Roseto Capo Spulico es un pequeño burgo de la costa de Calabria, se ubica en el Alto Jónico de la provincia de Cosenza.
Conocida también como la perla del Alto Jónico, esta localidad es muy popular por sus bellezas paisajísticas, artísticas y culturales y por el espléndido Castillo a pico sobre el mar de aguas cristalinas. Excelente destino en verano para disfrutar las playas y los burgos.
Los impresionantes paisajes son sin duda uno de los puntos fuertes de Roseto Capo Spulico, gracias a la ubicación del pequeño burgo, prácticamente sobre una roca dominando los valles que lo circundan. Se encuentra a pocos kms del mar, y pueden verlo desde la mayor parte del pueblo. Entre los pueblos más bellos de Calabria.
Castillo de Roseto Capo Spulico
El golfo de Roseto Capo Spulico está dominado por un imponente castillo fortificado, conocido como Castrum Petrae Roseti o como Castello Federiciano. El edificio, ubicado sobre un promontorio con vista al mar, fue construido entre 1220 y 1260 para defender el golfo, es uno de los ejemplos de arquitectura militar más evocadores de todo el territorio.
El Castillo de Federico está envuelto en leyendas, como todos los castillos que tienen que ver con Federico II de Suabia. Según algunos estudios, parece que por el Castillo pasó la Sábana Santa (que pueden ver en Turín) entre el 1204 y el 1253.
El castillo tiene forma trapezoidal y tiene tres torres, una de ellas almenada y más alta que las demás.
En el interior hay grandes salas de representación, y en el exterior se pueden ver aljibes y caballerizas. La estructura actual no es, sin embargo, enteramente medieval: ha habido numerosas remodelaciones que han completado y modificado el aspecto original de la fortaleza.
En los últimos años el Castillo ha sido utilizado como un restaurante, donde pueden degustar un plato típico calabrese, excelentes vinos, en las antiguas salas. También pueden organizar un matrimonio o una fiesta importante!.
Casco Antiguo de Roseto Capo Spulico
El burgo antiguo de Roseto Capo Spulico es armonioso y está muy bien cuidado, con bares y restaurantes donde degustar una buena comida, disfrutando de sus callejuelas.
Si lo desean pueden disfrutar de las hermosas aguas de sus costas, ideales para el verano. Consideren que esta zona de Calabria está muy cerca de la región Puglia, así que es un punto donde hacer base para pasar de una región a otra, sobre todo si se mueven en coche.
Los orígenes de Roseto Capo Spulico son muy antiguos, formó parte de las llamadas 25 columnas de Magna Grecia. El centro habitado en un principio, se ubicaba en las zonas más cercanas al Castillo directamente en la costa. Las devastadoras invasiones árabes del siglo VIII, sin embargo, indujeron a los habitantes a buscar refugio en un lugar más inaccesible y seguro.
Fue alrededor de 1900 cuando los monjes basilianos fundaron un monasterio sobre la roca en la cual hoy se encuentra el centro histórico de Roseto Capo Spulico, ubicado no solo en una posición decididamente más segura y resguardada de cualquier ataque por mar, sino también muy sugerente desde un punto de vista paisajístico.
Torre y murallas del centro
Las torres y las murallas, que forman la parte fortificada del pueblo, datan de alrededor del año 1200. Las intrincadas callejuelas que recorrían todo el centro de la ciudad comenzaron a serpentear a través de ellas y que hoy ofrecen preciosos vislumbres caracterizados por «gamie» los arcos tradicionales en piedra que soportan las escaleras de las casas.
Las vías «Vinelle»
Otra cosa singular son las calles muy estrechas llamadas «vinelle» que solo permitían el acceso peatonal al pueblo. Es una de las principales atracciones que hacer en el pueblo, caminar por estas pequeñas vías, no apto para los claustrofóbicos.
Pueden hacerle competencia a cualquier vía estrecha de Italia, desde la famosa vía más angusta de Venecia o de Taormina!.
Iglesia de la Inmaculada Concepción
La iglesia de la Inmaculada Concepción, datable entre 1440 y 1500 en cuya fachada se asientan los restos de un antiguo sarcófago que podría datar del siglo XIII. Es una pequeña iglesia ubicada en una amplia plaza en la parte posterior del pueblo. Ofrece una hermosa vista panorámica de las zonas adyacentes.
No siempre está abierta, en verano hay varios voluntarios que ofrecen una visita guiada.
Otros edificios religiosos que visitar en Roseto Capo Spulico son la iglesia de San Nicola da Mira, remodelada varias veces a lo largo de los siglos pero que parece datar de entre los siglos XIII y XIV. Construido sobre un antiguo monasterio basiliano, fue restaurado por última vez alrededor de la década de 1960. En el interior hay algunas estatuas, incluida la del santo al que está dedicada.
La antigua Fuente de San Vitale y el Palacio Barone también merecen una visita, así como las vistas inesperadas del centro histórico.
Playas y costa de Roseto Capo Spulico
La ciudad más moderna, la Marina de Roseto Capo Spulico se ubica en el costa, con casas y edificios más nuevos, donde la mayor parte de los habitantes y turistas pasan el verano.
La costa de Roseto Capo Spulico ofrece un largo trecho de mar, famoso por una roca característica: el Scoglio a Incudine, también llamado hongo por los lugareños.
Este se encuentra justo en la playa, debajo del acantilado sobre el que se alza el castillo.
Las playas de la costa son todas de extrema belleza, bañadas por aguas especialmente claras y limpias, clasificadas como «Bandiera Blue». La mayor parte se presenta con pequeñas piedras, y pocas zonas de arena.
Qué visitar cerca de Roseto Capo Spulico
Si desean visitar otras ciudades, pueblos y puntos de atracción turística, aquí les dejo algunos de los más interesantes:
El Santuario de S. María dele Armi
El conjunto del santuario está formado por un conjunto de edificios, alineados a lo largo de la pared de piedra caliza del monte Sellaro con la iglesia en el extremo derecho. Más allá de los primeros edificios, se encuentra el pórtico panorámico desde el que se puede disfrutar de una espléndida vista de la llanura de Sibari y que conduce a la iglesia, un edificio del siglo XVII levantado sobre un voladizo.
Las gargantas del Raganello
El valle de Raganello es uno de los más evocadores del sur de Italia, con sus característicos desfiladeros del mismo nombre, que se extienden unos 15km entre paredes rocosas y calizas, que superan los 900m. La travesía de las gargantas de Raganello es una agradable aventura que se desarrollará entre saltos, ascensiones e inmersiones en un paisaje encantador. Lo mejor es ir con una guía local.
El Castillo de Oriolo
Esta antigua estructura con las clásicas torres bizantinas, a pesar de las diversas reformas realizadas durante la ampliación de la fortaleza. El castillo tiene planta cuadrangular con grandes torres cilíndricas de época aragonesa, y muchas hermosas estancias interiores, algunas con pinturas.
Las excavaciones arqueológicas de Sibari
Los restos de la famosa ciudad de Magna Graecia salieron a la luz entre 1969 y 1975. El área de la antigua Sibari está al NORTE del curso actual del río Crati.
Las áreas de excavación están invertidas y separadas entre sí. En el centro de toda la zona arqueológica, en el km 24 de la carretera jónica 106, en el lado oeste, se encuentra el parque ecuestre, el sitio de construcción más grande.
En el estrato superficial, el visible hoy, emergen los restos de la ciudad romana de Copia; en los niveles más profundos, sin embargo, hay hallazgos de cerámica y estructuras atribuibles a la ciudad de Thurii «siglo V aC» y del sibari arcaico del siglo VII y VI a.C.
Pueden visitar el Museo Arqueológico de Sibari, para admirar los objetos y hallazgos originales.
Taranto
La ciudad de Taranto en la región Apulia, queda a una hora en coche. Durante muchos años, Taranto tuvo la acería más grande de Europa y uno de los puertos comerciales y militares más importantes del Mediterráneo.
Taranto es una ciudad importante e milenaria, con un casco antiguo rico de elementos históricos como la Catedral de San Cataldo, el Templo de Poseidón, el Castillo Aragonés, el paseo marítimo y las islas Cheradi. Pueden leer nuestro artículo dedicado: Qué ver en Taranto (Tarento) Apulia.
Matera
Matera es una de las ciudades más importantes que visitar en Basilicata. La Ciudad de las Piedras, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y Capital Europea de la Cultura en 2019, asombra a todo aquel que la visita, despertando la atención y atrayendo a turistas de todo el mundo.
Espacios naturales, museos, iglesias rupestres, paisajes increíbles. ¡Matera tiene mucho que ofrecer!. Sin dudas uno de los pueblos más interesantes que visitar en Basilicata.
Más sobre Calabria
Si desean visitar otras ciudades y pueblos de Calabria, les dejo algunos de nuestros artículos más interesantes:
- Tropea Italia – Qué ver en Tropea, que hacer y como llegar
- Pizzo Calabro – Que ver en Pizzo – como llegar, que comer y mapa
- Qué ver en Scilla – Reggio Calabria
- Qué ver en Reggio Calabria
- Qué ver en Amantea – Burgo de Calabria
- Los 15 pueblos más bonitos de Calabria
- Las 15 mejores Playas de Calabria (Con mapa)
Deja una respuesta