Que ver y como llegar al Santuario de San Francisco de Paola, en Calabria.
San Francesco de Paola es un santo italiano del sur de Italia, nació en el 27 de marzo del 1416 en Paola, una ciudad de mar en la región de Calabria. Fue un eremita, fundador de la orden de los Mínimos.
Sus padres siendo ya ancianos y sin hijos pidieron con devoción a San Francesco de Assisi, el cual les concedió tres hijos, siendo san Francesco el mayor. Cuando era pequeño en un accidente perdió la visión de un ojo, sus padres nuevamente pidieron a San Francesco de Assisi que lo curara, con la penitencia de mandar a San Francesco por un año en convento.
A la edad de 13 años para cumplir la promesa entró en el conveto de San Marco Argentato en provincia de Cosenza. Al finalizar el año, a pesar del deseo de los padres del convento, que había visto en él una devoción y dedicación a Dios especial, salió del convento para regresar a casa.
De allí junto a su familia partió para Assisi en pelegrinaje, pasando por ciudades importante como Roma. La vida religiosa romana lo escandalizó mucho, tanto que al regresar a casa decidió expresar su religiosidad de manera humilde y por ello se volvió un ermitaño. (Se cuenta que en Roma discutiendo con un sacerdote le dijo que Jesús no había usado nunca vestidos tan lujosos ni los había pretendido).
El Santuario de San Francisco de Paola se encuentra en el lugar donde San Francesco comenzó su vida de eremita. Al regreso de su viaje a Assisi, San Francesco se retiró a una montaña cercana a Paola, escavando una gruta natural, y dedicándose a la oración y la penitencia. A los poco años otras personas comenzaron a seguirlo y dedicarse como él a la oración; la gruta que comenzó como casa de san francesco fue creciendo, convirtiéndose en un convento para la orden de los Mínimos.
Actualmente se puede visitar la antigua gruta de la penitencia, la pequeña iglesia que el mismo San Francesco construyó con sus primeros seguidores, la nueva iglesia, el río, y los alrededores de montaña. Frente al santuario se puede ver el convento de la orden.
Milagros de San Francesco
Entre los milagros de San Francesco, el más conocido es la navegación del estrecho de Messina con su capa. El 4 de abril del 1464, cuando se dirigia a Milazzo en Sicilia, San Francesco pidió a unos de los barcos que los llevaran a él y a sus seguidores al otro lado del estrecho.
El capitán le dijo que si no le pagaba no los transportaba. San Francesco se arrodilló y pidiendo a Dios el poder para cruzar, tomó su capa y la extendió sobre el mar, pidió a sus seguidores de subir a ella y así sin más atravesó el estrecho.
Hay muchos otros milagros, pero se los dejo de tarea 😉 . Si pasan por Calabria, en especial Paola no dején de ir al Santuario, incluso para los que no creen en la religión es un lugar interesante. Se encuentra en una montaña frente al mar, con una vista bellisima, además de estar en medio de la naturaleza, hay senderos dónde caminar y perderse por los lugares en los que San Francesco rezó y vivió.
Para los más osados en turismo religioso, los invito a pasar por Paola por la casa de San Francesco (la casa de familia), y el museo a él dedicado.
Si quieren saber más pueden visitar la pagina web https://francescodipaola.info/, dónde encontraran información sobre la vida del santo y sus milagros, videos, fotos, audio guías y más.
Si quieren ver las fotos del santuario: Santuario de San Francesco de Paola en fotos.
Más sobre Calabria
Si visitan el Santuario de San Francisco de Paola, no se pierdan otras interesantes zonas cercanas que visitar, entre los pueblos más bellos de Calabria, ideal para disfrutar del verano en el sur de Italia.