Rímini es la ciudad principal que visitar en la Riviera Romagnola. Con más de 15 km de playa y una serie muy eficiente de infraestructuras de recepción turística la convierten en la capital costera del Adriático. Si agregamos las discotecas y los clubes nocturnos, es fácil entender por qué Rimini es considerado un verdadero parque de diversiones donde disfrutar el verano en Italia.
Rímini es un destino turístico no solo por la vida en la playa, sino como una ciudad de arte y cultura, en este post veremos las principales atracciones turísticas que ver en Rímini.
Que ver y hacer en Rímini
Rímini se divide básicamente en dos partes: una es la zona de la playa y el paseo marítimo, donde se concentran la mayor parte de los hoteles y apartamentos de alquiler y los establecimientos balneares de la playa, y otra es la parte de la ciudad vieja, que se encuentra ligeramente en el interior de la costa romañola.
El centro histórico de Rímini fue en la antigüedad parte de la ciudad fortificada de época romana. La evidencia de esa época son visibles en algunos de los lugares y los símbolos de la ciudad: sobre todo el famoso Arco de Augusto, el puente Tiberio, el anfiteatro o los mosaicos de la Casa del Cirujano, también de otras épocas históricas son las paredes medievales con la Porta Galliana casi completamente subterránea, el Templo Malatesta, el Palacio Arengo y Castel Sismondo, por nombrar algunos.
A lo largo del Corso d’Augusto encontrará la Piazza Cavour, la plaza más importante de Rimini, un lugar de encuentro diurno y nocturno. La «Fontana della Pigna» es un punto de referencia gracias al atractivo de bares y restaurantes que la circundan. Al lado de la fuente se encuentra el Monumento a Pablo IV y frente al Palacio Arengo, la máxima expresión de la arquitectura civil medieval en Rimini. A su lado está el Palazzo del Podestà de la década de 1300. Junto a él se encuentra el hermoso Teatro Municipal Neoclásico, inaugurado por Giuseppe Verdi en 1857. Desde la plaza se puede acceder a la Pescheria Vecchia, uno de los lugares más característicos de Rimini: el pescado se vendía bajo los arcos y en los mostradores de mármol.
En cuanto a las vistas de la época romana, el Arco de Augusto de Rímini es considerado el arco romano más antiguo conservado en el mundo. Data del 27 a.C. y lleva el nombre del emperador que lo consagró. En este lugar simbólico fluyen dos caminos de vital importancia para el imperio: la carretera de Flaminia que conecta la ciudad de Rímini con Roma y la ruta de la Via Emilia, que conduce a Piacenza, pasando por Bolonia, Reggio Emilia, Parma, entre otras.
El puente de Tiberius (nombre completo: Ponte di Augusto y Tiberio), justo en el centro de la ciudad, fue construido entre el año 14 d. C. y en 21 AD, el período en el cual los dos emperadores se sucedieron. A pesar de su edad venerable, los cinco arcos del puente todavía son capaces de soportar el tráfico de la ciudad de Rímini. En el parapeto es posible leer algunas inscripciones originales en latín; la estructura, repetidamente renovada a lo largo de los siglos, ha salido indemne de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.
Del Anfiteatro solo hay algunos restos, visible en la actual Via Roma, la gran arena para las luchas de gladiadores fue construida en el siglo II con medidas que son todo menos modestas: los ejes de la planta elíptica medían unos 118×88 metros y los escalones podían acomodar hasta 12,000 personas. También es conocido con el nombre de Anfiteatro de Adriano y, aunque no queda mucho de su esplendor antiguo, es un testimonio excepcional de lo que fue Ariminum en la época del Imperio.
Rímini también fue una ciudad importante en la Edad Media: Castel Sismondo – o castillo de Malatesta – anteriormente un palacio de Malatesta, fortaleza construida en el siglo XV. También en este caso no nos llegó en todo su esplendor (falta una pared y el foso), pero sigue siendo uno de los símbolos más queridos de la ciudad de Rímini, así como un fondo evocador para el mercado semanal que se extiende en su entorno. El Castillo Sismondo está abierto para visitas públicas, pero también durante las frecuentes exposiciones de arte que se celebran en sus salas.
El Duomo – o Tempio Malatestiano – es una vez testimonio de la familia Malatesta, como su nombre lo sugiere. Sigismondo Pandolfo Malatesta quería intervenir en el edificio de la iglesia existente, expandiendo la estructura. El resultado es un edificio verdaderamente único a pesar de haber quedado parcialmente sin terminar; en su interior se guardan algunas piezas de valor absoluto como el «Crucifijo de Rimini» de Giotto y un fresco de Piero della Francesca.
Principales atracciones que ver y visitar en Rímini
- Arco de Augusto
- Castel Sismondo, la fortaleza de Malatesta de Rimini
- Iglesia de San Agustín
- Museo della città, Museo de la Ciudad
- Palazzo dell’Arengo
- Piazza Tre Martiri, el centro neurálgico del centro histórico de Rimini
- Puente de Tiberius
- Templo de Malatesta
- Terme di Rimini, establecimiento termal de Rímini
- Mercado de pescado viejo, el antiguo mercado de pescado
- Borgo San Giuliano, una visita al distrito de pescadores
- Parque de Diversión Italia en miniatura
- Parque de Diversión Oltremare di Riccione
- Acquario di Cattolica
- Playas y lidos de Rímini
Si tienen más tiempo a disposición en Rímini, les recomiendo visitar el burgo de San Giuliano, conocido porque el Maestro Federico Fellini nació aquí. Este antiguo barrio de clase trabajadora te robará el corazón: como salidas de una fotografía, les encantarán las callejuelas con la ropa que cuelga de las ventanas y el silencio que reina en los horarios del descanzo. Pasee por los murales que recuerdan al gran director y las escenas más famosas de sus películas, un espléndido homenaje de sus conciudadanos. Visiten la Abadía de San Giuliano, que da nombre al pueblo y que contiene una espléndida obra de Paolo Veronese.
Rímini queda a tan solo 23kms de distancia de la República de San Marino, destino favorito de muchos turistas italianos y extranjeros deseosos de descubrir sus bellezas. Se puede llegar fácilmente a San Marino en autobús desde Piazza Tripoli o desde la estación central de trenes.
Donde dormir en Rímini
Rímini ofrece gran cantidad de opciones de alojamiento sobre todo durante el verano. La mayor parte de hoteles y apartamentos se encuentra a lo largo de la playa, «Viale Regina Elena», paralelas e intersecciones. Rímini queda muy cerca de Riccione y Cattolica, por lo que pueden ver opciones de alojamiento en dichas ciudades. También pueden buscar alojamiento en el centro histórico de Rímini sobre todo durante el invierno. Aquí pueden ver precios y ofertas:
HOTELES Y APARTAMENTOS EN RÍMINI
HOTELES Y APARTAMENTOS EN RICCIONE
HOTELES Y APARTAMENTO EN CATTOLICA
Como llegar a Rímini
Como llegar a Rímini en auto
Desde el norte de Italia, se puede llegar a Rímini en auto tomando la autopista A14 desde Bolonia, donde confluyen con la autopista A1 del Sole, la A21 Torino-Piacenza y la A22 del Brennero. Viniendo de Venecia, la ruta más rápida es la carretera estatal 309 «Romea», en la que se injertan las carreteras procedentes de Padua y Ferrara.
Desde el sur de Italia, además de las autopistas A1 y A14, vale la pena mencionar la carretera E45, que conecta la cercana Cesena con Roma y la autopista 16 Adriatica a través de los Apeninos.
Como llegar a Rímini en tren
Pueden llegar en tren a Rímini fácilmente ya que se encuentra en la línea ferroviaria Ancona-Bologna.
Como llegar a Rímini en avión
Los aeropuertos de Bolonia (Guglielmo Marconi), Forlì (L. Ridolfi), Rimini (Federico Fellini) y Venecia (Marco Polo) son los Aeropuertos internacionales más importantes cercanos a Rímini, que la conectan con las ciudades italianas y europeas más importantes con servicios programados y vuelos chárter. Aquí pueden ver «Lista de los Aeropuerto de la región Emilia Romaña«.
Como llegar a Rímini en barco
Si desean llegar a Rímini en barco o ferry pueden llegar al Porto Canale o utilizar los servicios de la Nuova Darsena.
Más que ver en Emilia Romaña
Si visitan Rímini, no olviden visitar otras ciudades maravillosas de la región Emilia Romaña: