Visitar Venecia con niños es toda una experiencia!. Con sus sugestivas «calles» y particulares «autobuses» suele ser una de las mejores ciudades en Italia que visitar con niños. Son muchas las atracciones que visitar en Venecia con los más pequeños, desde sus canales, islas, puentes,- palacios con vistas panorámicas, solo para mencionar algunas.
En este post veremos ¡las principales atracciones que disfrutar en Venecia con niños!.
Venecia es una ciudad llena de historia, cultura y, por supuesto, canales, lo que la convierte en un destino emocionante y divertido para visitar con niños. Si vas a Visitar Venecia con tus hijos o sobrinos, ¡no te precuopes! es uno de los mejores destinos de Italia para ellos. Desde paseos en góndola hasta degustaciones de deliciosos dulces italianos, hay muchas cosas que ver y hacer en Venecia con los más pequeños.

Una de las experiencias más emocionantes para los niños en Venecia es sin duda un paseo en góndola. A los niños les encantará navegar por los hermosos canales y disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad. Además, podrán aprender sobre la historia de la ciudad y sus fascinantes canales, y es probable que se emocionen al ver a los gondoleros hábiles navegando por el agua.
¡Hay mucho más por descubrir en Venecia, desde el Palacio Ducal hasta los deliciosos postres italianos, ¡así que prepárate para una aventura inolvidable con tus pequeños viajeros!
Que ver en Venecia con niños, 15 planes inolvidables para disfrutar al máximo la ciudad de los canales.
- Tabla Contenido
- El Gran Canal en Vaporetto
- Montarse en Góndola a 2 €
- Observar las gaviotas en el Mercado de Rialto
- Comprar una máscara y vivir el carnaval (todo el año)
- Subir al Campanario de Venecia
- Comer dulce o salado en Venecia, platos para niños
- Subir al Puente de Rialto y admirar los barcos
- Visitar Murano para ver como hacen el vidrio
- Visitar el Museo Natural de Venecia
- Visitar Torcello y sentirse lejanos de todo
- Moverse en monopatín como un veneciano
- Subir a la terraza de T Fondaco dei Tedeschi
- Descansar en un Campo de Venecia
- Despedirse de Venecia en tren o PeopleMover
- Consejos para visitar Venecia con niños
Al final del artículo encuentran un mapa con los puntos más importantes que visitar en Venecia con niños, para disfrutar y conocer a fondo la ciudad.
1.- El Gran Canal en Vaporetto

La primera actividad que les propongo es la preferida en absoluto de mis hijos, ambos adoran navegar por el Gran Canal en vaporetto. Incluso volvimos este 2023 a Venecia porque Leo quiso celebrar su cumpleaños en Venecia, solo para pasear en vaporetto y góndola!. Así que mi primer sugerencia es: pasear por le Gran Canal y otros canales de Venecia en vaporetto.
Los vaporettos son los autobuses acuáticos de Venecia y son una opción emocionante para recorrer el Gran Canal e iniciar vuestro itinerario con niños. Desde la cubierta superior del vaporetto, los niños pueden disfrutar de las impresionantes vistas panorámicas de los edificios históricos y los puentes que atraviesan el canal. Además, es posible que se sorprendan al ver la vida diaria veneciana. Por ejemplo, a mis niños les encanta ver los barcos «normales», como la ambulancia acuática, los bomberos, el correo «La Posta», los taxis, las góndolas, y muchos otros tipos de barcos que navegan por el Gran Canal.
Para mí, visitar el Gran Canal en vaporetto es una de las mejores maneras de explorar Venecia con niños, además los niños menores de 6 años no pagan!.

Un viaje en vaporetto a lo largo del Gran Canal te lleva desde la estación de tren de Santa Lucía (o mejor aún desde Piazzale Roma para encontrar asientos) hasta la Plaza de San Marcos, y te ofrece la oportunidad de explorar algunos de los puntos de interés más famosos de la ciudad. Durante el recorrido, podrás ver el Palacio Ca’ d’Oro, la iglesia de Santa Maria della Salute, el Museo de Ciencias, el Puente de la Academia, y el Puente Rialto, entre otros lugares impresionantes.- Las casas con jardín y puertas que dán directamente al Gran Canal son las más curiosas, soñar de llegar a casa en barco, ¡enocionante!. Si tienen suerte verán a los niños con los padres o abuelos, en pequeñas barcas, como un momento normal de vida de Venecia.
El precio de los billetes de vaporetto puede variar según la duración y el número de viajes que se deseen hacer. Una buena opción es comprar la tarjeta de transporte de un día, que ofrece transporte ilimitado en los vaporettos durante 24 horas y cuesta 25 euros por persona (desde 6 años). Con este boleto pueden llegar a Murano, Burano y Torcello, que puedo aseguar a los niños les encanta!.
También hay billetes de vaporetto individuales disponibles, pero pueden ser más caros si planeas hacer varios viajes durante el día. Cuesta 9,5€ por persona y dura 75 minutos.
Recorrer el Gran Canal en vaporetto es una actividad emocionante y asequible que toda la familia puede disfrutar. Los niños se maravillarán con la belleza de los palacios y la historia detrás de los edificios y monumentos famosos que se pueden ver desde el agua. Así que no dudes en subirte a bordo de un vaporetto y disfrutar de esta experiencia única en Venecia con tus pequeños viajeros.

Algunos consejos que quería darles sobre el vaporetto con niños, elegir un día sin mucho viento o frío, en ese caso si no quieren renunciar al recorrido, pueden elegir sentarse dentro al vaporetto, aunque le quita mucho el gusto al viaje. De noche, sobre todo en verano, es una ruta muy sugestiva, llena de misterios, sombras y luces, recomendado casi al mismo nivel que el viaje de día.
2.- Montarse en Góndola a 2 €

Montarse en una góndola es una de las actividades más emblemáticas de Venecia, y puede ser una experiencia divertida que hacer con niños (de todas las edades). Sin embargo, hay algunas cosas que debes tener en cuenta antes de subirte a bordo de una góndola con tus hijos.
Le número máximo de los pasajeros es 6 por góndola, en algunas ocasiones pueden optar por 5, según el tipo de pasajeros. Según las normativas se pueden llevar 2 niños en brazos (que no superen el metro de altura). La posición de cada quien en la góndola viene sugerida por el góndolero, esto porque es necesario mantener el equilibrio, cosa que puede no coincidir con los gustos de los pequeños. Es importante explicarlo con antelación para que no lo tomen a mal.
Si crees que tu hijo/a no querrá estar sentado o tranquilo/a en la góndola, es mejor evitar. Ya que no se puede tocar el agua, alzarse o cambiar lugar. Algunos pequeños no están prontos para seguir el protocolo, así que es mejor no hacer el recorrido.
Elige muy bien el horario y el recorrido. Son muchas las zonas donde tomar las góndolas en Venecia, cada una con sus pro y contras. Por ejemplo, cerca del Puente de Rialto hacen un recorrido muy bonito, mita en el Gran Canal y mita en los canales tranquilos y pequeños. Mientras en otras zonas como Cannaregio se pasa por canales estrechos y solitarios. Es cuestión de gustos, puedes ver las zonas en nuestro artículo: Como hacer un paseo en Góndola en Venecia.
Si quieres un giro en góndola más barato y express, pueden optar por atraversar el Gran Canal en traghetto, son Góndolas especiales, que aceptan máximo 14 personas de pie, y se utilizan para pasar de un lado al otro del Gran Canal. Cuestan 2€ por persona (los niños también pagan), y el recorrido es de unos 4 minutos. Las estaciones más conocidas están en Rialto (justo frente al Mercato di Rialto) y en San Marcos (frente al Jardín Real), ambas super recomendadas para experimentar un paseo en góndola barato.
3.- Observar las gaviotas en el Mercado de Rialto

Una de las actividades más divertidas y gratis que hacer en Venecia, es visitar el Mercato di Rialto, y ver las gaviotas que se «pelean» para robar el pescado. Sí, no suena tan interesante, pero todo el ambiente puede llegar a ser absurdo. Con toda la gente local, mezclada con los turistas, los vendedores de pescado, flores, fruta, verduras, y muchos más, circundados por cientos de gaviotas (bastantes grandes) que buscan el momento para robar un bocado.
Les recomiendo no dar de comer a los gaviotas, en un segundo estarán rodedados, son enormes y (al memos a mí) me dan miedo. A mis niños por otro lado les encantan!, ver la habilidad con la cual se roban los pescados, es impresionante.
Ya que están en la zona, pueden desayunar con panini o cicchetti, o un dulce local, se come bien y barato. Además pueden aprovechar para hacer compras, recuerdos baratos y mucho más. Es una zona excelente que visitar a todas horas del día, si desean ver el mercado tienen que ir por la mañana. Desde allí pueden cruzar el Canal Grande con un traghetto a 2€, o tomar un vaporetto hasta San Marcos, según el itinerario preferido.
4.- Comprar una máscara y vivir el carnaval (todo el año)

Una de las actividades más sugestivas que hacer en Venecia con niños: utilizar una máscara!. Lo bueno es que en Venecia encuentran máscaras de carnaval todo el año, no importa el mes en el que visiten Venecia, siempre hay máscaras de todos los modelos, calidad y precio.
A mis niños les encanta, caminar por las calles con una máscara distinta, vivir la magia del Carnaval en cualquier momento.
5.- Subir al Campanario de Venecia

Subir al Campanario de Venecia es una de las actividades más interesantes que hacer con niños, este icónico campanario de 98 metros de altura ofrece una vista panorámica impresionante de la ciudad de los canales, y es una experiencia inolvidable para toda la familia.
Para visitar el campanario de San Marcos con niños, asegúrate de reservar con anticipación para evitar las largas colas. El campanario cuenta con un cómodo ascensor, y el número de escaleras (extras) que hacer no son muchas, todo posible con niños.

Una vez en la cima, disfruta de las vistas impresionantes de la ciudad y toma fotos en familia. También hay algunos telescopios en la cima del campanario, que pueden ser una experiencia interesante para los niños (se activan con monedas). Algunos paneles informativos para saber donde están los palacios más importantes de la ciudad. Para hacer la visita aún más interesante, puedes contarles a tus hijos la historia detrás del campanario y su importancia para la ciudad de Venecia.
Compra la entrada online aquí, evita la fila y disfruta al máximo de esta experiencia!.
6.- Comer dulce o salado en Venecia, platos para niños

Si vuestros niños son golosos, en Venecia encontrarán una amplia oferta de dulces y platos que comer:
• El Gelato: el gelato italiano es famoso en todo el mundo, y en Venecia no es una excepción. Los niños pueden disfrutar de muchos sabores, con copas decoradas y deliciosas. El precio del helado va desde 2€, así que es una merienda bastante económica y gustosa.
• Las Fritelle: Las fritelle son unos dulces típicos de Venecia que se comen tradicionalmente durante el Carnaval. Son como unas bolitas dulces, fritas, rellenas de crema pastelera. ¡A los niños les encantará!. Además son bastante económicas, ideal para un desayuno dulce en Venecia.
• La Pizza: La pizza es un plato clásico que no puede faltar en cualquier viaje a Italia. En Venecia encontrarás muchas pizzerías donde puedes probar diferentes tipos de pizza, desde la clásica margherita hasta la pizza con frutos del mar. A los niños les gustan las variantes más divertidas como la pizza con papas fritas y jamón.
• Los Cicchetti: Los cicchetti son pequeñas porciones de comida que se sirven en bares y tabernas de Venecia. Puedes probar diferentes tipos, desde pan con jamón, queso, paté y mucho más. Es una buena opción para los adolescentes, o niños más grandes que quieren probar diferentes sabores. Cada uno cuesta desde 1€ hasta 3€.
• La Polenta: La polenta es un plato típico de la cocina del norte de Italia, hecho a base de harina de maíz. Se puede servir como acompañamiento de carne o pescado, o como plato principal. A los niños les suele gustar su textura suave y cremosa. Hay versiones al horno un poco más compacta, como pequeñas torticas de maíz.
&bullet: La Pasta: la pasta es el plato típico de Italia, que los niños adoran!. Al menos la mayor parte. Pueden encontrar muchos tipos de pasta ideal para niños, como la Pasta al sugo, la Pasta al ragú, la Pasta al Pesto, entre muchas otras. Por ejemplo a Leo le gusta mucho la Pasta Carbonara, aunque hay que pedirla un poco más cocida.
• La cotoletta con papas: por último el clásico del clásico, la cotoletta con papas fritas. Generalmente de pollo, empanizada, es uno de los platos para niños más completos que comer en Venecia e Italia. Suele costar entre 10 y 15€, un plato completo.
Estos son solo algunos ejemplos de los deliciosos platos y dulces que puedes probar en Venecia, ¡seguro que a los niños les encantarán!.
7.- Subir al Puente de Rialto y admirar los barcos

De todas las atracciones que visitar en Venecia, el Puente de Rialto es uno de los más icónicos que visitar con niños, serán las escaleras, las vistas sobre el Gran Canal, el gran movimiento de barcos y personas, a los niños les encanta.
Es un punto importante de Venecia, con bares, restaurantes, gondolas, vaporetti, taxis, tiendas, un pequeño mundo dentro la ciudad. Por la mañana es una zona muy movimentada, con barcos de todos tipos que pasan con paquetes, personas, turistas, de todo literalmente. Bastante entretenido.
Seguramente no es la zona más barata donde comer o desayunar, pero sí la más con escenas panorámicas.
8.- Visitar Murano para ver como hacen el vidrio

Murano es una isla ubicada en la Laguna de Venecia, famosa por su producción de vidrio soplado y por sus canales llenos de encanto. Si estás planeando visitar Murano con niños, hay algunas cosas que debes tener en cuenta para que la experiencia sea agradable para toda la familia.
Lo mejor de visitar Murano es llegar en vaporetto, una experiencia encantadora para los niños, ver la laguna, ir en un barco más rápido y cargado de personas, con el agua casi a la altura de la cara (si se sientan dentro, según el tipo de barco que les toque). Pueden comprar la tarjeta de transporte para visitarla por libre o hacer una cómoda excursión a Murano desde Venecia.
En Murano podrán ver de cerca las fábricas de vidrio y la tradicional técnica de soplado de vidrio que ha hecho famosa a Murano en todo el mundo. Según la curiosidad de vuestros hijos/as será una experiencia importante, llena de curiosidad y belleza. Con los grandes hornos, el vidrio que se funde y cambia forma.
Otra actividad divertida para hacer con niños en Murano es visitar uno de sus dos parques: el Parco Navagero, y el Parco degli Angeli, ambos con una gran variedad de árboles, flores y fuentes, donde los niños pueden correr y jugar libremente. Tienen juegos como tobogán, subibaja, y otros.
Pueden relajarte en una de las numerosas trattorias y disfrutar de la deliciosa cocina local mientras los niños prueban algunas de las especialidades de la isla.
Además de Murano, no se pierdan Burano, una isla colorada llena de canales pequeños, con deliciosas heladerías.
9.- Visitar Torcello y sentirse lejanos de todo

Torcello es una de las islas más antiguas de la laguna de Venecia, pequeña, solitaria, completamente distinta de otras zonas de Venecia. Pueden descubrirla en medio día, todo queda muy cerca. Con niños la recomiendo porque hay un gran parque en la entrada (de una trattoria privada) donde pueden comer al aire libre y disfrutar la tarde. Hay pocos turistas, respecto a Burano y Murano, lo que facilita relajarse un poco.
Pueden visitarla por libre, o con una excursión de un día que comprende Murano, Burano y Torcello.
10.- Moverse en monopatín como un veneciano

Durante nuestras vacaciones en Venecia, cuando pasamos casi un mes en un apartamento en Rialto, algo que aprendimos con los «locals» fue a movernos con los niños en monopatín. Super útil, amarran una cuerda al volante y los padres halando la cuerda llevan a los niños.
Esto es un tip super útil para niños de 4 a 8 años, que saben ir en monopatín o que tienen la suficiente fuerza para mantenerse en equilibrio mientras los halan. Recuerden que en Venecia se camina muchísimo, sobre todo entre los barrios lejos del Gran Canal y vaporettos.
No aceptan monopatín eléctricos.
En la foto anterior pueden ver los monopatínes frente a una escuela primaria, porque es el mejor modo de moverse con niños por las callejuelas de Venecia.
11.- Visitar el Museo Natural de Venecia

El Museo de historia Natural de Venecia es un lugar maravilloso para visitar con niños, creo que es uno de los museos de Venecia que crea un geninuo interés en los niños. Es una oportunidad única para que los pequeños aprendan sobre la flora y fauna de la laguna veneciana, así como sobre la historia natural y geológica de la zona.
El Museo Natural de Venecia ofrece talleres y actividades específicos para niños y familias. Estos talleres son una excelente manera de involucrar a los niños en la experiencia del museo y hacer que aprendan de una manera interactiva. Además, también pueden participar en visitas guiadas especiales para niños que son educativas y divertidas. Pueden reservar online en la página oficial del museo.
Otros museos importantes que visitar en Venecia con niños: El Palacio Ducal, la Basílica de San Marcos, Subir al Campanario de Venecia, la Galeria de la Academia, las escaleras de Contarini del Bovolo, el Museo de Leonardo Da Vinci de Venecia.
12.- Subir a la terraza panorámica T Fondaco dei Tedeschi

Una de las actividades gratuítas más bellas que hacer en Venecia: subir a la terraza panorámica del edificio T Fondaco dei Tedeschi, un centro comercial de lujo en pleno centro de Venecia a pocos pasos del puente de Rialto. Este edificio histórico de Venecia, fue vendido con el acuerdo de permitir el acceso gratuito a la terraza y otras zonas al público en general.
Lo que han hecho en la práctica es hacerlo gratis bajo previa reservación online, no pueden llegar y simplemente subir, una porque suelen estar abarrotados, dos porque simplemente no dejan. La visita dura 15 minutos, pero vale realmente la pena, la vista es magnífica y a los niños les encanta ver los techos, el gran canal y el puente de Rialto. Hay que ser puntuales, porque no suelen aceptar si llegan tarde. Son bastante estrictos, porque es gratis «obligatoriamente».
En nuestra experiencia, sin reserva nos dejaron subir solo porque compramos algo en el centro comercial. Esto fue durante la semana, no un fin de semana. No les puedo asegurar que funciona así siempre, porque en la página web no dice nada. Quizás no pueden publicarlo tan explícitamente y es algo que comunican al momento, dejen un comentario si a uds. les pasó lo mismo.
13.- Descansar en un Campo de Venecia

Lejos de las zonas más turistas de Venecia, pueden descubrir sus «campos» , espacios abiertos donde los niños pueden jugar y divertirse al aire libre. Tampoco faltan los jardines públicos donde descansar y disfrutar el día.
Entre los campos y jardines donde poder pasar del tiempo tranquilos, correr un poco, jugar al aire libre, sobre todo en verano, puedo recomendarles:
• El Parco delle Rimembranze: Este parque es uno de los más grandes de Venecia. Cuenta con un área de juegos para niños, así como senderos para caminar, pancas donde descansar y vistas sobre la laguna de Venecia. Es un lugar ideal para que los niños se diviertan y disfruten de la naturaleza en el centro de la ciudad.
• Los Jardines de la Biennale: Estos jardines públicos se encuentran cerca de la Biennale y cuentan con un amplio espacio para que los niños corran y jueguen. También hay un área de juegos para niños, un pequeño estanque y senderos para caminar. Los jardines son un lugar agradable y tranquilo para relajarse después de un día de turismo en la ciudad. Están prácticamente al lado del Parque de Rimenbranze.
• El Campo San Polo: Este campo es el segundo más grande de Venecia después de la Plaza de San Marcos y es un lugar popular entre los locales para pasar el tiempo al aire libre. Hay un área de juegos para niños y un pequeño mercado que se celebra los sábados por la mañana. En invierno suelen abrir una pista de patinaje sobre hielo. Se ubica en el barrio San Polo, un barrio ideal donde encontrar alojamiento en Venecia.
• El Campo Santa Margherita: Este campo se encuentra en el barrio de Dorsoduro y es un lugar popular entre los estudiantes universitarios. Es bastante amplio, ideal para los niños, encuentran varios bares y restaurantes donde se puede disfrutar de un aperitivo o un almuerzo al aire libre. Los niños pueden correr y jugar en el amplio espacio abierto mientras los adultos disfrutan de la atmósfera relajada del campo.
Estos son solo algunos de los campos y parques donde los niños pueden jugar y divertirse en Venecia. Son lugares ideales para disfrutar de la ciudad y la naturaleza al mismo tiempo.
14.- Despedirse de Venecia en tren o PeopleMover

Uno de los «trenes» que más les gustó a mis niños fue el PeopleMover, el tren/metro que lleva desde Piazzale Roma al estacionamiento de Tronchetto. Es un tren que en sí mismo no es turistico, no tienen nada del otro mundo, pero la vista frontal de la ruta a mis niños les encantó. Se tarda unos 10 minutos en llegar a Tronchetto, el billete cuesta 1,5€ (para mayores de 6 años), y está incluido en la tarjeta de transporte de Venecia. Así que si buscan una actividad curiosa, fuera de las góndolas y traghetti, y tienen la tarjeta, pues pueden hacer esta ruta ida y vuelta, justo por el gusto de ver un tren sin conductor, con vistas sobre el puente de la Libertad, el mercado del pescado (industrial), y los estacionamientos.
De todas maneras, si llegan a Venecia en coche, trochetto es una de las mejores opciones donde dejar el coche.
15.- Consejos para visitar Venecia con niños

Mi últimos consejos, después de vivir un mes en Venecia con dos niños y de muchos viajes que hemos hecho, con un niño y luego con dos niños, les dejo algunas de las cosas que he aprendido, considerando que cada niño/a es diferente, cada niño/a tiene sus gustos y formas de viajar, como padres sabemos lo que puede interesar más a nuestros hijos.
1.- Ir con calma y considerar varias paradas. Con niños se viaja más lento, esto creo que lo sabemos como padres. Si leen una guía de Venecia en un día, consideren que con niños podrán ver la mitad o quizás un poquito más de la mitad, pero no pretendan verlo todo.
2.- Moverse en vaporetto. No solo porque es super divertido para los niños, sino porque ahorran mucho tiempo. Además los niños menos de 6 años no pagan, lo que facilita todo. Desde la estación de trenes o desde Piazzale Roma, lo mejor es tomar el vaporetto hasta Rialto o hasta Plaza San Marcos, les ahorrará mucho tiempo, los niños amarán el viaje, y llegarán rápido a los puntos más interesantes.Pueden comprar la tarjeta de transporte aquí.
3.- Reservar todo con antelación. Las filas son el peor enemigo de los niños, estar allí esperando es aburrido, así que les recomiendo comprar con antelación las entradas, que sea el Campanario, el Palacio Ducal o el Museo de ciencias Naturales, comprar la entrada online les eviterá peder tiempo y energia. Además los niños entran gratis en la mayor parte de las atracciones, ¡super!.
4.- Les recomiendo evitar los baños públicos, lo mejor es entrar en un bar, comprar algo (agua, café, etc) para utilizar los servicios. De todas maneras no esperen mucha limpieza, sobre todo cuando hay gran cantidad de turistas. Por ello, yo he enseñado a mis niños a hacer las necesidades sin tocar el wc. No es fácil, pero en casa podrían hacer práctica antes del viaje. Hay varios métodos, deben encontrar el mejor para vuestro pequeño/a.
5.- Reservar el hotel en Venecia, incluso si deben pagar un poco más respecto a otras zonas como Mestre, dormir en el centro de Venecia les permitirá volver al hotel para hacer una siesta o descanzar un rato. Nosotros solemos hacer así, volvemos al hotel después del almuerzo y duermen una o dos horas. Esto nos permite retomar el viaje con mayor energia, evitar las horas de mayor calor y disfrutar la noche.
Otras atracciones que ver en Venecia
Si visitan Venecia, que sea con o sin niños, no se pierdan nuestros mejores posts: