La isla de Cerdeña es uno de los lugares de Italia con más magia y encanto. Su costa rocosa y ambiente mediterráneo cautivan a cualquiera. La verdad debe ser dicha, y es que Cerdeña se ha convertido en uno de los destinos más cotizados del verano italiano.
Cerdeña tiene atractivos de sobra, con sus hermosas playas con aguas color turquesa y misteriosas grutas por descubrir, pueblos antiguos, tumbas milenarias. Cerdeña te ofrece la posibilidad de recorrer senderos entre exuberantes bosques, viñedos y antiguas ciudades.
Qué ver en Cerdeña – 15 imprescindibles
Cerdeña es un paraíso que sorprende y mantiene su propia identidad. Con sus más de 300 playas y pueblos medievales, sus vestigios prehistóricos y sus sobrecogedores paisajes.
Las 15 mejores atracciones que visitar en Cerdeña:
El archipiélago de La Maddalena es uno de los lugares más bonitos que visitar en la isla de Cerdeña. Este lugar es un archipiélago de más de 60 islas con paradisiacas, con playas de finas arenas y aguas cristalinas. Un verdadero paraíso en la tierra para sumergirte en el mar o simplemente disfrutar del sol.
Isla de Spargi – La Maddalena
Visitar este archipiélago y Parque Nacional será siempre la mejor elección, ya que podrás realizar un sin número de actividades, como, por ejemplo, esnórquel, senderismo o paseos en barco, entre otras.
La Maddalena, conocida como Isola Madre, es la isla más grande del archipiélago y la ciudad de La Maddalena será tu destino al llegar en ferry desde Palau.
Te encontrarás con una hermosa y colorida localidad, con muchas tiendas, restaurantes, heladerías y mucho más. No busques algún monumento, porque se trata de un lugar en el cual caminar y disfrutar. Si paseas por la carretera podrás detenerte en alguno de los miradores y tener una espectacular vista panorámica.
Pueblo de La Maddalena
Alguna de las playas más recomendadas son Spiaggia di Tegge, Cala Francese, Carlotto, Playa de la Bassa Trinita, Playa di Monte di Rena, Spiaggia del Cardellino, Cala Lunga, Playa de Spalmatore y Capocchia du Purpu o Testa di Polpo.
Otro imprescindible de La Maddalena es la Isla de Caprera famosa por sus bellezas naturales y por su valor histórico, ya que en esta isla Giuseppe Garibaldi vivió los último 26 años de su vida.
Pueden llegar a la isla de Caprera en automóvil, autobús, bicicleta o a pie, gracias al puente que la conecta a la isla madre y podrás disfrutar de un lugar que combina playa y senderismo que realmente disfrutarás.
Las mejores playas de la isla de Caprera son Playa de Garibaldi, Cala Serena, Cala Caprarese, Cala Caraprese, Cala Napoletena, Cala Coticcio, Cala Brigantina, Cala Portese, Spiaggia Due Mari, Spiaggia del Relitto, Cala Andreani y Cala Serena.
Entre los monumentos que podrás visitar se encuentran el Museo Garibaldi, el monumento a Giuseppe Garibaldi, la Batteria Poggio Rasu Superiore y el mirador de la torre del Teialone que es el punto más alto de la isla.
Otras islas del archipiélago de la Maddalena son: Isla Budelli, Isla Santa María, isla de Spargi, isla de Razzoli y su famosa playa, Cala Lunga y la isla de Santo Stefano. A estas islas es posible llegar con excursiones privadas o barcos de alquiler. No es posible llegar con un ferry de línea.
Para llegar a esta isla principal de La Maddalena puedes subir a un ferry en Palau que demora unos 20 minutos de trayecto. Si tienes automóvil, puedes cruzar por un puente a la Isla de Caprera, una isla histórica y rica en bellezas naturales, donde pueden visitar la casa y la tumba de Giuseppe Garibaldi.
La Costa Esmeralda es la zona más conocida del norte de Cerdeña, una costa de 55 kilómetros de largo, sus aguas son actualmente un destino turístico bastante lujoso, especialmente en Porto Cervo. Sus principales localidades son Arzachena, Olbia, Porto Cervo, Liscia di Vacca, Capriccioli y Romazzino.
La Costa Esmeralda es un lugar de excepción para unas vacaciones, ya que se puede disfrutar de un cálido clima, aguas color turquesa y blancas arenas.
Si te encuentras en este lugar durante el mes de septiembre podrás disfrutar de la regata de vela Cerdeña Cup. Otra de las actividades que podrás disfrutar son el festival de cine italiano que se celebra en Tavolara y un rally de automóviles antiguos.
No se puede dejar Costa Esmeralda sin visitar algunos de los restos arqueológicos mejor conservados de Cerdeña, como la Tomba di Giganti (Tumbas de gigantes) de Li Lolghi y Lu Coddu Vecchju, o la Tomba de Li Mizzani, son tres necrópolis contemporáneas a la civilización nuraghica. También, la necrópolis de Li Muri, el Nurache de Albucciu, y el Tempietto Malchittu.
3.- Porto Cervo
Leo y Ale en la Spiaggetta de Porto Cervo
Porto Cervo es uno de los pueblos más visitados de Cerdeña, popular entre los famosos y millonarios que cada año visitan su centro, su puerto y sus hermosas playas.
Porto Cervo es un pueblos bastante nuevo, creado a finales de los 70 por un grupo de emprendedores que visionaban un lugar exclusivo, de lujo, fundido a la perfección con la naturaleza. Era una zona salvaje, libre, que fue poco a poco tomando la forma de puerto y pueblo exclusivo.
Hoy en día encuentran tiendas de las mejores marcas exclusivas, muchas empresas de producción y alquiler de yates y barcos. Locales y discotecas super exclusivas, con yates de lujo y hermosas villas millonarias.
Paseo marítimo con tiendas, restaurantes y yates de lujo
Sinceramente es un pueblo bastante «perfecto», que dista de la belleza de los antiguos pueblos medievales típicos de Italia, sin duda hermoso, todo limpio y encastrado a la perfección. Es un pueblo de Cerdeña que les recomiendo visitar si aman las discotecas y fiestas, si desean comer en restaurantes de lujo, y dormir en resorts 5 estrellas con playas privadas.
4. La Playa de la Pelosa
En el golfo de Asinara, la punta más noroeste de Cerdeña se encuentra otro de los lugares que debes visitar durante tu estancia en Cerdeña. Se trata de la Playa de la Pelosa. Hablamos de un hermoso y paradisíaco lugar en donde podrás disfrutar del sol y esas aguas que van variando su color según su profundidad.
Lo más espectacular de esta playa es la pequeña isla en frente con una magnífica Torre aragonesa que data de 1578, al fondo, las Isola Piana y Asinara.
Playa de la Pelosa es una playa tropical y, sin duda, una de las más bellas de toda Europa, un paraíso natural donde la arena fina y el fondo marino muy bajo son ideales para tu merecido descanso.
5. Grotta di Nettuno
La Grotta di Nettuno es una de las cuevas naturales más impresionantes de Cerdeña, que te dejará impactado apenas verla.
Esta gruta natural se encuentra en el Cabo Caccia en las cercanías de Alghero. Esta formación de la naturaleza es uno de los imprescindibles de tu visita a Cerdeña.
Se encuentra al nivel del mar justo a los pies del acantilado que cuenta con un faro de 186 metros de altura.
Su belleza se prolonga por un kilómetro de longitud, a lo largo de tu recorrido podrás admirar estalactitas y estalagmitas que te dejarán aún más sorprendido.
Para llegar a la cueva natural, necesitan bajar unos 600 escalones, donde encontrarán una cueva frente al mar con un lago interno, que pueden visitar con botes.
La visita cuesta 14 euros para los adultos. Los niños menores de 7 años entran gratis.
Si te interesa este lugar, puedes llegar en automóvil o autobús a Cabo Caccia y luego descender por los 654 escalones tallados en la roca de la escalera del Cabirol, la cual zigzagueante te llevará hasta la entrada de la cueva. La cueva tiene 4 kilómetros de profundidad, pero sólo se puede visitar un tramo de 300 metros.
No puedes visitarlas sin la ayuda de un guía, las visitas guiadas se realizan cada una hora.
6. Capo Testa
Playa de Cala Spinosa en Capo Testa
Una de las zonas más bellas del norte de Cerdeña, nos encantaros sus playas y su faro. Visitamos la playa de Cala Spinosa (en la foto anterior) a la que solo se llega bajando por un camino natural prácticamente vertical. La playa es maravillosa y vale la pena!, nosotros bajamos con dos niños (uno de 3 años) así que ¡sí se puede!. Eso sí, no hay bares, restaurantes, nada de nada, les recomiendo llevar agua y comida.
Si buscas un lugar diferente que nunca hayas visto, ese es Capo Testa. Es un paisaje en el que predominan las formaciones de piedras que, en muchos casos, poseen sugerentes y extrañas formas. Estas se han ido erosionando durante los últimos 300 millones de años, dándole al lugar un particular aspecto lunar.
¿Sabías que los romanos, atraídos por la originalidad de las rocas, las llevaron para decorar las columnas del Panteón de Roma? Aún en el lugar se aprecian vestigios de la cantera desde dónde se extraían estas piedras.
La Parete della luna es una espectacular piedra que tiene 130 metros de altura.
Es un lugar ideal para disfrutar de la vista de la Isla de Córcega y las islas de La Maddalena: islas Lavezzi, Cavallò y Piana. Pero también, es un spot perfecto para practicar buceo o esnórquel, o visitar la Torre Aragonesa de Longosardo y los restos romanos de Tibula.
7. Golfo Orosei
Golfo Orosei es un pequeño oasis bañado por las aguas del tirreno ubicado en la costa oriental de la isla. Sus aguas color turquesa y cuevas de piedra caliza convierten a Golfo Orosei en uno de los mejores lugares de Cerdeña. Se encuentra a 140 kilómetros de Cagliari y cuenta con 40 kilómetros de costa salvaje.
En Golfo Orosei puedes encontrar impresionantes playas para disfrutar de tus vacaciones junto al mar. Es más, cuenta con muchas de las mejores playas de la isla.
Cada una de ellas se encuentra apartada de la otra por increíbles acantilados. En ellas podrás nadar y practicar esnórquel debido a la claridad de sus aguas.
Si quieres tomar las mejores fotografías con el mar de fondo, puedes probar sentándote en la gran roca blanca que está en la orilla o con la gran roca en forma de obelisco de fondo.
¡Golfo Orosei es el lugar perfecto para realizar senderismo!
8. Alguer
Qué ver en Alghero – Isla de Cerdeña
Alguer es una de las ciudades más bonitas de Cerdeña, esto se debe principalmente a que aún mantiene ese encanto antiguo gracias a sus edificios medievales y sus encantadoras callecitas adoquinadas del casco histórico de la ciudad.
Una visita en el puerto permite a los turistas realizar paseos por una costa de 90 kilómetros donde hay una extensa colonia de coral de calidad muy apreciada: la Riviera del Corallo. Su playa más famosa es Le Bombarde, un lugar con aguas transparentes y un fondo límpido. Una playa ideal para las vacaciones con los niños.
A unos kilómetros encontrarás Lazzaretto, un grupo de diez playas de finas y blancas arenas; y, un poco más lejos, la bahía de Porto Conte y la relajante playa de Mugoni.
En Alguer, incluso en la ciudad encontrarás hermosas playas, como la playa del Lido di San Giovanni y la playa de Maria Pia con sus dunas cubiertas de enebro. La naturaleza también se hace presente con el Parque Porto Conte en donde te verás envuelto por la belleza de sus bosques y la laguna del Calich.
Si quieres conocer sobre la historia de Alguer, puedes acercarte a las Domus de Janas de Santu Perdu, la necrópolis de Anghelu Ruju y los complejos arqueológicos de Palmavera y Sant’Imbenia.
Continuando el recorrido por la ciudad podrás visitar la catedral de Santa María que data del siglo XVI; la iglesia del Carmelo del siglo XVII con su gran retablo dorado; la de San Miguel, con su característica cúpula de mayólica de colores; y la de Santa Ana (1735), en estilo renacentista.
Una visita al museo Casa Manno, dedicado a guardar una colección de muebles, cuadros, libros y manuscritos, también resulta muy interesante.
¡No dejes de visitar el Museo del Coral!
9. Castelsardo
Castelsardo, hermoso burgo de Cerdeña
Castelsardo es uno de los burgos medievales más hermosos de Italia y, sin dudas, entre los burgos más bellos de Cerdeña. Está localizado a 32 kilómetros de Sassari, que es una de las ciudades más importantes de la isla.
Castelsardo se desarrolla sobre una enorme roca sobre el mar, dominado desde lo alto por un magnífico castillo, desde donde podrás tener espectaculares vistas. En las laderas se encuentra la parte más antigua del pueblo, donde podrás deambular entre sus callecitas y admirar sus encantadoras casitas, un paisaje que sin duda enamora.
Podrás visitar su puerto y observar las aguas mediterráneas y las embarcaciones, o probar un delicioso plato típico, como pasta con frutos del mar. Si quieres disfrutar de un baño, puedes visitar Marina di Castelsardo, que, si bien es pequeña, es una playa de blancas arenas y aguas cristalinas que te encantará. O, la playa Lu Bagnu, más extensa que la anterior y muy hermosa.
Recorre el pueblo y llega hasta la Piazza del Popolo, Via Garibaldi o Regina Margherita para empaparte de la vida cotidiana de pueblo. Puedes, además, realizar una visita al interior de la Catedral dedicada a San Antonio de Abad, junto a los acantilados, donde encontrarás el Museo Diocesano lugar que alberga un retablo del siglo XV.
Otros puntos de interés son el Palacio de la Logia, la Iglesia Santa María de las Gracias, y la espectacular Roca del Elefante, que es una particular formación rocosa ubicada a las afueras de Castelsardo.
¡No dejes de subir hasta el Castillo de los Doria, la parte más alta de Castelsardo y disfrutar de la vista!
10. Tumba de los gigantes
Impresionantes vestigios antiguos en Cerdeña
Cerdeña no sólo es sinónimo de sol y playa, también encontrarás yacimientos arqueológicos. Entre ellos, te recomiendo visitar La Tumba de Gigantes en la localidad de Coddu Vecchiu, impresionante, bien conservada, un antiguo cementerio con tumbas colectetivas, vestijos de la época nurágica de Cerdeña.
Se trata de unas construcciones megalíticas antiguas y misteriosas, que se desconoce su origen y no tienen paralelo en ninguna otra parte del mundo.
Además de la Coddu Vecchiu, hay otras zonas arqueológicas de interés, como la necrópolis de Li Muri, las sepulturas de Li Lolghi en la provincia de Arzachena, en Gallura. Ideal si viajan a Porto Cervo, ya que dista unos 30 minutos en coche.
Cagliari no solo es la capital de Cerdeña, también es uno de sus más grandes atractivos.
Se encuentra al sur de la isla y la mayoría de sus monumentos más interesantes se encuentran en el centro histórico del barrio Castello, en dónde verás imponentes muros, las torres sentinelas de San Pancracio, la Catedral dedicada a Santa María, y el maravilloso Bastión o fuerte de Saint Remy, desde el cual pueden admirar toda la ciudad desde lo alto.
Uno de sus atractivos es el Barrio Marina que rodea al puerto, encontrarás el antiguo Anfiteatro de época romana, la iglesia dedicada a San Miguel, el palacio Viceregio, entre otros.
Si desean descubrir más sobre el territorio, no se pierdan el Museo Arqueológico.
Al final de tu visita cultural, podrás sumergirte en la naturaleza: la laguna de Cagliari o el parque de Molentargius-Saline.
Podrás disfrutar de muchos tesoros, como el claustro de Santo Domingo, la iglesia de San Saturnino y la basílica de Nuestra Señora de Bonaria.
12. Sant’Antioco en el sur de Cerdeña
Sant’Antioco es uno de los pueblos más bonitos del sur de la Cerdeña, lo visitamos hace varios años y nos encantó. Lo que más resalta es la cordialidad de sus habitantes, su pequeño puerto y centro histórico, donde la vida transcurre como en un mundo separado, alejado del glamour del norte de Cerdeña y del bullicio de las grandes ciudades.
Sant’Antioco se ubica en el archipiélago de Sulcis, es el centro principal de la isla más grande de Cerdeña, a la que está conectada por un istmo artificial, quizás construido por los púnicos y perfeccionado por los romanos.
Originalmente fue Sulky, fundada por los fenicios en el 770 aC, luego conquistada por los cartagineses. Playa de Piscinas, Cerdeña
Desde Sant’Antioco pueden moverse a las playas cercanas, amadas por los que practican Kite Surf y Wind Surf, además de snorkeling.
Desde Sant¡Antioco pueden visitar la famosa playa de Piscina, una de las más extensas de Italia, con dunas que reflejan el desierto. El pueblo de Carbonia, de origen Fascista, con su museo del Carbón, es un interesante descubrimiento.
13. Los Nuraghi de la isla
Los Nuraghi son una de las construcciones más enigmáticas de Cerdeña, se ubican en el interior de la isla, lejanos de las playas, y cercanos a la vida más rural y auténtica.
Sin duda los Nuraghi son uno de los símbolos de Cerdeña, misteriosas construcciones de piedra de planta circular que pueden encontrar en toda la isla.
Uno de los más importantes que visitar es el complejo nurágico de Barumini, un sitio arqueológico donde descubrir una comunidad prehistórica que habitó la isla durante un período muy largo, entre la Edad del Bronce y el siglo III. Es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se encuentra a unos 60 kilómetros de Cagliari, en Marmilla, en el corazón de Cerdeña.
14. Santa Teresa Gallura
Playa Rena Bianca de Santa Teresa Gallura
Santa Teresa Gallura es un interesante destino del norte de Cerdeña, donde pasar varios días para conocer los alrededores. Entre las playas más bellas de la isla: Rena Bianca, Rena di Ponente, las playas de Capo Testa, Cala Spinosa, e incluso excursiones de un día a La Maddalena y la Córcega.
Olbia es una importante ciudad de la Cerdeña, con uno de sus puertos más grandes, donde llegan los ferries desde Civitavecchia o Livorno. Es una ciudad multicultural, donde la vida trascorre con los cambios del mar, desde el cual llegan la mayor parte de los productos del comercio y los turistas.
En el casco antiguo de Olbia, no dejen de visitar la iglesia de San Paolo, las vía principal es Corso Umberto I con muchos restaurantes y bares donde comer y pasar el día. El museo arqueológico de Olbia es uno de los más importantes.
Pueden utilizar los trenes para moverse por Cerdeña, desde Olbia encuentran una de las estaciones más importantes de la isla.
Mapa principales atracciones, playas y pueblos que visitar en Cerdeña
En el siguiente mapa pueden encontrar todas las atracciones elencadas en este artículo, podrán utilizar este mapa interactivo directamente desde vuestro celular para llegar hasta ellos y organizar de la mejor manera vuestro viaje en Cerdeña.
Cómo llegar a Cerdeña
La isla de Cerdeña es una de las islas más visitadas de Italia durante el verano. Esto hace realmente fácil llegar a la isla, sea en verano que en otros períodos del año.
Obviamente la primera opción para llegar a Cerdeña es el avión, gracias a sus tres aeropuertos internacionales. La segunda opción (popular y recomendada si viajan en familia y en coche) es con ferry. Pueden llevar vuestro coche y visitar la isla a vuestro gusto.
Veamos las mejores opciones para llegar a Cerdeña:
Cómo llegar a Cerdeña en Avión
Los vuelos de Italia y las ciudades europeas llegan a los tres aeropuertos principales de Cerdeña: • Aeropuerto de Cagliari Elemas • Aeropuerto de Olbia Costa Smeralda • Aeropuerto de Alghero
Las aerolíneas internacionales realizan vuelos desde toda Europa, como Barcelona, Bruselas, Dortmund, Dublín, Dusseldorf, Eindhoven, Fráncfort, Londres, Madrid, Múnich, Oslo, París y Estocolmo. Algunos de los vuelos nacionales a la península incluyen destinos como Roma, Milán, Nápoles, Bari, Bolonia, Turín, Venecia y Verona.
Cómo llegar a Cerdeña con ferryAle y Leo en la ventada de nuestra cabina en el ferry. Además opciones alternativas donde dormir y el restaurante bufe de la nave.
Cerdeña es una de las islas más aislada del Mediterráneo, ya que se encuentra a unos 200 kilómetros de tierra firme. Las principales líneas de ferry cuentan con embarcaciones de aptas para llevar automóviles y dormir. El trayecto más corto desde Italia es de Civitavecchia a Olbia, en la costa noreste de la isla, pero siempre existen otras opciones.
Nosotros hemos visitado Cerdeña en ferry sea desde Civitavecchia Olbia (5 horas que luego llegaron a 6 por retrasos y organización), que desde Livorno.
De regreso, en nuestro último viaje en julio 2022, hicimos Golfo Aranci – Piombino, fueron 8 horas, alquilamos una cabina para 4 personas, con baño y super cómodos.
Puedes ir a Cerdeña en ferry desde España, Francia e Italia. Por el norte los destinos son Olbia, Golfo Aranci, Santa Teresa di Gallura y Porto Torres, mientras que por el sur son Arbatax del este y Cagliari. Durante todo el año zarpan ferris desde Génova, Livorno, Civitavecchia, Nápoles y Palermo. Además, hay rutas estacionales desde Piombino, en la Toscana.
Cómo moverse por Cerdeña
Bajando del ferry desde Palau a La Maddalena (en coche)
Moverse en Cerdeña es tan fácil como complicado, y no, ¡no es un juego de palabras!. La isla de Cerdeña tienen una superficie de unos 24.000 km2, desde el norte al sur pueden tardar unas 5 horas en coche. Si viajan en coche pueden moverse con facilidad, si viajan en tren o autobús público, puede ser un poco más difícil.
La mayor parte de las playas bellas de Cerdeña son accesibles en coche, por mar o con excursión privada. Son pocas las playas famosas a las cuales es posible llegar en autobús. Lo mismo sucede con los puntos arqueológicos como las tumbas de Gigantes, los nuraghi, entre otros.
En la isla no hay vuelos locales. Por esta razón hay otras opciones de cómo trasladarse por la isla.
Podrás encontrar muchos lugares para alquilar bicicletas en ciudades como Alghero, Santa Teresa di Gallura, La Maddalena, Palau y Olbia y realizar tu recorrido por Cerdeña. Debes estar atento, ya que no es posible circular por la carretera principal de Cerdeña, la SS131, que va de Cagliari a Porto Torres. Una información muy importante, es que podrás viajar con una bicicleta en los trenes regionales y ferris.
Si tu opción es recorrer la isla en barco podrás disfrutar de la belleza de la isla desde su costa. Algunos de los trayectos más populares son los viajes a Cala Gonone, Santa Maria Navarrese, Golfo de Orosei y las islas del archipiélago de La Maddalena.
Si tu destino es la Isla Tavolara los barcos zarpan desde Porto San Paolo. Si vas hacia cabo Caccia y la Grotta di Nettuno debes tomar un barco en Alghero; y si vas hacia la Isla Mal di Ventre, debes tomar un barco en Sinis.
Si tu opción es el autobús, en Cerdeña existe la línea de autobuses La Azienda Regionales Sarda Trasporti, la uqe cuenta, además, con una pequeña red de antiguos ferrocarriles privados, como, por ejemplo, El trenino verde.
Si viajas en automóvil, lo más recomendable es hacerlo por la red de pequeñas carreteras provinciales, las que están señaladas con una P o SP.
Más sobre Cerdeña
Si visitan Cerdeña no se pierdan nuestros artículos dedicados:
Si deseas ver Italia en vivo y en directo, síguenos en nuestras redes sociales, somos los únicos blogger en español que recorren Italia todas las semanas. Con Marco en vivo desde Italia.
Usamos cookies propias y de terceros para brindarle una experiencia más relevante y mejorar la calidad del servicio. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso
Esta página web usa los cookies para que tu experiencia sea la mejor posible, mientras utilizas esta web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Deja una respuesta