Salerno es una importante ciudad de la región Campania, ubicada en la costa justo frente al Golfo que lleva su nombre. Es un punto estratégico por su puerto y ubicación.
Salerno además es conocida por se un punto ideal donde hacer base para visitar la Costa Amalfitana, de hecho se encuentra a unos 5 kms de Vietri sul mare, la primera ciudad de la Costa Amalfitana desde Salerno. También es una de las mejores ciudades que visitar cerca de Nápoles.
En Salerno hay muchas cosas para ver, tanto históricas como modernas, y también ofrece una excelente oferta culinaria y una amplia variedad de clubes nocturnos.
El evento Luci d’Artista que embellece Salerno en Navidad atrae gran cantidad de turistas cada año.
Salerno fue la capital del reino menor lombardo, del que quedan el Castillo de Arechi y el Complejo de San Pietro a Corte. Tiene una magnífica catedral y un casco histórico medieval prácticamente intacto. Un paseo panorámico y una gastronomía extraordinaria.
¡Veamos las 10 principales atracciones que visitar en Salerno!
- Casco histórico de Salerno
- La Catedral de San Matteo
- La Cripta de San Matteo
- El Castillo Arechi
- El Acqueducto Medieval
- El Complejo de San Pietro a Corte
- La Pinacoteca de Salerno
- El complejo de Santa Sofia
- Lungomare de Trieste
- La Villa Municipal
- Jardín de la Minerva (Giardino della Minerva)
- Museo Arqueológico de Salerno
- Palacio di Città
- Teatro Verdi
- Museo Diocesano di Salerno
- Parque Pinocchio de Salerno
- Iglesia de San Giorgio
- Via Mercanti (Calle de los Mercaderes)
- Piazza Flavio Gioia
- Playa de Santa Teresa
Al final del post, podrán encontrar información sobre donde dormir en Salerno y como llegar. También les dejo un mapa con las principales atracciones y algunos tours que pueden hacer desde Salerno.
1.- Casco histórico de Salerno
El centro histórico de Salerno está ubicado al rededor de la Via dei Mercanti, con sus característicos palacios antiguos e iglesias, que parte desde el Arco de Arechi que se ubica paralelo a la costa, hacia el este.
Siempre dentro del casco antiguo medieval encontramos el Museo Arqueológico Provincial. No muy lejos del antiguo monasterio de San Benito, a lo largo de la Vía Mercanti, se encuentra el museo de enseñanza de la Escuela de Medicina de Salerno y la Galería provincial, mientras que el Museo Diocesano San Matteo llega a Largo Plebiscito.
Otras iglesias que se destacan en el centro histórico son la de Santissima Annunziata, la iglesia de San Giorgio, la iglesia de San Pietro a Corte y la iglesia de San Benedetto. Pueden ver más abajo el mapa de las principales atracciones que ver en el centro histórico.
2.- La Catedral de Salerno
La Catedral de Salerno, sede del ayuntamiento episcopal, es una iglesia románica que data de finales del siglo XI. El edificio, dedicado al apóstol Matteo, ha sido restaurado en estilo barroco a finales del siglo XVII.
En su interior podrán ver las obras de arte que se remonta a los períodos medievales y barrocos. En el lado sur del edificio se encuentra el campanario, que data del siglo XII, con evidente inspiración árabe.
El plano de la catedral está articulado: un cuerpo central con tres naves y uno horizontal. La novedad del edificio está en la forma de la cripta: se abre al aula y el espacio está marcado por columnas.
3.- La Cripta di San Matteo
En la Cripta se encuentrán los restos de San Matteo. Por esta razón, también se la conoce la Catedral de Salerno como la Iglesia de San Mateo.
Los restos mortales de San Mateo, según la leyenda, en el siglo X fueron transportados de Capaccio a Salerno por el príncipe lombardo Gisulfo I y por el arzobispo Alfano I. Sólo más tarde, precisamente en 1081, siguiendo de la construcción de la Catedral del Duomo, fueron colocados en la cripta.
Otras atracciones que visitar en Salerno:
- Iglesia de Monte dei Morti
- Iglesia Santa Maria Della Porta y San Domenico
- Templo de Pomona
- Iglesia del Crucifijo
- Teatro Municipale Giuseppe Verdi
- Piazza della Libertà
4.- El Castillo de Arechi
El Castillo de Arechi es un castillo medieval ubicado a 300 metros sobre el nivel del mar. Tradicionalmente, el fuerte está asociado con el Duque Longobardo Arechi II. Los artesanos gótico-bizantinos del siglo sexto ocupan una importancia militar significativa en el siglo XVIII cuando el príncipe Arechi II la convirtió en el sistema de defensa de la ciudad.
En 774 el príncipe hizo la residencia de la corte del Ducado de Benevento y se convirtió en la cumbre de la defensa de un sistema triangular que acunó toda la antigua ciudad de Salerno. Hoy el castillo es un lugar fascinante para celebrar elegantes bodas, recepciones o congresos. En el centro del castillo hay un pequeño museo con cerámica y monedas.
5.- El acueducto medieval
El Acueducto Medieval es otro símbolo importante de Salerno, construido en el siglo IX en el centro de la ciudad para abastecer de agua al monasterio de San Benedetto.
Imposible no fijarse en ella con sus grandes arcos divididos en dos brazos, uno procedente del norte y otro del este, que se unen en Via Arce.
La longitud original, antes de varias demoliciones, era de 650 metros con una altura de unos 21 metros, en la actualidad solo unos 100 metros son visibles.
En torno a esta extraordinaria y antigua obra arquitectónica nacieron diversas leyendas y apodos como «Archi dei Diavoli» y «Ponte dei Diavoli» ya que la historia más difundida cuenta que la construcción se llevó a cabo en una noche con la ayuda de unos demonios invocados por un mago.
La superstición popular dice que aventurarse bajo los arcos entre la puesta y la salida del sol daría lugar a un encuentro con demonios o malos espíritus.
6.- El Complejo de San Pietro a Corte
El Completo de San Pietro a Corte se ubica en la plaza del mismo nombre, cruzando Via dei Mercanti.
Nacido como un complejo balneario para los romanos, se convirtió en una pequeña iglesia y cementerio durante los primeros siglos de la era cristiana, sucesivamente una capilla privada dedicada a los Santos Pedro y Pablo de uso exclusivo del Príncipe Arechi II.
En la Edad Media se convirtió en Parlamento y lugar de entrega de títulos a los estudiantes de la Facultad de Medicina de Salerno.
Un lugar importante donde recorrer la historia de toda Salerno.
7.- La Pinacoteca de Salerno
La Pinacoteca o la Galería de Arte Provincial de Salerno, se encuentra en el primer piso del Palacio Pinto, un edificio del siglo XVII.
Antigua residencia noble de una de las familias más importantes de Salerno.
La exposición en el interior se divide cronológicamente en tres secciones: del siglo XV al XVIII, Salernitani y Costaioli, y artistas extranjeros.
8.- El Conjunto monumental de Santa Sofía
El Conjunto Monumental de Santa Sofía fue construido a finales del siglo X y albergó originalmente a la orden benedictina dedicada a Santa Sofía, de la que hoy toma su nombre.
En la actualidad se utiliza como lugar para eventos y exposiciones.
El complejo de Santa Sofía acoge año tras año exposiciones de pintores y personalidades de renombre internacional, como Picasso, Miro, Caravaggio, Warhol y Pierluigi Nervi.
Entre los evento más renombrados que se llevan a cabo en este complejo podemos mencionar el Festival Linea D’Ombra y la Fiera del Crocifisso Ritrovato.
9.- El Lungomare Trieste
Una de mis zonas preferidas de Salerno, es el paseo marítimo de Trieste casi dos kilómetros de costa salpicados de palmeras que representan un punto de encuentro permanente.
Un punto excelente donde caminar, disfrutar el día o la noche, tomar un aperitivo, almozar o cenar, sin olvidar el puerto desde el cuál salen los ferries para la Costa Amalfitana: Amalfi y Positano, además de las islas de Capri, Ischia y Procida.
10.- La Villa Municipal
La Villa Comunale es el jardín público de la ciudad, diseñado en 1874 y con los años se ha convertido en el lugar preferido de los locales y turistas.
En el interior, el camino se enriquece con una gran fuente, varias estatuas y una frondosa vegetación mediterránea.
La Villa Comunale se encuentra entre las atracciones más famosas de Salerno, ya que alberga el escenario mágico del famoso evento de invierno «Luci d’Arista», que exhibe obras de arte luminosas. En el verano hay varios eventos organizados en la villa que incluyen exhibiciones de artesanía y exhibiciones de flores y plantas raras.
11.- Jardín de la Minerva (Giardino della Minerva)
Concebido en el siglo XVIII por el destacado médico Matteo Silvatico, perteneciente a la prestigiosa Facultad de Medicina de Salerno, el Jardín de Minerva representa la primera instancia de un jardín botánico, esencialmente un laboratorio al aire libre donde los médicos enseñaban a sus alumnos a identificar las plantas «simples» empleadas en medicina. Silvatico lo pobló con variedades raras y exóticas recogidas durante sus innumerables viajes.
Después de su restauración en 2001, se plantaron en el jardín muchas especies, incluyendo algunas raras, con particular énfasis en aquellas mencionadas en el Regimen Sanitatis Salernitanum y en el Opus Pandectarum Medicinae, utilizadas como hierbas medicinales en la Edad Media. Entre ellas destaca la legendaria mandrágora, una planta que se cree posee poderes mágicos.
Dentro del jardín, es posible apreciar azulejos pintados medievales descubiertos durante la restauración del Palacio Capasso, y se organizan exposiciones y eventos de interés a lo largo del año. El restaurante, dirigido por la Asociación Nemus, se especializa en la preparación de tisanas con productos locales y certificados.
La entrada cuesta 3€. Vale la pena para conocer este pedazo de historia y belleza natural de Salerno.
12.- Museo Arqueológico de Salerno
El Museo Arqueológico de Salerno con un período que se extiende desde la prehistoria hasta los tiempos tardoimperiales, es uno de los mejores museos que visitar en la ciudad. En su jardín se encuentra el lapidario, una colección de descubrimientos romanos como estatuas, inscripciones y urnas para cenizas, que datan desde finales del siglo XVII.
La sección de prehistoria exhibe objetos en su mayoría del Neolítico, y en menor medida del Paleolítico, encontrados en Palinuro y las cuevas de Polla y Pertosa. La Edad del Hierro está representada por artefactos de las culturas villanoviana y de las tumbas de pozo, evidentes en los ajuares funerarios de Pontecagnano, Sala Consilina, el Valle del Sarno y el Alto Sele.
El período griego se manifiesta en cerámica y bronce, principalmente del siglo VI, además de una tumba del siglo V proveniente de Oliveto Citra. Los hallazgos de la necrópolis etrusca-samnita están en el nivel superior, destacando una cabeza de bronce de Apolo del siglo I a.C., atribuida a Pasiteles, encontrada en 1930 en el Golfo de Salerno.
Casi todo el primer piso está dedicado al asentamiento etrusco-samnita de Fratte, datado desde finales del siglo VI al siglo I d.C., ubicado en los actuales suburbios del norte de la ciudad. Este recorrido explora la historia del sitio basada en recientes hallazgos arqueológicos de la Universidad de Salerno, mostrando tanto el poblado como la necrópolis, centrado en la mitología de Heracles. Este nivel también alberga la sala dedicada a la cabeza de bronce de Apolo, un objeto de singular valor que se ha convertido en el emblema de los Museos de la Provincia de Salerno. Las exposiciones se realzan con tecnología multimedia que recrea las antiguas rutas del Mediterráneo y la emoción del descubrimiento de la célebre cabeza de Apolo.
El Museo se ubica en via San Benedetto, 28 Complesso Abbaziale San Benedetto.
La entrada cuesta 4€ por persona.
13.- Palacio di Città
14.- Teatro Verdi
El Teatro Verdi es uno de los tesoros culturales más preciados de Salerno. Su encanto y sofisticación perduran desde su ignauguración en 1872, en honor a Giuseppe Verdi, uno de los más grandes compositores de ópera de Italia. El teatro se erige como un monumento al arte y a la música, reflejando la rica historia cultural de la ciudad.
La construcción del teatro fue una obra maestra de la arquitectura neoclásica. El arquitecto Antonio D’Amora fue el encargado de su diseño y construcción, quien se inspiró en el tradicional diseño de teatro italiano con un auditorio en forma de herradura, rodeado de palcos en varios niveles y con una capacidad para más de 1000 espectadores. La majestuosidad del edificio se complementa con su elegante fachada adornada con estatuas y relieves que rinden homenaje a Verdi y a sus famosas óperas.
El teatro Verdi ofrece una variedad de eventos durante todo el año, desde producciones de ópera y ballet hasta conciertos y obras de teatro contemporáneo. Además, es posible realizar una visita guiada por el interior del edificio para conocer en profundidad su arquitectura y su historia (la disponibilidad y horarios pueden cambiar durante el año, según los eventos).
El Teatro Verdi está ubicado en el corazón de Salerno, en la Piazza Matteo Luciani. Los billetes para las actuaciones y las visitas guiadas se pueden adquirir en la taquilla del teatro o a través de su sitio web oficial. Es recomendable reservar con antelación, especialmente para las producciones más populares. Sin duda alguna, una visita al Teatro Verdi ofrece una perspectiva única sobre la rica herencia cultural de Salerno y un viaje inolvidable al corazón de la tradición teatral italiana.
15.- Museo Diocesano di Salerno
El Museo Diocesano de Salerno es uno de los museos más importantes de la ciudad. El patrimonio artístico del Museo abarca desde la Edad Media hasta el siglo XX e incluye una amplia variedad de obras. Entre ellas se encuentran:
– Los marfiles de Salerno: constituyen la colección más extensa y completa de tablillas de marfil historiadas de la Cristiandad Medieval temprana (primera mitad del siglo XII). Conforman un conjunto de 67 piezas, de las cuales 37 están ilustradas con escenas del Antiguo y Nuevo Testamento, presumiblemente pertenecientes a un frontal de altar. Aunque no se tienen registros de la colección en la época medieval, la primera mención data de 1510, mientras que la primera lista es de 1575.
– Un pergamino iluminado del Exultet, compuesto por 11 hojas que representan el Preconio Pascual, datado a finales de la primera mitad del siglo XIII.
– Una cruz pintada, conocida como la «del Barliario», de principios del siglo XIII.
– Una cruz de madera, conocida como «Roberto il Guiscardo», cubierta con placas de latón incrustadas con piedras semipreciosas y esmaltes translúcidos, atribuida a Tondino del Guerrino de Siena (1326-1328).
– Una rica colección de pinturas al temple sobre tabla de los siglos XIV, XV y XVI.
– Pinturas de la escuela de Caravaggio donadas por el Marqués Giovanni.
La entrada cuesta 4€. Pueden dedicar mínimo una hora / una hora y media para visitarlo.
16.- Parque Pinocchio de Salerno
El Parque Pinocchio, o Parco Pinocchio, es comúnmente conocido por la gran estatua del famoso títere que da la bienvenida en la entrada. Su nombre oficial es Parco delle Terme Campione, en honor a un antiguo balneario que existía en el lugar donde se encuentra el parque actualmente.
Este parque es el segundo en tamaño en Salerno, extendiéndose por una superficie de aproximadamente 40,000 metros cuadrados. Cuenta con un amplio espacio equipado con juegos infantiles y áreas para actividades deportivas al aire libre. Un espacioso anfiteatro en medio de esta zona verde alberga eventos y actividades de entretenimiento durante el verano. También existe un área de restauración con baños, un bar y una pizzería.
Más allá de las áreas de juego y deportivas, el parque da acceso a prados y a un paseo bordeando el río Irno, un camino arbolado de 7 km que sigue el curso del río y constituye el eje vial norte-sur de la ciudad. La presencia de una estatua de bronce de Pinocchio, obra de Antonio Petti, da nombre al parque y lo convierte en un lugar mágico para los más pequeños.
En este parque suelen celebrar las festividades de Navidad, Carnaval, Pascua y verano para alegrar a los habitantes de Salerno. Un lugar de encuentro, donde relajarse, disfrutar la naturaleza.
17.- Iglesia de San Giorgio
La iglesia de San Giorgio, considerada la joya del barroco en Salerno, destaca por sus exquisitos frescos de alta calidad artística. Originalmente formaba parte del convento de las monjas benedictinas, aunque en la actualidad alberga las instalaciones de la Guardia di Finanza y los Carabinieri. Este conjunto monástico cuenta con una antigüedad que se remonta a los inicios del siglo IX, siendo uno de los más antiguos de Salerno. Recientemente, se han descubierto restos de frescos en el ábside de la iglesia, que datan de ese mismo periodo. Hacia finales del siglo XVI, todas las monjas de los otros monasterios benedictinos de la ciudad, como Santa Sofia, San Michele y Santa Maria Maddalena, fueron trasladadas a San Giorgio.
En el año 1711, el convento experimentó una expansión con un novedoso diseño creado por Ferdinando Sanfelice, el arquitecto napolitano más reconocido durante la primera mitad del siglo XVIII. El interior de la iglesia se encuentra profusamente decorado con frescos y cuadros al óleo.
Dentro de la iglesia, se encuentran obras de suma importancia, tales como la representación de la Virgen y el Niño con Santos y una monja en oración, realizada por Andrea Sabatini en el año 1523. En el altar principal, destaca el Martirio de San Giorgio, que data de las primeras décadas del siglo XVII. Además, se pueden apreciar tres pinturas significativas: una de San Gregorio Magno, otra de la Sagrada Familia con San Juan y una tercera que muestra la Visión de San Nicolás de Bari, esta última creada en el año 1669 por Giacinto De Populi. Asimismo, resalta la presencia del Arcángel Miguel, realizado en el año 1690 por Francesco Solimena. También se pueden admirar diversas telas que representan las Virtudes, obras de Paolo De Matteis, que datan de principios del siglo XVIII. Cabe destacar el altar principal, elaborado en mármol y decorado con relieves y esculturas, poseyendo un valor particularmente notable.
18.- Via Mercanti (Calle de los Mercaderes)
Via dei Mercanti es una de las vías más distintivas de Salerno. Inicia en Piazza Portanova, donde cada año se erige el árbol de Navidad de la ciudad, y serpentea a través del centro histórico en una extensión de unos pocos kilómetros. Esta calle es especialmente popular para ir de compras, ya que a ambos lados se encuentran numerosas tiendas que ofrecen una amplia gama de productos, desde ropa económica hasta reconocidas marcas, artesanía y productos típicos.
Además, abundan los bares y restaurantes, donde degustar un aperitivo, almozar o cenar los platos típicos de Campania. La calle discurre casi paralela al paseo marítimo, por lo que en pocos pasos podrás salir del centro histórico y encontrarte caminando junto al mar.
Además de las tiendas, Via dei Mercanti adquiere un ambiente aún más especial durante la temporada navideña con el evento de las Luces Artísticas (Luci d’Artista) y en la festividad de San Mateo, el 21 de septiembre, ya que la Catedral, que lleva el nombre del santo patrón, se encuentra a pocos pasos de distancia.
19.- Piazza Flavio Gioia
La Plaza Flavio Gioia, o Piazza Flavio Gioia en italiano, es uno de los puntos neurálgicos de la vida en Salerno, se le conoce como «La Rotonda» por su particular forma. Esta plaza, amplia y concurrida, se encuentra junto al puerto de la ciudad, por lo que siempre está llena de actividad y bullicio, entre turistas y salernitanos. Encuentran muchas pizerías, bares, restaurantes donde comer bien y a buen precio. En invierno no se pierdan las hermosas luces navideñas, que hacen en esta plaza (como en todo el pueblo). También es conocida por la Feria de San Matteo que se lleva acabo en este espacio.
La plaza lleva el nombre de Flavio Gioia, un marino de la región al que se le atribuye la invención de la brújula de navegación. Aunque no hay pruebas concluyentes de que fuera realmente el inventor, su figura es célebre en la ciudad y en la plaza se encuentra una estatua en su honor.
La Piazza Flavio Gioia es también el punto de partida de la animada vida nocturna de Salerno. Al anochecer, los cafés y restaurantes que la rodean se llenan de gente, creando un ambiente animado y acogedor. La plaza es especialmente popular entre los jóvenes, que acuden a ella para socializar y disfrutar de la noche.
Además, la plaza es un importante punto de conexión con el resto de la ciudad. Desde aquí, es fácil acceder a otros puntos de interés de Salerno, como la Catedral de Salerno, el Castello di Arechi o el Jardín de la Minerva.
20.- Playa de Santa Teresa
La playa de Santa Teresa, se ubica en el centro de la ciudad, es un popular punto de encuentro para turistas y locales en la costa de Salerno. Situada cerca del puerto y la estación marítima diseñada por Zaha Hadid, esta playa urbana atrae a una gran cantidad de visitantes.
La instalación, creada por Carlo Cuomo and Associates, cuenta con rampas y escaleras que conducen a la playa. Esta intervención innovadora ha transformado el área en un moderno lugar de encuentro, con un bar al aire libre, un solárium y una zona de juegos y espectáculos.
La playa actúa como un punto de conexión entre el palacio Crescent, un edificio residencial semicircular, la plaza de la libertad y la villa municipal de Salerno, conocida como el «jardín» de la ciudad.
Hacia el sur, se encuentra el pintoresco paseo marítimo Trieste, considerado uno de los más hermosos e evocadores de Italia. Desde aquí, se pueden disfrutar impresionantes vistas de la costa amalfitana, rodeado de exuberantes jardines y palmeras, a pocos pasos del centro histórico.
Es bastante cómoda si duermen en Salerno, pero no es mi favorita de la zona, digamos es gana por comodidad y movimiento. Suele resultar pequeña para la gran cantidad de personas que la frecuentan.
Mapa de Salerno – principales atracciones que ver en Salerno
En el siguiente mapa pueden ver todas las atracciones que visitar en Salerno, la estación de trenes principales y los dos puertos más importantes para visitar la Costa Amalfitana y Capri desde Salerno.
Donde dormir en Salerno
Salerno es una excelente ciudad donde dormir sea para visitarla que para conocer la Costa Amalfitana. Salerno ofrece variadas opciones de alojamiento para todos los budgets y tipologias de viajeros.
Algunos de los mejores hoteles donde alojarse en Salerno:
- Hotel Centro Congressi Polo Nautico 4 estrellas – Situado frente a la playa, con parking y restaurantes. Hermosas vistas panorámicas.
- Hotel Montestella 4 estrellas – Excelente ubicación, amplias habitaciones modernas. Admite mascotas.
- Hotel Plaza 3 estrellas – Excelente relación calidad/precio, amplias habitaciones, buen ubicación. Ideal si viajan en familia.
- Holiday Guesthouse B&B – Pequeño y acogedor, con mobiliario moderno, todas las comodidades, delicioso desayuno.
Si lo desean pueden ver más opciones según la categoría de alojamiento que desean reservar:
HOTELES EN SALERNO
APARTAMENTOS EN SALERNO
B&B Y HOSTALES EN SALERNO
Pueden leer nuestro post: ¿Dónde dormir en Salerno? Mejores hoteles y zona donde alojarse.
Tours privados que hacer en Salerno
Si visitan Salerno o hacen base allí para visitar la Costa Amalfitana, pueden hacer varios tours privados con los cuales conocer mejor la zona. Puedo recomendarles algunos:
- Salerno: tour de 7 horas en barco para grupos pequeños por la costa de Amalfi
- Salerno y avalancha de la operación: Tour de un día de Paestum
- Salerno: tour privado a pie de 2,5 horas con guía local
- Desde Salerno: tour guiado a pie por Pompeya
- Paestum: Ruta del desembarco de los aliados tour
Como llegar a Salerno
Salerno está muy bien conectada con las principales lineas de comunicación así que llegar a Salerno es bastante fácil. Sea en auto, tren, avión o barco. Veamos como:
Como llegar a Salerno en tren
Es sencillo llegar a Salerno en tren, ya que la ciudad se encuentra conectada con la red ferroviaria principal de alta velocidad y trenes regionales.
Pueden llegar a Salerno desde Roma en tan solo 2 horas con un tren alta velocidad, el costo del billete parte desde 19,90€.
Pueden llegar a Salerno desde Nápoles en tan solo 30 minutos con un tren alta velocidad, el billete cuesta 14,40€, mientras el tren regional se tarda unos 40 minutos con un costo de 4,70€.
Pueden llegar a Salerno desde Florencia en tan solo 3 horas y 40 minutos con un tren alta velocidad, el billete cuesta 49,90€.
Como llegar a Salerno en autobús
Pueden llegar a Salerno en autobús con varias lineas. Entre las más utilizadas son Baltour, Flixbus, Blablacar. Depende de la zona de Italia desde la cual se mueven.
Si viajan a la Costa Amalfitana, desde Salerno pueden tomar un autobús de la compañía SITA Bus. Es la única empresa que realiza la ruta de todos los pueblos de la Costa Amalfitana. Pueden comprar el billete diario que cuesta 8€.
Como llegar a Salerno en auto
Pueden llegar a Salerno en coche desde el norte de Italia:
A1 Napoli – Salerno, Salerno A30 Caserta – Roma, salida Fratte / Salerno centro
Pueden llegar a Salerno en coche desde el sur de Italia:
A3 Salerno – Reggio Calabria, salida Fratte / Salerno centro
Como llegar a Salerno en avión
El aeropuerto más cercano a Salerno es el Aeropuerto internacional Capodichino de Nápoles. Desde el Aeropuerto de Nápoles puede tomar el autobús «Alibus», a un costo de 3€, para llegar a la estación central de Nápoles (parada P.zza Garibaldi), una vez en Nápoles pueden tomar uno de los trenes regionales que conectan Nápoles en Salerno, o tomar un tren de alta velocidad.
El autobús de ALIBUS también se detiene en Piazza Municipio (Molo Beverello), cerca del puerto de ferrys, desde donde pueden tomar el autobús SITA (billete de 4,30 €) hasta Salerno. (tienen que caminar unos 5 minutos hasta la parada).
Si desean un traslado privado, les recomiendo este.
Como llegar a Salerno en barco
Salerno tiene un importante puerto comercial y de pasajeros, por lo que pueden llegar sea en grandes naves de cruceros hasta pequeñas lanchas de alquiler. Desde el puerto de pasajeros de Salerno pueden tomar ferries que llevan a Positano, Amalfi, Maiori, Minori y Capri.
La compañía Coop Sant’Andrea opera el servicio de ferry desde y hacia la Costa Amalfitana a Salerno, el servicio funciona desde el fin de semana de Pascua. Las conexiones de ferry y hidroala se encuentran entre las siguientes ciudades: Salerno, Positano y Amalfi. Durante el verano, también hay enlaces a Maiori y Minori.
Entre las compañías de larga distancia que hacen rutas entre Salerno y otras ciudades italianas: Grimaldi Lines y Caronte & Tourist.
Grimaldi Lines
- Salerno – Valencia: 3 veces a la semana
- Salerno – Túnez: 2 veces a la semana
- Salerno – Malta: 1 vez por semana
- Salerno – Tripoli: 1 vez por semana
- Salerno – Cagliari: 3 veces a la semana
- Salerno – Catania: todos los días (excepto los domingos)
- Salerno – Palermo: 2 veces a la semana
Caronte & Tourist
- Salerno – Messina: 2 veces al día
Que más ver en cerca de Salerno
- Que ver y hacer en Capri – Isla de Capri
- Costa Amalfitana
- Que ver y hacer en la Costa Amalfitana
- Que ver en Amalfi
- Que ver en Positano
- Que ver en Atrani
- Que ver en Praiano
- Que ver en Maiori
- Que ver en Minori
- Que ver en Furore
- Que ver en Vietri sul mare
- Donde hacer base para visitar la Costa Amalfitana
Me encantó!pienso viajar en septiembre,y me viene muy bien la nfirmacion porque hag bse en Salerno quiero recorrer la costa amalfitana. Seguir hasta peaustun
Alicia: Hasta Paestum puedes tomar el tren en Salerno, es cerca. buen viaje!
Hola soy pedro de cordoba argentina, viajo en octubre para la costa amalfitana y quiero preguntar a donde me conviene hacer Base si en Salerno o Sorrento y si vale la pena hacer 1 nochesita en positano
hola, en octubre puedes ver en Sorrento, incluso en Amalfi o Positano ya que los precios son buenos en octubre.
Esperemos en tres días visitar esos hermosos lugares
Hola! Tengo un viaje en Agosto, habíamos reservado en Sorrento porque aunque tenemos una semana y nos gustaría ver algo de la costa y Pompeya, además de Capri, claro. La cosa es que he visto que Salermo tiene alojamientos más baratos, pero para nosotros es bastante importante poder acceder a la playa en la ciudad en la que hacemos base y que tb tenga vidilla (porque habrá algún día que querremos estar tranquilos y descansar por allí) Mi duda es que cuando busco la playa en Salermo me salen playas en otras localidades, por lo que he visto tiene puerto pero ¿tiene playa? ¿cuál crees que sería nuestra mejor opción? Vamos para 6 días 🙂
Gracias por vuestros post son de mucha ayuda!
Mónica: Salerno tiene playas pequeñas en el litoral que bordea toda la ciudad, después del Puerto. Pero no son exactamente bellas. Las más bonitas están en los pueblos adyacentes.
Si desean playas seguramente Sorrento es mejor, pero considera que moverse desde Salerno a otros pueblos con playa no es difícil, pueden tomar un ferry hasta Amalfi, Positano, Maiori. O en autobús hasta Vietri sul Mare.
Entre Salerno y Sorrento, seguramente Sorrento es más bella, más turística y con mejores playas, por eso los precios suelen ser altos.
De todas maneras si buscas en google maps, con vista satelite, puedes ver como son las plaays en Salerno, para darte una idea.
saludos
Hola! Vamos a viajar a la costa Amalfitana en Diciembre desde Florencia en tren, la idea era hacer base en Salerno y movernos desde allí. En una primera instancia queríamos hacerlo en Ferry pero por lo que leímos, no hay servicio en Invierno… es correcto? Que es lo que nos conviene viajando con dos infantes? Gracias
Rodrigo: en invierno no hay ferries a la Costa Amalfitana desde Salerno, puedes moverte en autobús (SITABUS) o alquilar un coche. Digamos que en invierno hay menos turistas por lo que el autobús es una buena opción. Saliendo desde Salerno, es más fácil encontrar asiento y subir sin problemas.
Hola,Pienso hacer base en Salerno a fines de setiembre, desde allí moverme para conocer la costa Amalfitana, en que me conviene hacerla?
José Luis: a finales de septiembre te puedes mover en autobús, ya que los ferries podrían no estar en función (depende del clima), generalmente los ferries trabajan hasta inicio de octubre pero están sujetos al buen tiempo y al mar calmo. De todas maneras en autobús te puedes mover sin problemas ya que el tráfico debería estar bastante reducido. El sitabus pasa por varias zonas de Salerno, incluyendo la estación de trenes, así que es bastante cómodo.
saludos
Buen día, estoy planeando un viaje para octubre a la costa Amalfitana, haré base en Sorrento, mi primer destino desde Sorrento es Salerno, pero no he podido confirmar el transporte, que rutas de SITA bus debería tomar? Gracias
Fernando: para llegar a Salerno desde Sorrento, podrías tomar el autobus SITABUS que pasa por toda la Costa Amalfitana, generalmente hay que hacer cambio en Amalfi. también puedes tomar un tren hasta Nápoles y desde allí a Salerno. No es rápido, podrías tardar unas 2 horas según el tráfico. La opción de tren es más lenta que el autobús.
En octubre no suelen funcionar los ferries, pero sí están abiertos también te conviene ir en ferry, al menos disfrutas las vistas panorámicas.
saludos
Hola estamos en Catania, y queremos recorrer la costa amalfitana, como nos conviene movernos??? Y donde hacer base
Clara: desde Catania pueden tomar un avión a Nápoles y desde allí visitar la Costa Amalfitana. Alternativamente, si los precios de los aviones están muy altos, pueden optar por moverse en tren. Considera que en tren son 7 horas. Si desean moverse en coche, también es posible, pero se trata de unas 7 horas.