La región de Trentino Alto Adige o Süd tirol es una región de Italia localizada al noreste del país. Al encontrarse en el corazón de los Dolomitas, su belleza la podemos ver en su naturaleza y montañas. Es una región rica de historia y mezclas, dada su ubicación de frontera, limitando al norte y este con Austria, al sur con Véneto, al oeste con Lombardía y al noroeste con Suiza. Estas mezclas las encuentran en sus dialectos, en su gastronomía y en la cordialidad de sus habitantes.
Te aseguramos que en esta región del norte de Italia podrás encontrar gran hospitalidad y una magnífica gastronomía, además te ofrecerá la oportunidad de poder disfrutar del senderismo, montañismo y deportes invernales.
Y aunque es una región principalmente montañosa, igualmente encontrarás edificios históricos y monumentos, tanto medievales como renacentistas. Jugó un papel importante en la primera guerra mundial, la Grande Guerra y otros conflictos territoriales, por lo que pueden encontrar muchos vestigios históricos «recientes».
Si Trentino Alto Adige está en tu itinerario, no dejes de leer las sugerencias que tenemos para ti:
Los 15 lugares más interesantes que visitar en Trentino Alto Adige.
- La ciudad de Trento
- La majestuosa Bolzano
- La ciudad termal de Merano
- Las Mesetas de Luserna, Lavarone y Folgaria
- El pueblo de Rovereto
- La zona de Val di Funes
- El Parque Natural Val Gardena y Puez-Odle
- La zona de Val Badia
- El pueblo de Madonna di Campiglio
- Las montañas de Val di Non
- El Castillo de Beseno
- El pueblo de Riva del Garda
- Lago Braies
- Cascate della Val Genova
- La Marmolada
Al final del artícolo encuentran el mapa con todas las principales atracciones, pueblos y ciudades que visitar en la Región Trentino – Alto Adige.
1.- Trento

Trento es la capital de Trentino y la ciudad más importante de la región, aunque es relativamente pequeña, tiene encantos de sobra y no te decepcionará. Trento, fue territorio austríaco hasta la Primera Guerra Mundial y se encuentra en el corazón de Los Alpes.
Cuenta con un hermoso casco histórico de aire medieval representado por sus muros, pero también tiene aquel toque renacentista con edificios de vivos colores.
Como siempre recomendamos comenzar el recorrido por el centro histórico, en donde encontrarás la Catedral de Trento, un templo de estilo románico que data del año 1212. Fue en este lugar en donde se celebraron las sesiones oficiales del Concilio de Trento. Encontrarás también la Torre Cívica y el Palacio Pretoriano que tiene lindas vistas a la plaza del Duomo.
En Plaza Duomo se desarrolla la vida diaria de la ciudad, encontrarán siempre muchas personas y turistas, todas las fiestas más importantes se llevan a cabo en esta plaza: el carnaval, los mercadillos navideños, las ferias, algunos eventos deportivos, en fín es una de las plazas más importantes de Trento.
Si de edificios históricos se trata continuemos con el Palacio delle Albere, una villa y además fortaleza en la cual se realizan exhibiciones. No olvidemos el Castillo de Buonconsiglio, en pasado residencia de los obispos de Trento entre 1200 y 1700, y en donde encontrarás varios interesantes museos. Una interesante visita es al Museo de Trento especializado en ciencias naturales y diseñado por el famoso arquitecto Renzo Piano.
¿Eres amante de la naturaleza? Pues al oeste de Trento encontrarás el Monte Bondone, destino imprescindible para los amantes de la nieve. O bien puedes visitar el pequeño Lago Toblino, que está a 15 kilómetros al oeste de Trento.
Otros lugares de mucho interés son el Palacio Roccabruna; el Museo Diocesano de Trento; la iglesia Santa Maria Maggiore y el Espacio Arqueológico Subterráneo.
Si coincides un sábado en Trento no dejes de visitar su mercado agrícola, en pleno centro, donde podrás comprar frutas, verduras, embutidos, quesos, vinos y huevos locales.
Tenemos dos artículos dedicados a esta hermosa ciudad: Qué ver en Trento y alrededores, mejores zonas y hoteles donde alojarse en Trento.
2.- Bolzano

Bolzano es la capital de Tirol del Sur y se encuentra a una hora de Trento. Es pequeña y pintoresca ciudad en donde notarás esa mezcla ítalo-alemana muy común en la región de Trentino Alto Adige. La belleza arquitectónica y las montañas de fondo convierten a Bolzano en un imprescindible de esta hermosa región.
Sumérgete en un recorrido por sus callejones y edificios medievales con influencias austrohúngaras. No te pierdas un recorrido por el Museo arqueológico donde aprenderás sobre Ötzi, el Hombre de Similaun, una momia encontrada en 1991 al pie del glaciar de Similaun de la Edad del Cobre.
¿Qué tal una caminata hasta el Castel Roncolo y la vía Goethe? Una de las atracciones de la ciudad es Piazza delle Erbe, esta última, se ubica en la zona más central del pueblo, y acoge el mercado de frutas y verduras desde 1295.
Podrás admirar la belleza de la plaza más importante de Bolzano: Plaza Walther, con la imponente Catedral y la majestuosa Basílica Románica. Esta plaza toma el nombre de Walther Von Der Vogelweide, poeta alemán cuya escultura está en el centro de la plaza.
Lo mejor siempre es caminar y disfrutar, ya que en sus calles encontrarás locales de artesanías, boutiques y parques. Visita la iglesia Santa María Asunta, con su hermoso estilo gótico, que se encuentra en la plaza principal.
Bolzano es una ciudad elegante, que recuerda mucho las ciudades de Austria, les recomiendo visitarla durante el invierno para disfrutar de las pistas de esquí y los deportes de montaña. Igualmente en verano ofrece un ambiente fresco, lejos del calor de las ciudades del sur de Italia, ideal para explorar las montañas cercanas.
Desde Bolzano también pueden tomar una teleférico y subir a Renon y todos los pueblitos cercanos. Un recorrido bastante particular, con hermosas vistas panorámicas. Cuando llegar a la cima pueden proseguir el viaje en un tren rojo bastante bonito y particular.
Más información en nuestros post dedicados: Qué ver y hacer en Bolzano, Dolomitas – Italia.
3.– Merano

Merano es un encantador burgo del Tirol del Sur. Se encuentra en Chef-lieu de la comunidad del Burgraviato, en la provincia autónoma de Bolzano. Se emplaza en el centro de una cuenca, donde se encuentran Val Passiria, Val Venosta y Val d’Adige.
Recorre su centro histórico y transportarte al pasado caminando por sus estrechas callecitas con palacios majestuosos típicos de la época austrohúngara de la ciudad. Te aconsejo entrar en la Iglesia de San Jorge (en italiano San Giorgio) y la iglesia del Santo Nicolò. Pero, la mayor atracción es sin duda el Fuerte de Trauttmansdorff y sus preciosos jardines, que se encuentran entre los más pintorescos del norte de Italia.
Acércate a la encantadora plaza de adoquines del Grano que se encuentra en el centro del casco histórico de Merano.
Disfruta de un agradable paseo mientras vas de compras por Via dei Portici, en un extremo de esta calle encontrarás la Plaza Duomo, donde se alza la iglesia gótica de San Nicolás, que data del siglo XIV. Podrás admirar su hermosa torre del reloj de 83 metros de alto que domina el casco antiguo de Merano.
¿Sabías que Merano es un reconocido centro termal?
Merano además forma parte del circuíto de los mercadillos navideños más bellos del Trentino Alto Adige, ideal para visitarlo en navidad, degustar los dulces navideños típicos, dormir en un chalet invernal y disfrutar de las montañas en sus alrededores.
No se pierdan nuestros artículos dedicados: Qué ver en Merano Italia – Trentino Alto Adigio.
4- Las Mesetas de Luserna, Folgaria y Lavarone
Las localidades de Luserna, Lavarone y Folgaria son burgos de montaña muy típicos que se encuentran muy cerca uno de otro. La zona se caracteriza por ser una sinuosa montaña con praderas, bosques de abetos y arroyos cristalinos. Si visitas estos pueblos estarás literalmente viajando al pasado. En sus mesetas encontrarás restos de fortalezas y trincheras que datan de la Primera Guerra Mundial.
El Alpe Cimbra estuvo implicada en la Gran Guerra por encontrarse en la frontera con el Reino de Italia y fue protagonista de la llamada “Guerra de los Fuertes”. Entre 1908 y 1914 se construyeron 7 fuertes cuya función principal era bloquear las principales vías de acceso a las mesetas. Ahora todo el territorio es un libro abierto donde puedes descubrir y aprender muchas cosas sobre estos trágicos hechos ocurridos en estas montañas.
Estos tres burgos de Trentino, son perfectos para disfrutar de varios deportes invernales como esquí, snowboard, caminatas con raquetas, entre otros. Podrás, además, realizar excursiones a pie, a caballo y también practicar escalada deportiva, vuelo libre y tiro con arco.
Un lugar espectacular es el Nordic Walking Park, una zona que cuenta con 17 senderos. Durante el invierno disfrutarás de sus muchos puntos de observación y rutas de esquí.
El pequeño pueblo de Luserna se considera una isla en las montañas. Un aislamiento debido al idioma: casi la totalidad de los habitantes hablan correctamente el cimbrio, una lengua similar al antiguo bávaro.
El origen de esta isla lingüística hay que buscarlo precisamente en las migraciones de colonos bávaros, que en la década entre 1053 y 1063 abandonaron las tierras del Convento de Benediktbeuern en Baviera para escapar del hambre, asentándose primero en la zona de Veronese, expandiéndose luego en el Meseta de los 7 Municipios (Asiago, Enego, Foza, Conco, Lusiana, Roana, Rotzo) y colonizando en 1216 también la Meseta de Folgaria y Lavarone, autorizada por el Príncipe Obispo de Trento Friedrich von Wangen. Posteriormente algunas familias subieron a Luserna y se establecieron allí definitivamente. A pesar del área histórica muy grande, la lengua cimbra se mantuvo solo en Luserna.
5.- El pueblo de Rovereto
El burgo de Rovereto se encuentra localizada entre colinas y viñedos, en el centro del Valle de Adige, a lo largo de la carretera principal que une Verona y Trento. Es la segunda ciudad de Trentino Alto Adige debido a su rico patrimonio turístico-cultural y su importante zona industrial.
Recorriendo la ciudad encontrarás Corso Rosmini, una calle céntrica que conecta la estación de trenes con el casco antiguo. Esta avenida está dedicada al importante filósofo italiano Antonio Rosmini, que aquí nació en 1797. Una bella fuente adornada con flores te espera en la plaza del mismo nombre.
La Accademia Roveretana degli Agiati, fundada a mediados del siglo XVIII, posee una impresionante biblioteca que cuenta con más de 50,000 ejemplares, en el lugar se organizan exposiciones y actividades culturales. A la izquierda de la plaza encontrarás el Corso Bettini donde se encuentra el primer teatro abierto en Trentino: el Teatro Comunale Zandonai. En la misma calle podrás visitar el Museo de Arte moderno y contemporáneo de Trento y Rovereto.
Algunos de sus edificios religiosos más destacados son la iglesia barroca de San Marcos, la iglesia de San Giovanni Battista, el claustro de Santa María del Carmelo y palacio municipal del siglo XV.
Podrás ver el castillo al final de Via dei Portici en donde se encuentra el Museo de la Primera Guerra Mundial.
Pon mucha atención mientras recorres Corso Bettini, ya que en uno de los edificios antiguos del pasaje con plaza Rosmini, encontrarás una placa que recuerda la estadía de Wolfgang Goethe en Rovereto.
6.- La zona de Val di Funes

La zona de Val di Funes es un hermoso valle de la región Trentino-Alto-Adigie, ubicada en el Tirol del Sur, comprende las zonas desde Bressanone hasta Santa Maddalena. Este bellísimo valle se encuentra rodeado de los magníficos montes Odle.
Es una zona ideal para las caminatas y la contemplación, especialmente la ruta que sube hasta el Refugio Genova y Col di Poma. Desde ahí podrás disfrutar de una magnífica vista panorámica, donde verdes prados, bosques, montañas y los Dolomitas se abrirán ante tu mirada.
En este privilegiado valle encontrarás tres aldeas: Tiso, San Pietro y Santa Maddalena.
Val di Funes se disfruta durante todas las estaciones del año, ya que en invierno es una de las estaciones de esquí mas importantes y en verano podrás hacer senderismo entre las muchas rutas disponibles.
La Iglesia de Santa Magdalena domina el lugar. También puedes visitar la capilla de San Giovanni y la iglesia del Tirol del sur de influencia austriaca con su característico campanario. Muy cerca encontrarás el Parque Natural Puez-Odle.
7.- El Parque Natural de Val Gardena y de Puez-Odle
Toda la zona de la Val Gardena es uno de los bellísimos valles de los Dolomitas ubicados en Tirol del Sur. Aquí se encuentran los pueblos de Selva di Val Gardena, Ortisei y Santa Cristina di Val Gardena, entre otros.
Hallarás hermosas rutas para esquiar como las pistas de Sellaronda. Mientras que el parque Puez-Odle se encuentra a 2500 metros de altura, con una vista sin igual del valle.
Este parque es un lugar protegido en donde es posible encontrar dos grupos montañosos: el grupo Puez y el grupo Odle. La flora del parque es muy variada. Los bosques se encuentran principalmente en el límite norte del parque, con pinos, alerces y abetos. Además de fauna como ciervos, gamos (ciervo nativo mediterráneo), entre otros.
8.- El valle de Val Badia
Val Badia, en el Tirol del sur, se ubica en Val Pusteria, en la zona norte del Trentino Alto Adige y el valle de la Val Gardena.
Varios pueblos y localidades de este valle son famosos para la práctica de deportes invernales, entre ellos: La Val, la Corvara, Colfosco, San Cassiano, La Villa, entre muchos otros.
Val Badia te conquistará con su exuberante naturaleza, su cultura centenaria, su deliciosa gastronomía y la calidez de su gente ladina, convirtiéndolo en un destino de vacaciones ideal.
Este lugar tiene antiguos orígenes, de hecho, los hallazgos arqueológicos en «Sotciastèl» en Pedraces confirman que el valle de Val Badia ya estuvo habitado en la Edad del Bronce entre los siglos XVI y XIII a.C.
9.- Madonna di Campiglio

Madonna di Campiglio o “la perla de los Dolomitas” colocada a más de 1500 metros de altura, en un sugestivo lugar, privilegiado entre los glaciares de Adamello y los Dolomitas del Brenta.
Esta zona del suroeste de Trentino se extiende desde Campo Carlo Magno hasta las orillas del Lago d’Idro, abarcando el pintoresco valle de Giudicarie y las laderas exuberantes y fértiles del Valle del Chiese.
El lugar cuenta con 156 kilómetros de rutas para esquiar con diversos niveles (pistas negras, rojas, blancas, etc), ideal si viajan en familia o con amigos y cada uno desea encontrar la mejor pista para las propias capacidades.
Madonna di Campiglio, acogió a la princesa Sisi y al emperador Francisco José entre los años 1889 y 1894.
Hoy en día esta localidad turística conserva el aspecto sobrio de sus orígenes y también, cuenta con elegantes hoteles y tiendas de alta moda. Si te mueves fuera del centro histórico encontrarás lagos, lomas y refugios.
Para mayor información sobre este interesante destino, pueden leer nuestro artículo dedicado: Madonna di Campiglio – Que ver y donde esquiar
10.- El valle de Val di Non
El valle de Val di Non es uno los más conocidos de la región Trentino Alto Adige y es un lugar muy conocido por su producción de manzanas. Su territorio conforma un área de más de 630 mts cuadrados y ofrece al visitante hermosas vistas del valle, las montañas, los manzanares, las típicas casas de madera, ¡toda una belleza!.
Val di Non es el valle más ancho del Trentino, famoso por sus paisajes de espectaculares picos y suaves laderas plantadas de manzanos, profundos cañones trazados por ríos, densos bosques, antiguos castillos y pequeños pueblos encantadores.
Una de sus principales atracciones naturales es el Cañón conocido como «Rio Sass», se trata de un magnífico barranco que divide la Alta Val di Non. Podrás apreciar su magnitud moviéndote por las escaleras y pasarelas dedicadas, con vistas impresionantes, no aptas para los que sufren de vértigo.
Un imprescindible es visitar el hermoso lago Santa Giustina, uno de los más visitados y el pequeño lago Tovel. El lago Tovel (1178 m/snm) es una de las joyas naturalistas del Parque Natural Adamello – Brenta y es el mayor de los lagos naturales de Trentino.
El Santuario de San Romedio es sin duda uno de los santuarios más característicos de Europa. La Ermita se alza sobre un espolón rocoso de más de 70 metros de altura. Según la leyenda, San Romedio vivió aquí en las montañas de Val di Non durante muchos años, en compañía únicamente de un oso de Trentino.
11.- El Castillo medieval de Beseno
El Castel Beseno se encuentra en lo alto de una colina en el burgo de Besenello, entre las ciudades de Trento y el burgo de Rovereto, y es el fuerte de mayores dimensiones del Trentino. Su cadena de muros y bastiones que datan del siglo XVI dominan el valle desde lo alto.
En su interior encontrarás diferentes repertos, como armaduras reales, varios cascos, diferentes escudos, antiguas espadas, y muchas herramientas de la época de uso común. Además de hermosos frescos, entre muchas otras cosas. Lo primordial de la visita es la caminata por sus pasarelas y disfrutar de la vista del valle.
12.- El pueblo de Riva del Garda

Riva del Garda es una localidad que se ubica al norte del lago de Garda , y territorialmente es parte de la región de Trentino Alto Adige. Consideren que en el Lago de Garda hay pueblos de tres regiones distintas.
Riva del Garda es un lugar ideal para, obviamente, disfrutar de todo lo que este hermoso lago tiene para ofrecer. Podrás realizar caminatas o paseos en bicicleta y llegar hasta el fuerte de San Nicolás.
¡Puedes pasear por el lago en bote o practicar windsurf!
Recorre el casco antiguo de Riva del Garda y conoce la Torre Apponale, la Porta de San Marco o la de San Michele, la estatua de San Giovanni, el gueto judío o el monumento a los caídos. Pero pon especial atención a sus coloridas casitas que tiene de fondo las altas y verdes montañas.
Para obtener excelentes vistas, puedes subir al Bastione que está situado en la ladera del monte Rocchetta. Se construyó a principios del siglo XVI para proteger el pueblo.
¡No dejes de visitar La Rocca de Riva del Garda, que es un castillo medieval que alberga el museo pictórico, arqueológico e histórico de lugar!
13.- Lago Braies

Un imprescindible de esta región es el bello Lago Bries, entre los paisajes más hermosos de Trentino Alto Adige. Es más, es llamado “la perla del Val di Braies” y se encuentra al interior del Parque Nacional de Fanes-Sennes-Braies.
El lago es una belleza natural ubicado en las cimas de las Dolomitas, ideal para pasar un día, caminar por su borde o hacer un típico paseo en bote a remos, para disfrutar las vistas y sus aguas cristalinas.
El Lago Braies es uno de los más populares en Instagram, por el color absurdo de sus aguas, en contraste con el ambiente circundante.
14. Cascate della Val Genova
Cascate della Val Genova fue alguna vez, tierra de brujas y cazadores. Este valle se desarrolla con paredes altas y estrechas, con laderas circundadas por densos bosques.
Aquí existe un sendero de las cascadas, entre ellas: Antica vetreria di Carisolo, Cascata di Nardis, Cascate del Lares, Cascata di Folgorida, Cascata di Casina Muta, Cascata di Gabbiolo, Cascata del Pedruc y Cascata di Cercen.
En el lugar hay un sin número de espectaculares miradores que permiten una vista de los saltos de agua.
La excursión por el sendero de las Cascadas en Val Genova, con la famosa Cascada de Nardis, es uno de los recorridos más clásicos que se pueden hacer en el Parque Natural Adamello Brenta. Es una excursión sencilla y también apta para familias.
Para visitar las cascadas de Val Genova hay que llegar al pueblo de Carisolo, entre Pinzolo y Madonna di Campiglio.
15. La Marmolada

La Marmolada es también conocida como la “reina de los Dolomitas”, el motivo se debe a que alcanza su altura máxima con Punta Penia de 3.343 metros. No solo es la cordillera más alta de los Dolomitas, además posee el glaciar más grande.
Marmolada cuenta con 2.208 hectáreas y es el segundo sistema dolomítico que se ha incluido entre los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO, siendo un lugar ideal para esquiar durante el invierno.
En el lugar existen varios refugios, entre ellos están el Refugio Capanna Punta Penia, Refugio Castiglioni, Rifugio Falier, el refugio Passo Fedaia, Refugio Dolomia y Refugio Cima Undici.
En verano gracias a su gran cantidad de senderos podrás hacer trekking y ciclismo de montaña mientras disfrutas de las impresionantes vistas.
Por si no lo sabes, La Marmolada fue escenario de la Primera Guerra Mundial. Podrás visitar el Museo de la Gran Guerra de Punta Serauta, el segundo más alto de Europa, donde verás uniformes, equipos, reproducciones y armas.
Además, existen 12 kilómetros de túneles excavados en el glaciar donde unos 200 soldados austro húngaros dormían y comían.
ORGANIZA TU VIAJE A ITALIA
🏨 Accede a las mejores ofertas de apartamentos y hoteles en Italia aquí.
👉🧍 Reserva los mejores tours y excursiones en Italia en español.
👉🎟 Compra tus entradas a las principales atracciones en Italia.
🚘 Encuentra tu coche de alquiler a los mejores precios.
🚕 ¿Buscando un traslado privado desde el aeropuerto? Aquí los más recomendados.
ℹ️ Guia Completa Organiza tu viaje en Italia – 5 itinerarios norte, centro y sur de Italia.
Si deseas ver Italia en vivo y en directo, síguenos en nuestras redes sociales, somos los únicos blogger en español que recorren Italia todas las semanas. Con Marco en vivo desde Italia.
Deja una respuesta