Los Museos Vaticanos, son una de las metas más importantes para los que visitan Roma y la Ciudad del Vaticano. Los Museos Vaticanos, ofrecen varios recorridos artísticos, históricos y culturales de grande interés: desde el arte egipcio al contemporáneo, pasando por las estatuas antiguas, la pintura italiana de los últimos setecientos años hasta llegar a colecciones “menores” como la de las monedas, de los sellos y de las carrozas papales. Visitar los Museos Vaticanos no es empresa fácil si desean conocer todo en poco tiempo les dejamos algunos consejos: Que ver en los Museos Vaticanos, los horarios de apertura al público, el precio de entrada y algunas recomendaciones de Visitas Guiadas en español.

Descubre las 8 mejores visitas guiadas que hacer en el Vaticano
Que ver en los Museos Vaticanos
¿Cuáles son las mayores obras que conocer en los Museos Vaticanos?
Los salones de los Museos Vaticanos son unas arquitecturas preciosas , con grandes espacios y bellísimas decoraciones. En su interior se conservan varias obras maestras del arte mundial así que realmente merece la pena tener un medio día y visitarlos todos. Entre las obras más conocidas se encuentran:
1.- La capilla Sistina – Museos Vaticanos
La Capilla Sistina es, seguramente, una de las maravillas del arte mundial, una obra maestra por su composición, su riqueza de detalles y sus colores brillantes. Miguel Ángel pintó la Capilla Sistina en los primeros años del Siglo XVI y la obra fue admirada enseguida por sus contemporáneos gracias a su arte innovadora y a su majestuosidad.
El tema principal del techo de la Capilla Sistina es la creación del hombre y su caída, en la parte central. A los lados se ven figuras de profetas y sibilas, que recuerdan la redención futura gracias a la llegada de la Virgen María y de Jesús Cristo.
En la pared vertical, al fondo de la Capilla Sistina, se aprecia otra maravilla muy conocida: la representación del Juicio Universal, otra vez obra de Miguel Ángel. Este conjunto de cuerpos nudos (que para el autor, tenía un valor espiritual) causó varias críticas y quejas, hasta el punto que se tuvieron que cubrir las partes íntimas con unas telas, velos y otras partes añadidas (por eso se dijo que les añadieron las “braghe” es decir que le pusieron interiores/pantalones! Pero después de los trabajos de restauración se han quitado casi todas, con la exclusión de algunas figuras por la cuales no era técnicamente posible). De todas formas, es indudable que desde el principio la obra fue considerada una maravilla y muchos artistas llegaban aquí para admirar este fresco.
Hace unos años, un largo trabajo de renovación (desde el 1980 hasta el 1989) ha restituido en toda su belleza las pinturas de Miguel Ángel, que se habían oscurecido y arruinado después de tantos siglos. Muchos, que no estaban acostumbrados a tantos colores brillantes, criticaron estos trabajos, pero de verdad que estas eran las tonalidades deseadas por el maestro.
Al interior de la Capilla Sistina no se pueden hacer fotos ni vídeos (la controlan varias personas!) y se tiene también que hacer silencio. Es importante recordar que en muchas partes del recorrido al interior de los Museos Vaticanos, la Capilla Sistina está claramente indicada: en otras palabras, se puede llegar allí siguiendo el recorrido clásico más largo, pero también cortándolo desde el principio. Siguiendo todo el recorrido de los Museos Vaticanos, la encontrarán casi al final, así que disfruten lentamente de todo el recorrido y dejen lo mejor para el final!.
Si queréis tener otras informaciones sobre la capilla, podéis leer nuestro post : La Capilla Sixtina en Detalle: Tour virtual a 360º en Alta Definición.
2.- Las habitaciones de Raffaello
El papa Julio II encargó el gran pintor Raffaello de decorar en fresco sus habitaciones. Las habitaciones fueron 3: la “stanza della Segnatura “ con la representación de las ciencias y de las artes, como por ejemplo la filosofía con la famosa “Escuela de Atene” (donde los filosofos representados recuerdan pintores del Renacimiento); la “Stanza de Eliodoro” con escenas de glorificación de la Iglesia; y la “Stanza dell’Incendio di Borgo”.
3.- La Galería de los mapas cartográficos
Esta larga galería representa las tierras que dependían de la Santa Sede. Muy interesante es el techo elegantemente decorado.

4.- Otras obras muy conocidas
En los Museos Vaticanos se conservan obras maestras, sobre todo de escultura antigua como varias estatuas representando emperadores, divinidades, animales. Muy conocido es el grupo escultores del “Laocoonte” que se encuentra en el “Jardín de las estatuas”, el primer nucleo de los museos en el pasado.
Hay por supuesto varias pinturas antiguas y modernas en la parte de la Pinacoteca, entre las cuales podemos recordar la Transfiguración de Raffaello, su última obra conocida.
O la Deposición de Caravaggio , del siglo XVII
Entradas, precios y donde comprarlas – Museos Vaticanos
¿Cuánto cuesta la entrada de los Museos Vaticanos?
La entrada a los Museos Vaticanos cuesta 17 euro (reducción para los niños: 8 euro).
Pueden comprarla online (recomendado) directamente en la página oficial de los Museos Vaticanos con un costo adicional de 4€ por derechos de reservación.
También pueden hacer una visita guiada en español (con entrada incluida): aquí (52€/persona – 4 horas).
Horarios Museos Vaticanos
Los Museos Vaticanos están abiertos de lunes a sábado, desde las 9:00 am a las 4:00 pm (con horario de salida a las 6:00 pm).
Los Museos Vaticanos están cerrados durante las fiestas nacionales, es decir: 1 y 6 de enero, 11 de febrero, 19 de marzo, el día de Pascua y Lunes del Angel, 1 de mayo, 29 de Junio,14 y 15 de agosto, 1 de noviembre, 8-25-26 de diciembre.
Están cerrados todos los domingos, menos que el último de cada mes (si no es una fiesta) , cuando tienen excepcionalmente entrada gratuita, pero sólo desde las 9.00 am a las 2.00 pm (con última entrada a las 12.00 am). No es posible reservar online cuando la entrada es gratis. Pueden leer aquí: Fechas entrada gratuíta Museos Vaticanos.
Para entrar a los Museos Vaticanos, sobre todo durante el verano, es muy frecuentemente hacer largas colas. Por eso, si tenéis poco tiempo, os aconsejamos reservar la entrada directamente en la página web oficial (con un costo adicional de 4€). En los días de mayores afluencia, por ejemplo el domingo en el cual tienen entrada libre, la cola puede ser realmente larga con miles de personas, desarrollándose por gran parte de las murallas vaticanas alrededor!.
Visitas Guiadas Museos Vaticanos – en español
Si desean conocer a fondo los Museos Vaticanos, pueden hacerlo con una visita guiada en español. Puedo recomendarles las siguientes:
- Visita Guiada Museos Vaticanos y Basílica de San Pedro (52€/persona) – Duración 4 horas
- Visita Guiada Museos Vaticanos, Basílica de San Pedro y Coliseo (89€/persona)
- OMNIA Card Vatican & Rome
- Autobús turístico de Roma
¿Cómo llegar a los Museos Vaticanos?

El medio más rápido para llegar a los Museos Vaticanos es tomar la metro de Roma linea A (linea roja) y bajar en Ottaviano-San Pietro o Cipro . De allí unas indicaciones os guiarán hasta los museos Vaticanos ….aunque sea suficiente ver los varios turistas para entender la dirección ! 😉
También pueden llegar en autobús, los que os dejan más cerca son:
El bus número 49, deja enfrente de la entrada de los Museos Vaticanos.
Los autobuses 32, 81, 982, dejan en la Piazza del Risorgimento (hay que caminar por 5 minutos).
Y los autobuses 492, 990, dejan en Via Leone IV / Via degli Scipioni (hay que caminar por 5 minutos).
Usando el Tram número 19, en la Piazza del Risorgimento.
Si quereis tener mayores informaciones sobre la Ciudad del Vaticano, podéis leer nuestro post : Conocer el Vaticano, ciudad-estado dentro de Roma, y para ver fotos de los museos, pueden visitar nuestro post: Fotos de los Museos Vaticanos.
Más sobre el Vaticano y Roma
Si visitan el Vaticano y la ciudad de Roma, no se pierdan las principales atracciones!:
- Que ver y hacer en el Vaticano – Guía Turistica
- Principales atracciones que visitar en la ciudad del Vaticano
- Visitar los Museos Vaticanos – Entradas, horarios y precios.
- Cómo participar a las misas en Semana Santa en el Vaticano.
- Cómo participar a las celebraciones navideñas en el Vaticano.
- Cómo asistir a una audiencia general con el Papa.
- Recomendaciones generales para visitar el Vaticano y la Basílica de San Pedro.
- Curiosidades sobre Plaza San Pedro en el Vaticano.
- Fotos de Roma desde la Cúpola de San Pedro.
- Fotos de la Ciudad del Vaticano.
- Visitar el Castillo Sant’Angelo – Entradas, horarios y precios
- Que ver en Roma en 4 días
- 101 cosas que ver y hacer en Roma
- Como llegar a Roma en avión, tren, auto y autobús
- 10 Tours que hacer en Roma por menos de 30€/persona
- Top 10 Cosas que hacer en Roma en uno o dos días
[…] rica en decoraciones y preciosas obras de arte. Pero también una visita a los mundialmente famosos Museos Vaticano es algo que se tiene que hacer ! Vais a ver obras maestras como la Capilla Sistina pintada en […]