Si has planeado pasar el fin de año en Italia o simplemente deseas saber algunas de las tradiciones italianas de nochevieja este post es para tí!. Italia es un país particularmente supersticioso, obviamente como tradicciones sin que sea una obsesión, pero muchas de estas tradicciones forman parte de la vida de muchos italianos durante el último día del año.

1.- Cenone di San Silvestro
Siendo Italia un país gastronómico por excelencia no puede faltar la cena de fin de año, mejor conocida como “Cenone di San Silvestro”. El motivo del nombre es simple, el 31 de diciembre se celebra San Silvestro, así que la noche del 31 diciembre se llama “La notte di San Silvestro” o “La vigilia di Capodanno”. Siendo Capodanno el 1ro de Enero.
En muchos restaurantes y locales encontrarán cenas y eventos preparados para la ocasión. Los italianos suelen cenar en casa en familia, con muchísimos platos típicos de cada región, muchos de estos platos son “obligatorios” porque se cree que traiga suerte terminar/iniciar el año comiendolos. Obviamente cada región, ciudad o familiar tiene sus variaciones, pero los platos más tradicionales en Italia son:
Cotechino o Zampone e lenticchie
El Cotechino es carne de cochino molida y sasonada según las diferentes recetas, con forma de pié de cerdo. Se suele cocinar con lentejas y según la tradición italiana trae suerte y abundancia. Tiene un sabor bastante fuerte y es muy calórico. Todo italiano que se respeta (o que cree en estas tradiciones) come al menos un bocado en la nochevieja!.
Una variante del “cotechino” es el “zampone”, la preparación es similar, siempre carne de cochino pero en vez de estar envuelta en tripa de cerdo, viene colocada en la pata de cerdo (inclusas las pezuñas). Son muchas las recetas diferentes que se puden hacer. En algunas versiones se acompaña con verduras, o polenta (sobre todo en el norte de Italia).
Panettone o/y Pandoro

El gran dilema italiano: ¿Panettone o Pandoro?. Hay dos tipos de personas en Italia: las comen panettone y las que comen pandoro. No sé porque comer uno exclude el otro, sólo sé que se podrían escribir un millón de libros con las discusiones “filosóficas” entre los que prefieren uno y los que prefieren el otro. Lo cierto es que durante todo el periodo que va desde navidad hasta los reyes magos (en Italia la befana), se comen kilos y kilos de Panettone o de Pandoro. Hay muchas versiones, desde las simples tradicionales, hasta las golosas rellenas de cualquier cosa (incluso algunas saladas). Así que es imposible hablar de una sóla versión, lo importante es que no falte en la mesa italiana!. Les recomiendo los artesanales, no los que encuentran en los supermercados!.
Spumante para brindar
Olviden el champagne francés, en Italia se celebra única y exclusivamente con “Spumante“, hay de varios tipos (seco, dulce, etc) y por supesto de varios precios/calidad. Lo importante es que sea italiano!. Personalmente me gusta más que el champagne, es más dulce, o será que ya me acostrumbre!. Los más famosos vienen de la zona de Asti.
Fuegos artificiales y conciertos a media noche
Una tradición no sólo italiana sino mundial. Cuando suenan las 12 campanas toda Italia se llena de fantásticos fuegos artificiales. La mayor parte de las ciudades organizan eventos en las principales plazas, conciertos gratuítos, fiestas enogastronómicas. Se suele cenar en casa y luego salir a recibir el nuevo año en las plazas o miradores. Muchos restaurantes y hoteles ofrecen paquetes de cena + hotel con fiestas de nochevieja, como discoteca y fuegos artificiales.
Ropa interior roja
En Italia, la noche del 31 diciembre, se usa ropa interior roja para la buena suerte. La tradición pide que sean regaladas (así que ya tienen una idea para un buen regalo en navidad) y que se boten inmediatamente el día siguiente. El color rojo es el más adapto por la pasión y la vida que representa. Es un color muy común en Italia durante la navidad y nochevieja. No solo ropa interior sino también bufandas, gorros, chaquetas, en fin un color vivo para una noche llena de vida!.
Atención a la primera persona que encuentren!
Más que una tradición es una superstición, que dice que la primera persona que encuentren saliendo de casa pasada la media noche, será un presagio del año nuevo. Si es una persona anciana trae buena suerte, porque es símbolo de una vida larga y feliz. Si la persona que encuentran es del sexo opuesto, el nuevo año reserva grandes sorpresas amorosas.
Cosas viejas por las ventanas
Ok lo he leído en muchos sitios que en Italia se suele lanzar cosas viejas por las ventanas, pero yo personalmente nunca lo he visto/hecho. Así que lo digo de último porque en 15 años que llevo en Italia nunca lo he visto. Supongo que depende de la ciudad o de la zona. Lo que sí he visto es que disparan con armas de fuego!, algo prohibido pero que algunos aún hacen. Así que atención, es mejor que el fin de año no los agarre caminando por las calles!!.
Si desean pasar la nochevieja en Italia, aquí podrán leer nuestros posts dedicados:
Excelente articulo!
Muy buena la información!
Muchas gracias!
Carmen: gracias!