Qué visitar en las Dolomitas en el norte de Italia. Itinerario y rutas recomendadas para visitarlas por libre.
Las Dolomitas comprenden 9 sistemas montañosos que se extienden entre 2 países (Italia y Austria), en Italia comprenden cinco provincias (Belluno, Bolzano, Trento, Pordenone y Udine) ubicadas en tres regiones del norte de Italia (Véneto, Trentino Alto Adige y Friuli Venecia Julia). Es un lugar de una belleza natural innegable, con sus verdes valles, fabulosos lagos, encantadores pueblitos, grutas, acantilados y por supuesto, magníficas montañas.
En 2009 los Dolomitas fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco debido a su increíble belleza e importante valor geológico.
A las Dolomitas, conocidas popularmente como «Los Alpes Rosados», ya que su composición geológica proviene de la caliza de magnesio que dependiendo de la luz refleja diferentes matices color rosa.
Sus 231.100 hectáreas de superficie se distribuyen entre las comunas de Bolzano, Trento, Belluno, Pordenone y Udine, área en la que es posible encontrar glaciares, un parque nacional, varios parques naturalisticos y varias zonas con estaciones de esquí, entre (entre las mejores donde esquiar en el norte de Italia).
¿Por qué se llaman las Dolomitas? Estas montañas se distinguen de los demás Alpes precisamente por la roca particular de la que están formadas: la dolomita -término derivado del geólogo francés Déodat de Dolomieu-, quien explicó como se formaron estas montañas: fruto de una mineralización con abundancia de magnesio y calcio, sedimentos ricos en organismos marinos, como algas, conchas y corales, que abundaban en el mar original.
Te invitamos a conocer 15 lugares que ver en Las Dolomitas:
1.-Lago de Braies
El lago de Braies, Pragser Wildsee (su nombre en alemán), se encuentra en los Dolomitas de Prags en Tirol del Sur. Es el lago más fotografiado de los Dolomitas debido a sus espectaculares aguas color turquesa y su encantador embarcadero de madera, mientras en el fondo se alza la Croda del Becco con sus 2810 metros de altura. No por nada recibe el nombre de “la joya de los lagos dolomíticos”.
En tu visita podrás dar un paseo por el lago mientras disfrutas de la sobrecogedora belleza del lugar. Este lago se encuentra rodeado de importantes cumbres, entre ellas: Croda del Becco (que alcanza los 2809 metros), Monte Nero, Piccolo Apostolo y Sasso del Signore. Es el lago natural más grande de los Dolomitas.
Otra de las actividades que puedes realizar es un paseo por sus senderos entre bosques de coníferas, a pie o en bicicleta de montaña. El recorrido alrededor del lago es de 4 kilómetros.
Imprescindible es visitar la acogedora capilla ubicada en un hermoso paraje sobre el lago que data del año 1904.
El Lago di Braies se encuentra en la provincia de Bolzano y es la entrada a la cordillera de los Dolomitas, está a tan solo 30 minutos de la frontera de Austria, a 4 horas de Milán y 3 horas de Venecia.
Se encuentra a 1496 metros sobre el nivel del mar y forma parte del parque natural Fanes-Sennes-Braies. Su profundidad máxima es de 34 metros y su costa mide aproximadamente 3,5 km.
El lago Braies se encuentra en un lugar al que se puede llegar fácilmente desde varias zonas y si quieres disfrutarlo al máximo, puede ser una excelente idea buscar alojamiento aquí, y luego ver los alrededores con tranquilidad.
¿Cuándo visitar el lago Braies?
Pueden visitar el lago Braies durante todo el año, cada temporada tiene sus particularidades: en invierno el lago suele está congelado y cubierto de nieve. En otoño, algunos árboles de sus orillas se tiñen de amarillos y naranjas.
En primavera y verano el color esmeralda del agua con los árboles y las rocas que se reflejan en el lago lo hacen único. Es un lago bastante popular por los amantes de la fotografía y las redes sociales.
El mejor momento para visitarlo es el verano, aunque suele estar lleno de turistas.
2. Paso Gardena, Val Gardena, Val Badia
Paso Gardena se encuentra en la alta montaña en los Dolomitas del Tirol del Sur a una altura de 2,121 metros sobre el nivel del mar. El Passo Gardena conecta el valle de Val Gardena con Val Badia, un valle lateral de Val Pusteria.
Este lugar ofrece un encanto particular y una belleza impresionante, la panorámica que se ve desde Passo Gardena es de postal, con sus montañas y prados. El paisaje del Passo Gardena es impresionante: al sur se encuentra el macizo Sella, los picos Cir en el Grupo Puez con el Parque Natural Puez-Odle al norte, el Grupo Sassolungo al oeste y al este los picos del Valle de Val Badia con el Grupo Fanes. En la cresta nacen varios arroyos, uno de ellos es el Río Frea que desemboca en el Río Gardena.
La Val Gardena se extiende a lo largo de unos 25 km, desde Ponte Gardena hasta el Macizo del Sella y los Dolomitas pasan por Passo Sella y Passo Gardena, en la parte noroccidental de los Dolomitas del Tirol del Sur. Rodeado por el Grupo Sella, el Grupo Puez, el Grupo Odle y el Grupo Sassolungo, forma un valle lateral del Valle Isarco.
Tres municipios componen Val Gardena: los pintorescos pueblos de Ortisei, Santa Cristina y Selva di Val Gardena, apreciados en todas las estaciones, sin duda entre los burgos más bellos del Trentino Alto Adige.
La Val Gardena tiene una historia milenaria, que se remonta a los tiempos en que formaba parte del territorio de Ladinia, entre Alto Adige, Friuli y Veneto, fruto de las numerosas invasiones que sufrió la zona, entre las poblaciones celtas originales, los romanos del sur y los etruscos que huían de las poblaciones que descendían del norte.
Incluso hoy en día, la preservación de la lengua, las costumbres y las tradiciones ladinas representa un elemento característico de esta tierra y la gente de Val Gardena está muy orgullosa de sus tradiciones y culturas, que se reflejan en sus platos típicos, en los carteles informativos y en las costumbres del día a día.
El Val Gardena cuenta con más de 175 km de pistas y 12 km de pistas de fondo, se encuentran las estaciones de esquí más famosas de Trentino Alto Adige.
3. Lago de Carezza
El Lago di Carezza se encuentra en el Val d´Ega, en la región del Trentino Alto Adige. Está en el municipio de Nova Levante, a 26 kilómetros de Bolzano y a 85 kilómetros de Trento.
El lago Carezza es un pequeño lago alpino en los Dolomitas en el Tirol del Sur y es uno de los lagos más visitados del norte de Italia. El nombre de este lago glaciar proviene de unas plantas de hoja ancha: las “Caricaceae”. Durante el verano y primavera las coloridas flores violáceas adornan las orillas del lago.
En lengua Ladina se le conoce como «Lec de Ergobando», es decir, el lago arcoíris. Su profundida máxima (en primavera) es de unos 22 mts, mientras en octubre puede llegar a 6 metros. En invierno suele congelarse y cubrirse de nieve.
El lago es bastante accesible, ya que se encuentra al lado de la carretera. Su colorido, los bosques de abetos que lo rodean y la cadena montañosa que se refleja en sus aguas, lo convierten en una verdadera postal.
4. Tres Cimas de Lavaredo
Tre Cime di Lavaredo es, sin dudarlo, un elemento natural icónico de los Dolomitas, quizás sea por su forma de tres dedos apuntando hacia el cielo. Estas tres cimas de alrededor de 700 metros de altura trazaban antiguamente la frontera entre Italia y Austria.
Una de las principales atracciones turísticas del lugar son sus búnkeres y túneles excavados en la piedra en el período de la Primera Guerra Mundial.
Llegar hasta las Tre Cime di Lavaredo no es complicado y resulta un lugar ideal para un paseo familiar. Para acceder hay que llegar al pueblo de Misurina y conducir por la carretera panorámica de 7 Km. Esta carretera conduce a la base del refugio de Auronzo desde dónde parte la excursión
5. Lago de Sorapis
Ubicado en la Provincia de Belluno el lago está en el Parque Natural de los Dolomitas d’Ampezzo, que pertenece a los Alpes Dolomitas. El Lago de Sorapis es un imprescindible en tu visita, pero deberás realizar un recorrido de 4 horas caminando por una ruta no apta para personas con vértigo, pero depende de que quieras correr el riesgo. A pesar de ello, esta ruta es muy popular, debido a que es muy hermosa, y panorámica.
Si decides realizar la ruta encontrarás un lago de aguas turquesas, rodeado de bosques y cumbres blanquecinas. Recorriendo la ruta podrás, además tener impresionantes vistas que te dejarán sin aliento.
6. Macizo de Brenta
El Macizo de Brenta es una maravilla de la naturaleza, se trata de un grupo de montañas que forma parte de los Alpes Réticos y es el único sitio de los Dolomitas de la UNESCO en Trentino, ubicado al oeste del Valle del Adigio, rodeando los valles di Non, di Sole, los Valles Giudicarie y el Valle Rendena.
En verano es ideal para la práctica de senderismo ya que hay muchos senderos, vías, escaladas y refugios de montaña rodeados de un fantástico paisaje natural. En invierno el lugar se transforma en una cancha de esquí, la más popular es la Skiarea Campiglio, además de Andalo-Fai della Paganella, Folgarida-Marilleva y Pinzolo.
7. Alpe di Siusi
Alpe di Siusi es una meseta de los Dolomitas y el prado alpino más grande y alto de Europa. Está entre los 1.680 y los 2.350 metros de altitud, ocupando una superficie total de 57 kilómetros cuadrados. El lugar es de ensueño y se encuentra rodeado de algunas de las montañas más hermosas de la zona.
Alpe di Siusi cuenta con verdes prados y encantadoras cabañas de madera. Los mejores momentos para disfrutar en pleno la belleza del lugar es durante el amanecer y atardecer. Cuando sale el sol es cuando obtienes la vista del valle entre la neblina. En el atardecer podrás ver tonos rosáceos y violáceos que convierten el paisaje en una maravillosa postal.
8. Las Torres de Vajolet
Las torres Vajolet son seis cumbres situadas en los Dolomitas, específicamente en Val di Fassa. Si bien no es uno de los lugares más concurridos, es uno de los que más impacta por su belleza. Y sin duda uno de los puntos favoritos de los montañistas.
No es sencillo llegar a las Torres de Vajolet, la razón: debes realizar una caminata de entre 3 y 4 horas para poder admirarlos de más cerca. Desde el Rifugio Vajolet, el Rifugio Re AlbertoI y el Passo Santner se adquiere una perspectiva privilegiada de esta maravilla de la naturaleza y de visita imprescindible en el Catinaccio.
9. Val di Funes
El Val di Funes es uno d ellos lugares más icónicos de los Dolomitas. Conocidas son las fotografías de este bello lugar y sus iglesias. El Val di Funes está rodeado por los increíbles montes Odle. Esta increíble estación de montaña en invierno es el lugar ideal para los amantes de los deportes de nieve.
En los meses de verano y primavera, su belleza atrae a los excursionistas que se admiran de sus verdes prados, montañas boscosas y de fondo, los Dolomitas. El río Funes regala una relajante vista al valle con rincones apacibles donde se pueden organizar bonitos paseos.
También encontrarás un sendero botánico apto para familias, ya que recorrerlo no toma más de una hora. En el camino verás fichas informativas de la flora que encontrarás por el camino, en particular descripciones de árboles, arbustos y flores típicas de la zona.
Desde Rifugio Genova y al Col di Poma las vistas son espectaculares.
La visita no está completa sin ver la Chiesa di Santa Maddalena y la Chiesetta di San Giovanni in Ranui.
10. Seceda
Seceda se encuentra en el Parque Natural de Puez Odle y cuenta con 2.500 metros de altura, siendo el mirador más alto del Val de Gardena. Aquí te esperan infinitas verdes praderas, granjas y refugios de montaña. Desde Seceda se tiene una vista privilegiada de los montes Odle.
Una de las cosas que podemos recomendar es el teleférico, que está en Ortisei, podrás tener unas maravillosas vistas desde la altura y, además, te dejará a los pies de Seceda.
11.- Cortina d’Ampezzo
Cortina d’Ampezzo es considerada «la Reina de los Dolomitas». Famosa internacionalmente gracias al cine y a algunos personajes ilustres como Ernest Hemingway, Brigitte Bardot e Ingrid Bergman y, por supuesto, por el maravilloso paisaje alpino.
Cortina d’Ampezzo es una localidad de lujo, sobre todo durante el invierno, con chalets, tiendas, restaurantes y discotecas entre las más exclusivas de la zona.
En Cortina d’Ampezzo se celebraron los Juegos Olímpicos de Invierno de 1956 y se celebrarán los del 2026 junto a Milán.
Hay tantas cosas que hacer y ver en Cortina d’Ampezzo: el esquí y otros deportes de montaña, son la principal actividad por la cual es conocida esta localidad.
Si aman los museos, pueden visitar los museos de Arte Moderno, Paleontológico y Etnográfico.
En Pieve di Cadore se encuentra la Casa-Museo de Tiziano, uno de los más grandes pintores del Renacimiento, mientras que en Passo di Falzarego, el paso alpino que une Agordo y Cortina, se encuentra el museo de la Gran Guerra.
Finalmente, no te pierdas la “Freccia nel Cielo”, el teleférico que desde Cortina sube las laderas de la Tofana di Mezzo, un macizo de más de 3000 metros de altura. La vista es realmente impresionante!.
Si desean visitar Cortina, no se pierdan nuestros posts dedicados:
- Qué ver en Cortina d’Ampezzo y alrededores – Dolomitas
- Donde comer en Cortina d’Ampezzo, sitios y platos típicos (con precios)
- Dónde alojarse en Cortina d’Ampezzo, Mejores zonas y hoteles
12.- El Parque Natural de los Dolomitas Friulianos
El Parque Natural de los Dolomitas Friulianas, repartidas entre las provincias de Pordenone, Udine y, en menor medida, Belluno. Es considerada la parte más salvaje del patrimonio Dolomita, gracias a la ausencia casi total de carreteras asfaltadas y de núcleos habitados.
Entre los picos más importantes: el Cridola (2.581 metros), en cuyas laderas encontramos Forni di Sopra, una de las estaciones de esquí más importantes de Friuli-Venezia Giulia, Cima Monfalcon (2.548 metros), el evocador Campanile de Val Montanaia (2.173 metros) y Cima Preti (2.706 metros).
El Parque está situado en las cadenas montañosas encerradas entre los cursos de los ríos Tagliamento y Piave, con vistas a la llanura occidental de Friuli. Comprende 36.950 hectáreas de las más bellas de toda la región. Los picos de los Dolomitas, patrimonio de la UNESCO, y el espléndido paisaje natural hacen de esta zona un verdadero paraíso para el senderismo, el trekking y el montañismo.
Sorprendentes son las huellas de dinosaurios fosilizados que se pueden observar en Casavento; para ver el curioso fenómeno erosivo de los libros de San Daniele sobre M. Borgà, hay que subir a una altitud de 2200 metros.
13.- Belluno
Belluno es un pueblo bastante singular gracias a la fusión de arquitectura alpina y veneciana (Belluno, de hecho, formó parte de la Serenissima República de Venecia).
Una mezcla que pueden encontrar en los pueblos de Agordo, Alleghe y otros burgos cercanos. Territorios que tienen como telón de fondo algunas de las montañas más bellas del mundo: desde la Marmolada en Val di Fassa, a las Tre Cime Lavaredo.
Considerado por muchos como una de las puertas de los Dolomitas, ofrece todo lo que se puede esperar de una ciudad alpina: un antiguo centro histórico, vistas panorámicas, un anfiteatro de montañas y, muy importante, su territorio se encuentra dentro de un parque nacional.
14.- La Marmolada
La Marmolada, también conocida como la «Reina de los Dolomitas», es un sistema montañoso que se extiende entre las provincias de Trento y Belluno y alberga no solo los glaciares más grandes de todos los Dolomitas sino también los picos más altos, entre los que merece una mención especial Punta Penia, con sus 3.343 metros.
Punta Rocca, Punta Serauta y el Grande y Piccolo Vernel, todos picos que superan fácilmente los 3.000 metros de altura, acompañan a Punta Penia en la parte más septentrional del grupo montañoso, mientras que el Cime di Ombretta, el Sasso Vernale y el Sasso di Valfredda , que los 3.000 metros se conforman sólo con tocarlos o sobrepasarlos levemente, salpican la parte más meridional.
Particularmente sugerente es la particular conformación de la Marmolada que se presenta con suaves, verdes y acogedoras laderas en la parte inferior pero se erige aterradora y desnuda en la parte superior, dando impresionantes acantilados blancos.
15.- El Parque Natural Adamello Brenta
El Parque Natural Adamello Brenta es el mayor espacio protegido de Trentino, con sus más de 62.000 hectáreas de extensión, y alberga numerosos lagos alpinos y ejemplares florísticos y faunísticos de gran interés, entre los que no puedo dejar de hablaros de la comunidad de osos pardos que Vive en los bosques de estas montañas.
En el parque Adamello no se pueden perder el Lago Tovel, conocido como el lago rojo, Val Genona el valle de las cascadas, el sendero de las flores, el villaggio delle marmotte (marmotas), vallesinella, hacer el giro de los 5 lagos, y por supuesto practicar deportes al abierto, desde sendentarismo, canoas, bicicletas de montañas, entre muchos otros.
Mapa lugares que visitar en las Dolomitas
En el siguiente mapa pueden ver la ubicación de las principales zonas, pueblos y montañas que visitar en las Dolomitas, en el norte de Italia. Pueden utilizarlo para moverse y llegar hasta ellas.
Otras atracciones que visitar cerca de las Dolomites
Si aman las montañas del norte de Italia, los pequeños burgos, la comida típica de esta zona, y muchos más, no se pierdan nuestros artículos dedicados:
Deja una respuesta