Una «tradicción» interesante de las comidas italianas (sobre todo en las fiestas) es cerrar el todo con un licor o amaro. Es un modo de «digerir» todo lo que se ha comido. Gracias a su larga tradicción, en Italia hay una gran cantidad de licores típicos de cada región, entre ellos les hablaré de los que considero más típicos y que vale la pena probar cuando visitan Italia. Los encuentran en casi todos los bares, restaurantes y por supuesto supermercados. Es una excelente idea para un recuerdo italiano.
TOP 10 Licores típicos de Italia
1.- Limoncello
El Limoncello es uno de los más famosos licores italianos en Italia y en el exterior. Originario de la región Campania, es uno de los licores italianos más conocidos. Se suele beber al final de una comida abundante. Lo pueden pedir en cualquier restaurante sin problema. Va servido super frío en un vasito congelado.
La variante más famosa es la «crema di limoncello», siempre un licor hecho con limones y crema de leche. Muy bueno también. Si visitan Nápoles o en general toda la región Campania, podrán disfrutar del mejor limoncello de Italia. Super recomendado como recuerdo, y en la zona de la Costa Amalfitana.
2.- Strega
Otro licor de la región Campania, muy conocido en toda Italia. Tiene un sabor fuerte y de hierbas. Entre sus ingredientes cuenta con 70 hierbas diferentes, y su color característico (el amarillo) viene dado dal azafrán. Es un excelente digestivo.
3.- Averna
Un amaro típico de la región Sicilia. Un digestivo por excelencia, que puede ser servido frío o a temperatura ambiente. Es una mezcla de hierbas, raíces, cítricos y caramelo.
4.- Amaro Lucano
Famoso por la publicidad que repite siempre: «Che cosa vuoi di più dalla vita?» «Un Lucano!» (Que más puedes querer de la vida? – Un lucano!). Es un licor dulce-amargo de la región de Basilicata. Es bastante famoso, y se los recomiendo porque su sabor es muy agradable.
5.- Fernet Branca
Un licor muy famoso en Italia, que se produce en Milán, su receta es secreta y contiene herbas y raíces de todos los continentes. Fue creado por los doctores Fernet y Branca en el 1845 y se volvió famoso porque fue eficáz contra una epidemia de colera en aquella época. Se puede servir frío, o a temperatura ambiente.
6.- Mirto
De la región Cerdeña, es famoso en toda Italia aunque no se encuentra en todos los restaurantes/bar. Tiene un sabor característico de fruta, y se obtiene del fruto del mismo nombre: mirto. Pueden encontrarlo en muchos supermercados italianos, y también es un excelente licor para cerrar una cena abundante (por sus propiedades digestivas). Servir muy frío.
7.- Licor de café
No sé exactamente si es típico de una zona, pero lo encuentran en toda Italia con falicidad. Tiene un sabor muy fuerte ya que combina alcohol + café. Si les gusta el sabor pueden hacerlo en casa ya que su receta es muy fácil.
8.- Amaro del Capo y Amaro Silano
Dos licores típicos del sur de Italia, de la región Calabria. Excelentes para cerrar una cena o simplemente para sentarse en un bar al final del día. Servirlos muy fríos casi congelados!. Tienen un sabor aromático típico de las hierbas de las montañas Calabreses.
9.- Mandarinetto
Un licor de mandarino es originario de la región Sicilia. Se obtiene utilizando el extracto de mandarino y de la maceración de las conchas en el licor puro. Tiene un sabor muy agradable y dulce, de hecho se utiliza en varias recetas de dulces típicos sicilianos. También es de fácil preparación en casa.
10.- Licor de Liquirizia
Un licor muy particular, típico de la región Calabria. La raíz de regaliz (en italiano liquirizia) con su fuerte sabor y color oscuro, hacen de este licor una excelente opción para los que desean provar un licor poco común. No lo encuentran en toda Italia, sobre todo al norte. Pero si visitan el Sur de Italia vale la pena provarlo!.
11. Licores extranjeros
En Italia hay una gran selección de licores extranjeros, de run sudamericanos, etc. Podrán elegir entre vuestros preferidos si no desean probar los italianos!.
Estos son los que considero más importantes, por supesto hay muchos otros que no se conocen en toda Italia pero que pueden ser típicas de pequeñas zonas, los invito a preguntar en el restaurante o bar que frecuenten durante vuestro viaje.