Rávena, o Ravenna en italiano es una bella ciudad que se encuentra en el norte de Italia, en la región Emilia Romaña. Ravenna se ubica justo a mitad entre Bolonia y Venecia. Ravenna es una ciudad rica de arte, de historia y de cultura.
Ravenna fue Capital del Imperio Romano entre el siglo V y el siglo VIII, capital del reinado de Teodorico Rey de los Ostrogodos, y Capital del Imperio Bizantino en Europa.
La magnificencia de estos períodos han dejado pruebas arquitectónicas y artísticas que hoy en día podemos admirar entre sus calles y principales monumentos.
Rávena se conoce como «La ciudad del mosaico», recorriendo cualquier calle en la ciudad se encuentran muestras de mosaicos: en las iglesias y baptisterios, en las vitrinas de las tiendas (que por supuesto, venden sobre todo obras de mosaico, y también la hacen bajo comisión según las varias preferencias), en los parques y hasta en las puertas de las casas.
Además, aquí se encuentra la Escuela del Mosaico, y también la Sección de Arqueología de la Universidad de Bolonia.
En este artículo te hablo de los mejores 15 lugares que visitar en Ravenna (Rávena).
- Visitar los Mosaicos de Ravenna
- La Basilica di San Vitale
- Mausoleo de Gala Placidia
- La Basílica de Sant’Apollinare Nuovo
- Iglesia de San Juan Evangelista
- La Tumba de Dante
- Convento de San Francisco
- La Catedral de Ravenna y el Museo Arzobispal
- Piazza del Popolo
- El Museo Nacional
- La Roca Brancaleone
- El Museo de Arte de Ravenna
- La Basílica de Sant’Apollinare in Classe
- El Mausoleo Teodorico
- Parques de diversión de Emilia Romaña
¿Cuántos días dedicar a Ravenna? Son muchas las atracciones turísticas que visitar en Ravenna, recomiendo dedicar al menos dos días para recorrer sus calles, entrar en sus iglesias y por supuesto admirar sus mosaicos.
Si desean conocer las ciudades cercanas a Rávena, les recomiendo dedicar al menos 5 días.
Al final del artículo encuentran un mapa de Rávenna, que pueden utilizar para moverse entre las atracciones más importantes. También les dejo algunas recomendaciones sobre los mejores hoteles y zonas donde alojarse en Ravena, las mejores opciones para llegar y las ciudades cercanas que visitar desde Ravenna.
¡Iniciemos!
Veamos las principales atracciones que ver en Ravenna en uno o dos días:
1.- Visitar los Mosaicos de Ravenna
La ciudad de Ravenna es mundialmente famosa principalmente por sus mosaicos, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los principales monumentos donde encontrar y admirar los mosaicos de Ravenna son:
- La Basílica de San Apolinar Nuevo
- El Baptisterio Neoniano
- La Capilla de San Andrés detro el Palacio Arzobispal
- La Iglesia de San Vitale
- El Mausoleo de Galla Placidia
- El Mausoleo de Teodorico
- El Baptisterio de los Arianos
- y La Basílica de San Apollinare en Classe.
A estos 8 sitios hemos dedicado un artículo que no puedes perderte: «Visitar los Mosaicos de Ravenna, donde se encuentran, horarios y precios»
Para visitar estos monumentos pueden comprar la entrada combinada que cuesta 10.50€ por persona + 2€ de reserva online.
El billete ha una validéz de 7 días consecutivos y permite entrar (solo una vez) a cada monumento.
En algunos casos la visita pueden estar subordinada a grupos y a tiempo (de 5 a 30 minutos).
Si desean descubrir los mosaicos con una visita guiada en español:
- Rávena: visita guiada por los monumentos y mosaicos de la UNESCO
- Ravenna: visita privada de la Basílica de Sant’Apollinare in Classe
2.- La Basilica di San Vitale
La Basílica de San Vitale es una de las iglesias más importantes de Rávena, patrimonio de la humanidad UNESCO. Uno de los imprescindibles que visitar en el centro de Ravenna.
La Basílica de San Vitale se considera uno de los más grandes ejemplos del arte paleocristiano en Italia, resultado de la ingeniosa inserción de módulos de construcción bizantinos en formas espaciales típicas de la arquitectura romana.
La Basílica se encuentra en una gran área abierta, rodeada por un césped verde. Exteriormente se presenta como una planta octogonal y se destaca sobre dos cuerpos prismáticos de ladrillo, uno más alto y otro más bajo.
En su interior, podrán admirar los ricos mosaicos que decoran el ábside, los frescos de la cúpula, entre los más bellos e importantes de Ravenna.
En el piso un laberinto que representa el camino que hacer para salir del pecado. Las columnas de mármol también son hermosas.
La basílica se inició en 526, cuando la ciudad estaba bajo el dominio de los godos, en la época del arzobispo Ecclesio. Fue consagrada por el obispo Maximiano en 547 y dedicada a San Vitale, mártir de los primeros siglos del cristianismo.
La entrada a la Basílica no es gratuíta, y forma parte de los 8 monumentos de los mosaicos de Rávena.
El billete de entrada tiene un costo de 10,50 € (+ 2€ de reserva online).
3.- Mausoleo de Gala Placidia
El Mausoleo de Galla Placidia contiene los mosaicos más antiguos de Rávena, dedicados a la victoria de la vida sobre la muerte (sugerido por la estructura cruciforme).
Fue en el 402 cuando el emperador Honorio, trasladó la capital del Imperio Romano de Occidente de Milán a Rávena, quiso dedicar este Mausoleo a su hermana Gala Placidia.
En su interior, lo primero que impresiona es el silecio y la oscuridad, creando un ambiente solemne preludio de la belleza de sus mosaicos: un magnífico firmamento azul sembrado de estrellas, la noche estrellada más insólita y espectacular de Italia.
4.- La Basílica de Sant’Apollinare Nuovo
La Basílica de Sant’Apollinare Nuovo está incluida en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde el 1996 y alberga el mayor ciclo de mosaicos conocido hasta la fecha.
La basílica fue erigida entre 493 y 526, por intensiones del rey godo Teodorico.
En el interior, las paredes laterales están completamente cubiertas con mosaicos brillantes, les tomará bastante tiempo admirarlos todos.
En la nave central, los mosaicos se dividen en tres bandas: la banda superior representa escenas de la vida de Cristo, la banda central representa Santos y Profetas y la inferior representa el Palacio de Teodorico.
La visita a esta basílica está incluida en el billete de entrada.
5. Iglesia de San Juan Evangelista
La iglesia de San Juan Evangelista se distingue ya desde la salida de la estación de trenes. Es una de las iglesias más antiguas de Ravenna, si bien fue en parte reconstruida después de la Segunda Guerra Mundial (manteniendo de todos modos su forma original). La iglesia de San Juan Evangelista tiene un portal de mármol en la entrada que delimita el jardín frente al portal; el interior es simple pero elegante.
6. La Tumba de Dante
Siguiendo hasta el centro, se encuentra la Tumba de Dante Alighieri, máximo poeta Italiano que vivió en sus últimos años de vida en Ravenna, muriendo la noche entre el 13 y 14 septiembre del 1321. La tumba de Dante es muy pequeña (al interior sólo caben unas pocas personas). Al interior se encuentran mármoles y estucos, y la verdadera tumba es un sarcófago donde se ve la epígrafe conmemorativa en versos.
Curiosamente, para muchos es una sorpresa descubrir que la tumba de Dante está en Rávena y no en Florencia. Los franciscanos del convento adyacente han mantenido celosamente los restos de Dante durante varios siglos, oponiéndose a la voluntad de reyes y papas, de devolverlos a Florencia. Hoy en día, para recordar Florencia y Toscana hay una lámpara votiva del siglo XVIII alimentada con aceite de oliva de los Apeninos toscanos que viene donado año (el segundo domingo de septiembre) por la ciudad de Florencia.
7.- Convento de San Francisco
Detrás de la tumba de Dante se encuentra el Convento de San Francisco, con la Plaza San Francisco y el Museo Dantesco. El Museo Dantesco está abierto de martes a domingo de 10:00 a 18:00 (verano) y de 10:00 a 16:00 (invierno). Está cerrado todos lúnes. La entrada cuesta 3€ por persona.
8.- La Catedral de Ravenna y el Museo Arzobispal
La Catedral Metropolitana de la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo de Ravenna fue reconstruida por completo entre 1734 a 1745 siguiendo el diseño de Giovanni Francesco Buonamici en el lugar en el que, al final del siglo IV, el obispo Urso había construido la iglesia catedral de la ciudad (basílica Ursiana ), cuyo piso original se encuentra (hoy en día) 3 metros de profundidad en comparación con el nivel de la carretera.
La iglesia presenta tres naves. La cúpula, alta casi 50 metros, fue completamente pintada al fresco por Giovan Battista y Andrea Barbiani, descansa sobre un alto cilindro salpicado por ocho grandes ventanales. El campanario circular que se ubica al lado de la Catedral data del siglo X.
Del primer edificio queda algún fragmento conservado en el Museo Arzobispal. En el interior del museo hay obras de la época cristiana temprana como el ambón de mármol de la época del obispo Agnello (557-570) decorado con figuras de animales en 36 recuadros.
9.- Piazza Popolo
La Piazza del Popolo es la plaza principal de Rávena, donde vivir la ciudad, sus eventos más importantes y la escensia del día a día.
En una plaza amplia, con muchos bares, restaurantes, incluso se celebran algunos mercados, y eventos como el carnaval o la navidad. Es la plaza ideal donde tomar un aperitivo y descanzar después de un día caminando por las atracciones de Ravenna.
El edificio más rilevante de Piazza Popolo es el “Merlato”, que hoy en día es utilizado como sede del Municipio, en el pasado por aquí pasaban el río Padenna, que fue enterrado cuando los venecianos dominaron la ciudad.
En esta plaza, durante el dominio veneciano, en 1480, se erigieron las dos columnas con el León de San Marco y el santo patrón Sant’Apollinare. Después de la «reconquista» papal, el león fue desmantelado y Sant’Apollinare fue reemplazado por San Vitale.
Donde se encuentra la actual Torre del Reloj, había dos iglesias venecianas que fueron demolidas.
Otros edificios importanes de Piazza del Popolo son el Palacio Apostólico, ahora sede de la Prefectura, la antigua sede de la Banca Nazionale del Lavoro y el Palazzo dei Rasponi del Sale.
10.- El Museo Nacional
El Museo Nacional, que se encuentra cerca de la Iglesia de San Vitale y del Mausoleo de Galla Placidia, expone un variado conjunto de colecciones, entre las cuales el lapidario, restos de excavaciones de época romana y bizantina.
Horarios
El Museo Nacional de Ravenna está abierto:
De Marte a Viernes de 8.30 a 19.30
Los Sabados de 8.30 – 14 (a excepción del primer sabado del mes, que abre de 8.30 a 19.30)
Los domingos de 8.30 – 14 (a excepción del primer domingo del mes, que abre de 8.30 a 19.30)
Los lúnes, el 25 de diciembre y el 1 de enero está cerrado.
Precios
La entrada cuesta 6€ por persona.
Para más información pueden visitar la página oficial: https://www.polomusealeemiliaromagna.beniculturali.it/musei/museo-nazionale-di-ravenna.
11.- La Roca Brancaleone
Volviendo hacia la estación de trenes, encontrarán la Roca Brancaleone, construida en la mitad del siglo XV. En origen formaba parte de las murallas de la ciudad; hoy es un parque público.
12.- Museo de Arte de Ravenna
En la zona sureste de la ciudad, se encuentra el Museo de Arte de Ravenna: propone exposiciones periódicas y colecciones permanentes, junto a una colección de mosaicos contemporáneos.
El Museo se ubica en el claustro de la Abadía de Santa María de Oporto, edificio construido a principios del siglo XVI. Del edificio original, que ha sufrido varias reconversiones de uso y refuncionalización durante los años, queda el claustro de proporciones renacentistas, la disposición de los espacios y la elegante logia con cinco arcos, que se ha convertido en el símbolo y la eclosión monumental de todo el conjunto.
La entrada cuesta 6 € por persona. Puede variar en caso de eventos especiales.
13.- Basílica de Sant’Apollinare in Classe
La Basílica de Sant’Apollinare in Classe se ubica a unos 8 kms del centro de Ravenna, está incluida en el circuíto de los monumentos UNESCO de Ravenna.
Es una de las basílicas más imponentes de la ciudad, famosa por los mosaicos que representan a Cristo rodeado de los cuatro evangelistas. El rostro de Jesús aparece en el centro de la Cruz, en un círculo decorado con estrellas. Entre el cielo y un paisaje paradisíaco, un verde prado flanqueado por 12 ojevas (los apostoles represenados como el rebaño de Cristo).
Su construcción data del siglo VI y está dedicada a Sant’Apollinare, el primer obispo de Rávena.
Alrededor de la basílica encuentran las excavaciones de la zona arqueológica de la antigua ciudad de Classe, sede de la flota romana en el Adriático. En el pasado la Basílica se encontraba frente al mar.
14.- El Mausoleo de Teodorico
El Mausoleo de Teodorico está formado por macizos sillares de piedra distribuidos en una planta octagonal, está cubierto por una gran cúpula monolítica, coronada por doce asas con los nombres de ocho Apóstoles y cuatro Evangelistas.
El mausoleo fue construido en 520 por el rey Teodorico, para su propio entierro, sus medidas son imponentes: casi 11 m de diámetro, 3 m de altura y casi 230 toneladas de peso. En el nivel superior hay una pila de pórfido en la que se supone que estaban contenidos los restos del rey.
los parque de diversión más famosos de Italia: Mirabilandia, el Parco Acquatico Atlantica de Cesenático, Italia en Miniatura, el Oltremare de Riccione.
Es una zona rica de diversión, lo mejor de la riviera romagnola, con muchas discotecas, pubs, playas, lidos privados, resort y lujosos restaurantes. Una de las zonas más visitadas durante el verano italiano.
¡Diversión para grandes y pequeños!
Manifestaciones Culturales de Ravenna
En las noches entre junio y septiembre, los festivales «Mosaico de Noche» y «Ravenna bella de noche» encienden de nuevas fascinaciones las preciosas obras de arte de la ciudad: muchos sitios de arte quedan abiertos al público, y se hacen visitas guiadas para especiales itinerarios turísticos, todo por la noche.
Durante el verano, se encienden también las luces del «Ravenna Festival», una de las máximas manifestaciones culturales europeas: ópera y conciertos, danza, jazz, teatro, cine, congresos y exposiciones. (pueden ver el programa en www.ravennafestival.org)
¿Dónde alojarse en Ravenna? Mejores zonas y hoteles
Ravenna es una excelente ciudad donde hacer base para visitar la Emilia Romaña, por su posición pueden visitar en tren o auto interesantes ciudades de la región como Bolonia, Ferrara, Rímini, e incluso el pequeño país de San Marino.
Veamos ver los mejores hoteles y apartamentos donde dormir en Ravena:
- NH Ravenna 4 estrellas – Excelente hotel, ubicación ideal.
- Hotel Ravenna 3 estrellas – Cómodo, bien ubicado, habitaciones sencillas con estacionamiento privado. Buena relación calidad/precio.
- Darsena Ravenna Apartments – Varios apartamentos para 2, 3, o 5 personas. Modernos en el centro histórico. Ideales para dormir varios días en la ciudad.
- Albergo Cappello 3 estrellas – Amplias habitaciones, con estacionamiento y restaurante.
- B&B degli artisti – Excelente relación calidad/precio, habitaciones sencillas, con desayuno. Estacionamiento gratuíto disponible.
- Martins Residence de Luxe – Apartahotel, pueden elegir un apartamento para dos o tres personas, o habitaciones dobles y triples. Buena ubicación.
- Más hoteles y apartamentos en Rávena
Si desean saber más sobre el alojamiento en Ravenna, les dejo nuestro artículo dedicado: Dónde alojarse en Rávena – Mejores zonas y hoteles.
COMO LLEGAR A RAVENNA Y COMO MOVERSE EN LA CIUDAD
Como llegar en Tren a Rávena
Se puede llegar en tren con trenes regionales de las Ferrovías de Emilia Romagna, que podéis tomar en Bolonia o Ferrara, y tardan aproximadamente 70 minutos en llegar.
Como moverse en Rávena
La ciudad es bastante pequeña, y la estación de trenes se encuentra cerca del centro histórico: por eso, aconsejo moverse a pie, disfrutando de las bellezas de las calles y de los detalles que puedes encontrar. De todas formas, si prefieren moverse en autobús, se encuentran por toda la ciudad las paradas de los autobuses ATM (Azienda Trasporti Mobilitá di Ravenna); el billete cuesta 1 euro y es valido por 60 minutos.
Numerosos son también los carriles de bicicletas, que permiten llegar con facilidad a cualquier punto de la ciudad, y existen muchas oficinas de alquiler de bicis a precios bien moderados.
En la estación lamentablemente no hay una Oficina de Turismo: ésta se encuentra en el centro de la ciudad, cerca de la Plaza central (Plaza del Pueblo); allí podrán encontrar un mapa detallado de la ciudad y otras informaciones.
Nada más salir de la estación, aconsejo seguir recto y mirar a las señales que os llevarán al centro.
Mapa principales atracciones turísticas de Rávena
En el siguiente mapa pueden encontrar las principales atracciones que visitar en Ravenna, pueden utilizar este mapa para moverse y llegar a los lugares más destacados de Rávena.
Ciudades que visitar cerca de Ravenna
Si visitan Ravenna, no se pierdan las maravillosas ciudades que se encuentran en sus alrededores. Pueden moverse en tren o en auto de alquiler.
Las carreteras son muy buenas y bien señalizadas, además son muchos los pueblitos que descubrir!.
- Que ver en Bolonia – en uno o dos días
- 10 Ciudades que visitar en la región Emilia Romaña
- Que ver y hacer en Ferrara
- Principales atracciones que visitar en Rímini
- Que ver y hacer en Módena
- Que ver y hacer en Parma
- Que ver y hacer en Maranello en uno o dos días – Museo Ferrari
- Que ver y hacer en Cento – La ciudad del Carnaval d’Europa
ORGANIZA TU VIAJE A ITALIA
🏨 Encuentra las mejores ofertas de apartamentos y hoteles en Italia aquí.
👉🧍 Reserva los mejores tours y excursiones en Italia en español.
👉🎟 Compra tus entradas a las principales atracciones en Italia.
🚘 Reserva tu coche de alquiler a los mejores precios.
🚕 ¿Buscando un traslado privado desde el aeropuerto? Aquí los más recomendados.
ℹ️ Guia Completa Organiza tu viaje en Italia – 5 itinerarios norte, centro y sur de Italia.
Si deseas ver Italia en vivo y en directo, síguenos en nuestras redes sociales, somos los únicos blogger en español que recorren Italia todas las semanas. Con Marco en vivo desde Italia.
Querría especificar que Ravenna no es exactamente una ciudad emiliana, sino «romagnola» (se pronuncia romañola). La región a la cual pertenece se llama Emilia-Romagna (pronunciado Emilia-Romaña), la cual también está dividida entre Emilia (Ferrara, Piacenza, Parma, Reggio Emilia, Modena y Bologna, esta úlltima capital de Emilia-Romaña) y Romaña (Ravenna, Rímini, Forlì-Cesena).
Hola, necesito de tu ayuda, espero me puedan ayudar con mi desencia.
Mi Padre se llamava Luis Ravena Rodriguez, no conosco su desencia y me gustaria saber algo de sus antepasados. gracis de antemano.
la ciudad de Ravenna en italiano ,es la entrada a una parte de Italia desde el Adriatico ciudad de los mosaicos bizantinos,solo algunas ciudades como Estambul ,venezia,y la propia Roma,Ravenna se convirtió en la capital del de las regiones occidentales del imperio Bizantino,el Emperador Justiniano,fue un gran dignatario de la historia de la ciudad ,conquistada por Bizancio 540,
los monumentos mas importantes son Mausoleo de Teodorico, la Basilica de SANT-APOLLINARE IN clase y la Dumus del museo de la piedra ,tumba de Dante Aligherien , y algunos monumentos mas ,recomiendo su visita a Ravenna grazie mille
Hola. Te felicito por la maravillosa información, inspira verdaderamente.
Voy a pasar una semana en esta zona y esta información me sirve de mucha ayuda. Quería preguntar que es más recomendable como centro para alojarse y visitarla: Bolonia o Ravena, por favor.
Gracias de antemano
Cari: depende las zonas que deseas conocer. Si te mueves en tren, generalmente Bolonia ofrece mayores opciones para visitar las ciudades cercanas. Ravenna está bien si quieres visitar la costa, aún mejor podrías considerar Rímini, en caso quieras visitar los parques como Italia in Miniatura, Mirabilandia, etc. Incluso San Marino, y otras ciudades de la costa. Depende mucho de las ciudades que deseas visitar y cuanto tiempo tienes a disposición.
saludos