Génova, es una interesante ciudad costera del norte de Italia, con un pasado rico de historias siempre legadas al mar, que se respira en cada una de sus calles. Génova es la capital de la región Liguria, en la Italia noroccidental. Su cercanía a las ciudades de Milán o Turín (menos de dos horas en tren), la hacen una buena alternativa para visitarla en 1 o 2 días si os encontráis en el norte de Italia.
La mejor manera de conocer Génova es caminando. Todas las atracciones se encuentran a corta distancia de la estación de tren de Plaza Principe. Sin embargo, si no desean caminar tanto, podéis utilizar los medios de transporte público, que son eficientes y limpios y os llevarán a cualquier lugar de la ciudad. Recomendamos no utilizar el automóvil en el centro de la ciudad pues les será difícil encontrar aparcamiento.
Aquí tenéis una guía de lo que no podéis perderos si visitáis esta maravillosa ciudad:
Cosas que ver y que hacer en Génova
1.- Puerto Antiguo
El Puerto Antiguo es el corazón de la ciudad de Génova desde sus días de fundación. Numerosos proyectos de restauración y recuperación la han convertido en un lugar fascinante y sorprendente donde lo antiguo y lo moderno conviven perfectamente.
En la zona del puerto Antiguo se pueden conocer muchísimas cosas, todas ubicadas a corta distancia entre ellas como el Acuario de Génova, la Biosfera, el Bigo, la “Ciudad de los niños” o el galata Museo del Mar.

2.- Acuario de Génova
El Acuario de Génova, es el más grande acuario de Europa, con sus 71 piscinas que albergan más de 10.000 ejemplares animales marinos, es sin lugar a dudas una atracción que no debe perderse si se visita Génova. Para mayor información no déjen de leer nuestro post: Acuario de Génova y Biofera – Información práctica, horarios y precios.
3.- La Biosfera
La Biofera, es una inmensa bola de vidrio, ubicada al lado del Acuario, contiene en su interior un ecosistema tropical, con animales y plantas que no se encuentran en países templados.
4.- El Bigo
Proyectado por Renzo Piano inspirándose en las grúas del puerto de Génova, el Bigo es una estructura original que nace en las aguas del puerto antiguo de Génova. La estructura permite, de una parte sostener mediante tensión, la estructura de la Plaza de las fiestas, mientras que de la otra parte, mantiene un ascensor panorámico que se eleva hasta 40 metros permitiendo de obtener una vista de toda la ciudad y del puerto.

5.- Galata Museo del Mar
La Galata Museo del Mar es el museo dedicado al mar más grande de Europa, donde se podrá realizar un verdadero viaje en el tiempo y descubrir la historia de la relación del hombre con el mar a través de una exposición de barcos de todos los tipos y dimensiones, de instrumentos y mapas, cuadros y armas. La entrada cuesta 12€ adulto y 7€ jóvenes. Para mayor información pueden visitar la página oficial: https://www.galatamuseodelmare.it/.
6.- Palacio San Giorgio (San Jorge)
El Palacio San Giorno está ubicado en el centro del Puerto Antiguo de Génova, es uno de los edificios históricos más importantes y conocidos de Génova. Construido en el año 1260, este edificio fue, a lo largo de su historia, palacio de poder ciudadano, prisión, y hasta la sede originaria del Banco de San Giorgio, el primer instituto bancario del mundo. Hoy en día el Palacio San Giorgio hospita las oficinas de la Autoridad portual de Génova.

7.- Centro Histórico:
La mejor cosa para disfrutar de la magia que ofrece el centro histórico de Génova es caminar sin una meta fija, cierre su mapa y pierdase entre sus “Carrugi” (nombre que se le da a sus callejuelas estrechas). Es aquí que podrá sentirse como un verdadero ciudadano de Génova!
8.- Catedral de San Lorenzo
Edificada en el año 1098, contiene en su interior las cenizas de San Juan Bautista, el patrono de la ciudad. esta catedral es también muy apreciada por su belleza arquitectónica y por los museos que en su interior albergan: el Museo del Tesoro y el Museo Diocesano.

9.- Casa Natal de Cristóbal Colon
Si hablas de Génova, no se puede olvidar a Colon. Ubicada en pleno centro histórico de Génova, la casa natal de Colon es pequeña pero interesante para conocer. La casa comprende en la planta baja un amplio salón usado como bodega, un saloncito usado como retrobodega y un pequeño almacén, mientras que en el primer piso se encontraban las habitaciones.
10.- Porta Soprana
De arquitectura medieval, totalmente intacta se encuentra aún la Porta Soprana, a breve distancia de la casa natal de Colon, ambas estructuras visitables todos los fines de semana y días festivos. Nótese en el arco interno, las inscripciones dedicadas a Barbarroja donde se pide respeto a la ciudad de Génova.
Se dice que durante la noche, cuando la ciudad entra en silencio, se puede oír desde Porta Soprana el sonido del violín embrujado de Nicoló Paganini, Pues su casa natal se encontraba en sus cercanías.
11.- Palacio Ducal
Es uno de los principales edificios históricos de la ciudad. Antiguamente, fue sede por 6 siglos del ducado de la antigua República de Génova. Hoy en día es uno de los principales museos de la ciudad.
12.- Palacio del Príncipe
Construida en el siglo XVI por parte de Andrea Doria -Almirante del Emperador Carlos V- como demora personal, hoy en día es un museo en el que se pueden apreciar valiosísimas, telas, cuadros, y muebles de época que le transportarán a la vida aristocrática genovesa de los siglos pasados.

13.- La Lanterna
El Faro conocido como “La Lanterna” sirvió como referencia luminosa para muchos barcos en el pasado. Tiene 117 m de altura y se encuentra cerca el Museo de la Lanterna que contiene una lente especial llamada Fresnel que reproduce (con su propio haz de luz giratorio) la visión de la óptica de un faro real visto desde una perspectiva interna.
14.- Caminar por Via Garibaldi
Si desean caminar por una zona interesante de Génova, pueden elegir via Garibaldi, donde hay edificios muy importantes como el Palazzo Doria Tursi, el Palazzo Lercari Parodi y el Palazzo Bianco y el Palazzo Rosso, donde se encuentran obras de artistas como Caravaggio, Veronese, Hans Memling, Rubens y Van Dyck.
15.- Museo de Arte Orienal Edoardo Chiossone
El Museo de Arte Oriental Edoardo Chiossone (Villetta Di Negro) donde se exhiben obras japonesas de varias épocas y de diversos tipos, por lo tanto, encontramos armas, instrumentos musicales, telas, porcelana, estampados. Es una visita diferente que hacer en Génova.
16.- Boccadasse
Boccadasse es un antiguo pueblo de pescadores que se encuentra a la fin del “lungomare Corso Italia”, una larga calle que inicia en pleno centro de Génova. Es tradición genovesa comerse un helado en Boccadasse, después de pasear por el Corso Italia… Si lo hacen los mismos genoveses, ¿cómo no pueden hacerlo también ustedes?.
Como pueden ver son muchas las atracciones que visitar en Génova, pueden dedicarle de dos a tres días para ver la mayor parte, obviamente como para muchas ciudades de Italia, más tiempo le dedican mejor es.
Si dedican más días pueden visitar los pueblos cercanos, como Cinque Terre, Santa Margherita Ligure, Portofino y Portovenere. La Liguria es maravillosa, donde disfrutar las ciudades más bellas de esta costa italiana, con una excelente gastronomía, y hermosas vistas.
Tour privados que hacer en Génova
Si aman los tour privados y no desean perder ningún detalle de Génova, les recomendamos los siguientes tours:
Dónde dormir en Génova
Génova es una ciudad pequeña que cuenta con una gran cantidad de hoteles, b&b, casas y pensiones. Siendo tan turísticas, les recomiendo siempre que reserven con antelación, para ahorrar dinero y para dormir en un buen hotel. Siendo Génova una ciudad que se recorre fácilmente, pueden obtar sea por los hoteles del centro, que en la zona del puerto. No olviden leer los comentarios del hotel que reservan antes de reservar, para saber exactamente que les espera. Nosotros recomendamos reservar vuestro hotel en Génova con Booking.com, porque es una empresa seria y en 15 años que la usamos personalmente para todos nuestros viajes no hemos tenido problemas (los pocos problemas que hemos tenido han sido solucionados por booking en tiempo record y nunca ha sido culpa de ellos).
Cómo llegar a Génova
Llegar a Génova en tren
Génova posee dos estaciones principales de trenes: Genova Piazza Principe y Genova Brignole. La estación de trenes más cercana al centro histórico es Genova Piazza Principe. Gracias a los trenes intercity, pueden llegar a Milán desde Génova en tan sólo una hora y media con un costo aproximando de 20€. A Turín pueden llegar en dos horas con un costo aproximado de 12€.
Llegar a Génova en avión
Génova posee un importante aeropuerto, el Aeropuerto internacional Cristobal Colón. El aeropuerto se ubica a Sestri Ponenti a sólo 6km de distancia de Génova. Pueden llegar cómodamente desde el centro al aeropuerto con la linea AMT 100 volabus.
Llegar a Génova en auto
Génova está muy conectada con las principales autopistas y carreteras nacionales de Italia.
•A12 Genova – Rosignano, salida GE Nervi e GE Est.
•A26 Voltri – Gravellona, que se conecta a la autopista A10 en Voltri.
•A10 dei Fiori, Genova – Ventimiglia, salidas GE Voltri – GE Pegli – GE Aereoporto – GE Ovest.
• A7 Serravalle, Genova – Milano, salidas GE Bolzaneto – Genova Ovest.
llegar a Génova en barco
Siendo un importante puerto italiano, desde Génova parten importantes compañías y lineas marítimas. Entre ellas podemos mencionar:
• Cruceros mediterraneo: Costa Crocere, MSC.
•Tirrenia – Directa a Cerdeña.
•Moby Lines –Directa a Corsica.
•Tris – Directa a Corsica y Cerdeña.
•Grimaldi – Directa a Sicilia, Cerdeña y España.
Más sobre Génova
Si desean mayor información sobre Génova, no déjen de visitar nuestros post:
•Que hacer en Génova.
•Fotos de la Ciudad de Génova.
•Fotos Acuario de Génova.
•Fotos de Génova de noche.
Ciudades que visitar en las cercanías de Génova
Si visitan Génova y no desean perder otras bellísimas ciudades de la región Liguria, aquí les dejo las principales ciudades que conocer desde Génova:
- Que ver en Cinque Terre en un día
- Qué Visitar en Savona
- Visitar Cinque Terre – Guía práctica
- Alassio – ciudad de murallas de baldosas
- Que ver en Portofino, como llegar y que comer
- Visitar Santa Margherita Ligure – Principales atracciones que visitar
- Mejores atracciones que visitar en Portovenere
- Visitar La Spezia, como llegar y donde dormir
estoy maravillada de lo hermoso del sitio, siempre quise conocerlo porq mi bisabuelo era Genoves y siempre es lindo conocer sus raices. gracias
MUY BUENA GUIA PARA CONOCER GENOVA!!! MUCHAS GRACIAS!!! SOY DE ARGENTINA Y TRABAJO EN UNA AGENCIA DE VIAJES Y ME AYUDO PARA ENTREGARLES A LOS PASAJEROS PARA QUE TENGAN COMO REFERENCIA!! LOS FELICITO.
me parece una ciudad muy hermosa mis hijos viven en Genova si Dios permite algun dia voy ha conocer bendiciones desde Guayaquil Ecuador
muy buena guia, trabajo en una gancia de viajes y me ayudo mucho para elaborar el itinerario felicidades!
Estuve un año viviendo en Italia, y Génova se me quedó pendiente.
¡Preciosas fotos!
Muy valiosa la información de esta página,estoy recorriendo Italia,antes de iniciar mi viaje leí , anote y ,me resultó de gran ayuda.
Sigo en Italia y continuo leyendo.
Muchas gracias!!!!! Bella Italia , saludos de una Argentina!!!
gracias!