La región de Véneto ubicada al norte de Italia posee encantos suficientes para embelesar a cualquier turista.
Venecia es sin duda su mayor carta, la ciudad más conocida de la región y una de las más bellas del mundo. Desde su espectacular zona alpina dolomítica, hermosas llanuras, fabulosos paisajes naturales, bellas ciudades, maravillosas playas, sorprendentes islas, idílicos lagos, encantadores pueblitos, espectaculares estaciones de esquí, inigualables villas y antiguas tradiciones, Véneto nos sorprende.
Pero el Véneto tiene tanto más que entregar: prestigiosas universidades, antiguos teatros, su famoso festival de cine, la concurrida Bienal de arte y mucho más que esta antigua potencia marítima guarda en su territorio.
¡Los invitamos a conocer 20 lugares que ver en la región de Véneto!
Son muchas las actividades que ver y hacer en la región Véneto, entre ciudades importantes, pueblos maravillosos, parques naturales y de diversión, increíbles lagos, en Véneto no faltan las atracciones que visitar!.
1.- Venecia
Venecia, la capital de la región del Véneto, es una de las ciudades más reconocidas y bellas del mundo. Si bien su belleza habla por sí sola, hay mucho que contar y saber sobre esta maravillosa ciudad de los canales que más de alguno de ustedes ha soñado con conocer algún día.
Venecia fue fundada en el año 421 y se emplaza sobre 119 islas en la Laguna que lleva su nombre.
Venecia es conocida también por ser uno de los lugares más románticos del mundo, atribuido al encanto de sus góndolas navegando por los canales al son de la música de un acordeón.
Venecia posee también, un valioso patrimonio cultural y arquitectónico, cuya máxima expresión está representada por la Basílica de San Marcos, el Palacio Ducal, el campanille de San Marcos, ubicados en la Piazza San Marco, esta última, el punto neurálgico de la ciudad, en donde podrás encontrar los históricos Café Florian y el Café Quadri.
Pero si sólo caminas y te pierdes “literalmente” por entre sus calles, podrás disfrutar de sus encantadoras callecitas y cruzar algunos de sus más de 400 puentes. Uno de los íconos de Venecia es el Puente Rialto, no sólo por su belleza y diseño, sino que porque, además, si lo cruzas te encontrarás con muchas tienditas de souvenirs que te encantarán.
Otro mítico puente, es el Puente de los suspiros al que se le ha atribuido la romántica tradición de navegar bajo él, pero que en realidad era el lugar por donde se llevaban a los presos hacia la cárcel, los cuales suspiraban al ver por última vez la ciudad antes de ir al calabozo.
Si navegas por el Canal Grande, ya sea en Góndola , traghetto o Vaporetto a los costados podrás apreciar la hermosa arquitectura de sus elegantes edificios.
Como por ejemplo el Palacio Ca’ d’Oro, Cà Pesaro o el Palacio Ca’ Rezzonico. Muchos de ellos albergan hoteles, museos y universidades. En el siguiente artículo podrás saber cómo moverte por Venecia: https://www.conociendoitalia.com/como-moverse-por-venecia/
Imprescindibles en tu visita son la Galería de la Academia, Scuola Grande di San Rocco, Basilica di San Giorgio Maggiore o la Iglesia Santi Giovanni e Paolo. Te recomendamos observar con atención el interior de las iglesias, ya que encontrarás invaluables obras artísticas de los grandes maestros italianos, como es el caso de la Iglesia Santa Maria della Salute, en cuyo interior encontrarás obras de Tiziano y Tintoretto o la Iglesia de San Zaccaria donde podrás ver una obra de Giovanni Bellini.
Si de museos en Venecia se trata algunos de los que puedes visitar son el Museo Peggy Guggenheim, el Museo Correr o el Museo Leonardo Da Vinci, entre muchos otros. Aquí compartimos contigo nuestro artículo sobre los Museos más importantes de Venecia: https://www.conociendoitalia.com/museos-de-venecia/
No dejes de visitar los lugares más escondidos de esta magnética ciudad, aquellos que no están atiborrados de turistas, como los barrios de Cannaregio, el Ghetto (barrio judío), Dorsoduro, Castello, Santa Croce o San Polo.
Te invitamos a leer nuestros artículos: Qué ver en Venecia en un día, ruta para visitar Venecia en tres días, 21 cosas que visitar en Venecia.
Cómo llegar a Venecia
La mejor manera de llegar a Venecia es en tren. A la estación de Venezia Santa Lucia, junto al Gran Canal, llegan trenes de alta velocidad desde las principales ciudades de Italia. La ciudad más cercana en tierra firme es Mestre.
Venecia cuenta con dos aeropuertos internacionales, el Aeropuerto Marco Polo VCE y el Aeropuerto de Treviso.
Para llegar desde ambos aeropuertos hay un servicio de autobús directo hasta el aparcamiento junto a la estación de tren.
Página web oficial: https://www.veneziaunica.it/es/content/uffici-di-informazione-ed-accoglienza-turistica-iat
2.- Verona
Quién no ha oído hablar de la historia de los amantes de Verona, Romeo y Julieta. La bella Verona se encuentra a menos de dos horas en tren tanto desde Milán, como de Venecia.
Verona tiene más de 2.000 años de historia y aún mantiene un importante legado arquitectónico de la época romana, renacentista y medieval, destacándose su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad.
Su atracción más reconocida internacionalmente es la Arena de Verona, uno de los anfiteatros mejor conservados de la Antigua Roma, el cual tiene una capacidad para 30.000 espectadores y aún sigue albergando espectáculos artísticos.
Frente al anfiteatro se encuentra la Piazza Bra, una de las más grandes de Italia. En el lugar podrás admirar los Portales de la Bra, el Capitel de la Plaza Bra, el Palacio de la Gran Guardia y el Palacio Barbieri.
Aunque la plaza más bonita y antigua de la ciudad es Piazza delle Erbe, podrás llegar a ella recorriendo Via Giuseppe Mazzini o Via dei Pellicciai.
Uno de los lugares más visitados es la Casa de Julieta y su famoso balcón, un edificio de principios del siglo XII, que alberga un museo situado en Via Cappello.
A pocos metros, en la Via Arche Scaligere, podrás encontrar la Casa de Romeo (al menos la que se piensa podría haber sido, según el libro), eso sí, solo se puede admirar desde el exterior. Cerca de la Piazza dei Signori y de la Casa de Romeo, se encuentra el Arche Scaligere, constituido por cinco monumentos funerarios construidos por la familia Scaligeri. Pero si quieres ver un edificio de verdad impresionante debes visitar Castelvecchio, un castillo medieval que data de 1354.
Otros lugares de mucho interés son la Basílica de San Zenón, donde secretamente Romeo y Julieta se casaron, según Shakespeare; la Piazza dei Signori, el Palacio del Consejo, el Palacio del Capitán, la Porta Borsari; el Teatro romano; el Palacio de Cansignorio, el Palacio de Cangrande, el Duomo de Verona, la Iglesia de Santa Anastasia, en cuyo interior encontrarás hermosos frescos, y el Palacio de la Razón, en donde se encuentran el Patio del Mercado Viejo y su magnífica escalera de mármol rojo.
¡Un imprescindible de Verona es cruzar los 100 metros del Puente de Piedra para llegar al Castillo de San Pietro!
Son muchos los hoteles donde dormir en Verona, para pasar unas maravillosas vacaciones en Véneto.
Cómo llegar a Verona
Desde Venecia la mejor manera de llegar a Verona es en tren. Desde la estación de Venecia hay trenes cada hora. Los trenes Eurostar (más rápidos) tardan una hora mientras que los regionales más baratos tardan 2 horas.
Página web oficial: https://www.comune.verona.it/
3.- Padua (Padova)
Padua es uno de los destinos religiosos más conocidos de la región Veneto, es un lugar que te encantará por su aire típicamente véneto, por su historia, palacios antiguos y gastronomía.
Padua es una ciudad en la que encontrarás historia y cultura en cada uno de sus rincones. Por esta pequeña ciudad pasan los ríos Brenta y Bacchiglione, que han influenciado su fisonomía.
En Padua es posible encontrar muchísimos lugares de gran interés, como, por ejemplo, la Basílica de San Antonio; la Capilla de los Scrovegni, donde admirar impresionantes frescos de Giotto; el Palazzo della Ragione; la Universidad de Padua fundada en 1222, siendo una de las más antiguas de Italia; Piazza delle Erbe y Piazza della Fruta.
Debes visitar el Prato della Valle, que es la plaza más grande de Italia y la cual se encuentra rodeada de un canal y decorada con muchas esculturas de personajes importantes.
Padua es un excelente punto donde dormir para hacer base y conocer los pueblos de la región Véneto.
Cómo llegar a Padua
Padua está a 38 kilómetros de Venecia y desde la ciudad de los canales puedes tomar un tren que sale de la Estación Santa Lucia. Hay salidas cada una hora.
Página web oficial: https://www.padovanet.it/
4.- Lago di Garda
Nada más relajante que visitar un hermoso lago, y más uno como el Lago di Garda, el más grande de Italia y uno de los más visitados del norte del país.
Son tres las provincias y regiones que comparten su territorio: Trento (Trentino Alto Adige); Brescia (Lombardía) y Verona en la región de Véneto.
Los pueblitos del lado véneto de lago que puedes conocer son Malcesine, Lasize, Peschiera del Garda, Sirmione, Riva del Garda y Torri del Benaco.
Es un lugar de bellos paisajes, rodeado de montañas y pequeños pueblitos. Pero también, cuenta con otras atracciones como el parque temático infantil Gardaland, el más visitado de Italia, y el funicular que asciende desde Malcesine hasta el Monte Baldo.
El lago es, además, un yacimiento arqueológico, ya que existen grabados rupestres antiguos que datan del 1500 aC. presentes en el área de la costa veronesa, entre Garda y Malcesine. También encontrarás estos grabados en Torri del Benaco y en su Museo del Castello Scaligero.
Otro lugar muy interesante es la fortaleza de Peschiera del Garda que rodea el centro histórico del pueblo de mismo nombre. Fue construida en 1500 bajo el dominio de la Serenísima República de Venecia, es una fortaleza con 5 baluartes y dos puertas de acceso, convertida en sitio UNESCO en el año 2017.
¡No dejes de dar un paseo por el lago en alguna embarcación, verás paisajes bellísimos!
Cómo llegar al Lago de Garda
El Lago di Garda se encuentra al centro de un nudo, entre Verona, Mantua, Trento y Brescia, y por lo tanto es bastante accesible.
Se puede llegar a él por la Autostrada A4 (con salidas a Desenzano, Sirmione y Peschiera del Garda) y en tren, por la línea Milano-Verona-Venezia (con estaciones en Desenzano y Peschiera). Los aeropuertos más cercanos son los de Verona Villafranca y Brescia Montichiari.
Página web oficial: https://www.comune.garda.vr.it/it
5.- Dolomitas
Los Dolomitas son un impresionante conjunto de macizos montañosos en los Alpes orientales italianos, que casi en su totalidad se encuentran en las regiones del Veneto, Trentino-Alto Adige y Friul-Venecia Giulia. Si buscas naturaleza y paisajes inolvidables, los Dolomitas te ofrecerán eso y mucho más.
Tanto en invierno como en verano, estas montañas te ofrecerán actividades durante todo el año. Las más comunes son el esquí en la época invernal y el senderismo durante el verano. Una de las rutas más famosas es la del Cammino delle Dolomiti, un sendero circular en Anzù di Feltre. Mientras que en invierno, podrás disfrutar del esquí en las estaciones de nieve como Cortina D’Ampezzo, la más famosa de todas.
Algunos de los lugares que te dejarán sin aliento son: el Santuario de los Mártires Vittore e Corona; el Santuario de los Santos Tiburzio y Susana; el Parque Nacional de los Dolomitas de Belluno, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2009; Certosa de Vedana, un complejo monasterial, entre otros maravillosos spots. Imprescindibles son los
¡No olvidemos los hermosos lagos de los dolomitas vénetos, como por ejemplo el Lago Mosigo, Lago Sorapis, Lago Aleghe o Lago Auronzo, por nombrar algunos!
Cómo llegar a Las Dolomitas
El principal centro de conexiones ferroviarias para llegar a los Dolomitas es la estación de Verona, donde se cruza la línea del Brennero, que llega a Trento y Bolzano y que da acceso al Val di Fiemme, el Val Gardena, el Alta Badia y el Val di Fassa.
Página web oficial: https://www.regione.veneto.it/
6.- Isla de Murano
La isla de Murano se encuentra en la laguna véneta y está a 1 kilómetro de distancia de la ciudad de Venecia.
¿Has oído hablar del cristal de Murano? Pues en esta isla encontrarás infinidad de hermosos objetos de cristal realizados por sus artesanos.
En el centro de la isla, al costado de un canal, encontrarás las tiendas en donde poder admirar y comprar artesanías típicas.
Una de las actividades más interesantes que podrás realizar en la isla, es observar el trabajo de los artesanos que te dejan entrar a sus talleres para que veas cómo es el proceso de producción de los objetos de vidrio que tanta fama mundial han ganado.
A pesar de su pequeño tamaño, en Murano podrás visitar algunos edificios históricos, como, por ejemplo, la Catedral de los Santos María y Donato, la Iglesia de Santa Maria degli Angeli, Iglesia de San Pietro Martire, Antigua iglesia de Santa Chiara, el Palazzo da Mula y el Faro de Murano.
¡No dejes de visitar el Museo del vidrio ubicado en Palazzo Giustinian, en la Fondamenta Marco Giustinian!
Cómo llegar a Murano
Venecia y Murano están separadas por 1,5 kilómetros. Para llegar a la isla de Murano debes tomar un vaporetto. Son tres las estaciones desde dónde poder llegar a Murano: Desde Fundamente Nove (Línea 12); Plaza de Roma (Línea 3) y desde Plaza San Marcos-Zaccaria (Línea 4.1 de vaporetto).
Página web oficial: https://www.comune.venezia.it/it/content/murano
7. Isla de Burano
La pintoresca y colorida isla de Burano se encuentra en un lugar demasiado bonito para no detener el paso, con sus canales y casas pintadas de múltiples colores. Se dice que las casas se pintaban de un determinado color para que pudieran ser reconocidas por los pescadores desde lo lejos, de hecho, usaban la misma pintura con la que pintaban sus botes. Esto era vital, ya que Burano es conocida por tener una densa niebla durante el otoño.
Así como Murano es reconocido por su cristal, Burano es conocida por sus bordados de encaje en hilo, siendo una verdadera tradición artesana de lugar. Esta tradición se mantiene viva gracias a la escuela de bordados, fundada en 1872 por la condesa Andriana Marcello, la cual continúa transmitiendo la técnica y ciencia de hilado.
¡No dejes de visitar la casa de Bepi Suà o Bepi delle Caramelle cuya fachada está pintada con coloridas formas geométricas!
Cómo llegar a Burano
Para llegar a Burano desde Venecia, debes tomar el vaporetto desde la estación Fondamenta Nuove (línea 12), el trayecto dura 45 minutos. En las cercanías de Piazza San Marco acércate al embarcadero de S. Zaccaria y toma el vaporetto 14, que también es directo a Burano.
Página web oficial: https://www.comune.venezia.it/it/content/venezia-murano-burano
8. Isla de Torcello
Si bien la isla de Torcello es pequeña y cuenta con muy pocos habitantes, es bastante visitada por los turistas. Las atracciones más importantes de esta isla son la Catedral de la Asunción (Santa Maria dell’Assunta) y la Iglesia de Santa Fosca.
Otros puntos de interés son el Museo Provincial de Torcello, ubicado entre el Palazzo dell’Archivio y el Palazzo del Consiglio; el Puente del Diablo, que mantiene el estilo de los puentes venecianos sin barandillas y el Trono de Atila, un gran sillón de piedra que, según la leyenda, lo usó el rey de los hunos.
¡Si buscas alejarte del ruido y las muchedumbres, Torcello es el lugar indicado para una agradable y relajada caminata!
Cómo llegar a Torcello
Para llegar hasta Torcello desde Venecia, se debe tomar la línea 12 del vaporetto desde la estación Fondamente Nove, y hacer escala en Burano.
9. Chioggia
Chioggia es una aldea pesquera y se encuentra a tan sólo 50 kilómetros de Venecia. Este es un lugar ideal para un recorrido apartado de las masas de turistas y con ese encanto especial que le dan su arquitectura y sus canales. Si, porque si no lo sabías, Chioggia es llamada también “la pequeña Venecia”.
Dos atracciones imprescindibles en tu visita son su Catedral Santa Maria Assunta y su hermoso campanario y la torre del reloj, la más antigua del mundo, la que data del año 1386.
Recorre el Corso del Popolo, calle que se repleta de personas en busca de un aperitivo y un spritz. Un lugar muy bonito es el Canal Vena, con sus calmadas aguas. Siguiendo con el recorrido puedes llegar a la Piazzeta Vigo, en donde verás un pequeño león alado.
Cómo llegar a Chioggia
A Chioggia se puede llegar por la Autopista SS 309 Romea en automóvil. Si prefieres el Vaporetto y estás cerca de Piazzale Roma, toma la línea 80 de autobús ArrivaVeneto directo a Venecia-Chioggia.
Página web oficial: https://www.chioggia.org/index.php?lingua=4
10. Cortina D’Ampezzo
Cortina D’Ampezzo es uno de los lugares más importantes para visitar en esta increíble región. Se encuentra en medio de los Alpes Dolomitas, y es un importante lugar turístico, especialmente durante la época invernal debido a sus increíbles pistas de esquí. Por muchos es llamada “la reina de los Dolomitas”, ya que es un verdadero tesoro de la naturaleza.
Es un lugar que cuenta con un gran reconocimiento internacional, recibiendo a personas de todo el mundo. Cortina D’Ampezzo ha sido sede olímpica y simboliza el estilo y la elegancia. Pero, Cortina es mucho más que una estación de esquí es un hermoso pueblo de montaña. Además, es un destino para disfrutar tanto en invierno, como en verano, época en la cual podrás disfrutar del trekking y senderismo.
Cómo llegar a Cortina D’Ampezzo
En automóvil se toma la Autopista Belluno-Venetia – SS51 Alemagna, encontrarás las señales para Passo Tre Croci – Auronzo -Misurina (SS48bis Dolomitas) hacia el este; Dobbiaco – Bolzano – Brennero (SS51 Alemagna) hacia el norte; Passo Falzarego y Passo Pordoi (SS48bis Dolomitas) hacia el oeste.
Tren: la línea de tren que lleva hacia La Cortina es Venezia S. Lucia – Calalzo di Cadore, Calalzo di Cadore, la más cercana estación de trenes está a unos la 35 de km de La Cortina d’Ampezzo. Desde aquí, serás transportado rápidamente a La Cortina por un servicio regulado de autobuses. El viaje de Venecia a La Cortina dura aproximadamente 3 horas y medio (tren autobús).
Página web oficial: https://www.comunecortinadampezzo.bl.it/
11. Colli Euganei
Colli Euganei es un hermoso parque natural que se encuentra al suroeste de Padua.
Las Colinas Euganeas o Colli Euganei, se destacan en el corazón de la llanura veneciana con sus inconfundibles volúmenes cónicos. Esta geometría casi perfecta es resultado de fenómenos volcánicos que datan de hace más de 40 millones de años. Es un lugar lleno de encanto paisajístico, de sorprendentes entornos naturales y riqueza patrimonial.
El principal atractivo turístico de la zona es la cuenca de las Termas Euganeas, un destino en donde encontrarás estancias dedicadas al bienestar y la relajación. Es el lugar apropiado para disfrutar de sus aguas termales.
¡En este lugar podrás disfrutar de las delicias gastronómicas a degustar en trattorias, bodegas y restaurantes, además de sus prestigiosos vinos!
Cómo llegar a las Colinas Euganeas
En automóvil hay varias opciones para llegas desde Padua. Puedes llegar hasta Colli Euganei por la Autopista SP 43, SP25 o la SS16 Adriática. También puedes tomar el tren destino Padua-Monselice y seguir el recorrido hasta el parque en taxi.
Página web oficial: https://www.collieuganei.it/
12. Abano Terme
Abano Terme es una de las ciudades termales más grandes de Europa, que desde la época romana fue una importante estación termal famosa por los efectos benéficos de sus aguas. Si buscas un paraíso en el cual relajarte, y tener una renovación corporal y espiritual. Abano Terme es el lugar ideal.
Abano Terme posee hermoso parques y jardines, así como también, muchos testimonios histórico-monumentales. Recorre Viale delle Terme, una animada avenida en la cual encontrarás los Jardines del Kursaal un lugar ideal para un agradable paseo.
Podrás visitar también el Museo Internacional de la Máscara, es el único en su clase a nivel mundial. En el lugar encontrarás obras de Amleto Sartori y su hijo Donato, artistas de fama internacional, autores de máscaras para la Commedia dell’Arte.
¡Si te animas, puedes conocer el Santuario della Madonna della Salute de Monteortone y el Monasterio Benedictino sobre el Monte de San Daniele, en las cercanías de Abano Terme!
Cómo llegar a Abano Terme
Desde Padua en automóvil puedes llegar en 15 minutos hasta Abano Terme, tomando el Corso Australia/SR47 y luego tomando la Direttissima hacia Abano Terme. Desde la Estación de trenes de Padua hay salidas directas hasta Abano, el viaje dura 7 minutos, con una frecuencia de salida de dos horas.
Página web oficial: https://www.comune.abanoterme.pd.it/
13. Carretera Prosecco entre Conegliano y Valdobbiadene
Esta ruta es una verdadera joya del Véneto y se llama Strada del Prosecco y es patrimonio UNESCO. Este camino serpentea por la Alta Marca Trevigiana con la ruta principal que va de Conegliano a Valdobbiadene, consideradas las dos capitales del Prosecco Docg.
Generalmente el recorrido inicia en Conegliano, donde se puede visitar el Instituto Cerletti, que es la escuela de vinos más antigua de Italia fundada en 1876.
Desde aquí, esta Ruta del vino te llevará hasta la ciudad de Colaboración, y luego a San Pietro di Feletto, a los antiguos Molinetto della Croda y Solighetto. Más al norte se encuentra Cartizze donde se obtiene el preciado vino espumoso homónimo, y siguiendo el recorrido, se llega a Valdobbiadene.
¡Si tomas la Strada del Prosecco, aprovecha de admirar los bellos paisajes, descubre los pueblos, y prueba los productos típicos!
Cómo llegar a la vía del Prosecco
La ciudad se encuentra a pies del Colli Veneti y por ella pasa el río Monticano. Está situada a unos 30 kilómetros al norte de Treviso. En tren es posible llegar hasta Conegliano desde la Estación Treviso Centrale en Treviso y el recorrido dura 25 minutos. Las salidas tienen una frecuencia de 30 minutos.
Página web oficial: https://www.coneglianovaldobbiadene.it/
14. Riviera de Brenta
El Brenta es un río que se origina en Trentino y desemboca en el mar Adriático, en la bella Venecia. En este lugar se edificaron increíbles villas, convirtiéndolo en un spot muy apreciado como destino vacacional.
La Riviera del Brenta es una zona de unión natural entre la ciudad de Padova y toda la laguna de Venecia, a través de un tramo de 36 kilómetros. Esta sección de terreno se extiende a lo largo de las orillas del Canal Brenta. La Riviera del Brenta te ofrece una belleza paisajística inigualable, donde es posible encontrar arte, cultura, naturaleza e historia, desde Stra hasta Fusina.
Esta Riviera siempre ha sido considerada por los venecianos como la extensión del Gran Canal de Venecia, porque ofrece una espectacularidad digna de la región.
Recorrer toda la Riviera del Brenta, por libre o con excursión, puede llevarles el día completo o incluso más. Te recomendamos iniciar tu recorrido desde Malcontenta para así poder visitar la magnífica Villa Foscari.
Cómo llegar a Riviera de Brenta
En automóvil, tomando la S.S. 11 desde Padua a Mestre-Venecia Autostrada A4 salida Padua-Este – Dolo – Mestre S.S. Romea desde Ravenna a Malcontenta. En autobús utilizando los buses del ACTV, que salen cada 15-30 minutos desde Venecia (Piazzale Roma), Mestre (Piazza XXVII Ottobre), Mirano (via barche), desde Padua (estación de los autobuses, plaza Boschetti).
Página web oficial: https://www.cittadellariviera.it/it
15. Parque Sigurtà
A las afueras de Peschiera del Garda, a orillas del lago de Garda, se encuentra el Parco Giardino Sigurtà o Parque Sigurtà.
El Parque Sigurtà cuenta con 60 hectáreas y ganó el reconocimiento del parque más hermoso de Italia en el año 2013. Es una extensión paisajística de estilo inglés del siglo XIX, que es considerado uno de los jardines más bellos de Europa.
En este idílico lugar podrás ver un gran laberinto de setos, Avenida de las Rosas y Jardines de Agua. Si estás en los alrededores durante el mes de marzo, podrás acercarte y apreciar la floración de los tulipanes.
Otras atracciones del lugar son el Castillo medieval, el reloj de sol histórico y un magnífico castelletto neogótico.
¡Si visitas el parque durante la primavera podrás disfrutar del festival Tulipanomania, un imprescindible espectáculo botánico!
Cómo llegar al Parque Sigurtà
El parque se encuentra en Via Camillo Benso Conte di Cavour, 1, Valeggio Sul Mincio, Italia. El parque está a 10 kilómetros de la estación de Peschiera del Garda, desde donde se puede continuar en autobús: línea 46 APAM; ATV línea 479 (durante la temporada de verano). El parque también está a 28 kilómetros de la estación Verona Porta Nuova, desde donde también se puede conectar con el parque en un autobús ATV.
Página web oficial: https://www.sigurta.it/
16. Arquà Petrarca
Arquà Petrarca es uno de los pueblitos más bellos del Véneto y se encuentra situado entre las colinas de Euganei.
Su nombre se debe a que el famoso poeta Petrarca vivió aquí sus últimos años de vida, siendo sepultado en este mismo lugar.
En la aldea se podrás entonces, visitar la tumba del poeta ubicada en la plaza delante de la iglesia principal y también la casa en la que vivió.
Lo primero que ves al entrar a esta encantadora aldea, la antigua puerta, la iglesia y su enorme plaza. Además, podrás ascender hasta el castillo y disfrutar de la hermosa vista o recorrer alguna de sus rutas naturales. Una particularidad, es que todos los circuitos son redondos, es decir, sales y vuelves al punto de partida.
¡No dejes de degustar el Brodo di Giuggiole, producto típico de la zona!
Cómo llegar a Arquà Petrarca
Debido a la cercanía con Padua es muy fácil hacer el recorrido en automóvil o tren.
Para llegar en automóvil puedes tomar la autopista A13 Padova-Bologia, salida “Terme Euganee” y luego seguir la carretera estatal con dirección Rovigo. De allí seguir las indicaciones para Arquà Petrarca. Puedes tomar un tren de la línea regional Padua-Bolonia, hasta las estaciones de Montegrotto Terme o la estación de Monselice.
Desde ambas puedes continuar el viaje con taxi o un bús (aunque los horarios son inexactos e infrecuentes). Para llegar en autobús, utiliza la Autolínea Padova – Arquà – Este, Montegrotto – Galzignano – Monselice. Que cubre todos estos pueblitos desde Padua
Página web oficial: www.comune.arqua.pd.it/
17. Bassano del Grappa
Bassano del Grappa es un hermoso pueblo inmerso en las montañas. Su nombre no es casualidad, ya que este lugar se caracteriza por la producción de la grappa.
La imagen más reconocible del lugar es la del Ponte Vecchio con las montañas en el fondo.
Bassano del Grappa también es conocido por su puente de madera construido por Palladio en el Siglo XVI y su castillo del Siglo XII. Lo mejor que puedes hacer en este lindo lugar, es recorrer sus calles y descubrir sus rincones, ya que en su centro histórico encontrarás preciosas plazas, elegantes palacios y torres de piedra.
¡No dejes de visitar la Graperia Nardini que es la más antigua de la ciudad, fundada en 1779!
Cómo llegar a Brassano del Grappa
Podemos recomendar volar al aeropuerto de Venice (VCE) que está a 55.8 km de Bassano del Grappa. El tren de Venice (VCE) a Bassano del Grappa tarda 1h 44m.
Página web oficial: https://www.comune.bassano.vi.it/
18. Alleghe
Alleghe es considerato el pueblo más bonito de las Dolomitas. Es una zona hermosa rodeada de montañas, agua y bosques. Se encuentra localizado a los pies del hermoso Monte Civetta y a orillas del lago del mismo nombre. Un pueblo muy bonito que parece sacado de una postal.
Alleghe es una estación turística muy concurrida tanto en verano como en invierno y es una de las estaciones de esquí de la zona de esquí de Civetta, ideal para esquiar en el norte de Italia.
Lagos alpinos, vistas impresionantes, bellos ejemplos de arquitectura rural, pueblos donde el tiempo se ha detenido es lo que encontrarás en este pueblo montañés.
Sus lugares de interés son: el Lago di Alleghe; la Piazza Kennedy, que es el epicentro de la vida del pueblo; el Lago Coldai, Bramezza, un pueblo abandonado que se encuentra dentro del municipio de Rocca Pietore desde donde obtendrás magníficas vistas y Cascata Ru de Rialt.
¡Disfruta de tu actividad favorita en Alleghe: Hockey, patinaje, excursiones o trekking, ¡escalada y mountain bike!
Cómo llegar a Alleghe
Alleghe se encuentra a dos horas de los aeropuertos de Venecia y Treviso.
Durante las temporadas turísticas hay autobuses que conectan los aeropuertos con Alleghe, pero las líneas y los horarios suelen cambiar de una temporada a otra, por lo que es bueno informarse antes de reservar el avión, si duermen en Alleghe pueden pedir información al hotel, generalmente ofrecen el servicio de recogida (con pago extra).
Para quienes vienen del sur en automóvil, la autopista de referencia es la A27 Venecia-Belluno, que hay que seguir hasta el final; después de salir de la autopista, sigue las indicaciones hacia Agordo-Cencenighe-Alleghe. Llegar a Alleghe en tren no es posible: tendrás que bajarte en la estación de Belluno a unos 50 km y desde allí tomar un autobús de la compañía Dolomiti Bus (línea Agordo-Caprile).
Página web oficial: https://www.comune.alleghe.bl.it/myportal/C_A206/home
19. Gardaland
Gardaland es un lugar especialmente diseñado para los niños, ya que se trata de un parque de diversiones, siendo la más grande atracción para las familias que existe en la región del Véneto y uno de los parques de entretenimiento más importantes de Europa.
Podrás encontrar diversas zonas temáticas y alrededor de 40 atracciones para todas las preferencias. Este es el parque de atracciones más visitado de Italia, y es muy posible que encuentres largas colas en la entrada, así que no olvides comprar tu boleto con bastante anticipación.
Clasificado quinto en el ranking de la revista Forbes de los diez mejores parques de atracciones del mundo, Gardaland ofrece atracciones para los más pequeños como Peppa Pig Land y Mr. Ping’s Noodle Surprise, así como emocionantes atracciones como Jumanji-The Adventure, Blue Tornado, Mammut y Jungle Rapids, ideales para quienes buscan grandes emociones.
Cómo llegar a Gardaland
A Gardaland podrás llegar en automóvil a través d las siguientes autopistas. Autostrada A4 Milano-Venezia o Autostrada A22 del Brennero. Gardaland Park está a solo 2 kilómetros de la estación de Peschiera del Garda y está conectado con ella mediante un servicio de autobús gratuito (ida y vuelta) cada 30 minutos.
Primera salida: 30 minutos antes de la hora de apertura del Parque; último viaje: 30 minutos después de la hora de cierre.
Página web oficial: https://www.gardaland.it/
20. Molinetto della Croda
Quizás no hayas oído hablar de él, pero una visita al Molinetto della Croda es una de las mejores cosas que hacer en Véneto. Este molino se encuentra en Refrontolo y se trata de un bello lugar rural en el cual podrás recorrer sus paisajes pintorescos y tranquilos. Molinetto della Croda, se encuentra en el valle de Lierza.
Molinetto della Croda es un ejemplo muy característico de la arquitectura rural del siglo XVII, este hermoso molino de agua fue construido en el siglo XVII y era utilizado para producir harina.
Cómo llegar a Molinetto della Croda
Refrontolo está al norte de Treviso y al Este de Pieve di Soligo, mientras que el Molinetto della Croda está localizado por la carretera que une el pueblo de Refrontolo con el de Rolle, pudiendo llegar en automóvil a Refrontolo por la autopista SP86.
Página web oficial: https://www.molinettodellacroda.it/
Otras regiones de Italia
Si desean visitar otras regiones de Italia, no se pierdan nuestros artículos dedicados:
Deja una respuesta