Hasta el 5 de abril (en otras palabras, el Lunes de Pascua) se pueden ver las monedas antiguas de los dux de Venecia, conocidas como “Oselle”. La exposición se encuentra en el Salón Sansoviniano de la Biblioteca Marciana, la Biblioteca Nacional ubicada en el centro de Venecia, en la Plaza de San Marcos. Es justo aquí que se encontraba la antigua Zecca (la Ceca) de la Serenissima, donde se acuñaban las monedas.
La exposición se titula “Oselle Veneziane. Il Dono dei Dogi” ( “Las monedas venecianas. El don de los dux”) y nos presenta por primera vez en absoluto esta preciosa colección de monedas; es la única colección completa, y fue recolectada por el Banco Popular de Vicenza durante unos diez años de búsquedas entre todos los mercados de antigüedades del mundo.
Estas particulares monedas eran las que los dux de Venecia solían regalar a los nobles de la Serenísima en substitución de la tradicional donación de patos, que llegaba de los privilegios de caza de los dux. En efecto, en dialecto veneciano «patos» de dice justo “oselle”.
La tradición de donar estas monedas empezó en 1521, cuando el Mayor Consejo decidió acuñar una moneda- medalla (correspondiente al valor de un cuarto de un ducado de oro) para darla cada año a los que tenían derecho a ese don. Esta tradición tardó hasta el final de la República de Venecia, hasta el 1797, y por eso las “Oselle” nos dan una pieza importante de historia veneciana.
Las monedas que se pueden ver en esta exposición son 275, empezando por la primera acuñada justo en 1521 por Antonio Grimani: representa en el lado frontal a Cristo que bendice San Marco, mientras que el dux de Venecia recibe por parte del Santo las insignas de la República.
Desde el 1576, bajo el dux Alvise I Mocenigo, se introdujo la novedad de representar algo también en el otro lado de la moneda: solía ser una imagen de un evento o una empresa ocurrida durante aquel año. Por ejemplo, en la “osella” del dux Mocenigo, aparece un edificio de estilo paladiano para recordar el voto de erigir la iglesia del Redentor ,después de la peste . U otro ejemplo : la moneda del 1571, año del reinado de Sebastiano Venier, comandante de la flota veneciana durante la famosa batalla de Lepanto, reproduce este histórico acontecimiento.
En otras palabras, las “oselle” han sido el icono de la República de Venecia, símbolo de su poder y directa emanación del dux…un verdadero testimonio de la historia de la Serenísima !
La exposición está abierta todos los días, de las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde. Se entra por la entrada del Museo Correr, en los pórticos conocidos como Ala Napoleonica de la Plaza da San Marco (que están en el lado de la Plaza opuesto a la famosa basílica). Una de las mejores cosas que hacer en Véneto.
Para conocer más sobre la exposición y la historia de estas preciosas monedas, puedes visitar también la página web www.oselleveneziane.it. No olvide leer nuestra lista de los mejores museos que ver en Venecia.
teniendo la carta deinvito la embajada de italia te pide que tengas cierta suma de dinero como 30 mil euros si lo tienes no te danla visa
Victor: 30 mil euros me parece exagerado! creo que la cifra de 3 mil es mas cercana a la realidad. Pero la cantidad exacta depende del numero de dias que te quedas en italia. Lamentablemente solo la carta de invitacion no es suficiente, ellos piden mas garancias, y el dinero es una de ellas!
saludos,
t.
si no lo tienes no te dan la visa o es 3 mil euros