La Isla de Elba es una isla que se encuentra en el Parque Nacional del Archipiélago Toscano, es una isla de origen volcánico, sobre el mar Tirreno. Se encuentra a unos 10 kms de la costa de Toscana. Es muy conocida por la belleza de sus costas y playas, pero, además por ser el lugar de exilio de Napoleón Bonaparte entre 1814 y 1815. Se ubica en la región Toscana, en la provincia de Livorno, en el oeste de Italia.
Esta isla es un lugar en donde encontrarás belleza donde sea que mires. Tiene una extensión de 28 kilómetros de largo por 19 kilómetros de ancho. Además, está a unos 50 kilómetros de la bella Isla de Córcega. La isla de Elba posee una riqueza incomparable y se divide en tres zonas: la zona occidental, la zona granítica y la zona central donde hay cuarzo y pórfido.
La isla de Elba comprende siete alcaldías : Portoferraio, Campo nell’Elba, Porto Azzurro, Capoliveri, Marciana Marina, Rio nell’Elba y Marciana.
Para obtener las mejores vistas de la isla y alrededores se debe subir hasta el Monte Capanne, desde donde podrás disfrutar del colorido paisaje marino.
La isla de Elba es la tercera isla italiana por extensión, las dos primeras son Sicilia y Cerdeña.
La isla de Elba, en italiano: isola d’Elba, es un destino de verano por excelencia, entre espléndidas calas, acantilados, playas de arena con varias tonalidades, desde la dorada hasta la negra, imponentes acantilados de granito. Sus playas se clasifican entre las playas más famosas de la región Toscana, con recorridos naturalistíscos, montañas, burgos antiguos y ricos de historia, en fín todos los ingredientes para una isla italiana perfecta!.
¡Esta es nuestra lista de las 12 cosas que ver en Isla de Elba!
- Portoferraio, la capital de la isla
- Museo Nacional de las Residencias Napoleónicas
- Porto Azzurro y sus playas
- El pueblo de Capoliveri
- Marciana
- Marina di Campo
- Villa Romana de las Grutas
- Las Fortalezas de los Médici
- El Bike Park en la zona de Capoliveri
- El Parque Minero de Rio Marina
- Forte Teglia (Isla de Pianosa)
- Bagni di Agrippa Postumo (Yacimiento Arqueológico)
Al final del artículo encuentran nuestras recomendaciones de hoteles donde dormir en la isla de Elba, consejos sobre como llegar y un mapa de las atracciones que visitar en la Isla de Elba, para que puedan organizar vuestro viaje de la mejor manera.
1.- Portoferraio
La primera parada de cualquier visita es el pueblo dePortoferraio, la capital de la isla de Elba y aún mantiene ese atractivo encanto renacentista que atrae a los viajeros. Recorre el pueblo para llegar hasta sus murallas del siglo XVI.
Si continúas tu camino por las callecitas de Portoferraio llegarás al puerto antiguo donde se encuentran las dos fortalezas del lugar: Forte Stella, que cuenta con uno de los faros más antiguos de Europa, desde este histórico lugar podrás disfrutar de unas vistas panorámicas incomparables del puerto y de la Villa dei Mulini, que era la residencia de invierno de Napoleón.
El segundo es el Forte Falcone, que está ubicado en el punto más alto de la villa, que cuenta también con impresionantes vistas.
Un imprescindible es conocer el centro histórico de Portoferraio en donde encontrarás monumentos, iglesias, terrazas panorámicas y balcones repletos de flores.
Acércate hasta la plaza central de Portoferraio para llegar a la iglesia de la Misericordia a través de los 140 escalones de la Scalinata Medici.
La Iglesia de San Esteba de Trane, de la época románica, es otra de las iglesias más importantes de la isla de Elba.
Imperdible en tu visita es conocer las cuevas patrimoniales en donde de hallaron las ruinas de una villa romana con antiquísimos mosaicos de la época de Adriano.
2.- Museo Nacional de las Residencias Napoleónicas
Una de las visitas más importantes para realizar en la Isla de Elba son las Residencias Napoleónicas localizadas en Portoferraio. Se trata de el Palacio conocido como «dei Mulini» en español, de los molinos, y la Villa de San Martín, mejor conocida como Villa Bonaparte. Ambas, convertidas en museo te permitirán descubrir reliquias, mobiliario, y diferentes objetos que formaron parte de la vida de Napoleón.
Cómo visitar el Museo de Napoleón
Ubicación:
El museo se encuentra en Piazzale Napoleone, 57037 Portoferraio LI, Italia.
Horarios:
Miércoles, viernes, sábado y domingo: 9:00 a 13:30 (última entrada 13:00).
Lunes y jueves: 14:00 a 18:30 (última entrada a las 18:00)
Cerrado todos los martes, 1 de enero y 25 de diciembre.
Precio entradas:
Completo € 5,00
Reducido € 2,00
Página web: www.polomusealetoscana.beniculturali.it/index.php?it/217/portoferraio-li-museo-nazionale-delle-residenze-napoleoniche-palazzina-dei-mulini
3.- Porto Azzurro
Un imprescindible que visitar, Porto Azurro, una de las localidades más conocidas de Elba, es un lindo pueblo costero de origen español, fundado en 1603 por Felipe III. Su nombre original era Portolongone, pero fue cambiado en 1947 por Porto Azzurro para atraer más turistas. Fue realizado con la intención de crear un pueblo fortificado donde resistir a los ataques, esto gracias a su geografía y las fortificaciones.
Porto Azurro cuenta con unos magníficos fuertes que datan del siglo XVII, se trata del Fuerte Focardo y el Fuerte San Giacomo.
El Fuerte de San Giacomo es una imponente fortificación del 1602, realizada por mando de Felipe III. El edificio hacía parte de la red protectora del territorio estudiada por Don García de Toledo, sobre el modelo existente en la ciudad de Anversa, para defenderse de los continuos asaltos de los piratas sarracenos; el fuerte tenía de hecho una importante función de avistamiento y protección, «tarea» que mantuvo hasta principios del siglo XIX, cuando fue abandonado y transformado en prisión.
Entre las iglesias que visitar en el casco antiguo de Porto Azzurro: la Iglesia de la Madonna del Carmine y la Iglesia de San Giacomo Maggiore.
No muy lejos de Porto Azzurro, construido sobre un espolón rocoso a poca distancia, se encuentra el Santuario de la Madonna di Monserrato, construido en 1606 a instancias del gobernador español Pons Y Leòn que quería reproducir el famoso santuario erigido cerca de Barcelona en Elba.
4.- Capoliveri
Capoliveri está ubicado en la cima de una colina ofreciendo una espectacular vista panorámica. Uno de los pueblitos más típicos y tradicionales de Elba, ya que cuenta con un estilo arquitectónico medieval que se evidencia en sus callecitas empedradas y serpenteantes, sus casitas de piedra y las famosas arcadas o “chiassi”.
Conocida en época romana como: Caput Liberum, es un territorio amplio que comprende un burgo antiguo, hermosas playas y calas, además de senderos para caminar y otros para hacer ciclismo de montaña.
Encontrarán playas salvajes y encantadoras como Laconella al oeste o Remaiolo al este, además de pequeñas calas.
El territorio se extiende desde el llano de Mola por el norte hasta el promontorio de Calamita por el sur que se abre al golfo de Lacona y al golfo Stella al oeste, se desarrolla al borde de una vasta zona minera, un lugar arcaico de trabajo y esfuerzo, donde se unen la naturaleza salvaje y la identidad histórica de la isla.
Te recomendamos visitar las tiendas de artesanías y restaurantes típicos y degustar la gastronomía toscana.
Capoliveri cuenta con cuatro áreas: la muralla, la torre, el canal y la fortaleza.
Un lugar muy interesante es la Iglesia de San Michele de estilo románico que data de la Edad Media.
5.- Marciana
El pueblo de más antigua data de Isla de Elba se llama Marciana y está erigido en la cima de la colina, es difícil no encontrar vistas espectaculares desde esta localidad.
Arqueológicamente es un lugar muy rico y no es de extrañar que cuente con su propio museo arqueológico, en el cual, es posible encontrar repertos arqueológicos que datan de la época etrusca y romana, provenientes de las excavaciones.
Marciana mantiene su aire medieval el cual se ve potenciado con su fortaleza del siglo XII, la bella plaza Vittorio Enmanuele y el paseo marítimo o la Marciana Marina. En el paseo marítimo podrás encontrar restaurantes y cafés con vistas al mar. No dejes de visitar el Santuario della Madonna del Monte, las iglesias de San Nicolo y San Lorenzo, esta última Monumento Nacional.
El pueblo cuenta con un teleférico el cual te permitirá ascender hasta el Monte Capanne.
¿Sabías que, la famosa agua mineral de Napoleón se encuentra en un bosques de robles y castaños?
6.- Marina di Campo
Marina di Campo es una pequeña localidad característica, donde hay una torre antigua, callejuelas pintorescas, iglesias, además de un diminuto puerto. Si buscas un lugar hermoso para visitar es Marina di Campo que cuenta con una maravillosa bahía.
Hay numerosos lugares de gran interés como la Torre de Marina di Campo, construida en la era Pisano-Medici y la Iglesia de S. Nicolò a S. Piero que se cree que se construyó sobre los restos de un templo dedicado al dios Glauco en la época romana.
Destaca también la Iglesia de S. Giovanni a S. Ilario que es probablemente el mayor templo primitivo erigido en Elba por la cristiandad.
Importantes son la Torre de S. Giovanni y la Iglesia de S. Francesco en el camino a Monte Perone y las columnas romanas en la localidad de Seccheto.
¿Sabías que en Marina di Campo pueden visitar un acuario dedicado a la fauna mediterránea?
7.- El parque arqueológico de Villa Romana delle Grotte
No hay nada más interesante que visitar y conocer restos arqueológicos, como es el caso de la Villa Romana de las Grutas del siglos I a.C. Este lugar fue un importante centro durante el siglo XIX, en el cual se instalaron las artillerías de la defenza del Reino de Nápoles contro la Francia, en la conocida batalla..
Esta hermosa Villa contaba con unos preciosos jardines y, además, un muelle que servía para que los huéspedes del lugar pudieran desembarcar.
Ubicación: SP26, 57037 Localitá Le Grotte, Portoferraio LI, Italia
Página web: https://villaromanalegrotte.it/
8.- Los Fuertes de los Médici
Fue Cosme I Médici quien quiso construir estas fortalezas, evidentes apenas se acercan en barco a la ciudad de Portoferraio debido a su tamaño. Las fortalezas fueron erigidas a manera de protección contra los turcos y los ataques en general. Estas se construyeron desde 1548 y cuentan con cuatro niveles.
Las fortalezas inician en la puerta de tierra (en italiano Porta di TErra), y se desarrolla hasta el Fuerte Falcone. En el pasado no estaba unida a la isla.
Con los siglos, las fortalezas de Falcone, Stella y Linguella se transformaron en cuarteles, y puntos de control, gracias a su excelente ubicación.
Ubicación: Centro Storico – 57037, Portoferraio (LI)
Teléfono: +39 0565 916391
9.- Bike Park de Capoliveri
Si eres amante de los deportes y las actividades al aire libre el Bike Park de Capoliveri es la zona perfecta para ti. En este lugar se practica el ciclismo y las bicicletas de cross o de montaña. Es un área de alrededor de 120 kms con rutas definidas por un color distinto. Consideren que cada ruta presenta una dificultad distinta, asegurarse de elegir la más apta para vuestro nivel.
Acá disfrutarás de hermosos paisajes y huellas históricas.
Página web: https://www.capoliveribikepark.it/
10.- Parque Minero de Rio Marina
El Parque de Rio Marina, dedicado a la mina que en su momento fue la primera de Elba. Es un museo distinto que visitar, con un interesante recorrido con guías, para descubrir los secretos de estos minerales, y las técnias de extracción utilizadas en el pasado.
Este interesante parque se visita también usando un trencito, el cual va por caminos que también pueden recorrerse, ya sea en bicicleta o caminando. Podrás observar de cerca las galerías en donde se extraían diversos minerales. Y si quieres saber más sobre la historia de lugar te recomendamos visitar el Museo Minero y el Museo Arqueológico del Distrito Minero – Rio nell’Elba.
Museo Arqueológico del Distrito Minero – Rio nell’Elba.
Museo Minero
Ubicación:
Via Magenta, 26, 57038 Rio Marina LI, Italia
Horarios:
De marzo a octubre: 09:30-12:30/15:30-19:00
Durante los demás meses del año se puede visitar previa reserva llamando al 0565-962088 o enviando un correo electrónico a info@parcominelba.it.
Precio entradas:
Completo € 7,00
Reducida € 5,00 (de 4 a 12 años)
Página web: https://parcominelba.it/
11.- Forte Teglia
La Fortalezza Teglia, en italiano Forte Teglia, se encuentra en la isla de Pianosa, en el promontorio de Teglia, es un complejo fortificado construido para protegerse especialmente de los piratas, fue este mismo fuerte el utilizado por Napoleón en momentos en que la isla era disputada entre franceses e ingleses. La fortificación cuenta con una planta rectangular y tiene varios niveles.
El proyecto del Forte Teglia fue iniciado por Napoleón en 1814 como parte de un proyecto de repoblación. El proyecto quedó inacabado, pero los cimientos del cuartel construido por el Gran Duque de Toscana se colocaron en el foso excavado para aislar el fuerte.
Cuando la isla fue utilizada como colonia penal, el edificio se convirtió en cuartel para la guarnición militar.
En 1986, la Madre Teresa de Calcuta, al pasar por la prisión, hizo instalar aquí una estatua de la Virgen María, todavía visible.
Con el cierre de la prisión, el fuerte, como toda la isla, fue abandonado y destinado a una triste decadencia.
Ubicación: Isola di Pianosa, 57034 Campo nell’Elba LI, Italia
Teléfono: +39 0565 979311
12.- Bagni di Agrippa Postumo (Yacimiento Arqueológico)
Agripa era el sobrino del emperador Augusto, el cual fue sacado de Roma y enviado al exilio a la isla de Pianosa, donde luego fue asesinado. Es aquí donde se encuentran las ruinas de su villa, que surgieron a la luz en 1800.
Estos restos estaban compuestos por un teatro y los «Bagni di Agrippa» o baños marinos y termales. Esta residencia contaba originalmente con bellos mosaicos blancos y negros adornados con decoraciones mitológicas de carácter marino. Actualmente es posible visitar el teatro, los baños termales, una terraza semicircular y dos ninfeos.
Es posible visitar el pequeño teatro, la planta termal, un peristilo con una gran piscina rectangular, una sala de juntas con un ábside en la parte inferior, una exedra (terraza semicircular con vistas al mar) y dos ninfeos.
Ubicación: Muelle Pianosa / Ponticelli, Campo nell’Elba (LI)
Teléfono: 055 235 7779
Mejores zonas y hoteles donde dormir en la isla de Elba
La isla de Elba es bastante grande, con muchas localidades donde dormir, les sugiero que eligan vuestro alojamiento según el número de días que desean pasar en la isla. Si tienen pocos días a disposición, pueden elegir un solo pueblo y desde allí moverse durante el día. También depende mucho si desean hacer playa, trekking, movida nocturna, o tranquilidad total. Digamos que en la isla de Elba encontrarán un alojamiento adapto para todos los gustos, desde lujosos hoteles (incluso un hotel 5 estrellas) hasta cómodos apartamentos familiares. De todo para todos!.
Veamos algunos de los mejores hoteles donde alojarse en la Isla de Elba:
- Hotel Biodola 4 estrellas en Portoferraio, uno de los hoteles más bellos de la isla, excelente ubicación, habitaciones dobles y familiares, algunas con vista panorámica. Piscina y restaurante, spa y centro bienestar. Sin duda uno de los hoteles mejores para unas vacaciones inolvidables.
- Hotel Airone isola d’Elba 4 estrellas – Excelente hotel, moderno, ubicación ideal en Portoferraio, sobre todo si llegan en barco desde Piombino.
- Marina Garden Hotel 4 estrellas – En Marina Marciana, a 2 minutos de playa, con piscina, parking, habitaciones familiares. Ideal para disfrutar la playa y la isla.
- Hotel Bel Tramonto 3 estrellas – En el borgo de Marciana, con piscina y parking gratuíto. Hermosas vistas panorámicas (a unos 15 minutos de la playa). Buenos precios.
- Hotel Plaza 4 estrellas – En Porto Azzurro, con piscina y restaurante. Spa y centro bienestar, parking grautíto. Acepta mascotas.
Cómo llegar a la isla Elba
Se puede llegar a la isla de Elba durante todo el año desde el Puerto de Piombino (Toscana) en una hora en ferry. El ferry llega a Portoferraio y sale cada media hora aunque pueden variar según la temporada. Desde Portoferrio también hay ferry hasta la isla de Córcega, en la localidad Bastia.
También pueden llegar en avión a la isla de Elba aterrizando en el aeropuerto de La Pila, cerca de Marina di Campo. La única compañía que trabaja en este aeropuerto es SilverAir. Ofrece vuelos directos desde Florencia, Pisa, Milán, y otros destinos italianos y europeos.
Más sobre Toscana
Si desean visitar la región Toscana, les dejo algunos de nuestros artículos dedicados, para descubrir esta maravillosa región italiana, sus pueblos, ciudades, playas, y actividades más interesantes.
Deja una respuesta