
Pompeya es uno de los principales parques arqueólicos que visitar en Italia. Pompeya, quedó como cristalizada en la famosa erupció del Vesubio del 79 d.C, por lo que la sensación principal cuando se visita Pompeya es la ciudad en sí, caminar por un verdadero centro romano de la antiguedad, te parece que en cualquier momento podrás toparte con personajes antiguos. Creo que lo que le falta es que te dejen vestir como un romano de la epoca y la máquina del tiempo esta hecha!.
Puedes visitar Pompeya en día dedicandolo por completo a recorre sus calles, entrar en sus principales atracciones y tomándote el tiempo para perderte en sus calles. En este post hablaremos sobre las principales atracciones que visitar en Pompeya en un día, entradas, horarios y precios.
Visitar Pompeya en un día – Que ver y hacer
Pompeya es meta obligatoria para quien visita Nápoles. Queda a pocos minutos en tren y quedarán maravillados. Ya que visitar Pompeya es viajar en el tiempo, es caminar literalmente por las calles del pasado. Las rutas para disfrutarla son muchas, divididas por intereses, por duración del tour y por resistencia 🙂 . Es difícil visitarla toda en un día, al menos si desean ir con un paso tranquilo, por ello es bueno ir con las ideas claras y la ruta definida.
Las excavaciones de Pompeya

Para visitar las excavaciones de Pompeya pueden entrar por tres puertas: Porta Marina (via Villa dei Misteri), Piazza Esedra (piazza Porta Marina Inferiore) y Piazza Anfiteatro (piazza Immacolata). En la Villa de los misterios la puerta es solo de salida.
Si entran por Via Marina, inmediatamente tiene la oportunidad de ver el antiguo centro de Pompeya dentro de las excavaciones arqueológicas. El Foro es el corazón de la ciudad, un centro religioso y cultural, un ágora de debates políticos que inflaron a la población. En el siglo II aC se amplió el Foro: el pavimento de toba tradicional fue reemplazado por el travertino, que todavía se usa ampliamente, la plaza se enriqueció con numerosas tiendas de artesanía y edificios públicos.
En el centro se encuentra el templo de Apolo, uno de los edificios de culto más antiguos de Pompeya. En este lugar varios dioses fueron adorados, incluyendo a Apolo y Mercurio. Las estatuillas encontradas se encuentran en el Museo Arqueológico de Nápoles.
El anfiteatro de Pompeya

El anfiteatro de Pompeya es el edificio de piedra más antiguo jamás descubierto, que se remonta al año 80 a. C., fue el escenario de sangrientas batallas entre gladiadores y tiene una capacidad de 20,000 espectadores. Se puede llegar fácilmente desde el Foro tomando via dell’Abbondanza. A diferencia de los otros anfiteatros romanos, el anfiteatro pompeyano no tiene pasajes subterráneos, en la parte superior hay agujeros que se usan para apoyar la cubierta de la arena a fin de proteger a los espectadores tanto del sol como de la lluvia.
El Teatro grande
Ubicado a poca distancia de la Casa del Fauno y del Santuario, el Teatro Grande fue construido en el siglo II aC. La estructura podía acomodar a unos 5,000 espectadores, cada número estaba reservado. La escalera superior está dividida en 7 sectores y está sostenida por un pasillo en forma de anillo. La escalera estaba protegida por una pared que sostenía el velarium, una lona móvil que protegía a los espectadores del clima. En el escenario fueron representadas las famosas comedias de Plauto y Terence.
El jardín de los fugitivos de Pompeya

Una de las zonas más importantes de las excavaciones de Pompeya, no pueden dejar de visitarlo. Es impresionante y ciertamente el testimonio más desgarrador del final de Pompeya que ocurrió con la erupción del Vesubio en el 79 dC. Un mix de sensaciones invaden al visitarlo.
Durante las excavaciones de 1961-62 y 1973-74, se encontraron los cuerpos de 13 víctimas de la erupción, sorprendidos por la lava cuando huían hacia Porta Nocera. Hombres, mujeres, niños, de uno o más grupos familiares, asfixiados por gas y luego cubiertos lentamente con ceniza. Los que se ven hoy en el Jardín de los Fugitivos son las reproducciones perfectas de yeso que nos permiten comprender los últimos momentos de la vida de estos habitantes de Pompeya.
La Villa de los misterios

La Villa de los Misterios es uno de los sitios más visitados de Pompeya, especialmente por la serie de frescos que muestran los misterios dionisíacos cuyo significado real aún se desconoce. Caracterizada por habitaciones finamente decoradas con frescos, muchas de las cuales se utilizaron para cenas y eventos sociales. El edificio está ubicado ligeramente fuera de las antiguas murallas de la ciudad, pero si te encanta el misterio y estás ansioso por empujarte más allá de los límites de lo conocido, este es el lugar adecuado para ti.
La Casa del Fauno en Pompeya
Los hallazgos de la casa del Fauno sugieren un gran complejo, con habitaciones, salas y áreas dedicadas a las actividades más diversas. De los hallazgos no fue posible rastrear la identidad del propietario de la estructura, que se identifica como «Casa del Fauno» gracias a la estatuilla de bronce del fauno danzante, que se ubicaba en el centro de una de las salas principales.
En Roma no hay rastro de casas tan imponentes, mientras que en las excavaciones arqueológicas de Pompeya hay estructuras como «La villa dei Misteri», «La casa di Pansa» y «La casa del Labirinto», todas más pequeñas que la «Casa del Fauno» pero importantes para comprender la riqueza y la grandeza de la clase dominante romana de Pompeya.
La casa del Poeta Trágico
Es el edificio donde se encuentra el famoso mosaico con la inscripción «Cave canem» (atento al perro), que más que una advertencia fue una broma de los visitantes e invitados de la casa.
La casa del Laberinto
Que debe su nombre al hermoso mosaico que representa la lucha entre Teseo y el Minotauro dentro del Laberinto. Es la casa típica de la aristocracia romana, donde, entre otras cosas, está la columnata que bordea el jardín (llamada peristilo) y se ha mantenido intacta.
El Lupanare
Es el edificio donde se practicaba la prostitución. Es un edificio de dos pisos con habitaciones pintadas con temas eróticos. En la antigua Roma la prostitución era legal y estaba regulada por leyes y decretos. Había alrededor de treinta «lupanari» en Pompeya, ubicados en los pisos superiores de tabernas o casas privadas.
En este caso todo el edificio estaba dedicado exclusivamente a esta actividad y, por lo tanto, es casi seguramente el más importante.
Mapa Pompeya, secciones y zonas que visitar

Como pueden ver las excavaciones de Pompeya son bastante amplias, con muchas casas que visitar (ver más adelante como reservar para visitarlas), calles y zonas importantes. Les recomiendo seguir el mapa de la página oficial: http://pompeiisites.org/en/archaeological-site/ para no perder tiempo.
He visitado el Parque Arqueológico de Pompeya en 6 ocasiones y siempre visito zonas «nuevas», hay mucho que ver y aunque no lo parezca es bastante grande. En verano les recomiendo llevar agua, protección solar y sombrero. El calor se siente mucho y es agobiante. Lo hemos visitado sea en verano que en invierno y sinceramente es mejor en invierno!.
Horarios y precios de entrada Pompeya
Horarios de Entrada – Pompeya
:
El Parque arqueológico de Pompeya está abierto todos los días del año, a excepción del 25 diciembre, el 1ro de enero y el 1ro de mayo.
Sigue los siguientes horarios (que cambian según el mes)
Desde el 1ro de noviembre al 31 de marzo: 9.00 – 17.00 (se puede entrar hasta las 15.30)
Desde el 1ro de abril al 31 octubre: 9.00 – 19.00 (se puede entrar hasta las 17.30)
Precios Entrada:
Solo Pompeya, valido por un día.
Entero: 18 euros
Reducido: 2 euros (*)
Existe también la «MyPompeii Card – Abbonamento Annuale» con un costo de 35€ (+1.5€ de venta online), y les permite entrar ilimitadamente por un año a Pompeya y todos los sitios relacionados.
¿Cómo y cuándo entrar gratis a Pompeya?
Entrada gratuita para todos los ciudadanos de la comunidad europea menores de 18 años.
Pueden entrar gratis todos los primeros domingos del mes. La entrada la compran directamente en la taquilla. Válida por un día. Pueden encontrar guías disponibles en la entrada (de pago). Si el número de personas presentes en el Parque supera los 15.000, cierran las taquillas por motivo de seguridad.
(*) La reducción de la entrada se aplica: a los ciudadanos de la comunidad euorepa de edad comprendida entre 18 y 25 años y para todos los profesores de escuelas estadales con contrato fijo.
Para evitar largas filas, sobre todo en temporada alta, les recomiendo comprar el ticket de entrada online directamente en la página oficial: www.pompeiisites.org. Puede escojer el día, la cantidad y el tipo de billete. También pueden comprarlo aquí con entrada prioritaria.
Si lo desean también pueden visitar Pompeya con un tour privado, es una excelente opción para conocer todos los secretos y maravillas de Pompeya. Aquí les dejo algunos recomendados:
- Visita guiada por Pompeya en español (30€/persona)
- Tour: Pompeya desde Nápoles o Sorrento (64€/persona)
- Tour: ruinas de Pompeya y monte Vesuvio desde Nápoles (96€/persona)
- Tour: Pompeya y Nápoles desde Roma (125€/persona)
- Tour: Pompeya y el Vesubio desde Roma (138€/persona)
Si desean recorrer Pompeya por libre sin tour privado, también pueden alquilar una audio-guía en español, perfecta conocer Pompeya a vuestro ritmo. Pueden reservar aquí.
¿Cómo reservar las visitas a las casas de Pompeya ?
Al momento son muchas las casas abiertas que pueden visitar en Pompeya, siguiendo el horario.
Por la cantidad de turistas el parque arqueológico de Pompeya decidió de no abrir algunas de las casas principales (las que están mejor conservadas, con mayores afrescos) a todos los turistas. La mayoría de las casas son visitables con guía turística, así que al momento de reservar vuestra visita privada es bueno informarse sobre las casas que incluye el recorrido.
Son muchas para visitarlas en un días, así que cada guía según la cantidad de turistas puede decidir cambiar la ruta, consideren que dejan entrar solo un número reducido por turno, así que en temporada alta las más populares están siempre llenas!.
¿Cuánto tiempo se tarda en ver Pompeya?

Pompeya es bastante grande, es una ciudad completa, así que deben considerar al menos un día entero. Sé que puede sonar extraño, pero la hemos visitado muchas veces y siempre nos queda por ver. De hecho si viajan con niños o con personas con problemas de mobilidad, es bastante díficil ver toda Pompeya en un día. Les recomiendo elegir muy bien lo que desean ver, y seguir vuestra ruta.
¿Que no te puedes perder en Pompeya?

Algunos Consejos prácticos para visitar Pompeya

Visitar Pompeya en un día puede llegar a ser toda una empresa, consideren que se trata de una ciudad completa (o casi), con calles, casas, teatros, anfiteatros, plazas, y mucho más. Te sorprende a cada paso, con miles de detalles que no puedes pasar por alto.
Así que te dejo algunos consejos útiles para visitar Pompeya en un día, sin perderte de nada:
• Descargar la aplicación MyPompeii, es oficial y gratuita. Es la audioguía oficial del Parque Arqueológico de Pompeya, totalmente gratis. Pueden utilizarla en vuestro celular incluso antes de llegar a Pompeya. Y cuando estén en Pompeya pueden escuchar toda la información en las zonas más importantes.
• Lleva contigo un mapa de Pompeya. Pueden encontrarlos en la entrada, o utilizar la aplicación o google maps. Lo importante es tener una idea de las zonas que van visitando y todas las que faltan, para que puedan acelerar el paso o relajarse un poco.
• Llegar temprano, ya que un día es algo corto para verla toda (dependiendo de la velocidad puede ser suficiente).
• Para ver las casas principales (al momento) no es necesario reservar, pero sí tienen que cumplir el horario, pueden ver en la página oficial la lista de casas y horarios http://pompeiisites.org/infodomus/
• Llevar ropa cómoda; sobre todo zapatos buenos para caminar. Se camina muchísimo, así que eviten calzado no adeguado.
• En verano no olvidar el protector solar y gorras/sombreros para protegerse del sol. Puede ser agobiante, además no hay muchas zonas de sombras.
• ¡Llevar Agua!. Si bien es cierto que dentro al Parque Arqueológico de Pompeya hay un bar y algunas máquinas automáticas con agua, puede ser que encuentren en zonas lejanas donde no hay agua disponible.
• Llevar un snack. Si pasan todo el día, es buena idea llevar algún bocadillo, porque los restaurantes/pizzerías quedan fuera y según donde los encuentre el medio día pueden arrepentirse de no haber llevado nada!. Hay un bar pero ofrece solo panini, snacks, café, agua, bebidas soft. Si desean comer completo, no es posible hacerlo.
• No pueden entrar con maletas o bolsos grandes, en las entradas hay un deposito equipaje que pueden utilizar. Es pago.
¿Dónde alojarse en Pompeya?
Dormir en Pompeya es una opción muy popular entre los turistas que visitan la zona. En Pompeya no faltan hoteles de lujo, hostales y B&B, pensiones y apartamentos para todos los presupuestos, ya que la ciudad está perfectamente equipada para dar cabida al gran flujo de turistas. Los principales hoteles están ubicados en el centro de la ciudad, dispersos a lo largo de Via Lepanto, Via Roma y Via Piave.
Hay muchos hoteles cercanos a las excavaciones arqueológicas, y en las cercanías del Santuario de la Beata Vergine del Rosario y de la estación de trenes de la línea Circumvesuviana. Si viajan en coche de alquiler, es bueno saber que muchos hoteles ofrecen el estacionamiento gratuíto, así que podrán ahorrar un poco.
Vale la pena dormir en Pompeya si desean seguir vuestro viaje a Sorrento y la Costa Amalfitana. Pueden ver más en nuestro post dedicado: ¿dónde alojarse en Pompeya? Mejores hoteles y apartamentos.
¿Quieren conocer Pompeya sin ir personalmente?
Obviamente no es para nada igual! pero siempre se puede usar la web para conocer online lo mejor de Pompeya, usando GoogleMaps y el street view!!!! Sí suena extraño, pero google ha incluido en streetview (la visión de calle) el sitio arqueológico de Pompeya!. Así que pueden pasear por las principales calle de la ciudad cómodamente desde casa 😉
También pueden ver las fotos en nuestro post: Fotos de Pompeya.
¿Cómo llegar a Pompeya?
La mejor forma de llegar hasta Pompeya es en tren. Usando la línea Circumvesuviana pueden llegar desde Nápoles Piazza Garibaldi. Generalmente se hace el viaje hasta Nápoles (mucha gente lo hace desde Roma ida y vuelta el mismo día) y luego se cambia en la estación central de Nápoles.
Para entrar por la Porta Marina e Piazza Esedra, Circumvesuviana Napoli-Sorrento parada Pompei Villa dei Misteri. Para entrar por Piazza Anfiteatro, Circumvesuiana Napoli-Poggiomarino, parada Pompei Santuario. Usando la FS Napoli – Salerno, parada Pompei.
Si vienen desde Roma, pueden leer nuestro post detallado: Cómo ir de Roma a Pompeya en un día y Como llegar a Pompeya desde Nápoles.
Si desean ver las posibilidades pueden visitar nuestros post sobre: ¿Cómo comprar los boletos de trenes en Italia?, ¿Cómo saber los horarios y precios de los trenes en Italia?, Informaciones del boleto ferroviario Italiano.
Más sobre Pompeya y ciudades cercanas
- ¿Dónde alojarse en Pompeya? Mejores hoteles y apartamentos
- Visitar Herculano en un día
- Principales atracciones que ver en Nápoles
- Que ver y hacer en Nápoles en un día
- ¿Dónde dormir en Nápoles? Mejores hoteles y zonas
- Que ver en Roma en 4 días
- Ciudades que visitar cerca de Roma
- Donde alojarse en Roma Termini
¡¡MUCHAS GRACIAS!! por tu trabajo que nos facilita información a quienes queremos conocer Italia.
Estoy documentando mi segundo recorrido en autocaravana por Italia que iniciaremos en Roma para visitar el sur y Sicilia. La primera vez recorrimos la Toscana y la Umbria y nos encantó.
Saludos cordiales.
Hola. Quería saber si puedo hacer el tour a pompeya con ustedes saliendo de Nápoles y volviendo a Sorrento. Gracias
Magnífica información. Muchas gracias,