Martes 22 de febrero de 2011, poco después de las cuatro de la mañana, un coche cruzó uno de los cuatro puentes mayores de Venecia…no estamos hablando de una broma de Carnaval, aunque ocurrió justo en aquel periodo! Estamos hablando de un hecho que pasó realmente y que llegó a ser conocido en todo el mundo por su particularidad.
Vamos a ver que pasó …
Eran las cuatro de la mañana cuando un coche Polo Volkswagen gris , después de su recorrido en la Plaza de Roma (Piazzale Roma, el terminal para los coches y los autobuses) se paró delante del Puente de la Constitución, conocido también como Puente de Calatrava por el apellido del arquitecto que lo proyectó; este es el cuarto y último grande puente que fue construido sobre el Gran Canal .
El coche fue notado por un conductor de taxi y que pensaba que la Polo iba a dar la vuelta y volver por su camino después de un error. Pero pasó algo que no se podía ni imaginar: el coche empezó a cruzar el puente! El taxista no podía creer a sus ojos, nunca se había visto algo así!. De hecho, el puente en su parte central tiene unos escalones muy llanos, y en su cumbre no tiene ninguno pero claro, no fue proyectado para tener coches en su cumbre!. El taxista llamó enseguida el 113 (número de la Policía) para avisarla de lo que estaba pasando, pero al principio nadie le creyó (siendo tarde en la noche, y siendo algo tan extraño..); la Questura, el despacho general de la policía, se encuentra justo en la Plaza de Roma y de las ventanas, nadie conseguía ver este coche. El taxista tenía miedo a que el coche se cayera en el agua, pues el Puente de la Constitución tiene varias partes frágiles de vidrio.
Pero el coche siguió su recorrido, pasó delante de la estación de los trenes de Santa Lucia, y empezó a pasar por la Lista de Spagna, la calle que queda al lado de la estación (en la cual, justo gracias a esta medida, puede pasar un coche). Al final se paró en Campo San Geremia, la pequeña plaza donde queda la iglesia de San Geremia (la iglesia que conserva los despojos de Santa Lucia). Bueno, no podía seguir más allá, pues iba a encontrar otro puente, y este con grandes escalones.
Cuando llegaron a la policía otras dos llamadas que avisaban del coche, ya se realizó que no se trataba de una broma de Carnaval, sino de un hecho real. Fue incluso activado el procedimento contra el terrorismo, y se llamaron también los artificieros. Venecia es una ciudad demasiado frágil para que estas cosas pasen por alto!. El coche se había parado justo en frente de Palacio Labia, la sede de la RAI (en otras palabras, la sede veneciana de la Televisión Italiana), así que se pensó también a un acto demonstrativo contra el palacio.
Pero cuando la policía llegó al coche, no había nadie por allí; desde la matrícula exterior, se averiguó que era propiedad de un hombre de Jesolo (localidad de mar que se encuentra a unos 40 km de Venecia) cuando lo llamaron a su casa para entender que estaba pasando, el hombre respondió que el coche aquella noche no lo tenía él, sino su hijo, un joven de unos veinte años. La policía estaba todavía pensando en qué hacer, cuando en los alrededores de la Plazuela encontraron a cuatro jóvenes borrachos que se acercaban entendieron haber encontrado los culpables cuando, preguntando por el coche que estaba allí, uno de los jóvenes lanzó enseguida en un canal las llaves de la Polo! 😉
Los jóvenes fueron llevados a la jefatura y allí fueron interrogados. Resultó que no querían hacer daño a la ciudad, sino que casi totalmente borrachos por lo que habían bebido antes, no se dieron cuenta de lo que hicieron. El conductor dijo que, como uno de sus amigos no se sentía bien, quería «ir hacia él en coche para llevarlo » !!
Después en la mañana, nadie en la ciudad podía creer a lo que había pasado..todos pensaron a una broma de Carnaval o a una especie de leyenda…pero no era así! Tambien empezaban a difundirse en los sitos web las fotos del coche parqueado en campo San Geremia y el video de las telecámaras de vigilancia que habían registrado el coche mientras cruzaba el Puente de la Constitución (ver la imagen arriba) .
Al final el joven conductor fue denunciado, y le ordenaron pagar una multa bastante elevada. Además, a él y a dos de sus amigos fue también dado el «Foglio di Via» , es decir un papel que los obliga a no entrar en Venecia durante 3 años por culpa de lo que hicieron. El cuarto pasajero del coche, que era la novia del protagonista, fue en cambio «salvada» pues no resultó borracha como los otros, al momento de la detención por parte de la policía.
Muchos condenaron los jóvenes por lo que hicieron : por la peligrosidad de su hecho (hacia ellos mismos, pero tambien hacia los demás) , porque podían arruinar seriamente la ciudad (después de controles específicos, se averiguó que el puente tuvo unos daños superficiales) , y porque podían constituir un ejemplo para otras personas. En cambio, muchos jóvenes, sobre todo en Facebook, elevaron los jóvenes a heroes para haber hecho algo increible e inusual , y todavía opinan que no hicieron nada mal, pues nadie sufrió daño…cabe recodar que siempre en el Facebook nacieron incluso varios grupos que ironizaban sobre el acontecimiento, como por ejemplo «Inutiles puentes peatonales que se pueden cruzar en coche» (con referencia al Puente de la COnstitución) , y «Perdon! Para San Marcos?? siempre derecho!» .