El Altiplano de Asiago es una zona de montaña situada en la provincia de Vicenza, en la región Véneto. Se conoce como “El altiplano de las 7 alcaldías” (en italiano Altopiano dei Sette Comuni) pues en la zona eran 7 los lugares mayores: Asiago, Roana, Rotzo ,Gallio, Lusiana, Foza y Enego.
Al final, a esta lista se añadió la alcaldía de Conco (que antes era un burgo de Lusiana) así que ahora sería más correcto decir “El Altiplano de Asiago y de las 7 alcaldías”, pues al final los lugares han llegado a ser 8.
Qué ver en las 7 alcaldías del Altiplano de Asiago
Entre las varias alcaldías, seguro que la más conocida e interesante por las varias cosas que allí se pueden ver y hacer, es la de Asiago; para conocerla mejor, podéis leer nuestro post : Conociendo Aciago (ciudad de montaña) y su famoso queso.
De todas formas, también las otras 7 son lugares bonitos e interesantes, así que vamos a ver que se puede visitar o qué se puede hacer en ellas.
1. Roana
Roana es en realidad una alcaldía muy extendida, pues incluye en sí misma varios pueblos diferentes.
- Roana
Roana y Rotzo son las alcaldías más occidentales del altiplano, situadas en otro monte respecto a las otras (las dos zonas están divididas por una profunda valle llamada Val d’Assa), a las cuales se conecte gracias a un amplio puente de piedra.
El centro de Roana es bastante pequeño. El pueblo se conoce por el Museo de la Civilización Cimbra (la antigua población que vivía en el altiplano), donde se pueden apreciar restos antiguos como utensilios y otros objetos utilizados en el pasado.
Roana se conoce también por un pequeño lago, el “Laghetto Spillek” que desde unos años ha sido habilitado a lugar de balneación y relax, y donde se puede apreciar unos de los mejores helados de la zona, en la Heladería allí ubicada. La zona del lago se conoce incluso porque aquí se desarrolla el “Acropark Laghetto Roana” un parque aventura construido en el bosque alrededor, atrezado con recorridos y pruebas de varios géneros …una experiencia que se tiene que probar y que es accesible a todos gracias a sus varios niveles de recorridos!
- Canove
Canove es un pequeño pueblo situado al otro lado del grande puente, en el medio entre Roana y la más famosa Asiago. Se conoce porque aquí quedan los “Graffiti de la Val d’Assa”, unas incisiones rupestres hechas por los hombres del periodo Paleolítico : hoy en día por sus condiciones, las incisiones sólo se pueden visitar bajo conservación, con la ayuda de un guía autorizado (tenéis que pedir informaciones a la Oficina de Turismo local). Canove se conoce también porque tiene la piscina más grande de todo al Altiplano, que todos pueden frecuentar.
Se conoce también por el Museo de la Primera Guerra Mundial – ubicado frente a la Piscina- , el único del Altiplano, que ha sido ampliado hace unos años y que tiene varios restos de la Grande Guerra (que fue combatida también en el Altiplano).
- Cesuna
Cesuna es el pueblo ubicado antes de Canove. Se conoce sobre todo porque aquí se encuentra el “Museo dei Cuchi”, es decir un Museo interinamente dedicado a unos particulares instrumentos populares de viento, típicos de esta zona. Son silbatos de terracota, que después se pintan de varios colores, y que pueden tener muchísimos tipos de formas y grandezas; en el pasado se construían como objetos de reclamo para pájaros u objetos de diversión, mientras hoy en día son principalmente objetos de decoración, gracias a su belleza y originalidad. Si queréis tener más informaciones sobre este interesante museo, os aconsejamos visitar el sito www.museodeicuchi.it.
En la zona de Cesuna se pueden visitar Cementerios de la Primera Guerra Mundial, como el cementerio inglés , el italiano en frente y otro pequeño cementerio austro-hungaro; construidos en el medio del bosque, son lugares de gran sugestión.
Otro detalle curioso: en Cesuna hay un pequeño monte llamado Kubelek; en su cumbre queda ubicado uno de los mejores restaurantes de carne de todo el altiplano, muy conocido por la bondad de sus platos, las amplias porciones y los precios favorables…si pasáis por el Altiplano de Asiago, os aconsejamos absolutamente comer aquí!
- Tresché Conca
Tresché Conca es un típico pueblo de montaña , muy bonito, pero lamentablemente no tiene muchas cosas particulares que ver . En esta zona están ubicados importantes restos de la Primera Guerra Mundial . El primero es el Monte Cengio, un lugar de construcciones y trincheras militares que se asoman a la llanura.
Conocido en este lugar es en particular el “Salto dei Granatieri” (Salto de los Granaderos), muy emocionante pues aquí los soldados italianos, se lanzaron en el vacío para no ser cautivados por los enemigos austro-hungaros.
Allí cerca está ubicado el Forte Corbin, una interesante fortaleza que se remonta siempre a la Primera Grande Guerra; hoy en día es una residencia privada así que, si se quiere visitarla, se tiene que arreglar una cita y pagar.
Tresché Conca se recuerda también por ser el primer pueblo del Altiplano que se encuentra cuando se llega en coche de la autopista A4, después de haber terminado las curvas cerradas que salen por el monte.
2. Rotzo
Rotzo es otra alcaldía ubicada en la zona occidental del Altiplano ; queda después de Roana así que es la más occidental . Este pueblo es conocido sobre todo porque aquí se produce uno de los mejores productos típicos del altiplano : las Papas de Rotzo, que se pueden encontrar en varios vendedores en el pueblo, y que tienen un sabor realmente excelente !
En Rotzo está también ubicado el Arqueo Park , un parque al aire abierto donde ha sido reconstruida un antigua aldea. Se puede incluso encontrar el “Altar Knotto” , una piedra donde- según las leyendas – se hacían sacrificios, y que hoy en día es destino de varias excursiones .
3. Gallio
La alcaldía de Gallio está ubicada en la zona oriental del altiplano, después de Asiago (que queda unos pocos minutos lejos). Este pueblo se conoce sobre todo por el deporte invernal . Cerca del centro, queda ubicado un trampolín olímpico para el Salto del Trampolín con esquí, de dimensiones considerables; actualmente se puede todavía apreciar en su grandeza, pero se utiliza raramente.
Cerca del trampolín más alto, el profesional para competiciones mundiales, hay otro más pequeño que puede ser utilizado para competiciones de niños de esta disciplina. Ideal si buscan una destino donde esquiar en el norte de Italia (con niños!).
A la zona de Gallio pertenecen también las “Melette” (es decir, las Manzanitas) unos montes que se conocen por su forma redonda y por las varias actividades que aquí se organizan en sus pistas, en invierno.
Cerca del centro de Gallio se desarrolla un interesante recorrido conocido como “Los Molinos de la Covola”. Es un recorrido que desciende de la carretera central por varios metros, hasta llegar a una primera estructura de piedra; de aquí empieza el Valle de la Covola, conocida también como el Valle de los Molinos, por las varias estructuras que se pueden encontrar a lo largo de este recorrido y que en el pasado se utilizaban para varias actividades (trituración de trigo y machucadura de cortezas, entre las otras).
Siguiendo el recorrido del torrente, se camina por un sendero sumergido en una rica vegetación (por eso , si queréis hacer este recorrido, os aconsejamos por supuesto zapatos y ropa cómodos!). Es un recorrido muy interesante, también porque el altiplano es una zona casi sin agua , mientras aquí el torrente corre en toda su fuerza.
4. Conco
Conco es un pueblo realmente pequeño. Se conoce sobre todo por dos lugares artísticos muy característicos, en el burgo de Rubbio: la Cantera Pintada y la Cantera Habitada, dos antiguas canteras de mármol. En la Cantera Pintada, varias piedras han sido pintada con caras de hombres y animales, con colores vivos y alegres.
En la Cantera Habitada, han sido colocados recipientes de varias formas y materiales (como hierro o lata) que siempre recuerdan caras de diferentes expresiones. Claro, las dos canteras no son nada super-especial, pero son realmente algo extraño en un lugar de montaña como éste!. Considerado uno de los burgos más encantadores del Véneto.
5. Foza
Foza es un pueblo muy pequeño , pero lamentablemente no tiene nada muy particular para ver.
6. Lusiana
La alcaldía de Lusiana queda ubicada en la parte meridional del altiplano, en una zona caracterizada por amplios valles y varios torrentes. Para valorizar los diferentes recursos de Lusiana, ha sido creado el Museo Difundido, que se desarrolla en todo el territorio incluyendo arte, cultura, tradiciones, naturaleza e historia; para tener más informaciones, podéis ver el sito https://www.museodilusiana.it/ .
En este Museo general están incluidos : el Museo Palazzon ,museo de las tradiciones de Lusiana, donde han sido recreados ambientes de las antiguas habitaciones del pueblo; la Aldea Prehistórica, una antigua aldea recreada en la zona del Monte Corgnon , con casas de arcilla y techos de paja ; el Jardín Botánico alpino, donde quedan concentrados todos los tipos de plantas y flores típicos del altiplano; el Area Demonstrativo Labiolo, donde se pueden ver los típicos herramientas y utensilios para cortar y trabajar la madera , y para la producción de carbón y cal.
Se tiene también que recordad el Parque del Sojo, una roca donde han sido colocadas estatuas de arte contemporáneo (de varias formas y materiales), bien integradas con la naturaleza alrededor- si queréis tener más informaciones sobre este lugar particular, podéis visitar el sito www.parcodelsojo.it
Una curiosidad: Lusiana es el pueblo natal de Sonia Gandhi, actual jefe del gobierno en India 😉
7. Enego
Enego es la alcaldía oriental del altiplano, al cual está conectada gracias a un altísimo y moderno puente . Es un pueblo muy bonito, donde se aprecia una antigua torre romana en su plaza central. Es el primer pueblo del altiplano que se encuentra, si se llega en coche no por la autopista , sino por Bassano del Grappa.
Recorridos en mountain bike
El altiplano de Asiago, gracias a su dulces declivos y a los pueblos que quedan cerca uno del otro, es muy conocido por los amantes de la bici de montaña (generalmente conocida como mountain bike). Con la bici se pueden recorrer las varias rutas del altiplano ( desmontadas o asfaltadas), sin alterar el paisaje natural; son rutas de caracter natural, de paisaje y también rutas históricas, como las que siguen zonas de grandes batallas del pasado.
Entre las muchas rutas que se desarrollan por todo el altiplano per centenares de kilómetros, podemos señalaros seguramente una de las más conocidas, por su particularidad y por su facilidad, que la hace accesible a todos. Es la antigua ruta del tren conocido como “Vaca Mora” , un pequeno tren que en el pasado conectaba el pueblo de Piovene Rocchette (ubicado en llanura, donde hoy en día queda la salida de la autopista A4), con Asiago, saliendo por el monte gracias a una cremallera, pasando por Tresché Conca- Cesuna- Canove y terminando en Asiago, en la zona donde ahora queda el Parque Millepini y la estación de autobuses.
Esta ruta es un sendero de piedritas, casi totalmente llano o de ligeras inclinaciones, que se desarrolla por los varios pueblos, pasando por diferentes paisajes (bosques, prados y centros habitados) . Para recorrerla toda, desde Tresché Conca – en el burgo Campiello- hasta Asiago en bici, se necesita como una hora y media; se puede también hacerla a pie ….es algo que os aconsejamos hacer absolutamente!
Una curiosidad: a lo largo de esta ruta, en agosto de 2010 se ha organizado una marcha por la noche , desde Tresché Conca hasta Canove, a las cuales han partecipado centenares de personas, en un recorrido muy sugestivo entre la total oscuridad del bosque, iluminado sólo por unas antorchas. Era la marcha que celebraba los 100 años de la ruta, construida en 1910.
Cómo llegar al Altiplano de Asiago
Si se llega en coche, se tiene que tomar la autopista A4 Venezia-Milano, girar por la salida Valdastico y seguir por la autopista hasta su término en Piovene Rocchette. De allí se siguen las indicaciones que llevan a las curvas cerradas en el monte. Nada más llegar en la cumbre, se encuentra primero el pueblo de Tresché Conca y después los otros, siguiendo las indicaciones.
Si se llega en tren, las paradas más cercanas son las de Vicenza y de Bassano del Grappa : de allí se toma un autobus hasta el centro de Asiago; desde el centro de Asiago salen los autobuses locales hacia las otras alcaldías.