Una de las fiestas menos conocidas de Venecia es la de San Martín; que se celebra cada año el 11 de noviembre (día del santo). Lo que contraseña la fiesta es el tradicional dulce que se realiza para celebrarla, que podeis ver en todas las pastelerías de la ciudad: es un dulce de pastaflora con la forma del santo a caballo con espada y capa, decorado con glaseado de azucar colorado, bombones, chocolatinas y caramelos.
Claro que con tantas decoraciones, al final la forma no se ve tan definida! (como se puede ver en las fotos).
Lo que sorpende es que este dulce se hace sólo en Venecia, ciudad y provincia: no se conoce tampoco en las ciudades más cercanas como Padua o Treviso !
En el pasado,en esa fecha se solía comer castañas y beber vino, cantando bajo las ventanas de las casas, esperando que desde el interior las personas lanzaran otras castañas.
Hoy en día (si bien en los últimos años no se haga mucho, y son principalmente los estudiantes de primer grado a participar en la fiesta), los niños baten cosas que hacen ruido como ollas y tapaderas, girando por calles y plazas , preguntando por dulces o monedas a los comerciantes y las otras personas que encuentran en su recorrido. Mientras que tocan las ollas, los niños cantan también una típica cantilena en dialecto veneciano.
Algunas veces,los estudiantes fabrican también un vestido y un caballo de cartón, junto a espada y capa, siempre para recordar al santo y su leyenda
LA LEYENDA DE SAN MARTíN
La leyenda nos cuenta esto: era el 11 de novembre, un día frío y de lluvia. Martín galopaba con su caballo y se cubría con su capa. En su recorrido, encontró a un viejo, que sufría mucho por el frío, pues sólo tenía unos pequeños trapos. Martín no tenía en aquel momento monedas con él, y por eso lo único que pudo hacer fue cortar en dos partes su capa, y donar una parte al viejo. Poco después, mientras Martín cabalgaba feliz por lo que había hecho, el día se hizo más caliente.
Este es el llamado “verano de San Martín”, como todavía hoy se conoce a estos días del año (en efecto, después de las primeras heladas de otoño, cerca del 11 de noviembre hay unos días de calor).
RECETA DEL DULCE DE SAN MARTíN
Ingredientes:
Para la pastaflora: 250 g de harina 00, 125 g de mantequilla, 2 yemas de huevo, 100 g de azúcar en polvo, cáscara de limón rallada, sal .
Para la decoración: pequeños confites plateados, confites coloreados, 20 g de chocolate fundente.
Preparación:
Para la pastaflora: amasar mantequilla, azúcar, las yemas de huevo, limón y sal. Dejar que la pasta descanse en la nevera por 1 hora, cubierta con un paño.
Después extender la masa en papel de horno. Entallar una forma de caballo y caballero. Poner en horno ya caliente a 180°, por 20 minutos. Sacar del horno y dejar que se enfríe. Cubrir la masa con chocolate fundido y decorar con caramelos y confites.
Se puede añadir fruta seca (como almendras y piñones) aunque en los dulces de las pastelerías se utilizan principalmente chocolates, todos “pegados” al caballo, y caramelos de diferentes colores.
Así que si pasan por Venecia en estos días de noviembre, no dejen de comer el dulce de San Martín y así participaran en una tradición veneciana muy golosa 🙂
Más sobre Venecia
Si visitan Venecia no se pierdan nuestros mejores posts: