Semana Santa en Florencia, tradiciones y fechas para participar a las celebraciones de la Semana Santa 2023.
Tradiciones Semana Santa Florencia
«La Explosión del Carro» y el «Vuelo de la Palomita» son dos eventos tradicionales que se llevan a cabo durante las horas de la mañana del Domingo de Resurrección en Semana Santa en Florencia, justo al frente de la Catedral de Santa María del Fiore.
El Origen de esta ceremonia tradicional se remonta al tiempo de las Cruzadas. Se narra que en el año 1099, el famoso Capitán florentino Pazzino dei Pazzi combatió contra los infieles en Jerusalén. Pazzino fue el primero en subir sobre los muros de la ciudad, alzando la bandera Cristiana y liberando así el Santo Sepulcro. Por haber demostrado tanto heroísmo, Goffredo di Buglione lo premió con 3 piedras pertenecientes al Santo Sepulcro.
Cuando Pazzini dei Pazzi regresó a Florencia, entregó las piedras al Obispo de la ciudad, quien durante el día del Sábado Santo produjo fuego al friccionar las piedras, y ese «Fuego Santo» fue distribuido a todos los ciudadanos de la ciudad para que fuera utilizado en los hogares bendiciéndolos.
Así, era necesario una carroza para llevar ese fuego santo a todos los hogares de Florencia. tal «Carro de Fuego», llamado en Florentino «Brindellone» se convirtió en toda una tradición popular que aún hoy, después de mil años, se sigue celebrando durante la Semana Santa en Florencia.
En la mañana del Domingo de Pascua, el carro es transportado por bueyes blancos desde la Plaza de Porta al Prato hasta la Plaza de la Catedral. Luego viene atado un cable de hierro uniendo la carroza con el altar mayor de la Catedral. En este cable viene colocada una paloma de metal con un ramillete de Olivo en su pico. La idea es que la paloma se deslice a través del cable con la mecha encendida, así al llegar al carro, enciende los fuegos artificiales que se encuentran dentro del carro, haciéndolos explotar.
Es así que ese día, durante la misa, justo al momento del Gloria, el Obispo enciende la mecha de la paloma, la cual sale velozmente hasta el carro, lo incendia, y con la fuerza del estallido ésta regresa de nuevo hasta el Altar Mayor.
El Carro inicia a estallar muchos fuegos artificiales, fuego bendecido por el Obispo antes de encender la Palomilla
Se dice que si la palomita encendida en el interior de la Iglesia cumple el trayecto hasta el Brindellone hasta encenderlo y luego regresa al interior de la Iglesia, se tendrá un año muy fructífero y abundante para Florencia.
¿Superstición Popular? quien lo sabe, lo que sí podemos decirles es que en el 1966, año de la gran inundación de Florencia, la palomita no regresó a la Catedral, sino que se paró después de encender el Carro.
La Carroza es la misma que se usaba en época medieval, obviamente restaurada año tras año después de la celebración. En su interior se encuentran las 3 piedras pertenecientes al Santo Sepulcro.
Es sin duda alguna un evento tradicional muy divertido y muy sentido por los Florentinos, y os aconsejo asistir a observar este ceremonial en Florencia si estaréis en Italia durante la Semana Santa.
Para los que no puedan asistir, aquí les dejo un vídeo del vuelo de la Paloma y de la Explosión del Carro. Que lo disfruten!
Para los que no logran ver el video, aquí la dirección.
Más sobre Florencia
Si visitan Florencia, aquí encontrarán más información para visitarla y conocerla:
- Que ver y hacer en Florencia en un día
- Que ver y hacer en Florencia en dos días
- Donde domir en Florencia – Mejores zonas y tipo de alojamiento
- 10 Hostales donde dormir en Florencia
- Como llegar a Florencia – Tren, avión, auto, autobús
- Galería Uffizi de Florencia – Entradas, precios, horarios y ubicación
- Que ver en Toscana en 10 días – Ciudades, itinerarios
[…] conocer más sobre la pasqua Italiana, pueden visitar nuestros post: Semana Santa en Florencia, la tradición de la explosión del carro y el vuelo de la pal…, Cosas que hacer en Roma durante la Semana Santa,Conocer el Vaticano durante Semana […]