En la ciudad de Roma hay varios lugares subterráneos que son testigos de su larga historia y de las varios estratos de construcción en la ciudad en los siglos. Algunos de estos lugares subterráneos se pueden visitar, mientras otros están cerrados al público por trabajos de renovación: vamos a ver cuáles son los más interesantes y que no te puedes perder en tu visita a Roma.
Algunos de ellos desde el principio nacieron como lugares enterrados , mientras otros fueron cubiertos con el tiempo.
Veamos los 10 lugares de Roma subterránea que visitar:
1. Las catacumbas
Estas son las tumbas de los primeros cristianos en Roma, ubicadas en la Via Appia Antigua, una de las más antiguas carreteras de Roma; además de lugar de sepultura, se utilizaban como lugar de reunión, de oración y de encuentro, por ejemplo para celebrar misas. Las tumbas son unos huecos escavados en la toba , que es una tipología blanda de roca; se parecen casi a nidos de abejas pues son muchos y uno cerca del otro. Están ubicados en pasillos estrechos y oscuros, una arriba de la otra .
La mayoría de las tumbas son comunes, sin diferencias entre una y otra; pero hay algunas, las de nobles por ejemplo, que se diferencian de las otras pues tienen algunas decoraciones en fresco que se pueden aún apreciar (por su preciosidad a menudo se encuentran detrás de un vidrio, en habitaciones cerradas para conservar la temperatura ideal). En el pasado todas las tumbas estaban cerradas con losas de mármol, que lamentablemente fueron casi todas destruidas o robadas.
Las tumbas se visitan con la ayuda de una guía que os va a explicar su historia …y os va a acompañar a lo largo de los pasillos para que no se pierdan ! Cada sitio de catacumba tiene una entrada que pagar de 8 euro por persona, en la cual se incluye el servicio de guía (que se hace en varios idiomas); están abiertas de 9-12 y de 14 a 17.
Las mayores catacumbas de Roma son :
- Las catacumbas de Domitilla : son las más extendidas de Roma y aquí se encuentran también tumbas no cristianas. Se puede llegar aquí con las líneas de autobus 714 y 716 .
- Las catacumbas de San Callisto: este es el primer cementerio oficial de Roma , y se desarrolla en cuatro niveles (aunque los turistas no puedan visitarlos todos). Se encuentran varios lugares con frescos y también las tumbas de los primeros papas . Se llega aquí con las líneas de autobus 118 y 218
- Las catacumbas de San Sebastián: las tumbas de los primeros cristianos fueron construidas en esta zona fuera del centro de la ciudad para seguir las leyes del tiempo; de todas formas, se utilizaron durante los periodos de persecución contra ellos : es posible que las tumbas de San Pedro y Paulo fueron trasladadas aquí durante estos periodos. Se llega aquí siempre con las líneas de autobus 118 y 218
Si desean hacer un tour dedicado, aquí encontrarán dos muy interesantes:
Si desean saber más no se pierdan nuestro post dedicado: ¿Cuáles catacumbas visitar en Roma?.
2. La Basílica de San Clemente
Esta basílica se encuentra en el centro de Roma, en el medio de la ruta entre el Coliseo y la Basílica de San Juan en Laterano. Esta iglesia nos dá una clara idea de los varios estratos de construcción. La iglesia superior que se puede visitar liberamente es muy bonita: destacan sobre todo el magnífico mosaico del abside que representa el paraiso y el árbol de la vida; y el pavimento cosmatesco (llamado así por la familia de los Cosmati, que creaba decoraciones geométricas con pedazitos de restos antiguos).
Pero es la extensa basílica inferior lo que merece la pena visitar por su particularidad, pues se desarrolla en varios niveles originarios de diferentes siglos, a empezar del II siglo a.C. Es un lugar oscuro de gran sugestión , donde se encuentran varios restos antiguos como frescos ; es particular porque se ve y se siente también el agua correr desde la surgente subterránea! Para visitarla se tiene que pagar una entrada y está abierta de las 9 a las 12.30, y de las 15 a las 18.
Si lo desean también pueden hacer un Tour de las Basílicas de Roma (en español).
3. Las Grutas Vaticanas
Las Grutas se encuentran bajo la Basílica de San Pedro, en el Estado del Vaticano, centro de la fe católica, al cual llegan cada año millones de turistas y peregrinos. La famosa pared roja, detrás de la cual el apóstol Pedro fue sepultado , fue descubierta en el subsuelo del Vaticano en los años 40 del siglo XX. Si quereis tener mayores informaciones sobre el estado del Vaticano, podeis leer nuestro post : Conocer el Vaticano, ciudad-estado dentro de Roma .
4. Domus Aurea del Emperador Nerone
Este era el antiguo palacio del emperador, una construcción maravillosa y amplia. Este palacio en su periodo de máximo esplendor por supuesto no quedaba enterrado ; durante el Renascimiento fueron descubiertos estos lugares subterráneos con sus increíbles decoraciones: como se consideraban grutas, las decoraciones fueron llamadas “grottesche” y los motivos de plantas y creaturas imaginarias fueron utilizados por los artistas del tiempo. Hoyendía la Domus no se puede visitar por trabajos de renovación y conservación.
5. Cárcel Mamertino
Esta fue la más antigua cárcel de Roma, construida en el VI siglo a.C. ,en la cual según la leyenda fue cautivado también San Pedro. Al nivel inferior se conserva una columna donde se opina que fue ligado el santo. Ahora el sitio está cerrado por trabajos.
6. Museo Barracco
Este pequeño museo se encuentra al interior de un interesante palacio, donde se conserva una rica colección de esculturas egipcias, asiras, etrusca y romanas. La parte subterránea de este museo se remonta al siglo IV, y aquí se pueden apreciar paredes antiguas con decoraciones, parte de columnas y otros restos.
7 . Teatro de Pompeo
Los restos de este antiguo teatro se pueden ver en la zona de Largo del Pollaro. Hoyendía se pueden ver sólo los basamentos, al nivel inferior de un restaurante. La entrada es libre.
8. Mitreo bajo la iglesia de San Esteban Redondo
La iglesia de San Esteban Redondo se conoce por su particular forma redonda, de la cual llega su nombre. Bajo esta iglesia se encuentra un antiguo templo dedicado al mitrismo, una religión difundida entre los romanos (sobre todo entre los soldados y los pobres). El sitio se puede visitar reservando la visita por teléfono y pagando una entrada
9. Cripta Balbi
Este es un conjunto de diferentes excavaciones de varias épocas, entre las cuales destaca una corte con pórtico. Muy interesantes son también los frescos y las explicaciones que cuentan la historia de las estratificaciones de la ciudad. El lugar está cerrado los lunes y se visita pagando una entrada.
10. Casa de los Santos Juan y Pablo
Esta casa se encuentra bajo una antigua iglesia, y comprende varios ambientes, algunos también con interesantes frescos . El lugar se puede visitar de lunes a jueves pagando una entrada.
Si desean saber más sobre Roma no se pierdan nuestros mejores posts: