Si visitan Catania no se pueden perder algunos de sus platos típicos más importantes. Algunos que pueden comer en restaurante otros que degustar al estilo «street food».
En el casco antiguo de Catania, además de interesantes atracciones, pueden visitar las pastelerías, restaurantes y bares más característicos. Al final del post pueden ver un menú con precios 2022 y cuántos nos costó comer en Catania en 3 días.
Veamos los 10 platos típicos de Catania que les recomiendo degustar:
1.- Pasta, pasta, pasta!
En Catania, como en la mayor parte de Italia, la pasta es uno de los platos principales que degustar. En Catania particularmente usan muchos ingredientes locales que incluyen el pistacho, el limón, el pescado y los mariscos.
Entre las pastas típicas que recomiendo degustar en Catania: maccheroni con pesce spada, paccheri con limón , linguine ai frutti di mare, linguine con le vongole veraci. Paccheri con atún fresco. Y por supuesto la famosa Pasta alla Norma.
En la foto pueden ver una pasta típica de Catania, bastante deliciosa. Cuesta 16 euros en un restaurante del centro, muy cerca de la Catedral de Catania.
2.- Granita y Brioche
Uno de mis desayunos preferidos en Catania, también la pueden pedir en la tarde para merienda. La granita varia, hay de muchos tipos, las más típicas de Catania son de limón, de almendras, de pistacho, de café y de chocolate.
Las suelen servir con la brioche un pan dulce, ideal para el desayuno. Consideren que pueden comprar solo la granita si lo desean.
En la foto siguiente mi desayuno preferido, pedí de almendras con cocholate. Sentados en la plaza principal de Catania, con vistas Catedral, pagamos 4,5 euros por la granita y 2,5 euros por la brioche.
¿Cómo se come la brioche con granita?, cada quien tiene su estilo, las dos versiones más populares son: 1.- abrir la brioche y rellenarla con la granita, 2.- sumergir pedazos de brioche en la granita e ir la comiendo poco a poco.
Una versión similar, muy popular en toda Sicilia es la brioche con gelato (helado), super delicioso!.
3.- Comida Callejera: mariscos frescos en el mercado
El mercado de Catania es una de las principales atracciones que visitar, con muchos puestos dedicados al pescado fresco, verduras, especias, y más. También encuentran donde comer para llevar, la típica comida callejera de mercado. En el caso de Catania pueden elegir entre muchas opciones, para los amantes de los mariscos pueden comprarlos con limón, abiertos, listos para comer. (personalmente no es el tipo de comida que pruebo en la calle, pero si les gusta, porque no?).
4.- Comida Callejera: verduras a la plancha
En este caso, en abril encontramos alcachofas y berenjenas a la plancha, las hacen al momento, delante de tu cara, en planchas/hornos callejeros bastante particulares. El tipo de verdura cambia según la temporada. Son económicas y gustosas. Con un poco de aceite, limón, sal y si lo desean vinagre.
5.- Pane Cunzato
Este tipo de pan «relleno» o «cunzato» es bastante típico de Sicilia, cambia la receta de pueblo en pueblo y de familia en familia. Este que comimos nostrosos era con queso y tomate fresco, bastate especias secas y un poco de aceite. Bueno como aperitivo o abre bocas, o como merienda. El relleno puede variar, según el restaurante o los gustos.
6.- Pizzas rusticas y panzerotti cataneses
Algo que amo de Sicilia, y de Catania, son las pizzas, rusticos, panzerotti, todo lo que se puede comer en la mañana para un desayuno salado. En Italia el desayuno suele ser dulce, y es difícil encontrar opciones saladas, en Catania no es así, pueden encontrar una gran cantidad de pizzas, pan relleno, panzerotti, en fin la lista es larga.
Mi preferido es el relleno de berenjena y queso!. Podría comer solo esto por días y días!.
7.-Dulces, dulces, dulces!
En Catania podrán comer muchos dulces típicos sicilianos e italianos.
Los dulces cataneses más conocidos y recomendados son: las minne di Sant’Agata un delicioso dulce de bizcocho, ricota de leche de oveja y pasta real con una cereza confitada roja para recordar el pezón de la Santa Patrona de Catania.
Las cassatelle rellenas de ricotta y envuelta en pasta real, o la famosa pasta de almendras, otro postre típico de la zona.
Nunca falta el delicioso cannolo siciliano, que aquí suelen decorar con pistacho, y fruta en almíbar.
8.- El Arancino Catanese
L’arancino es sin duda el rey de la comida callejera siciliana y de Catania!. Perfecta para comer en cualquier momento, acompañará tus días en la ciudad.
Este manjar siciliano está hecho a base de arroz relleno principalmente de salsa de carne y luego empanado y frito.
Esta es la versión principal de Catania, luego hay muchas otras, que varían de una zona a otra. Además, el arancino aquí tiene una forma más cónica que recuerda al famoso volcán Etna.
9.- Pescado en varias versiones
El segundo plato en el menú de Catania generalmente incluye el pescado o el marisco.
El más famoso es el pez espada, que suelen servirlo a la plancha o en la salsa de la pasta.
A la plancha también hacen el atún, y otros tipos de pescado fresco del día.
También los anillos de calamares empanados y fritos.
En algunos restaurantes, sobre todo en la zona del mercado del pescado, suelen servir pescado y masricos crudos.
10.- Pizza, pizza, pizza!
Sí en Catania también hacen pizza!. Como en toda Italia, lo mejor es la pizza con forno a legna. Para los niños pueden pedir la versión con papas fritas 🙂 .
¿Cuánto cuesta comer en Catania y Sicilia?
Notamos que los precios este 2022 han subido respecto a los años pasados, nosotros somos 4 así que suele ser bastante costoso comer en restaurante.
Les dejos algunos de los precios actualizados de los primeros platos, segundos platos, pizza, desayuno y más.
El desayuno para 4 personas, que básicamente fueron dos café, dos vasos de leches, y un dulce para cada uno, salió en unos 18 euros. Mucho menos de los que pagamos en Roma, que fueron 32 euros, claro frente al Coliseo!.
Cenamos en un bonito restaurante en el centro de Catania, cerca del mercado, pagamos 86 euros por dos primeros platos, una pizza, pollo empanizado con papas fritas, un dulce, una coca cola y dos copas de vino blanco.
Excelente la información,de mucha utilidad para lis futuros viajeros.gracias Marco.
Ana: gracias 🙂