Descubre los Mejores lugares que visitar en Milán según tu tipología de viaje y tiempo a disposición.
Milán es una de las ciudades de Italia que no te puedes perder, sobre todo si hacer una ruta por el norte de Italia. Capital de la región Lombardía, centro comercial y de desarollo económico. Casa de las principales empresas, universidades, aeropuertos, arte y moda. Son muchas las actividades que hacer en Milán.
¿Cúanto tiempo dedicar a Milán? Les recomiendo dedicar al menos tres días a Milán, es lo mínimo para visitar sus Iglesias, Museos, Castillo y zonas de la moda.
En este artículo encuentran nuestra guía completa a las mejores 31 cosas que ver y hacer en Milán . Milán es una de las ciudades más modernas e importantes de Italia, sin duda una de las ciudades de Italia que visitar. No pueden hacerlas en un día, así que tendrán muchos motivos para regresar o visitar Milán por más días. Viví en Milán por tres años, así que en esta guía te muestro todos los secretos que solo quien ha vivido la ciudad sabe!.
- El Duomo de Milán sus Terrazas
- La Última Cena de Leonardo
- Teatro a la Scala
- El Castillo de Los Sforza
- Basílica de San Ambrosio
- Iglesia de Santa María en San Satiro
- Galería Vittorio Emmanuele II
- Girar sobre el Toro
- Tocar la pierna de Jesús
- La Capilla Sixtina de Milán
- La Oreja Mágica
- La Casa de los Gigantes
- Iglesia de San Bernardino alle Ossa
- Columnas de San Lorenzo
- Platos típicos de Milán
- Plaza Mercanti
- Subir a la Torre Branca
- Mejores free tour
- Museos más interesantes
- Visitar Cà Granda Universidad
- Entrar al Planetario
- Cementerio Monumental
- Cuadrilatero de la moda Milán
- Desgustar el mejor aperitivo
- Museo fabrica Amaro Branca
- Beber agua como un milanés
- Visitar el Mercado de Papiniano
- Caminar por la China Town de Milán
- Mejores jardines que visitar
- El centro comercial más grande de Italia
Veamos las mejores 31 cosas que ver y hacer en Milán:
1.- Subir a la Terraza del Duomo de Milán
En cualquier época del año, mejor durante el verano, subir a la Terraza panorámica del Duomo de Milán es una de las mejores experiencias de vida que hacer en Milán. Podrán admirar la ciudad desde lo alto, y estar más cerca de la amada «Madonnina milanesa», la virgen más venerada de la ciudad. Tanto que una réplica de la estatua viene colocada en cualquier edificio que se vuelva el más alto de Milán, porque la ciudad siempre tiene que estar bajo la protección de la virgen.
Subiendo en la terraza de la Catedral de Milán, podrán ver gran cantidad de estatuas que incluyen santos, mártires, ángeles y escenas bíblicas, además de representaciones de personajes famosos italianos como el gran poeta Dante Alighieri, el conductor Arturo Toscanini y el rey Vittorio Emanuele. También se pueden reconocer cuatro boxeadores italianos famosos. Entre ellos, Primo Carnera, el primer italiano en ganar, en 1933, el título mundial de peso pesado y Erminio Spalla. Encontrarán también un retrato de Benito Mussolini, que fue retocado después de la guerra pero que ha conservado su inconfundible mandíbula.
El billete para subir a la Terraza del Duomo pueden comprarlo directamente en la taquilla del Duomo o en la pagina oficial: https://ticket.duomomilano.it/.
Entrar al Duomo y subir a la Terraza cuesta 20 euros por persona (con ascensor), y 15 euros por persona si eligen la opción sin ascensor.
En el Duomo di Milano pueden visitar (con el mismo ticket) la iglesia, el área arqueológica, el museo de la Catedral, la iglesia de San Gottardo y las eventuales muestras del momento.
En una visita que puede llevarles varias horas, sobre todo en verano. Pueden elegir tambien un tour con «fast track» que incluye la entrada sin fila.
2.- Admirar el Cenáculo de Leonardo da Vinci «La última cena»

Una de las cosas más maravillosas que ver en Milán es visitar «La última cena» de Leonardo da Vinci. Para mí vale la pena visitar Milán solo para detenerse 15 minutos delante de esta maravillosa obra. Incluso si la han visto muchas veces (en réplica) ver la original es como descubrirla por la primera vez. La pueden visitar en la Iglesia Santa Maria delle Grazie. Les recomiendo reservar con antelación. Pueden ver nuestro post: Como visitar el cenáculo vinciano en Milán.
La entrada al Cenacolo Vinciano cuesta € 15,00, pueden comprarlo online o por teléfono. Tambien pueden hacer una visita Guiada en español.
Las entradas se agotan rápidamente, si no encuentran lugar en la página oficial, pueden comprarla online en una página autorizada, como esta.
Consideren que esta es una de las atracciones más visitadas de Milán, así que les recomiendo reservar con bastante antelación.
3.- Asistir a una obra en el Teatro alla Scala

Si organizan vuestro viaje a Milán con antelación, pueden verificar los espectáculos en el Teatro alla Scala de Milán. Será una de las mejores experiencias que harán en Milán. Los precios para asistir a una obra en el Teatro alla Scala de Milán varían según la categoría y posición, y por supuesto la obra teatral. Les recomiendo verificar por que pueden encontrar en la zona más alta a precios muy buenos desde 20€ por ejemplo, sin duda vale la pena. También pueden asistir gratuitamente a las pruebas, algunos días antes de la primera presentación, no hay que reservar pero tienen que presentarse con mucha antelación para lograr entrar.
Pueden ver más en nuestro post: Como visitar el Teatro alla Scala de Milán, Fotos Teatro Alla Scala de Milán.
Si no pueden asistir a una obra teatral les recomiendo visitar el Museo que se encuentra dentro del Teatro y que pueden visitar durante el día. Tambien pueden hacerlo con una visita guiada en espanol.
4.- Visitar El Castillo Sforzesco de Milán

El Castillo Sforzco se ubica en pleno centro de Milán, a pocos pasos desde Piazza del Duomo y sin duda es una de las principales atracciones que visitar en Milán. Pueden visitar los Museos que alberga en su interior, entre las muchas obras importantes visitar «La Pietà Rondanini» escultura incompleta de Miguél Ángel Buonarroti.
Reposar y deleitarse en Parco Sempione, subir a la Torre Branca y terminar con un buen aperitivo en Porta Sempione. Una zona muy buena de Milán para relajarse y disfrutar de la historia de esta hermosa ciudad. Pueden ver más en nuestros posts: Que ver en el Castillo Sforzesco de Milán, Museos del Castillo Sforzesco – Horario, entrada y precios, Parco Sempione en Fotos.
Descubrir muchas de las manifestaciones que hacen en el Castillo y el Parco, en navidad ferias y mercadillos, en verano incluso una cancha de beach-volleyball, esta es una zona que vivir en plena armonía durante vuestro viaje, en el Parco hay pequeños lagos, árboles, zonas donde relajarse, verán gran cantidad de personas.
5.- Conocer la Basílica del Santo Patrón de Milán

El Santo Patrón de Milán es San Ambrosio, en italiano Sant’Ambroggio, su día de fiesta se celebra el 7 de diciembre, día que no se trabaja en Milán en honor a su santo. Así que no pueden visitar Milán sin hacer una parada en la Basílica de San Ambrosio. Pueden ver nuestro post: Basílica de San Ambrosio – Que ver, horarios y ubicación en Milán.
6.- Admirar la mejor ilusión óptica en la Iglesia de Santa María presso San Satiro
En el centro histórico de Milán, precisamente en Via Torino en un corto callejón sin salida estrecha entre dos edificios, hay una iglesia muy particular, de finales del siglo XV: la Iglesia de Santa María en San Sátiro, y es una de las atracciones milanesas más curiosas que debes visitar. La Iglesia es famosa gracias a la «ilusión óptica» de Donato Bramante, uno de los mayores arquitectos italianos, que para afrontar el problema del espacio reducido de la iglesia creó un ábside falso que mide 97 centímetros en lugar de 9 metros y 70 previstos en el proyecto original. La ilusión arquitectónica es tan buena que tienes que acercarte lateralmente para notar la «realidad».
7.- Asistir a un derbi Milanés – Milán vs Inter
Si aman el «calcio» italiano y les gustan uno de los equipos de Milán : Inter y Milan, no pueden perderse uno de los derbi más emocionantes de Italia. Cuando juegan una contra otra en el estacio San Siro de Milán, la ciudad se detiene leteralmente. El tráfico colapsa, banderas y apasionados de ambos equipos llenan las calles desde tempranas horas del día hasta la noche. El equipo ganador sale a festejar a lo grande y es imposible no contagiarse con tanta alegría. Sin duda una de las mejores experiencias qué hacer en Milán.
8.- Visitar la Galería Vittorio Emmanuele II
La Galería Vittorio Emmanuele II es la galería más importante de Milán, un imperdible que visitar en la ciudad. Como pueden ver en nuestro video, encontrarán negocios importantes, marcas de lujos y restaurantes elegantes. Tiene incluso un hotel muy exclusivo con vistas a la Galería desde lo alto. En algunas ocasiones pueden subir al techo de la Galería con visitas guiadas, para descubrirla desde otro punto de vista.
9.- Girar sobre el «Toro» para volver a Milán
Una de las leyendas para turistas más famosas de Milán, y que les permitirá volver a Milán (o al menos esa es la intención) consiste en «Girar con los ojos cerrados en punta de pie sobre el Toro que se encuentra en la Galería Vittorio Emmanuele». Algo totalmente gracioso y sinceramente poco elegante, porque deben girar sobre las parte íntimas del Toro. Es un contraste curioso en una Galería tan elegante e importante de Milán. Aún así verán un gran número de turistas esperar el propio turno, sacar fotos y videos y divertirse por supuesto!. Así que a girar sobre el Toro para volver a Milán!.
10.- Pedir perdón y tocar la pierna de Jesús en la puerta del Duomo de Milán

Una curiosa costumbre que hacen muchos en Milán es buscar en la puerta del Duomo de Milán la escena bíblica de la flagelación de Jesús. Como ven en la imágen sea la pierna de Jesús que de su carcelero están notablemente «usadas», porque se acostumbra pedir perdón por los propios pecados y tocar ambas piernas. Que sean creyentes o no, es sin duda un momento que compartir en Milán con las miles de personas que lo hacen cada año.
11.- Visitar la «Capilla Sixtina» de Milán
Visitar los frescos de Bernardino Luini en la iglesia de San Maurizio al Monasterio Maggiore en Corso Magenta 13, conocida como la «Capilla Sixtina» en Milán. En esta espléndida iglesia incluye un gran ciclo de frescos de la escuela Leonardiana y las admirables obras de Bernardino Luini y sus hijos.
12.- Pedir un deseo a la Oreja mágica de «Cà dell’oreggia»
Una de las mejores leyendas que hacer en Milán es pedir un deseo a la oreja mágica de la casa «Cà dell’oreggia» en via Serbelloni 10. Una casa en estilo liberty «Palazzo Sola-Busca» construida y proyectada en 1930 por Aldo Andreani. La grande oreja, una obra firmada por Adolfo Wildt, genio del art nouveau en Italia, la oreja de bronce se encuentra al lado de la puerta principal y fue concebida como un intercomunicador y es uno de los primeros ejemplares de la época. Según las leyendas urbanas si susurran un deseo a esta «gran oreja» se los concederán. No sé si será verdad, pero vale la pena intentarlo, al menos por la belleza de esta escultura.
13.- Admirar la Casa degli Omenoni
Otra casa que descubrir en Milán es la famosa «Casa degli Omenoni» o Casa de los grandes hombres, super curiosa podrán ver en su fachada 4 grandes esculturas. Se llama Palazzo Leoni-Calchi es un palacio histórico de Milán, construido en torno al 1565, situado en la actual Via degli Omenoni, detrás de la Iglesia de San Fedele. Si la encuentran por primera vez quedarán deleitados por su belleza y sobre todo curiosidad. ¡No se la pierdan!.
14.- Visitar la Iglesia de San Bernardino alle Ossa
Una de las Iglesias más particulares que visitar en Milán es la Iglesia de San Bernardino alle Ossa y su capilla de los cráneos (en italiano Cappella dei teschi). Esta no es una visita apta para muchos, ya que la decoración principal de la Iglesia está hecha por huesos humanos, particularmente la Cappella dei Teschi, completamente cubierta de cráneos. La iglesia en estilo barroco está situada en Piazza Santo Stefano, surge sobre un antiguo cementerio. La iglesia se presenta con un plan octogonal, tiene una sola nave, altares de mármol y dos capillas en los lados. Si duda algo fuera de lo normal que visitar en Milán.
15.- Caminar por los últimos restos romanos de Milán

Las Columnas de San Lorenzo de Milán se presentan como un último testimonio de la grandeza de Milán durante la época romana. Es una visión fuera del mundo, que no parece pertenecer a una ciudad moderna como lo es hoy en día Milán y por ello tienen que caminar por sus restos y admirarlos.
16.- Degustar los platos típicos de Milán
Una de las cosas fundamentales que hacer en Milán es degustar sus deliciosos platos típicos: Risotto alla milanese, la polenta con il merluzzo (los viernes), Ossobuco con risotto, Trippa alla milanese, Cassoeula, Cotoletta alla milanese, y durante el período natalicio el auténtico Panettone de Milán, rigurosamente artesanal.
Son muchos los restaurantes donde comer en Milán a buen precio, sea cerca del Duomo que en otras zonas famosas como Brera, Corso Sempione, Porta Venecia, o los famosos Navigli. Zonas ideales donde degustar un rico aperitivo o cenar al mejor estilo milanés.
Les dejo algunos de nuestros mejores artículos sobre la comida en Milán:
17.- Divertirse con el efecto del sonido de Piazza Mercanti

La Piazza Mercanti, en español algo como la Plaza de los Comerciantes, es una plaza histórica ubicada en el centro de Milán, a pocos pasos de la Catedral de Milán, en la vía que lleva desde Plaza Duomo al Castillo Sforzesco.
Es una plaza de origen medieval, que hoy en día comprende el espacio entre el Palacio de la Ragione, la Casa Panigarola, la Logia de Osii y el Palacio Giureconsulti. Un espacio abierto, amado por los jóvenes que se sientan entre los arcos o los escalones, en un espacio extrañamente silencioso.
En el siglo XIX, la plaza fue rediseñada y muchos de los edificios medievales fueron reemplazados por estructuras más modernas. Sin embargo, varios de los edificios originales siguen en pie hoy y han sido restaurados a su apariencia original.
Uno de los edificios más importantes de la plaza es el Palazzo della Ragione, que fue construido en el siglo XIII y sirvió como sede del gobierno de la ciudad.
La plaza también alberga varios restaurantes, bares y cafés, y es un lugar popular tanto para los lugareños como para los turistas.
Uno de los juegos más divertidos que hacer en Milán es divertirse con el efecto de propagación del sonido que tienen los arcos de la Logia de Piazza Mercanti. Utilizados por los mercaderes para comunicarse sin tener que moverse y sin tener que gritar de un lado a otro de la plaza. Basta colocarse cada uno en un ángulo del arco y hablar en dirección a la pared. ¡El arco llevará el sonido directamente a vuestro amigo y la diversión asegurada!.

El Palacio Giureconsulti, sede de la primera Borsa de Valores de Milán en 1809, es el centro congresos más antiguo y céntrico de Milán. Realizado en 1654, y proyectado por Seregni Vincenzo. Hoy en día es sede de exposiciones artísticas y algunas oficinas turísticas y de promoción territorial. Un edificio histórico, que testimonia el corazón comercial de la ciudad.

El Palazzo delle scuole Palatine, es otro edificio histórico de esta maravillosa plaza que visitar en Milán.
Consideren que esta plaza está siempre llena de personas, músicos y artistas callejeros, funciona de reparo para le mal tiempo, y zona de descanzo del trajín del día. Bastante particular e histórica, todo lo mejor de Italia.
18.- Subir a la Torre Branca y admirar Milán desde lo alto

La Torre Branca es una estructura de metal de 108 metros de altura ubicada en Parco Sempione detrás del Castillo Sforzesco de Milán. Irónicamente la llaman «La Torre Eiffel de Milán» porque también fue construida para una exposición universal de arte, decoración y arquitectura llevada a cabo en Milán en el año 1933. Nunca llegó a ser tan famosa o tan admirada como su «prima» francesa. Pueden subir para admirar Milán desde lo alto y por ello es una de las principales cosas que hacer en Milán sobre todo durante el verano o cuando hay buen tiempo: Como subir a la Torre Branca de Milán. Si aman tomar fotos panorámicas, no se arrepentirán de la hermosa vista desde la Torre Branca.
19.- Hacer un Tour en español por el centro de Milán
Si les gusta la historia, conocer a fondo la ciudad o tienen poco tiempo a disposición para investigar por vuestra cuenta, les recomiendo hacer una visita en español del centro de Milán. Hay muchos tours a precios más que convenientes!. Les dejo algunos aquí:
- Visita Guiada de Milán en español (12€/persona)
- Autobús turístico de Milán
- Visita guiada Teatro alla Scala – Milán
20.- Visitar uno de los muchos museos de Milán

Milán ofrece una gran cantidad de museos interesantes que visitar. Entre los más importantes el Museo de ciencia y tecnología Leonardo da Vinci, muy interesante si viajan con niños por los laboratorios interactivos que pueden hacer, probando las «máquinas» de Leonardo. El Museo Cívico de Arte Natural de Milán, El Museo de los niños en Via Enrico Besana 12 (muba.it), el Museo Arqueológico de Milán, la Galería de Arte Contemporáneo, el Museo del Risorgimento, la Pinacoteca de Brera, entre otros.
Pueden leer nuestros artículos dedicados: Los 12 Museos de Milán más importantes, Pinacoteca de Brera en Milán – Entradas, precios, ubicación.
21.- Visitar el Cà Granda – Universidad de Milán

La Cà Granda es un antiguo hospital de la ciudad de Milán que hoy en día alberga la Universidad estatal de Milán. Ordenado por Francesco Sforza en 1456 para ayudar a los pobres enfermos de la ciudad, el Ca ‘Granda o hospital mayor fue construido por el arquitecto florentino Filarete asistido por los lombardos Amadeo y Guiniforte Solari.
Fue uno de los primeros edificios renacentistas en Milán. Pueden visitarla por libre ya que la universidad está abierta al público o pueden visitarla con un tour privado para conocer todas las maravillas arquitectónicas e historia de este importante palacio de Milán.
22.- Ver las estrellas desde el Planetario de Milán
El Planetario de Milán, ubicado en Corso Venezia 57, es el Planetario más grande de Italia. Pueden visitarlo sobre todo con niños, es una actividad muy interesante que hacer en Milán. Les recomiendo ver el calendario y reservar con antelación. Realizan visitas guiadas sobre diferentes temas, constelaciones, estrellas, eclipses, etc.
También hacen conferencias relacionadas a los temas científicos y astronómicos para diferentes niveles: niños, adultos apasionados y expertos.
23.- Visitar el Cementerio Monumental de Milán
El Cementerio Monumental de Milán, gracias a los personajes ilustres que allí reposan y a las esculturas monumentales de gran importancia artística y cultural viene considerado un «Museo a cielo abierto» y por ello la Alcaldía de Milán organiza visitas guiadas gratuitas de una hora y media para conocer la historia de los personajes ilustres de la ciudad. Obviamente el Cementerio Monumental de Milán es un lugar de culto y de reposo que debe ser visitado con toda el respeto que merece.
Pueden reservar enviando un email a:
dsc.visiteguidatemonumentale@comune.milano.it . Si desean ver fotos y saber más pueden visitar nuestro post: Visitar el Cementerio Monumental de Milán.
24.- Visitar el Cuadrilatero de la moda de Milán

Uno de los barrios más exclusivos de Milán es el famoso Quadrilatero della Moda (Cuadrilatero de la Moda), o quadrilatero d’oro, una zona donde se concentran los negocios de las marcas más exclusivas de la moda: Desde Gucci, Versace, Armani, Dolce&Gabbana, Roberto Cavalli entre muchas otras. Fue aquí donde las primeras casas de moda italiana abrieron sus puertas, creando un centro de negocios exclusivos.
¿Dónde
se encuentra el Cuadrilátero de la moda? En estas cuatro vías: Via Montenapoleone, Via Alessandro Manzoni, Via della Spiga y Via Sant’Andrea. Aunque encontrarán negocios de marcas importantes también en las zonas adyacentes. Además caminando por el Cuadrilátero de la moda en Milán quedarán admirados por los autos de lujo y famosos que se pueden encontrar.
Pueden llegar al Cuadrilátero de la moda, caminando desde Plaza Duomo, queda a unos 5 minutos a pie. También con la línea de metro amarilla, parada Montenapoleone. Es la misma línea que les lleva desde la Estación central de trenes al Duomo de Milán, así que es bastante fácil llegar hasta aquí, durante vuestro recorrido por el centro de Milán. De igual manera, la parada San Babila, es la más cercana si usan la línea roja del metro.
Además de las tiendas famosas, pueden dormir en uno de los hoteles exclusivos de la zona, como el Grand Hotel de Milan 5 estrellas, el Armani Hotel 5 estrellas, el Four Seasons Hotel Milano 5 estrellas, el Mandarin Oriental Hotel 5 estrellas, el Bulgari Hotel Milano 5 estrellas o el Portrait Milano – Lungarno Collection 5 estrellas. También encuentran modernos hoteles 4 y 3 estrellas, además de muchos apartamentos / suites de lujo. Esta es sin dudas una de las zonas más exclusivas donde dormir en Milán.
Si quieren comer de lujo, que sea un desayuno, un almuerzo, aperitivo o cena, en esta zona de Milán encuentran varios locales exclusivos como: el martini bar&bistrot, el bar the Ralph Lauren, Cova Montenapoleone, il Salumaio di Montenapoleone, la pastelería Marchesi 1824, el Bacaro Montenapoleone, el Illy Café bar, el Restaurante Armani, y el Bar Armani, el Restaurante Don Carlos, entre muchos otros. Suelen ser de alta cocina, con precios más altos de la media de Milán.
Hay varios períodos interesantes cuando visitar el Cuadrilátero de la Moda, uno es navidad, ya que las vidrieras se vuelven aún más llamativas y originales, seguida por «La semana de la moda», la semana en la que Milán y esta zona de Milán se vuelven los protagonistas de la moda internacional. Y los períodos de rebajas (enero y julio). Obviamente no son rebajas para todos, porque algo que cuesta muchisimo aunque rebajado sigue costando mucho, pero sí encuentran precios buenos, si aman comprar en esos negocios.
25.- Degustar un verdadero Aperitivo Milanés
El aperitivo es una costumbre muy milanés, de hecho el aperitivo nació en el norte de Italia y da lo mejor de sí en las grandes ciudades de Lombardía, Piemonte o Veneto. En Milán degustar un aperitivo es una de las mejores cosas que hacer en la ciudad. Podrán vivir la verdadera Milán, conocer local y disfrutar del ambiente. Hay muchas zonas donde hacer un buen aperitivo en Milán, las más famosas son Navigli, Brera, Piazza y Corso Sempione, Porta Venezia. ¿Y en qué consiste el aperitivo?, pues muy fácil, cada bar o local tiene un especialidad, menu a buffet se paga un precio igual para todas las bebidas y se come cuánto se quiere!. Según el local y la zona los precios varían desde 10 a 15€ por persona. Sin duda un buen precio por un cocktail + verdadera comida milanés!. Pueden ver más en nuestro post: Guía completa al Aperitivo a la Italiana.
26.- Museo Branca
Para los amantes del Fernet Branca, pueden visitar el Museo Branca en la fábrica donde nació este famoso amaro milanés. Tienen que reservar con antelación en la página web oficial https://www.museobranca.it/ , la visita guiada se hace solo los lunes, miércoles y viernes. Así que lo mejor es verificar la disponibilidad con tiempo.
27.- Beber agua como un Milanés
Beber agua en una de las fuentes públicas típicas de Milán, llamadas «Drago-verde» por el color verde y la boca a forma de Dragón. Recuerden que la forma «correcta» de beber es tapar la boca con las manos y beber desde el chorro que sale por la cabeza!. Es algo bastante típico de la ciudad, los milaneses y las personas que viven en Milán desde hace muchos años, lo hacen regularmente, de hecho en Italia es bastante común tomar agua en las fuentes públicas. Estás en particular son típicas de Milán y Lombardía. También se encuentran de otras formas, todas con agua potable y super fresca!. En verano seguramente vale la pena probarlas!.
28.- Mercado de Papiniano
Visitar, comprar y buscar ofertas en el mercado de Papiniano, uno de los mejores mercados de Milán. En viale Papiniano todos los jueves y sábados por la mañana. Fruta, verdura, calzado, ropa y descuentos en ropa de marca!. Es algo muy local que hacer para sentirse como un estudiante o una ama de casa de Milán. Los mercadillos en Italia son muy buenos para comprar fruta y verdura fresca, productos locales a km 0.
29.- China-town de Milán
Visitar Via Paolo Sarpi, la «China-Town» de Milán. Una zona curiosa y multiétnica de Milán, en el pasado era una zona peligrosa y con mala fama, en los últimos años después de una fuerte restauración y conversión de las áreas públicas, se ha vuelto una zona pintoresca donde ver una Milán totalmente diferente. Numerosos locales, restaurantes y carteles en chino. Recomiendo participar en los eventos del «capodanno cinese» (fin de año chino).
30.- Disfrutar los Jardines de Milan
Milan tiene muchos jardines que visitar, algunos de los jardines más importantes y bellos de la ciudad son el Jardín Botánico de Brera, el jardín de Indro Montanelli, el jardín de Villa Belgiojoso Bonaparte en via Palestro. Pueden disfrutarlos en primavera, o en verano, para encontrar un momento de paz y tranquilidad. Son gratis e ideales si viajan con niños!. También si desean correr y hacer un poco de ejercicio físico.
31.- Comprar en el centro comercial más grande de Italia
Visitar y comprar en el nuevo súper centro comercial de Milán: CityLife Shoping Distric, el centro comercial más grande Italia!. Un centro comercial donde encontraran de todo, desde restaurantes típicos (los hay de muchas zonas de Italia: toscanos, sicilianos, milaneses) y étnicos, locales comerciales, marcas famosas, hasta un gran cine multisala. Seguramente no lo recomiendo si tienen pocos días en Milán, pero si pasan varios días en la ciudad, vienen por trabajo o simplemente desean hacer algo que hacen los milaneses, pueden disfrutar de este centro comercial.
¿Quieres más ideas sobre cosas que hacer en Milán?
Milan tiene muchas cosas que hacer, entre las más importantes son las Ferias internacionales y los salones, algunos son: Settimana della moda (semana de la moda), Salone del Mobile y el Fuori Salone, Il Salone del Libro, la feria de Oh bej! Oh bej!, la feria artesanos (Gli artigiani in fiera), la feria del turismo (BIT), entre muchísimas otras. Es realmente increíble la cantidad de ferias, y muestras internacionales que hacen en Milán, cada mes!. Les recomiendo verificar cuales hay al momento de vuestra visita.
Mapa principales atracciones que ver en Milán
En el siguiente mapa pueden encontrar una lista completa de las principales 51 atracciones que ver en Milán. Pueden utilizar este mapa en vuestro celular para ubicarse durante vuestro viaje a Milán. Consideren que el ordén no es por importancia, es por cercanía, de esta manera pueden elegir las atracciones que visitar en ordén geografico.
- Catedral de Milán
- Palacio Real de Milán
- Museo del Duomo de Milán
- Galería Vittorio Emanuele II
- Santuario Di S. Bernardino Alle Ossa
- Teatro a la Scala
- Museo del Teatro alla Scala
- Museo Leonardo3
- Casa degli Omenoni
- Jardín Botánico de Brera
- Pinacoteca de Brera
- Basílica de San Ambrosio
- Museo del Risorgimento
- Basílica San Carlo Al Corso
- Basílica de San Babila
- Museo Cívico de Historia Natural de Milán
- Planetario de Milán
- Paleolab – Museo de historial natural
- Piazza Mercanti
- Castillo Sforzesco
- Torre Branca
- Arena Civica
- Basílica Santa Maria delle Grazie
- Cenacolo Vinciano
- Palazzo Sola Busca
- Jardines públicos Indro Montanelli
- Columnas de San Lorenzo
- Basílica de San Lorenzo
- Parco Archeologico
- Naviglio Pavese
- Naviglio Grande
- Universidad de Milán
- Muba Children’s Museum Milan
- Porta Ticinese
- Museo Nacional de Ciencia y Tecnología Leonardo da Vinci
- Mudec
- Estadio de San Siro
- Ippodromo del Galoppo di San Siro
- Cementerio Monumental
- Iglesia de San Sepolcro
- Cripta de San Sepulcro
- Foro romano
- Pinacoteca Ambrosiana
- Museo del Novecento
- Museo Arqueológico de Milán
- Basílica de Sant’Eustorgio
- Ruinas Circo Romano
- Castello Cova
- Terrazza Martini
- CityLife – Centro Comercial más grande de Italia
Más sobre Milán
- FREE tour Milán – Tour Gratuíto
- Tarjeta turísta Milan Pass
- Itinerario de un día en Milán – Que ver con mapa
- ¿Dónde alojarse en Milán? Mejores zonas y hoteles
- Cosas divertidas que hacer en Milán
- Aeropuertos de Milán – Como llegar en avión a Milán
- Temperatura y Clima en Milán – ¿Cuál es el mejor mes para visitarla?
- 10 Ciudades que visitar cerca de Milán
- Excursiones que hacer desde Milán
Excelente explicacion, tendre en cuenta . grs.
Siempre bien explicado, muy detallado. Gracias por llevarnos a Italia con sus viddeos. Mi esposo y yo, solo esperando que la situacion del Covid se normalize un poco, para hacer nuestro sonado viaje a Milan.
Marta: gracias!!! esperemos que todo mejore pronto!!! saludos
Muy buen post