazza del Duomo podrás ver el Monasterio de Santa Catalina que es actualmente el Ayuntamiento, además del Palazzo Pirajno, el Palazzo Maria y el Seminario Vescovile, uno de los seminarios más antiguos de Sicilia.
Visita la Piazza Garibaldi donde encontrarás lindos edificios, la Chiesa di Maria SS della Catena, que es una de las entradas a la antigua ciudad, y la Torre del Reloj. La Chiesa della Badiola es otra parada primordial que data del año 1159. En Corso Ruggero encontrarás el Osterio Magno, un magnífico palacio, residencia del rey Roger II de Sicilia.
Si sigues tu recorrido visita la Chiesa dell’Itria, podrás subir unas escaleras hasta el Bastione di Capo Marchiafava, un bastión defensivo del siglo XVII. Cerca encontrarás Porta Pescara que accede al mar.
¿Con ganas de visitar Cefalù? ¡No te pierdas nuestros mejores post!: Cefalú – Qué ver y hacer en Cefalù – Sicilia, Donde alojarse en Cefalù – Mejores hoteles y zonas.
2. Taormina
Taormina se encuentra a una hora en automóvil al norte de Catania. Está hermosamente ubicada en un acantilado de 200 metros de alto ofreciendo una espectacular e insuperable vista al mar. Podrás llegar desde el Aeropuerto de Catania en automóvil por la autopista A18 y E45 en una hora. En autobús el trayecto tarda una hora y media y en tren, pero la estación se encuentra a 2 kilómetros cuesta debajo de Taormina, entonces tendrás que tomar un autobús para llegar al pueblo.
Comienza tu visita con una visita al Corso Umberto, la calle principal del centro de Taormina, que, es zona peatonal. Encontrarás hermosas tiendas de lujo a sus costados, pero también podrás probar la gastronomía local en sus restaurantes, cafés y panaderías. Si sigues caminando conocerás la Piazza IX Aprile, que te adelantamos, es uno de los mejores miradores de Taormina y cuenta con una enorme terraza panorámica con maravillosas vistas de la bahía y al Etna.
¡No te pierdas observar un espléndido atardecer desde este lugar! No olvides pasar por Chiesa de San Giuseppe y la Catedral de San Nicolás de Taormina.
Un hermoso jardín público te espera en tu recorrido, Villa Comunale es ideal para disfrutar de un picnic. No puedes dejar de visitar el monumento más antiguo de Taormina: el Teatro Griego de Taormina que data del siglo III a.C.
En Via Circumvallazione encontrarás la Chiesa Madonna della Rocca, desde este punto y subiendo 300 escalones estarás en las alturas de Taormina y podrás disfrutar de la espectacular vista.
Alejándonos un poco está Isola Bella, un fascinante lugar al que puedes llegar caminando desde la cima de Taormina y disfrutar de un día de playa, de hecho es una de las playas más bellas de Sicilia.
Mientras que a 5 kilómetros encuentras Castelmola, un adorable pueblito que cuenta con un castillo medieval. También podrás realizar un tour hasta el Etna, las Islas Eolias, Vulcano y las bodegas de vino producidos en las tierras volcánicas del Etna.
No se pierdan nuestros artículos dedicados a este encantador burgo siciliano: Qué ver en Taormina en 15 imprescindibles – Sicilia Italia, Donde alojarse en Taormina – Mejores zonas y hoteles, Cómo llegar a Taormina en coche, tren, autobús y avión.
3. Siracusa
Siracusa se encuentra localizada en la costa sudeste de la isla de Sicilia. Sobre su nombre existen varias teorías, una de ellas dice que se origina del término griego Sirako y otra que el nombre es de origen fenicio, que traducido significa “Rocas de las gaviotas”. Sea cual sea la correcta, Siracusa es un hermoso lugar y un imprescindible de tu visita a Sicilia.
Podrás visitar el Parque Arqueológico de Siracusa que data del siglo III a.C. En este lugar encontrarás el Ara di lerone II que es un altar de más de doscientos metros de largo dedicado a los dioses y donde se sacrificaban bueyes. Después está el Teatro Griego ¡desde cuyas gradas se ve el mar! Para terminar en las ruinas del Anfiteatro de Siracusa a unos metros de Teatro Griego. También al interior del parque está Latomía del Paradiso, una gran cantera de la que se extraía la piedra caliza para las construcciones. En esta cantera encontrarás a L’orecchio di Dionisio (la oreja de Dionisio), una caverna de gran tamaño con forma de oreja.
Un imprescindible es visitar las Catacumbas de San Giovanni, bajo las ruinas de la Iglesia del mismo nombre. Son las más grandes de Italia, después de Roma. Ortigia es una pequeña y hermosa isla unida a Siracusa por dos puentes. En este lugar podrás conocer il Duomo o Catedral de Siracusa, la Fuente de Aretusa, los Templos de Apolo y de Zeus y la Plaza de Arquímedes.
No podemos dejar fuera la Necrópolis rupestre de Pantálica, una fortaleza natural junto a las gargantas de los valles del Anapo y Calcinara. La necrópolis cuenta con nada menos que 5.000 tumbas y con el Anaktoron que era el palacio del príncipe.
¡En Siracusa sin duda que disfrutarás de la cultura, el arte y las vistas!.
Para más información puedes leer nuestros posts dedicados: Qué ver en Siracusa en 15 imprescindibles (con mapa) Sicilia, ¿Dónde alojarse en Siracusa? 15 Hoteles y apartamentos recomendados, Castillo Maniace de Siracusa – Sicilia.
4. Trapani
Trapani se encuentra situada en la costa occidental de Sicilia. Un lugar en el que podrás encontrar antiguos palacios, iglesias y hermosas playas.
Lo ideal en tu visita es comenzar un apacible paseo por el caso histórico de Trapani. En sus construcciones te encontrarás con diversos estilos arquitectónicos, una mezcla entre lo árabe y barroco. En tu recorrido podrás conocer la Catedral de San Lorenzo, el Palazzo Senatorio, Palazzo Cavaretta, Palazzo Riccio di Morana o Palazzo Lucatelli.
El eje principal de Trapani es el Corso Vittorio Emanuele una calle peatonal que te encantará con su ambiente, así como sus restaurantes y cafeterías. En una de las callejuelas del centro podrás apreciar junto a la Chiesa di San Agostino la Fontana di Saturno.
No te sorprendas del número de iglesias que podrás encontrar, una de las más famosas es la Iglesia del Purgatorio, esto se debe a que en su interior existen 22 estatuas de madera y tela que salen a las calles de Trapani durante Semana Santa. Otro de los lugares emblemáticos es el Santuario de la Anunziata que te sorprenderá con su impresionante fachada gótica.
En su interior hay una capilla dedicada a los marineros y pescadores en donde se encuentra la Virgen de Trapani, quien es la patrona de la ciudad.
Trapani posee un gueto judío en el que se encuentra el hermoso Palacio della Giudecca que data del siglo XVI. Otra edificación que debes conocer es el Castello della Colombaia o Castillo del Mar que durante el siglo XIX funcionó como prisión de los Borbones. La Torre del Reloj cuenta con uno de los relojes astronómicos más antiguos de toda Europa.
Si lo tuyo es el mar, al comienzo de la Via Botteghelle existen unas escaleras que llevan a un paseo que recorre Mura di Tramontana que son los muros, desde ahí tendrás magníficas vistas y podrás tomar las mejores fotografías.
Pasea hasta la Torre di Ligny, es una antigua torre construida por los españoles que hoy en día funciona como museo cívico.
¡No te puedes ir de Trapani sin probar uno de sus platos típicos más famosos: el cous cous de pescado!
5. Modica
Módica es una pequeña ciudad de la provincia de Ragusa, en el sur de Sicilia. Situada en la zona de los montes Ibleos, es Patrimonio Unesco y forma parte de las ciudades del barroco tardío de Val di Noto. Modica es la ciudad siciliana de chocolate por excelencia. Se trata de una localidad repleta de escalinatas y callecitas.
Puedes comenzar tu paseo visitando el Belvedere di Modica en Via Sant’Andrea. Es indudablemente el lugar más mágico de Modica. Si bien hay que subir muchas escaleras y pasar por varios callejones te aseguramos que vale totalmente la pena.
No puedes dejar de visitar la Iglesia di San Giorgio, un templo barroco de gran majestuosidad que data del siglo XVIII. También muy importante de visitar es la Iglesia de San Juan Evangelista con sus estucos neoclásicos.
Al final de Via Pizzo encontrarás un excelente mirador con las mejores vistas hacia el casco antiguo de Modica
Corso Umberto I es la avenida principal ubicada en la parte baja de la ciudad, por esta calle pasaba antiguamente un río. Allí encontrarás un sinfín de restaurantes y cafés, además de lugares muy interesantes, como la Catedral de San Pietro, la Iglesia de Santa María del Carmine conocida como Santa Maria dell’Annunziata, la Iglesia Rupestre de San Nicolò Inferiore y el Museo Cívico con una increíble colección del neolítico.
Las ruinas del Castillo de Módica y su torre reloj es una de las mayores atracciones.
Ahora, si eres amante del chocolate dos visitas imprescindibles son: el Museo del Chocolate que se encuentra en el mismo edificio que el Museo Cívico y la Antica Dolceria Bonajuto, la chocolatería más antigua de Grecia.
6. Ragusa
Ragusa se ubica al sureste de Sicilia y está construida sobre una colina de caliza entre el valle Cava San Leonardo y Cava Santa Domenica. Ragusa Ibla es la ciudad antigua y está repleta de escalinatas que suben y bajan por doquier.
Si comienzas en la parte alta de Ragusa puedes comenzar tu recorrido visitando la Chiesa di Santa Maria delle Scale, no solo por su belleza, sino que también por ser uno de los escenarios de la serie “Comisario Montalbano”. Desde ahí tendrás una muy buena vista panorámica. También te recomendamos visitar la Catedral de San Juan Baptista o del Museo Arqueologico Ibleo.
Para bajar a Ragusa Ibla zigzaguearás por las escalinatas de las que te hablábamos. Si quieres observar la cúpula azul de la Chiesa de Santa Maria dell’Itria, a mitad de camino de bajada toma la carretera y sigue bajando.
La Piazza della Repubblica, la Chiesa del Purgatorio y el Palazzo Cosentini te esperarán más abajo. Ya en Ragusa Ibla dirígete al Duomo di San Giorgio que es el patrón de la ciudad. Mientras llegas podrás admirar los palacios y sus pintorescos balcones. Da la vuelta al edificio y llega a la Piazza Duomo en donde podrás descansar en sus banquillos o beber café.
Giardino Ibleo es el jardín más antiguo de Ragusa, podrás encontrar algunas iglesias y, además, el monumento a los caídos en la Primera Guerra Mundial.
Otra de las atracciones es el taller Rosso Cinabro lugar en donde se construyen y reparan los típicos carros sicilianos.
Si te alejas 5 kilómetros encontrarás la cueva de la Grotta Delle Trabacche donde se encuentran dos cámaras excavadas en roca y restos de tumbas con sus sarcófagos.
7. Noto
Noto es una localidad situada al sur de la isla de Sicilia, en Catania. Es una ciudad absolutamente barroca construida con una piedra llamada Tufa, que al contacto con el sol se convierte a un color dorado, por esa razón se le conoce como “la perla del barroco siciliano” lo que no deja de impresionar y lo convierte en uno de los pueblos más bonitos de Sicilia.
Su belleza arquitectónica se une a sus calles, como la calle más importante: Vittorio Emanuele III en donde se encuentra la Puerta Real. Impresionantes a la vista son edificaciones como el Palacio de Villadorata y el Palacio de Astuto, además de la Catedral di San Nicolò. Otras iglesias de Noto que debes visitar son la Chiesa di San Domenico, la Chiesa di Montevergini y la Chiesa di Santa Chiara.
Si de palacios se trata, los que más impresionan son el Palzzo Nicolaci, Palazzo Trigona, Palazo Battaglia y el Palazzo Casteluccio.
¡Si eres amante del buen vino en Noto encontrarás su vino estrella que se llama Nero d’Avola, el que podrás degustar en alguna de las bodegas del lugar!
8.- Mondello
La playa de Mondello y su burgo marinero es uno de los más importantes en las cercanías de Palermo. Con sus villas en estilo Liberty, sus aguas cristalinas y playa de arena dorada y fina, es la zona más popular donde pasar las vacaciones en el norte de Sicilia, y sin dudas, una de las playas más bellas de Sicilia.
9. Marzamemi
Marzamemi es un pueblo que forma parte de la provincia de Siracusa, bañado por el Mar Jónico es un encantador pueblo de pescadores. Su historia está íntimamente ligada a la pesca y conserva del atún. Si te encuentras en Siracusa te tomará unos 50 minutos de viaje llegar a este hermoso pueblito por la autopista E45.
Una de sus atracciones es la Iglesia de San Francisco da Paola o Iglesia de la Tonnara dedicada a su santo Patrón, está ubicada en la Piazza Regina Margherita, en el centro de Marzamemi. Construida de piedra arenisca. Desde aquí, cada año, se originan las procesiones del pueblo.
Debido a su historia, visitar la Tonnara es un imprescindible. Por otro lado, no dejes de admirar las encantadoras casas de los pescadores repartidas muy cerca del mar, son un reflejo de la actividad principal del lugar y destacan por ser construidas en piedra. Hoy en día están deshabitadas y son un bonito lugar en donde tomar fotografías.
Marzamemi se caracteriza por sus coloridas sillas que adornan sus casas. Además, en verano se repleta de turistas que disfrutan de sus típicas callecitas, plazas, restaurantes y cafés. De más está decir que es un excelente lugar para tomar un baño en sus playas de agua cristalina.
La Riserva Naturale di Vendicari es un tramo muy hermoso de costa y está ubicado entre Noto y Marzamemi. Aquí subsisten gran variedad de especies de aves migratorias y también es una atracción arqueológica, ya que aquí se encuentran las ruinas de antiguas ciudades helenísticas. Posee 15 kilómetros de costa y zonas pantanosas.
10. Caltagirone
Caltagirone fue fundada por los griegos, pero su nombre viene del árabe y significa «fortaleza». Se encuentra emplazada sobre tres colinas y es famosa por sus cerámicas y mayólicas. Se encuentra en la provincia de Catania, en Sicilia. Está ubicada al interior de la isla, a unos 68 km de Catania. Caltagirone es denominada la “Capital de la cerámica”, tradición impulsada por los musulmanes sicilianos. Y, efectivamente, en este pueblo encontrarás verdaderas obras de arte realizadas por los artesanos ceramistas.
Puedes comenzar tu recorrido conociendo el hermoso Jardín Público que data del siglo XIX en donde podrás dar un paseo mientras disfrutas del paisajismo de estilo inglés. Es aquí donde encontrarás los primeros tesoros realizados con cerámicas, como las construcciones del jardín que se encuentran recubiertas de cerámica.
Imprescindible es entonces la visita al Museo de la Cerámica, en el camino te encontrarás con el Kiosko de la Música, se trata de una construcción de estilo morisco que está en Via Roma y también, el Teatrino, un increíble mirador.
El Museo de la Cerámica cuenta con piezas cerámicas que datan de la prehistoria hasta el día de hoy. Via Roma te llevará, además, hacia la Plaza e Iglesia de San Francesco D’Assisi, un bello templo de estilo barroco. Frente a esta iglesia encontrarás el Ponte de San Francesco de mediados del siglo XVII. Si sigues bajando podrás encontrar el Museo Cívico, y rodeándolo está la Catedral de San Giuliano.
Si llegas a la Piazza Umberto, junto a la Catedral se encuentra el Monte delle Prestanze que es la sede del Banco de Sicilia, la Corte Capitaniale, el ayuntamiento y el Palacio Senatorio. No abandones este lugar sin antes ir detrás del ayuntamiento y conocer la Iglesia de Gesú, una gran construcción que data del año 1570. Su más importante pieza es “La Piedad”, un óleo de autoría de Filippo Paladini. Junto a esta iglesia encuentras el antiguo colegio de los Jesuitas, que cuenta con dos patios porticados.
Caltagirone es conocida por su escalera de 142 peldaños que se llama Escalinata de Santa María del Monte, la que posee diseños de cerámica que representan escenas históricas sicilianas. Un spot artístico que disfrutarás y en donde podrás observar diversas edificaciones al tiempo que avanzas, como, por ejemplo, la Iglesia de Santa María del Monte, el Palazzo Reburdone del siglo XVIII, la Iglesia de San Giuseppe y el Palazzo del principe Bellaprima o dell’Aquila,
Si quieres conocer los talleres de los artesanos ceramistas, debes tomar Via Sturzo y ascender a la ciudad. Por el mismo camino podrás llegar hasta la Iglesia de Rosario y el Salvatore en donde encontrarás una Madonna obra de Antonello Gagini. Sigue subiendo y llega hasta San Giorgio, una iglesia que data del 1032 que aún conserva su campanario y pórtico de estilo gótico. Ingresa a su interior para observar La Trinidad, la pintura flamenca más importante de Sicilia. Se trata de la representación del Misterio de la Redención del siglo XV de autoría de Van Der Weyden.
Por el lado opuesto por Via Vittorio Emanuele se encuentra la Iglesia San Giacomo que contiene importantes obras de arte.
¡No te vayas sin un souvenir de alguna de las tiendas de cerámicas que se encuentran a lo largo de la Escalinata de Santa María del Monte!
11. Erice
Erice es también conocido como “La montaña de Dios”. Es una localidad que se encuentra en la provincia de Trapani. Está ubicado sobre el monte Giuliano y ha sido habitado por los élimos, griegos y cartaginenses. Es un hermoso pueblo medieval con callecitas empedradas que no puedes dejar de visitar.
Para llegar a este pueblo puedes tomar el bus, el funicular o llegar en automóvil. Si viajas en automóvil puedes tomar la Strada Provinciale 31 o SP31. Si alojas en Trapani lo mejor es usar el funicular o funivia.
Erice parece un laberinto de piedra, lo mejor es dejarse llevar y perderse por sus callecitas. Pero hay lugares que vale mucho la pena conocer. Uno de ellos es la Porta Trapani, que es una de las tres entradas al centro de Erice y lleva ese nombre ya que está orientada hacia Trapani.
En tu caminata te encontrarás con la Chiesa Madre o Duomo dell’Assunta, la de Sant´Alberto dei Bianchi, el balcón de Garibaldi o el Polo Museale Antonio Cordici. El museo será una visita ideal para los amantes de la arqueología, historia y arte contemporáneo.
Siguiendo la caminata hacia el otro lado de la ciudad es posible llegar al Castillo de Venere, donde podrás disfrutar de unas espectaculares vistas. Muy cerca de allí encontrarás la Torretta Pepoli. No olvides visitar el Duomo y la Torre del Rey Federico.
12. Castelmola
Castelmola es una localidad que se encuentra en la Provincia de Messina.
Este pequeño pueblo está localizado a 550 metros sobre el nivel del mar encima de Taormina, también es conocido como “la Acrópolis de Taormina” ya que fue erigida como una fortificación para proteger este pueblo.
Castelmola tiene orígenes prehelénicos y sus principales puntos de interés están reunidos en su centro histórico. Te recomendamos realizar un recorrido relajado por entre sus callecitas que te llevarán en poco tiempo hasta las principales atracciones: la Piazza Sant’Antonio, el Antico Caffè San Giorgio, el Castillo de Mola, la Catedral de Castelmola o Iglesia de San Nicola di Bari, la Iglesia de San Biagio y la Iglesia de la Anunciación.
Podrás llegar, además, hasta la encantadora Piazza di Sant’Antonio, que se alza sobre un promontorio con hermosas vistas al mar Jónico y Taormina.
Desde la plaza central es posible llegar al Castillo de Castelmola que era el centro de defensa más importante del pueblo que incluía, a su vez, a los castillos de Milazzo, Castroreale, Ficarra, Tripi, Castiglione y Francavilla. La alguna vez edificación usada como fortaleza y prisión, actualmente es utilizada para la realización de espectáculos.
Si sigues el recorrido entre las callejuelas podrás encontrar la Iglesia Matriz o Catedral de Castelmola dedicada a San Nicola di Bari. Esta edificación destaca por la combinación de estilos románico, gótico, árabe y normando. Si te sitúas en la entrada principal lateral a la plaza podrás tener una espectacular vista del Etna y Taormina. ¡Podrás tomar bellísimas fotografías! Entra a la Catedral y verás tres estatuas del siglo XVIII: Madonna del Rosario, la Magdalena y San Giorgio. ¡También podrás bajar hasta las catacumbas!
La Piazza Sant’Antonio es un punto panorámico y está localizada junto a la Iglesia. La plaza es muy hermosa, ya que si bajas la mirada verás un pavimento realizado con piedra blanca y lava decorada de mosaicos. Siguiendo el recorrido encontrarás la Iglesia de San Biagio que es la primera construcción religiosa de Castelmola. La Iglesia de la Anunciación data del año 1100 y se encuentra a poca distancia de Castelmola, realmente vale mucho la pena visitarla, pero esto es posible solo durante la fiesta de la Asunción de la Virgen al cielo y en las dos primeras semanas de agosto.
¡Disfruta de casco antiguo del pueblo y de sus tiendas, encontrarás souvenirs realizados en lava, limoncello y vino de almendras, entre otras cosas!
13. Gangi
Gangi está localizado en Palermo a 60 kilómetros de Cefalú y tiene de fondo el espectacular Volcán Etna, que se encuentra a 100 kilómetros de distancia. Este pueblo está encaramado en las faldas del Monte Marone. Su fisonomía es herencia de los árabes y sus casas se reparten apiñadas en la ladera del monte.
Es posible llegar a este paraje en automóvil hasta la Piazza San Paolo de Gangi, donde puedes visitar la iglesia de mismo nombre. Desde ese lugar puedes comenzar a recorrer sus empedradas callejuelas.
Si desciendes por Via Umberto I, calle que finaliza en la Piazza del Popolo, encontrarás las edificaciones nobles como el Palazzo Bongiorno. Allí se encuentra la Fontana del Leone, la Catedral de San Nicolás y el ayuntamiento. Debes ingresar a la iglesia y apreciar el fresco del “Juicio Universal”.
A la salida puedes llegar hasta la Torre Ventimiglia que era utilizada en otros tiempos como torre de vigilancia. Además, era la residencia de los señores de la ciudad de Gangi.
Si estás de visita durante el segundo domingo de agosto, podrás disfrutar de la Fiesta de la Espiga, en la cual se realiza una exhibición de creaciones hechas con pan.
14. Montalbano Elicona
Montalbano Elicona se encuentra en la Provincia de Messina al interior del Parque Natural de Nebrodi. La forma más fácil de llegar hasta este pueblo es tomando la salida “Falcone” de la autovía A20 Palermo-Messina y seguir las indicaciones hasta Montalbano Elicona. Este lugar se destaca principalmente por su producción del queso siciliano caciocavallo.
Es un encantador pueblo con rincones muy hermosos y con callejuelas medievales. Muchas de esas calles terminan en un mirador o punto panorámico desde donde podrás tomar excelentes fotografías del entorno.
Los monumentos más importantes en tu visita son: el Castillo Suabo-Aragonés que domina el pueblo medieval, erigido por Federico II di Svevia en 1210, donde además existe una Capilla que cuenta con maravillosos frescos. La Iglesia de Santa Cateria, que data del año 1300.
El Santuario de Maria SS della Provvidenza que es una de las iglesias principales de Montalbano. La Iglesia Madre, del siglo XII, la cual incluye impresionantes columnas corintias y obras de arte que datan del siglo XVII. La Iglesia del Spirito Santo, que fue construida en 1310 y que tiene un estilo romano y la Iglesia de San Michele construido entre 1100 y 1200.
Imprescindibles en tu visita son también los Antiguos Molinos de Elicona, el Museo Storico Fotografico Eugenio Belfiore y el Bosque de Malabotta.
¡Descubre los megalitos prehistóricos Altopiano dell’ Agrimusco que encontrarás en los alrededores de Montalbano Elicona!
15.San Marco D’Alunzio
San Marco D’Alunzio se encuentra subiendo desde la costa de la Provincia de Messina. Es un pueblo que domina la colina y tiene vista hacia el Mar Tirreno. Desde la altura podrás disfrutar de impresionantes vistas de las Islas Eolias.
Podrás encontrar 22 iglesias en este pueblo, increíble, ¿no?
En esta localidad se encuentra el Castillo de San Marco que fue construido sobre otro castillo que ya existía en el lugar erigido por Roberto il guiscardo en el año 1061 y el Monasterio de los Benedictinos que data del siglo XVI.
Si bajas por las callecitas empedradas encontrarás la Iglesia de San Marco Evangelista que fue construida sobre una antigua estructura totalmente fuera de los esquemas: el Templo de Hércules, este último era una construcción dórica con planta rectangular.
Te recomendamos visitar la Iglesia de San Teodoro o Badia Piccola que se encuentra unida con el monasterio benedictino, que alberga ahora el Museo Bizantino-Normando.
Un edificio muy hermoso es la Iglesia de San Teodoroes construido en planta de cruz griega con un espacio octogonal y con ocho grandes pilares.
Un must es el interior, en el que encontrarás hermosos frescos. Muy cerca podrás ver la Iglesia barroca de San Giuseppe del siglo XVI, aquí se encuentra, además, el Museo de Arte Sacro.
Si visitas San Marco D’Alunzio durante el último viernes de marzo podrás presenciar la celebración de la Fiesta del Santissimo Crocifisso di Aracoeli con la típica Procesión de los Babbaluti.
Si de gastronomía se trata encontrarás el típico salame de San Marco. Además, podrás degustar la pasta casera, los macarrones fritos, dulces como la pignolata, galletas con leche y vermout y los cannoli. No podemos dejar atrás los típicos quesos del lugar como tuma, ricotta y pecorino y otros platos como lattupitte (buñuelos), embutidos, salsa de carne y platos especiales con el típico cerdo negro Nebrodi.
16.Novara di Sicilia
El pueblo de Novara di Sicilia se encuentra en la ladera de la montaña desde la que se divisa la antigua Tindari. Está ubicado en la frontera entre las montañas Monti Nebrodi y Peloritani. Si buscas un pueblo con encanto y con un escenario natural, has llegado al lugar correcto.
Verás desde lo lejos sus casitas insertas en la ladera, las callecitas empedradas y la elegancia de sus edificaciones. Pero, también encontrarás antiguas y rudimentarias casas cavadas en las rocas.
En su centro histórico encontrarás constantemente piedra arenisca en el pavimento y en las construcciones, además de cipolin y mármol rojo. Lo que habla de la historia del arte de las canteras que era una tradición transmitida de generación en generación.
Si visitas este pueblo, podrás observar las antiguas ruinas del Castillo que se situaba en el acantilado, desde este punto tendrás hermosas vistas de las islas Eolias. Incluye en tu recorrido la Abadia de Santa María di Novara, no te arrepentirás.
Si visitas el pueblo durante mediados de mes de agosto, podrás presenciar una tradicional fiesta y degustar su plato más tradicional: la pasta ‘Ncasciada aderezada con salsa de ternera, albóndigas desmenuzadas, berenjenas, huevo y pan rallado.
17. Savoca
El pueblo de Savoca se encuentra en la provincia de Messina. Una de sus características más destacadas es que es visitado por los fanáticos de la película El Padrino, ya que fue locación de esta producción cinematográfica. Su nombre, Savoca deriva del término Sauco, un arbusto silvestre, que en siciliano se llama “Savucu”.
Este pueblo, con vestigios de origen medieval, renacentista y barroco, se impone desde la altura de una colina rocosa a 300 metros de altura sobre el nivel del mar. Una vez en Savoca te darás cuenta de su paisaje típicamente mediterráneo, gracias a sus viñedos, olivares y cítricos.
Son muchos los vestigios arqueológicos y arquitectónicos que podrás encontrar en Savoca, uno de ellos es el Castillo Pentefur que está en ruinas. Esta edificación fue la residencia estival del Archimandrita di Messina, uno de los cargos más importantes de la diócesis siciliana. Otro vestigio es la muralla que rodeaba al pueblo que es la puerta de entrada de Savoca. Por último, el gran número de iglesias que hablan de la importancia de este pueblo durante los siglos XV y XVIII.
Francis Ford Coppola, de origen italiano, eligió locaciones en Savoca para la película El Padrino. Es así como se hizo famoso el Palazzo Trimarchi más conocido como el Bar Vitelli que está convertido en un museo de la película. Afuera encontrarás la plaza Fossia donde podrás sentarte y apreciar la belleza y tranquilidad del lugar y la escultura del artista Nino Ucchino honrando el paso del director italoamericano.
Otra de las edificaciones que aparece en el film es la Iglesia de San Nicolò con el nombre de Iglesia de Santa Lucia, que es donde se efectúa el matrimonio entre los personajes de Michael y Apollonia. En su interior te impresionará un mural bizantino que representa a San Juan Crisóstomo.
En Savoca, los frailes capuchinos fundaron su primer convento en el año 1574, que luego fue abandonado. El convento que existe en la actualidad fue construido entre los años 1603 y 1614. La iglesia junto a este hermoso convento está dedicada a San Francisco de Asís, entra y disfruta la vista con las obras de arte que encontrarás en el interior. En su sótano se encuentra la cripta de los capuchinos. El atrio ofrece unas vistas interesantes del pueblo y del castillo en lo alto de la colina.
El estilo renacentista está presente en la Iglesia de San Michele, en cuyo portal podrás ver dos portales góticos de piedra arenisca. Otros lugares que pueden ser de tu interés son: la Chiesa Matrice Catedral, la iglesia de la Inmaculada de 1621, la iglesia parroquial, el museo etnoantropológico, la iglesia de San Rocco, las ruinas de la sinagoga de la comunidad judía, la Chiesa del Calvario, los palacios nobles del centro histórico como el Palazzo Salvadore, el Palazzo Crisafulli, o el Palazzo Scarcella y la Pineta, lugar ideal para un picnic.
¡No te vayas sin probar la maccarruna, una pasta fresca de macarrones muy típica!
18. Petralia Soprana
Este pequeño pueblo de la provincia de Palermo te permitirá realizar un verdadero paseo al pasado. Está localizado al sur del Parque la Madonie a nada más y nada menos que 1.000 metros de altura. Es un pueblo medieval rodeado de un frondoso bosque.
Una caminata por sus calles y te darás cuenta de la razón por la cual es uno de los pueblos más lindos de Sicilia. Visita la Iglesia de los santos Pedro y Pablo que se encuentra al frente de la Piazza Duomo. Posee dos campanarios, uno del siglo XV y otro del siglo XVIII. En su interior encontrarás pinturas del siglo XVII y el primer crucifijo atribuido al fraile Umile da Patralia. Otra de sus iglesias es la de Santa Maria di Loreto en cuyo interior podrás apreciar el impresionante altar de mármol de Giandomenico Gagini. Siguiendo con tu recorrido te encontrarás con la Iglesia de Santa Maria di Gesù con hermosos bajorrelieves en su fachada.
Camina por sus calles y encuentra la Piazza del Popolo, en torno a la cual verás el ayuntamiento neogótico o el Palazzo Pottino. En el centro de esta plaza existe un monumento de bronce de Antonio Ugo, que es un homenaje a los caídos en las dos guerras mundiales.
Otros puntos interesantes del recorrido son el Oratorio de las Almas en el Purgatorio, con un gran campanario y cerca en la Piazza dei Quattro Cannoli, la fuente barroca en mármol de Billiemi, la Iglesia del Salvador con pinturas y esculturas, incluyendo a San José del escultor Filippo Quattrocchi.
Si te acercas al barrio de Raffo, encontrarás una mina de sal que todavía está funcionando y produce la famosa “sal de Sicilia”. En el interior se puede visitar el Museo de la Sal que cuenta con una colección de esculturas de sal.
¡No dejes Petralia Soprana sin degustar sus deliciosos quesos y pan!
19.- Aci Castello
Aci Castello es uno de los pueblos más bonitos de la Riviera de los Cíclopes, en las cercanías de Catania. Con sus playas negras y rocosas de origen volcánico, y su castillo medieval, es un excelente destino de verano, sea por la belleza de su costa y la excelente movida en verano.
Las playas rocosas están equipadas con cómodas pasarelas en las que es posible tumbarse y tomar el sol, también tomar un café o disfrutar de los bares y restaurantes. Una enorme y fascinante cresta de lava rodeada por el mar domina el paisaje de Aci Castello y alberga un castillo normando, que ahora alberga el Museo Cívico.
20. Castiglione di Sicilia
Castiglione di Sicilia es un pueblito que yace sobre una colina en el lado norte del Monte Etna, se encuentra en el centro de un valle entre Randazzo y Taormina. Sus orígenes datan del año 1092 y posee sus típicas casitas que trepan por la colina.
Su corazón es la Piazza Lauria Castiglione que está pavimentada de piedra y lava. Ahí mismo se encuentra el ayuntamiento, muy cerca encontrarás la Iglesia de Sant’Antonio que data del siglo XVII. Si subes por una empinada calle te encuentras frente al ábside de la Iglesia San Pietro que data del año 1105.
Junto a San Pietro podrás ver la Iglesia de San Benedetto, siguiendo el recorrido hallarás la Iglesia dedicada a San Marco que data del siglo XII. Desde ese punto una escalera te llevará hasta las ruinas de la fortificación bizantina que los lugareños llaman Castidduzzu (Castelluccio).
Si te alejas de la plaza central y caminas a lo largo de un camino panorámico encontrarás la Basílica de Nostra Signora della Catena y en lo alto de un peñasco, el castillo de Roger de Lauria que data del siglo XII.
Si sales del pueblo llegarás a uno de los lugares más hermosos, el “U Cannizzu“, que es una torre construida en piedra arenisca que data de los siglos XII y XIV. Si creías que eso era todo, en el centro del campo está el cubo de Santa Domenica, es una capilla erigida por los monjes bizantinos entre los siglos VII y IX.
Prueba la gastronomía local: macarrones caseros, sazonados con ragú de cerdo y ricota al horno, tagghiani con ortiga y conejo salvaje, el cuddureddi, el zeppole de arroz, los sciauni y un vino D.O.C Etna.
21. Sperlinga
Sperlinga es un pequeño pueblo que está situado entre las montañas de Nebrodi y Madonie, en el corazón de la Sicilia central. Sperlinga etimológicamente deriva de la lengua griega y significa «den» de la cueva.
Recorrerás un hermoso y diminuto pueblo cuya mayor atracción es el Castillo de Sperlinga, una edificación medieval construido en una gran roca. Este castillo tuvo gran relevancia en la antigüedad siendo usado como fortaleza. No sólo podrás apreciar sus ruinas, sino que también las espectaculares vistas. Para llegar hasta allí tendrás que ascender una empinada escalera tallada en la misma roca.
Una importante visita son las cuevas bizantinas, que son casas-cueva talladas en roca. Estas cuevas datan de tiempos prehistóricos y han sido habitadas hasta la década de 1970. Lo creas o no 5 de ellas funcionan como museos. El más importante es el Museo Etno- Antropológico de Sperlinga.
Via Valle es uno de los lugares más interesantes que podrás visitar durante tu recorrido. En esta calle podrás admirar las antiguas cuevas bizantinas y como se entremezclan con los edificios más modernos.
22. Lipari
Lipari es una de las islas más bellas de Sicilia, y forma parte de las islas Eólicas.
La isla de Lipari es la más grande entre las del archipiélago de las Eolias, es el punto de partida ideal para descubrir las otras islas con excursiones diarias y es el destino favorito para pasar unas vacaciones relajantes junto al mar y caminar por los senderos para sumergirse en la naturaleza salvaje.
Lípari se llamaba en el pasado «melingunis» que en griego significa dulce ya que sus montañas son ligeras, desde las que se pueden admirar fantásticas vistas de las demás islas del archipiélago y lo suave que es el clima durante todo el año.
Las Islas Eolias en el año 2000 pasaron a formar parte de los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO debido a su importancia en el campo de la geología y la vulcanología debido a la presencia de erupciones vulcanianas y estrombolianas.
23. Ferla
Ferla es un encantador pueblo ubicado en la provincia de Siracusa. Se caracteriza por su notable estilo arquitectónico dado por la piedra dorada típica de Val di Noto, un hermoso paisaje y, por supuesto, su historia.
Ferla es un pueblo medieval construido sobre los restos de una necrópolis helenística destruida por el terremoto de Val di Noto en 1693. Por esta razón debió ser rediseñado de acuerdo con un nuevo plan urbanístico más clásico.
Podrás caminar por la Via Sacra donde verás hermosas edificaciones y cinco de las ocho iglesias del lugar. Primero encontrarás la Iglesia del Carmine que combina en perfecta armonía el dórico y jónico. Posteriormente se encuentra la imponente Iglesia de San Sebastiano que cuenta con un grupo de esculturas en su fachada, la más representativa de la escultura barroca obra del arquitecto y escultor Michelangelo di Giacomo. Le sigue la Iglesia Madre y la Iglesia de Sant’Antonio.
A “500 pasos del pueblo” como dice la regla de los monasterios, se encuentra la Iglesia de Santa María que está anexa al convento de los Frailes Menores. Conserva uno de los 33 crucifijos de madera de Fray Umile da Petralia.
En cuanto a su gastronomía podrás degustar productos típicos como el aceite de oliva, aceitunas negras y verdes, queso, champiñones, chorizo, salami, avellanas, almendras, tomates secos, conservas y legumbres.
24.- Levanzo
Levanzo es la más pequeña de las islas Egadi, con solo 5 kilómetros cuadrados. La isla es ideal para los amantes de la tranquilidad y quieren escapar de la confusión.
El único pueblo de Levanzo se encuentra alrededor de la playa de Cala Dogana, cerca del puerto. Un puñado de casas azules y blancas encaramadas alrededor de la pequeña cala con un agua azul maravillosa. Con pocos alojamientos, pocos habitantes, hermosas playas.
25.- Isla de Favignana
La isla de Favignana es una de las más bellas de las islas Égadas, en la provincia de Trapani. Es muy fácil llegar hasta la isla con un ferry desde Trapani o Marsala.
Entre las principales atracciones que visitar en la isla, no se pierdan, la Antigua fábrica de Florio delle Tonnare, la playa de Cala Rossa, las cuevas del bue marino, el Castillo de Santa Catalina, la Villa Margherita, los jardines del Hipogeo y el Palacio Florio.
Más sobre Sicilia
Si desean visitar la isla de Sicilia, no se pierdan nuestros mejores artículos donde encontrarás toda la información para visitar esta hermosa región del sur de Italia.
Deja una respuesta