Muchos me preguntan cuáles son los requisitos para Casarse en Italia con un ciudadano italiano o extranjero con permiso de residencia. Cómo siempre les recomiendo, para obtener una información completa, llamar al consulado italiano de vuestro país de residencia o a la prefectura del pueblo italiano dónde viven o desean contraer matrimonio.
Requisitos para casarse en Italia
Lo que dice la ley:
-Pueden contraer matrimonio en Italia todos los ciudadanos extranjeros que hayan cumplido 18 años de edad y estén libres de precedentes vínculos matrimoniales.
-Los menores de edad comprendida entre los 16 y los 18 años pueden contraer matrimonio solo como consecuencia de la autorización del Tribunale per i Minorenni (Tribunal de menores).
-Los interesados, que en cualquier caso tienen que poseer pasaporte en curso de validez, tienen que solicitar a la Autoridad Consular del propio país de origen la declaración de Visto Bueno, en la que resulten que no hay impedimentos para el matrimonio.
-En las declaraciones relativas a ciudadanos de países que no pertenecen a la U.E. la firma de la autoridad consular ha de estar certificada conforme por la Prefettura.
-Los ciudadanos a los que se ha reconocido el estado de refugiado pueden presentar una declaración expedida por el Alto Comisariado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que tiene sede en Roma.
-Los ciudadanos residentes tienen que solicitar antes de celebrar el matrimonio el acto de publicación de matrimonio, que tiene la finalidad de hacer pública la intención de contraer matrimonio.
Como experiencia personal les resumo/traduzco los pasos anteriores:
1.- Carta de soltería. En vuestro país de origen, tienen que pedir la “carta de soltería” o documento equivalente que certifique que no están casados o que están divorciados. Esta carta tienen que apostillarla, osea dirigise a la oficina competente de vuestro país que le mete el sello “Apostile”. Luego esta carta tienen que pasarla por el consulado de vuestro país en Italia. El consulado (al menos cuando me tocó a mi) los llama y les hace una mini-entrevista (en mi caso, mi futuro marido y yo, hablamos con el consul en persona). No sé si todos los países lo hacen, pero es mi experiencia personal. Les preguntan porque se casan, cuanto tiempo están juntos, etc. Luego, el consulado les da una carta donde dice que en vuestro país de origen no hay ningún vínculo de matrimonio. Es lo que ellos llaman “declaración de visto bueno”.
2.- Los requisitos que siguen son igual que para una pareja italiana.
3.- Es importante notar que la persona extranjera sin permiso de residencia italiano, tienen que pedir el “nulla osta” para contraer matrimonio en el consulado italiano del país de residencia. Es importante hacer todos los trámites antes de venirse en Italia, porque no siempre es fácil cumplir con todos los requisitos desde aquí, básicamente porque algunas embajadas no toman en cuenta los ciudadanos sin un permiso de residencia válido.
Pueden visitar las páginas oficiales: Ministerio del exterior- Matrimonio.
NOTA: Cómo siempre la información que les presento puede ser incompleta o incorrecta, no formamos parte de ninguna oficina de inmigración, y la información es resultado de nuestra experiencia.
Hola que tal, te comento mi situacion queria saber si me podrías ayudar debido a tu experiencia. Mi novio tiene la ciudadania italiana, pero se fue a vivir a España, nuestra idea es casarnos así me puedo ir a vivir con el ya que soy de Argentina y no tengo ciudadania Europea. Mis preguntas son, si el es ciudadano Italiano nos tenemos que casar si o si en italia o se puede en España? Que convendría? Despues, que papeles necesito para poder casarme en el extranjero?
Una vez casada ya podría vivir legalmente en Europa con mi novio?
Espero recibir respuesta, muchisimas gracias!
Marianela: se podrían casar en España, pero tienen que hacer los documentos ambos (pasar por ambas embajadas en España), si se casan en Italia, él no tendría que hacer mucho papeleo, el normal digamos. Después del matrimonio puedes pedir el permiso de residencia como familiar de ciudadano europeo, con el cual puedes vivir en toda europa.
saludos y felicidades!
t
Hola! Queria preguntar si con el documento temporal que dan antes de otorgar el permesso di soggiorno se puede viajar como turista por Europa? Saludos.
Andres: no, no es posible.
Hola, y porque no se casan en Argentina? Yo soy italiano y pensaba casarme en argentina ya que los tramites son mas sencillos inclusive para extranjeros o bueno eso he leido
Dario: depende de caso en caso, si ya viven en Argentina seguramente el matrimonio en sí puede ser más fácil (aunque desconozco los requisitos que pide Argentina). Pero si desean vivir en Italia y pedir el permiso de residencia tendrán que pasar toda la documentación del matrimonio por el consulado, con traducción , etc. Tendrían que ver si lleva menos tiempo casarse en Argentina y traducir/legalizar el matrimonio en Italia, o casarse en Italia haciendo los tramites de soltería.
Hola! Mi situación es muy parecida a la tuya; me caso con mi novio italiano en Genova.
Estoy un poco perdida de papeleos y te quería preguntar un par de cosas. Por una lado, dónde solicitaste la carta de soltería y si tiene que estar traducida al italiano. Y también te quería preguntar como se pasa al consulado español en Italia. Por correo?
Muchas gracias!
Almu: la carta de solteria la pedi en el consulado de mi pais en Italia. Luego ellos te dicen los requisitos necesarios para obtenerla. Tienes que sacar algunos papeles en tu pais de residencia. A nosotros nos hicieron una entrevista para conocernos y luego nos dieron la carta escrita ya en italiano.
saludos
t
Tcalo, si los dos somos colombianos y vamos a estar de paso por Italia, podríamos contraer matrimonio civil allá?
MyNameIsAle: si se pueden casar en Italia incluso si ambos son extranjeros y no viven aquí. Tienen que pedir un “nulla osta” al consulado colombiano en Italia, y traducir/certificar vuestros documentos en el consulado italiano en colombia. No sé exactamente cuánto tiempo les lleve todo el procedimiento, les recomiendo iniciar dal consulado italiano en Colombia y llamar el consulado Colombiano en Italia.
saludos
t
el nulla osta es el certificado de soltería?
Lucas: no es otra cosa, te lo dán en el consulado de tu país en Italia, presentando la carta de soltería. Lo mejor es llamar tu consulado en Italia así te dicen todos los requisitos. Cuando yo lo hice nos hicieron una entrevista a ambos.
saludos
Hola Tcalo,nosotros somos de Argentina (ella tiene la ciudadanía italiana,yo no) y queremos casarnos en Italia(todavía no sabemos donde) en 2018. Recién ahora comenzamos con el proyecto y comenzamos a averiguar trámites. Hay que estar sí o sí allá para poder pedir fecha? demora mucho? el permiso de soggiorno se tramita antes o despuésde casarte?Tarda mucho la confirmacion de ciudadanía? Una vez que te casas,podés ir a otro lugar de Europa a trabajar mientras te sale la confirmacion de cuidadanía? En caso de que no,hay trabajo en italia?Sé que son muchas preguntas,pero desde ya te agradezco algunas respuestas.
Antonios: para casarte en Italia tienes que presentarte en la alcaldía de la ciudad dónde quieres casarte (o dónde eres residente). No creo que puedan hacerlo a distancia, aunque podrían intentar llamar desde Argentina para mayor información. Por lo general hay que esperar 15 días de publicación (hay unas carteleras públicas dónde se coloca el nombre de los futuros esposos), y luego ellos te dán la fecha del matrimonio según la disponibilidad. Considera al menos un mes si no te falta ningún requisito. El permiso de residencia lo tramitas después de estar casado, se tardan un poco en darte el original por lo que no puedes salir de Italia hasta que lo tengas. Para la ciudadanía deben pasar al menos dos años de matrimonio (con residencia) si viven en Italia, y 4 años de matrimonio si viven fuera de Italia. El trabajo depende mucho del tipo de trabajo que búsques, digamos que en lineas generales trabajo hay lo que no hay es un trabajo estable con un contrato indefinido, de esos hay muy pocos!. Lo que puedo recomendarles es pasar por el consulado italiano en argentina y preguntar los requisitos, de cualquier forma tienen que pasar por el consulado porque para casarse en Italia tienen que traducir y legalizar varios documentos (partida de nacimiento, carta de soltería, etc). Puede ser mejor casarse en Argentina y trascribir el matrimonio en Italia.
saludos
t.
Hola, buenas tardes
Espero me puedas ayudar, mi novio es Italiano y yo soy Mexicana, nos queremos casar en Italia en 4 meses pero no sé si haya problema con solo comprar el boleto de ida ya que cuando viajé por primera vez a italia me pidieron fecha de regreso.
Saludos
Lizeth: si viajas como turista seguramente te pedirán el pasaje de regreso. Te recomiendo que verifiques con el consulado italiano en tu país cómo traducir y certificar tus documentos. El certificado de nacimiento y la carta de soltería tienen que pasar por el consulado. Por lo general hacen un nulla osta para matrimonio de modo que puedes viajar a Italia sin problemas.
saludos
t.
Yo soy española y mi futuro marido es italiano. Me pidieron: certificación de nulidad de matrimonio, certificado de nacimiento y residencia italiana. Sabéis que otros documentos necesito presentar en la Embajada de España. Muchas gracias.
María: a mí me habían pedido un documento que se llama: “carichi pendenti”, que te lo da el tribunal de justicia de la ciudad donde se es residente. Pero yo era extra-comunitaria por lo que no sé si aplica a los españoles. De todas maneras si prenguntas en la alcaldía de residencia ellos te dicen todos los documentos necesarios.
Saludos
t.
Soy argentina y vivo en Argentina con mi novio que tiene pasaporte italiano, pero debemos ir a vivir a España porque estudia allí , entonces queremos casarnos en España, para que yo pueda residir con el.. Qué debemos hacer o tramitar ?
Laura Medici: si desean casarse en España deberán pasar por el consulado español en argentina. Si tu novio reside ya en España puede preguntar en la alcaldía de la ciudad donde vive. A nivel de tiempo debería evaluar si es mejor casarse en Argentina y luego registrar el matrimonio o casarse directamente en España. Para mí la opción más rápida es la primera, pero depende mucho de consulado en consulado.
saludos
t.
Hola. Yo soy de argentina y el es italiano. El vive alla y yo voy unos meses a visitarlo. Queremos casarnos pero me gustaría saber que papeles necesito estando allá.
Estaré unos 3 meses seguro. Puede que consiga un trabajo de 3 meses más. Es tiempo suficiente para preparar los papeles?
Miriam: los papeles tienes que preparlos en Argentina, porque van traducidos y legalizados en el consulado italiano en Argentina. No vengas a Italia sin los papeles legalizados porque no los aceptan.
saludos
t.
Hola, soy dominicana vivo desde hace 12 años con un ciudadano italiano y tenemos una niña de casi 8 años que nacio en santo domingo pero que posee pasaporte italiano como ciudadana italiana. mi pareja a decidido este año que nos vallamos a vivir en italia, Pero yo no poseo la residencia aun. nosotros viajamos una vez toda italia en vacaciones de verano en el 2011, pero no hemos regresado aun. para nosotros es mas facil casarnos en italia porque para El son muchos documentos a tramitar porque estuvo casado anteriormente y se divorcio a mediados del 2016, y una persona nos comento que es mas rapido si lo hacemos alla en italia solicitando un visto como madre de una ciudadana italiana para poder viajar en la embajada de mi pais. mi pregunta es la siguiente si sabes cuales documentos necesito para poder solicitar el visto y casarme en italia.
gracias
Ednayary: tienes que pedir el nulla osta por permesso di soggiorno familiare cittadino europeo. Por lo general basta la partida de nacimiento (traducida y legalizada en el consulado), la partida de nacimiento tiene que decir que eres la madre. Lo único que no sé, es si te piden demostración económica. Porque los casos que conosco son de personas italianas mayores de edad que piden los padres. En el caso de tu hija, siendo menor de edad y sin trabajo (redito para mantenerse), no sé exactamente que te pedirán. De todas maneras en el consulado te darán mayor información.
saludos
t.
Hola. Quería saber como tramitar mi permiso de residencia para poder irme a Europa con mi pareja que tiene la ciudadanía italiana. Tenemos 5 años dé convivencia. Somos de Argentina, y queremos irnos. Pero con todo en regla . Nos convendría casarnos en Argentina o Italia? Si nos casamos en Argentina, quisiera saber como puedo ingresar yo. ( antes de obtener la ciudadanía. sin problemas )? Me olvide de informar Que somos del mismo sexo. Hay alguna diferencia?
Pipa: en Italia desde hace poco han aprobado las uniones civiles, que dá derechos y deberes parecidos al matrimonio a las parejas del mismo sexo. Es un acto que se realiza en la alcaldía de residencia (en Italia). Si viven fuera de Italia, lo mejor es preguntar al consulado. El permiso de residencia después del matrimonio (unión civil), te lo dan sin problemas, como familiar de ciudadano italiano.
Si se casan en Argentina, tienen que pasar todos los documentos por el consulado italiano, traducirlos y legalizarlos. Igualmente si se casan en Italia tendrás que pasar por el consulado itlaiano y traducir y legalizar la carta de solteria y el certificado de nacimiento. Digamos que en ambos casos tienen que pasar por el consulado, depende de cúanto tiempo lleve una u otra cosa. Es mejor que preguntes directamente al consulado.
saludos
t.
Hola. Soy cubana y mi novio italiano deseamos casranos en italia. Estoy legalizando en la embajada italiana de mi pais la carta de solteria y mi certificado de nacimiento. Necesito otro documento?? Y alguien sabe cuanto demoran en darte el permiso de reaidencia familiar en italia??
Saludos
Shey: el tiempo del permiso depende de la questura dónde se pide. Ellos te dan inmediatamente el comprobante que te permite estar en Italia (es el comprobante dónde dice que has pedido el permiso). Con éste comprobante puedes estar en Italia sin problemas, pero no puedes viajar fuera de Italia.
Como documentos depende de lo que te pida el consulado. Si te han pedido sólo eso, no hace falta más.
saludos
t.
Hola buenas noches! Soy Argentina y viajo como turista a Italia, allí hemos planeado casarnos con mi pareja (el tiene doble ciudadanía y reside actualmente en Italia), he pedido desde ya mi partida de matrimonio, se encuentra apostillada, traducida y legalizada. El inconveniente es que aún no me ha salido un divorcio que vengo arrastrando desde hace mucho tiempo, debe salir como mucho el mes siguiente pero yo ya estaré en Italia. Mis consultas son: 1) cuando reciba el divorcio ese documento apostillado, traducido y legalizado sirve? Yo lo haría apostillar, traducir y legalizar para que luego me lo envíen 2) si yo regreso a Argentina al final del periodo permitido de 90 días para pedir el Nulla osta, debo permanecer 90 días más en Argentina antes de volver o con el Nulla osta o puedo regresar antes de ese tiempo? 3) mi pareja debe presentarse en Argentina para que yo solicite eso o puedo hacerlo por mi cuenta? De haber sabido todo esto habría esperado para viajar, pero la información que le brindaron en Italia fue mucho más “sencilla” y averiguando por mi cuenta me di cuenta de lo contrario, pero ya tengo fecha para viajar. Si podrías despejarme alguna de esas dudas te estaré muy pero muy agradecida!! Saludos
Yamila: el documento del divorcio seguramente tienes que traducirlo y legalizarlo en el consulado italiano en tu país. Si regresas a Argentina puedes volver antes de los 90 días con el nulla osta por matrimonio, lo que no sé es si te dan el nulla osta en poco tiempo (depende de consulado en consulado y de caso en caso). Tu pareja no tiene que ir al consulado, pero si no me equivoco tienes que llevar copia de sus documentos. Te aconsejo que traduzcas y legalizes tu partida de nacimiento también, te puede servir más adelante para los documento en italia.
saludos
t-
Hola quisiera me orientaras un poco..tengo la ciudadadnia italiana y tengo una relacion estable desde hace tiempo ..quiero ir a casarme a italia con mi pareja me dicen que es mas rapido si llevo documentos listos desde aqui y nos casamos alla..lo cierto es que mi pareja es piloto y queria saber cuanto tardarian en darle a el permiso de trabajo para ejercer su profesion ..en Espana nos dan visa de residencia pero no LUCRATIVA y entonces mi pregunta es como mantenernos si el no puede trabajar…? cuanto tiempo pasaria de nuestro matrimonio ejecutado alla y el permiso para que ejerza…’mi familia esta por toda Italia pero el casado casa quiere…! gracias..
Alba: el tiempo del permiso suele variar de ciudad en ciudad, pero con el certificado de envío de los documentos ya se puede trabajar. Es decir, uds se casan hoy, por ejemplo, y el día siguiente piden la cita en la Questura de residencia, desde que introducen los papeles puede iniciar a trabajar. El único problema es que el certificado no se puede salir de Italia, si es piloto supongo será un problema si trabaja para compañias fuera de Italia. De todas maneras se puede pedir que el permiso venga realizado por urgencia, demostrando que sin el permiso es imposible para tu esposo salir de Italia y ejercer su profesión. No debería ser un problema, pero para estar tranquilos consideren al menos 3 meses de papeleo.
saludos
t.
Otra cosa: han verificado que puede ser piloto en Italia sin hacer papeleos de validación o curso, o licencias?. Yo no tengo idea de cómo funciona para los pilotos, pero las otras profesiones tienen que validar el título de estudio y algunas veces sacar certificados italianos.
Buenas Tardes,,, necesitaria saber un vez que se obtiene el nulla osta d matrimonio cuanto tiempo puede pasar sin estar casados? muchas gracias saludos!
Ivana: el nulla osta que te otorga el consulado italiano para entrar en Italia es de turismo, motivado por el matrimonio. Asi que tiene la validez de 90 días. De todas maneras te aconsejo que preguntes en el consulado italiano por si hay otras reglas (pueden cambiar de país en país y de caso en caso).
MUCHAS GRACIAS!
Ya tengo turno en el consulado asi que voy a ´preguntar todo!
Saludos!
Hola soy colombiano mi pareja es colombiana estamos Juntos hace 9 años ella tiene como un permiso por 5 años.para estar en Italia creo que es residencia pero pues decidimos casarnos y viajar juntos a hora que ella venga de vacaciones donde es mejor casarme acá en Colombia, pero que demos hacer ella.Que papeles debe de traer de Italia donde nos casamos en.Colombia donde registró el.Matrimonio que debo de hacer para irme de regreso con ella no se nada sobre el tema estoy buscando por qué ya se acerca el regreso de ella y pues ya miremos estar juntos
Luis: si ambos son colombianos lo mejor es casarse en Colombia y luego legalizar el matrimonio en el consulado italiano en colombia. Casarse en Italia quiere decir que cada uno de uds tiene que traducir y legalizar los documentos en el consulado italiano, luego en Italia pedir permiso al consulado colombiano, y en tu caso entrar como turista y hacer todo en 90 días para poder luego pedir el permiso como familiar. Lo veo más complicado.
saludos
t.
Hola. Yo tengo doble nacionalidad. Soy Italiana y Ecuatoriana. Vivo en Ecuador actualmente. Mi novio es de nacionalidad Americana (EEUU) y vive también en Ecuador. Nosotros no deseamos casarnos en Ecuador sino en Italia. Cómo debemos proceder? La Embajada de Italia en Ecuador me puede ayudar con este trámite? Nosotros queremos vivir unos 6 meses más en Ecuador y luego irnos a vivir a EEUU pero no queremos casarnos con las leyes Ecuatorianas sino Italianas y/o Americana. Qué me aconsejan hacer mejor?
Diana: lo mejor es contactar el consulado italiano. Podrían casarse en Italia pero tienes que traducir y legalizar todos los documentos en el consulado: partida de nacimiento, carta de soltería, etc. Lo mismo tiene que hacer tu novio. Las leyes al final son iguales, porque Italia no te casa si Ecuador no le dá el visto bueno. Si no viven en Italia creo que es complicar las cosas (opinión personal). Si se van a vivir a EEUU lo mejor es que se casen alla, porque casandote en Italia tendrías que traducir y legalizar el matrimonio realizado en Italia en el consulado Americano. Considera que si se van a vivir en EEUU tu necesitas visa, así que tendrías que legalizar el matrimonio en EEUU, es mejor realizarlo alla directamente y no pierdes tiempo y dinero con las traducciones y legalizaciones.
Hola, mi novio es italiano y estuve viviendo 80 días con el en italia, Ahora tengo pasaje para volver a ir allá (sólo ida) pero me quedarían sólo 10 días porque ya se cumplirian los 90 , pensamos en casarnos para poder ir sólo con el pasaje de ida y poder seguir viviendo con el, pero no tengo idea como serian los tramites, y si podria viajar solo con el pasaje de ida diciendo que me voy a casar, espero tu respuesta, muchas gracias!
Camila: como regla no te dejan viajar sin pasaje de vuelta(en algunos países ni siquiera te déjan montar en el avión, lo sé porque ha pasado a personas que conozco). Si pasas 90 días fuera de Italia puedes volver por otros 90 días. Los tramites los tienes que hacer en tu país de residencia, traducir y legalizar los documentos en el consulado italiano. Te recomiendo que llames para pedir cita lo más pronto posible porque a veces la lista de espera es larga (depende del país). No te recomiendo venir sin pasar por el consulado porque no podrás casarte. Es mejor que durante los 90 días que tienes que estar fuera de Italia arregles todos los papeles, suelen tardar un poco. Mientras tu novio es mejor que pase por la alcaldía de su pueblo para pedir los requisitos que tiene que cumplir él, así prepara también los papeles.
En 10 días en Italia, incluso con los papeles listo no puedes casarte, porque el trámite se lleva mucho más tiempo, tienen que hacer las “publicaciones” que son 15 días, luego la fecha depende de la disponibilidad del alcalde, a veces hay que esperar porque hay muchos matrimonio o eventos, o cualquier otro motivo.
saludos
t.
Hola buen día quiero que me aclares muchas dudas mi novio vive en Italia y yo soy venezolana actualmente estoy pasando unos días aquí en Italia pero estamos averiguando cómo hacer para quedarme a trabajar y nos han dicho que como tengo carta de invitación es imposible, que solución puedo tener a mi problema. Pensamos casarnos pero aún no tenemos información de todos los pasos que debemos seguir. Sin más nada que agregar y esperando su pronta respuesta.
Anye: en Italia no se puede convertir el permiso de turismo en ningun tipo de visado. El permiso de trabajo es muy dificil de obtener porque hay que esperar que se abran los flujos de entrada, y desde hace tiempo que no lo hacen, además tienes que tener una empresa que te quiere contratar y pasar tu personalmente por el consulado italiano en tu pais. La otra opcion es el permiso por estudio pero tienes que buscar un curso/ master/doctorado en Italia. No siempre es fácil obtenerlo, y a veces hay que pagar. Es la unica opcion que te permite de cambiar el permiso de estudio en trabajo al final del curso/master. De todas maneras en el caso de estudio tienes que pasar igualmente por el consulado italiano en venezuela. Para casarte tienes que traducir y legalizar tus documentos en el consulado italiano en venezuela, por lo que lleva tiempo, y seguramente pasan los 90 dias de turismo que puedes estar en Italia. Si desean casarse te recomiendo que pregunten en el comune di residencia, pero seguramente tienes que traducir y legalizar carta de solteria y partida de nacimiento.
saludos
t
Hola, Soy Colombiano y me voy a casar con mi novia italiana en Milan, sabes a donde debo ir luego para solicitar el permiso de residencia o cual es el paso a seguir luego de estar casados, gracias.
Juan: tienes que ir a la Questura de la ciudad dónde es residente tu esposa.
saludos
Sono cubana con carta de soggiorno quiero casarme con un ciudadano marroquí ,que documentos debo presentar? Y puede el tener derecho a la residencia?
Nayma: los requisitos para ambos son partida de nacimiento, carta de solteria traducidos y legalizados por el consulado italiano en vuestro pais de origen. Te recomiendo que preguntes en el comune di residencia en italia. Ellos les indican mayores requisitos. Cuando yo lo hice ademas de lo indicado tube que pasar por el consulado de mi pais en italia, hacer una entrevista con el consul y ellos me dieron una carta de visto bueno. Pero eso cambia de pais en pais.
saludos
t
Buenas tardes , soy Mexicana y mi novio Egipcio ( cristiano ) pero el tiene viviendo 13 años en Italia, que requisitos tendría que tener para ir a casarme a italia y si puedo regresar inmediatamente a mi pais , ya que el pienso es vivir en Mexico pero como el esta en tramites de que le entreguen su permiso indefinido no puede viajar , y prefirió sacar ese documento que la visa.
Guadalupe: los requisitos van traducidos y legalizados en el consulado italiano en Mexico. Antes de viajar a Italia es importante que traigas todos los documentos legalizados. En Italia tu novio tendrá que pasar por el consulado de su pais en Italia y también legalizar y traducir sus documentos en el consulado italiano en egipto. Lo mejor es que pregunte directamente en el “comune” de residencia para que le dén toda la información. Después de casarte si puedes volver a tu país sin problemas, lo que te recomiendo es pedir en Italia el permiso por ricongiungimento familiare, de modo que no tengas problemas si desean quedarte en Italia o regresar antes de los 90 días que te consente el permiso de turismo.
saludos
Hola, a ver si me logran ayudar en algo.. somos 2 masculinos de Nacionalidad Venezolana.
Mi pareja tiene “Permesso di soggiorno illimitato” y actualmente Yo estoy legal con una residencia temporal en españa.. como podríamos nosotros contraer “unione civile” a traves del consulado ya que no puedo salir de territorio español
Jose Ma: sinceramente es una ley muy nueva y no la conozco muy bien. Sé que en Italia se puede hacer en la alcaldía dónde uno de los dos es residente. En el exterior puedes leer esta información del consulado italiano en barcelona (http://www.consbarcellona.esteri.it/consolato_barcellona/es/i_servizi/stato-civile/unioni-civili-e-convivenze-di-fatto.html) hay la versión en español. Lo mejor es llamar al consulado italiano directamente.
saludos
t
Hola , a ver si me puede ayudar,, soy venezolana viviendo en Italia , la cual solicite status de refugiado ,, (asilo político ). , y estoy en la espera de repuesta , ,, mi pregunta es que ahora es . Ahora voy a casarme con ciudadano italiano,, puedo deshacer la solicitud de status de refugiado?… , , ,, gracias de antemano ,
Marleny: lo mejor es ir a la questura donde estas pidiendo asilo político o donde irás a vivir. Casandote tienes derecho a pedir la carta de soggiorno como familiar de ciudadano europeo, pero al momento de pedirla tienes que indicar el otro trámite que estas realizando, porque igual a ellos les sale en sistema, así que es mejor que lo digas tu.
saludos
t
Buenas tarde tengo algunas preguntas para ver si me Puedes ayudar. Mi novio vive aquí en Italia Y actualmente lo estoy visitando nos pensamos casar pero debo ir a mi país a buscar los documentos necesarios he llamado al consulado de mi país aquí en Italia y me han dicho q necesito tener una constancia de no haber contraído nuevamente matrimonio ya q soy divorciada sin hijos, mi pregunta es si esa constancia debe estar apostillada para casarme ya que el consulado solo me la pide legalizada para hacer nulla osta .Que requisitos exactamente piden para casarnos?
Hola buen dia, soy venezolana y acabo de venir a Espana mi novio es italiano y pues vive en Venezuela ahorita el viene a italia pero en Enero eso quiere decir que ya yo estaria indocumentada aqui, que posibilidades tenemos de casarnos en España o en Italia asi, estoy muy preocupada porque realmente no puedo salir a venezuela
Leidy: el problema principal son los documentos, si ya los tienes traducidos y certificados por el consulado italiano (si te casas en Italia), o consulado español (si te casas en España) entonces te puedes casar sin problemas. Si no los tiene, llama al consulado y averigua si alguien puede hacerlos por ti, aunque lo dudo porque la presencia personal es necesaria.
saludos
t
Muchisimas Gracias, tengo entendido que la serie de documentos es carta de solteria apostilla y traducida la partida de naciomiento tambien pero sobre la nulla osta lo debo pedir en donde
Hola buenas noches, soy Venezolano, mi novia también es Venezolana, pero tiene nacionalidad Italiana, nosotros pensamos irnos del país, vamos a España, tengo entendido que solo puedo estar 3 meses, nos queremos casar, porque nos amamos y también para yo estar legal, pensamos en casarnos en España o Italia, que documentos tengo que sacar aquí para casarme allá, tengo entendido, apostillar carta de soltería, partida de nacimiento y antecedentes penales, antes de irme, solo dura 6 meses, que otros documentos necesito llevar de aquí para casarme allá, que documentos tengo que sacar allá y poder obtener la ciudadanía italiana, cuales son los documentos que necesito para estar legal allá? espero tu respuesta, sería de grandisima ayuda por favor, saludos
Omar: los documentos tienes que pasarlos por el consulado italiano en venezuela. La apostille no vale para algunos documentos (valía hasta hace poco, ahora no). Lo mejor es que llames al consulado. Después de casados puedes pedir el permiso di soggiorno por familiar de ciudadano europeo. Y después de dos años de residencia en Italia puedes pedir la nacionalidad. Si tu novia nació en Venezuela también tiene que hacer los trámites de traducción y legalización.
Les recomiendo preguntar en el consulado qué lleva más tiempo: traducir y legalizar los documentos para casarse en Italia, o casarse en Venezuela y luego legalizar el matrimonio en Italia.
saludos
Muchas gracias, el permiso di soggiorno, como cuanto se tardan en entregármelo después de casarme? yo puedo pedirlo estando en España? y puedo estar legal en España sin ningún problema? saludos
Te hago una consulta
Yo soy Argentino, ya tengo mi Nulla Osta que me dieron en el consulado Argentino en Roma.
Mi novia es Argentina con ciudadania Italiana, nos piden su certificado de solteria (que lo tenemos legalizado por el ministerio de interior) pero no lo tenemos traducido, es realmente necesario ese certificado traducido siendo que ella ya es Italiana?
Hemos averiguado para traducirlo y no es nada barato, por eso la pregunta.
Saludos
Facundo: el certificado de soltería es obligatorio, si ella es italiana pero ha vivido siempre en Argentina no hay mucho que hacer. Si ella tiene residencia en Italia puede pedirla en Italia, habría que ver si se lo dan. Lo mejor es preguntar en la alcaldía de residencia (registro civil).
saludos
t.
Buenos días, mi novio es italiano pero el vive y trabaja en alemania(también tiene nacionalidad alemana), quisiéramos casarnos en Italia, pero mi duda es, que si después del matrimonio podemos irnos a Alemania, o por fuerza tendría que quedarme un tiempo en Italia.
Martha: no sé como funcionan los permisos en Alemania. Si tienes el permiso italiano puedes vivir en Alemania, pero no sale muy rápido, por lo que lo mejor sería hacerlo directamente en Alemania. Considera que casándote en Italia luego tienen que traducir y legalizar los documentos en Alemania. Se llevará algo de tiempo. Si tu novio es Alemán, podrían ver si es más rápido casarse directamente en Alemania.
saludos
Buenos dias, estoy casada desde hace 4 años con un venezolano (yo tambien soy venezolana) que tiene nacionalidad italiana, nos pensamos ir a viis a Italia en octubre, mi consulta es:
1.- cuanto tiempo puedo estar en Italia ya que entraría como turista? porque no he hecho ningun tramite para adquirir la nacionalidad italiana.
Agradecida por su apoyo
Rosalba: si llevan los documentos del matrimonio legalizados y traducidos en el consulado de Italia, puedes pedir el permiso de soggiorno por familiar de ciudadano europeo. Es lo mejor. La ciudadania en Italia despues de dos años de matrimonio (con residencia), fuera de Italia si no me equivoco son 4 años, así que ya podrías pedirla. Te recomiendo que traigas todos los documentos porque desde Italia es más difícil. Por ejemplo tu partida de nacimiento la acepta solo si certificada por el consulado (ya no vale la Apostille)
Hola, Una pregunta, yo soy italiana y mi novio no, ambos somos venezolanos, yo tendría que ir a Italia a sacarme mi nacionalidad que esta lista solo falta firmar un papel, pero la pregunta es que yo le quiero dar la ciudadania o los papeles a el, pero ahí dice que tiene que estar consolidado el matrimonio despues de dos años? o nos podemos casar en italia y pedir su ciudadania de una vez? como sería todo ese proceso?
Andrea: la ciudadanía la puede pedir desupés de 2 años de residencia en Italia, o 4 años de residencia en el exterior. Lo que le dan después de casado es el permiso de soggiorno por familiar de ciudadano europeo. Luego con ese permiso puede trabajar y vivir en Italia sin problemas hasta que le den la nacionalidad. Considera que puede pedirla después de 2 años pero puede pasar mucho tiempo antes que la concendan. No es automático y tampoco rápido, pero teniendo el permiso no tiene problemas.
AYUDA!!!! Les comento mi prometido es refugiado en Italia, ya le dieron permiso di soggiorno por 5 años, le acaban de entregar una carta de identita, yo soy de Guatemala, busco información y no encuentro nada si el puede contraer o no matrimonio conmigo, mis planes es irme a Italia después que yo tenga todos los documentos listos y legalizados en mi país y después por el consulado italiano, pero tengo miedo que estando allá se pasen los 90 días que puedo estar en el territorio, qué podría hacer en ese caso, gracias por el apoyo
Mazuñiga: sinceramente sobre el permiso de refugiado no tengo ninguna información. Creo que podrían casarse, el “problema” es el mantenimiento. Digamos que de casarse se pueden casar pero para pedir el permiso de residencia (tuyo) es necesario demostrar que tienen un redito. siendo refugiado no sé si trabaja, si puede hacerlo. Si trabaja no hay problemas, en caso contrario te recomiendo preguntar en el consulado italiano o en la questura donde vive en Italia.
saludos
t.
hola soy refugiada en miami ( venezolano) mi novia española esta con visa de trabajo. nos vamos a casar pronto, mi pregunta es puedo ir yo a españa despues de casarme con ella sin ningun problema? pensamos quedarnos en españa. pero no puedo comprar pasaje ida y vuelta ya que soy refugiado o en espera. mi pregunta es : .. no tendre problemas para entrar a españa?? ya que no puedo ir a venezuela
Andres: es una situación compleja, yo no conozco muy bien las leyes de inmigración en España, lo mejor sería preguntar en el consulado español en Estados Unidos. En lineas generales si deseas vivir en España y estas casado con ciudadano europeo, puedes pedir el permiso de residencia como familiar de ciudadano europeo. Esto lo puedes hacer (al menos en Italia) directamente en el país europeo o en el consulado español. Siendo refugiado no sé exactamente que leyes se aplican. No sé nisiquiera si puedes salir de Estados Unidos.
saludos
t
Hola, yo soy peruana y mi novio italiano y hemos decidido casarnos en italia. El ha averiguado los requisitos y le han dicho que necesito el nulla osta. Actualmente me encuentro en Perú y estoy viendo los documentos. Mi consulta es si el nulla osta lo obtengo en el consulado peruano en italia? O debo hacer algun tramite aqui en peru en la embajada italiana?. Yo entrare como turista y en ese tiempo aprovecharemos para casarnos.
Adriana: el nulla osta lo da la embajada de perú si vives en Italia con permiso de soggiorno. Si no vives en Italia puedes preguntar en el consulado italiano en tu pais. De todas maneras llama al consulado de perú y pregunta si como turista te lo hacen igualmente.
saludos
Saludos! Tengo una duda la Nulla Osta se pide en el consulado de Italia o el consulado italiano de mi país!
Sinai: el nulla osta si vives en Italia lo pides en el consulado de tu pais en Italia.
saludos
Hola yo tengo carta de soggiorno y quisiera saber si me podría casar con un ciudadano mexicano aquí en Italia gracias ?
Arianna: sí puedes, pero el ciudadano mexicano tiene que hacer todos los trámites en el consulado italiano (traducción y legalización de la partida de nacimiento y carta de soltería). Tu también tienes que hacer los trámites desde el consulado de tu país en Italia. Cuando yo lo hice tubimos que ir juntos a una entrevista para que me dieran el nulla osta. (en el consulado de mi país en Italia). Así que lo mejor es que llames al consulado de tu país y al comune donde se quieren casar.
DISCULPA que documento de identidad debe presentar para casarce el ciudadano con permiso de residencia indeterminado en italia su carta de identidad que le dan aca en italia o el pasaporte de su pais de origen
Damarys: la carta di identitá italiana pero igualmente tiene que pasar por el consulado de su país en Italia. Pedir todos los requisitos de carta de soltería, etc. Te recomiendo que llames a tu consulado en Italia, generalmente hay que ir de persona, así que es mejor llamar para llevar todos los documentos y no perder tiempo.
Hola! me podrias ayudar, mi novio es italiano y yo mexicana, me podrias ayudar? necesito alguna visa especial para poderme casar? o solo con mi visa de turista lo puedo hacer? no casaremos en matera italia el reside en ese lugar, sabes que mas necesito para poder casarme?
saludos y mil gracias
Lia: con la visa turista te puedes casar, el problema es lograr hacer todos los trámites en 90 días. Considera que solo el trámite en la alcadía lleva unos 15 días (tiempo mínimo de publicación), pero como extranjera tienes que traer los documentos legalizados y traducidos. Lo mejor es que tu novio pregunte en la oficina de matera todos los requisitos para ciudadano extranjero, tu por tu cuenta vé sacando tu partida de nacimiento y carta de soltería. Ambos tienes que legalizarlos y traducirlos en el consulado italiano de tu país. Eso lleva tiempo, así que llama para que te dén la cita.
saludos
Hola. Me voy con mi novio a vivir a europa en marzo y nos queremos casar en italia ya que el es ciudadano italiano para que me pueda pasar la ciudadania y poder gozar de sus mismos derechos incluso para trabajar y mi pregunta es si te piden como en españa ser residente 2 años en el pais juntos para poder casarnos. No se si en italia sera igual. Agradeceria que alguien me de esta informacion porque la idea seria llegar y casarnos
Juliana: no te piden 2 años de residencia para poder casarte, te piden 2 años de residencia después de casados para poder pedir la ciudadanía. Pero para casarte no te piden ningún tiempo de novios o nada por el estilo
saludos
Buenas tardes,
Soy colombiana y llevo un año con mi novio italiano viviendo en Colombia.
Queremos ir a vivir a España y quisiera saber si contraemos matrimonio en Italia es posible que yo como colombiana pueda trabajar en España inmediatamente después del matrimonio ?
Muchas gracias por la asesoría
Marcela: después del matrimonio tienes que pedir la carta di soggiorno per familiare cittadino UE. Con la carta di soggiorno puedes vivir y trabajar en toda Europa. Como se tarda un poco en llegar la original, podrías preguntar en el consulado italiano en España si lo pueden hacer directamente en España.
saludos
Hola, qué tal? Tengo una consulta, mi novio tiene ciudadanía italiana, yo uruguaya. Nos vamos a casar y queremos irnos a Europa a vivir, No tenemos definido en qué pais porque depende de su trabajo, Mi pregunta es, al margen de casarme acá en Uruguay, es saber si realizando los trámites correspondientes en el consulado italiano de mi país puedo hacerme de la ciudadanía italiana y que eso me permita buscar trabajo en otro país de la UE, como quizás España. O si, como he leído en otros sitios web, debo esperar unos año para poder buscar trabajo. Muchas gracias! Saludos.
Florencia: la ciudadanía por matrimonio no es inmediata, viviendo en Italia te la dan después de 2 años de residencia, en el exterior después de 4 años. Pero después de casados puedes pedir la carta di soggiorno per familiare cittadino europeo, con ese permiso puedes vivir y trabajar en toda Europa sin problemas. Y después pides la ciudadanía cuando tengas el tiempo de matrimonio.
saludos
Hola, Cómo estás?
Me resulto muy útil tu página!
Te comento que junto a mi novia tenemos el proyecto de irnos a vivir a España. Yo tengo la ciudadanía italiana y ella no. Por lo que leí si nos casamos en Italia a ella le darían un permiso de residencia, la duda que tenemos es si ese permiso le sirve para trabajar en España?
Te agradezco mucho la atención brindada!
Saludos!
Nahuel: después de casados puede pedir la carta de soggiorno, pero te conviene hacerlo directamente en España. Siendo ciudadano italiano si sacas la residencia en España podría pedir el permiso directamente en España, es lo mejor.
saludos
Hola buena pagina!
Queria saber si yendo como turista puedo casarme con mi novio (ciudadano italiano residente) alla en Italia durante los 90 días que puedo estar alla.. La idea es para quedarme y estar juntos. Se puede?.. Agradezco tu respuesta. Saludos!
Jesse: si tienes todos los documentos que piden en teoría podrías hacerlo. El problema es ver si el consulado de tu país en Italia te dá el “nulla osta” al matrimonio. Te recomiendo llamar o enviar un email para preguntar, así traes todos los documentos (algunos hay que traducirlos con un traductor oficial). El tramite en sí para casarse es de 15 días, así que en 90 podrías hacerlo, pero tienes que traer todos los documentos de otra manera es bastante difícil que logres hacer todo en 90 días.
Hola!
Nos puedes hacer el favor de asesorarnos, mi novio y yo somos Mexicanos y queremos que nuestra unión religiosa sea en el Vaticano, pero no tenemos idea donde iniciar los trámites.
Agradezco de antemano tu respuesta.
Saludos
María Elena: hola, puedes llamar a la oficina parroquial, no sé si hablan en español. puedes ver los números en la página oficial http://www.vatican.va/various/basiliche/san_pietro/it/parrocchia/informazioni.htm
Hola espero puedas ayudarme, soy Perua a y vivo en Italia 1 año, convivo con mi novio Italiano y nos queremos casar, conmigo tengo los papeles que me piden en el consulado Peruano aquí en Italia pero no están legalizados, mi pregunta es Puedo legalizarlos aquí en Italia y presentarlos o necesariamente tiene que ser legalizados en Perú….
Espero puedas ayudarme de antemano Gracias
Yeim: lo mejor es que lleves los documentos que tienes al comune donde desean casarse, ellos te dirán exactamente los requisitos. Por lo que sé tienen que estar legalizados en el país de origen, además de la traducción. También puedes preguntar en tu consulado si ellos legalizan estos documentos.
saludos
Gracias por tu respuesta, una pregunta más si soy Peruana y mi novio Italiano, me quiero casar en Italia mis documentos deben de estar legalizados o apostillados….
Gracias por tu ayuda
Hola!
Mi novio y yo nos queremos casar en Italia, él es italiano y yo mexicana.
Ya leí todos los documentos que debo llevar apostillados y traducidos al italiano, en lo único que tengo duda es en los vuelos. Es decir, ¿puedo solo comprar vuelo de ida con el argumento en migración que me casaré? O bien, ¿debo presentar otro documento o realizar algún tramite en específico?.
Espero me puedas orientar!
Saludos!
Gabriela: sinceramente te recomiendo comprarlo ida y vuelta, sin un visto específico probablemente te harán problemas en la frontera. Tendrías que verificar en el consulado italiano en méxico si te colocan una visa de entrada por matrimonio pero que yo sepa no lo hacen. De todas maneras tienes que pasar por el consulado para legalizar tus documentos, pregunta quizas ha cambiado algo.
saludos
Saludos, tengo una duda a ver si me pueden ayudar.
Vivo en Italia y tengo permiso de recidencia, trabajo y tengo mi casa , mi esposo está en cuba , si el viene como turista a Italia , como puede cojer documentos? , tengo que cazarme de nuevo con el aquí en Italia ? Que documentación tiene que hacer el ? Tengo que realizar alguna documentación yo , gracias espero resolver mis dudas
Yarisleidi: no tienen que volverse a casar en Italia, pero sí tienes que registar el matrimonio. Lo mejor es que preguntes en tu comune de residencia, ellos te pueden indicar todos los requisitos. Seguramente tendrás que traducir el acto de matrimonio y legalizarlo en el consulado italiano del país donde se casaron. Pero hay otros requisitos, así que lo mejor es preguntar en el comune donde eres residente.
saludos
Hola buenas, saludos. Yo había hecho una pregunta hace unas semanas pero se ve que se ha traspapelado o no se ha publicado.
Mi nombre es Mauricio. Soy de Argentina, al igual que mi novia. Tenemos planeado casarnos.
Ella tiene ciudadanía italiana por parte de su padre, ha ido a votar un par de veces al consulado italiano de nuestra ciudad cuando ha habido elecciones en el país en cuestión.
Y con estos datos que ya he dado, mi consulta es si casándonos, y yendo a Italia yo puedo pedir algún permiso, identificación, o lo que sea para poder trabajar y residir legal e indefinidamente. Ya que yo no tengo ciudadanía y para poder obtenerla por parte de ella tienen que pasar 3 años de matrimonio para poder recién empezar con los trámites para obtener la misma.
Espero tu respuesta, muchas gracias.
Mauricio: puedes pedir el permiso por familiar de ciudadano europeo. Pero te recomiendo preguntar en el consulado italiano en tu país porque el matrimonio tiene que estar legalizado en Italia. Así que tendrán que pasar por el consulado a traducir y legalizar. Ellos te dirán todos los requisitos. En Italia luego puedes pedir el permiso por familiar, pero tu esposa tiene que sacar la residencia primero. Digamos que no es simple, pero sí se puede hacer.
saludos
Hola mi nombre es Jessica resido en Cuba pero mi novio es italiano queremos casarnos en mi país, quería saber si después de que estemos casados puedo viajar a Italia con mi esposo y mi hijo que no es de mi pareja y tiene 10 años o que trámite tenemos que hacer,
Cordialmente espero su respuesta
Jessica: antes de viajar a Italia tienen que traducir y certificar el matrimonio en el consulato italiano de tu país. Te recomiendo preguntar antes de casarte, para saber los requisitos y pedir cita (suele llevar un poco de tiempo). saludos
Hola, soy colombiana casada con italiano en mi país pero ahora me voy a vivir a Italia, debo casarme nuevamente por lo civil allá o puedo llegar a solicitar permiso de matrimonio? Otra cosa para ir debo tener tique te de regreso ya q las veces que he ido me lo solicitan. Gancias quedo atenta a todos los comentarios.
Gloria: tienes que pasar el certificado de matrimonio por el consulado italiano en tu país. Es necesario traducirlo y certificarlo. Te recomiendo preguntar en el consulado, ellos también te hacen el nulla osta para entrar en Italia, en ese caso (no entras como turista) sí puedes entrar si pasaje de regreso. Pero repito lo mejor es preguntar al consulado.
espero me puedan ayudar soy venezolana con refugio en italia y vivo con mi novio italiano en italia como hago para casarme con el donde me debo dirigir
Keily: te recomiendo que preguente en el “comune” de residencia, ellos te dicen todos los documentos, también puedes llamar el consulado Venezonalo en Italia. Hay uno en Milán otro en Roma y otro en Nápoles, según tu residencia te corresponde uno diferente. Necesitas los documentos traducidos y legalizados y una carta que te dá el consulado venezonalo. De todas maneras lo mejor es iniciar por el comune italiano y lueggo el consulado.
Hola.yo soy cubana y mi pareja tiene ciudadania italiana.llevamos un año de rela cion y nos gustaria casarnos en italia pero yo nunca he salido de mi pais.quisieramos saber como podemos hacer para casarnos alla? Existe la visa fiancé en italia? Espero me ayude.saludos
Yusmery: como novios no existe una visa, existe después del matrimonio. Podrías preguntar en el consulado para ver que te aconsejan porque suele llevar un poco de tiempo entre las traducciones, publicaciones, ecc.