¿Cuál es la mejor ruta para visitar Italia en 15 días? En tren, por el norte, centro y sur de Italia.
Si tienen 15 días para visitar Italia y no quieren perderse ni una sola cosa interesante, les dejo una idea de Tour para conocer las ciudades más famosas, desplazándose por tren.
15 días son un número perfecto para cubrir la mayor parte de las ciudades de Italia, pueden cómodamente conocer las principales atracciones y tener tiempo para relajarse y disfrutar el ambiente, comer los deliciosos platos típicos y quedar con ganas de volver a Italia!.
En este artículo quiero brindarte todos los consejos útiles para organizar tu viaje de 15 días (o dos semanas) en Italia, por libre y a tu ritmo. Toma esta información y crea tu propio itinerario de viaje, considerando si es tu primer viaje a Italia o uno de los sucesivos. Te doy además algunos tips sobre cuanto cuesta viajar por Italia por 15 días, entre otros.

Obviamente hay otras ciudades italianas que vale la pena visitar, pero 15 días son pocos para conocerlas todas. En esta idea de tour, también tomo en cuenta la distancia entre una y otra y cómo desplazarse entre ellas. El tren es una opción económica y flexible para conocer las ciudades que les elenco. Pueden reservar con antelación los billetes o comprarlos directamente en la estación al momento del viaje.
Veamos el mejor recorrido de Italia en 15 días:
- Tabla de contenido
- Consejos para visitar Italia en 15 días
- ¿Cuánto cuesta viajar por Italia en 15 días?
- ¿Cómo moverse por Italia en 15 días?
- ¿Dónde iniciar un recorrido de 15 días en Italia?
- 1. Venecia: 2 días – Inicia la aventura
- 2. Padua: 1 día
- 3. Verona: 1 día
- 4. Bolonia: 1 día
- 5. Florencia y Pisa: 2 días
- 6. Perugia: 1 día
- 7. Roma: 3 días
- 8. Nápoles: 2 días
- 9. Costiera Amalfitana: 2 días
- Ciudades alternativas para vuestro segundo viaje
Al final del artículo encuentras un mapa con las ciudades recomendadas en este circuito completo de dos semanas en Italia.
¡Iniciemos!
Consejos para visitar Italia en 15 días
Antes de recomendarte un itinerario completo de Italia por 15 días, quiero compartir contigo algunos consejos útiles para que puedas organizar tu viaje de la mejor manera.
1.- Entrenate a casa: ¡Sí!, hay que llegar preparados física y mentalmente para un recorrido de 15 días en Italia, sobre todo si quieres ver muchas ciudades en tan poco tiempo. Lo que te recomiendo es caminar todos los días, ¡desde ya!. Sál de casa y camina, camina, camina. Será un ejercicio útil para tu salud y tu viaje en Italia. Considera que la mayor parte de las ciudades italianas tienen un centro histórico peatonal, así que caminar es obligatorio.
Uno de los errores más comunes es pasar de una vida sedentaria a un tour de 15 días por Italia. Créeme cuando te digo que caminar todos los días, tomar tren, llevar maletas, entrar en museos, comer fuera, dormir en varios hoteles, tomar avión, taxi, coche, en fín, es un esfuerzo que tu cuerpo puede resentir sobre todo si no estás acostumbrado a caminar. Por ello, ya desde ahora que estás planificando tu viaje a Italia en 15 días, te recomiendo dedicar 1 hora al día, sal a caminar.

2.- Aprende a comer fuera de casa: esto es importante sobre todo si viajan con niños, ya que los niños no aman cambiar la dieta, los gustos, los colores o los platos. Así que te aconsejo iniciar a cocinar italiano en tu casa: Pasta al pesto, Pasta amatricciana, Pasta al ragú, cotoletta, entre muchos otros. Para ir acostumbrando el estomago y el paladar al cambio de gustos. Recuerda que comer fuera por 15 días puede ser fatal para tu intestino, es mejor llegar preparados.
3.- Lee y aprende sobre tus destinos: ¡Lee nuestro blog de viaje por Italia!, con mucha información sobre Italia y sus ciudades (más abajo te dejo muchos artículos interesantes), para evitar perder tiempo cuando llegas a Italia. Muchas veces hay tips y destinos a los cuales hay que ir preparados, reservar antes, respetar un horario, etc. ¿No querrás llegar a Italia impreparado?, así que sigue leyendo para descubrir lo mejor de Italia en dos semanas 😀
4.- Reservar con antelación: ¡eh sí!, el consejo más popular entre los bloggers de viaje, esto porque Italia es uno de los países más visitados al mundo, con millones de personas que la visitan cada año, esto crea filas absurdas, y caos en general. Que sea el alojamiento en Italia, los restaurantes, los monumentos y museos, los trenes, las excursiones, lo mejor es llevar todo reservado, evitas perder tiempo y dinero.

5.- ¿Last minute en Italia?: lamento decirte que las ofertas last minutes ya casi no existen. Sobre todo en verano. Los hoteles suelen ser insuficientes para la alta demanda, lo que genera precios más altos al último minuto. Puede que en invierno encuentres algunas ofertas, pero es algo que no sucede cuando la mayor parte de las personas viajan.
6.- Verifica horarios y rutas: seamos sinceros, 15 días para conocer Italia son pocos. Esto hace que incluso una hora sea importante. La planificación es tu mejor amiga, verifica y anota muy bien los horarios de trenes, monumentos, museos, check-in y check-out, cada minuto es importante cuando viajas por Italia.
7.- No tengas miedo: de renunciar a una o dos ciudades entre las elencadas. No pasa nada si no visitas una ciudad en este viaje, mejor disfrutar al máximo menos ciudades y volver para las otras. Es un error común querer visitar todo en un día o menos, en realidad casi ninguna ciudad puede ser vista en un día. Así que sé sincero/a contigo mismo/a y crea el mejor itinerario para tu modo de viajar y tus gustos.
¿Cuánto cuesta viajar por Italia en 15 días?
Tenemos varios artículos donde hablamos de presupuestos y cuánto cuestan las cosas en Italia. Así que te dejo algunos precios medios para que crees tu propio presupuesto.
COSTOS ALOJAMIENTO POR DÍA POR PERSONA
En líneas generales, los precios rondan estas cifras.
Presupuesto hostal: desde 10€ por una cama en habitación compartida. Esto en las grandes ciudades como Roma, Milán o Florencia.
Presupuesto hotel medio: desde 20€ por persona, según la temporada.
Presupuesto hotel lujo: desde 50€ por persona, según la temporada.
Presupuesto b&b: desde 20€ por persona, según la temporada. Suelen incluir el desayuno.
Presupuesto apartamento: desde 20€ por persona, ideal si viajan en grupo de 3 o más personas y se quedan al menos 3 días. Esto porque a veces hay precios de limpieza final que realmente suben el precio si duermen un día. Como lado positivo pueden cocinar en el apartamento, bajando mucho el presupuesto de comida.
Les recomiendo siempre verificar en páginas como booking, los precios. Para poder calcular de la mejor manera el costo real del alojamiento.
Al precio final, recuerden que deben incluir un impuesto turístico que se paga por día, por persona. Varia según la categoría del alojamiento y la ciudad.
Consideren una media de 3€ por persona, por noche.
Les dejo algunos artículos dediados al alojamiento en Italia:
- ¿Cuánto cuesta dormir en Italia? – Precios hoteles – Calcula tu presupuesto de viaje 2023
- Los 7 mejores Hostales en Milán donde dormir barato
- 7 Mejores Hostales en Venecia – Dormir barato en Venecia
- 10 Mejores Hostales en Florencia donde dormir BARATO
- Donde alojarse en Italia – Hoteles, apartamentos y más
COSTOS desayuno, almuerzo y cena

Otra categoría de costos que puede resultar bastante importante, y que varia notablemente según vuestra tipología de viaje. Pueden comer con poco o con mucho. Obviamente no es lo mismo comer cocinando en el apartamento que en un restaurante de lujo con vistas panorámicas. Hay un mundo entre ellos, así que les dejo algunos costos medios.
Presupuesto Mochilero: desayuno 2€, almuerzo 10€, cena 10€. Unos 20€ euros por persona. Les parecerá mucho, pero es imposible gastar menos incluyendo bebidas. Cocinando en casa podrían gastar unos 15€ al día, pero no es práctico si hacen un itinerario forzado donde están todo el tiempo fuera. Quizás el desayuno y la cena sí logran hacerlo en casa, pero el almuerzo difícilmente, a menos que no pierdan tiempo precioso para volver a cocinar en casa. Y sí, se puede llevar un sándwich, pero en 15 días es mejor intercalar con algo caliente de vez en cuando.
Presupuesto Medio: desayuno 5€/10€, almuerzo 10/20€, cena 20/40€. Como siempre, hay margen para subir o bajar.
Presupuesto Lujo: desde desayuno 20€ (super buffet panorámico), almuerzo 40€, cena 60€. Sí suena exagerado, pero no lo es. Los precios en los restaurantes de lujos son absurdos.
Digamos que comer en un restaurante en Italia se ha vuelto un lujo en las grandes ciudades, mientras que en las ciudades pequeñas o pueblos aún se puede comer bien y barato.
Les dejo algunos artículos que pueden resultar útiles para calcular vuestro presupuesto de comida:
- ¿Cuánto cuesta comer en Roma en 2023? Precios
- ¿Cuánto cuesta comer en Venecia? Precios 2023
- ¿Cuánto cuesta comer en Milán? Precios 2023
- ¿Cuánto cuesta comer en Florencia? Precios 2023
- ¿Cuánto cuesta comer en Nápoles? Precios 2023
Como recomendación trate siempre de comer bien cuando viajan, 15 días son bastantes y vuestro cuerpo puede resentir sin una alimentación balanceada.
Presupuesto Atracciones que visitar en 15 días

Son muchas las atracciones, museos, monumentos que visitar en Italia. Aquí les dejo los precios (con un link para reservar online) de las más importantes, de las que considero deben visitar en cualquier recorrido por Italia. Hay otras, así que les dejo también nuestros artículos sobre los museos de cada ciudad.
Atracciones imprescindibles que visitar en Italia en 15 días:
En Venecia:
•Palacio Ducal de Venecia: desde 13€ a 40€ según el tipo de entrada. Pueden comprarla online aquí.
•Campanile de San Marcos: de 8 a 12€ según el tipo de entrada. Ideal para ver Venecia desde lo alto, lo mejor ¡tiene ascensor!. Pueden comprar la entrada aquí.
•Basílica de San Marcos: de 3€ a 5€ según el tipo de entrada. Pueden entrar gratuítamente para asistir a la misa.
Precios atracciones en Milán

• Cenáculo Da Vinci: 2€ a 15€ según el tipo de entrada. Es necesario reservar con antelación ya que las entradas se acaban fácilmente. Pueden reservar online aquí.
• Pinacoteca de Brera:
• Duomo de Milán con la terraza panorámica:
Precios monumentos en Roma
• Coliseo, Foro y Palatino:
• Museos Vaticanos: Uno de los museos más importantes al mundo. Pueden comprar la entrada online sin fila aquí.
• Galería Borghese: de 2€ a 13€ según el tipo de boleto. La visita dura 2 horas, horario fijo. Pueden reservar aquí.
• Museos Capitolinos: entre 13 y 15€ según el tipo de entrada. Pueden comprarla online aquí.
Precios monumentos en Florencia

• Galeria Uffizi: el precio cambia según el mes del año. 13€ en invierno, 20€ en verano. Pueden comprar la entrada online aquí.
• Galeria Academia: el precio va desde 2va 16E.
• Complejo del Duomo de Florencia: hay varias entradas disponibles, desde 30€ para visitar todos los monumentos, a 15€. Pueden comprarla online aquí.
En Nápoles:
• Catacumbas de Nápoles:
• Nápoles subterránea:
• Palacio Real de Nápoles:
• Museo Arqueológico de Nápoles:
• Sito arqueológico de Pompeya:
Estos son los más importantes, siempre hay muchos más que incluir!. Pueden leer nuestros artículos dedicados:
- Los 10 Museos más importantes de Venecia
- Los 12 Museos de Milán más importantes
- Los 10 Museos de Roma más importantes
- Los 10 Museos más importantes de Nápoles
- Los 10 Museos más importantes de Turín
Presupuesto Transporte 15 días en Italia
¿Cuánto cuesta moverse en Italia por 15 días? ¡Veámos!
Los precios según la página oficial de trenitalia.com. Pueden variar un poco, así que les recomiendo verificar con vuestras fechas exactas.
Tarjeta de transporte en Venecia
Tren Venecia – Padua – El tren regional cuesta 4,7€ solo ida, se tarda 45 minutos. El tren alta velocidad cuesta 9,90€ y se tarda 26 minutos.
Tren Padua – Verona – El tren regional cuesta 8,05 € y se tarda una hora y 14 minutos. El tren alta velocidad cuesta 10,90€ y se tarda 44 minutos.
Tren Verona – Milan – El tren regional cuesta 12,75€ y se tarda casi 2 horas. El tren alta velocidad cuesta 20€ y se tarda una hora y 15 minutos.
Tren Milan – Bolonia – El tren regional cuesta 17,65€ y se tarda casi 3 horas. El tren alta velocidad cuesta unos 35€ y se tarda 1 hora y 14 minutos.
Tren Bolonia – Florencia – El tren regional cuesta 9,45€ y se tarda casi 2 horas. El tren alta velocidad cuesta 17,90€ y se tarda 37 minutos.
Tren Florencia – Roma – El tren regional cuesta 22,95€ y se tarda 3 horas y 44 minutos. Los trenes alta velocidad varian desde 22€ a subir, y se tardan una hora y media.
Tren Roma – Napoles – El tren regional cuesta 13,10€ y se tarda 3 horas. El tren alta velocidad cuesta (desde) 48€ y se tarda una hora.
Ferry Nápoles Capri Unos 18€ solo ida. (según la compañía y el tipo de ferry).
Situs Nápoles – Costa Amalfitana: 12€ por 24 horas.
Presupuesto Excursiones recomendadas
Islas de Murano, Burano y Torcello desde Venecia
Lago de Como desde Milán
Lago de Garda desde Milán
Excursión a Pisa y Lucca desde Florencia
Excursión a Cinque Terre desde Florencia
Excursión a San Gimignano, Siena, Chianti desde Florencia
Excursión a Orvieto desde Roma
Excursión a Tívoli desde Roma
Excursión a Pompeya y la Costa Amalfitana desde Nápoles
Total Presupuesto 15 días en Italia
Pueden hacer los cálculos precisos solo con las fechas de vuestro viaje, esto porque los hoteles cambian notablemente, no es lo mismo viajar en enero que en agosto. Así que, en media, sin ser precisos, 15 días en Italia por persona salen:
Hoteles 15 días: 40€ por persona, por noche + 3*15€ impuesto turístico : 600€ por persona en habitación doble (en media, consideren que cambia MUCHO según la temporada).
Comida 15 días: 5€ desayuno por persona, por día. 15€ almuerzo por persona, por día. 20€ cena por persona, por día: 40*15: 600€ por persona. (esto también tiene bastante márgen, pueden almorzar por 10€ o cenar por 30€, por ello he colocado así, pero sí podrían llegar a gastar unos 30€ por día en vez de 45€ por ejemplo. Si el hotel tiene desayuno también baja).
Transporte 15 días: Utilizando trenes regionales, pueden considerar 136,65€ por personas (para el recorrido sugerido). Utilizando trenes alta velocidad: unos 212€ (puede ser más si los compran al último minuto). Digamos que en dia unos 150€.
Excursiones 15 días: considerando una media de 80€ por excursión, y que hagan unas tres en todo el recorrido: 80*3: 240€ por persona. Esto obviamente depende de vuestros gustos, pero consideren que muchos destinos salen más caros por libre que con excursión de un día.
Monumentos y Museos: Calculen unos 200€ por persona. Aquí voy a ser sincera, HAY QUE GASTAR, sí, porque no pueden visitar Roma sin entrar al Coliseo o a los Museos Vaticanos, sobre todo si es vuestro primer viaje. Así como la Galería de la Academia o el Palacio Ducal. Son gastos necesarios para el alma, la cultura y nuestro viaje.
En mi experiencia personal, (redondeando) a 1800€ es lo mínimo que considerar para 15 días (por persona). Como ha he dicho, podrían ahorrar en algunas cosas como la comida o las excursiones, por otro lado, el alojamiento puede resultar más costoso de lo que hemos propuesto. Por ello se compensan.
No olviden sacar el seguro de viaje, que es obligatorio para los viajeros extra-EU, además resulta siempre útil. Es mejor tenerlo y no usarlo, que el contrario. Pueden ver uno completo y económico aquí.
¿Les parece caro? Creo que siempre hay maniobra para bajar este monto, pero tampoco podemos decir que viajar a Italia sale barato. Además creo que algunos «gustos» son inevitables. Los monumentos y museos hay que visitarlos, el hotel es indispensable, la comida menos de un cierto nivel es difícil bajar.
Obviamente a subir el precio no hay problema, basta una cena elegante o un hotel 4 estrellas con vistas, y ya parten más euros.
Dejemen un comentario para saber cuanto han gastado uds y cuanto creen que sale un viaje a Italia por 15 días.
¿Cómo moverse por Italia en 15 días?

En este artículo les aconsejo utilizar el tren, porque la mayor parte de las ciudades sugeridas tienen una excelente conección en trenes. Y como han visto en el apartado anterior, los precios son más que razonables.
Muchos tramos pueden hacerlos en autobús con compañías como Flixbus, ahorran un poco más, pero se tardan más tiempo. En lo personal considero que no vale la pena para las rutas cortas aquí propuestas.
¿Que tal alquilar un coche? Para este itinerario no es lo ideal. Todas estas ciudades tienen un centro peatonal o cerrado al tráfico, así que un coche será más un problema que una ayuda. Obviamente son gustos, y eso no se discute.
Consideren que un coche de alquiler en Italia puede costar desde 10€ a 40€ al día. Más unos 18€ de parking diario. La autopista se paga, el recorrido propuesto puede llegar a unos 50€. La gasolina cuesta 1,8€ al litro. La franquisia puede ir desde 100 a 1000€.
Seguramente moverse en coche es lo ideal para el sur de Italia y las islas como Sicilia y Cerdeña. Ya que no cuentan con muchas líneas de trenes o tienen pocos horarios disponibles. Muchos pueblos no tienen estación. Es decir, es casi necesario. Pero el norte es mejor hacerlo en tren.
¿Dónde iniciar un recorrido de 15 días en Italia?

Este tour inicia por Venecia, por motivos de estrategia geográfica, y se exitende por el norte y el centro de Italia, pasando obviamente por Roma, y finalizando en Nápoles. Si vuestro vuelo llega a Nápoles pueden hacerlo en el sentido contrario, si vuestro vuelo llega a Roma, les recomiendo bajar a Nápoles y luego volver a subir pasando por Roma y hacer las ciudades en sentido contrario (según este post) hasta finalizar en Venecia.
Eventualmente pueden iniciar por Milán, ya que cuenta con importantes aeropuertos internacionales. Es bastante fácil cambiar el orden de las ciudades en un modo útil a vuestras necesidades.
Les dejo algunos de nuestros artículos sobre los aeropuertos para llegar a Italia desde España, Francia, Alemania, toda Europa y el mundo.
- Aeropuertos de Milán – Mapa e información básica
- Aeropuertos de Venecia – Lista completa, Información y mapa
- Traslado Privado Roma – Aeropuerto Fiumicino al centro – Mejores opciones
¡Iniciamos nuestro itinerario!
1. Venecia: 2 días

Venecia, sin duda alguna, se merece un lugar especial entre las ciudades que visitar en Italia, he estado muchas veces en Venecia y siempre me sorprende. Toda la ciudad es como un museo a cielo abierto, de hecho la mejor forma de visitarla es «perdiéndose» entre sus calles y callejuelas. Les recomiendo al menos dos días en Venecia.
Cosas que ver: El canal grande, pueden recorrerlo con un vaporetto. La plaza San Marco y si lo desean el Campanile (hay Ascensor). A traversar el canal en góndola por tan solo 2€!. Por supuesto si tienen dinero, un paseo en góndola (recuerden negociar bien el precio, el tiempo y el recorrido antes de montarse!). La Iglesia de Santa Lucía está cerca de la estación de trenes y se puede llegar cómodamente a pie.Aquí otras cosas que ver en Venecia en un día. En el segundo día, visiten las islas que circundan Venecia, Murano famosa en todo el mundo por sus vidrio, Burano, Torcello. Y regresen al altercer, la laguna dá lo mejor de sí!.
Dónde dormir:Visto el precio de los hoteles de la isla, pueden dormir en la ciudad de Mestre y llegar con el tren o autobús hasta Venecia.
Cómo moverse en la ciudad: A pie, en vaporetto, en góndola. No hay autobusés!. Para saber más:Cómo moverse por Venecia.
Cómo llegar:Pueden llegar en avión al aeropuerto internacionale: Marco Polo. Si viajan desde Roma, pueden viajar desde Roma a Venecia en tren. En tren, recuerden que la estación central de Venecia se llama Santa Lucía.
2. Padua: 1 día

Padua es famosa en el mundo por San Antonio de Padoa. Si sois cristianos y creyentes no dejen de visitar la Basílica de San Antonio.
Cosas que ver: Puden descubrir cosas que ver y visitar en Padua en un día en nuestro post: Padua la ciudad de San Antonio.
Dónde dormir: Si vienen desde Venecia podrían incluso seguir durmiendo en el mismo hotel de Mestre y volver en la noche (en tren son 30 min).
Cómo moverse en la ciudad: La mejor forma de moverse es a pie. Si desean pueden tomar el tram SR1 desde la estación central de trenes, hasta el centro, la parada «Santo» les deja cerca de la Basílica de San Antonio. Pueden ver la página oficial de autobuses y tram en: FSUSITALIAVENETO.
Cómo llegar:En tren desde Venecia, pueden llegar a Padua (Padova), en unos 30 minutos con el tren regional, 14 minutos si van el en tren frecciabianca.
Donde alojarse: Mejores zonas donde alojarse en Padua.
3. Verona: 1 día

Cosas que ver: En Verona no dejen de visitar la famosa Arena, y por supuesto la casa de Julietta. Si les gustan las alturas (vr foto) no dejen de subir a la torre Lamberti. Pueden leer un post muy detallado: Conociedo Verona la ciudad más romántica de Italia. Si duermen en Padua, el tren es el mismo que sale desde Venecia, dura sólo un poco menos 😉 .
Dónde dormir: Si el costo del hotel es similar al de Mestre, pueden seguir durmiendo donde han estado hasta hora. Si por el contrario la diferencia de precio es mucha, pueden dormir cerca de la estación o en el centro. En lo personal no disfruto mucho cambiando de hotel en tan pocos días, sobre todo porque hace perder mucho tiempo entre checkin – checkout, por lo general hay que dejar los hoteles antes de las 11 am, y no se puede entrar antes de las 14 (2 pm); lo que hace perder mucho tiempo y crea dificultades al momento de ser turistas.
Cómo moverse en la ciudad:A pie, en autobus. La estación de trenes Porta Nuova, está algo distante del centro, recuerdo haber caminado mucho bajo el sol!. Pueden tomar el autobús hasta Piazza Bra para llegar a la Arena de Verona, y desde allí proseguir a pie.
Cómo llegar:Desde Venecia pueden tomar un tren hasta Verona, el viaje dura 1 hora en los trenes de alta velocidad (frecciarossa), o dos horas en los trenes regionales. La estación central se llama Porta Nuova. También pueden llegar a Verona en avión, si desean iniciar el tour por Verona. El aeropuerto de Verona se llama V. Catullo. Si lo desean pueden volar desde aquí a otros destinos italianos, como Roma, Catania, etc.
Si hacen base en Verona, no se pierdan nuestro artículo sobre los pueblos y ciudades que visitar cerca de Verona.
4. Bolonia: 1 día

Cosas que ver: Bolonia es conocida por la famosa salsa boloñese, o por los espaguetis a la boloñese, además de ser una importante ciudad universitaria en Italia. Para mí es otra de las ciudades que vale la pena conocer cuando se visita Italia. No dejen de comer los tortellini, que son típicos de toda la región de Emila Romaña. Tienen que visitar la plaza y su duomo, las torres «gemelas» y todo el centro histórico. Los sabados hay un mercado que inicia en la estación de trenes, dónde pueden encontrar de todo. Pueden saber mas en nuestro post: Cosas que ver y visitar en Bolonia.
Dónde dormir: En toda la ciudad de Bolonia hay buenos hoteles, no les recomiendo la zona cerca de la estación central de trenes porque de noche no es muy segura. Pueden ver más en nuestro post dedicado: mejores hoteles y zonas donde alojarse en Bolonia.
Cómo moverse en la ciudad: Desde la estación de trenes pueden recorrerla tranquilamente caminando. Se llega al centro histórico siguiendo una sóla calle, en Piazza XX Settembre (justo frente a la estación) tomar la calle via dell’independenza, llegarán sin problemas a Piazza Maggiore, corazón de la ciudad.
Cómo llegar: El tren desde Verona se tarda una hora y media.
Si eligen Bolonia como base para pasar varios días, no olviden leer nuestro post sobre los 10 destinos más interesantes que ver cerca de Bolonia.
5. Florencia y Pisa: 2 días
Cosas que ver:Florencia y Pisa están a 30 minutos en tren, así que les recomiendo dormir en Florencia y visitar Pisa ida y vuelta. Pisa es pequeña y pueden recorrerla incluso en medio día. De hecho la estación de trenes los deja lejos de la torre inclinada de Pisa( en plaza de los milagros), por lo que hay que atraversar la ciudad para poder llegar hasta ella. Pueden leer más en nuestros post: Visitar y conocer Pisa en un día, Visitar y conocer Florencia en un día.
Visitando Florencia no dejen de ir a la plaza del jabalí, para poder volver a Florencia.
Dónde dormir: Les recomiendo quedarse en una sóla ciudad o Florencia o Pisa (Según el costo del hotel), no vale la pena cambiar hotel. Pueden ver nuestros mejores posts: mejores zonas donde alojarse en Florencia, Top hostales donde dormir barato en Florencia, mejores hoteles y apartamentos donde alojarse en Pisa.
Cómo moverse en la ciudad: Florencia desde la estación de tren, se puede caminar tranquilamente. Es cierto que tendrán de caminar mucho, pero vale la pena!. Si estan muy cansados pueden tomar un autobús 13 o 12 para llegar a Piazzale Michelangelo y disfrutar de una vista panorámica de la ciudad. Mejor en el atardecer.
Cómo llegar: En tren, estación de trenes Santa María Novella, recuerden el nombre porque en Florencia hay más de una estación de trenes. En avión, el aeropuerto más cercano esAeropuerto de Pisa.
Hasta aquí la primera parte del tour, como ven hay muchas cosas que ver en Italia. Recuerden organizar bien el viaje antes de llegar, reservar hoteles, verificar y comprar los billetes del tren, comprar si es posible, las entradas a museos, etc. Preparen vuestras cámaras fotográficas, y lleven ropa muy cómoda!.
6. Perugia: 1 día
La ciudad del chocolate!, ciudad natal de los famosos Baci Peruggina, sólo por esto vale la pena ir a Perugia :). Pueden leer más en nuestro post: Cosas que ver a Perugia.
Cosas que ver: el duomo de San Lorenzo, famoso por una fachada de piedra rosada. La iglesia de Santo Domingo (en italiano San Domenico), donde se encuentra el Museo Arqueológico Nacional de la región Umbria. La basílica de San Pedro, uno de los edificios sagrados más antiguos de Perugia. Plaza IV Noviembre: el verdadero centro de Perugia donde se encuentran las contrucciones más importantes y más ricas de historia como Palacio de los Priores y la Fuente Mayor. Roca Paolina: la Fortaleza del poder del Papa en la ciudad y una gran parte de su estructura se desarrollaba en el subsuelo. Las murallas . En la ciudad se encuentran dos tipos de murallas, la de Edad etrusca y las de Edad Media.
Cómo moverse en la ciudad:A pie, en autobús. Pueden alquilar bicis.
Cómo llegar: Si llegan en tren, hay 5 estaciones principales: 1.-Perugia Fontivegge que sirve el centro, y está en conexión con el minimetro, 2. La estación de Perugia Ponte San Giovanni, lugar de intercambio con la Ferrovia Centrale Umbra. 3. La estación de Perugia Capitini, cerca del centro congresual y al terminal de valle del Minimetro. 4. La estación de Perugia Silvestrini, en la zona del hospital, y 5.la estación de Perugia Università , cerca de la universidad.
Si se llega en avión, pueden llegar directamente al aeropuerto Perugia-Sant’Egidio (aeropuerto internacional de la región Umbria), ubicado a unos 12 km a este de la ciudad.
7. Roma: 3 días
Cosas que ver:Visitar y ver lo mejor de Roma, para mí, es imposible en menos de 3 días, lo sé que muchas veces el tiempo no alcanza, pero es recomendable dedicarle al menos 3 días. Incluso 4 si quieren entrar en museos. El Primer día pueden dedicarlo al Vaticano, visitar la Basílica de San Pedro, subir a su Cúpula y visitar los museos Vaticanos (recuerden empezar muy temprano!!!), terminar en Castel Sant’Angelo. Si es domingo asistir al Angelus del Papa.
El segundo día pueden iniciar por el Coliseo (pueden llegar en metro en la estación del mismo nombre);continuar por los foro imperiales, Campidoglio y llegar al Altare de la patria. Desde aquí pueden ir hacia la isla Tiberina, pasar por la boca de la verdad, entrar en la iglesia de San Valentino, y cerrar con el circo Máximo.
El tercer día dedicarlo al Panteón, la Fontana di Trevi, Palazzo del Quirinale(recuerden reservar al menos 5 días antes), Piazza Navona, Piazza di Spagna, Piazza del Popolo, y si el tiempo lo permite villa Borghese. Para más información: TOP 10 cosas que hacer e Roma, Guía turística de Roma.
Dónde dormir:Hay una infinidad de hoteles en Roma, pueden escoger según el budget, la posición, y las características que deseen, lo que pueden recomendarles es gastar un poco más pero dormir lo más cercano posible, ahorrarán en tiempo lo que gasten de más. Hay mucho tráfico en Roma, siempre!.
Cómo moverse en la ciudad: En Roma pueden usar el metro (hay tres lineas), pueden llegar hasta el Coliseo, hasta Piazza Spagna, cerca del Vaticano, y por supuesto a la estación central de trenes (Roma Termini). También tiene muchas líneas de autobuses, que suelen llegar a todas partes, pero recuerden que Roma es bastante caótica.
Cómo llegar: Roma tiene dos aeropuertos internacionales muy importantes para Italia. Uno es Roma Fiumicino, y el otro Roma Ciampino. La mayor parte de los turistas llegan por uno de estos dos aeropuertos. Están muy bien comunicados con en el centro, con tren o autobús. Pueden leer más en nuestros post: Aeropuerto Fiumicino de Roma.
8. Nápoles: 2 días
Otra ciudad que necesitaría de más días, pero si no tienen mucho tiempo a disposición, les recomiendo 2 días. Pueden saber más en nuestro post: Cosas que hacer y visitar en Nápoles.
Cosas que ver:En el centro histórico seguir las «calles del arte” (en italiano le vie dell’arte) son carteles con indicaciones de las mejores zonas que visitar; entre ellas: la Vía Toledo, vía Chiaia y Vía San Gregorio Armeno, no olviden la Spaccanapoli la mejor calle para conocer Nápoles a pie, comer delicias «callejeras» o street food como le dicen ahora. La Plaza del Plebiscito, es la plaza mas grande la ciudad. En ella se encuentran la bellísima iglesia de San Francisco de Paola, el Palacio Real y el Palacio de la Foresteria. Los castillos de la ciudad : el llamado MASCHI ANGIOINO y sobre todo el mágico CASTILLO DELL’OVO, ubicados en la costa. El segundo día les recomiendo visitar Pompeya y Herculano. Son dos sitios arqueológicos que conservan el tiempo y el pasado gloriso de la zona. Pueden leer más en nuestros post: Visitar y conocer Pompeya en un día, Visitar y conocer Herculano .
Dónde dormir: en casi todo el centro, y los más bonitos (a mi parecer) en la zona del Golfo. Cómo siempre lo mejor es leer las opiniones de los hoteles antes de reservar, en una misma zona un hotel pueden ser bueno y otro muy malo. Recuerden que hay muchos carterístas así que eviten llegar en horas nocturnas. (Como nota positiva en los últimos años se ha intensificado mucho la policia en las zonas turísticas y la criminalidad ha bajado notablemente).
Cómo moverse en la ciudad: mi opción favorita en es moto!, pero si no sois amantes de las dos ruedas, les recomiendo el metro, los autobuses y los taxis. El centro se recorrer fácilmente a pie, así que no tendrán muchos problemas.
Donde alojarse en Nápoles, mejores hoteles y apartamentos
Cómo llegar: en avión pueden llegar al aeropuerto Capodichino que está muy bien conectado con la ciudad, sea con autobuses que con taxis. Pueden leer nuestro post: Cómo llegar a Nápoles desde el Aeropuerto Capodichino.
9. Costiera Amalfitana: 2 días

Para mí, esta el parte de mayor belleza natural del recorrido que les estoy proponiendo. Es una zona muy turística durante el verano, y los precios suelen ser altos. Dormir, comer y moverse suele ser costoso.
Cosas que ver: Cada uno de los pueblos que componen la costa Amalfitana tienen una belleza natural e histórica inigualable, Amalfi, por ejemplo, fue una de las republicas marineras más importante de Italia (junto con Génova, Pisa y Venecia!), les recomiendo el museo de carta, para re-descubrir un arte olvidado. No olviden degustar el limoncello (o la crema de limoncello), las granitas, y en general todos los platos :). Pueden leer más en nuestros posts: 12 pueblos maravillosos que conocer en la Costa Amalfitana, Cosas que hacer y visitar en la Costa Amalfitana.
Dónde dormir:Si tienen problema de budget, pueden dormir en Nápoles, y tomar el tren ida y vuelta.
Cómo moverse:La costa amalfitana se puede recorrer con autobús o con lancha. Muchos hoteles alquilan motos o bicicletas. La carretera es muy estrecha y con muchas curvas, por lo que necesita de cierta experiencia, sobre todo para estacionar!.
Cómo llegar: Desde Nápoles pueden llegar en tren o autbús: Cómo llegar hasta la Costa Amalfitana desde Nápoles.
Si lo desean pueden ver más en nuestra web dedicada: Visitar la Costa Amalfitana.
¿Cansados?, ¡imaginen hacer el recorrido!, como ven son muchas las ciudades que visitar en Italia, de hecho he dejado fuera muchas como Milán, Génova, Turín, toda la Sicilia, la Apulia, la Calabria, en fín hay muchísimas ciudades que ver. Espero que este tour sea de ayuda para organizar vuestro viaje, y déjen un mensaje si lo han hecho, lo están planificando!
Ciudades alternativas para vuestro segundo viaje
Hay muchas zonas y ciudades que por motivos de tiempo quedan fuera de este itinerario, les dejo una lista para que puedan considerar visitarlas, son alternativas o quizás pueden agregar más tiempo a vuestro itinerario.
En el norte de Italia, no se pierdan los lagos del norte: el Lago de Garda que merece incluso dos días, ideal en privamera y verano. El lago de Como mecere al menos un día, pueden visitarlo casi todo el año, ya que las ciudades como Como y Lecco tienen visitantes y habitantes todo el año. De hecho la navidad en Como es bastante colorada y bonita. El lago Mayor vale la pena al menos un día, con sus islas Borromeas es uno de los lagos más elegantes de los tres (¡y es una verdadera lucha tra titanes!).
Otras ciudades del norte de Italia que visitar incluyen Turín, la casa de los últimos reyes de Italia, Pavia, Bérgamo, Aosta, Cinque Terre, Treviso, Cortina d’Ampezzo y las Dolomitas, Bassano del Grappa, Trento, Trieste, la lista es verdaderamente larga.
¿Y que decir de Toscana? Repleta de pequeños burgos medievales, colinas y viñedos. Podrían dedicar los 15 días completos a Toscana y quedar con mucho por visitar. Desde Pisa, Lucca, San Gimignano, Volterra, Siena, Radda in Chianti, Castellina in Chianti, Arezzo, en fin, que mejor se leen nuestro artículo: Que ver en Toscana en 7 o 10 días – Ruta itinerario de viaje.
Sin olvidar las regiones que no incluimos en el itinerario, y les dejo algunos de nuestros artículos dedicados:
- Los 21 pueblos más bonitos de Puglia
- Los 15 pueblos más bonitos de Calabria
- Los 25 pueblos más bonitos de Sicilia
- Los 15 pueblos más bonitos de Basilicata
- Los 25 Pueblos más bonitos de Cerdeña
¡Tienen que volver a Italia!!!
Mapa recorrido Italia en 15 días
En el siguiente mapa interactivo pueden ver la ruta completa de Italia en 15 días, con algunas ciudades y destinos alternativos si ya han visitado las otras ciudades recomendadas. Las ciudades en rojo/rosado son las recomendadas, mientras que las moradas son las alternativas. Las verdes son destinos recomendados en privamera-verano.
Muy buen artículo. ¿Cuándo publicarás la segunda parte? Saludos
Marcela: gracias! en estos dias la publico 😉
Dale Marce que estamos esperando
¿cómo puedo encontrar la segunda parte?
Viajeros29: puedes encontrarla aquí https://www.conociendoitalia.com/visitar-y-recorrer-italia-en-15-dias-en-tren-ciudades-que-ver-y-por-cuantos-dias-seconda-parte/
saludos
t