La región de Puglia es una joya que encanta a sus visitantes, con su aire campestre y playas de aguas turquesas, calas de blancas arenas y acantilados panorámicos. Sus pueblos blancos son famosos por la belleza y particularidad de sus construcciones. Sin olvidar su excelente eno-gastronomía que enmarcan maravillosamente cualquier viaje en Puglia.
Puglia, o Apulia en español, es una región del sur de Italia ubicada en el talón de la bota. Esta región poco a poco ha dejado de ser un secreto siendo cada vez más popular entre los visitantes. Nos ofrece montañas, playas hermosas y encantadores pueblos que te dejarán sorprendido.
Ya hemos hablado de las ciudades más importantes que visitar en Puglia, así que en este artículo queremos hablar de sus encantadores pueblos.
En este post los invitamos a conocer los pueblos de la Puglia más hermosos que tiene para ofrecer esta región del sur de Italia.
Veamos Los 21 pueblos de Puglia más bonitos que no puedes dejar de visitar:
Al final del post encuentran un mapa con la ubicación de todos estos burgos y pueblos maravillosos de la región Puglia.
1.- Alberobello
Alberobello es uno de los pueblos más extraños y hermosos que visitar en Italia, parece salido de un sueño, increíblemente armonioso con sus «Trulli», las construcciones típicas de la zona.
Caminar por Alberobello es como entrar en un universo paralelo, de casas mágicas, con la sensación que encontrarás una hada o un duende de un momento a otro. Y con todas estas ventanitas y puertecitas colocadas en lo alto o en lo más bajo, te hacen dudar de su existencia!. Con niños es super divertido, pueden imaginar todo tipo de historias. ¡A mis niños le encanta Alberobello!.
Si lo visitan en diciembre, la atmosfera navideña es una de las mejores del sur de Italia, con las luces, el pesebre y los mercadillos de navidad, no quedarán decepcionados.
La singularidad arquitectónica y la importancia histórica de Alberobello han sido reconocidas por la Unesco y la ciudad es Patrimonio de la Humanidad desde 1996. Además de formar parte de los «Burgos más bellos de Italia», un reconocimiento otorgado solo a los pueblos más característicos de Italia.
Los Trullos de Alberobello se concentran principalmente en dos zonas: Rione Monti y Aia Piccola. La primera se encuentra en una colina, con muchos Trulli que hoy en día se utilizan como tiendas, restaurantes, bares, y alojamiento turístico. Mientras que Aia Piccola es más solitaria, sin tiendas comerciales, y algunos trullo de alojamiento privado y turístico. Ambas están muy cerca, pueden caminar sin problema entre ellas.
Entre las atracciones que no se pueden perder en Alberobello: Rione Monti, Aia Piccola, la terraza panorámica «Belvedere Santa Lucia», el Trullo Siames, la iglesia «Trullo» de San Antonio de Padua, la Basílica de Santi Medici Cosma e Damiano, el museo del territorio «Casa Pezzolla».
Para mayor información sobre este increíble burgo de la Puglia, pueden leer nuestro artículo dedicado: Qué ver en Alberobello, el pueblo de los Trullos – Puglia, Dónde alojarse en Alberobello – Dormir en un Trullo Apulia, Cómo llegar a Alberobello en tren, coche, avión y autobús.
2. Giovinazzo
Esta perla del Adriático se encuentra ubicada en la Provincia de Bari. Se localiza a 20 minutos en tren de la ciudad de Bari hacia el norte y a una hora y quince minutos de Ostuni. Giovinazzo posee un centro histórico muy atractivo.
Comienza tu recorrido caminando hacia la amplia Piazza Vittorio Emanuele que está en el corazón de esta localidad y que cuenta con la hermosa Fuente de Tritón. Junto a ella encontrarás la Chiesa San Domenico. Imprescindible es visitar el borgo antiguo con su maraña de callecitas medievales. Pasarás bajo varios arcos pequeños que conectan calles y pequeñas plazas.
Te recomendamos visitar el Palacio Ducal que data de 1657. Además de la Cattedrale di Santa Maria Assunta que te conquistará por su belleza, la iglesia de Santa Maria de Costantinopoli. La Chiesa del Spirito Santo, templo edificado a finales del siglo XIV que destaca por su estilo románico tardío y sus cúpulas de piedra, su atractivo se encuentra en que fue construida con el sistema de cobertura basado en pirámide a la manera de los trullis.
Ahora vamos a conocer sus monumentos, uno de ellos es el Arco de Traiano, el Torrione Aragonese y el Fortino. En tu recorrido también podrás conocer el Palacio Sagarriga-Spinelli que data de los siglos XIII y XIV y la torre medieval. Otros puntos de interés son el Palazzo Framarino Malatesta que data de los siglos XIV-XIX, el Palazzo Lupis del siglo XIII y el Palacio Vescovile, de los siglos XIV-XV.
¡Recorre sus callecitas medievales y visita el puerto, Giovinazzo de seguro te conquistará con su encanto!
3. Castro
Este pueblo de Puglia se ubica al sur de Lecce. Castro reposa en la orilla rocosa del Mar Adriático en la costa de Salento. También conocida como “la perla del Salento” este pueblo medieval y su puerto de pescadores posee la belleza de las montañas y el mar.
Su principal monumento es el Castillo fortaleza construido en 1282, siendo uno de los más importantes en su tipo.
Visita su centro histórico enclavado en la colina con sus calles estrechas y lindas casas alrededor. Te encontrarás con encantadoras plazas y algunos cafés donde degustar las delicias locales.
Te impresionará su catedral de piedra construida en 1171 de estilo románico y que posee un reloj y un campanario. Esta iglesia está dedicada a la protectora de la ciudad, la Virgen Assunziata, a quien se honra cada 22 y 23 de abril con celebraciones religiosas, entre ellas, una procesión marítima y fuegos artificiales sobre el agua.
Termina tu recorrido en su puerto. Podrás conocer en la costa una serie de cuevas y calas, donde hay barcos pesqueros de madera. Podrás encontrar también un buen spot para tomar el sol. Para visitar las cavernas puedes alquilar un bote. La más grande de ellas se llama Grotta Zinzulusa, podrás observar en su interior las impresionantes estalactitas, estalagmitas y también un lago interno.
Si lo tuyo es el buceo también hay cuevas especiales para la práctica de este deporte.
¡No dejes el lugar sin probar su deliciosa gastronomía en base a mariscos!
4. Cisternino
El pueblo de Cisternino se encuentra ubicado en la Provincia de Brindisi en la meseta de Murge y fue fundado por los Messapi quienes eran los antiguos habitantes de Puglia. Su desarrollo se organiza alrededor de una abadía de monjes basilianos y, luego pasó a las manos de los obispos de Monopoli. Fue dominado por angevinos, turcos y venecianos.
A primera vista te sorprenderán sus blancos muros que contrastan con el azul del cielo. Comienza tu recorrido en el centro del pueblo y recorre sus calles disfrutando la vista con las casas decoradas con geranios y bugambilias. Podrás conocer el hermoso Palacio del Gobernador de estilo barroco que data del siglo XVI y el elegante Palacio del Obispo que data del mismo siglo.
Una vez en la Piazza Vittorio Emanuele, que es la plaza principal del pueblo, podrás ver la Torre del Reloj cuya data es del siglo XIX. Recorriendo el pueblo te encontrarás con edificios como la Torre Normanda-Suabiana que formaba parte de los muros de defensa del lugar.
Este pueblo rural de la Puglia cuenta con muchas iglesias para visitar, entre ellas: la iglesia de Santa Lucía, la iglesia de San Antonio y sus antiguos frescos, y la Iglesia Madre de San Nicolás de Patara con sus tesoros artísticos.
¡Disfruta de los hermosos paisajes naturales y realiza excursiones por la campiña y la costa!
5. Vieste
Viestre es una de las localidades más conocidas del Gargano, con una de las playas más bellas de Puglia
6. Massafra
Massafra es una localidad de Puglia ubicada al noroeste de Taranto, se encuentra justo a lo largo de la carretera principal y la vía férrea a Bari. Quizás al comienzo veas una zona más bien industrial, pero al poco andar (unos 10 minutos) observarás un gran castillo y la cúpula de la catedral en lo alto de una colina.
Massafra está dividida en la parte antigua y la nueva por la Gravina San Marco que es un boscoso barranco. A la primera se la llama Terra y, a la segunda Santa Caterina. Este lugar te impresionará por las variadas iglesias rupestres y cuevas cavadas en el barranco.
Si buscas un lugar desde donde tener una vista privilegiada y tomar fotografías, te recomendamos usar uno de sus tres puentes, el Ponte Vecchio. Justo al lado del puente encontrarás la Piazza Garibaldi en donde está la Torre del Reloj. Si caminas hacia el este llegarás a la calle Vicolo Lo PIzzo, que es peatonal y por la cual llegas al Castillo. Al lado oeste de la piazza se encuentra el Duomo di San Lorenzo Martire, su cúpula es la que ves antes de llegar. En su interior se encuentran varios retablos y esculturas.
Otras iglesias que encontrarás son la iglesia del Convento di San Benedetto, el Santuario di Gesu’ Bambino, la Chiesa Madonna della Grazie del siglo XVII, la Chiesa di Sant’Agostino del siglo XVI, parte de un gran convento; y la Antica Chiesa Madre del siglo XVI.
Si llegas hasta el barrio Santi Medici tendrás unas hermosas vistas del Castello, es, sin duda la parte más atractiva del lugar. Desde Piazza Garibaldi llegarás a la «ciudad nueva» cruzando el Ponte Vecchio. La nueva ciudad es una mezcla de edificios del siglo XIX y más modernos.
Ahora, si lo que te interesan son las iglesias rupestres debes reservar con anticipación en el enlace que te dejamos a continuación:
Uno de los lugares más reconocidos de Massafra es el Santuario Madonna della Scala, una iglesia barroca que está en la parte inferior de Gravina Maddona della Scalla, a unos 3 kilómetros al norte del casco antiguo. Para visitarla tendrás que bajar y subir 125 escalones.
7. Specchia
Perteneciente a la Provincia de Lecce, esta localidad ubicada en la cima de una colina al sureste de Salento, obtuvo la distinción EDEN otorgada por la Comisión Europea. Este reconocimiento destacó a Specchia como uno de los “Mejores destinos rurales emergentes europeos de excelencia” durante el año 2007.
Además de ser nombrado el Borgo más bello de Italia y recibir el título de “Joya de Italia” en el año 2013. Este pueblito se encuentra a 50 kilómetros de Lecce y su casco histórico se considera uno de los más bonitos de la Provincia.
Si piensas recorrer este bello borgo, deberás hacerlo caminando, ya que no hay acceso para automóviles, debido a lo estrecho de sus callecitas.
Podrás comenzar tu recorrido visitando algunas de las iglesias del lugar como la Chiesa parrocchiale della Madonna dell’Assunta, la Chiesa y el Convento dei Francescani Neri, la Chiesa di Sant’Eufemia, la Chiesa di San Nicola di Mira del siglo XI y la Cripta della Madonna del Passo.
Como todo borgo tiene su propio castillo: el Castello Protonobilissimo-Risolo, cuya construcción original data del año 1500, al otro costado de Specchia se encuentra la Chiesa Madre y en el centro, la Piazza del Popolo.
Su economía está centrada en los olivos, por lo que no es de extrañar que te encuentres con antiguos frantoi ipogei que eran prensas subterráneas de aceite de oliva.
¡En verano este pequeño pueblo se anima con los visitantes que visitan sus restaurantes y bares, quienes disfrutan de la gastronomía local del lugar!
8. Savelletri di Fasano
Savelletri di Fasano es una localidad que se encuentra junto al mar a 7 kilómetros de la ciudad principal, Fasano. El lugar cuenta con un lindo puerto con hermosas playas. La verdad es que el encanto de este pueblo es tal, que no querrás abandonarlo. En sus cercanías encuentran algunas de las mejores playas de Puglia.
Al recorrer sus callecitas encontrarás la Iglesia San Francesco da Paola, dedicada a su Santo Patrón. Además, si estás en este lugar durante el segundo domingo de agosto, podrás disfrutar de la procesión por mar y un festival de comida Sagra del pez espada en honor a la santa patrona.
Otras de las actividades que podrás encontrar son las relacionadas al mar. Innumerables actividades que encontrarás en la playa y el mar, además del relajo característico del lugar y de la excelente gastronomía local. Podrás visitar el Lido Ottagono ideal para el descanso, esta es una playa más bien rocosa, por lo que, si buscas una playa de arena, bastará con cruzar el puente que separa ambas zonas. Un dato no menor es que el estacionamiento es totalmente gratuito.
Una visita a las afueras de Savelletri di Fasano te permitirá conocer las cuevas subterráneas acercándote hasta la Grotta di Castellana, que cuenta con un sistema de cuevas de piedra caliza, que componen la red subterránea natural más extensa de Italia.
¡No olvides probar la gastronomía directamente desde el mar a tu plato!
9. Locorotondo
Locorotondo es un pequeño burgo blanco, conocido por la particularidad de su casco antiguo completamente redondo, de allí su nombre. Es un lugar ideal donde caminar por la tarde, comer un rico plato típico de Puglia y disfrutar sus callejuelas. Particularmente mágico durante la Navidad, es uno de los mejores destino del sur de Italia.
Pueden estacionar en las afuera del centro, ya que todo el casco antiguo es peatonal, ¡sería imposible para un coche pasar por sus angostas calles!.
El burgo en sí es pequeño, pueden dejarse llevar por las calles, que en círculo recorren el centro. Pueden entrar por Piazza Vittorio Emanuele II, cruzando la puerta Napoli, siguiendo hasta la Iglesia Madre de San Giorgio Martír, pueden visitar también la pequeña iglesia de San Nicola de Myra, el Santuario de San Rocco y la Iglesia Rettoria Madonna della Greca.
Todo el centro es una delicia, pueden comer en uno de los muchos restaurantes y trattorias, cada una con una especialidad.
Pueden ver nuestro post dedicado: Locorotondo – Que ver en Locorotondo, comer y como llegar – Apulia.
10. Salve
Salve es un pueblo localizado muy cerca del Mar Jónico a unos 60 kilómetros de Lecce. Incrustado en una pequeña colina su entorno lo componen los olivares, árboles frutales, arbustos mediterráneos nativos y viñedos. Sin duda un lugar de mucho encanto y muy atractivo para una visita.
En este encantador pueblito podrás conocer, entre otros lugares de interés, la Iglesia di San Nicola Magno, construida a fines del siglo XVI y la torre del reloj agregada en 1672.
La Iglesia di San Biagio se reconstruyó en 1716 mientras que la capilla de la Crucifixión se construyó en 1593 y la pequeña iglesia dedicado a la Virgen de Loreta fue erigida en 1677.
En tu visita te sorprenderán algunos lugares fascinantes, como, por ejemplo, los complejos agrícolas fortificados y un viejo molino de aceitunas construido en la roca que data del año 1601.
Si quieres conocer todo lo que Salve tiene para ofrecer, te recomendamos, además, visitar el Parque Natural Canale dei Fani y sus formaciones de erosión.
Si disfrutas de la astronomía, puedes visitar “Star Terrace”, en el Parco Astronomico que cuenta con un planetario y finalizar en el Museo dell»Astronautica, que es un museo de viajes espaciales.
¿Un baño en el mar? Muy cerca de Salve encontrarás las playas de Pescoluse, Torre Vado, Torre Pali y Lido Marini.
11. Castellana Grotte
La localidad de Castellana Grotte se localiza en la unión de Puglia Murgia y el Valle d’Itria. No hay que confundirla con la «grotte di Castellana», que es su principal atracción. Este pueblo es de origen medieval y es donde se encuentran estas cuevas o cavernas que son su mayor atractivo.
Te encontrarás con un lugar que tiene un centro histórico antiguo con palacios e iglesias. Las cavernas han convertido a Castellana Grotte en un lugar turístico, pero no hay que olvidar su gran tradición agrícola.
Las cavernas se encuentran situadas a 2 kilómetros al suroeste de Castellana Grotte y podrás acercarte a ellas mediante un camino rodeado de olivares y viñedos. Este te llevará hasta una plaza desde donde se accede a las cavernas descubiertas en 1938 por Franco Anelli. Este complejo es uno de los más hermosos de Italia e impresiona por sus estalactitas y estalagmitas.
Es importante saber que estas visitas se realizan con un guía especializado y hay dos recorridos, uno de 1 kilómetro y otro de 3 kilómetros. Existe, además, el Museo Espeleológico «Franco Anelli», que te permitirá conocer más sobre estas cuevas, a través de tres secciones: las Ciencias de la Tierra, el Medio Subterráneo y la Vida en las Cuevas, y el Hombre y las Cuevas. Más información en nuestro artículo: Cómo visitar las Cuevas de Castellana en Bari – Turismo de Aventura
12. Nardò
Nardò es una pequeña ciudad que encontrarás en la parte suroriental del Salento a 30 kilómetros al sur de Lecce. Puedes llegar por carretera o por tren Ferrovie Sud Est desde Lecce. Te encontrarás con un pueblo de mucho encanto donde hallarás palacios, iglesias y patios. El punto central lo conforma la Piazza Salandra, una de las plazas barrocas más hermosas del sur de Italia. En el centro se encuentra un obelisco de nombre Guglia dell’Immacolata.
Si caminas por su casco histórico encontrarás vestigios del arte barroco, como, por ejemplo, la Piazza Salandra y las iglesias: Chiesa di San Domenico, la Chiesa di San Trifone, la Chiesa di Sant’Antonio y el monumento de la Osanna cerca de Porta San Paolo.
En tu recorrido te encontrarás con varios monumentos, como el Palazzo del Sedile, el Castillo de los Acquaviva, la Catedral de Maria SS.ma Assunta de estilo románico-gótico y nombrado monumento nacional, el Palacio de la Universidad y la Biblioteca Comunale Achille Vergari.
Recorre sus calles y pasa por alguno de sus bares para disfrutar de la gastronomía local y de las vistas de los balcones, fachadas y puertas de las casas
Si lo tuyo es el mar, Nardò posee un interesante Puerto Antiguo.
¡Si te mueves un poco hacia los alrededores podrás encontrar campos de olivos centenarios!
13. Mola di Bari
Mola di Bari se encuentra en la Provincia de Bari y es un pueblo costero donde encontrarás plazas, palacios, iglesias y monumentos.
Comienza tu recorrido visitando el Castillo Angioino, esta construcción fue diseñada por Pierre d’Agicourt y Giovanni da Toul en 1279 que fue erigida como una fortaleza.
Por su parte, la Torre antigua o vigía es el último vestigio de la antigua fortificación que rodeaba la ciudad desde el siglo XIII. La antigua entrada de la ciudad se llama Arco Vaaz.
Te encontrarás con el famoso Palacio de Pesce, que es una Villa urbana construida en el 1700, aquí se realizan conciertos, reuniones y eventos culturales. Y hablando de representaciones, puedes visitar el Teatro Van Westerhout. Este hermoso teatro te sorprenderá por su elegancia.
Mola di Bari concede al visitante la oportunidad de conocer sus numerosas iglesias, entre las cuales destacan la Iglesia Madre que fue fundada en el siglo XII y es de estilo románico, la Iglesia de la Magdalena, la Iglesia de Loreto cuya fachada está decorada con un rosetón de roca calcárea, la Iglesia SS Rosario o «Iglesia de San Domenico» que es la iglesia más grande de Mola di Bari y la Iglesia de Sant’Antonio que data del año 1503 y está dedicado a San Antonio de Padova.
Conocerás en tu visita el Monasterio de Santa Clara que en sus orígenes fuera un convento, actualmente en su interior se realizan clases de la Academia de Bellas Artes, así como interesantes eventos culturales durante el verano.
No dejes de visitar sus capillas, como la Capilla del Calvario, santuario donde se celebra la Semana Santa y la Capilla Virgen de Gracia antiguo destino de peregrinación que te llamará la atención por su forma circular poco común.
Otros monumentos que podrás conocer en tu recorrido son el Palacio Roberti, un majestoso edificio con vistas a la Piazza XX Settembre. Esta encantadora plaza posee una gran fuente de agua dedicada a los marineros. Otra plaza que merece la pena visitar es la Plaza del Risorgimento conocida como “le quattro fontane” bajo la cual un antiguo molino de aceite de oliva todavía alberga los depósitos para la recogida del aceite de oliva.
Si continúas el recorrido podrás ver el Ayuntamiento que fue inicialmente erigido como convento de los frailes domínicos, actualmente allí se encuentra la Biblioteca pública.
¡No dejes este hermoso pueblo sin visitar el puerto, uno de los puertos pesqueros con mayor actividad en Bari!
14. Porto Cesareo
Porto Cesareo (https://www.conociendoitalia.com/porto-cesareo-puglia/) es un pueblo que está ubicado en la costa jónica del golfo de Tarento en la península de Salento, a unos 26 kilómetros de la capital provincial. Aquí encontrarás un litoral
Con muchos islotes, dunas y rocas. Te encantarán su mar cristalino y playas de arena.
En tu recorrido podrás encontrar importantes edificios de arquitectura religiosa, como, por ejemplo, la Iglesia de la Maddona del Perpetuo Socorro que data del 1880 junto a la Capilla que está dedicada a Santa Cesare Vergine del 1639.
Te encontrarás con varias torres costeras en línea a lo largo de la costa, la primera es la Torre de Chianca, la Torre Lapillo, una de las más grandes y visitadas, en este lugar hay 7 columnas de mármol cipolino de 9 metros de altura que cautivarán tu atención.
15. Monte Sant’Angelo
Ubicado en la Provincia de Foggia, específicamente en el Gargano, este pueblo es famoso por el Santuario de San Miguel Arcángel que data del siglo XIII y que es Patrimonio Unesco, donde se dice se aparecía San Miguel y ha sido un lugar histórico de peregrinación.
La imagen del santo se encuentra en la gruta, pero la entrada es por la Basílica bajando luego hacia la gruta.
Para llegar hasta este lugar lo puedes hacer en tren con destino a Foggia para luego tomar un autobús o taxi hasta Monte Sant’Angelo. Si vas en automóvil la mejor opción es partir desde San Giovanni Rotondo, tramo que te tomará unos 30 minutos siguiendo la SP272, si, en cambio inicias el viaje en Foggia debes tomar la autopista SS89 hacia Manfredonia. Seguir las indicaciones de “Monte Sant’Angelo».
Otra de las actividades que puedes realizar en este lugar es acercarte a la Piazza de Galganis, ubicada en el centro histórico, ahí encontrarás “Las alas de ángel”, una obra contemporánea de Colette Miller.
Cerca de la Basílica de San Michele podrás visitar el Castillo de Monte Sant’Angelo, que se caracteriza por sus variadas influencias de los diversos pueblos que dominaron el monte, como los normandos, los angevinos, los aragoneses y los suevos.
En tu recorrido encontrarás, además dos torres: la torre de los Gigantes y la torre Quadra. Disfruta de la increíble vista desde el castillo y toma muchas fotografías del Monte Sant’Angelo, el Bosque Umbra my el Golfo de Manfredonia.
Alrededor de la Abadía hay 24 ermitas, algunas de ellas contaban con molinos de piedra para producir el trigo, vino y la conservación del agua.
16. Santa María di Leuca
Una de las localidades más curiosas que visitar en Puglia, Santa Maria di Leuca es conocida por ser el punto de encuentro entre los dos mares que bañan Puglia: el mar jónico y el mar adriatico.
Es un fenomeno que pueden apreciar cuando hay buen tiempo, ya que los dos mares tienen una salinidad diferente, creando una línea bien definida donde ambos se unen. Cada uno con un tipo de azul, hacen de este punto un lugar especial en Italia.
Tengan presente que no es fácil de observar, las condiciones meteo tienen que ser favorables, y punto puede variar de algunos metros según la marea, el viento, etc. Lo mejor es preguntar a los locales, que saben exactamente cuál es el mejor punto de observación del momento (ya que cambia).
Santa Maria di Leuca también es famosa porque es uno de los pocos puntos de Puglia donde pueden ver el amanecer y el atardecer sobre el mar.
¡Totalmente recomendado!, no se pierdan nuestro post dedicado: Santa Maria di Leuca – Donde ver los dos mares.
17. Monopoli
Monopoli es uno de los pueblos blancos de Puglia, por el color característico de sus casas, sobre todo en el casco antiguo. Ideal para disfrutar de las mejores playas de Puglia, cerca de Bari y Polignano a Mare.
Monopoli es un pueblo que se visita con facilidad, es pequeño y plano. Todo el casco antiguo es peatonal, lo que lo rende ideal si viajan con niños. Encontrarán puntos panorámicos, excelentes restaurantes y heladerías, con antiguas iglesias y edificios históricos.
Pueden ver más en nuestro post dedicado: Qué ver en Monopoli en 15 imprescindibles, Donde alojarse en Monopoli – Mejores zonas y hoteles
18. Trani
Trani es un pequeño burgo costero de la provincia de Barletta-Andria-Trani, a unos 40 kms de Bari. Todo el burgo es fácil de visitar, es prácticamente plano, con calles estrechas, aunque no todas peatonales.
La atracción principal de Trani es sin dudas la Basílica Catedral de San Nicolás Peregrino, construida con la piedra local, caracterizada por un color rosado palido casi blanco, fue terminada en el año 1200.
La Catedral de Trani es uno de los ejemplos más significativos de la arquitectura románica de Apulia. Se le conoce como «la Reina de las Catedrales de Puglia».
Pueden visitar sea la cripta, que la Basílica e incluso subir al campanario.
Además de la Catedral, pueden visitar el antiguo puerto, bastante pintorésco con muchos restaurantes, heladerías y bares. Siguiendo el puerto llegan hasta Villa Comunale, un amplio parque donde descansar o hacer actividad física. Con muchos árboles, es el lugar ideal donde refrescarse durante el verano.
Pueden leer nuestro artículo dedicado para mayor información: TRANI y su bellísima Catedral – Que ver y hacer en Trani – Apulia.
19. Troia
Troia es un pueblo ubicado en la provincia de Foggia localizada en los Montes Daunos. Su forma te llamará mucho la atención, ya que es alargada y estrecha, esto debido a que no había opciones para seguir construyendo en la ladera. Es un pueblito encantador con un centro histórico repleto de callejuelas y antiguos edificios.
Para llegar puedes alquilar un automóvil o llegar en autobús en dirección a Foggia. Desde Foggia en coche deberás tomar la autopista SP115 y te lleva directo hasta Troia.
Comienza tu recorrido visitando la Catedral de Troia o Cattedrale di Santa Maria Assunta que se desmarca de su entorno debido a sus muros blancos y su decoración. Si continúas por la calle que rodea la basílica podrás admirarla en todo su esplendor. La catedral cuenta con 13 columnas y 3 naves.
Mientras continúas tu caminata podrás llegar hasta la Chiesa di San Basilio Magno que es la más antigua del pueblo. Te impresionará su gran tamaño.
Un poco de historia no viene mal, para ello puedes visitar el Museo Civico de Troia, no te decepcionarán los hallazgos arqueológicos.
Disfrutarás de tu visita a Troia, solo caminando y apreciando la arquitectura del lugar. Si estás en la zona durante las primeras semanas de agosto podrás asistir a una festividad medieval.
20. Noci
Noci es una fascinante localidad emplazada entre Bari y Taranto. Es un lugar circundado por nogales, robles y fresnos y se encuentra a 35 kilómetros del Mar Jónico y a 28 kilómetros del Mar Adriático. Cuenta con unas viviendas de nombre gnostre que proviene del latín “claustro”.
Comienza tu visita por su centro histórico en donde se encuentran la Chiesa Madre dominando la Piazza Plebiscito. En frente encontrarás la torre del reloj, que actúa como punto de referencia del casco antiguo. Aquí, entre las callejuelas podrás observar pozos, chimeneas de piedra, escalinatas y pérgolas que le dan un encanto muy especial a Noci.
Fuera del centro histórico te encontrarás con la Piazza Garibaldi que te encantará, ya que tiene muchos árboles que te darán una agradable sombra. Podrás acercarte a la Iglesia del Santo Nombre de Jesús y a la Iglesia de San Domenico en el lado opuesto del núcleo histórico.
Este pueblo es también llamado “la ciudad de los tres campanarios”, ya que cuando vas llegando a Noci puedes divisar a la distancia efectivamente sus tres campanarios.
21. Roseto Valfortore
Roseto Valfortore se encuentra en la Provincia de Foggia y está ubicado a 658 metros de altura sobre el nivel del mar justo a los pies del Monte Cornacchia. Está a unos 54 kilómetros de Foggia cercano al límite de Campania.
Es el típico pueblo de montaña, bastante bien conservado y es muy hermoso. Es de origen medieval y te encantará poder recorrer sus calles empedradas y disfrutar de la vista del cercano Bosque de Vetruscelli.
Su nombre deriva de la Rosa, flor que está en el escudo del pueblo y que también es cultivada por sus habitantes.
Puedes iniciar tu recorrido desde Piazza Vecchia, que es el núcleo del centro histórico. Junto a ella podrás ver la Iglesia Madre que data del año 1507. En frente está el Palacio Marchesale. Frente a la escalinata principal de la Iglesia Madre existe un arco que servía de puerta principal. En una de las esquinas del muro exterior que se encuentra sobre el arco, hay una cabeza de piedra que quizás represente a uno de los señores feudales de Roseto. Mientras que en el centro del pueblo se encuentra la iglesia de SS. El cuerpo de Cristo y la Iglesia de Santa María Lauretana.
Los alrededores no te defraudarán, con hermosos manantiales, molinos de agua, y relojes de sol.
¡No puedes dejar de probar la trufa negra y blanca típicas del lugar!
Mapa pueblos más pintoréscos de Puglia
Amigos aquí pueden ver la ubicación de todos los pueblos que te hemos recomendado en este artículo. Podrás utilizarlo en tu celular, para llegar y organizar tu viaje de la mejor manera.
Más sobre Puglia
Si estás organizando tu viaje en Puglia, no se pierdas nuestros posts dedicados, con información útil para que tengas unas vacaciones inolvidables.
Deja una respuesta