Las cuevas de Castellana son un extenso sistemas de cavidades naturales subterraneas, descubiertas en el 1938, y están consideradas entre las cuevas más interesantes de toda Italia, sea por su extensión que por sus espectaculares galerias internas, ricas de interesantes formaciones rocosas y cristalinas. Las Cuevas de Castellana, en italiano Grotte di Castellana, se encuentran apróximadamente 40 kilómetros al sureste de Bari, principal ciudad de la región Apulia, el «Tacón» de Italia.

Aunque su extensión es mucho mayor, hoy en día se puede recorrer «turisticamente» poco más de 3 kilómetros de cueva: una visita que dura aproximadamente 3 horas, acompañados por una guía que os explicarán un poco de la historia de la cueva asi como características de sus formaciones.
Desde el mismo inicio de la visita guiada a las cuevas de Castellana encontraréis maravillas de gran belleza. Una vez pasado el torniquete de entrada a las cuevas, luego de descender por un corto pasillo, os encontraréis con el primer salón subterraneo de la Cueva: le llaman «La Grave» (en español: «El Hueco») pues en el techo de la galeria se encuentra un enorme hueco por donde entra una bellísima columna de luz que ilumina toda la estancia.
Luego, a través de un sendero subterraneo muy bien delimitado incluso con barandas, se va entrando cada vez más al interior de la tierra en medio de estalagmitas y estalactitas, grumos de cristal de los más variados colores y columnas de Alabastro de todos los grosores.
Algo curioso que se observa durante todo el recorrido a través de las cuevas de Castellana, son las figuras naturales que se forman con las estalagmitas y estalactitas: se pueden notar muchísimas figuras que evocan famosos monumentos y cosas: como El Duomo de Milán, con sus agujas o la torre de Pisa: Una estalagmita ligeramente inclinada; tambien encontramos figuras humanas como «La Natividad»: donde un grupo de estalagmitas recuerda en sus formas a los personajes: María, José, el niño y los reyes magos. Tambien encontramos muchas formaciones que evocan animales como la «loba Capitolina» que alactó a los fundadores de Roma Romolo y Remo,un camello, una lechuza o una enorme serpiente; En fin, Es muy divertido observar estas formaciones, jugar con nuestra imaginación y compartirlo con los compañeros de excursión.
El sendero, largo 3 kilómetros termina en el punto más fantástico de todos: La Cueva Blanca y la Sala del Tesoro: el primero un enorme salón con estalagmitas y estactitas que forman columnas, todo completamente blanco; y la segunda: un bellisimo salon con un verdadero espectáculo de piedras con cristales que nacen en medio de las piedras: Propio como un Tesoro lleno de piedras preciosas.
Donde alojarse en Bari – mejores zonas
Las visitas a las Cuevas de Castellana se hacen a través de grupos con una guía que explica muy bien todo lo que se observa. Las visitas son frecuentes y durante la alta estación hacen las visitas en diferentes idiomas.
Hacen dos tipos de paseos: Uno corto, que dura aproximadamente 1 hora, y hace un recorrído solo por algunas partes de la cueva (sin la sala del tesoro ni la cueva blanca) y otro recorrído largo, que dura aproximadamente 3 horas donde se visita completamente la cueva (obviamente, solo la parte donde es permitido a los turistas, pues la cueva es aún mucho más larga).
Horarios y precios para visitar las Cuevas Castellanas
Los Horarios varian según la estación del año o los días festivos. Generalmente en horario invernal es desde primeras horas de la mañana hasta mediodía, en primavera y otoño hasta las 16:30pm y durante el verano hasta las 20:00.
La frecuencia en que parten las visitas son: Cada hora para el itinerario completo, cada media hora para el itinerario parcial.
PRECIOS
Itinerario Completo:
normal: 16€
niños de 6 a 14 años: 13€
Itinerario Parcial:
Normal: 12€
niños de 6 a 14 años: 10€
Los niños menores de 5 años entran gratis.
Cómo llegar hasta las Cuevas Castellanas
Llegar a las Cuevas de Castellana es relativamente fácil, y es una meta imperdible si visitáis tambien el hermoso Pueblo de Alberobello que se encuentra muy cerca.
Si llegás in tren:
– Desde la estación de BARI CENTRALE, parten trenes de las «Ferrovías del Sud-est» (No es trenitalia!) que efectúan parada en la estación «Castellana – Grotte», a menos de 200 metros de la entrada a las cuevas.
Sin embargo es más cómodo llegar en automóvil, pues los trenes no son frecuentes y la información no es exacta.
En Automóvil:
Desde Bari, tomar la carretera estatal SS16, salida «Converzano-Cozze», y de allí la SS634 por unos pocos kilómetros hasta Castellana.
Desde Taranto, tomar la autopista A14, salida «Gioia del Colle – Putignano» y de allí la SS377.
MÁS INFORMACIÓN:
Si deseas tener más información, no dejes de visitar la página web oficial www.grottedicastellana.it
Te invitamos tambien a disfrutar de un buenisimo «Tour Virtual» por las cuevas de Castellanas a través de este link.
me parece hermoso todo lo que me envían… pero Alberobelo, es sin duda un lugar muy diferente y «parece sacado de un cuento», lindísimo e interesante. Gracias por sus informaciones. esmeralda