¿Cuáles son los requisitos para entrar en Italia como turista? Según el texto único de ley, y el decreto ministerial italiano del 12 de Julio del 2000, Un ciudadano no perteneciente a la comunidad europea que desee venir a Italia por motivos de turismo necesitará lo siguiente:
Requisitos para entrar en Italia como turista
– Un pasaporte válido. Fecha de caducidad de tres meses más de la fecha de regreso/salida de Europa.
– Una Visa emitida por el consulado italiano en el país de origen (sólo para los países que lo necesiten). Pueden verificar si la necesitan leyendo nuestro post:¿Cómo saber si necesitas o no visa turística para entrar en Italia?.
– No aparecer en las listas de «no admisión» de la comunidad Europea.
– Demostrar tener medios financieros suficientes para sostenerse durante la estadía.
– Demostrar que se tiene donde dormir.
– Una póliza sanitaria.
– Un billete de ida y vuelta.
DISPONIBILIDAD DE MEDIOS FINANCIEROS
El extranjero que quiera entrar a Italia por motivos de turismo debe demostrar que tiene los medios financieros suficientes para subsistir durante su permanencia en el país. Esto puede ser demostrado exhibiendo a la policía de frontera dinero en efectivo, pólizas de garantía bancaria (fideicomiso), cheques de viajero, títulos de fuentes de entrada de dinero, pólizas de fideicomiso o a través de tarjetas de crédito.
La cifra que debe ser garantizada cambia según el tiempo que se va a pasar en Italia:
– de 1 a 5 días: cantidad única a demostrar si viajan solos269,00€. Si viajan más de dos personas 212,81€.
– de 6 a 10 días:si viajan solos: 44,93€ por cada día que se pase. por ejemplo: 7 días: 7 x 44,93 = 314,51€ . Para dos o más personas 26,33€ diarios (cada persona).
– de 11 a 20 días: si viajan solos una cuota fija de 51,64€ más 36,67€ por cada día en Italia. Por ejemplo: 15 días: son 15 x 36,67 = 550.05 + 51,65 = 601.70€. Si viajan en grupo de dos o más personas, una cuota fija (por persona) de 25,82€ más 22,21€ al día.
– entre 20 y 90 días: si viajan solos una cuota fija de 206,58€ más 27,89€ por cada día de permanencia. Ejemplo: 30 días: 30 x 27,89 = 836,70 + 206,58 = 1043,28€. Si viajan dos o más personas, una cuota fija de 118,79€ más 17,04€ por cada día.
Es importante puntualizar son cantidades bastante razonables y de hecho muy inferiores a lo que realmente gastarán de vacaciones. Por ello se les considera el mínimo que debería traer.
Estos datos son válidos en el año 2018 pero pueden variar año a año. Pueden ver los datos actualizados a través de este link de la página de la policía Italiana. También puenden leer nuestro post: Cuanto Dinero necesito para viajar a Italia.
DEMOSTRACIÓN DE DÓNDE DORMIR
Al momento de llegada a Italia, el ciudadano extranjero debe demostrar a las autoridades que ya se sabe donde se alojará. Para tal, basta mostrar las reservaciones de hotel, o en su defecto una «Carta de Invitación» de parte de un ciudadano Italiano o extranjero que se encuentre residenciado en Italia. Tal persona residente en Italia debe llenar un formulario, firmarlo y enviarlo en original a la persona que va a viajar con una fotocopia del documento de identidad italiano. No es necesario llevarlo a la notaría ni legalizarlo. Para saber más sobre esta carta de invitación, o para imprimir el formulario, te invitamos a leer nuestro articulo: «Carta de Invitación para turistas latinoamericanos«.
Esta carta de invitación es diferente a la carta de invitación que piden en España. También es importante aclarar que los ciudadanos que necesitan visa para entrar en Italia deben pasar por el consulado italiano en su país de residencia (no vale solo la carta de invitación en ese caso).
LISTAS DE NO ADMISIÓN DE LA U.E.
Son listas de personas que tienen prohibido entrar en territorio Europeo. Generalmente porque son buscados judicialmente, o por haber sido expulsado anteriormente de un país de la UE. Generalmente sucede a las personas que salen de Europa después de estar ilegalmente en Europa o que llegan sin los requisitos necesario y vienen «devueltos» el mismo día de entrada.
QUE HACER DESPUÉS DE LLEGAR A ITALIA
Si llegas a Italia directamente desde un país «NO SCHENGEN» basta mostrar los requisitos anteriormente descritos a las autoridades de frontera y ellos sellarán la entrada al país en el pasaporte. Tal sello basta para demostrar que se ha declarado su presencia en Italia a norma de ley.
Si en cambio eres ciudadano extra unión europea y llegas a Italia desde otro país perteneciente al tratado de Schengen, como no te sellarán el pasaporte al entrar a Italia, debes declarar tu presencia a las autoridades Italianas.
Tal declaración se hace automáticamente si te hospedas en hoteles, bed and breakfast, campamentos o cualquier otra estructura que efectúan un registro de sus visitantes pues ellos mismos comunican a la jefatura policial. Tal comunicación vale como declaración de llegada a Italia. Es recomendable pedir una copia para exhibirla en caso de control.
Los únicos ciudadanos extranjeros que deben dirigirse a la jefatura («Questura» en Italiano) son los que llegan a Italia pasando por países Schengen y que se hospedan en casa de amigos o familiares. Tales personas deben acudir a la «Questura» de la ciudad dentro de los 8 primeros días de llegada a Italia y llenar un formulario con datos personales, número del pasaporte, tiempo de duración de la estadía y motivo del viaje. Una copia de tal documento quedará en la jefatura, la otra debe cargarla con usted durante toda su estadía en Italia.
PAÍSES QUE NO NECESITAN PEDIR VISA:
Los siguientes países son los únicos que NO NECESITAN dirigirse a un consulado o embajada Italiana para pedir una visa para visitar Italia. Tenga en cuenta que esta excepción es sólo cuando la visita es por motivos turísticos y que la duración de la estadía no exceda los 90 días. Si son más días, se necesita una visa que dependerá del tipo de visita (deporte, religión, curas médicas, familiar ciudadado EU, etc).
Tales países excentes de visado para turismo son:
Albania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Australia, Bahamas, Barbados, Bosnia-Erzegovina, Brasil, Brunei, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Croacia, Dominica, El Salvador, Emiratos Árabes, Georgia, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Hong Kong, Islas Salomón, Israel, Kiribati, Japón, Macedonia*, Malasia, Mauricio, México, Mónaco, Montenegro*, Nicaragua, Nueva Zelanda, Palau, Panamá, Paraguay, Perú, San Cristóbal y Nieves, Samoa, Santa Lucia, San Marino, Serbia*, Seychelles, Singapur, Uruguay, Ucraina, Taiwan, Timor Est, Tonga, Trinidad, Tobago, Tavalu, Vaticano y Venezuela.
A los ciudadanos de los países asteriscados (*) es obligatorio entrar con un pasaporte biométrico.
Pueden ver la lista actualizada en la página oficial: Países que no necesitan visto turístico para entrar en Italia por 90 días.
PARA LOS QUE NO SEPAN QUE ES EL TRATADO DE SCHENGEN
El Tratado de Schengen es un acuerdo que firmaron algunos países europeos con el principal objetivo de terminar con los controles fronterizos entre tales países. Por consiguiente, si llegas de un país no perteneciente al «Acuerdo schengen» a uno de ellos, te será efectuado el control con su respectivo sello en el pasaporte. Pero si luego debes trasladarse de un país schengen a otro, no te controlarán.
Para más información: «Acuerdo de Schengen»
¿Cómo funciona la regla de los 90 días?
Una pregunta muy común entre los turistas: ¿cómo se cuentan los 90 días?. Los 90 días se cuentan en un lapso de tiempo de 6 meses. Es decir que si están en Europa por 90 días, para renovar el permiso turístico tienen que salir de Europa por otros 90 días.
No funciona como en el pasado cuando era suficiente salir un par de días para iniciar a contar. Ahora son necesarios otros 90 días fuera antes de reiniciar la cuenta. Por ello en un año, podrían estar 90 días en Europa, 90 días fuera, y volver otros 90 días.
ORGANIZA TU VIAJE A ITALIA
🏨 Reserva los mejores hoteles en Italia, a los mejores precios.
👉🧍 Reserva los mejores tours y excursiones en Italia.
ℹ️ Guia Completa Organiza tu viaje en Italia – 5 itinerarios norte, centro y sur de Italia.
Para mayor información
Pueden leer nuestros posts:
– Requisitos para viajar a Italia 2019
–Requisitos mínimos de cobertura seguro médico internacional.
–Preguntas típicas que hacen en el aeropuerto.
–Lista de paises que necesitan visa turística para entrar en Italia.
–Carta de invitación para turístas latinoamericanos
–Requisitos para casarse en Italia.
yo soy de Chile y en febrero 2 específicamente ire a un tour por Venecia y roma de 9 días.. quería saber que tengo k llevar como requisito onda el pasaporte, una cantidad mínima de dinero?? espero su respuesta
Juanjose: si el tour incluye todo ( hotel, comidas, viajes) la cantidad de dinero que tienes que demostrar es mínima. Pero tienes que llevar todos los papeles e itinerarios del tour. Lo importante es que sea claro que puedes pagarte todo por los 9 días que estarás en Italia.
Saludos,
T.
Hola… tengo doble ciudadanía argentina e italiana y los dos pasaportes vigentes. Estoy casada con un argentino y aún no tiene la ciudadanía italiana. Queremos viajar a Italia y mi pregunta es si viajando juntos él necesita presentar comprobantes de recursos económicos y reservas de hoteles, o si existe algún trámite que yo pueda realizar para evitarnos esos trámites. Gracias
Raquel: sin ciudadania italiana tu esposo tiene que cumplir todos los requisitos para entrar como turista. Te recomiendo que lleves el certificado de matrimonio y si ya iniciaron los papeles para obtener la ciudadania lleva tambien dichos documentos. No hay modo de evitar los requisitos, pero estando casados digamos que tendran menos problemas.
saludos,
t.
HOLA MI NOMBRE ES FLORENCIA Y ESTOY EN MADRID HACIENDO UNA ROTACION EN UN HOSPITAL DURANTE 90 DIAS, NO TENGO VISADO SOLO EL CERTIFICADO DE LA ROTACION QUISIERA SABER SI CUANDO TERMINE LA ROTACION PUEDO VIAJAR A ITALIA AUNQUE HAYAN PASADO LOS 90 DIAS PERMITIDOS, ESTOY TRAMITANDO UNA PRORROGA EN EL HOSPITAL DE 15 DIAS DE SER ASI PODRIA?
Flor: no entiendo que quieres decir con rotacion, igualmente si el permiso se vence en espana se vence en toda europa, por lo cual podrias venir solo en caso de prorroga.
saludos,
t.
Hola soy tania, estoy planificando mi viaje a italia soy arg, pero tengo la ciudadania italiana. mi idea es quedarme un tiempo para ver si puedo trabajar y conocer algo aya. mi pregunta es, tmb solo tengo 90 dias para quedarme, o con la ciudadania ya podes quedarte el tiempo q quieras. y tengo q tener una carta de presentacion para quedarme? gracias saludos
tbacuna:si eres ciudadana italiana puedes quedarte todo el tiempo que quieras y puedes buscar empleo sin problemas. No es necesaria una carta de presentacion. Lo imporante es que entres con el pasaporte italiano vigente.
saludos,
t.
Hola soy mexicana y viajare a Roma en septiembre mi prometido vive ahí y nos vamos a casar en noviembre yo voy a viajar con descuento ya que el trabaja en el aeropuerto y como su pareja tengo esos beneficio de viajar con descuento todo esto debo de decir lo al oficial de inmigración, ahora nuestra intensión es pasar 4 mese juntos y yo me regreso a México cuanto tiempo tengo que esperar para regresar a Roma , ahora ya voy a esta casada con mi novio me dan residencia ???
Gaby: que viajas con descuento o no no es de interes para el oficial de inmigracion, no tienes porque decirlo. Si te casas en italia te recomiendo que preguntes los requisistos en el consulado italiano en tu pais porque tienes que tener el «nulla osta para matrimonio» que te lo da el consulado. Una vez casadas, puedes pedir el permisso di soggiorno per matrimonio.
saludos y felicidades!!!
t.
Hola, graicas por la pag, mi pregunta es, si soy de Ecuador, mi ciudadanía es Ecuatoriana, pero resido en Buenos Aires, y tengo el DNI Permante. no la ciudadania Argentina. necesito la visa para entrar a italia por un mes de turismo? mi pasaporte es de Ecuador claro, gracias saludos
David: si necesitas ya que lo importante es la nacionalidad no el pais de residencia. En tu caso tendrias que hacer los tramites en el consulado italiano en argentina.
saludos,
t.
Tengo una duda, yo viajare a España, que ya es miembro del Acuerdo Schengen, y de alli quiero viajar a Italia p, debo presentar tambien la carta de invitacion o la reserva de hotel? Gracias 😀
Claudia: los requisitos tienes que presentarlos en la primera frontera europea, en tu caso España. Tienes que llevar todos los requisitos aunque luego vayas a Italia.
Saludos,
T
Hola, soy ecuatoriano pero vivo con residencia legal en USA (green card) kiero visitar Italia por turismo 3 semanas. Necesito visa? Y si es el caso, puedo solicitarla en USA?
Teddy: si necesitas de visa. Puedes pedirla en el consulado italiano del país en el que resides legalmente.
Saludos
T.
si tengo la prorroga en el pasaporte ordinario venezolano por un ano , pero no vivo en venezuela vivo en santo domingo pero ya e hecho muchos viajes a europa y tengo el paspaorte lleno de entradas y salidas y tengo el recibo que estoy esperando el paporte lectronico , tengo problema para entrar a italia con la prorroga ????
Alejandro: lo importante es que sea valido por al menos 90 dias despues del regreso (suma 90 dias al ultimo dia que estaras en italia). Con la prorroga no deberian hacer ningun problema. Al menos a mi nunca me lo han hecho.
Saludos,
t.
Soy chileno, quiero viajar de turista a Italia, Estoy programando mi vuelo desde Santiago a Génova, con escala (ida y vuelta en Madrid); de ida llego a Italia; en Italia mi programa es 6 días en Génova; de un día en cada ciudad por Florencia, Roma; Pisa y unos 3 días en Venecia; de vueltas quiero volver por Francia; Alemania y España (Mínimo) y espero hacerlo contratando un Tour, para tomar mi vuelo en Madrid a santiago (no usando el tramo de Génova a Madrid).
Pregunta: Para pasar por Francia, Alemania y España: Debo hacer trámite en todas las esas Consulados? o basta con mi ingreso a Italia y valido por toda Europa (Euro) en esos 20 días que durará mi viaje?
Americo: como ciudadano chileno puedes estar en europa por 90 dias como turista. Entrando por Italia, luego puedes viajar por toda europa sin problemas. Obviamente la policia de todos los paises que visites te puede pedir los requisistos que presentantes en la frontera italiana, pero esto solo si te hacen controles. Lo imporntate es que lleves siempre contigo tus documentos personales, y el pasaje de regreso.
saludos,
t.
hola yo stoy por viajar a Italia y despues a españa, mi viaje dura 92 dias voy a tener problema por esos 2 dias de mas????
franco: si se dan cuenta en la frontera al momento de la salida si. Tambien si por casualidad te piden los documentos mientras caminas por la calle durante esos dos dias. En realidad podrias tambien tener problemas cuando entras si te piden el pasaje de regreso. Segun el pais donde entres podrias encontrar problemas, por ejemplo en espana son muy rigidos, y quizas te regresen solo por ello. Yo intentaria cambiarlo a 90 dias exactos.
saludos,
t.
Hola, excelente aporte.. quisiera hacer una consulta. Estoy planeando ir 5 dias a italia en mi caso soy ecuatoriano pero con residencia permanente en españa que documentos necesitaria para ir, basta con mi pasaporte ecuatoriano y mi residencia española? saludos
Alfredo: puedes buscar en http://conociendoitalia.com/como-saber-si-necesitas-o-no-visa-turistica-para-entrar-en-italia/ segun tu caso particular. Si no me equivoco no es necesario, de todas maneras controla personalmente.
saludos,
t.
soy de iquique chile quiero ir a italia como turista cuento con dinero en efectivo para estar 90 dias, estando alla puedo tramitar una viza de trabajo?
Rmen: lamentablemente no se puede, la visa de trabajo hay que tramitarla desde el pais de residencia, y es un proceso bastante complicado. Tienes que conseguir una empresa que te quiera contratar y que te pida como trabajador en el consulado italiano en chile. No existe la posibilidad de obtenerla directamente en italia si has entrado como turista. El unico que puedes obtener en italia directamente es si te casas.
saludos,
t.
Hola soy chileno y me gustaria irme a trabajar a italia de gasfiter … Pero me gustaria saber que es lo que nesecito para irme a trabajar a italia , que debo hacer ? O que papeles debo sacar ? …
Benjamin: el permiso de trabajo en italia es bastante complicado de conseguir, se abren pocos puestos anuales y tienes que tener una empresa aqui que te quiera contratar, ya que es la empresa la que hace el pedido del permiso. Lo que podrias hacers es contactar por email empresas en tu campo de trabajo para ver si alguna te responde interesada, tambien en el consulado italiano en tu pais podrias preguntar si tienen listas de empleo, por lo general para los empleos «dificiles» de encontrar lo tienen. El campo que tiene mayor demanda en italia es el campo medico, sobre todo enfermeros y personal tecnico, el resto es bastante complicado para encontrar trabajo.
saludos,
t.
Hola soy de Guatemala, viajé a Italia hace tres meses entrando por Amsterdam, luego me reporte en la questura del lugar a donde llegué en Italia, quiero saber si los 90 días se cuentan con el sello del aeropuerto o con el registro en Italia. Gracias por la información.
Ana: los 90 dias se cuentan con el sello del aeropuerto porque es una visa europea.
saludos,
t.
Buenos días, veo que Colombia no esta dentro de los paises que no necesitan visa, me podria informar los trámites que debo hacer para viajar con visa de turista, pero quiero ir por mis propios medios y no por agencia de viajes ya que sale más costos. Muchas Gracias por su información.
Claudia: la visa turistica tienes que pedirla en el consulado italiano de tu pais de residencia. Ellos te diran con exactitud cuales documentos necesitas, por lo general te piden carta de trabajo, que demuestres de tener dinero suficiente para tu viaje, seguro medico, etc. Las cosa mas importante son el dinero y que demuestres que tienes una vida estable en tu pais por lo que no querras quedarte en italia. Llama con antelacion para pedir la cita porque por lo general tienen uno o dos meses de espera.
saludos,
t.
Hola, pienso ir a estudiar italiano en Milán, pero me hospedaré en casa de un amigo italiano. Necesito que me envíe una carta de invitación o es suficiente que me dejen ingresar con la carta de aceptación de la escuela de idiomas?. Podría indicarme todos los requisitos para mi caso?.
Saludos y gracias.
Yuly, si vienes como estudiante por un periodo mayor de 90 dias, tienes que pedir la visa de estudiante en el consulado italiano de tu pais de residencia. Si el curso de idiomas dura menos de 90 dias puedes entrar como turista y se aplican las normas para el turismo segun tu ciudadania.
saludos,
t.
buenos dias yo viaje para españa en el 2007 y entre por madri en ese momento tenia todos los requisitos para entrar pero igual me devolvieron a los dos dias…. quiero viajar para el 2014 quiero saber si entrando por otro pais como italia o portugal pueda todavia aparecer como rechazada porque eso fue hace 6 años gracias
Marlyn: el rechazo es europeo, por lo que si hacen un control seguramente apareces como rechazada. Se que en los pasaportes electronicos cuando pasan el lector en la computadora sale toda la informacion presente en las bases de datos. Lo que no sé es que pasa cuando el pasaporte no es electronico, no sé si escriben el numero manualmente y controlan. Para quitarte cualquier duda creo que lo mejor es que contactes el consulado del pais por el que deseas entrar.
saludos,
t.
Hola!
soy mexicana y dentro de unos dias viajo a italia, me quedaré en casa de unos amigos y entraré por Frankfort. Es necesario que acuda a la comisaría para avisar de mi entrada, o esta se registra cuando llego y checan mi pasaporte en el aeropuerto??? Tambien, sino acudo a comisaría, puedo tener algun problema en el aeropuerto cuando vaya de regreso? Me preocupa mucho eso!
Saludos!
Sarahy: si entras por una frontera que no es Italia, tienes que presentarte en la questura. Lamentablemente es un requisito necesario para estar tranquilos. Yo siempre lo he hecho con las personas que me visitan, se pierde un dia entero pero asi pueden moverse sin preocupaciones por italia.
saludos,
t.
tiene algo que ver el estado civil en los tramites ya sea si es casada o soltera
Paola: no deberia ser un problema.
saludos
t.
giuspiti: la carta de invitacion es una autocertificacion, ademas de la firma tienes que adjuntar una fotocopia de tu carta d’identità italiana. Seguramente hay personas que intentaran hacerla falsa pero tendrian que falsificar tambien la carta d’identità, y es un reato, no creo que valga la pena. En la frontera se reservan el derecho de comprovar si la carta es autentica y si existe la persona que la envia (basta controlar el numero de carta d’identità para ver si los datos son ciertos). Respecto al dinero, al igual que con la carta pueden comprovar. De las personas que conozco nunca les han pedido demostrar el dinero, pero no quiere decir que no lo hagan. La cantidad de dinero disminuye con la carta porque el hospedaje no loo tiene que pagar.
Para contraer matrimonio necesita el nulla osta del consulado italiano. No es posible convertir el permiso de turismo para casarse, porque necesitas la carta de solteria de su pais traducido y validado por el consulado (italia no puede saber si ella ya es casada en su pais, asi que necesita que el consulado italiano le diga no que no es). Puedes informarte en tu comune di residenza, no son muchos tramites pero el mas importante es ese.
saludos y buen viaje con tu novia!!!
t.
Buenas Noches, en enero tengo pensado viejar a Italia, yo soy italiano pero resido hace muchos años aca en Argentina, tengo familia aya y todo. El tema es que me gustaría saber cuales son los requisitos que me pide Argentina e Italia para poder hacerlo, mas allá del pasaporte al dóa, por ejemplo algún tramite en Afip, o alguna constancia que necesite.. ojala me puedan ayudar y espero que mi pregunta sirva para otros casos, quise leer otros comentarios pero son 625, demasiados. Gracias igual de cualquier manera.
Nicolas: no tienes que realizar ningun tramite si vienes simplemente de vacaciones, solo el pasaporte italiano vigente. Los tramites de los que hablas son necesarios si quieres venir a vivir fijo en ITalia, mas que todos para sacar la residencia en ITalia y tener derecho al medico , etc. Si te mudas definitivamente en italia creo que lo mejor es que preguntes en el consulado porque no se como funciona la pension, u otros beneficios que hayas madurado en argentina y que quieras trasferir a Italia.
saludos,
t.
Hola, mi mama se fue para italia solo con pasaporte, tiene mas de tres meses, tenemos familia allí, eso no es problema que se este mucho tiempo?
armando: depende de la nacionalidad de tu mama. Si puede estar en italia solo por tres meses como turista, entonces si es un problema. Digamos que le haran problemas cuando regrese en avion si controlan que estubo mas de tres meses. O si la controlan por la calle y le piden los papeles.
saluos,
t.
hola soy argentino. yo viajo en 15 dias a italia como turista pero solo tengo pasaje de ida, y los requisitos son ida y vuelta. la pregunta es si yo puedo sacar un pasaje a otro pais fuera de la union europea, como mi boleto de salida. eso se puede hace? o si o si tengo que tener un pasaje de vuelta a mi pais de origen?.
otra pregunta, yo viajo con mi novia que ella tiene ciudadania arg e italiana, hay alguna forma de permanecer mas de 90 dias?
Agustin: digamos que tienes que tener un pasaje de salida de la comunidad europea, mejor si ida y vuelta a tu pais, pero nadie te nega que luego de italia vayas a otro pais fuera de la comunidad. Lo importante es que demuestres que ya tienes el pasaje para salir de europa en max 90 dias de tu llegada. Tu novia con el pasaporte italiano puede quedarse todo lo que quiera, tu por el contrario no. Permite una prorroga pero solo para casos extremos, tipo enfermedad , accidentes, curas medicas, etc.
saludos,
t.
Hola tcalo, gracias por el aporte y la información que nos brindas.
Yo viajaré con mi novia a Italia y estaré por unos días en la casa de mis padres, luego viajaremos en una van y recorreremos la carretera hasta algunos otros países como austria, alemania, holanda entre otros. Llegaré a Milán al aeropuerto de linate y saldré de ahí mismo para retornar a mi país de residencia (Ecuador).
Mis preguntas son las siguientes:
1. No tengo ningún inconveniente con hacer este recorrido y salir de Italia para visitar otros países?
2. Tengo entendido que con mi licencia puedo conducir en otros países hasta 30 días de mi llegada, como hago para saber si puedo o no puedo conducir con mi licencia en los países europeos.
3. Tengo pedir permiso en cada país al que entre?
4. Cuando cruce las fronteras en las carreteras tendré algún tipo de problema, ya que solo tengo visa de Turista para visitar Italia?
En espera de su pronta repuesta.
Muchas Gracias
Saludos
Leo
Leo, en carretera no existe ningun tipo de controles (a menos que pases por suiza), ya que las fronteras no existen. La visa de ingreso en cambio depende de tu nacionalidad. Si eres de ecuador para entrar en Italia necesitas visa, pero para poder visitar los demas paises tienes que informarte en los consulados de esos paises. Que yo sepa la visa que te dà italia es valida solo para italia. Puedes preguntar si te dan una valida para toda europa, pero creo que para turismo no es posible. En caso no sea posible, tienes que pedir visa a todos los paises que quieres visitar.
La licencia de conducir, tienes que sacar la licencia internacional, y puedes manejar en europa.
saludos y buen viaje
t.
hola, mi nombre es Candela. Voy a viajar 44 días por Europa. Ingreso al continente por Italia. me gustaría saber si es necesario tener reservas de hostels durante todos los 44 días de estadía que estaré, dado que me gustaría tener la libertad de poder cambiar de rumbo en determinados lugares y por lo tanto no quiero reservar tantos hostels. Es obligatorio tener las reservas para los 44 días o con los primeros ya te permiten entrar? muchas gracias
Candela: los primeros dias digamos que son casi obligatorios porque el dia que llegas tienes que ir directamente a algun lado. Lo importante es tener el itinerario claro y poder demostrar el dinero sufciente para pagar los hoteles. Mas organizacion demuestras y mejor es.
saludos y buen viaje!
t.
Hola me llamo natalya tengo 18 años soy argentina y yo pretendo viajar a italia a finales de este año,, quedarme tres dias alli y luego ir hacia españa (no en avion) y quedarme alli ,, (yo ya vivi 7 años en españa de chica y volvimos a argentina hace 4 años aprox) la pregunta es : me pueden hacer problema por querer quedarme en españa? que necesito para quedarme a vivir alli? necesito carta de invitacion para españa aun siendo que entro por italia para visitar un amigo? .. Muchas gracias .. esta paguina me ayudo de mucho .. Suerte
Natha: para quedarte en espana no tengo idea, no conozco como funciona en espana. Te recomiendo que busques informacion en las paginas oficiales de inmigracion de espana.
saludos,
t.
soy ecuatoriano estoy de turismo en venezuela quiero de venezuela viajar a italia tengo que sacar la visa en venezuela y como me vine terrestre por colombia y no me sellaron el pasaporte tendre incoveniente…gracias
Fabian: la visa se puede sacar en el consulado italiano del pais de residencia. Para sacarla desde venezuela tienes que demostrar que resides en venezuela. Te recomiendo que llames al consulado italiano en Caracas porque el tuyo es un caso particular. Pero creo que sin la residencia no puedes hacerlo desde alla.
Saludos,
t.
Hola, mi nombre es Nicolas, tenemos planeado viajar a Italia próximamente, mis dos hijos y yo tenemos pasaporte italiano, podríamos entrar solamente con pasaje de ida? en todo caso mi señora sacaría pasaje de ida y vuelta. Pregunto porque la idea es quedarnos a vivir allí. Desde ya muchas gracias.
Nico: como ciudadanos italianos pueden entrar y salir de italia cuando lo desean. También puedes comprar simplemente el pasaje de ida. Lo importante es que tengan el pasaporte italiano vigente. Para tu esposa, una vez en italia tienen que pedir la carta de residencia por familiar de ciudadano europeo.
saludos,
t.
hola soy santiago, soy argentino, en febrero estoy viajando como turista hacia italia con escala en madrid, queria saber si se necesita algun documento para esa escala en madrid y si necesito visa o solo con el pasaporte puedo entrar a italia ya que voy a estar 10 dias en ese pais. ya tengo pasaje de ida y vuelta y estadia. desde ya muchas gracias
Santiago: los requisitos para hacer escala son los mismos que para entrar en Europa, ya que los controles los hace el primer pais europeo que visistas (incluso escala). Los argentinos no tienen que pedir visa para entrar en europa, pero si tienes que cumplir con los requisitos: dinero, seguro medico, reservacion de hotel o carta de invitacion, ecc. Todo esto te lo pueden pedir sea en espana que en italia.
salutis,
t.
Hola,buenas tardes.
¿Qué grado de consanguinidad o afinidad puede pedir la carta de residencia de familiar de ciudadano italiano?
Gracias
Alma: esposo/a, hijo/a, madre/padre, incluso suegro/a. Que yo sepa no aceptan primos, tios o sobrinos. Deber ser en linea directa.
saludos,
t.
Hola, me parece muy ilustrativo estos mensajes de tu parte, es de esa manera que requiero saber si para viajar a Italia se puede ir con un contrato d trabajo, como lo puedo hacer, se agradecerá infinitamente. hasta pronto.
Pacona: para entrar con permiso de trabajo en italia hay que esperar que abran los cupos anuales. Es muy complicado y cambia continuamente!! Para tener información precisa, es mejor que preguntes en el consulado italiano en tu pais. Lo que te puedo decir, es que el permiso de turismo no puede ser transformado en permiso de trabajo.
saludos,
t.
Buena tarde, que tramites debemos hacer como padres de familia que autorizan a sus hijos viajar a Italia solos, ellos cuentan con edades de 17 y 13 años, el motivo del viaje es que un primo de ellos radica ahi y les ha hecho una invitación.
Maria Isabel: lo mejor que pueden hacer es pasar por la embajada/consulado italiano en vuestro pais. Seguramente tendran que hacer una declaracion (traducida y validada por el consulado) donde declaran quien sera el adulto responsable. los tramites completos no lo sé, lo mejor es ir o llamar al consulado.
saludos,
t.
Hola, tengo planeado viajar a italia en diciembre por dos semanas. El vuelo hace escala en madrid, mi pregunta es: ¿los documentos antes mencionados se presentan en el aeropuerto de Italia, o desde Madrid tengo que hacerlo?
Gracias.
Mariel: los documentos tienes que presentarlos en el aeropuerto de madrid, porque es el primer pais europeo que visitas. Igualmente te los pueden pedir en italia en cualquier momento.
saludos y buen viaje!
t.
hola me llamo claudio soy de chile trabajo en el aeropuerto con beneficios y quiero ir a italia , me daran algun problema si no tengo reserverva de hotel o una carta de invitacion?? ya que cuando llegue a italia recien alli quiero ir a recorrer buscando hoteles donde alojarme
Claudio: lo mejor es reservar por internet al menos el dia de llegada, no es tan facil encontrar hotel al ultimo minuto. Podrian pedirte donde te hospedaras, por lo que es bueno tener al menos los primeros dias.
saludos,
t.
Buenas tardes. Mi suegro es italiano pero hace 65 años que vive en Argentina. Va a viajar a Italia con pasaporte al dìa. No se nacionalizo argentino. ¿Necesita cumplir con algun requisito? Muchas gracias
Maxi: si viaja con pasaporte italiano no tiene que demostrar nada para entrar en europa.
saludos
t.
Hola! Buenas tarde amig@. En el caso que yo ya este en Italia siendo un ciudadano venezolano que no necesita visa y decida prolongar mi estadia por mas de 90 dias que es el tiempo que se me perimte por turismo a que institucion me podria acercar para pedir esta extencion. Gracias de antemano. Se que se puede extender por 90 dias mas pero no se como seria el tranmite. Gracias de antemano!
Gabriel: hay que ir a la Questura donde hacen los permisos de residencia. Pero obtener una extension no es facil, por lo general hay que tener motivos de fuerza mayor que te impidan volver a tu pais, por simple turismo es muy dificil que te lo extiendan. De todas maneras puedes preguntar en la Questura de la ciudad donde estas viviendo ahora.
saludos
t.
Que tal? Soy uruguayo y en este momento estoy en suiza, por el periodo maximo de estadia de turista. Tengo dos consultas que seguramente podran ayudarme (desde ya lo agradezco profundamente). Nací en Uruguay, pero tengo antepasados italianos, lo que me permite obtener un pasaporte italiano. Me pregunto si se puede tramitar desde aquí (o directamente en italia), y de ser posible, como es el procedimiento para esto.
La segunda y no menos importante, saber que tiempo tengo que estar fuera del espacio Schengen para poder ingresar nuevamente y poder estar 90 dias mas.
Muchas gracias por su atención. y esperao una pronta respuesta. Saludos
Gabriel: para obtener la nacionalidad por descendiente italiano tienes que tener los documentos que demuestren la descendencia, normalmente son las partidas de nacimientos. No te sé decir exactamente el procedimiento, pero si no me equivoco puedes hacerlo directamente en la prefectura de la ciudad natal de tu antepasado italiano. Por ejemplo si tu abuelo/a nacio en Roma, entonces tienes que tramitar todo en Roma. Podrias hacerlo desde tu pais pero ya que estas en europa podrias llamar a la prefectura aca en Italia y preguntar todos los requisitos.
Para volver a Europa tienen que pasar 90 dias fuera.
saludos,
t.
Hola, anteriormente estuvo solicitando visa para visitar a mi novio en Italia con carta de invitación donde en la carta indica el pago por el tiempo de estadía con reserva de boleto aéreo y seguro de viajes, la misma me fue denegada por no disponibilidad económica, pensaba estar por 15 días, ahora me gustaría ir para navidad por una semana, me gustaría saber que cantidad de dinero es la que debo de presentar en mi cuenta para que me puedan dar el visado ya que actualmente estoy cambiando mi estatus..en espera de alguna respuesta…gracias
hola soy argentino y vivo en barcelona desde 9 años y quiero ir a milan solo x un día para ver a mi equipo sanlorenzo vs milan y tengo el pasaporte vigente… y mi duda es si es necesario llevar el nif de extranjero en españa para poder cruzar la frontera… gracias de ante mano.
Marco: si vives en espana, si necesitas viajar con el permiso espanol vigente. Si viajas solo con el pasaporte argentino y te controlan los documentos tienes que demostrar que vives regolarmente en espana.
saludos,
t
Soy residente en italia por cuanto tiempo puedo quedar en ecuador para no peerder mi residencia gracias
Maria Teresa, no estoy al 100% segura, pero si no recuerdo mal son 6 meses.
saludos
t.
Hola, Soy mexicano, planeo viajar a Italia, pero el vuelo hace una escala en España, mi duda es:
¿En esa escala tengo que presentar alguna documentación a las autoridades españolas aunque mi destino sea a Italia?, si es así:
¿Qué les tengo que decir o que tengo que presentar, que es lo que piden las autoridades españolas?
En conclusión ¿ debo tener doble documentación, es decir para España e Italia?
Espero puedas resolver mi duda.
¡Muchas Gracias!
Edgar: la documentacion tienes que presentarla en el primer pais europeo, en tu caso espana. La documentacion siempre es la misma (si haces escala sin salir del aeropuerto espanol). Presentas lo mismo que piden para italia, ya que las reglas son comunes. Te preguntaran siempre a donde vas, que vas a hacer, como te pagas el viaje, ecc.
saludos
t.
Hola! muy útiles los comentarios! Queria hacer una consulta acerca de la carta de trabajo que hay que presentar para pedir la visa, que debería decir en dicha carta, hay algún sitio donde tengan ejemplos? Mi novia es Italiana residente en Argentina y queremos ir a ver a su familia en Italia, conviene casarme en Argentina o en Italia? (soy ecuatoriano) Desde ya muchas gracias.
Saludos
Antonio: si te casas en Argentina, luego tienes que traducir y legalizar todos los documentos en el consulado italiano. Para casarte en Italia necesitas permiso de entrada (por tu nacionalidad), y luego se pueden casar. Digamos que en ambos casos tienen que pasar por el consulado, les recomiendo preguntar en el consulado cual de las dos opciones es mas rapida (de repente traducir/legalizar lo hacen en dos dias, mientras el permiso en un mes, ecc, depende del consulado.
saludos
t.
Gracias por la pronta respuesta! Preguntaba acerca de la carta de trabajo de mi trabajo aqui en Argentina, que deben poner mi jefes, solo que acreditan que trabajo ahi y desde cuando? o con los recibos de sueldo alcanza?
Antonio, creo que con los recibos de sueldo y el contrato original (el que firmas al inicio del trabajo) es suficiente. Digamos que lo que quieren saber es si vas a volver a tu pais (normalmente el que tiene trabajo, casa, familia, no tiene intenciones de quedarse como clandestino. Pero si tienes dudas podrias llamar al consulado italiano en argentina para que estes mas tranquilo!!!
saludos,
t.
hola buen dia !!
mi consulta refiere, a que quiero viajar a italia , los requisitos aparte del pasaporte Soy argentina.me pasaron estos requisito de los cuales me quedo duda con»» la poliza sanitaria»»» :
_ Demostrar tener medios financieros suficientes para sostenerse durante la estadía.
– Demostrar que se tiene donde dormir.
– Una póliza sanitaria.(
– Un billete de ida y vuelta.
a que se refiere?
natalia: la poliza sanitaria es el seguro medico de viaje, tiene que ser valido por toda tu estadia en Italia. Puedes preguntar en una agencia de viajes, lo piden por lo general todos los paises europeos y supongo que muchos otros. Cubren los gatos medicos en caso sean necesarios.
saludos,
t
Buenas tardes, soy de guatemala y planeo viajar a trieste en agosto pero quiero saber con cuanto tiempo de anticipación debo solicitar el permiso de viaje a la embajada. Gracias
Andrea: tienes que ir lo mas pronto posible, podria decir que ya es tarde!!, en las embajadas siempre hay mucho tiempo de espera porque hacen muchos tramites diferentes, por lo que es bueno pedir la visa tan pronto como puedas!
saludos
t.
soy ciudadano Boliviano, me encuentro en Chile con residencia temporal por un año, deseo saber si puedo hacer mi solicitud de visa a Italia desde Santiago de chile. o deberia hacerlo desde mi pais de origen. gracias
julio angel: si tienes residencia en chile puedes pedirla desde el consulado en santiago. Te dirán ellos exactamente cuales requisitos necesitas.
saludos,
t.
Mi pregunta es yo soy salvadoreña pero resido en Italia pienso regresar a mi país a casarme mi duda es si mi matrimonio será valido aquí en Italia y si mi futuro esposo podrá viajar o entrar como turista???? Gracias
Amanda: para validar el matrimonio tienes que pasar por el consulado italiano en el pais donde te casas. Tienes que traducirlo (con un traductor oficial aprovado por el consulado) y registrarlo. Lo mejor es que pidas informacion en el consulado. Despues que lo registres, puedes pedir el permiso de residencia por matrimonio de tu esposo.
saludos
t.