Nápoles es una de las ciudades más importantes del sur de Italia, la capital de la región Campania y una de las ciudades más auténticas que visitar en Italia.
Si visitan Nápoles por cuatro, cinco o más días, pueden dedicar algunos de estos días a las ciudades, islas y atracciones en los alrededores de Nápoles.
En las cercanías de Nápoles encuentran algunos de los pueblos más encantadores del sur de Italia: Positano, Amalfi, Ravello. Islas maravillosas como Capri, Ischia y Procida. Además de importantes sitios arqueológicos como Pompeya y Herculano. Sin olvidar el maravilloso volcán Vesubio, que no solo delinea el horizonte de Nápoles, sino que es parte de su idiosincrasia.
Hemos visitado Nápoles y sus alrededores muchísimas veces, si nos siguen en Facebook pueden ver todos nuestros videos en directa. Es una zona que amamos particularmente, y disfrutamos cada vez que podemos: en verano, en invierno, en navidad, en primavera, otoño, cuando llueve y cuando hay sol.

Hoy queremos compratir nuestros 15 lugares preferidos que visitar en los alrededores de Nápoles: mejores ciudades e islas cercanas.
1.- Positano

Positano es el pueblos más visitado de la Costa Amalfitana, con sus características casas coloradas, sus balcones panorámicos, con hermosas playas, es uno de los destinos VIP de la Costa de Amalfi.
¿Cómo llegar a Positano desde Nápoles?
Las mejores opciones para llegar a Positano desde Nápoles son: con los autobuses SITA BUS, con los ferries, con coche de alquiler, o con excursión privada de un día.
Pueden visitar Positano en un día desde Nápoles tomando un «traghetto» o ferry desde el muelle «Porto Beverello».
Durante el verano los ferry salen todos los días, se tardan en media 2 horas. El costo varía desde 19 euros a 25.
Les recomiendo reservar con antelación sobre todo durante el mes de agosto, cuando hay muchos turistas.
La segunda opción es moverse con los autobuses SITA BUS, cubren toda la Costa Amalfitana y con un ticket diario (12 euros) pueden visitar por 24 horas todos los pueblos de la Costa Amalfitana.
2.- Amalfi

Amalfi es el pueblos más importante de la Costa Amalfitana, de hecho toda la costa lleva su nombre!. Fue uno de las cuatro repúblicas marineras de Italia, para entender su importancia basta decir que las otras tres eran Venecia, Génova y Pisa!.
En la actualidad, Amalfi es un pueblo muy turístico, con un centro histórico rico de atracciones como la Catedral de San Andrés, con su cripta y claustro. Escaleras antiguas, callejuelas y muchos locales interesantes donde comer o comprar un producto típico. Lo mejor de Amalfi, respecto a Positano, es que es prácticamente plano, sí hay algunas escaleras, pero nada compradado con Positano. La playa, la Catedral, los restaurantes, están todos en el mismo plano, lo que facilita la movilidad, sobre todo en verano cuando el calor se siente bastante.
Pueden llegar a Amalfi desde Nápoles, sea en ferry, que en autobús Sitabus, que en coche siguiendo la carretera SS163. Les recomiendo considerar una excursión privada de un día, si desean ver lo básico sin preocuparse del traslado.
Si desean saber más sobre Amalfi, no se pierdan nuestros posts dedicados: Qué ver en Amalfi en un día, mejores zonas y hoteles donde dormir en Amalfi, mejores zonas donde comer en Amalfi.
3.- Sorrento

Sorrento es uno de los pueblos más bellos que visitar cerca de Nápoles, elegante, con vistas panorámicas super románticas del Golfo de Nápoles y el Vesubio, además de ser uno de los mejores puntos donde hacer base para visitar la Costa Amalfitana y las islas de Capri, Ischia y Procida. Son muchos los alojamientos en Sorrento., para todos los gustos y budgets.
Todo el centro histórico de Sorrento es encantador, con sus callejuelas repletas de tiendas con productos típicos, colores vivos y muchas personas. Se come increíblemente bien, a buenos precios (respecto a Positano por ejemplo!). Tiene dos playas principales en Marina Piccola y Marina Grande, y aunque no son las más bonitas de la zona, son una buena opción para pasar una tarde en verano.
Pueden llegar a Sorrento desde Nápoles en ferry (desde abril a septiembre), en coche, en autobús Sitabus o con el tren circumvesuviano (la opción más popular por precios y velocidad).
4.- La Isla de Capri

La isla de Capri es la isla más turística y famosa del Golfo de Nápoles. Visitada cada año por personas de todo el mundo, con su elegante centro histórico, sus íconicos Farallones, playas más bellas, y la movida del jet set internacional, es una de las islas que definitivamente tienen que visitar cerca de Nápoles.
La isla de Capri es una cajita de sopresas, pueden visitarla en uno o dos días, a nosotros nos encanta recorrerla en moto (cuesta unos 40 euros por día para dos personas, y es la forma más cómoda y rápida de visitarla toda), aunque pueden hacerlo en autobús público, taxi o simplemente caminando (aunque verán solo el centro).
También les recomiendo hacer un tour de la isla, dura una hora y pueden visitar todo la costa de la Isla, pasar bajo los farallones y visitar la Gruta Azul. Cuesta unos 20 euros por persona (según la compañía), vale totalmente la pena. Pueden ver nuestro video de todo el tour aquí.
En la isla de Capri pueden visitar el pueblo de Anacapri, menos elegante que Capri, más auténtico, con mejores precios sea para dormir que para comer, pueden llegar en autobús desde Marina Grande o desde Capri.
Entre las playas más bellas de Capri, Marina Piccola es sin dudas la más popular. Ideal para pasar un día en aguas cristalinas con los Farallones en plena vista. Pueden llegar en autobús o taxi, ya que no cuenta con estacionamiento no les recomiendo llegar en moto. Pueden incluso caminar (son unos 30 minutos de baja desde Capri centro). En Marina Piccola pueden elegir la zona pública gratuíta, en ese caso deben llevar la sombrilla y todo lo que necesiten. O pueden optar por un lido privado. Los lidos privados suelen llenarse con facilidad, así que les recomiendo reservar con antelación.
No se pierdan nuestros artículos dedicados a Capri: Qué ver y hacer en Capri, ¿Dónde dormir en Capri? Mejores hoteles y zonas donde alojarse, TOP 5 Excursiones a Capri desde Sorrento, Nápoles o Roma.
5.- Ravello

Ravello es uno de los pueblos más visitados de la Costa Amalfitana, después de Positano y Amalfi. Se ubica en una zona alta sobre las montañas que dominan la Costa de Amalfi. Es bastante fácil llegar tomando un autobús desde Amalfi, son los mismos de la compañía SITABUS. También pueden llegar en coche.
Ravello es famoso por el festival de la música que se lleva a cabo cada verano, y por supuesto por sus increíbles villas históricas. La más conocida es Villa Rufolo en pleno centro histórico, deben pagar la entrada, pero vale completamente la pena. Con sus terrazas, salas y jardines les encantará. La segunda Villa más conocida de Ravello es Villa Cimbrone, es una villa privada, con un hotel 5 estrellas en su interior. Es conocida principalmente por la Terraza del infinito, con una de las vistas panorámicas más bellas de Ravello. Hay que caminar un poco para llegar, y pagar la entrada, así que se las recomiendo si dedican un día entero a Ravello.
Les dejo nuestros artículos dedicados a este hermoso burgo de Amalfi (imprescindible que visitar desde Nápoles): Qué ver en Ravello en la Costa Amalfitana.
6.- Parque Arqueológico de Pompeya

El Parque arqueológico de Pompeya dista unos 30 kms de Nápoles, fue una de las ciudades más grandes y espléndidas de la época romana, como lo demuestran los numerosos hallazgos que siguen surgiendo de la tierra. La gran producción y exportación de vinos y aceites la convirtieron en una ciudad muy rica, que luego fue elegida como destino turístico por los patricios romanos cuando la ciudad fue absorbida por la expansión de Roma.
Las excavaciones de Pompeya son un testimonio del estilo de vida de la ciudad de la época.
Pueden llegar desde Nápoles en tren o autobús, también hay muchas excursiones de un día con guía privada en español.
Pueden ver nuestros artículos dedicados para organizar vuestra visita: Visitar Pompeya en un día – Entradas, horarios y precios, ¿Dónde alojarse en Pompeya? Mejores hoteles y apartamentos, Cómo ir de Nápoles a Pompeya en tren, autobús, coche.
7.- Volcán Vesubio

El volcán Vesubio se levanta en el centro del Parque Nacional del Vesubio, uno de los parques naturales más importantes de Europa, establecido en 1995.
Un área que cuenta con unos 50 km de senderos, una gran variedad de especies animales y vegetales y que ofrece una vista desde el cráter que abarca todo el golfo de Nápoles.
El Vesubio consta de un cono externo truncado, ahora extinto, y un cono interno más pequeño que todavía está activo.
El Vesubio y su fumarola blanca siempre han sido el símbolo de Campania, visible desde Nápoles y muchas zonas cercanas.
Pueden visitar el Vesubio por libre o con excursión privada, sin dudas es una de las mejores experiencias que hacer cerca de Nápoles.
Cómo visitar el Vesubio (Con Excursión o por libre).
8.- Gruta Azul de Capri

La Gruta Azul de la isla de Capri es la gruta marina más famosa de Italia y (quizas) de Europa. Conocida por el intenso color de sus aguas, es sin dudas una de las atracciones principales que visitar en Capri y que visitar desde Nápoles. Vale la pena visitar Capri solo para entrar en esta gruta!.
Algunas cosas que deben saber antes de visitarla: la entrada a la gruta azul es de pago, cuesta 14 euros por persona. Se entra en botes a remo, con el personal dedicado a esta manobra. La visita dura solo 5 minutos! así que puede ser decepcionante para algunos, aunque la belleza de la gruta compensa completamente.
La visita está sujeta a las condiciones climáticas, ya que la entrada es pequeña y se realiza solo con buen tiempo. Cuando el mar está agitado no se puede entrar.
En verano se hacen largas filas, ya que muchos llegan con barcos privados o con tours privados, y entre la cantidad de personas, el transbordo, la compra de entradas, etc, a veces pueden esperar horas antes de entrar!. Por ello les recomiendo visitarla en períodos menos concurridos, como mayo, junio o septiembre (siempre que el tiempo lo permita).
Si no quieren llegar en barco, pueden ir en autobús desde Anacapri, y hacer la fila en las escaleras que conducen muy cerca de la entrada a la Gruta Azul.
9.- Parque Arqueológico de Herculano

10.- Isla de Ischia

La isla de Ischia es una importante isla termal y de origen volcánico del Golfo de Nápoles. Conocida desde la época romana, ofrece baños termales naturales e incluso playas termales. Es una isla amada particularmente por la gran cantidad de tratamientos termales curativos y estéticos que pueden hacer. Ofrece muchos centro bienestar privados y termas gratuítas.
La mayor parte de los hoteles ofrecen piscinas termales de diferentes temperaturas (según la zona de la isla donde se encuentre), además de tratamientos.
La isla de Ischia ofrece puntos de interés histórico como el Castillo Aragonés, construido en el 474 a.C. por los griegos, transformada a lo largo de los siglos en la característica fortaleza que podemos visitar hoy en día (la entrada es de pago).
La Torre de Forio, fue un punto estratégico desde el cuál partía el aviso de peligro en caso de invasión, por lo que para los isquitanos siempre ha sido un símbolo de protección.
Junto al Torrione se encuentra la característica Chiesa del Soccorso di Forio, con el típico color blanco de las construcciones mediterráneas. Con vistas al mar, la iglesia recoge innumerables ofrendas votivas de los marineros de Isquia.
El característico Borgo di Sant’Angelo, con sus coloridas casas, mesas al aire libre y tiendas de souvenirs.
Más en nuestro artículo: Qué ver en Ischia – Isla termal del Golfo de Nápoles.
11.- Isla de Procida

La isla de Procida es una de las islas más auténticas del Golfo de Nápoles, a diferencia de Capri donde el lujo es la norma, en Procida encuentran burgos marineros perfectamente conservados, sencillos y encantadores.
Famosa por la película «El Cartero», en realidad su alma turística se desarrolló en los últimos años, por ello se presenta como una isla «real» de personas que viven en ella todo el año y que viven de la pesca y el turismo.
Es una isla de origen volcánico y esto se refleja en sus playas de arena negra, muchas a pico entre el mar y la roca. Encuentran sea lidos privados que playas libres, casi todas a poca distancia de los centros poblados ya que la isla es realmente pequeña.
Pueden llegar desde Nápoles a Procida en ferry, se tarda unos 20 minutos y cuesta unos 13 euros solo ida (varia según la compañía y el tipo de ferry).
Para mayor información pueden leer nuestro artículo dedicado: Qué ver en Procida – La capital cultural de Italia .
12.- Fiordo de Furore
Furore es una pequeña perla de la Costa Amalfitana y está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1997.
Apodado «el pueblo que no existe» por su particular conformación geográfica, que hace casi imposible detectarlo, este pueblo se caracteriza por muchas casas de piedra de colores que brotan de la ladera de la montaña.
Un vértigo de paisajes, caminos, viñedos, jardines te esperan en Furore, con la voz del mar de fondo y el recuerdo de las ninfas enamoradas en las cuevas.
En el Fiordo de Furore celebran cada año una de las competencias de clavados más impresionantes del mundo, con saltos al vacío desde una plataforma realizada especialmente para la ocasión.
Si desean visitar Furore desde Nápoles pueden hacerlo en autobús, ya que la línea del Sitabus para en este impresionante pueblo.
13.- Paestum
Paestum es un pueblo milenario con uno de los parques arqueológicos más importantes de la Campania, donde pueden visitar los restos de la antigua ciudad griega en la que destacan sus imponentes templos, construidos entre los siglos VI y V a.C. y considerados, junto con los de Atenas y Agrigento, entre los mejor conservados del mundo.
En el Parque arqueológico pueden visitar Los templos de Neptuno, de Atenas, la basílica de Paestum, el museo arqueológico, entre otros importantes monumentos.
En Paestum también pueden visitar las playas cercanas, el pueblo «moderno», pueden llegar desde Nápoles en tren, es la mejor opción y la más rápida.
14.- Vietri sul Mare

Vietri sul mare es uno de los burgos más característicos de la Costa Amalfitana, consideren que son 12 los pueblos de la Costa de Amalfi que visitar, este pequeño burgo es famoso por la elaboración de la cerámica, con muchas fábricas artesanales, cada una con las proprias técnicas y diseños pasados de generación en generación. Además es el único pueblo de la Costa Amalfitana con una estación de trenes, y queda muy cerca de Salerno. Tiene una amplia playa de arena, con lidos privados y zonas gratuítas. Excelente comida y un hermoso centro histórico. Ideal para relajarse por un día.
Más información en nuestro artículo dedicado: Qué ver en Vietri sul mare.
15.- Salerno

Salerno es la ciudad menos famosa que visitar en las cercanías de Nápoles, es una ciudad bastante auténtica porque la gran mayoría de las personas que encuentran son locales. Los turistas se limitan a dormir en Salerno para encontrar precios baratos, pero en realidad es una ciudad bastante bonita que visitar. El casco antiguo es característico, y en realidad se parece mucho a Nápoles, con puestos de mercado y de comida rápida típica de Campania, muchas personas, sonidos, movimiento.
La Catedral y la Cripta de San Matteo son las principales atracciones que visitar en Salerno, además del lungomare con las vistas del Golfo y del puerto.
En navidad pueden visitar las Luces de Artístas, una de las luces navideñas más bonitas de la zona.
Salerno suele ser un punto extratégico para moverse por la Costa Amalfitana, ya que desde Salerno salen los ferries a Amalfi y Positano, a Capri e Ischia. Además pueden tomar el tren alta velocidad hasta Nápoles, Roma, Florencia o sur de Italia. Los autobuses Sitabus de la Costa Amalfitana salen justo desde Salerno, y lo pueden tomar directamente a la salida de la estación de trenes.
Salerno – Que ver y hacer en Salerno , Donde alojarse en Salerno – Para visitar la Costa Amalfitana.
¿En cuánto tiempo puedo ver todo esto desde Nápoles?
En este artículo hemos hablado de los 15 pueblos, islas y atracciones principales que visitar desde Nápoles. Lo que lleva inevitablemente a pensar: ¿en cuánto tiempo puedo visitarlos todos? La respuesta más natural es al menos un día para cada uno de las islas, y pueblos, mientras los parques arqueológicos y otras atracciones pueden hacerlas en medio día, esto dá una media de 10 días. ¡Sí, unos 10 días!.
Obviamente la mayor parte de las personas no pueden dedicar tanto tiempo, así que pueden reducir el tiempo agregando algunos pueblos el mismo día. En este caso se logra visitar solo lo básico.
Lo que muchos hacen es visitar Positano y Amalfi el mismo día, o Amalfi y Ravello el mismo día. Si viajan en moto, en un día pueden visitar Furore, Amalfi, Ravello y Positano en un día. Las islas sí les recomiendo dedicar al menos un día, la única forma de dedicar menos es haciendo una excursión de un día desde Nápoles.
Las excursiones de un día ayudan mucho al momento de visitar varias zonas el mismo día, hay muchos combos interesantes como Pompeya y Vesubio, Pompeya, Sorrento y Positano, Positano, Amalfi y Ravello.
Lo que les aconsejo es elegir el número de días que pueden dedicar a esta Costa, y luego armar vuestro itinerario. Considerando que la Costa cambia según el mes de vuestro viaje.
Mapa ciudades cercanas que visitar desde Nápoles
En el siguiente mapa pueden encontrar todas las ciudades que visitar desde Nápoles, islas incluidas. Como pueden ver en los alrededores de Nápoles son muchas las ciudades, pueblos, parques arqueológicos e islas que pueden visitar en un día (ida por vuelta), sea por libre en tren, autobús, ferry o excursión privada.
Más sobre Nápoles
Si visitan Nápoles no se pierdan nuestros artículos dedicados:
todo es muy interesante y útil
Msria: gracias 🙂