Muchos me preguntan cuáles son los requisitos para Casarse en Italia con un ciudadano italiano o extranjero con permiso de residencia. Cómo siempre les recomiendo, para obtener una información completa, llamar al consulado italiano de vuestro país de residencia o a la prefectura del pueblo italiano dónde viven o desean contraer matrimonio.
Requisitos para casarse en Italia
Lo que dice la ley:
-Pueden contraer matrimonio en Italia todos los ciudadanos extranjeros que hayan cumplido 18 años de edad y estén libres de precedentes vínculos matrimoniales.
-Los menores de edad comprendida entre los 16 y los 18 años pueden contraer matrimonio solo como consecuencia de la autorización del Tribunale per i Minorenni (Tribunal de menores).
-Los interesados, que en cualquier caso tienen que poseer pasaporte en curso de validez, tienen que solicitar a la Autoridad Consular del propio país de origen la declaración de Visto Bueno, en la que resulten que no hay impedimentos para el matrimonio.
-En las declaraciones relativas a ciudadanos de países que no pertenecen a la U.E. la firma de la autoridad consular ha de estar certificada conforme por la Prefettura.
-Los ciudadanos a los que se ha reconocido el estado de refugiado pueden presentar una declaración expedida por el Alto Comisariado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que tiene sede en Roma.
-Los ciudadanos residentes tienen que solicitar antes de celebrar el matrimonio el acto de publicación de matrimonio, que tiene la finalidad de hacer pública la intención de contraer matrimonio.
Como experiencia personal les resumo/traduzco los pasos anteriores:
1.- Carta de soltería. En vuestro país de origen, tienen que pedir la «carta de soltería» o documento equivalente que certifique que no están casados o que están divorciados. Esta carta tienen que apostillarla, osea dirigise a la oficina competente de vuestro país que le mete el sello «Apostile». Luego esta carta tienen que pasarla por el consulado de vuestro país en Italia. El consulado (al menos cuando me tocó a mi) los llama y les hace una mini-entrevista (en mi caso, mi futuro marido y yo, hablamos con el consul en persona). No sé si todos los países lo hacen, pero es mi experiencia personal. Les preguntan porque se casan, cuanto tiempo están juntos, etc. Luego, el consulado les da una carta donde dice que en vuestro país de origen no hay ningún vínculo de matrimonio. Es lo que ellos llaman «declaración de visto bueno».
2.- Los requisitos que siguen son igual que para una pareja italiana.
3.- Es importante notar que la persona extranjera sin permiso de residencia italiano, tienen que pedir el «nulla osta» para contraer matrimonio en el consulado italiano del país de residencia. Es importante hacer todos los trámites antes de venirse en Italia, porque no siempre es fácil cumplir con todos los requisitos desde aquí, básicamente porque algunas embajadas no toman en cuenta los ciudadanos sin un permiso de residencia válido.
NOTA: Cómo siempre la información que les presento puede ser incompleta o incorrecta, no formamos parte de ninguna oficina de inmigración, y la información es resultado de nuestra experiencia.
Buenas tardes, les comento mi caso, a ver que me aconsejan. mi novio somos argentinos, y tengo la ciudadanía italiana pero él no. vamos a estar de vacaciones por Italia y queríamos ver si podemos casarnos allá, como tendríamos que hacer? Conviene? sé puede hacer?
Ana: los tramites de matrimonio si tu novio no es italiano tienen que pasar por el consulado italiano en Argentina. Porque necesita la carta de soltería traducida y certificada. Te recomiendo que pregunten en el consulado italiano.
hola buenas tardes, tengo una duda, tengo la nacionalidad italiana adquirida por matrimonio, actualmente vivo en italia ,ya estoy divorciada, quisiera saber si puedo volver a casarme con un mexicano y darle igualmente la nacionalidad italiana o sacarle el permiso de residencia, tenemos ya un hijo en comun,
Chayi: si tienes la nacionalidad italiana tu esposo puede pedir el permiso de soggiorno como familiar de ciudadano europeo y a seguir (si cumple los requisitos de ciudadanía) pedir la nacionalidad (si no me equivoco después de 2 años). De todas maneras puedes preguntar en tu comune di residenza.
saludos
Puedo yo ,hacerle un permiso de sogiorno a mi esposo…siendo yo solamente residente en Italia hace 5 años y con permiso de sogiorno por 2años …espero su respuesta gracias
Nany: si es posible pero te recomiendo que preguntes en la questura donde eres residente. Porque según el caso tienes que llevar varios requisitos como declaración de impuestos, contrato de trabajo, etc, pero cambian según el caso, así que lo mejor es preguntar en questura.
Hola. Como se obtiene el nulla osta? He venido a España para hacer diversos papeleos del matrimonio pero no se como hacer ese. Gracias!
Francisco: si eres residente en Italia, el nulla osta te lo hace el consulado de tu país en Italia. Para hacer el nulla osta cada consulado tiene sus proprios requisitos, que suelen incluir la carta de soltería, entre otras cosas.
Ciao, soy ciudadano español y tengo residencia italiana, tengo contrato de trabajo además, mi esposa es cubana y tenemos una niña de 1 año también con pasaporte español.
Mi pregunta es , puede mi esposa obtener la residencia y permiso de sogiorno italiano?
Gracias
Angel: si puede, tiene que pedir la carta di soggorno por familiar de ciudadano europeo. puedes preguntar en la questura de tu residencia.
Buenas tardes.
Que necesito para Casarme en Italia-Soy -Venezolana mi novio es italiano y nos casaremos en ITALIA que se debe llevar para realizar el Matrimonio no he llegado aun a italia y desearía saber que se necesita.
Gracias.
Vanessa: la carta de soltería, traduccida y certificada por el consulado italiano en Venezuela. Te recomiendo que llames al consulado y te indican todos los requisitos. También tu novio si está en Italia puede preguntar en el ufficio stato civile de la ciudad donde es residente. Ellos saben exactamente los requisitos.
saludos
Hola amiga lograste casarte fue muy complicada la documentación fuera de la carta de soltería estoy en tu misma situación y quisiera una orientacion
Hola! Cómo estás? Tengo una consulta: con mi novio vamos a ir a Italia en los próximos meses para que él inicie su trámite de ciudadanía. El tema es que en el medio queremos casarnos. Tengo entendido que al no ser ciudadanos ninguno de los dos podemos hacerlo allí pero hay que pagar al Estado italiano para hacerlo. Esto es así? Si es así, sabrás qué costo tiene?
Elis: es posible, cada alcaldía tiene un precio diferente, lo hacen generalmente en las zonas muy turísticas, pero depende de ciudad en ciudad. Lo que te recomiendo es elegir una ciudad donde desean casarse y llamar al «comune, ufficio stato civile» ellos les indicarán los precios.
Hola, como estan?
Yo soy ciudadana italiana, aun vivo en argentina pero quisiera irme con mi novio en los proximos 6 meses. Si nos casamos allá, ¿el obtendría la ciudadanía italiana? Gracias
Marina: la ciudadanía se obtiene después de dos años de matrimonio y de residencia en Italia. Así que tiene que sacar primero el permiso de soggiorno como familiar de ciudadano europeo, sacar la residencia, y a los dos años puede pedir la ciudadanía. Te recomiendo que verifiques todos los requisitos con el consulado, o en Italia en la questura de la ciudad donde irán a vivir.