En este post hablamos de: Que ver en Gubbio, cuando visitar Gubbio, el árbol de navidad más grande del mundo, como llegar a Gubbio, donde alojarse en Gubbio, ciudades cercanas que visitar.

Que ver en Gubbio – mejores atracciones
Gubbio es una de las ciudades más antiguas de la región Umbría, en su periodo de máximo esplendor llegó a controlar grandes territorios, tanto que ganó el respeto de la poderosa ciudad de Perugia (que dista en coche unos 40 kms). La ciudad está formada por cinco calles paralelas ubicadas en diferentes niveles y conectadas entre sí por escalones, callejones y escaleras. Su centro ha mantenido su aspecto medieval, con sus edificios y calles conservadas perfectamente. Actualmente Gubbio es conocida por el árbol de navidad más grande del mundo, que realizan cada año desde hace 40 años!.
Veamos los principales atracciones que visitar en Gubbio:
La Catedral gótica construida a finales del siglo XII y remodelada hasta el siglo XVI. Del edificio original se puede ver el portal puntiagudo y la magnífica ventana circular decorada con una elegante banda de follaje, a cuyos lados se ven los símbolos de los evangelistas: el águila de San Juan, el buey de San Luca, el león de San Marco y el ángel de San Matteo. La planta de la iglesia es de cruz latina de una sola nave. Sobre el altar hay un Cristo de madera muy valioso, probablemente de la escuela de Umbría del siglo XIII.
En Gubbio hay dos iglesias importantes en la vida de San Francisco de Asís y que llevan su nombre. La primera es la Iglesia de San Francisco donde se refugió el santo de Asís. La segunda es la Iglesia de San Francesco dei Muratori (o della Pace) que se asocia con el famoso episodio del lobo: según la historia, al llegar a Gubbio, San Francesco encontró la ciudad desierta porque los habitantes temían a un lobo feroz. San Francisco fue al bosque a su encuentro y se dirigió a él con estas palabras: «Hermano Lobo, en el nombre de Dios te ordeno que no me lastimes a mí ya todos los hombres». El pacto entre San Francisco y el lobo era simple, el lobo no seguiría atacando si el pueblo le daba de comer. La piedra (utilizada como mesa para el altar), sobre la que se firmó el pacto, la cueva en la que vivió y la piedra de la tumba en la que luego fue enterrado el lobo son visibles en la iglesia de San Francesco dei Muratori.

La Iglesia de San Juan construida en el siglo XIII en el lugar de un antiguo baptisterio, con fachada románica y un campanario. La Iglesia de San Pedro construida en el siglo XII sobre edificios preexistentes. En el interior hay algunos frescos de Raffaellino del Colle y discípulos de Caravaggio.
La Plaza Grande de Gubbio
El corazón palpitante de la ciudad, desde este extraordinario ejemplo de «plaza colgante» se puede disfrutar de una espléndida vista del valle. Piazza Grande no es una plaza «normal», en el sentido de que no existía antes de 1300 cuando se decidió construir un edificio público en un lugar cercano a todos los distritos. Para ello, esta zona de Gubbio se transformó en una plaza «suspendida» que se apoya sobre una serie de arcos que se pueden admirar desde la parte inferior de Gubbio. Piazza Grande es el lugar más querido por los locales y por los turistas: aquí se vive la vida cotidiana y se llevan a cabo los eventos civiles y religiosos más importantes de la ciudad de Umbría.
Entre los edificios civiles importantes de Gubbio: el Palazzo dei Consoli, que se ha convertido en el símbolo de la ciudad, fue la sede de la Suprema Magistratura del Municipio, alberga la Pinacoteca y el Museo Arqueológico y el Palazzo Pretorio, residencia del podestà. Los dos edificios están unidos por una gran plaza.
El Palazzo dei Consoli es el signo tangible del poder de Gubbio en 1300. Construido en el centro de la ciudad para estar cerca de todos los barrios sin disgustar a nadie, el Palazzo dei Consoli domina Gubbio desde una altura de 60 metros. La fachada gótica, verdadero símbolo de Gubbio, se abre hacia la plaza con sus 6 ventanas, la logia panorámica y la «gran campana» que durante siglos ha señalado el tiempo del pueblo. El interior es muy impresionante, con la gran Sala dellArengo con bóveda de cañón, la capilla palatina, los frescos y el mobiliario de la planta principal donde se reunían los cónsules. El Palazzo dei Consoli tiene un récord histórico: fue el primer palacio italiano en tener agua corriente, tuberías y baños.
Otros palacios conocidos de Gubbio: Palazzi Beni y Bargello con la famosa fuente, el Palazzo del Capitano del Popolo y el Palazzo Ducale, de pura línea renacentista, que recuerda la época significativa vivida bajo el señorío de los Montefeltro.
Entre los monumentos que visitar en las afuera de Gubbio, sin dudas, el Teatro Romano, situado a las afueras de las murallas, que data del siglo I d.C. construido con bloques cuadrados de piedra caliza local. La estructura, con capacidad para 6000 espectadores, viene utilizada durante los meses de julio y agosto para representaciones teatrales y eventos.

La Basílica de San Ubaldo domina la ciudad y alberga los restos del santo patrón, San Ubaldo. En el interior de la basílica de cinco naves, los fragmentos de frescos del claustro son dignos de atención, que atestiguan la magnificencia de las decoraciones del siglo XVI, el altar de mármol y las vidrieras con episodios de la vida del santo exhibidos en una urna de cristal sobre el ‘altar. La basílica alberga también los cirios protagonistas de la Fiesta de San Ubaldo que se celebra cada año el 15 de mayo, víspera de la muerte del santo.
Cuando visitar Gubbio: clima y mejores meses
El clima de Gubbio es templado, con inviernos relativamente fríos y veranos calurosos, bastante soleados. Las precipitaciones son abundantes y se sitúan en 970 mm anuales. La temperatura media anual es de 12,1 ° C. Agosto es el mes más caluroso del año con una temperatura media de 25 ° C, mientras que enero tiene una temperatura media de 2 ° C.
La mejor época para visitar Gubbio es la primavera (abril – mayo – junio) y finales del verano / principios del otoño (septiembre – octubre). El verano también es una buena época para visitar el pueblo pero conviene evitar los días más calurosos. El otoño, en cambio, es óptimo por los extraordinarios colores que adquiere el campo circundante durante esta temporada, y para degustar las trufas.
Si eligen los meses invernales, pueden disfrutar del maravilloso Árbol de Navidad mas grande del mundo!.
El árbol de Navidad más grande del mundo-

Gubbio es famoso internacionalmente por el Árbol de Navidad más grande del mundo, realizado desde el pueblo subiendo por una colina hasta la Basílica de Sant’Ubaldo que se encuentra en la cima. Un enorme «árbol» que ilumina toda la ciudad. Este año 2020 esta tradición cumple 40 años!!!. En la foto pueden ver la página oficial donde ver la historia, contribuir al proyecto «adoptando» una luz, con 10€ y podrán escribir un mensaje de amor y esperanza. Lo bonito es que queda online hasta el año que viene, un precio simbólico para ayudar el proyecto. En la galería de fotos pueden ver el árbol en diferentes momentos y desde muchos ángulos interesantes. El camino para subir a la colina, lleno de nieve y envuelto de luces es sin duda mi preferida!. Pueden ver mas en la pagina https://www.alberodigubbio.com/.
Curiosidades sobre el Árbol más grande del mundo:
El árbol está construido a lo largo del monte Ingino con unas 500 luces de colores, tiene una base de unos 450 metros y casi 700 de altura. Se ilumina al atardecer todos los días desde el 7 de diciembre hasta el 10 de enero de cada año. También en el mismo período, el distrito de San Martino se transforma en un inmenso museo al aire libre: estatuas de tamaño natural, escenas bíblicas, artesanías antiguas y mucho más transforman este distrito fuera del flujo tradicional de turistas en una atracción muy concurrida.
Donde dormir en Gubbio
Gubbio es una hermosa ciudad donde alojarse para visitar la región Umbria, sobre todo si se mueven en coche. Pueden visitar muchas ciudades cercanas, colinas con románticos panoramas, excelentes haciendas agrícolas con productos típicos del territorio.
En Gubbio pueden encontrar excelentes hoteles y apartamentos, la mayor parte ubicados en edificios antiguos, algunos históricos. Si optan por un bed&breakfast o un hostal pueden encontrar un trato más familiar, aunque en general todos los hoteles son pequeños y cuentan con una excelente atención turísticas.
Se pueden mover por la ciudad fácilmente a pie, consideren que el casco antiguo es peatonal y en subida. Les recomiendo verificar muy bien la ubicación del hotel, si tiene o no ascensor, que tipo de servicios están incluidos.
Veamos los mejores hoteles donde alojarse en Gubbio:
- Relais Ducale 4 estrellas – Increible hotel en un edificio anexo al Palacio Ducal, en el casco antiguo, cerca de la Catedral y de las principales atracciones de Gubbio.
- Hotel dei consoli 4 estrellas – Ubicado en el casco antiguo, con restaurante. Ideal para unas hermosas vacaciones tranquilas en Gubbio.
- Hotel Gattapone 3 estrellas – En un edificio medieval a pocos pasos de Piazza Grande en la zona peatonal de Gubbio. Amplias habitaciones, con excelente relación calidad/precio.
- Residenza Di Via Piccardi – Pequeno bed&breakfast en el centro historico, familiar y acogedor. Con jardín y parque infantil. Ideal si viajan en familia. Buenos precios.
- B&B Paradiso – Ubicado en lo alto de la colina, en las afuera de Gubbio, ideal si aman la naturaleza, las vistas de montana, la vida genuina de campania.
- Residenza Bellavista – Hermoso apartamento para 4 personas, en zona tranquila y central. Ideal si viajan en familia y desean pasar varios días.
Si desean saber más pueden visitar nuestro post dedicado: Mejores zonas, hoteles y apartamentos donde alojarse en Gubbio.
Qué comer en Gubbio – Platos típicos
Los primeros platos típicos de Gubbio son las sopas de legumbres (lentejas sobre todo), tagliatelle y ragú con salsas de carne. Entre los segundos platos, predominan los platos principales de carnes y embutidos acompañados de crescia, una piadina autóctona que también va bien con friccò (carne de cordero, pato, pollo y conejo dorada y cocida en vino blanco y caldo). En temporada las trufas blancas y negras llenan los platos típicos de Gubbio.
Como llegar a Gubbio mejores opciones
Gubbio no posee una estación de trenes, la más cercana es la estación de Fossato Di Vico-Gubbio a 18 kms del centro histórico de Gubbio. Hay varias líneas que llevan a Gubbio en autobús desde la estación de trenes. También pueden viajar hasta Perugia/Fontivegge a 40 kms de Gubbio, desde allí también hay servicios de autobuses.
El aeropuerto internacional más cercano a Gubbio es el Aeropuerto internacional di San Francesco d’ Assisi en Asís, a unos 45 kms de Gubbio. Seguido por el Aeropuerto internacional Raffaello Sanzio de Ancona a unos 90 kms de Gubbio.
Si viajan en coche, desde el norte de Italia pueden tomar la autopista del Sole A1 Milano-Napoli, salir en Arezzo y seguir dirección Sansepolcro. Desde allí tomar la E45 hasta Gubbio.
Si viajan desde el sur, siempre tomando la autopista A1 hasta Orte, desde allí pueden seguir en la carretera E45 dirección Perugia hasta las indicaciones dirección Gubbio.
Pueden leer nuestro post dedicado: Como llegar a Gubbio, mejores opciones.
ORGANIZA TU VIAJE A GUBBIO
🏨 Reserva los mejores hoteles en Gubbio, a los mejores precios.
👉🧍 Reserva los mejores tours y excursiones en Italia.
ℹ️ Guia Completa Organiza tu viaje en Italia – 5 itinerarios norte, centro y sur de Italia.
Ciudades cercanas a Gubbio que visitar
A las afueras del centro histórico se encuentra uno de los símbolos del glorioso pasado de Gubbio: el Teatro Romano. Construido entre el 55 y el 27 a.C., hoy en día es un escenario perfecto para representaciones teatrales al aire libre durante el verano.
Pueden usar el teleférico que conduce desde el centro de la ciudad hasta el Monte Ingino. En una pequeña «jaula» subes 500 metros suspendidos en el vacío para llegar a la Basílica de Sant’Ubaldo, donde se encuentran las 3 velas símbolo de la ciudad sobre las que están montadas las estatuas de Sant’Ubaldo, San Giorgio y Sant’Antonio. Durante la fiesta del santo patrón, el 15 de mayo, las velas se llevan desde el Palazzo dei Consoli a la basílica, pasando por las calles de la ciudad.
Las ciudades cercanas a Gubbio que deben absolutamente visitar son Perugia y Asis. Dos de las ciudades más bellas de la región Umbria. Si visitan Gubbio, no se pierdan nuestros mejores posts sobre las ciudades cercanas que visitar.
Deja una respuesta