Piamonte es una región subalpina de Italia, que está ubicada al noroeste, limitando con Francia y Suiza. Limitando al norte con la región Valle de Aosta, al este con la región Lombardía, al sureste con la región Emilia-Romaña y al sur con la región Liguria.
Piamonte es una tierra de contrastes, riquezas culturales y naturales, te espera para deslumbrarte con sus majestuosas montañas, con sus vastas llanuras, con sus ciudades llenas de historia y sus pintorescos pueblos, Piamonte ofrece un sinfín de experiencias para todos los gustos y edades.
¿Estás listo para explorar los tesoros ocultos y las joyas arquitectónicas que esta región tiene para ofrecer? Entonces, acompáñame en este emocionante viaje a través de sus mejores 20 atracciones que visitar.
Conocemos muy bien la región Piamonte, ya que hemos vivido varios años en Turín, aprovechando para conocer sus innumerables destinos.
En este artículo, te muestro los 20 lugares más emblemáticos e inolvidables de Piamonte, que te harán soñar con empacar tus maletas y embarcarte en una experiencia inolvidable. Desde las bulliciosas calles de Turín hasta los serenos viñedos de las Langhe, Piamonte te espera para mostrarte lo mejor de Italia.
El Piamonte es una región donde encontrarás Alpes, nieve, y actividades de montaña. Además, podrás disfrutar de sus aguas termales, cataratas, lagos, islas y parques. Famoso por sus vinos como el Barbera, el Barolo, el Moscato, el Vermut, y el Martini entre otros.
Casa de importantes empresas italianas, como la Fiat, Alfa Romeo, Martini, Ferrero (Nutella!), entre muchas otras. Sin olvidar que Turín fue la primera capital de Italia y casa de los últimos reyes de Italia.
Así que, sin más preámbulos, ¡comencemos nuestra travesía por esta maravillosa región!
¡Estos son los 20 lugares que ver en Piamonte!
¡Los invitamos a conocer 20 lugares que ver en la región de Piamonte!
- Turín
- Novara
- Ivrea y sus lagos
- Biella
- Asti
- Vercelli
- Parque Gran Paradiso
- Langhe
- La Sacra de San Miguel
- Pueblos del lago Maggiore
- Islas Borromeas
- Reggia di Venaria Reale
- Forte di Fenestrelle
- Lago di Orta
- Sacro Monte di Oropa
- Villa Taranto
- Pabellón de caza de Stupinigi
- Castello di Moncalieri
- Sestriere
- Castello ducale di Aglié
Al final del artículo pueden encontrar un mapa de Piamonte con las principales atraciones que visitar.
1. Turín

Turín o Torino en italiano, fue la antigua capital del reino de Saboya y la primera capital de Italia. Esta ciudad se encuentra al Oeste de Milán y noroeste de Génova.
En Turín encontrarás un rico patrimonio artístico y cultural, como palacios barrocos, increíbles museos, insuperables monumentos y residencias aristocráticas.
Turín sorprende por los rastros romanos que se encuentran en las cercanías del Duomo. Si quieres dar un paseo, las Plazas Castello, San Carlo, Carignano e Vittorio son las más animadas.
El símbolo de la ciudad es definitivamente la Mole Antoneliana, con sus 167,5 metros de altura y construida por Alessandro Antonelli. Este monumento acoge al Museo Nacional del Cine. Otros museos de Turín que encontrarás son el Museo Egipcio, el Museo del Renacimiento y la Galería Sabauda, una de las pinacotecas más importantes de Italia, entre otros.
Además de su patrimonio arquitectónico, Turín cuenta con hermosas áreas verdes como la Collina y las orillas del Río Po, lugares que invitan al esparcimiento.
Si aprecias las actividades al aire libre como el trekking o el esquí puedes visitar Bardonecchia, Sauce D’Oulx, Claviere, San Sicario y Sestriere que cada año reciben deportistas de toda Europa.
Si te retiras a los alrededores de la ciudad, podrás conocer la llamada Corona de Delicias, se trata de unas residencias reales destinadas al descanso y a la caza. Ellas son el Castillo de Venaria, el Castillo de Rivoli, el Castillo de Aglié, el Castillo de Moncalieri y el Castillo de Racconigi.
¡No dejes de degustar un el chocolate típico torinés!
Más información en nuestros artículos dedicados: Que ver y hacer en Turín en un día – Itinerario y mapa, Dónde alojarse en Turín – Mejores zonas, hoteles en Turín.
Cómo llegar a Turín
Tren: Si viajas en tren, desde la Estación Génova P.Za Principe hasta Turín, el recorrido toma 1h 32m. Desde la Estación Milano Centrale en Milán el recorrido toma 42m.
Autobús: Desde Milán debes tomar el tren en Duomo M1 y hacer transbordo en Lampugnano para continuar el recorrido en autobús, este recorrido te tomará 2h 24m. Desde Génova debes tomar el autobús en Génova Piazza Principe con destino a Turín, el trayecto dura 2h 20m horas.
Automóvil: Tomando la autopista A4 desde Milán. Desde Génova debes tomar la A7 y E70.
Avión: El aeropuerto de Turín (Sandro Pertini), se encuentra a 15 kilómetros del centro de la ciudad. Un servicio continuo de bus funciona en el aeropuerto para Turín y viceversa.
Página web oficial: http://www.comune.torino.it/
Qué visitar cerca de Turín
• Milán
• Reggia di Venaria Reale
• Langhe y Monferrato
• Ivrea
• Biella
• Forte di Bard
• Cittadella di Alessandria
• Val di Susa
2. Novara
Novara se encuentra en el corazón de Piamonte al noroeste de Italia, siendo la capital de la provincia del mismo nombre. Se sitúa justo entre Milán y Turín por lo que posee una ubicación bastante estratégica.
Novara es una ciudad con mucho desarrollo industrial, por lo que quizás no es un lugar muy visitado a nivel turístico, pero, como toda ciudad italiana tiene algunas sorpresas que ofrecer.
Novara tiene algunas cosas para presumir, ya que entre sus edificios históricos podemos encontrar la pirámide de Novara, el Broletto, la Basílica de San Gaudenzio, la catedral de Santa Maria Assunta y la Cúpula Antonelliana.
Su calle principal es Corso Italia, un recorrido por esta calle te permitirá ver edificios históricos y tiendas, además de algunos restaurantes donde degustar la gastronomía local.
Cómo llegar a Novara
Tren: Desde Milán puedes llegar en tren desde la Estación Milano Repubblica a Novara, el viaje tiene una duración de 39 minutos. La frecuencia de salidas depende de la empresa ferroviaria que elijas. Mientras que desde Turín debes tomar tu tren en la Estación Torino Porta Susa, el trayecto demora 57 minutos.
Autobús: El trayecto en autobús desde Turín se realiza desde la estación Corso Giulio Cesare 10 – Porta Palazzo.
Automóvil: Desde Turín se llega por la autopista A4. Desde Milán debes tomar primero la autopista A4 y luego la E64.
Avión: El aeropuerto más cercano a Novara es el de Milán Malpensa que está a 21.3 km de distancia. Otros aeropuertos cercanos son Milán Linate (51.3 km), Turín (81.5 km), Milán Bérgamo (87.4 km) y Verona (178.3 km).
Página web oficial: https://www.comune.novara.it/it/home
Qué visitar cerca de Novara
• San Pietro Mosezzo
• Galliate
• Cameri
• Romentino
• Caltignaga
• Trecate
• Granozzo con Monticello
• Vespolate
3. Ivrea y sus lagos

Ivrea es una localidad de origen romano, se encuentra emplazada en una colina y la baña el río Dora Baltea. Esta ciudad es Patrimonio de la humanidad de la UNESCO y sin duda que en ella hay mucho que ver y no tiene nada que envidiar a alguna otra ciudad italiana.
Ivrea tiene unas callecitas empinadas que son un placer para el visitante, ya que a medida que se camina, van apareciendo bonitos edificios históricos y hermosas plazas. El ascenso te otorgará unas magníficas vistas de la ciudad, así que valdrá la pena el esfuerzo.
Sus edificios más icónicos son la Catedral de Ivrea (Duomo) y La Iglesia de San Nicolás de Tolentino, ubicada en la misma Plaza del Duomo. Por su parte, el castillo de Ivrea que data en el siglo XIV asombra al visitante con su aspecto de fortaleza con sus cuatro torres circulares. Otros puntos de interés son la Piazza Nazionale y el edificio del Ayuntamiento, además de hermosos castillos como: el Palacio della Credenza y la Casa degli Stria.
Otra de las actividades que puedes realizar si eres amante de la naturaleza, es conocer sus lagos. Algunos de estos hermosos parajes son las rutas de Lago Sirio-Lago Pistano, Viverone-Santhià, Cinco lagos, Ivrea-Monte Nero-Monte Margut, entre las más destacadas.
¡No te pierdas su carnaval y guerra de naranjas (Battaglia delle Arance) entre finales de febrero y principios de marzo!
Cómo llegar a Ivrea
Tren: En tren el tramo desde Turín a Ivrea toma unos 39m desde la Estación Torino Porta Susa. Desde Milán el tramo es más largo, demorando 2h 22m tomando el tren en la Estación Milano Centrale Station.
Autobús: Desde Turín, el autobús lo puedes tomar en Autostazione Via Fiochetto Angolo Corso Xi Febbraio y el viaje demora 55m. Desde Milán debes tomar el autobús en Milano Via Paleocapa, el viaje hasta Ivrea toma 2h 56m.
Automóvil: Demorarás unos 43m en llegar desde Turín a Ivrea en automóvil y puedes hacerlo tomando la autopista A5.
Avión: El aeropuerto más cercano a Ivrea es el aeropuerto Turín que está a 35.6 km de distancia. Otros aeropuertos cercanos incluyen Milán Malpensa (67.5 km), Milán Linate (109.4 km), Milán Bérgamo (143.7 km) y Génova (161.1 km).
Página web oficial: https://www.comune.ivrea.to.it/
Qué visitar cerca de Ivrea
• Banchette
• Salerano Canavese
• Cascinette d’Ivrea
• Prafagiolo
• Montalto Dora
• Fiorano Canavese
• Samone
• Crotta
4. Biella
Biella se encuentra cerca de la Reserva Nacional Parque Burcina-Felice Piacenza.
Por su localización es el lugar ideal para conocer la naturaleza de la región y los Alpes Biellanos. Ubicada en la zona norte de Piamonte, se encuentra a tan sólo unos 80 kilómetros de Turín.
Es una ciudad muy interesante y cuenta con un amplio e importante patrimonio arqueológico, artístico y arquitectónico. Biella está dividida en tres áreas: el Piano Biella, en Via Italia, siendo el corazón del Barrio antiguo; el Biella Piazzo, un encantador pueblo medieval en lo alto de la colina al oeste del centro, en donde encontrarás las mejores vistas; y, la vieja zona industrial que se extiende a lo largo del Cervo. Si quieres llegar a la parte más alta puedes usar el funicular.
Algunas atracciones turísticas son la Catedral de Biella; el magnífico Baptisterio; el Palacio de la Marmora; el Palacio Gromo Losa; la Iglesia y Claustro de San Sebastiano, de estilo renacentista, con hermosos frescos en el interior; y la Iglesia barroca de la Santísima Trinidad.
Cómo llegar a Biella
Tren: Para llegar desde Turín a Biella en tren debes tomar un tren de la Estación Torino Porta Susa a la Estación Biella S. Paolo, el trayecto toma 54m. Si te encuentras en Novara, debes tomar el tren en la Estación Novara a Biella S. Paolo, el trayecto dura 48m.
Autobús: El trayecto en autobús desde Turín a Biella se realiza desde Torino – Porta Palazzo – Piazza Della Repubblica (línea 511) y luego se hace un trasbordo de Cossato – Stazione Ferroviaria – Movicentro (línea 300), el viaje te tomará 2h.
Automóvil: Para llegar de Turín a Biella en automóvil se debe tomar la autopista A4 y SP143, el recorrido toma 1h 6m.
Avión: El aeropuerto más cercano a Biella es el aeropuerto Milán Malpensa que está a 51.4 km de distancia. Otros aeropuertos cercanos incluyen Turín (52.4 km), Milán Linate (95.8 km), Milán Bérgamo (128.2 km) y Geneva (168.2 km).
Página web oficial: https://www.comune.biella.it/
Qué ver cerca de Biella
• Tollegno
• Valdengo
• Vigliano Biellese
• Candelo
• Gaglianico
• Camburzano
• Muzzano
• Barazzetto
5. Asti
Asti es una encantadora ciudad ubicada en la ribera izquierda del Río Tanaro, en medio de las colinas. Muchas personas suelen asociar el nombre de Asti con la producción de vinos espumantes, ya que son típicos de esta zona vitivinícola.
Asti es una ciudad amigable y muy fácil de recorrer debido a su tamaño. Una de las cosas que llamarán tu atención, son sus altas torres medievales, estas fueron construidas por los señores feudales que competían por edificar la más alta de la ciudad. Entre ellas Guttuari, la Torre Rossa, la Troiana, la torre Regibus, la Torre Ponte, y la Comentina.
Sus principales atracciones son la catedral de Santa Maria Assunta; la colegiata de San Secondo; San Gottardo de estilo gótico piamontés; San Pietro in Consavia con su baptisterio y la Plaza Alfieri, en donde se realiza el Palio de Asti, una de las fiestas más célebres del Piamonte que se realiza el tercer domingo de septiembre.
Una semana antes del Palio se realiza la Douja D’Or, que es un concurso enológico nacional que premia los mejores vinos.
¡No te pierdas el Festival delle Sagre el segundo fin de semana de septiembre, en la Piazza Campo del Palio! Es una feria con los mejores productos locales de los agricultores.
Cómo llegar a Asti
Tren: Desde Turín a Asti se toma el tren en la Estación Torino Porta Nuova a Asti y el viaje dura 50m. Para llegar a Asti desde Génova se toma el tren en la Estación Génova P.Za Principe a Asti, este recorrido te tomará 1h 25m.
Autobús: Desde Turín se toma el autobús desde la Estación Turín Corso Vittorio Emanuele II a Asti Piazza Guglielmo Marconi, el recorrido toma 1h 14m. En autobús desde Génova debes acercarte a la Estación de Genoa Via Fanti D’Italia a Asti Piazza Guglielmo Marconi. La duración del viaje es de 2h.
Automóvil: En automóvil, debes tomar la autopista A21 desde Turín hacia Asti, el viaje te tomará 51m.
Avión: El aeropuerto más cercano a Asti es el aeropuerto Turín que está a 54.9 km de distancia. Otros aeropuertos cercanos incluyen Milán Malpensa (89.8 km), Milán Linate (104.5 km), Milán Bérgamo (144.4 km) y Nice (159.4 km).
Página web oficial: https://www.comune.asti.it/
Qué visitar cerca de Asti
• Isola D’Asti
• Portacomaro
• Antignano
• Montegrosso D’Asti
• Castello di Annone
• Baldichieri D’Asti
• Castell’Alfero
• Castagnole Monferrato
6. Vercelli
Vercelli se encuentra a orillas del río Sesia, entre Milán y Turín, además de estar muy cerca de Suiza y el mar Ligure. Es una zona que está rodeada de campos de arroz, granjas y palacios.
Su principal atracción es la basílica de San Andrea que data del siglo XIII y posee muchos estilos arquitectónicos como el lombardo, gótico y románico. Cuenta con una hermosa fachada de mármol y piedra, mientras que en su interior es posible admirar el trabajo de sillería y la tumba de Tommaso Gallo, quien fuera el primer abad de la basílica.
Otras atracciones son la Catedral de San Eusebio; la Torre dell´Angelo o la Torre di Città a la Via Gioberti; el Museo Borgogna, que cuenta con pinturas de Tiziano y de Juan Brueghel el Viejo y el Museo Camilo Leone, con restos arqueológicos encontrados en esa zona de Piamonte.
Cómo llegar a Vercelli
Tren: El viaje en tren de Turín Estación Torino Porta Susa a Vercelli tiene una duración de 43m. Desde Milán Estación Milano Centrale a Vercelli dura 53m.
Autobús: El recorrido en autobús desde Turín hasta Vercelli tiene una duración de 1h 8m, los autobuses salen de la Estación Monte di Pietà y llegan a la Estación de autobús de Piazza Roma.
Automóvil: Para llegar hasta Vercelli desde Turín en automóvil debes tomar las autopistas A4 y E25, el recorrido toma 54m.
Avión: El aeropuerto más cercano a Vercelli es el aeropuerto Milán Malpensa que está a 40.9 km de distancia. Otros aeropuertos cercanos son Turín (62.5 km), Milán Linate (68.8 km), Génova (106.4 km) y Milán Bérgamo (106.8 km).
Página web oficial: https://www.comune.vercelli.it/
Qué ver cerca de Vercelli
• Larizzate
• Carengo
• Torrione
• Bivio Sesia
• Cascina Becolla
• Campora
• Montonero
• Casalrosso
7. Parque Gran Paradiso
El Parque Nacional del Gran Paradiso se extiende entre las regiones del Valle de Aosta y Piamonte. Es el parque más antiguo de Italia y se ubica alrededor del macizo del Gran Paradiso. Antiguamente este lugar fue un coto de caza perteneciente a la familia Saboya, pero desde hace más de 100 años es una zona protegida.
En el parque encontrarás grabados rupestres, frescos, caminos, puentes de origen romano, iglesias y castillos medievales, como el castillo de Malgrà en Rivarolo Canavese. En sus pueblos podrás ver las típicas casas alpinas, fabricadas de madera y piedra. Esta idílica zona montañosa se divide en cinco valles en los que se puede disfrutar de sus verdes prados, frondosos bosques y entornos rocosos.
Es un paraje hermoso en el cual realizar diversas actividades al aire libre, como trekking por sus senderos de 500 kilómetros de largo. Los más populares son Giroparco Gran Paradiso, Alta Via Canavesana y Alta Via n. 2 en Valle de Aosta. En invierno, puedes practicar esquí de fondo y esquí alpino en las estaciones de esquí como Cogne o Valsavarenche.
¡No dejes de visitar la Borgata Maison, una escuela activa hasta mediados del siglo XX y el Jardín Botánico Alpino Pardisia!
Cómo llegar al Parque del Gran Paradiso
Tren: Se puede llegar al lado piamontés del parque desde las estaciones de tren de Turín, Ivrea y Pont Canavese (para horarios y rutas https://www.trenitalia.com), o con la línea de metro Smf1 hasta las estaciones de Rivarolo y Pont; desde estos, la llegada a los dos valles es atendida por autobuses públicos (línea Rivarolo-Pont-Locana-Noasca (valle del Orco) y Turín-Pont Canavese-Valprato Soana (valle de Soana).
Se puede llegar al lado Valle d’Aosta del Parque desde la estación de tren de Aosta y desde esta en transporte público (líneas SAVDA).
Autobús: Los valles piamonteses del Parque son servidos por líneas GTT (para horarios y recorridos www.gtt.to.it), con la línea de metro Smf1 hasta las estaciones de Rivarolo y Pont; desde estos, la llegada a los dos valles es atendida por autobuses públicos (línea Rivarolo-Pont-Locana-Noasca (valle del Orco) y Turín-Pont Canavese-Valprato Soana (valle de Soana)
Para el lado Valle d’Aosta del Parque, Valsavarenche y Valle di Rhêmes son atendidos por las líneas Arriva. El valle de Cogne está servido por las líneas Svap.
También hay un servicio de autobús de Turín a Aosta (ida y vuelta) por Arriva, para información y horarios visite el sitio web aosta.arriva.it
Aosta es servida por autobuses Flixbus.
Automóvil: Desde Turín debes tomar la autopista SP 460 de Valle Orco, girar a la derecha en Pont Canavese hacia Val Soana o continuar hasta Ceresole Reale. Desde Ivrea por la SP 565 di Castellamonte que se une a la SP 460 en Rivarolo Canavese.
Desde el Valle de Aosta, toma la autopista A5, sale en el peaje de Aosta-Ovest y sigue las indicaciones hacia los valles de Cogne, Valsavarenche y Rhêmes.
Avión: El parque es servido por los aeropuertos de Turín y Aosta.
Página web oficial: https://www.pngp.it/
Qué ver cerca del Parque Gran Paradiso
• Molino di Forzo
• Noasca
• Colle del Nivolet
• Villa Ceresole Reale
• Valnontey
• Valsavarenche
• Pellaud
• Chanavey
8. Langhe
Langhe es un lugar rodeado de colinas al este del río Tanaro ubicado en la provincia de Cuneo. Esta localidad es famosa por sus vinos, quesos y la trufa blanca.
Sus colinas están repletas de viñedos. Los vinos producidos en este hermoso lugar de Piamonte son el Barolo, Barbaresco, Asti Spumante y Barbera d’Asti.
Langhe es también tierra de castillos y antiguos pueblos. Algunos de sus castillos son el Castello Pollenzo, Castello de Serralunga d’Alba, el Castello Grinzane di Cavour, el Castello di Govone y el Castello di Barolo.
Un dato muy importante sobre Langhe, es que junto a Roero y Monferrato, fue declarado Patrimonio UNESCO de la humanidad. Tal distinción fue concedida debido a su ancestral tradición vitivinícola.
Cómo llegar a Langhe
Tren: El recorrido en tren inicia en la Estación Torino Centrale, se llega hasta Ceva, desde donde deberás tomar un taxi. El recorrido en total tiene una duración de 1h 37m.
Autobús: Desde Turín debes tomar la línea 2172, desde la parada 49, debes bajar en Fermata 17659 – ALBA y tomar otro bus desde Fermata 12554 – ALBA hasta Fermata 12974 – RODDINO, desde donde deberás tomar un taxi hasta Langhe. La duración de viaje es de 3h 18m.
Automóvil: Para ir de Turín hasta Langhe en automóvil debes tomar la autopista por A6, el viaje tiene una duración de 1h 6m.
Avión: El aeropuerto más cercano a Alba es el aeropuerto Cuneo que está a 37 km de distancia. Otros aeropuertos cercanos son Turín (62.8 km), Milán Malpensa (116 km), Milán Linate (129.2 km) y Nice (133.2 km).
Página web oficial: http://www.comune.saledellelanghe.cn.it/
Qué visitar Cerca de Langhe
• Perno
• Borgogno
• Castiglione Falletto
• Parafada
• Ornato
• Bussia
• Barolo
• Bussia Zanassi
9. Sacra di San Michele
La Sacra di San Michele es una antigua abadía, considerara uno de los símbolos de la región, construida sobre una de las montañas del valle de Susa. Por mucho tiempo hogar de los monjes benedictinos. En la actualidad, es una abadía muy concurrida por visitantes y peregrinos, un templo imprescindible que visitar en Piemonte y en el norte de Italia.
La Sacra di San Michele evoca belleza, encanto y misterio. Construida entre los años 983 y 987 d.C. es una imponente abadía que, desafiando los principios de la física, domina la cima del monte Pirchiriano.
Es un maravilloso lugar para conocer lleno de espiritualidad, custodiado originalmente por los monjes benedictinos y que desde 1837 ha sido confiado a los padres rosminianos. La historia, el valor espiritual y el paisaje que la rodea inspiraron al escritor Umberto Eco para el best-seller «El nombre de la rosa» y hacen de la Sacra un destino de atracción para visitantes de toda Europa.
¡Si visitas el lugar tendrás una vista privilegiada de los Alpes!
Cómo llegar a la Sacra de San Michele
Tren: De Turín a Sacra di San Michele los trenes salen de la Estación Torino Porta Nuova, el viaje toma 1h 13m. El tren solo llega hasta San Ambrogio, desde allí se debe caminar durante 40 minutos.
Automóvil: Desde Turín tomar la autopista A32 Turín-Bardonecchia, dirección Frejus, salida Avigliana Est. En la rotonda que se encuentra cuando se sale de la autopista, seguir las indicaciones hacia Giaveno Sacra di San Michele y entrar en el túnel
Avión: Los aeropuertos cercanos a Sacra di San Michele son el Aeropuerto de Turín – Caselle y el Cuneo International Airport.
Página web oficial: https://sacradisanmichele.com/
Qué visitar cerca de Sacra di San Michele
• Sant’Ambrogio di Torino
• Cascina Bertini
• Ponte Rosso
• Basinatto
• Bertassi
• La Verdina
• Chiusa di San Michele
• Bennale
10. Pueblos del lago Maggiore

Uno de los mayores atractivos de la región de Piamonte es el Lago Maggiore, y una de las cosas que puedes hacer es recorrer esos encantadores pueblitos que se asoman al lago. Si estás en Milán, puedes aprovechar la cercanía para visitarlo.
Este lago es el segundo más grande de Italia después del lago de Garda, tiene 212 kilómetros cuadrados de superficie y una extensión máxima de 54 kilómetros de largo y 10 kilómetros de ancho, alcanzando un perímetro de 170 kilómetros, extendiéndose en las regiones de Piamonte y Lombardía.
En el entorno del Lago Mayor encontrarás naturaleza, arquitectura y tranquilidad. Entre los pueblitos que pueden visitar se encuentran Angera, Leggiuno, Laveno, Cannobio, Verbania, Stresa y Arona.
Cómo llegar al Lago Maggiore
Tren: Para acercarte al Lago Maggiore por tren, puedes tomar uno en la Estación Milano Cadorna a Laveno Mombello Fn. El recorrido te tomará 1h 31m.
Autobús: Puedes llegar a Laveno (uno de los primeros pueblos del Lago Maggiore) desde Milán usando la línea 110, debes bajarte en Legagno Ospedale o continuar el viaje hasta Gallarate. Para continuar hasta Laveno debes tomar el tren Gallarate-Laveno Mombello.
Automóvil: Se llega al Lago Maggiore en automóvil desde Milán por la autopista A8, el recorrido te tomará 1h 26m.
Avión: El aeropuerto más cercano a Lago Mayor es el aeropuerto Lugano que está a 15.4 km de distancia. Otros aeropuertos cercanos incluyen Milán Malpensa (42.8 km), Milán Linate (75.6 km), Milán Bérgamo (86 km) y Zurich (160.4 km).
Página web oficial: http://www.comune.tronzanolagomaggiore.va.it/
Qué visitar cerca de Lago Maggiore
• Lugano
• Varese
• Como
• Parque Nacional della Val Grande
• Borgomanero
• Borgo Ticino
• Somma Lombardo
• Lago di Comabbio
11. Islas Borromeas

Otro de los tesoros de Lago Maggiore son las hermosas y fascinantes Islas Borromeas, estas son: la Isla Bella, Isla Madre y la Isla de los pescadores. Pueden visitarlas todas, aunque solo la última es gratuíta y tiene hoteles y restaurantes.
En la Isla Bella se encuentra el Palacio Borromeo, el cual está abierto al público y donde podrás disfrutar de su belleza, sus salones, sus grutas recubiertas de piedras y conchas; y, el colorido jardín.
La Isla Madre es muy famosa por su jardín botánico, repleto de plantas exóticas. La Isla de los Pescadores es la única isla habitada, es un lugar lleno de hermosos rincones y en donde es posible presenciar durante el verano la procesión de las barcas de pescadores iluminadas que llevan la estatua de la Asunción alrededor de la isla.
Cómo llegar a las Islas Borromeas
Ferry: La manera más fácil de acceder a las islas es por medio de embarcaciones desde las localidades de Stresa, Invra o Verbania. Las salidas son cada 30 minutos.
Tren: Para llegar de Milán hasta Stresa (y así poder cruzar hasta las Islas Borromeas) debes tomar el tren en Milano Centrale, el trayecto toma 58m.
Automóvil: Debes tomar la Autopista A8 A26 hasta Stresa, el trayecto te tomará 1h 25m.
Avión: El aeropuerto más cercano a Lago Mayor es el aeropuerto Lugano que está a 15.4 km de distancia. Otros aeropuertos cercanos incluyen Milán Malpensa (42.8 km), Milán Linate (75.6 km), Milán Bérgamo (86 km) y Zurich (160.4 km).
12. El Palacio de Venaria Reale
La Reggia di Venaria es un palacio que fue edificado por los reyes de Saboya, los útlimos reyes de Italia, la familia necesitaba un punto estratégico cercano a las zonas de caza. Este histórico edificio de estilo barroco es uno de los más pintoréscos de Europa, por lo que es un imprescindible de Piamonte.
El espectacular palacio cuenta, nada más y nada menos que con más de 80.000 mts cuadrados de magnífica belleza. Te sorprenderá la Capilla de San Uberto, la Galería Grande, además de sus espectaculares jardines. Podrás además disfrutar de la visita al Castello della Mandria y el Jardín delle Sculture Fluide.
No olvides reservar tu visita con anticipación.
Cómo llegar a la Reggia di Venaria
Tren: Línea Torino Dora-Ceres (parada Venaria, viale Roma).
Autobús: Línea dedicada GTT Venaria Express, conecta el centro de Turín y la estación de Porta Susa con la Reggia di Venaria y el Parco della Mandria todos los días de martes a domingo y festivos.
Autobús GTT: líneas 11, SF2, VE1
CitySightseeing Turín, Línea C
Salidas desde la terminal en Piazza Castello, Turín (llegada a la parada 4 – La Venaria Reale después de unos 30 minutos)
Automóvil: Circunvalación Turín Nord: salida Venaria o Savonera / Venaria. Hay aparcamientos en Castellamonte (parque A) y Carlo Emanuele II (parque B)
Cerca de via Castellamonte y viale Carlo Emanuele II, circunvalación Torino Nord, salida Venaria / «La Venaria Reale – Reggia e Giardini»
Cabe señalar que el aparcamiento de Juvarra está reservado exclusivamente para empleados.
Avión: Aeropuerto Caselle Torinese “Sandro Pertini”.
Página web oficial: https://lavenaria.it/
Cerca de Reggia di Venaria Reale:
• Brentatore
• Savonera
• Vallette
• Druento
• Falchera
• Madonna Di Campagna
• Caselle Torinese
• Lazzaretto
13. Forte di Fenestrelle
El Fuerte de Fenestrelle se encuentra en Via del Forte, en la Provincia de Turín y es una edificación defensiva que se compone de tres fuertes: el San Carlo, el Tre Denti y el Delle Valli. Estos están unidos mediante un túnel donde encontrarás ¡la escalera cubierta más larga de Europa, con sus 4.000 escalones!
Esta fortaleza es un lugar que debes visitar mientras estés en Piamonte, no encontrarás una edificación más majestuosa que, además, es el fuerte alpino con mayor extensión de Europa. Toda la estructura está circundada por un intricado sistema de murallas defensivas, que garantizaba su protección en caso de conflictos.
Hay tres posibilidades de visitas guiadas: El «Paseo Real» (7 horas), el «Viaje fascinante dentro de las murallas» (3 horas) y la «Visita corta» (aproximadamente 1 hora).
Es tan impresionante que muchos se refieren a este fuerte como la Muralla china de Italia, ¡increíble!.
Cómo llegar a Forte di Fenestrelle
Tren: Se toma el tren en la Estación Torino Porta Nuova y descender en Meana desde donde debes tomar un taxi hasta la fortaleza. El viaje en tren dura 51m y el recorrido total 2h 3m.
Automóvil: Por A55 y Strada Provinciale 23 del Colle di Sestriere, la duración del trayecto es de 1h 14m.
Avión: Los aeropuertos más cercanos son el aeropuerto de Turín y el aeropuerto internacional de Cuneo.
Página web oficial: https://www.fortedifenestrelle.it/
Cerca de Forte di Fenestrelle:
• Mentoulles
• Usseaux
• Sestriere
• Parque Natural Orsiera Rocciavrè
• Villaretto
• Balma
• Roreto
• Turín
14. El Lago de Orta
El Lago de Orta es un hermoso lago alpino que se ubica al oeste del Lago Mayor. Si buscas tranquilidad y belleza natural, sin duda es el lugar ideal para ti. Te fascinará este lago que está Inserto en un valle alpino de boscosas pendientes.
El pueblito de Orta San Giulio se encuentra a orillas del lago, desde donde se puede ver una pequeña isla en medio de las aguas. Podrás admirar también sus muros, muelles, edificios de estilo barroco y viviendas medievales. Uno de los burgos más bellos de Piamonte.
¡Disfruta de un paseo por sus encantadoras callejuelas!
Cómo llegar al Lago di Orta
Tren: Puedes llegar a través del tren a las localidades de Omegna, Orta-Miasino, Pettenasco y Gozzano. Tienes que tomar el tren en Milano Centrale y parar en la estación de Novara. En Novara deberás tomar otro tren regional hasta la estación de Omegna. La duración del trayecto ronda las 2h. Desde Turín el trayecto en tren toma 58m hasta Pettenasco, localidadque queda a las orillas del lago y al norte de Orta San Giulio. Pero si estás en Novara el recorrido sólo te tomará 55m.
Autobús: En autobús el recorrido es bastante largo, ya que te tomará 4h 36m desde Turín, por medio de la línea 015 que parte desde Torino Via XX Settembre hasta Fondotoce – Piazza Adua. Desde ahí debes tomar otro bus a Baveno-Portici y de Baveno-Imbarcadero tomar el último tramo en bus hasta Orta San Giulio-Piazzale Prarondo. En este caso, es más conveniente recorrer el tramo Varese-Lago di Orta en autobús, tomándote sólo 53m hasta Sacco, desde donde deberás tomar un taxi hasta Pettenasco a orillas del lago.
Automóvil: Debes tomar la autopista A8 la que te llevará a tu destino en 1h 20m. Si estás en Varese el recorrido es más corto por A26dir/A8dir/E62a con un recorrido de 59m.
Avión: El aeropuerto más cercano a Orta San Giulio es el aeropuerto Milán Malpensa que está a 30.4 km de distancia. Otros aeropuertos cercanos son Milán Linate (77.4 km), Turín (89.9 km), Milán Bérgamo (101.5 km) y Génova (157.7 km).
Página web oficial: https://www.visitorta.it/
Cerca de Lago di Orta:
• Buccione
• Vacciago
• Crabbia
• Omegna
• Brolo
• Cesara
• Pella
• Bugnate
15. Sacro Monte di Oropa
Este es uno de los lugares más interesantes que visitar en Piamonte. Se trata del Sacro Monte della Beata Vergine, al cual también se le conoce como el Santuario di Oropa. Se encuentra muy cerca de la ciudad de Biella, hacia el norte. Te recomendamos visitar este santuario mariano el cual está dedicado a la Virgen Negra y fue declarado Patrimonio de la Humanidad de Italia.
Es un interesante lugar, Patrimonio de la Humanidad UNESCO. Se trata de un complejo de palacios, posicionados estratégicamente sobre en una bella colina y cuenta con la notable cantidad de 19 capillas, las que guardan en su interior hermosas obras de arte, como frescos que datan de los siglos XVII y los siglos XVIII.
Pero eso no es todo, ya que en 12 de estas capillas ubicadas paralelamente, podrás apreciar varias estatuas y fresco que representa escenas de la vida de la Virgen María, mientras que en el resto de las capillas podrás apreciar diferentes escenas significativas de la religión cristiana.
¡Un lugar sobrecogedor que es sin duda un imperdible para los apasionados del arte sacro!
Cómo llegar al Sacro Monte di Oropa
Tren: Desde Torino Porta Susa puedes tomar un tren hasta Biella, desde dónde luego debes tomar un taxi desde Biella San Paolo/-Piazza Stazione hasta Sacro Monte di Oropa, el recorrido en tren te tomará 54 minutos, mientras que en taxi hasta Oropa 36m.
Autobús: Desde Biella Via Cavour/Piazza Martiri puedes tomar un autobús que en 23m te llevará hasta Sacro Monte di Oropa.
Automóvil: Este recorrido te tomará 14m desde Biella por la autopista SP44.
Avión: Aeropuertos cercanos son Biella-Cerrione Airport, Milán Malpensa y Aeropuerto de Turín Caselle.
Página web oficial: https://www.sacrimonti.org/en/sacro-monte-di-oropa
Cerca de Sacro Monte di Oropa:
• Parque de Aventura Oropa
• Jardín Botánico de Oropa
• Lago Bose
• Carameletto
• Sant’Eurosia
• Favaro
• Trappa
• Lago de Mucrone
16. Villa Taranto
Si visitas Piamonte te recomendamos visitar la Villa Taranto, porque podrás admirar unos jardines maravillosos. Estos jardines botánicos están ubicados en el Lago Maggiore en su orilla occidental, la que se encuentra en la Provincia de Pallanza, a tan sólo 96 km de Milán,172 km de Turín, 200 km de Génova y 40 km de Locarno en Suiza.
Los jardines de Villa Taranto te dejarán sin aliento, ya que ocupan una superficie de más de 155.000 mts cuadrados, en donde encontrarás más de 25.000 especies distintas de fauna y flora, traidas aquí desde todos los ángulos del planeta.
Te recomiendo comprar la entrada online, mejor si en la página web oficial, para poder recorrer todos los jardines y disfrutar de su belleza, lo que más me gusta es el sonido de la naturaleza, los pequeños animales que improvisan un canto natural ipnotizante. Además ¡cuántas plantas perfumadas! un verdadero paraíso donde relajarse y olvidar la vida frenética.
Para acceder puedes hacerlo desde el embarcadero (atracadero Villa Taranto) o desde la carretera que va de Pallanza a Intra. Encontrarás aparcamientos gratuitos, la taquilla, además del quiosco donde podrás adquirir lindas postales y el Bar-Restaurante.
Cómo llegar a Villa Taranto
En barco: la navegación Lago Maggiore tiene un atracadero en frente a los Jardines. La parada se denomina Villa Taranto.
Tren: línea Milán – Domodossola. La estación de ferrocarriles de Verbania se encuentra en el pueblo de Fondotoce a unos 9 km de los Jardines. Los servicios de autobuses conectan la estación con la ciudad.
Autobús: Se toma un autobús en Turín, desde Torino-Porta Palazzo-Piazza della Repubblica, hasta Pallanza-Piazza Gramsci y luego deberás caminar 27m a pie. El trayecto total tiene una duración de 2h 16m
Automóvil: del centro-norte: autopista A26 VOLTRI-GRAVELLONA TOCE, salida BAVENO/STRESA – 11 km pasando por la SS33 en dirección VERBANIA. Desde el norte de los Alpes, a través de los 3 puertos principales – Simplón, S. Gotardo, S. Bernardino – los jardines distan aproximadamente 100 km de cada uno de ellos, a lo largo de los siguientes recorridos: desde el Simplón – A26/E62 AUTOPISTA «DEI TRAFORI», salida VERBANIA – prosiguiendo por la SS34 en dirección VERBANIA PALLANZA; desde el S. Gotardo y S. Bernardino – bordeando la costa occidental de la carretera SS33 a aproximadamente 28 km de la aduana suiza se encuentra Pallanza – seguir las indicaciones de carretera para Villa Taranto.
Avión: Aeropuerto Milán Malpensa.
Página web oficial: https://www.villataranto.it/es/
Cerca de Villa Taranto:
• Feriolo
• Fondotoce
• Tre Ponti
• Pallanza
• Verbania
• Intra
• Biganzolo
• Selva
17. Pabellón de caza de Stupinigi
El pabellón de caza del palacio Stupinigi de seguro te sorprenderá: un palacete de estilo rococó situado en Stupinigi, un suburbio de la ciudad de Nichelino a 10 kilómetros al suroeste de Turín. Es una de las tantas “Residencias de los reyes de Saboya” declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Este palacio te sorprenderá por su gran elegancia y sus magníficas decoraciones en su interior. Lo más llamativo es su salón central que tiene una forma oval y está cubierto por valiosos y hermosos frescos. Los jardines son hermosos y recorrerlos es una gran idea para absorber todo el esplendor de lugar.
La reserva de la visita es obligatoria solo para los grupos a partir de 10 personas.
Cómo llegar al Pabellón de caza de Stupinigi
Tren: Toma un tren desde Fermata 248 – ARCIVESCOVADO en Turín, luego baja en Fermata 3368 – CAIO MARIO, para tomar un bus desde Fermata 1012 – CAIO MARIO NORD y bajar en Fermata 1084 – STUPINIGI, para terminar el recorrido con una caminata de 6m.
Autobús: Desde Turín, toma un autobús desde Torino – Porta Nuova Fs, llegarás en 25 minutos, al bajar en Stupinigi deberás caminar por 5m.
Automóvil: En tan solo 27m estarás en Stupinigi tomando la por Via XXV Aprile desde Turín.
Avión: Aeropuertos cercanos son Turín-Caselle, Cuneo International Airport, Aeropuerto Milán-Malpensa y Aeropuerto de Bérgamo-Orio al Serio.
Página web oficial: http://www.ordinemauriziano.it/palazzina-di-caccia-stupinigi
Cerca del Pabellón de caza de Stupinigi:
• Candiolo
• Garino
• Moncalieri
• Orbassano
• Rivalta di Torino
• Bruino
• Beinasco
• Gerbido
18. El Castillo de Moncalieri
El Castello di Moncalieri se ubica en las cercanías de Turín, es una de las magníficas residencias de los reyes Saboya incluidas como Patrimonio de la Humanidad UNESCO.
Ya por esta razón, es otro de los imprescindibles que conocer en Piamonte, sobre todo si pasas varios días en la ciudad de Turín.
El Castillo de Moncalieri fue originalmente erigido como fortaleza en la época medieval, con el tiempo, se ha procurado ampliarlo y mantener la belleza de sus dependencias interiores.
Una de las particularidades de este castillo es que era utilizado para educar a los herederos de la casa real de los Savoia. Quien más amaba este lugar era la reina Maria Adelaide, que acostumbraba pasar largos períodos en esta residencia. Por otro lado, también las princesas Letizia y Clotilde tenían una preferencia marcada por este castillo.
En la actualidad, podrás admirar una muestra de las estancias de estas princesas, con muebles, decoraciones y objetos de la vida común.
El Castillo ofrece una vista completa a la vida de «normal» de las princesas, con salas y objetos de uso diari, como las habitaciones de las princesas o la hermosa capilla real.
El castillo fue sede, en el año 2017, del primer festival de esoterismo, debido a su fama como uno de los lugares con “más espíritus de Italia”.
Cómo llegar al Castillo de Moncalieri
Tren: Debes tomar el tren en Turín desde Torino Porta Susa a Moncalieri, lo que te tomará solo 10m.
Autobús: Fermata 777 – MADAMA CRISTINA en Turía a Fermata 2034 – MARCO POLO en Moncalieri, solo te tomará 6m.
Automóvil: Podrás recorrer la distancia entre Turín y Moncalieri en solo 20m Corso Moncalieri.
Avión: El aeropuerto más cercano es el Turín- Caselle.
Página web oficial: http://www.castellodimoncalieri.it/
Cerca del Castello di Moncalieri:
• Testona
• Trofarello
• Ceresole
• Barauda
• Garino
• Borgaretto
• Turin
• Cascina Barbera
19. Sestriere
Si eres amante de los deportes invernales, el pueblo de Sestriere es tu spot ideal en la bella Piamonte. Uno de los pueblos más solicitados a la hora de elegir un lugar en donde practicar los deportes de invierno. Una de las mejores zonas donde esquiar en el norte de Italia.
Sestriere es un encantador pueblito alpino que pertenece a la provincia de Turín, que se ubica a más de 2000 mts. de altitud y que cuenta con menos de 1000 habitantes, lo que lo convierte en un destino ideal para el descanso. ¡Es el municipio italiano ubicado en el punto más alto!
¡Encontrarás la cantidad de 212 pistas de esquí y casi 80 remontes!
Cómo llegar a Sestriere
Tren: Para llegar desde Turín, se toma el tren desde Torino Porta Nuova hasta Oulx-Cesana-Clav.-S. desde allí se debe tomar un taxi a Sestriere recorrido que te tomará 23m.
Autobús: Puedes tomar un autobús desde Turín hasta Oulx y luego otro autobús desde Oulx – Stazione Ferroviaria hasta Sestriere – Parcheggio Autobus, este viaje te tomará 2h 50m.
Automóvil: A Sestriere llegas por por A32/E70 en un viaje de 1h 32m.
Avión: Aeropuertos cercanos son Turín-Caselle y Cuneo International Airport.
Página web oficial: https://www.comune.sestriere.to.it/it-it/home
Cerca de Sestriere:
• Champlas du Col
• Grange Sises
• Bessè Alto
• Borgata Sestriere
• Pattemouche
• San Sicario Alto
• Sauze di Cesana
• Bressè Basso
20. El Castillo Ducal de Aglié
Otra edificación histórica de Piamonte que vale la pena conocer es el Castillo Ducal de Aglié, un fuerte elegante (para ser un fuerte, claro está) que se ubica muy cerca de Turín, a unos 35 kilómetros.
Se trata de una edificación que suma múltiples estilos arquitectónicos. Su interior es muy hermoso, ya que cuenta con bonitos muebles, pinturas y magnífica decoración.
En su exterior, encontrarás un hermoso y gran jardín que cuenta con un hermoso lago artificial, muchos árboles y flores.
¡No dejes de visitar uno de los castillos medievales más bellos de Piamonte!
Cómo llegar al Castillo Ducal de Agliè
Tren: Desde Torino Porta Susa al Castello hay 2h y 7m. Debes bajar en Rivarolo Canavese para luego tomar un bus en Rivarolo Canavese – Stazione – Piazza Zanotti hasta Aglie’ – Centro y caminar luego por 6m.
Autobús: Tomar un autobús desde Fermata 10001 – TORINO (Turín) hasta Fermata 12329 – RIVAROLO. Luego tomar otro autobús desde Rivarolo Canavese – Stazione – Piazza Zanotti hasta Aglie’ – Centro y caminar por 6m.
Automóvil: De Turín hasta Agliè por A5/E612.
Avión: El aeropuerto más cercano es Turín-Caselle.
Página web oficial: http://polomusealepiemonte.beniculturali.it/index.php/musei-e-luoghi-della-cultura/castello-di-aglie/
Cerca del Castello Ducale di Aglié:
• Cascine Ricco
• Cascino Luisetta
• Santa María Sangrato
• Madonna delle Grazie
• Case Marchetti
• Ozegna
• Delaurenti
• San Giorgio Canavese
Cómo llegar a Piamonte
Si viajas en avión, puedes llegar hasta Turin, que es la capital de la región. Allí se encuentra el Aeropuerto Internacional Sandro Pertini, conectado a la ciudad por carretera y tren.
Si te estás trasladando en automóvil, existen varias autopistas uqe unen Turín con el resto del país. Las principales La unen con Trieste y Milán por la Nacional IV, con la zona de estaciones de esquí por la nacional V, uniendo Turín con Ivrea, Aosta y Courmayeur, con Savoya por la A6, o Brescia por la A21.
Por tren, en Turín confluyen las principales vías, con las estaciones de Porta Nuova, Porta Susa y Lingotto. Turín cuenta con una estación de ferrocarril y con aeropuerto conectado a diario con las principales ciudades europeas e italianas.
Otras regiones de Italia
Si visitan Italia, no se pierdan nuestros artículos dedicados a otras regiones de Italia.
Deja una respuesta