Principales atracciones que visitar en la isla de Procida, ciudad de la cultura italiana 2022, en este año 2023. Atraciones y eventos, playas y lugares más bellos que ver en Procida.

Procida es la isla más pequeña del Golfo de Nápoles, forma parte de las Islas Flégreas. Pueden llegar desde Nápoles en menos de una hora, es una isla fácil de visitar, muy diferente de sus vecinas más famosas: Isquia y Capri.
Procida es una isla llena de colores y sobre todo de personas autóctonas, donde se siente la vida «normal» de una isla mediterranea. Hermosas casas coloradas, playas oscudas (de origen vulcánico), excelente gastronomía y lo mejor de todo, buenos precios!.
Procida fue la capital de la cultura italiana en el año 2022, con el lema: «Procida è aperta. Procida è l’isola che non isola, laboratorio culturale di felicità sociale» (Procida está abierta. Procida es la isla que no aísla, un laboratorio cultural de felicidad social). Fue el centro de eventos y manifestaciones culturales, con participación de importantes representantes políticos y de cultura italiana e internacional. Fue un año importante para el turismo en la isla de Procida, y este 2023 no será de menos, ya que el amor por la cultura y el turismo siguen siendo objetivos de la isla.
¡Veamos las principales atracciones que visitar en Procida!
Principales atracciones que ver en Procida
Terra Murata

Terra Murata es el núcleo histórico de Procida y se encuentra en el centro de la isla, a casi 90 metros sobre el nivel del mar. Este pueblo detenido en el tiempo toma su nombre de las murallas que lo rodean, construidas en el siglo XVI, y fue construida en la Edad Media para proteger a la población de los ataques por mar.
Pueden entrar por las puertas originales, siguiendo un laberinto de callejones y casas adosadas, con muy pocas aberturas al exterior y una vista inolvidable del mar que abraza todo el Golfo de Nápoles con las islas, de hecho Procida es uno de los principales destinos que visitar cerca de Nápoles.

A Terra Murata se puede llegar a pie o en autobús y merece la pena visitarla por la Abadía de San Michele Arcangelo, dedicada al santo patrón de la isla, y por el Palazzo D’Avalos, que también es visible desde tierra firme y es famoso porque hasta 1988 albergó un centro penitenciario.

En el burgo de Terra Murata hay muchas habitaciones donde aún viven personas locales, con las características escaleras a cuello de Jirafa, realizadas fuera del edificio para aprovechar el espacion interno.
Palacio d’Avalos

La antigua prisión de la isla de Procida es un imponente edificio sobre el mar, fruto de la intervención urbanística del siglo XVI realizada a finales del siglo XVI° a instancias del cardenal Innico d’Avalos. Con la construcción del palacio se realizó el acceso terrestre al burgo de Terra Murata, que originalmente era accesible sólo desde la playa del Asino.
Gracias a esta conexión se tuvo el desarrollo urbanístico de la isla con el nacimiento del pueblo de Corricella, la construcción del Convento de Santa Margherita Nuova y la arquitectura actual de la abadía de San Michele.
El Palacio Signorile fue confiscado por los gobernantes borbónicos en 1734 y estableció el primer sitio real de caza en Procida, convirtiéndose tanto para Carlos III como en particular para Fernando IV en una residencia real para la caza, antes de la construcción de Capodimonte y el Palacio Real de Caserta.
El conjunto monumental, después de haber sido Palacio Real de los Borbones, en 1815 se transformó en escuela militar y luego en 1830 en prisión del Reino. Después de la unificación de Italia se volvió prisión de máxima seguridad del estado italiano. En 1978 se cerró la antigua prisión (Palazzo d’Avalos) y en 1988 también se abandonó definitivamente la nueva prisión.
Actualmente se puede visitar todo el conjunto, el billete cuesta 10 euros por persona. Máx 30 personas contemporaneamente. Es necesario reservar, el green pass y la máscara. Pueden ver los horarios en la página oficial https://www.comune.procida.na.it/index.php?action=index&p=628
Cuando visitan la prisión la sensación de desolación es inmensa, de hecho todo sigue ahí, entre las celdas y los pasillos renacentistas, gastados y detenidos por el tiempo: los viejos uniformes, los zapatos en el suelo polvoriento y luego los catres oxidados, e incluso la cama para operaciones ambulatorias. Es una puerta al pasado en una época triste de la isla.
Gracias al cierre del cárcel, la isla de Procida vió un crecimiento lento pero continuo del turismo. Por ello es una isla más auténtica, real, donde las personas aún trabajan con humildad el mar, la tierra, las artesanías. Es una isla donde es fácil sentirse a casa.
Plaza de los Cañones y vista panorámica

Subiendo a Terra Murata, por la via «Salita Castello», encontrarán una pequeña plaza con vario cañones. Este es el lugar ideal para tomar las fotos panorámicas de Marina di Corricella (como en la primera foto de este post). Es una de las zonas más famosas de Procida por la belleza del panorama y por supuesto para sacar un selfi o una foto en pareja.
Marina della Corricella a Procida
Marina di Corricella es el burgo más famoso de Procida, con sus casas coloradas a bordo del mar. Famoso por la película «Il Postino» (el cartero) de Massimo Troisi.
Es un burgo peatonal, y sin dudas es el más fotografeado de toda la isla. Ideal para cenar o almozar en uno de los muchos restaurantes. También hay muchos pequeños b&b o apartamentos donde dormir en las casas antiguas. Toda una experiencia!!!.
Desde el puerto (prácticamente toda la calle principal del burgo) salen pequeños barcos que les llevan a recorrer la isla. Algunos les llevan a las playas, otros al islote Vivara, cada uno con una oferta diferente.
También pueden disfrutar de la pequeña playa, bastante estrecha entre la pared rocosa y el mar, con arena y piedras oscuras.
Les recomiendo esta zona si desean dormi en Procida o un lugar característico donde comer.
Semmarezio la Terraza de Procida
Semmarezio es una plaza maravillosa que fue escenario de un evento trágico: el ahorcamiento de dieciséis ciudadanos cuya única culpa fue la de haberse unido a la República Napolitana.
Desde entonces se le ha dado el nombre de Piazza dei Martiri. Se ubica en el cruce de caminos entre los pueblos de Corricella, Marina Grande y Terra Murata.

El Santuario de Santa Maria delle Grazie domina la plaza, un bello ejemplo de arquitectura de estilo barroco, y el Palacio De Iorio construido en la segunda mitad del siglo XVIII sobre los cimientos de un edificio gótico.
También destaca la estatua del ilustre Antonio Scialoja, economista y político de Procida.
El nombre Semmarezio no se refiere solo a la plaza con su panorama encantador, sino también a las cuatro casas de campo que delimitan el área. Estos son los primeros asentamientos urbanos nacidos fuera de la ciudadela de Terra Murata, es decir, casas de varios pisos de colores pastel agrupadas alrededor de un gran patio o callejón sin salida.
Estos Casali, que datan del siglo XVI, se suceden en callejones estrechos y sinuosos y pasajes cubiertos. El más importante y también el más grande es sin duda el Casale Vascello, también conocido como el «barco roto» debido a la presencia de dos entradas.
Además de los colores pastelles, son muy típicos los balcones con arcos internos, ideales para reparase del viento y la lluvia, manteniendo el balcón al abierto.
Marina di Chiaiolella
Marina di Chiaiolella es un pequeño burgo de marineros, pintorésco y perfecto para pasar varios días en Procida.
Con sus aguas poco profundas y numerosos clubes en el paseo marítimo es uno de los destinos más famosos y populares de Procida (sobre todo si dedican varios día, si visitan Procida solo un día es difícil apreciar este burgo).
En Marina di Chiaiolella encuentran un puerto turístico, algunos de los hoteles y restaurantes más populares de Procida.
Chiaiolella siempre ha mantenido su carácter de pueblo de pescadores. Caminando a lo largo del muelle y continuando por Via Giovanni da Procida, es posible admirar las casas características, con algunos siglos de antigüedad.
El Santuario de San Giuseppe construido en 1836, es uno de los principales atractivos.
Además del campanario con el gran reloj que domina todos los lados del campanario, también merecen atención las espléndidas pinturas que se conservan en el interior de la iglesia.
El característico puerto, que consiste en un antiguo cráter volcánico ahora extinguido, está rodeado al oeste por la colina de Solchiaro, una vez un destino de caza favorito de los Borbones, y al este por el promontorio de Santa Margherita, sede de un monasterio en el siglo VIII.
Es la mejor zona para disfrutar la fantástica puesta de sol sobre Ischia y la isla de Vivara, visible desde todas las playas del pueblo.
Vivara y el Área Marina Protegida de Procida
El islote de Vivara es parte del árema marina protegida, un pequeño matorral mediterráneo en medio del golfo de Nápoles. Las visitas se realizan en grupos pequeños y según pautas precisas que se pueden consultar en el sitio web del Municipio de Procida: www.studio3c.com/vivara/.
El Área Marina Protegida que rodea a Ischia, Procida y Vivara, se estableció en 2007 para proteger el paisaje y el entorno marino de estos magníficos lugares.
Además de la protección, el Consorcio del Reino de Neptuno organiza una serie de actividades que permiten conocer de cerca el peculiar paisaje marino de Procida.
Avistamiento de cetáceos, visitas guiadas en barco, buceo y excursiones para descubrir bellezas únicas, como la colonia de delfines más importante del Mediterráneo y los hallazgos arqueológicos esparcidos por los fondos marinos frente a la costa de Procida.
Desde Procida, zona Chiaiolella, pueden llegar a pie a Vivara, cruzando el puente peatonal que las separa. Es bastante panorámico!. En el pasado lo usaban para hacer saltos sobre el mar, pero ahora está prohibido.
Recuerden reservar con antelación la visita a Vivara, porque la isla está cerrada y abre solo a los grupos autorizados.
Marina Grande, el Puerto de Procida

El puerto de Procida se ubica en Marina Grande, es el primer burgo de la isla que pueden visitar. Lleno de bares y negocios con todo tipo de productos, desde una farmacia, un pequeño negocio de revistas y periódicos (en italiano edicola), varias pizerias, restaurantes y muchos otros negocios donde comprar souvenirs o productos de la isla.
Es un típico pueblo de pescadores, donde todavía se vende pescado fresco directamente desde los barcos, es el centro económico y social de Procida. La puerta de llegada y de salida a la isla.
Caminando por la animada Via Roma hasta la plaza Sancio Cattolico, se pueden ver dos símbolos religiosos muy queridos por los marineros de Procidan: el crucifijo de madera de 1845 y la Iglesia de Santa Maria della Pietà, cuyo característico campanario barroco ciertamente no pasa desapercibido.
Desde Marina Grande parten los autobuses públicos para visitar toda la isla, desde Chiaiolella, Corricella, entre otros.
Pueden alquilar motos o bicicletas. Tomar un taxi y comprar los billetes del ferry.
Es la zona más práctica donde comprar o moverse para encontrar las cosas de todos los días como supermercados, farmacias, ropa, y muchos más.
Si buscan un lugar práctico donde dormir, para moverse por la isla, esta zona es la ideal. No es la más bonita de Procida, pero sin dudas la más práctica para moverse.
Mapa turístico de Procida
En el siguiente mapa turístico interactivo de la isla de Procida, pueden ver la ubicación de las principales atracciones de la isla, las playas, el puerto, y las zonas mejores que visitar en Procida.
Pueden utilizar el mapa con vuestro celular para moverse en Procida.
Mejores playas de la isla de Procida
Procida es una isla de origen volcánica, por ello la mayor parte de las playas son oscuras, de arena o piedras. En algunos casos estrechas, y de difícil acceso. Pero es parte de la belleza de esta isla, pequeña y menos famosa de las islas cercanas.
Veamos las mejores playas de la isla de Procida:
La playa de Pozzo Vecchio o la playa del Postino
La playa de Pozzo Vecchio, también conocida como Cala di Pozzo Vecchio, que se hizo famosa por la escenografía de la película «Il Postino» de Massimo Troisi. Bajando por el camino que bordea el cementerio, caracterizado por una serie de pequeños edificios y cúpulas que recuerdan la arquitectura típica isleña, se llega a la pequeña y acogedora bahía en forma de herradura, playa en gran parte libre. Aquí la arena es oscura, de origen volcánico.
Es un lugar aislado, les recomiendo llevar agua y bocadillos. Si desean pasar todo el día hay un pequeño lido con tumbonas y sombrillas. Les recomiendo llegar temprano o intentar reservar con antelación porque son pocas, y en verano hay muchas personas en Procida.
La playa de Pozzo Vecchio dista unos 2 kms del puerto de Procida y unos 2,5 kms de Marina di Corricella. Pueden llegar a pie o en autobús. A pie son unos 25 minutos.
La playa de Corricella
Es una pequeña playa de arena dorada situada junto al pintoresco pueblo marinero de Corricella, el antiguo puerto de la isla. Para llegar hay que caminar un largo tramo de escaleras excavadas en la toba.
La costa arenosa está protegida por unos acantilados que conservan este encantador rincón del paraíso. El mar es muy bonito, azul y cristalino, ideal para bañarse y nadar.
Detrás de Corricella hay una alta cresta de toba circular que originalmente fue el cráter de un volcán que se extinguió en tiempos prehistóricos. Para admirar la belleza de todo el pueblo de Corricella hay que subir al promontorio de Terra Murata, un lugar de extrema belleza construido en el punto más alto de la isla.
La playa de Ciraccio
La playa de Ciraccio (expuesta al oeste), está bien protegida de los vientos, pero debido a las corrientes el agua es invadida por algas en varios períodos del año. Es una de las playas más amplias de toda la isla.
Es una playa caracterizada por arena volcánica negra mezclada con guijarros. Es accesible desde la carretera de Ciraccio, frecuentada por muchos turistas que residen en los campings cercanos.
La playa de Ciraccio dista unos 3 kms del puerto de Procida. Les recomiendo visitar esta playa si dedican más de un día a la isla de Procida.
Si desean un lugar donde caminar por la noche y ver mucha gente, el lungomare Cristoforo Colombo es una vía bastante popular.
La playa vivara
En el lado occidental está el islote de Vivara.De propiedad privada y conectado a la isla madre de Procida por un largo puente peatonal, Vivara es una media luna de tierra, una reserva natural de Procida.
Durante siglos coto de caza de los Borbones, desde 2002 es reserva natural estatal, como puesto de avanzada para las aves de paso en primavera. También alberga un sitio arqueológico micénico, aún en excavación.
La playa de Silurenza
Esta pequeña playa se ubica cerca del puerto de Marina Grande, caracterizada por una roca llamada «cañón» desde la que se puede bucear. Conveniente y de fácil acceso a pie (a lo largo de via Roma), Silurenza es la playa ideal para las familias con niños pequeños. Hay un lido privado, un bar-restaurante y muchos servicios.
Es bastante amplia, de arena fina y oscura.
Mejores zonas donde alojarse en Procida
La isla de Procida ofrece diferentes opciones de alojamiento, aunque es menos popular de Capri o Ischia, en los últimos años el número de hoteles y apartamentos ha aumentado notablemente. Consideren que la mayor parte es formada por apartamentos y casas de locales donde vivir como un habitantes de Procida.
Veamos los mejores hoteles y apartamentos donde alojarse en Procida:
- Insula Boutique Hotel 4 estrellas – Moderno hotel con piscina, a unos 400 metros de la playa de Chiaia, bar y jardín. Ideal para moverse por la isla a pie o en bicicleta. Ideal si viajan en pareja, en luna de miel o en familia.
- Hotel La Corricella 3 estrellas – Ubicado en Marina Corricella, con vistas panorámicas. En la zona peatonal de Procida, con bar y terraza panorámica. Buenos precios.
- San Michele Bed&Breakfast – En una posición ideal, excelentes precios y calidad. Habitaciones dobles, triples y familiares, con baño privado. Algunas tienen terrazas.
- La Capannina Bed&Breakfast – Situado frente a la playa en el Lungomare Cristoforo Colombo, cerca de Chiaiolella.
- Casa Athina en Marina di Corricella, la mejor zona donde alojarse en Procida. Casa de 70 mts, dos habitaciones. Ideal para vivir como un local en una casa típica.
Mejores excursiones para visitar Procida

Si desean visitar Procida en un día desde Nápoles o Sorrento (las dos localidades más cercanas desde las cuales visitar Procida).
La mayor parte de las excursiones de un día incluyen la isla de Isquia, obviamente en una excursión de este tipo no es mucho lo que puede visitar, pero son una buena opción si tienen poco tiempo y no se quieren perder los puntos más importantes de la isla.
Veamos algunos de las excursiones recomendadas para visitar Procida en un día desde Nápoles o Sorrento.
- Excusión de un día con almuerzo a la isla de Procida desde Nápoles
- Excursión a Ischia y Procida en barco desde Sorrento (10 horas)
Cómo llegar a la isla de Procida

Pueden llegar a la Isla de Procida, todo el año, desde los puertos de Nápoles (Molo Beverello y Calata di Massa) y Pozzuoli. Durante el verano, pueden llegar también desde Sorrento, Isquia y algunos pueblos de la Costa Amalfitana como Positano y Amalfi.
Desde el Calata di Massa en Nápoles partes los ferries que se tardan aproximadamente 1 hora.
Desde el puerto de Molo Beverello parte los hidroalas, que llegan en unos 45 minutos. Es el puerto que les recomiendo tomar si están en el centro de Nápoles. Desde el mismo puerto parten los ferries para Capri, Isquia, Sorrento, Positano y Amalfi.
Desde el puerto de Pozzuoli, que es la ruta más corta y económica: en 35 minutos se puede llegar a la isla de Procida.
Si salen de Nápoles, las compañías de referencia son Caremar (ferries e hidroalas) y SNAV (solo hidroalas), mientras que si sale de Pozzuoli, las compañías de referencia para la ruta en ferry son Gestour, Medmar y Caremar.
Les recomiendo comprar las entradas online con antelación, sobre todo en verano.
Cómo llegar a Procida en avión
¿Cuál es el aeropuerto más cercano para visitar la Isla de Procida? El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto internacional de Nápoles Capodichino.
Desde el aeropuerto de Nápoles Capodichino puede llegar a los dos puertos de Nápoles, Molo Beverello y Calata di Massa, utilizando un taxi o el autobús (Alibus) que sale cada 20 minutos desde la parada frente a la puerta de salida. El billete se puede comprar a bordo.
El billete de Alibus cuesta 5 €
Un viaje en taxi cuesta unos 20 € (preguntar siempre antes de subir al taxi).
Cómo moverse en Procida
Es bastante fácil moverse en la isla de Procida, les recomiendo caminar si van con tiempo, se tardan unos 20 minutos a pie desde el puerto hasta Marina de Corricella, o Terra Murata.
Si desean visitar otras zonas más lejanas, pueden utilizar un autobús local o un taxi.
La estación de autobuses con la que es posible llegar a todos los principales lugares de la isla está justo enfrente del desembarque de ferry e hidroala, los billetes también se pueden comprar a bordo, si los necesitas, incluso los taxis están aparcados en la misma zona.
¿Se puede visitar la isla de Procida en coche?

Cada año, desde abril hasta octubre, queda prohibida la afluencia y circulación en la isla de Procida de automóviles, motocicletas y ciclomotores pertenecientes a personas que no sean residentes permanentes en la isla. Por ello no es posible llegar en coche a la isla de Procida durante el verano.
En invierno pueden llegar en coche, desde Nápoles.
ORGANIZA TU VIAJE A ITALIA
🏨 Accede a las mejores ofertas de apartamentos y hoteles en Italia aquí.
👉🧍 Reserva los mejores tours y excursiones en Italia en español.
👉🎟 Compra tus entradas a las principales atracciones en Italia.
🚘 Encuentra tu coche de alquiler a los mejores precios.
🚕 ¿Buscando un traslado privado desde el aeropuerto? Aquí los más recomendados.
ℹ️ Guia Completa Organiza tu viaje en Italia – 5 itinerarios norte, centro y sur de Italia.
Si deseas ver Italia en vivo y en directo, síguenos en nuestras redes sociales, somos los únicos blogger en español que recorren Italia todas las semanas. Con Marco en vivo desde Italia.
Deja una respuesta