Sanremo es una ciudad de la costa mediterránea del oeste de Liguria, en el noroeste de Italia. Fundada en la época romana, tiene una población de unos 57.000 habitantes y es conocida como un destino turístico en la Riviera de Liguria. Alberga numerosos eventos, como el famoso Festival de la Canción Italiana o Festival de Sanremo y el clásico del ciclismo: Milán-Sanremo.
Sanremo es una verdadera joya de la Riviera de Liguria, un burgo encantador que visitar. Les sorprenderán sus elegantes edificios, el exuberante paseo marítimo repleto de palmeras, sus antiguas iglesias, los exuberantes jardines y por supuesto sus elegantes Teatro y Casino.
Además del turismo, la ciudad se dedica a la producción de aceite de oliva extra virgen de alta calidad. Es uno de los productos agrícolas del oeste de Liguria y, en particular, de la provincia de Imperia. Sanremo es conocida como la Ciudad de las Flores, siendo este otro aspecto importante de la economía de la ciudad. Las ciudades cercanas de Arma di Taggia, Bordighera y Ospedaletti también participan en el cultivo para el mercado internacional de flores de Sanremo.
Una de las preguntas más comunes sobre esta ciudad: ¿Se llama Sanremo o San Remo?, el nombre correcto de la ciudad es Sanremo, y no San Remo. Sanremo deriva del antiguo nombre «San Romolo», que pronunciado en dialecto ligure se oía como «san remo» (porque la o la pronuncian como una e, y cortan el final de las palabras).
Mejores atracciones que ver en Sanremo
La vida turística de Sanremo gira en torno a «la Pigna» (el antiguo nombre del centro histórico). El centro histórico ha sabido mantener su carácter típicamente medieval, con sus calles muy estrechas llamadas carruggi, pequeñas plazas, pasadizos cubiertos de flores, arcos antiguos y numerosas escaleras. Sin embargo, para los amantes de las compras, el consejo es tomar Corso Matteotti y Corso degli Inglesi, donde las villas, los jardines y las tiendas harán que los paseos sean muy agradables.
Una de las peculiaridades de la ciudad de Sanremo son sus villas y jardines donde también podemos encontrar numerosas especies exóticas. El espacio dedicado al verde público es realmente extenso y en todos los lugares es posible dar la vuelta para encontrar el aroma de alguna flor desconocida.
La Catedral de San Siro
La Catedral de San Siro es el edificio religioso más antiguo de Sanremo, fue construida en el año 811 d.C, y fue reconstruida en el siglo XIII. Es el principal ejemplo de arquitectura románica en toda la zona de Liguria, ubicado en el centro histórico de la plaza homónima. Su estructura consta de dos puertas laterales que serían las partes más antiguas de la Iglesia y tienen bajorrelieves de autores desconocidos.
Según la tradición, el obispo de Génova Siro, que más tarde se convirtió en santo, solía celebrar misa aquí. Las partes más antiguas de la iglesia son las dos puertas laterales con sus bajorrelieves. Dentro de la iglesia se encuentran las obras de Anton Maria Maragliano, incluida una estatua de la Virgen del Rosario. Otra obra interesante es el crucifijo negro de autor desconocido del siglo XV.
La Iglesia ortodoxa rusa
La Iglesia Ortodoxa Rusa es una auténtica obra de arte y símbolo de la ciudad. Fue construido a principios del siglo XX ( en el 1912) después de constatar que la comunidad ortodoxa rusa en Sanremo había llegado a más de mil personas, gracias a la nobleza rusa que lo había elegido como lugar turístico.
Su exterior tiene las típicas cúpulas redondas y coloreadas, elemento clásico del estilo ruso, y en el patio hay dos bustos que representan a Vittorio Emanuele III y su esposa Elena de Montenegro, esta última de religión ortodoxa hasta antes de contraer matrimonio.
La Iglesia está consagrada a Cristo Salvador, San Serafín de Sarov y Santa Catalina Mártir, fue construida por voluntad de la Emperatriz Madre María Feodorovna, la madre de Nicolás II. En ese momento, la religión ortodoxa estaba bastante extendida en esta región, gracias a la zarina Maria Aleksandrovna, esposa del zar Alejandro II, quien a partir de 1874 comenzó a ir a la Riviera de Liguria, debido a problemas de salud y pronto fue seguida por los exponentes de las familias más importantes de Rusia.
Santuario Madonna della Costa
En lo alto de la Pigna(el centro histórico de Sanremo) se encuentra el santuario de la Madonna della Costa, a unos 100 metros sobre el nivel del mar.
Esta iglesia tiene planta de cruz latina y una fachada de estilo barroco donde se colocan las representaciones en mármol de los santos Siro y Romolo. El interior está enriquecido con muchas estatuas de madera. El santuario probablemente fue construido en 1361 cuando el castillo fue cedido a la República de Génova por los Doria.
En esa ocasión comenzó la tradición de la famosa fiesta de las cadenas: todos los años la gente de Sanremo acude al santuario arrastrando cadenas para celebrar la liberación de los Doria.
La Pigna
Sanremo conserva todo el encanto de la Edad Media en el distrito de la «ciudad vieja», también llamado «Pigna» por su conformación característica, un laberinto de callejones, escaleras, arcos, pasajes cubiertos que se ramifican en anillos concéntricos desde la cima de la colina y todos sus monumentos importantes frente a la céntrica Piazza San Siro.
Pueden subir a la cima para visitar el Santuario de Madonna della Costa y admirar la vista desde los jardines de Regina Elena.
Villa Nobel
Villa Nobel debe su nombre al científico sueco Alfred Nobel, el mismo que inventó la dinamita y que creó el premio más importante del mundo en los campos de la ciencia, la literatura y la paz.
El científico, como muchos extranjeros a finales del siglo XIX, eligió Sanremo y la Riviera dei Fiori como refugio por motivos de salud y para instalar un laboratorio para sus estudios.
La villa que data de 1870 está construida en estilo morisco. En su interior alberga la exposición «Descubre el siglo XIX» que ilustra el desarrollo tecnológico de ese siglo y el papel que Nobel y sus inventos tuvieron en diversos campos. Las otras habitaciones de la Villa están dedicadas a la vida y personalidad de Nobel.
El jardín de la Villa también tiene un cierto valor: según el estilo de los jardines de la Riviera del siglo XIX, el parque fue creado albergando tanto plantas típicas como especies exóticas y raras.
El Casino de Sanremo
El Casino de Sanremo goza de gran fama internacional, se ubica en un espléndido edificio Art Nouveau construido en 1905. En el interior no solo hay salas de juegos, sino que también un teatro y una sala para fiestas, donde se realizan los principales eventos sociales de la ciudad, como conciertos, fiestas, veladas de gala, convenciones y congresos.
La estructura de estilo Art Nouveau fue diseñada por el arquitecto parisino Eugenio Ferret, quien también fue el gerente durante los primeros 2 años.
Aparte del período de la Segunda Guerra Mundial, donde se cerró con un real decreto, el Casino de Sanremo está abierto desde 1905.
La entrada es gratuíta pero reservada a los mayores de edad. Pueden entrar para admirar la estructura y sus hermosas salas.
El teatro Ariston
El teatro que acoge el Festival de Sanremo desde 1977 se encuentra en Corso Matteotti y en su interior es posible acoger a 1900 espectadores entre los que se encuentran en la platea, en los palcos laterales y en la galería. El escenario tiene una profundidad de 15 metros y una altura de 24. Pero aquí no solo tiene lugar el Festival de la Canción Italiana, sino también varios conciertos y eventos durante todo el año.
Pueden leer más sobre el Festival de Sanremo.
El Museo Cívico del Palazzo Borea d’Olmo
Este museo está ubicado en Corso Matteotti, en el centro de la ciudad y se encuentra dentro del Palazzo Borea d’Olmo, uno de los edificios barrocos más bellos y admirados de toda la región. Para entrar en el palacio hay que atravesar un portal de mármol, que data de 1600, en el que se encuentra la estatua de la Virgen y el Niño, obra atribuida al escultor Daniele Solano, de origen Ticino. Una vez que ingrese, se encontrará frente al enorme atrio, típico de los edificios genoveses y una imponente escalera, que conduce al segundo piso, donde se encuentran las exhibiciones del Museo Cívico. El museo se divide en tres secciones, una dedicada a los descubrimientos arqueológicos, una a los itinerarios históricos y otra transformada en Galería de Arte.
Los Jardines de la Reina Helena
Los Jardines de Regina Elena se ubican en el centro histórico de Sanremo, puede llegar cruzando las estrechas callejuelas de la Pigna.
Este parque es sin duda una de las zonas más curiosas y sugerentes de Sanremo: el jardín lleno de palmeras está justo debajo del Santuario de la Madonna della Costa y ofrece una vista maravillosa del casco antiguo, el puerto, en una extensión de cubiertas de las que sobresalen los campanarios de las iglesias. El fondo azul del golfo de la ciudad de las flores hace que el panorama sea único.
Los jardines están abiertos todo el año y son gratuítos.
El Paseo de la Emperatriz
El paseo marítimo de la emperatriz es uno de los símbolos del esplendor que tuvo Sanremo, y toda la Riviera de las Flores, entre 1800 y 1900. Pavimentado con mármol, recibe su nombre en honor a la emperatriz de Rusia, María Alexandrovna.
Es un lugar encantador donde caminar por las tardes para admirar el panorama y relajarse. Si aman caminar por las mañanas, también es un lugar ideal.
El paseo, uno de los más prestigiosos de la Riviera, se extiende hacia el oeste, dominando una de las playas más bonitas de Liguria, bordeando Corso Imperatrice con su hilera de majestuosas palmeras, que en el lado opuesto ve la presencia de los espléndidos jardines «Franco Alfano», y de numerosos y famosos hoteles.
Al final del paseo Imperatrice hay un pequeño jardín enriquecido por dos famosas esculturas: la primera es la estatua de la «Primavera», hoy símbolo de la ciudad, obra del escultor Vincenzo Pasquali; el segundo es el monumento a Giuseppe Garibaldi, representado con la mirada vuelta al mar, sobre un alto pedestal decorado con relieves de bronce, inaugurado el 26 de abril de 1908.
Dónde alojarse en Sanremo – mejores hoteles y apartamentos
Veamos los mejores hoteles donde alojarse en Sanremo:
- Best Western Hotel Nazionale 4 estrellas – Hotel elegante y moderno, muy cerca del Casino de Sanremo y el Teatro Ariston, en la calle comercial más famosa de la ciudad. Ideal si viajan en pareja o en familia. Amplias habitaciones, con estacionamiento privado (pago extra).
- Hotel Globo Suite 3 estrellas – En la zona peatonal, cerca de Piazza Colombo y el Teatro Ariston. Amplias habitaciones, excelente relación calidad/posición/precio.
- Hotel Liberty 2 estrellas – En una villa del siglo XIX, con jardín y vistas mar. Habitaciones sencillas a precios convenientes.
- Residence Dei Due Porti – Apartathotel – Varios apartamentos de diferentes tamaños, desde estudios para 2 personas hasta amplios apartamentos para 6. Cerca de la playa, ideal si viajan en familia o si desean estar por varios días en la zona. Excelente relación calidad/precio.
Cómo llegar a Sanremo, mejores opciones
Llegar a Sanremo es bastante fácil, sea en tren, coche, autobús o avión. Si viajan desde otras ciudades de Liguria o desde Francia, les recomiendo llegar en tren.
Cómo llegar a Sanremo en tren:
La estación de tren de Sanremo se encuentra en Viale Cavallotti, a pocos pasos de la estación de policía cerca del Ayuntamiento y de la céntrica Via Matteotti. La estación es servida por trenes regionales, interregionales e interurbanos y en su interior se encuentra la taquilla tradicional y la taquilla automática.
Hay una parada de taxis en el exterior. Las paradas de autobús están a poca distancia a lo largo de la carretera principal. La estación de Sanremo se encuentra en la línea Génova-Ventimiglia.
Cómo llegar a Sanremo en coche
La ciudad de Sanremo tiene la suerte de estar en el centro de un importante cruce de carreteras que conecta algunas de las ciudades más grandes de Europa.
La autopista europea E80, algunas partes de las cuales están incluidas en la A10 Génova – Ventimiglia y la A8 Menton – Aix-en-Provence, conecta la ciudad con la vecina Francia y la red de autopistas italiana.
Es bastante fácil llegar en coche a Sanremo, lo que puede ser díficil es encontrar estacionamiento (sobre todo gratuíto). Durante el verano es difícil encontrar estacionamiento cerca del centro o cerca de las playas, en invierno suele ser más fácil.
Así que durante el verano les recomiendo visitar Sanremo en coche solo si encuentran alojamiento con parking o si tienen paciencia!.
Cómo llegar a Sanremo en avión
El aeropuerto más cercano a Sanremo se ubica en Francia, y es el aeropuerto internacional de Niza (dista unos 50 kms). El aeropuerto de Génova dista unos 144 km.
Desde el aeropuerto de Niza pueden utilizar la línea de autobús hacia la estación de tren de Niza, desde donde puede llegar a Sanremo en tren. Pueden tomar un taxi hasta la estación de trenes de Niza y seguir en tren.
Si lo desean pueden alquilar coche directamente en el aeropuerto y llegar a Sanremo en coche.
También desde el aeropuerto de Génova puede encontrar servicio de taxi y un servicio de transporte que conduce a Génova Porta Principe desde donde se puede llegar a Sanremo en tren.
Mapa turístico de Sanremo con las principales atracciones
Mapa turístico de Sanremo, aquí podrán encontrar la ubicación de las atracciones turísticas más importantes de Sanremo, incluyendo la estación de trenes. Pueden utilizarlo en el celular para moverse por la ciudad.
Qué visitar cerca de Sanremo
Si visita Sanremo no se pierdan las ciudades cercanas más interesantes que visitar: San Lorenzo al mare, Imperia, Diano Marina, Loano, Finale Ligure, Nizza (Francia), obviamente otras ciudades de Liguria un poco más lejanas, que valen la pena, como Génova, Savona, Cinque Terre, Portofino entre otras.
Aquí encuentran nuestros mejores posts de otras ciudades de Liguria que visitar:
Deja una respuesta