Una de las iglesias más interesantes que visitar en el centro de Milán, conocida por su pequeño osario con miles de huesos humanos: calaveras, tibias, homeros, fémures, dispuestas en una macabra decoración rococó.
La Iglesia de San Bernardino alle Ossa se encuentra a pocos pasos del Duomo, es increíble que muchos turistas desconocen su existencia y pasan de ella durante su itinerario de Milán.
Un lugar donde el misterio y el silencio se mezclan en el corazón de Milán. Además pueden visitarla completamente gratis! y en poco tiempo. Les dejará impactados, con ese sentido de la vida que te mira desde el fondo de las calaveras, como un recordatorio de nuestro inevitable destino…
¿Te animas a conocer esta Iglesia de Milán? ¡Pues vamos!
En este post te cuento brevemente la historia de este osario milanés, las leyendas que circulan sobre él, y toda la información práctica que necesitas para visitar el Santuario de San Bernardino alle Ossa, conocido simplemente como el osario de Milán.
Más adelante te dejo algunas fotos del osario, si eres impresionable piénsalo un poco antes de seguir leyendo.
- Ubicación y como llegar
- Horarios y precios para visitar San Bernardino alle Ossa
- Iglesia de San Bernardino alle Ossa Milán
- Osario San Bernardino alle Ossa
- El Putridarium
- La leyenda de San Bernardino alle Ossa
- La Basílica de Santo Stefano Maggiore
- Fotos del Santuario y el Osario San Bernardino alle Ossa
Ubicación y como llegar
El Osario de San Bernardino alle Ossa se encuentra en Piazza Santo Stefano, cerca de Piazza Fontana, justo destrás del Duomo de Milán. Es bastante fácil llegar desde Piazza Duomo, caminando son menos de 5 minutos (dista unos 500 mts).
El Osario se encuentra dentro el Santuario, a la izquierda de la Basílica de Santo Stefano Maggiore (una de las iglesias más grande de Milán).
Horarios y precios para visitar San Bernardino alle Ossa
El Santuario de S. Bernardino está abierto de lunes a viernes: 8.00 – 18.00. Los sábados: 9.30 – 18.00 y los domingos de 9.30 – 12.00.
El osario se puede visitar en los mismos días y horarios, pero cierra los domingos.
La entrada es gratuita, pueden hacer una pequeña donación (no obligatoria) o encender una vela con 1 euro.
También pueden hacer este Tour nocturno de los Misterio de Milán, para conocer su historia y leyendas.
Iglesia de San Bernardino alle Ossa Milán
Esta pequeña iglesia, se presenta con una fachada tan discreta que parece un edificio normal, de hecho te viene el instinto de entrar a la Iglesia de Santo Stefano Maggiore y no a este edificio.
La Iglesia tiene una planta circular y octogonal, es bastante pequeña y fue construida a partir de mediados del 1200, como capilla de la cámara funeraria en el cementerio y hospital adyacentes. La iglesia fue ampliada sucesivamente, mientras que su aspecto actual es resultado de las modificas del siglo XVIII.
El edificio (plantas superiores) fue utilizado como sede de la Cofradía de los Disciplini, que se dedicaba al culto de los muertos y a la expiación de los pecados a través de la flagelación y la mortificación de la carne.
El Osario se ubica en una sala adyacente (a la derecha), realizada expresamente para contener los huesos del cementerio del viejo hospital de las cercanías.
La fachada es obra de Andrea Biffi (1679), se presenta en forma de edificio civil, reflejo del doble destino del edificio: iglesia y al mismo tiempo, entrada a las habitaciones superiores utilizadas por el orden de los «disciplinati». Se eleva en tres plantas y está dividido por bandas horizontales y pilastras verticales.
Osario San Bernardino alle Ossa
El motivo principal para visitar esta iglesia es su impresionante osario, donde descansan para la eternidad miles de huesos humanos, expuestos y alienados para crear perfectas obras de arte «macabro».
Cuando entran en la iglesia, deben girar inmediatamente a la derecha, seguir un pasillo oscuro y estrecho, hasta llegar al pequeño osario. Con una bóveda pintada al fresco por Ricci Sebastino en el 1695, lo pueden ver más abajo en nuestras fotos, el triunfo de las almas, con la gloria de los 4 santos patronos: Sant’Ambrogio (Patrón de Milán), San Sebastiano, Santa María Vergine y San Bernardino de Siena.
Lo que más impresiona son los muros (de hecho los fresco de la bóveda son ignorados inicialmente por la mayor parte de las personas), cubierto casi totalmente por huesos humanos, dispuestos y alineados para crear una armonía que se rompe detallando los cráneos, fémores, mandibulas, y más.
Los huesos pertenecen a los difuntos que por más de dos siglos habían fallecido en el cercano hospital. Después del cierre del hospital (en 1652), se decidió la realización de este osario con los restos de los difuntos, que en gran mayoría era desconocidos, pobres, indigentes y olvidados por sus familiares. Un anonimato que sigue así como en vida, en la muerte. Con una exposición casi profana, en un lugar profundamente religioso.
El único altar del osario, tiene una efigie de Nuestra Señora de los Dolores, con algunos bancos donde pueden rezar y pedir por las almas del purgatorio. Hay incluso una oración dedicada (la pueden ver en la foto), encender una vela.
El Putridarium de San Bernardino
Justo en el centro de la iglesia existe una cripta subterránea conocida como «Putridarium», donde los cuerpos de los difuntos de la cofradía de los Disciplinati eran colocados en bancos de mampostería. Estos bancos estaban equipados con pozos especiales destinados a drenar los líquidos de descomposición, líquidos que luego convergían hacia un pozo en el centro de la cripta.
Una vez terminado el proceso de descomposición, los restos óseos eran trasladados al osario, mientras que el cráneo, era colocado en estanterías especiales ya que representaba la individualidad del difunto. En la cripta también se aprecia un sencillo altar de mampostería, testimonio de que ocasionalmente se celebraban funciones religiosas.
No es posible visitar esta parte de la iglesia, solo en algunos momentos y bajo un permiso especial.
La leyenda de San Bernardino alle Ossa
Un lugar tan místico y misterioso como este osario, está circundado de leyendas y cuentos de miedo, cada uno de los habitantes de las cercanías puede jurar que en algún momento de su vida ha escuchado sonidos de huesos, como se vibrando quisieran salir a dar un paseo por los alrededores.
Entre las leyendas más conocidas, está la del 2 de noviembre (día de los Difuntos), cuando se dice que los esqueletos de los difuntos se re-componen y salen en cadena, en una larga y macabra danza nocturna. Incluso hay quien dice, que cada año, el 3 de noviembre, el diseño de los huesos del osario es diferente, proprio porque durante la noche han salido.
La Basílica de Santo Stefano Maggiore
Justo al lado izquierdo del Santuario de San Bernardino alle Ossa, pueden visitar la Basílica de San Esteban Mayor (en italiano Santo Stefano Maggiore), una iglesia que suele ser ignorada por la mayor parte de los turistas, que en realidad se presenta rica en historia.
La primera iglesia ubicada en este lugar data del año 417, destruida completamente en el 1070 por un incendio, fue reconstruida en estilo románico en 1075. En su historia ha sufrido numerosas intervenciones de reconstrucción, ampliación y restauración.
En principio estaba dedicada a San Zaccaria, cambiando a Santo Stefano en el siglo X. Entre algunos de los datos y eventos históricos significativos de esta iglesia: fue la iglesia donde se bautizó Caravaggio (Michelangelo Merisi) en el 1571, además de ser el escesario del asesinato del duque Galeazzo en diciembre de 1476.
La Basílica está precedido por el imponente campanario, realizado por Carlo Buzzi en 1642, admirado por la complejidad de su diseño y tamaño. En la base, un pilar de piedra es lo que se conserva de la reforma constructiva románica, iniciada después del incendio que la destruyó en 1075.
La fachada, de dos órdenes y portal central flanqueado por cariátides, data del siglo XVII. El interior presenta un aspecto de finales del siglo XVI, probablemente diseñado por Giuseppe Meda, con una nave central dividida en seis tramos, pasillos laterales, y construido entre finales del siglo XVI y principios del XVII.
Es una parroquia con un gran sentido de acogida sobre todo a los migrantes, con iniciativas sociales importantes, de hecho pueden asistir a la misa en leguna española y en legua de las filipinas. Hay varias asociaciones de voluntarios que ayudan los migrantes, y hacen eventos relacionados. Un punto de encuentro de culturas, que refleja el fuerte sentido de solidaridad de la ciudad de Milán. Lo más significativo es su cercanía al Duomo, con un espiritud completamente distinto.
Fotos del Santuario y el Osario San Bernardino alle Ossa
¡Finalmente algunas fotos del Santuario y el Osario de Milán!. No le hacen justicia, es toda una experiencia estar allí en el silencio y la penumbra, con esa sensación de escalofrío que se atenúa solo cuando salen del osario.
Visitar el Osario con niños
¿Es el osario un lugar donde llevar a los niños? Personalmente tengo dos hijos y sí les llevaría, no he tenido la oportunidad pero sí creo que es un lugar que pueden visitar. Obviamente cada madre/padre conoce su proprio hijo/hija y sabe si puede o no. Miren las fotos que les comparto en este artículo para evaluar mejor si vale la pena o no llevarles.
Sin dudas generará una serie de preguntas sobre la vida y la muerte, que puede ser muy educativa, según vuestra visión de la existencia. También depende mucho la edad de vuestro niños. Seguramente no es el lugar más divertido que visitar en Milán, será un momento reflexión en vuestro viaje.
Más sobre Milán
Si visitan Milán no se pierdan nuestros artículos relacionados:
- 31 lugares que visitar en Milán (con mapa)
- Cementerio Monumental de Milán: Entradas, Horario, precio y ubicación
- Basílica de San Ambrosio, Patrón de Milán
- Visitar La Última Cena de Leonardo da Vinci en Milán, Entradas, precios y horarios
- Los 10 Museos de Milán más importantes
ORGANIZA TU VIAJE A ITALIA
🏨 Encuentra las mejores ofertas de apartamentos y hoteles en Italia aquí.
👉🧍 Reserva los mejores tours y excursiones en Italia en español.
👉🎟 Compra tus entradas a las principales atracciones en Italia.
🚘 Reserva tu coche de alquiler a los mejores precios.
🚕 ¿Buscando un traslado privado desde el aeropuerto? Aquí los más recomendados.
ℹ️ Guia Completa Organiza tu viaje en Italia – 5 itinerarios norte, centro y sur de Italia.
Si deseas ver Italia en vivo y en directo, síguenos en nuestras redes sociales, somos los únicos blogger en español que recorren Italia todas las semanas. Con Marco en vivo desde Italia.
Deja una respuesta