
Visitar Roma equivale a Visitar el Coliseo, que sea vuestra primera visita o la enésima, el Coliseo siempre está entre las principales atraciones que visitar en Roma. En este post veremos como Visitar el Coliseo, cuanto cuesta la entrada, los horarios, y las visitas guiadas en español disponibles para conocer uno de los íconos más importantes de Roma.
Visita Guiada en español – Coliseo, Foro Romano y Palatino (45€/persona)
Visitar el Coliseo de Roma
Pueden visitar el Coliseo comprando el billete de entrada online o directamente en las taquillas. El billete es válido por 48 horas desde el primer uso, y permite entrar una vez al Coliseo y una vez al Palatino y los Foros Romanos. Pueden comprarlo online con antelación ya que es válido hasta el 31/12 del año en el que lo compran.
Veamos los horarios y precios para visitar el Coliseo:
Horarios y precio para visitar el Coliseo:
El Coliseo se encuentra abierto todos los días, el horario de entrada y salida cambia según la temporada (horas de sol):
Desde el 2 de Enero al 15 Febrero: 08.30 – 16.30
Desde el 16 de Febrero al 15 de Marzo: 08.30 – 17.00
Desde el 16 de Marzo al último sábado de Marzo: 08.30 – 17.30
Desde el último domingo de Marzo al 31 de Agosto: 08.30 – 19.15
Desde el 1 de Septiembre al 30 de Septiembre: 08.30 – 19.00
Desde el 1 de Octubre al último sábado de Octubre: 08.30 – 18.30
Desde el último de domingo de Octubre al 31 de Diciembre: 08.30 –
16.30
Consideren que pueden entrar hasta una hora antes del horario de cierre.
Precios entradas Coliseo de Roma:
El ticket de entrada al Coliseo tiene un precio de 16 euros y permite el acceso también al Foro Romano y al Palatino (que se encuentran justo al frente del Coliseo).
El ticket reducido (europeos entre 18 y 25 años, y los mayores de 65 años) cuesta 2€.
Si compran el billete online en la página oficial tienen un costo adicional de 2€ por persona (derechos de reserva).
Todos los menores de 18 años (europeos o no) entran gratis.
Si desean seguir el guía oficial del Coliseo, pueden entrar en los horarios indicados con un costo adicional de 9€. Los grupos son máximo 40 personas.
Si no desean hacer el tour, también pueden alquilar un audioguía con un precio adicional de 5,5€/persona.
Tipos de entradas disponibles
Hay tres tipos de entradas disponibles para el Coliseo de Roma, veamos cuales son y sus diferencias:
Biglietto con data & orario
Esta es la entrada «normal» que ofrece la página oficial del Coliseo, es el “Biglietto data e orario” es decir una entrada con fecha y horario fijo. El precio es de 16€ por persona y pueden entrar sólo un día y una hora específica. Recuerden llegar siempre con unos 15 minutos de antelación, incluso más si es verano. Aunque los grupos entran cada 5 minutos, dados los controles de seguridad se puede crear un poco de fila para entrar.
¿Cúando comprar la entrada con fecha y hora? Cuando desean saltar la fila para entrar al Coliseo, basta presentarse con algunos minutos de antelación respecto el horario indicado en la puerta indicada y entrarán cómodamente sin hacer fila y sin problemas. Es la mejor opción si saben exactamente cuando visitarán el Coliseo y si no les gusta perder tiempo precioso haciendo la fila para entrar. Es la mejor opción durante el verano!. Le recomiendo reservar con antelación, sobre todo si visitan Roma en los meses de junio, julio o agosto.
Billete entrada con audioguía o videoguía
Un nuevo tipo de entrada que pueden comprar directamente en la página oficial del Coliseo, incluyendo el audioguía o el videoguía. Antes podían agregarlos a la entrada «normal», ahora hay que comprarlo a parte. Encontrarán directamente el link con la indicación audioguida o videoguida.
Si reservan entrada al Coliseo con audioguia pagarán un extra de 5,50€ (la duración de la audioguía es de una hora y 10 minutos) o con video-audioguia (con 6€ más, duración 50 minutos).
Billete grupo con guída privada
Si viajan con guía particular (no del Coliseo) pueden entrar como grupo con un billete que cuesta 20€ por persona (18€ + 2€ reserva online). Es más caro que el billete de entrada normal y está dedicado a los grupos que entran con guía no oficial del Coliseo. No la compren si viajan sin guía.
ACTUALIZACIÓN NOVIEMBRE 2019: YA NO ES POSIBLE COMPRAR EL biglietto open
El “Biglietto open” o “entrada libre”, es una entrada que pueden utilizar en cualquier momento del año. Es validad desde el momento de la compra hasta el 31/12 del año corriente. Dura 48 horas desde el primer uso, y permite entrar una sola vez al Coliseo y una sola vez al Palatino.
La tarifa entera: 12€ + 2€ por derechos de reserva online.
¿Cúando comprar el billete open? Cuando no saben el día exacto de vuestro viaje a Roma, o si no desean estar “atados” a un día y una hora específica. Conviene para saltarse la fila en la taquilla de venta, pero no para saltar la fila de entrada al Coliseo.
Visitar el subterraneo y el tercer anillo del Coliseo
Además de la entrada «normal» del Coliseo, pueden hacer un tour guiado (oficial) y visitar el subterraneo y el tercer anillo del Coliseo. Los grupos son de máximo 25 personas, y el recorrido dura 1 hora y media. Les recomiendo reservar con antelación.
El precio del billete entero es 27€/persona. Que comprende los 16€ de la entrada, + 9€ de la visita en español + 2€ de reserva online. Consideren que no es posible visitar el subterraneo y el terce piso sin guía oficial, así que es obligatorio hacer la visita si desean conocer estas zonas. Les recomiendo reservar con antelación porque suelen acabarse rápido sobre todo durante el verano.
¿Cúando entrar gratis al Coliseo ?
Pueden entrar gratis al Coliseo todos los primeros domingos del mes desde Enero a Marzo y de Octubre a Diciembre. En este caso no es posible reservar online. Les recomiendo ir temprano para poder entrar fácilmente.
Entre los días gratuítos sin reserva online: 9 mayo, 5 junio, 29 junio, 23 septiembre, 4 octubre, 4 noviembre, 21 noviembre, 18 diciembre.
Visitas Guiadas para visitar el Coliseo
Si desean visitar el Coliseo, el Foro y el Palatino con un guía en español puedo recomendarles los siguientes:
- Visita Guiada Coliseo, Foro y Palatino (45€/persona)
- Visita Guiada Coliseo, Foro, Palatino, Vaticano, Museos Vaticanos
- Autobús turístico de Roma
- Entrada sin fila al Coliseo con lentes de realidad virtual 3D (35€/persona)
- OMNIA Vatican & Rome Card
Como llegar al Coliseo de Roma y mapa:
El Coliseo de Roma se encuentra en una optima posición en Plaza del Coliseo. El modo más rápido para llegar al Coliseo es con el metro (línea B, estación «Colosseo»).
Dirección: Piazza del Colosseo, 00184 Roma.
La forma más fácil de llegar al Coliseo en Roma:
Con la metropolitana, línea B, parada Colosseo.
Con el autobús, números: 75 – 81 – 673 – 175 – 204.
Con el tram número 3.
Breve historia del Coliseo Romano
El Coliseo es el más grande anfiteatro construido por los romanos, y era el teatro más importante de todo el imperio Romano. El Coliseo, cuyo verdadero nombre es «Anfiteatro Flavio» fue construido en el 72 D.C.. por iniciativa del emperador Vespasiano para divertir al pueblo Romano con diferentes tipos de espectáculos.
El Coliseo tenía una capacidad de 45.000 espectadores y venía usualmente utilizado para espectáculos de gladiadores, luchas de animales y asesinatos espectaculares de condenados y cristianos. Fue el escenario para las diversiones más sangrientas de la historia occidental, se cuenta que el emperador Tito, para su inauguración, organizó 3 meses de juegos continuos donde muchísimos gladiadores y animales perdieron la vida.
Durante su historia, el Coliseo ha sufrido muchos incendios, causando grandes daños y por consiguiente ha sufrido innumerables obras de restauración y modificaciones.

En el Siglo VI, el Coliseo dejó de funcionar, y fue en el siglo XIII que los habitantes de Roma extrajeron casi todos los bloques de Travertino que cubrían su fachada externa para construir sus propias casas. En el 1675, durante el Jubileo, el Coliseo se convirtió en Lugar Sagrado en memoria a los mártires cristianos que aquí murieron.
Internamente, el Coliseo romano es una verdadera joya arquitectónica, su estructura interna es grande e imponente: las gradas se encontraban separadas para 5 categorías de publico: 5 sectores horizontales para 5 categorías de espectadores: a menor altura mayor importancia.
Las grandes arcadas y escaleras servían como pasadizos para alcanzar los asientos.
La arena o platea del Coliseo estaba construida en madera y algunas partes en piedra, siempre cubierta de Arena para absorber la sangre de los sacrificios.
Debajo de la Arena se extendía una serie de pasillos y recamaras para la logística durante los espectáculos.
Más sobre Roma
Si visitan Roma aquí pueden encontrar más información para conocerla y disfrutarla al máximo:
- ¿Dónde alojarse en Roma centro? Mejores hoteles y apartamentos – Fuente de Trevi, Panteón, Coliseo, Plaza de España
- ¿Cúal es la página oficial para comprar entradas al Coliseo?
- Que ver en Roma en cuatro días – Itinerario con mapa
- 101 Cosas que ver y hacer en Roma
- Free Tour Roma
- Platos típicos de Roma y donde comerlos
- Aeropuertos de Roma Fiumicino – Y como llegar a la ciudad
- Aeropuertos de Roma Ciampino- Y como llegar a la ciudad
- Como llegar a Roma – tren, auto, avión y autobús
- 10 Cosas que ver en Roma en dos días
- Cuando visitar los Museos Vaticanos Gratis
- 10 Tour que hacer en Roma por menos de 30€/persona
Si deseas ver más fotos del Coliseo Romano, no dejes de ver nuestro post fotográfico: «Fotos del Coliseo Romano»
estuve 3 meses viviendo en italia y visite roma 3 veces y puedo decir que es la ciudad eterna por algo,sus fuentes publicas son unicas, su vida nocturna, me enamore de ella, pero tambien vivi en ancona y toda la zona del monte conero y es fantastica, muy turistica pero mas rural.