Mejores lugares donde recibir el año nuevo en Italia, qué ver y hacer durante la noche vieja en Italia, tradiciones italianas para celebrar fin de año, dónde ver los fuegos artificiales, platos típicos de la cena de San Silvestro. Tu guía para conocer lo mejor de Italia en fin de año 2022 y recibir el año nuevo 2023. ¡Inolvidable!
Si has planeado pasar el fin de año en Italia o simplemente deseas saber algunas de las tradiciones italianas de nochevieja este post es para tí!.
Italia es un país particularmente supersticioso, obviamente como tradiciones sin que sea una obsesión, pero muchas de estas tradiciones forman parte de la vida de muchos italianos durante el último día del año para que el nuevo año les traiga salud, dinero y felicidad.

¿Cómo se celebra el fin de año en Italia? Es este artículo de damos todos los detalles sobre esta celebración, que dá lo mejor de sí en las grandes ciudades italianas.
Si nos siguen en Facebook, saben que viajamos en Italia durante todo el año haciendo videos en vivo y en directa, hemos compartido varias veces los fuegos artificiales del fin de año desde diferentes ciudades de Italia (aquí pueden ver muchos de nuestros videos en vivo), por ello queremos compartir con uds toda la información que necesitan para disfrutar nochevieja en Italia y recibir el 2023 de la mejor manera.
Al final del post, encuentras las costumbres y tradiciones más curiosas que hacemos como italianos todos los años. Son muy sentidas y a veces nos dá la sensación que el año nuevo depende fuertemente de estas «supersticiones».
Iniciamos dándote nuestros consejores sobre los lugares imprescindibles donde disfrutar la Nochevieja en Italia con los mejores fuegos artificiales y fiestas. Sin olvidar el «Cenone di San Silvestro», una de las cosas más típicas de Italia: ¡comer, comer, comer!.
¿Primer consejo para pasar un fin de año inolvidable en Italia? ¡Reservar con antelación! que sean hoteles, restaurantes o atracciones turísticas, todo suele llenarse rápidamente, incluso meses antes, lo que te aconsejo es elegir un hotel del centro, para que puedas moverse a pie sin problemas, mejor si con restaurante para que puedas comer los platos típicos italianos de fin de año. Si tiene vista a las plazas o puntos panorámicos mejor!.
Si desean pasar el último día del año visitando los museos o atracciones, les recomiendo comprar las entradas con antelación!. Pueden hacerlo aquí.
Veamos los mejores lugares y tradiciones italianas del fin de año:
- ¿Dónde pasar el fin de año en Italia?
- Fin de año en Roma – Historia y fiestas
- Fin de año en Nápoles – Fuegos artificiales infinitos
- Fin de año en Milán – Tradición, moda y discotecas
- Fin de año en Venecia – Belleza, y buena comida
- Fin de año en Florencia – Museos, arte y tradiciones
- Fin de año en Palermo – Buen tiempo y bellas decoraciones
- Cenone di San Silvestro Platos típicos
- Fuegos artificiales y conciertos a media noche
- Tradicional Ropa interior roja
- La primera persona del año nuevo prevee tu futuro
- Cosas viejas por las ventanas
1.- Mejores lugares dónde pasar el fin de año en Italia

El fin de año en Italia es una de las celebraciones más sentidas del invierno y del mes de diciembre en Italia. Muchos más que la navidad, San Esteban, la Inmaculada o la Befana.
La celebración de fin de año a la italiana es considerada la fiesta que pasar con los amigos, los jóvenes organizan grandes cenas o salidas entre amigos, pubs, discotecas, conciertos al abierto. Las familias cenan en casas y luego salen a caminar por las plazas y calles del centro.
En las grandes ciudades se organizan las fiestas de «Capodanno» más grandes, con conciertos gratuítos organizados por el ayuntamiento, con grandes artístas. Incluso las televisiones nacionales pasan en onda los conciertos de Roma y otras ciudades.
¿Dónde pasar el fin de año en Italia? ¡Las opciones son infinitas!, cada pueblo y ciudad ofrecen una belleza única. Lo que más me gusta son los platos típicos que reinan en la gastronomía de cada ciudad, cambiando de norte a sur, con productos de calidad.
Las luces navideñas suelen enmarcar los fuegos artificiales que encienden la noche del último día del año, dándo paso al primer día del nuevo año. Muchas ciudades organizan espectáculos desde puntos panorámicos, mientras en los pueblos son las personas locales que en familia o entre amigos, encienden muchos fuegos artificiales.
Si es vuestro primer fin de año en Italia, les recomiendo pasarlo en las ciudades clásicas: Roma, Florencia, Venecia y Milán, son mis preferidas. Porque ofrecen museos, atracciones, hermosas luces navideñas, fuegos artificiales, restaurantes, discotecas, música en vivo al abierto, conciertos de varias dimensiones, es decir, para todos los gustos!.
Si aman la tranquilidad, les recomiendo pasar nochevieja en pequeños pueblos del país de la bota, como Gubbio, Perugia, Positano, Sorrento, los pueblos del Lago de Como o del Lago de Garda, Bari, Lecce, Alberobello, Tropea, Taormina. Pequeños pueblos característicos, con centros históricos encantadores, luces y buena comida.
Si aman el calor, la temperatura fría pero agradable, pueden optar por los pueblos del profundo sur de Italia: Sicilia, Calabria, Puglia. Todos con pequeños pueblos y ciudades llenas de conciertos, movida nocturna y celebraciones típicas de nochevieja. Allí donde disparan :O o donde lanzan las cosas viejas por la ventana.
Si aman esquiar, nada como el norte de Italia, con sus montañas nevadas, pistas de esquí más famosas de Italia, ricos platos invernales, con desfiles y tradiciones de montaña. Mis preferidas son: Livigno (donde bajan con torchas iluminadas desde lo alto de la montaña, creando un río luminoso inolvidable), Madonna di Campiglio, Courmayeur, Monte Blanco, y muchos burgos de Trentino alto adige, donde la magia de la navidad se mezcla con las celebraciones de fin de año.
2.- Fin de año en Roma – Historia y fiestas

¡Roma, Roma, Roma! La ciudad más bella de Italia, donde siempre hay eventos, conciertos, locales, mercadillos, turistas y personas locales que llenan las calles y plazas más importantes.
Pasar el fin de año en Roma es una de las experiencias más bellas, lo hemos pasado muchas veces y cada vez es nuevo y diferente. Lo que más me gusta, sin dudas, son los fuegos artificiales que iluminan el Coliseo y los Foros Imperiales. Hay que llegar un poco antes para encontrar lugar, y poder disfrutar de esta maravillosa experiencia.
Cada año realizan un super concierto en el Circo Massimo, que se llama «Il Concertone di Capodanno», es gratuíto y llegan cantates nacionales e internacionales a dar lo mejor de sí. Tienen que guardar lugar desde muy temprano, así que prácticamente se inicia la fiesta del fin de año desde la tarde, con la gran mayoría de grupos juveniles que quieren recibir el año nuevo en este concierto, uno de los más populares de Italia.
Si buscan algo más tranquilo, pueden elegir un restaurante donde comer en el centro de Roma, disfrutar del cenone de fin de año, música en vivo y espectáculos. Después de la cena pueden salir a caminar por el centro de Roma, está siempre repleto de personas, artistas callejeros, mini conciertos, una gran cantidad de personas que celebran y reciben el año nuevo romano.
3.- Fin de año en Nápoles – Fuegos artificiales infinitos

Si aman los fuegos artificiales, la alegría, la gente que sale a la calle a celebrar el fin de año hasta que llega el nuevo año, Nápoles es la ciudad para uds!!!. Es la única ciudad de Italia donde hemos vistos fuegos artificiales desde las 20:00 hasta las 04:00 de la mañana!. Algo impresionante!. En todas las plazas, calles, balcones y puntos estratégicos de la ciudad, miles y miles de personas encienden fuegos artificiales, de todos los colores y tipos.
Un de ellos incluso nos cayó en el carro nuevo :O pánico total, por suerte no nos causó daños. Así que visitan Nápoles lo mejor es estacionar el coche en parking cerrado (techado) ya desde la tarde.
La cantidad de personas que llenan las calles y las plazas del centro histórico es impresionante, parecen ríos y ríos de personas. Música en vivo, por artístas callejeros, en los restaurantes, balcones e incluso motocicletas!. Un caos total (en el buen sentido).
Nápoles es la cuna de la buena comida, los platos típicos napolitanos son simplemente deliciosos. En todos los restaurantes del centro hacen la famosa «Cenone di San Silvestro» (la cena de fin de año), con todo tipo de deliciosos platos. Los precios varian desde unos 50 euros por persona hasta 300 euros! (sobre todo en los restaurantes de lujo con vistas panorámicas). Les recomiendo reservar con anticipación, ya que se agotan rápidamente. En una ocasión tuvimos que comer en el hotel porque no encontramos lugar.
¿Es peligroso el fin de año en Nápoles?
Es cierto que Nápoles tiene mala fama de ciudad peligrosa, obviamente hay que prestar atención, pero en el casco antiguo de Nápoles, encuentran la misma seguridad que en otras ciduades de Italia. Atención a los carteristas y a los borrachos, de resto a disfrutar la ciudad!.
En los barrios adyacentes sí hay que prestar atención, ¡suelen disparar!, pero esto tristemente es una «tradición» de todo el sur de Italia. Lo he vivido varias veces, y no lo recomiendo para nada, dá miedo tanto disparo. En los últimos años se han hecho muchas campañas de sensibilización, y las fuerzas del orden controlan bastante, así que en los centros históricos pueden estar tranquilos.
¿Qué hacer el año nuevo en Nápoles? El primer día del año los museos y atracciones suelen estar cerradas, nosotros cuando pasamos el fin de año en Nápoles, aprovechamos para caminar por el lungomare (hasta hicimos un video en directo), caminar por spaccanapoli y comer en el centro histórico.

Por la noche fuimos a Sorrento, bastante lleno de personas, hicimos una parada técnica en Castellammare di Stabia para un dulce mientras el tráfico diminuía. Lleno de personas, luces navideñas y mucha alegría.
El primer día del año pueden optar para visitar los destinos turísticos más cercanos a Nápoles como Positano, Amalfi, Sorrento e incluso Capri!. Todas ciudades encantadoras incluso en invierno.
4.- Fin de año en Milán – Tradición, moda y discotecas

Milán es una ciudad súper súper recomendada para visitar durante el periodo de diciembre, sea para pasar la navidad que para esperar el año nuevo. Principalmente porque es una ciudad muy a la moda, con muchos jóvenes y turistas. En Milán encuentran importantes universidades, un politécnico, además de muchos institutos industriales, de arte y ciencias. Ofreciendo una movida nocturna a la par de las grandes capitales europeas. Una vida Bohemia y artística muy marcada, tiene barrios donde se puede salir de fiestas discotecas a la moda, teatros, eventos, conciertos.
Milán tiene mucho que ofrecer a sus visitantes en todo el período del año, además gracias a su posición pueden visitar los Lagos más importantes del norte de Italia, excelentes estaciones de esquí, famosas localidades de invierno, además de las clásicas ciudades del norte de Italia. Con sus 3 aeropuertos, Milán es una de las ciudades mejor conectadas de Italia.
5.- Fin de año en Venecia – Belleza, y buena comida

Venecia es un clásico de Italia, una de esas ciudades que basta ver una pequeña fotos y logras reconocerla de inmediato. En el corazón de todo viajero queda siempre impresa como un recuerdo inolvidable.
6.- Fin de año en Florencia – Museos, arte y tradiciones

Florencia es una de las ciudades más elegantes de Italia, donde te sientes parte de la historia, como si de un momento a otro podrías toparte con un personaje histórico. Todo el fin de año en Florencia está marcado de luces, pequeños conciertos, música callejera, muchas fiestas privadas en los mejores restaurantes de la ciudad. Con sus discotecas y famosos rooftop listo para disfrutar la noche.
Los fuegos artificiales dan lo mejor de sí en Piazzale Michelangelo, con vistas inolvidables sobre los edificios de Florencia, también pueden optar por uno de los puentes que miran hacia Puente Viejo.
Florencia es mi ciudad preferida para pasar el fin de año se aman la cultura, los museos, el arte y la buena comida italiana. La gastronomía florentina se enriquece para las fiestas de fin de año, con ricos platos típicos, dulces y los «spumante» para brindar al año nuevo. Si quieren encontrar un lugar donde comer bien y vista panorámica de Florencia deben reservar con mucha antelación, incluso meses. En ocasiones les piden tarjeta de crédito para reservar o un pago anticipado (recuerden que el menú de San Silvestro es siempre fijo, y ronda los 100 euros a persona).
Una de las cosas más bellas de Florencia durante el fin de año o la Nochevieja es que el centro histórico se llena de turistas, de muchas personas de la solas a yacentes, italianos, y pueden ver muchos artistas callejeros sea para hacer fotografías o pinturas también hay muchos cantantes estatuas vivientes y un montón de personajes bizarros pero muy divertidos que conocer.
7.- Fin de año en Palermo – Buen tiempo y bellas decoraciones

Palermo es una de las ciudades más emblemáticas del sur de Italia, capital de Sicilia, es un poco como la Nápoles de Sicilia, alegre, caótica, con mucha movida nocturna y fuegos artificiales.
Palermo goza de un buen clima incluso en invierno, si los días son soleados la temperatura es agradable en unos 14 grados. Los locales aman el mar, tanto que el primer día del año se lanzan al agua en la plaza de Mondello, es una tradición muy sentida.
En Palermo como en muchas zonas de Italia, se come super bien, los platos típicos son reyes en el cenone di capodanno, con los restaurantes y trattorie que hacen deliciosos menú.
Si dudas Palermo es una excelente opción donde pasar un fin de año caliente, sea por el clima que por las personas.
8.- Cenone di San Silvestro Platos típicos
Siendo Italia un país gastronómico por excelencia no puede faltar la cena de fin de año, mejor conocida como «Cenone di San Silvestro». El motivo del nombre es simple, el 31 de diciembre se celebra San Silvestro, así que la noche del 31 diciembre se llama «La notte di San Silvestro» o «La vigilia di Capodanno». Siendo Capodanno el 1ro de Enero.
En muchos restaurantes y locales encontrarán cenas y eventos preparados para la ocasión. Los italianos suelen cenar en casa en familia, con muchísimos platos típicos de cada región, muchos de estos platos son «obligatorios» porque se cree que traiga suerte terminar/iniciar el año comiendolos.
Obviamente cada región, ciudad o familiar tiene sus variaciones, pero los platos más tradicionales del fin de año en Italia son:
Cotechino o Zampone e lenticchie
El Cotechino es carne de cochino molida y sasonada según las diferentes recetas, con forma de pié de cerdo. Se suele cocinar con lentejas y según la tradición italiana trae suerte y abundancia. Tiene un sabor bastante fuerte y es muy calórico. Todo italiano que se respeta (o que cree en estas tradiciones) come al menos un bocado en la nochevieja!.
Una variante del «cotechino» es el «zampone», la preparación es similar, siempre carne de cochino pero en vez de estar envuelta en tripa de cerdo, viene colocada en la pata de cerdo (inclusas las pezuñas). Son muchas las recetas diferentes que se puden hacer. En algunas versiones se acompaña con verduras, o polenta (sobre todo en el norte de Italia).
Panettone o/y Pandoro

El gran dilema italiano: ¿Panettone o Pandoro?. Hay dos tipos de personas en Italia: las comen panettone y las que comen pandoro. No sé porque comer uno exclude el otro, sólo sé que se podrían escribir un millón de libros con las discusiones «filosóficas» entre los que prefieren uno y los que prefieren el otro. Lo cierto es que durante todo el periodo que va desde navidad hasta los reyes magos (en Italia la befana), se comen kilos y kilos de Panettone o de Pandoro.
Hay muchas versiones, desde las simples tradicionales, hasta las golosas rellenas de cualquier cosa (incluso algunas saladas). Así que es imposible hablar de una sóla versión, lo importante es que no falte en la mesa italiana!. Les recomiendo los artesanales, no los que encuentran en los supermercados!.
Spumante para brindar
Olviden el champagne francés, en Italia se celebra única y exclusivamente con «Spumante«, hay de varios tipos (seco, dulce, etc) y por supesto de varios precios/calidad. Lo importante es que sea italiano!. Personalmente me gusta más que el champagne, es más dulce, o será que ya me acostrumbre!. Los más famosos vienen de la zona de Asti.
9.- Fuegos artificiales y conciertos a media noche
Una tradición no sólo italiana sino mundial. Cuando suenan las 12 campanas toda Italia se llena de fantásticos fuegos artificiales. La mayor parte de las ciudades organizan eventos en las principales plazas, conciertos gratuítos, fiestas enogastronómicas. Se suele cenar en casa y luego salir a recibir el nuevo año en las plazas o miradores. Muchos restaurantes y hoteles ofrecen paquetes de cena + hotel con fiestas de nochevieja, como discoteca y fuegos artificiales.
10.- Ropa interior roja

En Italia, la noche del 31 diciembre, se usa ropa interior roja para la buena suerte. La tradición pide que sean regaladas (así que ya tienen una idea para un buen regalo en navidad) y que se boten inmediatamente el día siguiente.
El color rojo es el más adapto por la pasión y la vida que representa. Es un color muy común en Italia durante la navidad y nochevieja. No solo ropa interior sino también bufandas, gorros, chaquetas, en fin un color vivo para una noche llena de vida!.
11.- Atención a la primera persona que encuentren!
Más que una tradición es una superstición, que dice que la primera persona que encuentren saliendo de casa pasada la media noche, será un presagio del año nuevo. Si es una persona anciana trae buena suerte, porque es símbolo de una vida larga y feliz. Si la persona que encuentran es del sexo opuesto, el nuevo año reserva grandes sorpresas amorosas.
12.- Cosas viejas por las ventanas
Ok lo he leído en muchos sitios que en Italia se suele lanzar cosas viejas por las ventanas, pero yo personalmente nunca lo he visto/hecho.
Así que lo digo de último porque en 20 años que llevo en Italia nunca lo he visto. Supongo que depende de la ciudad o de la zona. Lo que sí he visto es que disparan con armas de fuego!, algo prohibido pero que algunos aún hacen. Así que atención, es mejor que el fin de año no los agarre caminando por las calles!!.
Si desean pasar la nochevieja en Italia, aquí podrán leer nuestros posts dedicados:
- Celebrar Nochevieja en Roma, eventos y fiestas típicas
- ¿Dónde celebrar la nochevieja en Venecia? Eventos y mejores lugares para celebrar
- Fin de año en Milán (Noche Vieja) Eventos y tradiciones 2022
- 15 Ideas Regalos Italianos para la Navidad
- ¿Cómo organizar un viaje en Italia?
- Alojamiento en Italia, mejores hoteles y apartamentos en cada ciudad
ORGANIZA TU VIAJE A ITALIA
🏨 Encuentra las mejores ofertas de apartamentos y hoteles en Italia aquí.
👉🧍 Reserva los mejores tours y excursiones en Italia en español.
👉🎟 Compra tus entradas a las principales atracciones en Italia.
🚘 Reserva tu coche de alquiler a los mejores precios.
🚕 ¿Buscando un traslado privado desde el aeropuerto? Aquí los más recomendados.
ℹ️ Guia Completa Organiza tu viaje en Italia – 5 itinerarios norte, centro y sur de Italia.
Si deseas ver Italia en vivo y en directo, síguenos en nuestras redes sociales, somos los únicos blogger en español que recorren Italia todas las semanas. Con Marco en vivo desde Italia.
Excelente articulo!
Muy buena la información!
Muchas gracias!
Carmen: gracias!